Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Amor Y Fuego Programa De Hoy ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Amor Y Fuego Programa De Hoy en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 5 comentarios sobre Amor Y Fuego Programa De Hoy en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Mercadillo, Navidad y Nochevieja en Tallin - Estonia Tema: Mercadillo, Navidad y Nochevieja en Tallin - Estonia - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Mercadillo, Navidad y Nochevieja en Tallin - Estonia Mensaje destacado

Publicado:
Tallin da la bienvenida a la Navidad
con su tradicional mercadillo navideño


Tallin da el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas con su
Mercado de Navidad, que tiene lugar en el casco antiguo de Tallin.
La capital se viste de luz y color para recibir a Papá Noel

El Mercadillo de Navidad de Tallin del 25 de noviembre 2022 al 8 de enero 2023, tiene lugar cada año en la Plaza de la Ciudad Vieja o plaza del antiguo Ayuntamiento (plaza Raekoja), que data del siglo XV y está considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Tallin presume de ser el origen del árbol de Navidad, ya que fue justo allí cuando se comenzó a ubicar uno en la plaza del Ayuntamiento. La leyenda dice que, en 1441, en la misma plaza donde el mercado de Navidad se lleva a cabo hoy, un comerciante bailó y cantó junto con las chicas locales alrededor de un árbol, al que prendieron fuego. Según la leyenda, es por este gesto que se inicia la tradición de la iluminación de los árboles durante la Navidad.

Cada año, más de medio millón de personas visitan el Mercado de Navidad de Tallin venidos desde todas partes. Para los niños, el entretenimiento está en los carruseles y en la figura de Papá Noel, que reparte dulces en su casita. En los más de 50 puestos del tradicional mercadillo se pueden ver y probar las especialidades locales - desde pan de jengibre y dulces navideños hasta elaborados asados – y hacerse con artesanías de gran calidad traídas de todas partes de Estonia. Además, en la Plaza del Ayuntamiento flota un aroma especiado a vino: se trata de una bebida típica navideña, que se sirve caliente en un surtido muy amplio, con diferentes sabores, tanto para niños como para adultos.

El espíritu navideño se mantiene, como siempre, con un programa cultural especial. Los fines de semana, diferentes grupos tanto de Estonia como internacionales aparecen en el escenario del Mercado de Navidad, donde actúan alrededor de 3000 artistas que harán honor a las fiestas con sus coros y danzas, entre otras actuaciones. Durante el período de Adviento, se enciende una vela todos los domingos como símbolo de bienvenida a los visitantes que llenan las calles del bello casco histórico de Tallin.

Este año, el ambiente de este singular mercado está dominado por un enorme árbol de Navidad y sus adornos en forma de corazón que se elevan en el centro de la Plaza Raekoja y en el escenario. Se han elegido adornos en forma de corazón para decorar el Mercado de Navidad por varias razones: el corazón es un símbolo de amor y la Navidad es probablemente una de las fiestas donde los sentimientos están a flor de piel. Pero también por una original causa: el casco antiguo de Tallin, la sede del mercado navideño tiene forma de corazón cuando se ve desde el aire y es el corazón de la ciudad.


El mercado navideño de Tallin es sin duda la joya de la corona de la Navidad en Estonia. Después de todo, fue nombrado el mejor mercado navideño de Europa en 2019 y definitivamente es un “must” si se está de visita en estas fechas señaladas.

Información facilitada por Turismo de Estonia: www.visitestonia.com

Mercadillos, Navidad y Nochevieja en Estonia Tema: Mercadillos, Navidad y Nochevieja en Estonia - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Mercadillos, Navidad y Nochevieja en Estonia Mensaje destacado

Publicado:
Estonia da la bienvenida a la Navidad
con su tradicional mercadillo navideño


Estonia da el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas con sus Mercados de Navidad, como el que tiene lugar en el casco antiguo de Tallin. Pero no solo la capital se viste de luz y color para recibir a Papá Noel: las fiestas también son una excelente excusa para visitar otros puntos del destino báltico.

