...acercarnos a las 72 torres pero el tiempo sigue regulero y los ánimos estaban un poco por los suelos así que al final pasamos.
DIA 13 - ZHANGJIAJIE, WULINGYUAN
Nos trasladamos al hotel de Wulingyuan (Destination Youth Hostel) y seguimos con nuestra mala suerte. Parque nacional de Zhangjiajie CERRADO por el tifón. Ese día no hacemos nada, descansamos en el hotel y damos una vuelta por Wulingyuan. Me sorprende la poca gente que hay, hay muchos sitios cerrados. Imagino que al vivir 100% del turismo y no haber turistas, ni se han molestado en abrir.
A cambio comemos los mejores noodles de todo el viaje en un pequeño local con 3 mesas de un señor que pone todo su empeño en que quedemos contentos. De verdad que no os imagináis que delicia y a precio de risa.
DIA 14 - ZHANGJIAJIE, WULINGYUAN
Por fin abren el parque. Como solo tenemos un día y tenemos que espabilar, hacemos upgrade al ticket para tener transportes ilimitados. Hay rutas cortadas por los destrozos del tifón y en esas zonas no hay autobuses. También hay rutas a pie cortadas. Visitamos los siguientes sitios en este orden: Ascensor de Bailong (Subir y bajar), Golden Whip Stream, Huangshi village (Subir y bajar en teleférico), Yangjiajie (Subir en teleférico) - casi todas las rutas de Yangjiajie están cortadas - , Yuanjiajie. Al llegar al final de Yuanjiajie, la carretera que conecta con Bailong está cortada, pero necesitamos llegar a Bailong si o si para bajar y visitar la ten mile gallery antes de salir del parque, pues ya es demasiado tarde para volver a Yangjiajie y bajar por el teleférico. Nos armamos de valor y empezamos a andar por la carretera con varios grupos de gente. Los destrozos en la carretera son terribles... Llegamos a Bailong, bajamos por el ascensor y vamos corriendo a la Ten mile Gallery. Cogemos el trenecito a la ida y caminamos de vuelta. Son las 18:00 y estamos saliendo del parque, literalmente hemos apurado cada minuto del horario.
DIA 15 - FURONG
Este día lo pasamos en Furong. El dueño del hotel viene a buscarnos gratis en una mini Van. Hotel Floral Manor, habitación enorme de 10. Los restaurantes en estos sitios turísticos son más caros pero nos las apañamos para encontrar un sitio baratito. El tiempo está regulero así que descansamos un poco en el hotel y a media tarde ya salimos a visitar el pueblo. Está precioso cuando lo iluminan. También vemos un espectáculo de canto y danza que está incluido con el ticket del pueblo. Cenamos en un restaurante con vistas a la cascada por poco más de 10€.
DIA 16 - FENGHUANG
Nos trasladamos a Fenghuang. Se que mucha gente hace Furong y Fenghuang en un solo día, pero la verdad yo quería verlos bien con calma y aprovechar para descansar un poco. En Fenghuang NO compramos el ticket conjunto y simplemente nos dedicamos a pasear y sacar fotos.
En el hotel de Fenghuang (Hemu House o Hemu Minsu) nos gestionaron el traslado a Longsheng y la compra de billetes, les estamos realmente agradecidos, pues es un traslado complejo.
DIA 17 - LONGSHENG
Para llegar a Longsheng tenemos que coger un autobús de Fenghuang a Huaihua, y otro en Huaihua dirección Guilin. Coincidimos con otros dos extranjeros alojado en nuestro hotel haciendo el mismo traslado, así que nos sentimos menos solos jajaja.
El primer bus nos deja a la entrada de la autopista, y nos indican que tenemos que cruzar la carretera y esperar el bus a Guilin. Tras una media hora de espera llega y nos subimos. De camino... Leer más ...
...acercarnos a las 72 torres pero el tiempo sigue regulero y los ánimos estaban un poco por los suelos así que al final pasamos.
DIA 13 - ZHANGJIAJIE, WULINGYUAN
Nos trasladamos al hotel de Wulingyuan (Destination Youth Hostel) y seguimos con nuestra mala suerte. Parque nacional de Zhangjiajie CERRADO por el tifón. Ese día no hacemos nada, descansamos en el hotel y damos una vuelta por Wulingyuan. Me sorprende la poca gente que hay, hay muchos sitios cerrados. Imagino que al vivir 100% del turismo y no haber turistas, ni se han molestado en abrir.
A cambio comemos los mejores noodles de todo el viaje en un pequeño local con 3 mesas de un señor que pone todo su empeño en que quedemos contentos. De verdad que no os imagináis que delicia y a precio de risa.
DIA 14 - ZHANGJIAJIE, WULINGYUAN
Por fin abren el parque. Como solo tenemos un día y tenemos que espabilar, hacemos upgrade al ticket para tener transportes ilimitados. Hay rutas cortadas por los destrozos del tifón y en esas zonas no hay autobuses. También hay rutas a pie cortadas. Visitamos los siguientes sitios en este orden: Ascensor de Bailong (Subir y bajar), Golden Whip Stream, Huangshi village (Subir y bajar en teleférico), Yangjiajie (Subir en teleférico) - casi todas las rutas de Yangjiajie están cortadas - , Yuanjiajie. Al llegar al final de Yuanjiajie, la carretera que conecta con Bailong está cortada, pero necesitamos llegar a Bailong si o si para bajar y visitar la ten mile gallery antes de salir del parque, pues ya es demasiado tarde para volver a Yangjiajie y bajar por el teleférico. Nos armamos de valor y empezamos a andar por la carretera con varios grupos de gente. Los destrozos en la carretera son terribles... Llegamos a Bailong, bajamos por el ascensor y vamos corriendo a la Ten mile Gallery. Cogemos el trenecito a la ida y caminamos de vuelta. Son las 18:00 y estamos saliendo del parque, literalmente hemos apurado cada minuto del horario.
DIA 15 - FURONG
Este día lo pasamos en Furong. El dueño del hotel viene a buscarnos gratis en una mini Van. Hotel Floral Manor, habitación enorme de 10. Los restaurantes en estos sitios turísticos son más caros pero nos las apañamos para encontrar un sitio baratito. El tiempo está regulero así que descansamos un poco en el hotel y a media tarde ya salimos a visitar el pueblo. Está precioso cuando lo iluminan. También vemos un espectáculo de canto y danza que está incluido con el ticket del pueblo. Cenamos en un restaurante con vistas a la cascada por poco más de 10€.
DIA 16 - FENGHUANG
Nos trasladamos a Fenghuang. Se que mucha gente hace Furong y Fenghuang en un solo día, pero la verdad yo quería verlos bien con calma y aprovechar para descansar un poco. En Fenghuang NO compramos el ticket conjunto y simplemente nos dedicamos a pasear y sacar fotos.
En el hotel de Fenghuang (Hemu House o Hemu Minsu) nos gestionaron el traslado a Longsheng y la compra de billetes, les estamos realmente agradecidos, pues es un traslado complejo.
DIA 17 - LONGSHENG
Para llegar a Longsheng tenemos que coger un autobús de Fenghuang a Huaihua, y otro en Huaihua dirección Guilin. Coincidimos con otros dos extranjeros alojado en nuestro hotel haciendo el mismo traslado, así que nos sentimos menos solos jajaja.
El primer bus nos deja a la entrada de la autopista, y nos indican que tenemos que cruzar la carretera y esperar el bus a Guilin. Tras una media hora de espera llega y nos subimos. De camino... Leer más ...
Este verano vuelo con mi pequeño de 20 meses. Cuando era pequeño y no andaba fue fácil. Fuimos a Roma, Estocolmo, Miami y Riviera Maya con él. Además de dos viajes a Canarias... Pero ya anda, no para quieto ni un segundo y me da respeto viajar.
Iremos volando a Reikiavik y cogeremos un crucero por allí y los fiordos. Ya os contaré que tal la experiencia.
Me interesa tu experiencia, estamos un poco en esa tesitura, su primer vuelo ha sido sin andar y ha sido más sencillo de lo que esperábamos, íbamos más agobiados los papás pensando en todo lo que podía pasar que como fue en realidad, hemos vuelto super contentos.
El próximo viaje ya correrá, tendrá 18 meses, y ya la cosa cambia
Buen viaje!
Para mi 18 meses es la peor edad. Quieren andar todo el rato jajaja. Yo haría vuelo corto, ciudad fácil o naturaleza que pueda corretear. O si aguanta bien el coche ruta en coche
Nosotros con el niño con 22 meses fuimos a Pisa. Mi niño no para, es un manojo de nervios, y los vuelos los paso enteros dando botes entre el asiento de la madre y el mío. No fue un vuelo largo, y la verdad es que no fue malo del todo...
Ya en destino fue otra cosa... No quería brazos, no quería carro... La verdad es que fue un poco complicado
Intuyo que entre el año y los 2 años es la edad más complicada para viajar con peques, no sé si luego la cosa mejora o vas desbloqueando nuevas pantallas
Intuyes bien El mío acaba de cumplir 5 años y la verdad es que, en base a mi experiencia, la cosa va a mejor. Ahora puedo hablar con él de los viajes, de la preparación, me ayuda a elegir hoteles, se implica más. Y las rutinas son mucho más flexibles, no hay siesta, aguantan más por la noche...Al mismo tiempo, al ser más consciente pues tienes que pensar mucho más qué hacer y meter actividades para que se divierta. Yo el año pasado acabé en un parque acuático en Malasia y negociando las horas de turismo y piscina, no te digo más
Viéndolo desde fuera, que bien suena! ojalá llegar a ese punto donde el peque opine de los viajes, hoteles...me encantaría!! pero para eso tengo que pasar primero por todas las fases que me habéis listado, berrinches y paseos en el avión, aburrirse, no querer carro ni andar, etc etc poco a poco!
...acercarnos a las 72 torres pero el tiempo sigue regulero y los ánimos estaban un poco por los suelos así que al final pasamos.
DIA 13 - ZHANGJIAJIE, WULINGYUAN
Nos trasladamos al hotel de Wulingyuan (Destination Youth Hostel) y seguimos con nuestra mala suerte. Parque nacional de Zhangjiajie CERRADO por el tifón. Ese día no hacemos nada, descansamos en el hotel y damos una vuelta por Wulingyuan. Me sorprende la poca gente que hay, hay muchos sitios cerrados. Imagino que al vivir 100% del turismo y no haber turistas, ni se han molestado en abrir.
A cambio comemos los mejores noodles de todo el viaje en un pequeño local con 3 mesas de un señor que pone todo su empeño en que quedemos contentos. De verdad que no os imagináis que delicia y a precio de risa.
DIA 14 - ZHANGJIAJIE, WULINGYUAN
Por fin abren el parque. Como solo tenemos un día y tenemos que espabilar, hacemos upgrade al ticket para tener transportes ilimitados. Hay rutas cortadas por los destrozos del tifón y en esas zonas no hay autobuses. También hay rutas a pie cortadas. Visitamos los siguientes sitios en este orden: Ascensor de Bailong (Subir y bajar), Golden Whip Stream, Huangshi village (Subir y bajar en teleférico), Yangjiajie (Subir en teleférico) - casi todas las rutas de Yangjiajie están cortadas - , Yuanjiajie. Al llegar al final de Yuanjiajie, la carretera que conecta con Bailong está cortada, pero necesitamos llegar a Bailong si o si para bajar y visitar la ten mile gallery antes de salir del parque, pues ya es demasiado tarde para volver a Yangjiajie y bajar por el teleférico. Nos armamos de valor y empezamos a andar por la carretera con varios grupos de gente. Los destrozos en la carretera son terribles... Llegamos a Bailong, bajamos por el ascensor y vamos corriendo a la Ten mile Gallery. Cogemos el trenecito a la ida y caminamos de vuelta. Son las 18:00 y estamos saliendo del parque, literalmente hemos apurado cada minuto del horario.
DIA 15 - FURONG
Este día lo pasamos en Furong. El dueño del hotel viene a buscarnos gratis en una mini Van. Hotel Floral Manor, habitación enorme de 10. Los restaurantes en estos sitios turísticos son más caros pero nos las apañamos para encontrar un sitio baratito. El tiempo está regulero así que descansamos un poco en el hotel y a media tarde ya salimos a visitar el pueblo. Está precioso cuando lo iluminan. También vemos un espectáculo de canto y danza que está incluido con el ticket del pueblo. Cenamos en un restaurante con vistas a la cascada por poco más de 10€.
DIA 16 - FENGHUANG
Nos trasladamos a Fenghuang. Se que mucha gente hace Furong y Fenghuang en un solo día, pero la verdad yo quería verlos bien con calma y aprovechar para descansar un poco. En Fenghuang NO compramos el ticket conjunto y simplemente nos dedicamos a pasear y sacar fotos.