El Mercadillo de Navidad de Tallin del 25 de noviembre 2022 al 8 de enero 2023, tiene lugar cada año en la Plaza de la Ciudad Vieja o plaza del antiguo Ayuntamiento (plaza Raekoja), que data del siglo XV y está considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Tallin presume de ser el origen del árbol de Navidad, ya que fue justo allí cuando se comenzó a ubicar uno en la plaza del Ayuntamiento. La leyenda dice que, en 1441, en la misma plaza donde el mercado de Navidad se lleva a cabo hoy, un comerciante bailó y cantó junto con las chicas locales alrededor de un árbol, al que prendieron fuego. Según la leyenda, es por este gesto que se inicia la tradición de la iluminación de los árboles durante la Navidad.

Cada año, más de medio millón de personas visitan el Mercado de Navidad de Tallin venidos desde todas partes. Para los niños, el entretenimiento está en los carruseles y en la figura de Papá Noel, que reparte dulces en su casita. En los más de 50 puestos del tradicional mercadillo se pueden ver y probar las especialidades locales - desde pan de jengibre y dulces navideños hasta elaborados asados – y hacerse con artesanías de gran calidad traídas de todas partes de Estonia. Además, en la Plaza del Ayuntamiento flota un aroma especiado a vino: se trata de una bebida típica navideña, que se sirve caliente en un surtido muy amplio, con diferentes sabores, tanto para niños como para adultos.

El espíritu navideño se mantiene, como siempre, con un programa cultural especial. Los fines de semana, diferentes grupos tanto de Estonia como internacionales aparecen en el escenario del Mercado de Navidad, donde actúan alrededor de 3000 artistas que harán honor a las fiestas con sus coros y danzas, entre otras actuaciones. Durante el período de Adviento, se enciende una vela todos los domingos como símbolo de bienvenida a los visitantes que llenan las calles del bello casco histórico de Tallin.

Este año, el ambiente de este singular mercado está dominado por un enorme árbol de Navidad y sus adornos en forma de corazón que se elevan en el centro de la Plaza Raekoja y en el escenario. Se han elegido adornos en forma de corazón para decorar el Mercado de Navidad por varias razones: el corazón es un símbolo de amor y la Navidad es probablemente una de las fiestas donde los sentimientos están a flor de piel. Pero también por una original causa: el casco antiguo de Tallin, la sede del mercado navideño tiene forma de corazón cuando se ve desde el aire y es el corazón de la ciudad.


El mercado navideño de Tallin es sin duda la joya de la corona de la Navidad en Estonia. Después de todo, fue nombrado el mejor mercado navideño de Europa en 2019 y definitivamente es un “must” si se está de visita en estas fechas señaladas. Pero el resto de

Estonia también se llena de magia durante las...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Estonia: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Estonia: Información actualizada - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Mercados de Navidad 2022 en Estonia Mensaje destacado

Publicado:
Estonia da la bienvenida a la Navidad
con su tradicional mercadillo navideño


Estonia da el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas con sus Mercados de Navidad, como el que tiene lugar en el casco antiguo de Tallin. Pero no solo la capital se viste de luz y color para recibir a Papá Noel: las fiestas también son una excelente excusa para visitar otros puntos del destino báltico.

El Mercadillo de Navidad de Tallin del 25 de noviembre 2022 al 8 de enero 2023, tiene lugar cada año en la Plaza de la Ciudad Vieja o plaza del antiguo Ayuntamiento (plaza Raekoja), que data del siglo XV y está considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Tallin presume de ser el origen del árbol de Navidad, ya que fue justo allí cuando se comenzó a ubicar uno en la plaza del Ayuntamiento. La leyenda dice que, en 1441, en la misma plaza donde el mercado de Navidad se lleva a cabo hoy, un comerciante bailó y cantó junto con las chicas locales alrededor de un árbol, al que prendieron fuego. Según la leyenda, es por este gesto que se inicia la tradición de la iluminación de los árboles durante la Navidad.

Cada año, más de medio millón de personas visitan el Mercado de Navidad de Tallin venidos desde todas partes. Para los niños, el entretenimiento está en los carruseles y en la figura de Papá Noel, que reparte dulces en su casita. En los más de 50 puestos del tradicional mercadillo se pueden ver y probar las especialidades locales - desde pan de jengibre y dulces navideños hasta elaborados asados – y hacerse con artesanías de gran calidad traídas de todas partes de Estonia. Además, en la Plaza del Ayuntamiento flota un aroma especiado a vino: se trata de una bebida típica navideña, que se sirve caliente en un surtido muy amplio, con diferentes sabores, tanto para niños como para adultos.