En el hotel de Fenghuang (Hemu House o Hemu Minsu) nos gestionaron el traslado a Longsheng y la compra de billetes, les estamos realmente agradecidos, pues es un traslado complejo.
DIA 17 - LONGSHENG
Para llegar a Longsheng tenemos que coger un autobús de Fenghuang a Huaihua, y otro en Huaihua dirección Guilin. Coincidimos con otros dos extranjeros alojado en nuestro hotel haciendo el mismo traslado, así que nos sentimos menos solos jajaja.
El primer bus nos deja a la entrada de la autopista, y nos indican que tenemos que cruzar la carretera y esperar el bus a Guilin. Tras una media hora de espera llega y nos subimos. De camino... Leer más ...
Buenas, somos una familia de 4, una pareja de 49 y 46 y dos chicos de 15 y 19, vamos a hacer el crucero con el Ncl Viva del 26 de Junio al 6 de Julio de 2025, Grecia y Turquía, algunas excursiones tenemos pensado hacerlas con shore2shore, pero Estambul y quizá Efeso con tour privado, Atenas quizá dejemos maletas en consignas a la vuelta y aprovechemos para visitar los lugares más emblemáticos ya que nuestro avión sale por la noche, por si alguien más va y vamos compartiendo opciones.
Buenas,
Nosotros también vamos al mismo crucero. Estamos ahora mismo cerrando todas las opciones (more at sea, etc...)También somos una pareja con dos chicos (14 y 11).
Una pregunta: En la parada en Mykonos vais a pasar a Delos o vais visitar Mikonos?
Vamos hablando...que hay mil opciones
Nosotros también somos una pareja con un chico de 15 años que embarcamos el 26 de junio en el ViVa.
Las excursiones todavía no hemos decidido,pues es la segunda vez que hacemos este crucero y algunas escalas ya las conocemos,si tengo interés en hacer Estambul por nuestra cuenta ya que el barco hace noche allí.
La verdad es que estaría bien hacerla con un grupito para no andar muy solos por allí😊
Hola buenos días, ¿Nos podríais decir que tal vuestra experiencia? Embarcamos el 17 de agosto en Atenas, somos una familia de 15, vienen los abuelos y me gustaría que por favor si podéis nos recomendarais, cosas que hacer, cosas que no hacer...
Llevabais algún seguro contratado?
Que tal las islas el desembarco y visitas? Santorini masificada?
Para los karts puedes sacar en la web un pase para todos los días , todas las veces que quieras ¿Esto es así? ¿hay muchas colas? ¿Y para la sala de recreativos, hay también abono, para los jóvenes?
Cualquier consejo que tengáis, mil gracias
...de los hoteles: en general bien. Y claro, si quieres WhatsApp Gmail etc VPN si o si, nosotros llevamos mullvad, 5€/mes y 4 dispositivos creo. SIM: En nuestro caso pillamos mobilmatter (cobertura china mobile) y bien en líneas generales. Una la pillamos en España porque ponía que activarla 1-2 días antes de viajar. Pero otra la pillamos en destino y sin problemas al activarla y usarla.
Pagos: llevábamos alipay y wechat, con n26 y revolut en ambas, y bien, aunque usábamos más alipay al ser (a nuestro entender) mas intuitiva. En Pekin, en algún metro no tuvimos cobertura al pagar y lo hicimos en efectivo, que siempre conviene llevar algo par estos casos.
Metro: en Pekin, Xi'an, y Shanghai de lujo. Muy fácil de sacar el billete, hay máquinas, y taquilla con paisano por si hay dudas, aunque es difícil que hablen inglés.. En la máquina hay en inglés y chino. Muy fácil de usar. Elijes el número de billetes a comprar. Estación de origen (en Pekin), estación de fin. Y a pagar. Te sale una tarjeta por persona que muestras en el torno al entrar y que al llegar al destino y pasar el torno de salida se queda dentro. Entre 3 y 6 yuanes (dependiendo del número de estaciones) por trayecto y persona nos costaron nuestro viajes. Trenes amplios, con buena frecuencia, y muy señalado y claro todo. Difícil perderse si vas atento. Un detalle, al acceder a los tornos, arcos de seguridad y scanner para mochilas, maletas, etc. En todos los accesos. Otro detalle, fijaos bien en los transbordos, que en el plano viene todo junto pero en realidad en algunos hay que salir y volver a entrar, vamos que o pagas, o marcha atrás y busca otro transbordo. En algún caso incluso tuvimos que salir a la calle y andar un poco.
A destacar que la gran mayoría de chinos son amables y se esfuerzan en comunicarse y ayudarte llegado el caso, aunque muy pocos hablan inglés. No ponen pegas en hacerse fotos contigo, al contrario, la mayoría deseando. Para comer hay sitios para aburrir, otra cosa es que te atrevas a comer algo a lo que no estás habituado y que suelen especiar bastante. A tener en Cuenta que si, por ejemplo, vais algún celiaco, chungo chungo, no esperes que sea como por aquí. En el 99% de restaurantes que les enseñábamos un panfleto en chino hablando de la celiaquía, ponías caras de no saber de qué les hablabas. En otros te decían que si, que no tenían gluten algunas comidas, pero claro, lo de la contaminación cruzada ahí si que nada de nada, eso no lo practican.
Y en general, un país muy interesante y un gran choque cultural con nosotros.
Si puedo ayudar en algo más me decís.
Saludos.
Muy buenas. ¿Me podrías decir donde compraste la sim china aquí en España? Nosotros llegamos tan pronto que no podemos comprarla en el aeropuerto de Pekín y si o si la necesito llevar ya conmigo. Muchas gracias.
...recoger en Hamburgo y llevarlas al autocar para el transfer al puerto de Kiel. En Kiel, lo mismo otro checkin al barco, pero fue todo rápido, nosotros en otros cruceros siempre ha sido así.
Ropa y maletas
Con Air Europa, cada pasajero puede llevar una maleta grande de 23 kilos y otra de cabina, a parte de una mochila/bolso de viaje.
De ropa, hablando de estas fechas de junio, en el barco el pantalón largo y una camisa de manga larga o corta depende de lo caluroso que sea uno y las mujeres igualmente. Hay buena temperatura por lo general. En cubierta tienes que ponerte abrigo porque el aire es bastante frio, sobre todo cuando vas navegando. Para las excursiones, mochila con impermeables, cortavientos y algún paraguas pequeño porque el clima es muy cambiante, a nosotros en Molde nos llovió bastante. También llevamos forros polares finitos.
Barco
Efectivamente el barco es muy completo, moderno y equipado.
Los restaurantes de pago tienen precios desorbitados, pero es que en general todo es muy caro, helados, chocolates, etc.
Nosotros por lo general el desayuno y la comida la hacíamos en el bufet. La cena la hicimos en el restaurante que nos asignaron, en este caso fue el Colorado River, la mesa era de 6 personas que era los que íbamos juntos.
El turno asignado era el de las 21,30 horas, que fue el que solicitamos cuando reservamos el crucero. Algún día fuimos a desayunar también a este restaurante y la mesa seguían siendo de 6, nunca tuvimos que compartir mesa.
Personal y Tripulación
Estoy de acuerdo que la actitud en general es buena, pero creo sinceramente que en un barco donde la mayoría éramos españoles, deberían de tener mas personal que hablaran este idioma y no tener que andar con el traductor de Google para poder entenderte ya que no todos sabemos inglés. Para nosotros ha sido una de las cosas más negativas del crucero.
Camarotes
Nuestros camarotes eran interiores, en la cubierta 9, en concreto el mío era el 9190, así podéis ver la situación en el plano del barco.
Un camarote normal, el cuarto de baño muy ajustado, pero nosotros solamente lo utilizamos para dormir, lo demás aprovechamos para hacer actividades de las que hay diariamente.
Excursiones
Efectivamente las excursiones de MSC son carísimas. Las empresas externas tienen bastante experiencia y son organizadas, y planificándolas con tiempo no se debe de tener ningún problema.
- Copenhague: la cogimos con Excursiones para Cruceros, son cuatro horas de excursión y se trata de un tour por la ciudad en autobús. Fue en español, una guía simpática y con las paradas imprescindibles, sirenita, una hora para poder ver algo de la ciudad por libre y también tuvimos la suerte de ver el cambio de guardia en el palacio. Si se pretende conocer Copenhague hay que ir cuatro días solo para verle.
- Hellesyslt-Geiranger: Aquí nosotros en concreto lo teníamos bastante claro cómo iban los atraques. Sabíamos que el barco atracaba en Hellesylt para que los pasajeros que tenían contratada una excursión con MSC bajaran para poder realizarla, y acto seguido el barco iba a Geiranger y allí podíamos desembarcar el resto de pasajeros para poder hacer las diferentes excursiones contratadas.
Nosotros teníamos contratada con Excursiones para Cruceros Mirador Flydalsjuvet, Monte Dalsnibba y Lago Djupvatnet, muy recomendada por las vistas que hay.
- Molde: Nosotros no contratamos nada en Molde, hicimos por nuestra cuenta una vuelta por la ciudad, no tiene mucho que ver... Leer más ...
Buenas, somos una familia de 4, una pareja de 49 y 46 y dos chicos de 15 y 19, vamos a hacer el crucero con el Ncl Viva del 26 de Junio al 6 de Julio de 2025, Grecia y Turquía, algunas excursiones tenemos pensado hacerlas con shore2shore, pero Estambul y quizá Efeso con tour privado, Atenas quizá dejemos maletas en consignas a la vuelta y aprovechemos para visitar los lugares más emblemáticos ya que nuestro avión sale por la noche, por si alguien más va y vamos compartiendo opciones.
Buenas,
Nosotros también vamos al mismo crucero. Estamos ahora mismo cerrando todas las opciones (more at sea, etc...)También somos una pareja con dos chicos (14 y 11).
Una pregunta: En la parada en Mykonos vais a pasar a Delos o vais visitar Mikonos?
Vamos hablando...que hay mil opciones
Nosotros también somos una pareja con un chico de 15 años que embarcamos el 26 de junio en el ViVa.
Las excursiones todavía no hemos decidido,pues es la segunda vez que hacemos este crucero y algunas escalas ya las conocemos,si tengo interés en hacer Estambul por nuestra cuenta ya que el barco hace noche allí.
La verdad es que estaría bien hacerla con un grupito para no andar muy solos por allí😊
Buenas,
Que estais mirando en eEstambul?
Nosotros estamos mirando en civitatis para el segundo día un freetour.
Lo que tengo duda es si coger un paseo en barco por el bosforo la tarde anterior, ya que entiendo que desde el crucero no lo veremos demasiado.
Saludos
Pues la verdad es que no lo tenemos claro aún,estuvimos en Estambul hace 3 años también en una escala de crucero y contratamos con shore&shore pero ahora la idea era más bien ir por libre,pero me da un poco de respeto ir solos,la última vez queríamos volver al barco por nuestra cuenta y la guía de shore&shore no nos lo recomendó ,de ahí mi miedo a movernos solos.
La verdad es que lo del Bósforo me parece una buena idea,no lo pudimos ver anteriormente....
He visto algún tour privado, de 6 u 7 horas, la de shore to shore panorámica teniendo todo el día no me convence.
Por vuestra cuenta, ¿donde tenéis pensado ir?, nosotros nunca estuvimos en Estambul. ¿Habéis mirado algo?
no sé si solo "informas", o preguntas XD, así que voy a ser un poco "impertinente" XDDDD
Al final va quedando así:
Día 1 (lunes 17/11): Llegada a Osaka en avión sobre las 16:30
Día 2 (Martes 18/11): Osaka
Día 3 (Miercoles 19/11): Kioto
Día 4 (Jueves 20/11): Kioto
Día 5 (Viernes 21/11): Kioto-Himeji-Miyajima
Día 6 (Sabado 22/11): Miyajima-Kioto
Día 7 (Domingo 23/11): Kioto-Nara
Día 8 (Lunes 24/11): Kioto-Kanazawa
Día 9 (Martes 25/11): Kioto-Kanazawa repites esto.
Supongo que el día 8 es para Kioto.
Seguramente ya lo dije una docena de veces XD, para mi 3 días para Kioto es escaso, yo el día 2 se lo daría también a Kioto... Si luego crees que no coincides con mi valoración, pues le das el día 8 a Osaka, y si ves que sí que necesitas ese 4º día para Kioto, pues ya lo tienes ahí esperando por ti... XD
Día 10 (Miercoles 26/11): Kanazawa-Shirakawa go - Takayama (Alquiler de coche en Kanazawa hasta Tokio)
Día 11 (Jueves 27/11): Takayama - Nakasendo
Día 12 (Viernes 28/11): Nakasendo-Matsumoto
Día 13 (Sabado 29/11): Matsumoto-Fujikawachico-5 Lagos
Día 14 (Domingo 30/11): 5 Lagos-Nikko
Día 15 (Lunes 01/12) : Nikko-Tokio
Día 16 (Martes 02/12): Tokio
Día 17 (Miercoles 03/12): Tokio
Día 18 (Jueves 04/12): Tokio
Día 19 (Viernes 05/12): Tokio
Día 20 (Sábado 06/12): Salida Noche a casa
Todavía no sabemos de donde a donde coger el coche (en estudio :-)) pero ¿Qué zona seria la mejor para dejar el coche en Tokyo? no tengo ni idea de ninguna de las dos cosas... Pero valoraría, creo que ya lo dije, estas cosas:
Alquilar el coche en Kioto, el día 9 por la tarde, para ir en coche a Kanazawa... Si valoras coche imagino que además de la comodidad lo haces por ahorrar... Compara lo que te cuesta un día más de coche con respecto a lo que te costarán los viajes en tren.
Lo de devolverlo en la zona de sky tree, pues no tengo ni idea, supongo que tendrás que valorar qué opciones te permite la web donde lo vayas a alquilar... Si preguntas por la zona, a mi me parecería una opción interesante, ya que el Sky tree está un poco en las afueras del centro de Tokyo, zona noreste, con lo que no tendrías que meterte en el "fregao" de andar con el coche por la ciudad. Ya que bajando de Nikko supongo que será entrar bordeando por fuera (la zona donde están los dos ríos), y luego aproximarte al Sky tree... De este modo evitas tener que meterte en barrios famosos y con más tráfico.
Yo soy un mal padre, porque he arrastrado a mis hijos por medio mundo y no me ha importado su bienestar, sino que los sitios fueran interesantes.
Mi hija se partió un labio aprendiendo a andar en Miconos y a mi hijo se le quemaron las plantas de los pies corriendo descalzo por los templos del Sur de India.
Nunca han llorado en un avión a la ida, alguna vez a la vuelta porque se acababa el viaje.
Ahora son adolescentes, pero no consigo librarme de ellos.
De nuevo gracias. Hemos estado valorando lo que nos indicas, revisando alojamientos, etc. Y nos cuadraría quedarnos inicialmente 2 noches en Tokio, con alojamiento en asakusa, aunque aún estoy dandole una vuelta porque para 2 días podemos abrir abanico a hoteles sin cocina, y que la enana coma potitos, y así quedarnos en otra zona si es que merece la pena. Con esto, saldríamos hacia Kyoto el día martes 03 por la tarde. La parte de Tokio aún la tengo un poco patas arriba, no encuentro bien la manera de encajar todo. El avión aterriza a las 9:55, así que a Tokyo llegaríamos sobre las 12:30 o 13:00, contando que tenemos que mandar las maletas desde el aeropuerto a kyoto (para dos días nos apañamos con las de mano). No sé si es optimista. Queremos ver un poco general todo, sin "frikear" en exceso (aunque yo soy muy curioso y seguro que me paro a mirar en mil sitios todas las "tonterías" que haya). Es factible lo de estar en el hotel sobre las 12.30. No me apresuraría a mandar la maleta a Tokio, quédatela que igual te conviene (tener ropa a mano etc), y ya la enviarás a Kioto más adelante.
Sobre takayama, lo tenía mal, normal que no te encaje... La idea era ir a Takayama, quedarnos a dormir ahí en un Ryokan y el día siguiente, visita a Shirakawago (que he entendido que puede ser más o menos rápida), Kanazawa y al final del día, volver a Tokio. Esto lo puse así por intentar maximizar el tiempo en Tokio, pero no sé si realmente nos compensaría quedarnos la noche en Kanazawa (si salimos pronto a Tokio, no podríamos dejar las maletas hasta la tarde en el airbnb).
Domingo 01/06/2025 Narita a Tokio. ¿? + ¿ vuelta por akihabara? si, puede ser una opción.
Lunes 02/06/2025 Tokio: excursión a a Kawaguchiko (Monte Fuji, Chureito Pagoda)
Martes 03/06/2025 Tokio: Asakusa + temploi Sensoji + Kappabashi + viaje a Kioto
Miércoles 04/06/2025 Kioto: visita ciudad (1)
Jueves 05/06/2025 Kioto: visita ciudad (2)
Viernes 06/06/2025 Viaje a Miyajima. Visita y atardecer. Dormir en Ryokan
Sábado 07/06/2025 Vuelta a kioto con parada en Hirosima o Kousanji y/o Onomichi (creo que será Kousanji + Onomichi)
Domingo 08/06/2025 Kioto : excursión a Nara y Fushimi Inari
Lunes 09/06/2025 Kioto: excursión a Himeji por la mañana y Kobe por la tarde Ok, a mi Kobe... Fui, y no es una pérdida de tiempo, pero tampoco es imprescindible.
Te comento, solo para que lo sepas, que en Himeji, además del castillo y jardín kokoen, tienes opción a ir al monte Shosha... Es un sitio muy chulo (tanto que fue usado como escenario para varias películas y series), el problema es que es un poco laborioso ir (bus, teleférico y luego toca andar un poco "monte pa´riba"... Es decir, no sería fácil, piensalo por si lo quieres descartar, pero eso, que sepas que existe y que puedes ir ya que al estar Himeji separado, tienes más tiempo.
Martes 10/06/2025 Kioto: excursión a Osaka
Miércoles 11/06/2025 Kioto: visita ciudad (3)
Jueves 12/06/2025 Kioto: visita ciudad (4). Enviar maletas a Tokio.
Viernes 13/06/2025 Viaje a Takayama y noche en Ryokan. (Santuario Keta Wakamiya, yourname) el viaje dura algo más de 3 horas, por lo que no sería mala idea que el 12/6 fueses de Kioto a Takayama marchando a las 17.30, así tendrías este día entero. Si ya tienes alojamientos reservados, pues déjalo tal cual
Sábado 14/06/2025 Visita a Shirakawago y Kanazawa. Viaje a Tokio
Domingo 15/06/2025 Tokio: templo zozoji + torre... Leer más ...
Pues mira yo te voy a decir mi realidad.
Nosotros hemos viajado mucho con mía hijos. Viajes largos a Asia y a América. Y nos hemos adaptado. Y a mi me merece la pena ir porque sino voy con ellos no iría pero mi señor marido después de 10 años ha dicho que no. Que no se va a gastar los 1000 euros de vuelos a Japón o las noches a 300 euros en ny para andar peleando con ellos en el vuelo,que duerman mal, o estar buscando parques.
Asik lo que hacemos es viajes más enfocados en ellos,principalmente por Europa y con naturaleza, hoteles con piscina etc. Y para viajes de 14 horas de avión pues esperaremos un poquito más...
En Febrero hicimos 4.30 con el pequeño a estambul y fue la 1 vez que quiso ver una peli,el mayor comió bien etc...asik iremos viendo.
Como ves incluso en una misma familia, con los mismos niños y situaciones puede haber dos puntos de vista diferentes
Estamos pensando en hacer una rutilla en coche de alquiler por esta zona con nuestra peque de 5 años. Creeis que es buen bien para un niño de esta edad? Nuestra idea es ir 6 o 7 noches.
Nuestra idea es deplazarnos hasta allí en avión. Qué aeropuerto cercano recomendáis? Y el día que lleguemos, coger un coche en el mismo aeropuerto.
Gracias!
Buenos días
Es un destino muy chulo para ir con peques.
Con la edad del tuyo podéis hacer
Cuevas Rouffignac, que se recorren en tren. Ojo porque aquí no vendían entradas online, hay que ir pronto para conseguir entrada
Castillo Castelnaud, hay actividades para peques, tipo explicaciones de maquinaria medieval, aunque en francés
Castillo de Beynac es chulo también, pero no recuerdo actividades específicas para peques
Castillo de Milandes: más que el castillo en sí, lo bonito es el entorno donde está, los jardines. Y hay exhibición de aves
Roc de la Cazelle: recreación prehistorica
Jardines marqueyssac: al final de los jardines hay unas redes para andar por los árboles
Hacer canoa: no se si con su edad puede, pero si no, podéis dar un paseo en gabarra en Le roque Gageac, que también vale la pena ver
Domme: lo puedes ver en trenecito de estos turísticos
Ver Sarlat, es precioso de día y de noche
Roque Saint Cristophe; hay unas visitas nocturnas, pero mucho mejor verlo de día. Y cerca está el pueblo de Saint león sur vezere, es bonito
Esto me suena a andar siempre “inventando la sopa de ajo” cuando está claro que lo que todo el mundo quiere son “burgers gourmet”. Yo casi nunca he cogido un avión para un viaje que durase menos de 15 días, pero la inmensa mayoría de los que viajan sí que lo hacen constantemente, se busca el viaje como consumo rápido de experiencias mil veces repetidas; y no van a cambiar ese hábito por muy inspirados que escriban los gurús de turno, sociólogos y analistas varios
Creo que al diferencia de loas villas está en si tienen piscina o no, también las hay con solo un tobogán..y muy pocas hay en tierra con acceso a la playa , el resto son las típicas cabañas en el agua. A parte del tamaño de algunas de 55 a 80m cuadrados. Y luego también si están orientadas para ver el amanecer o el atardecer. A nosotros la nuestra ( agua with pool ), nos encanó, me levanta a temprano ( yo duermo poco ) y bajaba por las escaleras hasta el mar . A esas horas la marea está muy baja con lo que podía ir nadando hasta llegar a las rocas , pero nada más bajar es arena y tienes que andar bastante hasta que empiecen las rocas…y podías ver el amanecer y ya disfrutar de los peces y alguna raya. Por la tarde también veía la puesta de sol que era espectacular también. Digamos que con marea baja te llega el agua por debajo de la cintura y puedes ir andando por la arena dentro del agua, pero las rocas están bastante alejadas así que no hay problema. En la misma isla hay zona de buceo , deportes acuáticos ( el seabob me gusto mucho , por ejemplo ).
En cuanto al trasporte, este atolón está alejado y si no vas en avión respuesta un poco pesado, creo que unas 2/3 horas en lancha rápida desde Malé, de todas formas desconozco el precio de las lanchas. Desde la web oficial del resort, veras que la opción que pone es el hidroavión ( 380$ pp ) pero la experiencia vale la pena y te plantas en 40´. Espero haberte ayudado .
Saludos.
Es todo lo que necesitaba saber, muchísimas gracias por la respuesta tan detallada!
Creo que al diferencia de loas villas está en si tienen piscina o no, también las hay con solo un tobogán..y muy pocas hay en tierra con acceso a la playa , el resto son las típicas cabañas en el agua. A parte del tamaño de algunas de 55 a 80m cuadrados. Y luego también si están orientadas para ver el amanecer o el atardecer. A nosotros la nuestra ( agua with pool ), nos encanó, me levanta a temprano ( yo duermo poco ) y bajaba por las escaleras hasta el mar . A esas horas la marea está muy baja con lo que podía ir nadando hasta llegar a las rocas , pero nada más bajar es arena y tienes que andar bastante hasta que empiecen las rocas…y podías ver el amanecer y ya disfrutar de los peces y alguna raya. Por la tarde también veía la puesta de sol que era espectacular también. Digamos que con marea baja te llega el agua por debajo de la cintura y puedes ir andando por la arena dentro del agua, pero las rocas están bastante alejadas así que no hay problema. En la misma isla hay zona de buceo , deportes acuáticos ( el seabob me gusto mucho , por ejemplo ).
En cuanto al trasporte, este atolón está alejado y si no vas en avión respuesta un poco pesado, creo que unas 2/3 horas en lancha rápida desde Malé, de todas formas desconozco el precio de las lanchas. Desde la web oficial del resort, veras que la opción que pone es el hidroavión ( 380$ pp ) pero la experiencia vale la pena y te plantas en 40´. Espero haberte ayudado .
De nuevo gracias. Hemos estado valorando lo que nos indicas, revisando alojamientos, etc. Y nos cuadraría quedarnos inicialmente 2 noches en Tokio, con alojamiento en asakusa, aunque aún estoy dandole una vuelta porque para 2 días podemos abrir abanico a hoteles sin cocina, y que la enana coma potitos, y así quedarnos en otra zona si es que merece la pena. Con esto, saldríamos hacia Kyoto el día martes 03 por la tarde. La parte de Tokio aún la tengo un poco patas arriba, no encuentro bien la manera de encajar todo. El avión aterriza a las 9:55, así que a Tokyo llegaríamos sobre las 12:30 o 13:00, contando que tenemos que mandar las maletas desde el aeropuerto a kyoto (para dos días nos apañamos con las de mano). No sé si es optimista. Queremos ver un poco general todo, sin "frikear" en exceso (aunque yo soy muy curioso y seguro que me paro a mirar en mil sitios todas las "tonterías" que haya). Es factible lo de estar en el hotel sobre las 12.30. No me apresuraría a mandar la maleta a Tokio, quédatela que igual te conviene (tener ropa a mano etc), y ya la enviarás a Kioto más adelante.
Sobre takayama, lo tenía mal, normal que no te encaje... La idea era ir a Takayama, quedarnos a dormir ahí en un Ryokan y el día siguiente, visita a Shirakawago (que he entendido que puede ser más o menos rápida), Kanazawa y al final del día, volver a Tokio. Esto lo puse así por intentar maximizar el tiempo en Tokio, pero no sé si realmente nos compensaría quedarnos la noche en Kanazawa (si salimos pronto a Tokio, no podríamos dejar las maletas hasta la tarde en el airbnb).
Domingo 01/06/2025 Narita a Tokio. ¿? + ¿ vuelta por akihabara? si, puede ser una opción.
Lunes 02/06/2025 Tokio: excursión a a Kawaguchiko (Monte Fuji, Chureito Pagoda)
Martes 03/06/2025 Tokio: Asakusa + temploi Sensoji + Kappabashi + viaje a Kioto
Miércoles 04/06/2025 Kioto: visita ciudad (1)
Jueves 05/06/2025 Kioto: visita ciudad (2)
Viernes 06/06/2025 Viaje a Miyajima. Visita y atardecer. Dormir en Ryokan
Sábado 07/06/2025 Vuelta a kioto con parada en Hirosima o Kousanji y/o Onomichi (creo que será Kousanji + Onomichi)
Domingo 08/06/2025 Kioto : excursión a Nara y Fushimi Inari
Lunes 09/06/2025 Kioto: excursión a Himeji por la mañana y Kobe por la tarde Ok, a mi Kobe... Fui, y no es una pérdida de tiempo, pero tampoco es imprescindible.
Te comento, solo para que lo sepas, que en Himeji, además del castillo y jardín kokoen, tienes opción a ir al monte Shosha... Es un sitio muy chulo (tanto que fue usado como escenario para varias películas y series), el problema es que es un poco laborioso ir (bus, teleférico y luego toca andar un poco "monte pa´riba"... Es decir, no sería fácil, piensalo por si lo quieres descartar, pero eso, que sepas que existe y que puedes ir ya que al estar Himeji separado, tienes más tiempo.
Martes 10/06/2025 Kioto: excursión a Osaka
Miércoles 11/06/2025 Kioto: visita ciudad (3)
Jueves 12/06/2025 Kioto: visita ciudad (4). Enviar maletas a Tokio.
Viernes 13/06/2025 Viaje a Takayama y noche en Ryokan. (Santuario Keta Wakamiya, yourname) el viaje dura algo más de 3 horas, por lo que no sería mala idea que el 12/6 fueses de Kioto a Takayama marchando a las 17.30, así tendrías este día entero. Si ya tienes alojamientos reservados, pues déjalo tal cual
Sábado 14/06/2025 Visita a Shirakawago y Kanazawa. Viaje a Tokio
Domingo 15/06/2025 Tokio: templo zozoji + torre Tokio + Harajuku... Leer más ...
...el agrupar por zonas, por ej. No especificas los días de la semana pero son muy importantes:
13/06/2025 Tokio: visita ciudad (1): Asakusa + temploi Sensoji + Kappabashi + Akihabara
Da para más el día, metería algo entre medias, y vería Akihabara en varios huecos libres a la noche
14/06/2025 sa Tokio: excursión a Kamakura mejor no en fin de semana
15/06/2025 do Tokio: excursión a Nikko mejor no en fin de semana
16/06/2025 Tokio: excursión a a Kawaguchiko (Monte Fuji, Chureito Pagoda)
17/06/2025 Tokio: Shibuya + Harajuku + Yoyogi esto un domingo y no en ese orden.
18/06/2025 Tokio: visita a Ueno y shinjuku siempre que no sea lunes, ok, quizás tras Ueno sí iría a Odaiba si finalmente te interesa
19/06/2025 Tokio: Últimas compras este "últimas compras" igual necesitas usar parte del día para acabar de ver cosas.
Resumo aquí porque cambiaría casi todo:
Harajuku, Shibuya y Shinjuku lo vería un domingo (quizás metería antes de Harajuku templo zozoji y torre Tokio por fuera, ya que a Harajuku no te interesa ir antes del mediodía)
Si quieres separar Shibuya y Shinjuku en 2 tardes diferentes tampoco es mala idea, para poder pararte más, sino sería verlas con prisas.
Ya lo voy teniendo más cerrado, al menos lo importante para coger los alojamientos.
- Una última pregunta para quien haya viajado en Junio, ¿pantalones cortos o largos? Según temperatura y humedad, me tira más cortos, pero me gustaría saber opciones. Zapatillas lo tengo claro (a no ser que me corrijáis): cerradas, comodas para andar y goretex. el calzado si, sin duda. Es mes de lluvias ya... El pantalón, pues depende de cada uno, hay quien va con pantalón largo en verano y quien va con pantalón corto ya en primavera XD
Ten en cuenta que aunque haga un poco de calor "de día", muchos días vas a madrugar (más frio) o andar por fuera también de noche (y de nuevo, refrescará). Y las mencionadas posibilidades de lluvia... Así que yo optaría por pantalón largo, y también alguna chaquetilla de goretex (o llevar ponchos en la mochila)
... Hablo especulando, que yo solo viajé a Japón en primavera o en otoño
Gracias!!!!
PD: esta vez no hemos usado la IA ni para formatear, así que toda patada o insulto a un buen itinerario de Japón es cosa nuestra
De nuevo gracias. Hemos estado valorando lo que nos indicas, revisando alojamientos, etc. Y nos cuadraría quedarnos inicialmente 2 noches en Tokio, con alojamiento en asakusa, aunque aún estoy dandole una vuelta porque para 2 días podemos abrir abanico a hoteles sin cocina, y que la enana coma potitos, y así quedarnos en otra zona si es que merece la pena. Con esto, saldríamos hacia Kyoto el día martes 03 por la tarde. La parte de Tokio aún la tengo un poco patas arriba, no encuentro bien la manera de encajar todo. El avión aterriza a las 9:55, así que a Tokyo llegaríamos sobre las 12:30 o 13:00, contando que tenemos que mandar las maletas desde el aeropuerto a kyoto (para dos días nos apañamos con las de mano). No sé si es optimista. Queremos ver un poco general todo, sin "frikear" en exceso (aunque yo soy muy curioso y seguro que me paro a mirar en mil sitios todas las "tonterías" que haya).
Sobre takayama, lo tenía mal, normal que no te encaje... La idea era ir a Takayama, quedarnos a dormir ahí en un Ryokan y el día siguiente, visita a Shirakawago (que he entendido que puede ser más o menos rápida), Kanazawa y al final... Leer más ...
...muy chulos y sacareis unas buenas fotos, veréis un montón de aves, pingüinos, leones marinos, etc os explicaran la interesante historia del guano (mierda de ave ) llevar protección solar y un gorrito para que no os caguen encima. Luego la reserva natural de paracas…. Que no se porque pero a mí me sonaba a vegetación a punta pala y aquello es un puro desierto como casi toda la costa peruana...
Para mí esta ultima excursión es prescindible, me defraudo un poco, si no contáis con mucho tiempo os la podéis saltar sin problema.
ICA - HUACACHINA
Lo mismo que pisco, lo único que se salva es el museo regional de ica, me pareció interesante, tiene una buena colección de cerámicas, telas y momias.
Lo que si es altamente recomendable es el "osasis" de la huacachina, uff que buen día pase aquí, es un sitio con mucha paz, muy seguro. Os recomiendo coger un arenero o buggy, un todoterreno que os lleva por el desierto contiguo al oasis subiendo y bajando las dunas a toda leche, también os paran en las dunas mas altas y os podéis tirar en tablas de snow preparadas para la arena, el que quiera de pie y sino tumbado, divertidisimo, os recomiendo coger esta excursión en la salida que hacen hacia las 4 de la tarde pues así veréis como se pone el sol, muy bonito. En el hotel que estuve yo , me vendieron un pack que incluia traslado desde ica a nazca, hotel en nazca y el vuelo sobre las lineas de nazca,
Se pueden visitar bodegas vitivinícolas donde se producen deliciosos piscos y vinos de excelente calidad, la laguna de la Huacachina, un bello oasis a pocos minutos de la ciudad de Ica.
NAZCA
Sobrevuelo de las líneas, no madruguéis mucho, porque muchas veces a 1ª hora hay neblina y los aviones no salen, o salen y vuelven sin ver las líneas, a los que piensen que se pueden marear que se lleven una biodramina o algo así, las avionetas se balancean a amobos lados y giran haciendo circulos sobre las figuras para poder verlas bien, es facil salir con la cabeza como un bombo.
Además de las líneas podéis ir a ver el museo de marie reiche (quien estudio las líneas) o como nosotros, ir a ver el cementerio de chauchilla, a mi me gustó mucho, muy interesante, eso si , si vais os recomiendo ir con un guía, sino pierde todo su interés, podéis contratar una excursión en nazca que incluye el cementerio y un par de talleres de oro y cerámica
Luego hay unos acueductos chulos naxca.blogspot.com/200...alloc.html
También puedes desde allí mismo ver el paisaje y la famosa Montaña Blanca ... Muy guapo pero esto te lo acabas en otra hora.
Y un mirador de las lineas, es una zona donde te subes a unos 5 metros para ver las lineas con un perpectiva mas cerca que el sobrevuelo y puedes ver de cerca no de lejos como estna formadas
www.comunidadperuana.c...index3.htm
SOBREVUELO DE NAZCA
El sobrevuelo de Nazca, se hace con avioneta para 5 personas más piloto, son buenas y seguras, pero para poder ver bien las lineas, se inclinan continuamente, a ambos lados y la verdad, yo saqué hasta la primera papilla (y eso que he hecho sobrevuelos con avioneta, y helicoptero, pero no bandeaban tanto).
AREQUIPA
Esta ciudad si que vale en si misma una visita, no solo vale por lo que tiene alrededor, os recomiendo hacer la visita al monasterio de santa catalina de noche, creo que solo lo abren de noche los martes y jueves, de 20.00 a 22.00, lo ponen muy bonito con las farolas iluminadas, velas por... Leer más ...
Muchas gracias por las respuestas de los traslados, sobre las maletas, entiendo que no hay problemas de ir con ellas en metro, autobús, trenes, tren bala….?
Estamos mirando las maletas para llevarnos, somos tres personas, dos adultos y un niño de 14, hemos mirado de llevarnos 3 mochilas y tres maletas, tema medidas para tren bala etc…. Tenemos dos que el total no llega a los 160cm y luego tenemos otra de 90l que hace justo el total de 160cm, en teoría se podría viajar con ellas entiendo sin tener que reservar o lo miran mucho este tema?
Muchas gracias.
Respuesta que te valga para todo:
Puedes ir con la maleta por todo Japón sin problema. Si vale para el avión, también vale para el tren...
PERO, para ser exacto , NO puedes ir con maleta en los buses de Kioto (siempre van muy llenos y no dejan ir con la maleta), por tanto, cuando llegue el caso, mira alternativas (hotel cerca de la estación de tren, o cerca de una estación de metro)
La maleta NO va a suponer ningún problema ni por medidas ni por peso, lo que leiste, supongo, es para equipajes especiales que exceden exageradamente las medidas y el peso de un equipaje normal. 160 cm es una medida totalmente normal para el equipaje.
En cuanto a cual equipaje llevar... Pues yo soy de los de llevar siempre la maleta grande aunque vaya medio vacía... Igual para la vuelta agradeces tener espacio extra para las compras
En cuanto a cómo no llenar mucho la maleta a la ida: busca de vez en cuando alojamientos con lavadora-secadora (los hay de monedas en muchos hoteles de Japón, es una opción muy cómoda), yo lo hago siempre: viajo con ropa para una semana, y de vez en cuando voy lavando ropa... Eso es algo a tener en cuenta a la hora de reservar alojamiento y de hacer el itinerario...
Y en cuanto a la molestia que es tener que andar con la maleta, en Japón existe una empresa llamada Yamato transport (kuroneko yamato), que te envía las maletas de hotel a hotel por un precio bastante interesante... Yo suelo mandarlas siempre, sea necesario o no, por la simple comodidad de no andar cargando con ellas ( de ser necesario por tu itinerario, te puedes quedar una muda de ropa con la mochila y la maleta enviarla de un hotel a otro), así te evitas andar subiendo y bajando escaleras y cargando con ellas por la calle.