El espíritu navideño se mantiene, como siempre, con un programa cultural especial. Los fines de semana, diferentes grupos tanto de Estonia como internacionales aparecen en el escenario del Mercado de Navidad, donde actúan alrededor de 3000 artistas que harán honor a las fiestas con sus coros y danzas, entre otras actuaciones. Durante el período de Adviento, se enciende una vela todos los domingos como símbolo de bienvenida a los visitantes que llenan las calles del bello casco histórico de Tallin.

Este año, el ambiente de este singular mercado está dominado por un enorme árbol de Navidad y sus adornos en forma de corazón que se elevan en el centro de la Plaza Raekoja y en el escenario. Se han elegido adornos en forma de corazón para decorar el Mercado de Navidad por varias razones: el corazón es un símbolo de amor y la Navidad es probablemente una de las fiestas donde los sentimientos están a flor de piel. Pero también por una original causa: el casco antiguo de Tallin, la sede del mercado navideño tiene forma de corazón cuando se ve desde el aire y es el corazón de la ciudad.


El mercado navideño de Tallin es sin duda la joya de la corona de la Navidad en Estonia. Después de todo, fue nombrado el mejor mercado navideño de Europa en 2019 y definitivamente es un “must” si se está de visita en estas fechas señaladas. Pero el resto de

Estonia también se llena de magia durante las...
Leer más ...

Enoturismo en Castilla La Mancha Tema: Enoturismo en Castilla La Mancha - Castilla la Mancha Foro: Castilla la Mancha

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ruta del Vino de La Mancha: Experiencias Verano 2022 Mensaje destacado

Publicado:
Un verano como los de antes, en la Ruta del Vino de La Mancha

Aire puro y caminos sin coches. Juegos en las calles y campos abiertos. Romerías, verbenas, Moros y Cristianos, ferias en honor a vírgenes y santos. Un patrimonio que abre sus puertas de noche, teatro, poesía; moliendas nocturnas en los ‘gigantes’ de Don Quijote que pueden sorprenderte en mitad de una lluvia de estrellas. Conciertos en mitad de una cantera y viñedos iluminados por un cielo plagado de fuegos artificiales. Es el verano en la Ruta del Vino de La Mancha. Es el verano que necesitas


Sea por unos días o sea por todos, pero no puede faltar. El verano no es verano sin ese recuerdo que huele a infancia, que te llena el alma de olores y la tripa de sabores de antes, de sabores de siempre; de los que revuelve la abuela. Esas emociones que permanecen dormidas y despiertan de repente con el olor del verano. Las verbenas, las romerías, la mesa corrida abarrotada de cosas en el sol y sombra del mejor árbol del pueblo, los bailes, la orquesta… mojar el postre en el vino que sobró del almuerzo, sobremesa de cartas y salir a tomar la fresca. Ese verano, el de siempre y el de ahora, está en la Ruta del Vino de La Mancha. Ven a recordarlo.

La Reconquista alcazereña, de la Noche de San Juan a la Edad Media

La temporada estival arranca en la Ruta del Vino de la Mancha con la fiesta de Moros y Cristianos de Alcázar de San Juan (24-26 de junio). Acercarse a esta localidad manchega a inaugurar el verano es viajar al pasado. Aquí se rememora uno de los episodios más importantes de la historia de España: la Reconquista. La magia de la noche de San Juan da paso a la Edad Media.

Declarada de Interés Turístico Regional (2016) empieza el día 11 con el izado de banderas en la Torre del Gran Prior; ya el día 24, el desfile infantil y la batalla de flechas en la Plaza de Toros hace las delicias de los más pequeños. El día 25 llega el momento más esperado: la Entrada Mora y Cristiana, el desfile principal de este fin de semana de festejos.


Templarios, almoraimas, jenízaros, almorávides… Sus trajes impecables visten a este municipio de una atmósfera especial en la que merece la pena envolverse. Música y danza, fuego de Arcabucería, escuadras de Al-Kasar, carrozas, boatos y visitas guiadas al complejo palacial. En el parque Alces, el Mercado Medieval es un hervidero desde el primer día. Tenderetes, juglares, malabaristas, pasacalles y zancudos… Es la vida alcazareña, la mora y cristiana. No hay verano en La Ruta del vino de La Mancha sin Moros y Cristianos. No hay verano sin su fiesta medieval.


Coches de época, Santiago el caballero y suelta de vaquillas

La Romería de San Cristóbal es atractiva en Villarrobledo y Pedro Muñoz en torno al 10 de julio (día grande del patrón de los conductores). El santo va en procesión a su ermita al compás del claxon de camiones, que celebran la bendición de San Cristóbal. Una exposición de automóviles y motocicletas de época que recorre las calles de estas dos paradas de la Ruta del Vino de La Mancha para deleite de los amantes del motor de siempre, del rugido de antes y también del de ahora. Una excusa perfecta para acercarse a conocer estos dos municipios...
Leer más ...

Oficina de Turismo de USA - Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de USA - Información actualizada - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Clásicos reinventados cocina estadounidense en GoUSA TV Mensaje destacado

Publicado:
Descubre los clásicos reinventados de la cocina estadounidense
en GoUSA TV

Estados Unidos y España están conectados por muchos lazos históricos y también por su amor a la cocina, casera o tradicional, o innovadora y de vanguardia. Pequeños restaurantes y bares en ambos países han creado iconos gastronómicos, llenos de sabor y personalidad, que han dado la vuelta al mundo.

Estos pequeños negocios, que han crecido al calor de una inagotable creatividad, enfrentan hoy desafíos en un entorno cambiante, en este y al otro lado del Atlántico, recuperando el espíritu pionero e innovador de sus inicios; el mismo que ha hecho de un clásico un símbolo de Estados Unidos: la hamburguesa.

Este plato, que conmemora su día internacional este 28 de mayo, es un ejemplo de innovación, desde sus orígenes en el siglo XIX, pasando por el sistema de producción que ha dado lugar al concepto de fast food, hasta las versiones gourmet que se sirven en restaurantes de todo el mundo. Para celebrar la innovación y la creatividad gastronómicas, la plataforma de video en streaming de Visit de USA, GoUSA TV, invita recorrer Estados Unidos a través de las recetas y restaurantes más famosos del país.


La hamburguesa: mil versiones de un clásico

Alemania y Estados Unidos reclaman su autoría, pero la hamburguesa se popularizó en todo el mundo gracias al modelo de negocio de McDonald’s, que ha cumplido su 80 aniversario el pasado 15 de mayo, día en que se inauguró el primer restaurante de la cadena en San Bernardino (California) en 1940, que se suma a los más de 36,000 abiertos en más de 100 países. En GoUSA TV se puede conocer la historia de la hamburguesa en programas y series como "Donde se inventó la hamburguesa con queso" (episodio 5) en o "National Burger Day" (episodio 17); y descubrir otras hamburgueserías han conquistado Estados Unidos en “Sorted Food: Game Changers”, como In-N-Out Burger, Shake Shack en la costa este o Five Guys en Virginia; la elogiada versión de Au Cheval (Chicago), o las propuestas de cadenas neoyorkinas como JG Melon, Gramercy Tavern, Peter Luger, la “etiqueta negra” de Minetta Tavern, y la creación del Emily, una verdadera hamburguesa de culto.


Fusión e innovación veggie

Los restaurantes de Los Angeles están experimentando con ingredientes “healthy” tan populares como el aguacate, poniendo su toque particular para reinventar recetas con este fruto, como en Go Get Em Tiger, Jon & Vinnys, Gjelina Take Away, o Sqirl, ya muy conocido por su famosa y deliciosa tosta de ricota (un brioche con ricota acompañado de una estupenda mermelada artesanal). En Nueva York, la estrella son los bagels vegetarianos de Russ & Daughters, o la versión gourmet de NIX en Greenwich Village, único restaurante vegetariano con estrella Michelin en Estados Unidos. Los amantes de la cocina veggie también pueden disfrutar de clásicos como las mazorcas del medio oeste (protagonista del capítulo sobre "Iowa State Fair" de Sorted Food: Game Changers), el pan frito de los nativos americanos de Dakota del Sur, la pizza de plato hondo de Chicago (a la que GoUSA TV dedica el episodio "In Search of Deep Dish Pizza" de Sorted Food: Lost & Hungry), o la especialidad sureña por excelencia, tomates verdes...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube