Estoy planificando mi ruta en Budapest para el mes de julio. Quisiera saber cómo lo veis y si harías algún cambio o meteríais algo.
- Día 2 de julio. Llegada al hotel sobre las 12:00.
Basílica de San Estebán y freetour a las 16:00.
- Día 3 de julio.
Monumento de los zapatos, Parlamento interior, estatua de Imre Nagy y el Puente de Margarita.Comer en el Mercado Belvarosi Piac y ver Plaza de la Libertad. Tour Opera 16:30. Pasear por Avenida Andrassy y hacer paseo en barco nocturno.
- Día 4 de julio.
Tor barrio judío y 2º Guerra Mundial a las 10:30. Biblioteca metropolitana Szabo Ervin.Comer en Mercado Central y ver Puente de la Libertad, Cueva Gellert, Puente de Isabel.
- Día 5 de julio.
Tour castillo Buda y bastión de pescadores a las 11:00. Termina sobre las 13:30.Ver Museo Hospital de la Roca, Castillo de Buda y zona Gellert con colina, estatua de la libertad y monumento Szent Geller.
Se me queda en el tintero ver la zona del parque Varosliget, pero no sé donde meterlo. No queremos ir a balnearios
Gracias!
Hola Alicia! Quizás movería al primer día la visita a la Plaza de la Libertad, que está cerca de la Basilica, y aligeras un poco el 2° día. También podrías incluir un pequeño paseo por la Av Andrassy.
Las cuevas Gellert no las visité pero por lo que estuve viendo, son más pequeñas de lo que parecen y me dio la sensación de que no eran una visita imprescindible (aunque esto es muy personal)
La estatua de la Libertad no podrás visitarla porque las obras en la Ciudadela se prevé que duren hasta el 2026 dailynewshungary.com/ ...athtaking/
Dado que la Ciudadela está cerrada, puedes decidir si compensa subir a la colina solo por las vistas o aprovechar ese tiempo para visitar el parque Városliget.
Todo depende del tiempo que dediques y lo que quieras priorizar.
Sea como sea, disfrutarás igualmente de la ciudad porque es preciosa!
Hola
Aunque la ciudadela esté en obras, ¿Se puede subir y disfrutar de algún buen mirador todavía?
Estoy planificando mi ruta en Budapest para el mes de julio. Quisiera saber cómo lo veis y si harías algún cambio o meteríais algo.
- Día 2 de julio. Llegada al hotel sobre las 12:00.
Basílica de San Estebán y freetour a las 16:00.
- Día 3 de julio.
Monumento de los zapatos, Parlamento interior, estatua de Imre Nagy y el Puente de Margarita.Comer en el Mercado Belvarosi Piac y ver Plaza de la Libertad. Tour Opera 16:30. Pasear por Avenida Andrassy y hacer paseo en barco nocturno.
- Día 4 de julio.
Tor barrio judío y 2º Guerra Mundial a las 10:30. Biblioteca metropolitana Szabo Ervin.Comer en Mercado Central y ver Puente de la Libertad, Cueva Gellert, Puente de Isabel.
- Día 5 de julio.
Tour castillo Buda y bastión de pescadores a las 11:00. Termina sobre las 13:30.Ver Museo Hospital de la Roca, Castillo de Buda y zona Gellert con colina, estatua de la libertad y monumento Szent Geller.
Se me queda en el tintero ver la zona del parque Varosliget, pero no sé donde meterlo. No queremos ir a balnearios
Gracias!
Hola Alicia! Quizás movería al primer día la visita a la Plaza de la Libertad, que está cerca de la Basilica, y aligeras un poco el 2° día. También podrías incluir un pequeño paseo por la Av Andrassy.
Las cuevas Gellert no las visité pero por lo que estuve viendo, son más pequeñas de lo que parecen y me dio la sensación de que no eran una visita imprescindible (aunque esto es muy personal)
La estatua de la Libertad no podrás visitarla porque las obras en la Ciudadela se prevé que duren hasta el 2026 dailynewshungary.com/ ...athtaking/
Dado que la Ciudadela está cerrada, puedes decidir si compensa subir a la colina solo por las vistas o aprovechar ese tiempo para visitar el parque Városliget.
Todo depende del tiempo que dediques y lo que quieras priorizar.
Sea como sea, disfrutarás igualmente de la ciudad porque es preciosa!
Estoy planificando mi ruta en Budapest para el mes de julio. Quisiera saber cómo lo veis y si harías algún cambio o meteríais algo.
- Día 2 de julio. Llegada al hotel sobre las 12:00.
Basílica de San Estebán y freetour a las 16:00.
- Día 3 de julio.
Monumento de los zapatos, Parlamento interior, estatua de Imre Nagy y el Puente de Margarita.Comer en el Mercado Belvarosi Piac y ver Plaza de la Libertad. Tour Opera 16:30. Pasear por Avenida Andrassy y hacer paseo en barco nocturno.
- Día 4 de julio.
Tor barrio judío y 2º Guerra Mundial a las 10:30. Biblioteca metropolitana Szabo Ervin.Comer en Mercado Central y ver Puente de la Libertad, Cueva Gellert, Puente de Isabel.
- Día 5 de julio.
Tour castillo Buda y bastión de pescadores a las 11:00. Termina sobre las 13:30.Ver Museo Hospital de la Roca, Castillo de Buda y zona Gellert con colina, estatua de la libertad y monumento Szent Geller.
Se me queda en el tintero ver la zona del parque Varosliget, pero no sé donde meterlo. No queremos ir a balnearios
Gracias!
Hola Alicia
Yo voy a ir en el mes de junio. No puedo darte mi opinión sobre el terreno pero sí sobre el tintero.
El día que empiezas en el barrio judío claramente lo tienes demasiado tranquilo. El resto también pero en ese lo tienes que le puedes meter más cosas.
Tampoco veo que, salvo el viaje en barco, hayas programado grandes cosas por la noche.
Pongo a continuación el último borrador de mi programa y puedes comparar porque hay días bastante similares
Estoy planificando mi ruta en Budapest para el mes de julio. Quisiera saber cómo lo veis y si harías algún cambio o meteríais algo.
- Día 2 de julio. Llegada al hotel sobre las 12:00.
Basílica de San Estebán y freetour a las 16:00.
- Día 3 de julio.
Monumento de los zapatos, Parlamento interior, estatua de Imre Nagy y el Puente de Margarita.Comer en el Mercado Belvarosi Piac y ver Plaza de la Libertad. Tour Opera 16:30. Pasear por Avenida Andrassy y hacer paseo en barco nocturno.
- Día 4 de julio.
Tor barrio judío y 2º Guerra Mundial a las 10:30. Biblioteca metropolitana Szabo Ervin.Comer en Mercado Central y ver Puente de la Libertad, Cueva Gellert, Puente de Isabel.
- Día 5 de julio.
Tour castillo Buda y bastión de pescadores a las 11:00. Termina sobre las 13:30.Ver Museo Hospital de la Roca, Castillo de Buda y zona Gellert con colina, estatua de la libertad y monumento Szent Geller.
Se me queda en el tintero ver la zona del parque Varosliget, pero no sé donde meterlo. No queremos ir a balnearios
Hola!!!
A finales de noviembre voy a Budapest 4 días con el siguiente itinerario, me gustaría que me dijerais si cambiarías o añadirías algo.
Muchas gracias!!!!!
Vuelo de regreso a última hora de la tarde
Hola,
Unas preguntas: vais a visitar el interior del Parlamento y la Basílica San Esteban?
El día 2, a qué hora quereís subir al castillo de Buda?
El día 3, vais a tomar algo en New York Café y en la tarde bañarse en el Balneario Széchenyi?
El día 4, teneis el vuelo de regreso pronto?
Saludos
Hola!
Sí, tenemos las entradas para el Parlamento el día 1 a las 13:00h, y la Basílica también para ese día.
Al castillo de Buda quisiéramos subir a primera hora.
El Balneario pensamos en cambiarlo de día puesto que hemos visto que a las 19:40 hay que salir del agua porque cierra a las 20:00, así que pensamos en ir el día 2, quedando así los días 2 y 3:
Día 2
MAÑANA:
Funicular del Castillo de Buda
Castillo de Buda
Bastión de los Pescadores
Iglesia de Matías
Citadella + Monte Gellert
Estatua de la Libertad
TARDE: Balneario Széchenyi
Día 3
MAÑANA:
Castillo Vajdahunyad
Parque Varosliget
Plaza de los Héroes
TARDE:
Barrio Judío
¿FREE TOUR?
Szimpla (ruin bar más famoso)
New York Café
El día 4 el vuelo de vuelta es a las 20:10h
Hola de nuevo,
Gracias. Lo preguntaba para ver el tiempo entre un sitio y otro.
Día 1: el paseo en barco lo vas a hacer al atardecer/anochecer? Desde mi punto de vista es la mejor hora y es cuando más bonito se ve Budapest (en el paseo en barco).
Para pillar las entradas a la Basílica a veces hay bastante cola, hay que pillarlas en otro edificio (no en la Basílica).
Día 2: En mi opinión, por la veces que he estado en Budapest, es mejor empezar la visita temprano (8:30-9:00), aunque he estado mucho antes, en el Bastión de los Pescadores / Iglesia de Matías y de ahí bajar hacia el Castillo y toda la zona del Palacio de Buda. El Bastión se llena de mucha gente. Creo que la Iglesia Matias abre a las 9, por si quieres visitarla. La zona del Palacio/Castillo está llena de obras ahora mismo, aún así hay cosas que se pueden visitar. La subida/bajada del Palacio se puede hacer por el funicular, las escaleras mecánicas que bajan hasta Varkert Bazar y otras escaleras cercanas al Puente de la Cadenas (al inicio de la calle Hunyadi János út) aunque esta última opción es más larga, pero permite acceder a los "puentes" que están en el camino por donde sube/baja el funicular y las vistas son buenas y clásicas del puente de las cadenas.
Subir en la misma mañana a la Ciudadella, además del tiempo que le dediques a la zona del palacio/Bastión de Pescadores, puede que sea pesado.
Día 3: En la zona del Castillo Vajdahunyad, también está cerca la Casa de la Música, es curiosa por fuera y dentro puedes ver sin tener que pagar el hall.
En la Plaza de los Héroes hay poco que ver, salvo las esculturas y creo que la escultura central la están reformando y está en obras. A los laterales de esta plaza hay dos museos y el más interesante es el Museo de Bellas Artes. Supongo que para llegar a estas visita cogerás la línea 1 del metro (amarilla). Puedes bajarte en diferentes estaciones que hay cosas chulas en la avenida Andrássy, como por ejemplo el edificio de la Ópera por fuera o ver... Leer más ...
Hola!!!
A finales de noviembre voy a Budapest 4 días con el siguiente itinerario, me gustaría que me dijerais si cambiarías o añadirías algo.
Muchas gracias!!!!!
Vuelo de regreso a última hora de la tarde
Hola,
Unas preguntas: vais a visitar el interior del Parlamento y la Basílica San Esteban?
El día 2, a qué hora quereís subir al castillo de Buda?
El día 3, vais a tomar algo en New York Café y en la tarde bañarse en el Balneario Széchenyi?
El día 4, teneis el vuelo de regreso pronto?
Saludos
Hola!
Sí, tenemos las entradas para el Parlamento el día 1 a las 13:00h, y la Basílica también para ese día.
Al castillo de Buda quisiéramos subir a primera hora.
El Balneario pensamos en cambiarlo de día puesto que hemos visto que a las 19:40 hay que salir del agua porque cierra a las 20:00, así que pensamos en ir el día 2, quedando así los días 2 y 3:
Día 2
MAÑANA:
Funicular del Castillo de Buda
Castillo de Buda
Bastión de los Pescadores
Iglesia de Matías
Citadella + Monte Gellert
Estatua de la Libertad
TARDE: Balneario Széchenyi
Día 3
MAÑANA:
Castillo Vajdahunyad
Parque Varosliget
Plaza de los Héroes
TARDE:
Barrio Judío
¿FREE TOUR?
Szimpla (ruin bar más famoso)
New York Café
El día 4 el vuelo de vuelta es a las 20:10h
Hola de nuevo,
Gracias. Lo preguntaba para ver el tiempo entre un sitio y otro.
Día 1: el paseo en barco lo vas a hacer al atardecer/anochecer? Desde mi punto de vista es la mejor hora y es cuando más bonito se ve Budapest (en el paseo en barco).
Para pillar las entradas a la Basílica a veces hay bastante cola, hay que pillarlas en otro edificio (no en la Basílica).
Día 2: En mi opinión, por la veces que he estado en Budapest, es mejor empezar la visita temprano (8:30-9:00), aunque he estado mucho antes, en el Bastión de los Pescadores / Iglesia de Matías y de ahí bajar hacia el Castillo y toda la zona del Palacio de Buda. El Bastión se llena de mucha gente. Creo que la Iglesia Matias abre a las 9, por si quieres visitarla. La zona del Palacio/Castillo está llena de obras ahora mismo, aún así hay cosas que se pueden visitar. La subida/bajada del Palacio se puede hacer por el funicular, las escaleras mecánicas que bajan hasta Varkert Bazar y otras escaleras cercanas al Puente de la Cadenas (al inicio de la calle Hunyadi János út) aunque esta última opción es más larga, pero permite acceder a los "puentes" que están en el camino por donde sube/baja el funicular y las vistas son buenas y clásicas del puente de las cadenas.
Subir en la misma mañana a la Ciudadella, además del tiempo que le dediques a la zona del palacio/Bastión de Pescadores, puede que sea pesado.
Día 3: En la zona del Castillo Vajdahunyad, también está cerca la Casa de la Música, es curiosa por fuera y dentro puedes ver sin tener que pagar el hall.
En la Plaza de los Héroes hay poco que ver, salvo las esculturas y creo que la escultura central la están reformando y está en obras. A los laterales de esta plaza hay dos museos y el más interesante es el Museo de Bellas Artes. Supongo que para llegar a estas visita cogerás la línea 1 del metro (amarilla). Puedes bajarte en diferentes estaciones que hay cosas chulas en la avenida Andrássy, como por ejemplo el edificio de la Ópera por fuera o ver el Hall, depende de los... Leer más ...
Hola!!!
A finales de noviembre voy a Budapest 4 días con el siguiente itinerario, me gustaría que me dijerais si cambiarías o añadirías algo.
Muchas gracias!!!!!
Vuelo de regreso a última hora de la tarde
Hola,
Unas preguntas: vais a visitar el interior del Parlamento y la Basílica San Esteban?
El día 2, a qué hora quereís subir al castillo de Buda?
El día 3, vais a tomar algo en New York Café y en la tarde bañarse en el Balneario Széchenyi?
El día 4, teneis el vuelo de regreso pronto?
Saludos
Hola!
Sí, tenemos las entradas para el Parlamento el día 1 a las 13:00h, y la Basílica también para ese día.
Al castillo de Buda quisiéramos subir a primera hora.
El Balneario pensamos en cambiarlo de día puesto que hemos visto que a las 19:40 hay que salir del agua porque cierra a las 20:00, así que pensamos en ir el día 2, quedando así los días 2 y 3:
Día 2
MAÑANA:
Funicular del Castillo de Buda
Castillo de Buda
Bastión de los Pescadores
Iglesia de Matías
Citadella + Monte Gellert
Estatua de la Libertad
TARDE: Balneario Széchenyi
Día 3
MAÑANA:
Castillo Vajdahunyad
Parque Varosliget
Plaza de los Héroes
TARDE:
Barrio Judío
¿FREE TOUR?
Szimpla (ruin bar más famoso)
New York Café
El día 4 el vuelo de vuelta es a las 20:10h
Hola de nuevo,
Gracias. Lo preguntaba para ver el tiempo entre un sitio y otro.
Día 1: el paseo en barco lo vas a hacer al atardecer/anochecer? Desde mi punto de vista es la mejor hora y es cuando más bonito se ve Budapest (en el paseo en barco).
Para pillar las entradas a la Basílica a veces hay bastante cola, hay que pillarlas en otro edificio (no en la Basílica).
Día 2: En mi opinión, por la veces que he estado en Budapest, es mejor empezar la visita temprano (8:30-9:00), aunque he estado mucho antes, en el Bastión de los Pescadores / Iglesia de Matías y de ahí bajar hacia el Castillo y toda la zona del Palacio de Buda. El Bastión se llena de mucha gente. Creo que la Iglesia Matias abre a las 9, por si quieres visitarla. La zona del Palacio/Castillo está llena de obras ahora mismo, aún así hay cosas que se pueden visitar. La subida/bajada del Palacio se puede hacer por el funicular, las escaleras mecánicas que bajan hasta Varkert Bazar y otras escaleras cercanas al Puente de la Cadenas (al inicio de la calle Hunyadi János út) aunque esta última opción es más larga, pero permite acceder a los "puentes" que están en el camino por donde sube/baja el funicular y las vistas son buenas y clásicas del puente de las cadenas.
Subir en la misma mañana a la Ciudadella, además del tiempo que le dediques a la zona del palacio/Bastión de Pescadores, puede que sea pesado.
Día 3: En la zona del Castillo Vajdahunyad, también está cerca la Casa de la Música, es curiosa por fuera y dentro puedes ver sin tener que pagar el hall.
En la Plaza de los Héroes hay poco que ver, salvo las esculturas y creo que la escultura central la están reformando y está en obras. A los laterales de esta plaza hay dos museos y el más interesante es el Museo de Bellas Artes. Supongo que para llegar a estas visita cogerás la línea 1 del metro (amarilla). Puedes bajarte en diferentes estaciones que hay cosas chulas en la avenida Andrássy, como por ejemplo el edificio de la Ópera por fuera o ver el Hall, depende de los gustos y cosas que quieras... Leer más ...
Hola, voy a Hungría en febrero, del 10 al 18 y tengo base en el centro de Budapest (no estoy segura si en Buda o en Pest jejeje). He encontrado el siguiente itinerario y me parece que podría ser interesante.
Día 1
Llegada y reconocimiento del centro (llegamos tempranito, como a las 13 horas). Igual me da tiempo a visitar algo, así que os lo pregunto: ¿qué visitaríais por la tarde en Budapest?).
Día 2
Parlamento
Plaza Kossuth
Zapatos del Danubio
Basílica de San Esteban
Puente de las cadenas
Día 3
Castillo de Buda
Funicolar
Bastión del pescador
Iglesia San Matías (con cúpula).
Búnker del hospital.
Cenar en Getto Gulyas.
Día 4
Plaza de los Héroes
Castillo de Vajdahunyad
Almorzar en Menza Avenida Andrassy
Sinagoga Calle Dohony, Museo judío
Ópera (quiero ver Ballet).
Día 5
Gran Mercado Hall
Fovam Square
Puente de la Libertad
Colina Gellert
Baños Schezeny (recomendais estos o lo Gellert)
Crucero por el Danubio
Días 6, 7 y 8
Aquí estoy un poco perdida. Me gustaría visitar algo fuera de Budapest, Godollo no me lo quisiera perder, lo mismo Zsetendre o Visegrad. ¿Qué aconsejáis?
Por otro lado, creo que me faltan cosas en Budapest como isla MArgarita, hacer tour por los ruin Bar...
Así que os pregunto. ¿Qué quitaríais, meteríais, modificaríais...? Estoy un poco perdida y hay tantísimo que ver que me parece que me van a faltar días, pero mucha gente me dice que del 10 al 18 es suficiente...
Gracias de antemano y espero vuestro consejo.
Hasta febrero tienes tiempo de sobra para planificar.
Lo más importante es que en febrero hace bastante frío, así que no te olvides de ropa caliente.
Con ese tiempo tienes de sobra para visitar Budapest. Yo no tiraría la opción de Viena por un día...también tienes Esztergom.
Puedes ir leyendo en el foro que hay mucho por leer e ir metiendo cosas en los primeros díäs tb...comentarte que Budapest con lo bien conectada que está con el transporte público y al no se una metropolis podrás meter más cosillas en los días...y seguirás yendo sin prisas.
En invierno, sobre todo si nieva a mí me encanta ir a las piscinas/balnearios
Los demás también te irán dando consejos...
Muchas gracias! Estoy planificando ya porque estoy de vacaciones, todavia no he empezado a estudiar y aprovechando que tengo 15 días libres en el trabajo pues quiero ir viendo.
Entonces, ¿meterías más cositas los primeros días? En ese caso, ¿algún ejemplo? Gracias!
En cuanto a los foros es que hay tanto que me hago un lio!
Hola, voy a Hungría en febrero, del 10 al 18 y tengo base en el centro de Budapest (no estoy segura si en Buda o en Pest jejeje). He encontrado el siguiente itinerario y me parece que podría ser interesante.
Día 1
Llegada y reconocimiento del centro (llegamos tempranito, como a las 13 horas). Igual me da tiempo a visitar algo, así que os lo pregunto: ¿qué visitaríais por la tarde en Budapest?).
Día 2
Parlamento
Plaza Kossuth
Zapatos del Danubio
Basílica de San Esteban
Puente de las cadenas
Día 3
Castillo de Buda
Funicolar
Bastión del pescador
Iglesia San Matías (con cúpula).
Búnker del hospital.
Cenar en Getto Gulyas.
Día 4
Plaza de los Héroes
Castillo de Vajdahunyad
Almorzar en Menza Avenida Andrassy
Sinagoga Calle Dohony, Museo judío
Ópera (quiero ver Ballet).
Día 5
Gran Mercado Hall
Fovam Square
Puente de la Libertad
Colina Gellert
Baños Schezeny (recomendais estos o lo Gellert)
Crucero por el Danubio
Días 6, 7 y 8
Aquí estoy un poco perdida. Me gustaría visitar algo fuera de Budapest, Godollo no me lo quisiera perder, lo mismo Zsetendre o Visegrad. ¿Qué aconsejáis?
Por otro lado, creo que me faltan cosas en Budapest como isla MArgarita, hacer tour por los ruin Bar...
Así que os pregunto. ¿Qué quitaríais, meteríais, modificaríais...? Estoy un poco perdida y hay tantísimo que ver que me parece que me van a faltar días, pero mucha gente me dice que del 10 al 18 es suficiente...
Gracias de antemano y espero vuestro consejo.
Hasta febrero tienes tiempo de sobra para planificar.
Lo más importante es que en febrero hace bastante frío, así que no te olvides de ropa caliente.
Con ese tiempo tienes de sobra para visitar Budapest. Yo no tiraría la opción de Viena por un día...también tienes Esztergom.
Puedes ir leyendo en el foro que hay mucho por leer e ir metiendo cosas en los primeros díäs tb...comentarte que Budapest con lo bien conectada que está con el transporte público y al no se una metropolis podrás meter más cosillas en los días...y seguirás yendo sin prisas.
En invierno, sobre todo si nieva a mí me encanta ir a las piscinas/balnearios
Los demás también te irán dando consejos... Leer más ...
4 noches Praga (3 días enteros) 2 noches Viena (1,5 días) 5 noches Budapest 4,5 días.
Una vez hecho el viaje, añadiría una noche a Viena y se la quitaría a Budapest.
Somos una pareja con 2 hijos de 14 y 16 años, así que el viaje lo hemos planteado para ver y conocer lo máximo posible de las 3 ciudades pero sin plantearnos museos o visitas dentro de los edificios, además de hacer otras actividades que rompieran la rutina de ver cosas y les gustasen a nuestros hijos.
Siempre empezamos por un free tour en cada ciudad nada más llegar para conocer la historia y situarnos.
Pongo aquí la parte de Budapest por si algo puede ser de utilidad. Entiendo que no es igual el ritmo e intensidad si vas en familia o no, y si vas solo a Budapest o es parte de diferentes destinos.
Sexto día (Budapest)
Tren de Viena a Budapest
Compramos a través de la aplicación Budapest go, el bono transporte para 15 días, para 3 adultos y un niño (con coste más o menos de la mitad). Como vamos a estar 5 días es el que mejor nos sale. Teníamos dudas de si lo íbamos a amortizar pero lo amortizamos de sobra, es una gozada poder utilizar cualquier medio de transporte en cualquier momento y siempre elegir en que te viene mejor ir, y poderte ir de una punta a otra sin dudar. Como leímos, durante los 5 días nos pidieron bastantes veces enseñar los bonos (hay muchos revisores)
Vamos al apartamento
Comprar en el Aldi y comer en el apartamento
Visita guiada con Dom free tour a las 18h (guía Paula) buen tour y buena guía
Recorrido del free tour:
Parlamento
Monumento unificación
Caja postal
Banco nacional
Basilica de san Esteban : 6 €
Avda andrassy ut: la avenida de oro
En frente del edificio de la ópera el primer edificio
Ópera
Cogemos metro (casa uno con sus tickets o bonos) Segunda linea más antigua de metro más antigua
Plaza de los héroes
Copia castillo de Drácula :+ varias iglesias + palacio barroco, zona de las más bonitas de Budapest
Cena en el Meza (recomendado por ella). Nos gustó bastante su hamburguesa de pato, y risotto con pato...
Séptimo día (Budapest)
Iba a hacer bastante calor y ya era ya hora de descansar de turismo así que preparamos bocatas y nos fuimos todo el día a Palatinus. Unas piscinas-balneario bastante grandes, que recomiendo totalmente si vais en verano y con niños (fuera: piscina de toboganes, piscina de olas, otra de corrientes y otra de chorros, a diferentes temperaturas. Y en el interior saunas y piscinas pequeñas de balneario(a las que se supone que no pueden entrar menores de 14 años). No son instalaciones bonitas, como otros balnearios, pero para ir con hijos están muy bien y de precio super bien, nada que ver con las más turisticas. Nosotros compramos allí las entradas (2 adultos y 2 estudiantes) y entre todos no llegaba a 50€.
Llevad chancletas, bañador y toallas (nosotros cogimos 2 del apartamento y habíamos llevado 2 de las finas de decathlon desde casa), comida venden pero leímos que era muy cara (luego no miré precios) y llevamos bocatas. Con la entrada te dan unas pulseras con acceso super cómodo a taquillas que están muy accesibles para dejar y coger cosas cuando quieras (no conocíamos ese sistema de las pulseras y nos pareció super cómodo y bien pensado)
Volvemos a cambiarnos
Vamos andando por el paseo del río por el lado del parlamento hasta llegar a él (aprovechamos para pasar y ver bien el puente de las cadenas)
Por la noche crucero... Leer más ...
...maletas). A la vuelta (como en la ida) puedes coger bus 200E incluido en abono de transporte: yo llegué desde el metro parada Kőbánya-Kispest cómodo para ir con maletas (solo una escalera para bajar, resto mecánicas), 4 paradas hasta aeropuerto.
TRANSPORTE: Descargar la aplicación BUDAPEST GO y comprar el bono de 15 días (cuesta 2 euros más que el bono de 72 h y te evitas de estar ticando a la entrada y salida de todo. En los autobuses enseñarla al conductor. Está la opción de llevar para más de una persona en un sólo móvil, yo no lo hice por no haberlo leiío bien, aunque por otro lado permite no ir todo el rato juntos. Funciona todo en hora y a la perfección tranvía, metro, tren, autobuses con Google Maps. Hay inspectores que te piden revisar tu bono en la aplicación (me lo hicieron 3 veces pero no me pidieron dni). Alquiler de bicis y patinetes eléctricos.
HOTEL: Hotel Diana Club, de 9 (luego diré porqué no 10). Desayuno incluido buffet salado dulce, nevera para meter cosas al frío, usb en tv para pelis y series, camas cómodas, wifi, sin ruidos, renovado hace poco, personal muy amable (hasta hay una chica que habla español perfectamente), ducha y baño impecable, máquina café (NFC), máquina agua y refrescos (solo efectivo), tranvia a 50m y autobus casi en la puerta (a 3 paradas de tranvía del metro y 20 minutos del centro). Supermercados Aldi y Lidl a 500 m (de 6.30h hasta las 20h). El 10 no se lo doy ya que en la zona a partir de las 20 h. No hay opciones de comida (hasta las 22 en la gasolinera a 200 m. Algo puedes ver). Casi perfecto. Compré en Booking y me incluyó el traslado del aeropuerto al hotel al llegar.
DINERO: Sacar dinero allí, en la avenida Vak Bottyán u. Donde se coge el 100E, cualquier casa de cambio tienen similares comisiones y hay competencia. También puedes hacerlo en esa avenida, en el banco OTPBANK sin comisión de cambio de moneda. Sólo lo he necesitado el cash para pagar en calle y sobre todo para hacer pis ya que los baños son de pago (200 florines o 1 euro), por lo que interesa más en florines (396 florines son 1 euro). Yo con tarjeta REVOULT virtual en móvil con NFC, me apañé de todo, sin comisiones y con un cambio de divisa excelente. Iba recargándola de mi banco al momento cuando me hacía falta más euros en la Revoult. OJO: PAGAR SIEMPRE EN FLORINES, NO EN EUROS. Estate pendiente antes de pasar la tarjeta.
COMIDA: No he visto ciudad con tanta oferta a un precio tan genial para un español. Restaurante Menza para darte un capricho (pide la tarta húngara). Comida típica húngara Langos, Chimney,y Sopa Gulash y Spatzle (carne estofada con pasta húngara). Ve otras recomendaciones. Horas de comida de 12, cena 18. Todo cerrado a las 20 h excepto zona centro Pest tras Sinagoga y bares (Ruin).
TOUR: El primer día recomiendo contratar un freetour en tu idioma nativo, incluso te pueden ofrecer otras opciones que seguro te van a resultar interesantes (freetour por otra zona o incluso uno de bares (ruin). En mi caso lo hice con Civitatis por PEST y con GuruWalk por BUDA (bastantes escaleras al estar en montaña, con opción ascensor si lo necesitas).
PASEO POR DANUBIO: Mi opción fue LEGEND CRUISE, muy recomendable con una bebida al atardecer. Al final de Isla Margarita a la derecha junto al Balneario termal, vi que había un cartel "Public Boat" pero no lo investigué al haber hecho el paseo ya.
BALNEARIOS: no era una opción que queríamos hacer. Aunque si te gusta el ajedrez, tienes... Leer más ...
...maletas). A la vuelta (como en la ida) puedes coger bus 200E incluido en abono de transporte: yo llegué desde el metro parada Kőbánya-Kispest cómodo para ir con maletas (solo una escalera para bajar, resto mecánicas), 4 paradas hasta aeropuerto.
TRANSPORTE: Descargar la aplicación BUDAPEST GO y comprar el bono de 15 días (cuesta 2 euros más que el bono de 72 h y te evitas de estar ticando a la entrada y salida de todo. En los autobuses enseñarla al conductor. Está la opción de llevar para más de una persona en un sólo móvil, yo no lo hice por no haberlo leiío bien, aunque por otro lado permite no ir todo el rato juntos. Funciona todo en hora y a la perfección tranvía, metro, tren, autobuses con Google Maps. Hay inspectores que te piden revisar tu bono en la aplicación (me lo hicieron 3 veces pero no me pidieron dni). Alquiler de bicis y patinetes eléctricos.
HOTEL: Hotel Diana Club, de 9 (luego diré porqué no 10). Desayuno incluido buffet salado dulce, nevera para meter cosas al frío, usb en tv para pelis y series, camas cómodas, wifi, sin ruidos, renovado hace poco, personal muy amable (hasta hay una chica que habla español perfectamente), ducha y baño impecable, máquina café (NFC), máquina agua y refrescos (solo efectivo), tranvia a 50m y autobus casi en la puerta (a 3 paradas de tranvía del metro y 20 minutos del centro). Supermercados Aldi y Lidl a 500 m (de 6.30h hasta las 20h). El 10 no se lo doy ya que en la zona a partir de las 20 h. No hay opciones de comida (hasta las 22 en la gasolinera a 200 m. Algo puedes ver). Casi perfecto. Compré en Booking y me incluyó el traslado del aeropuerto al hotel al llegar.
DINERO: Sacar dinero allí, en la avenida Vak Bottyán u. Donde se coge el 100E, cualquier casa de cambio tienen similares comisiones y hay competencia. También puedes hacerlo en esa avenida, en el banco OTPBANK sin comisión de cambio de moneda. Sólo lo he necesitado el cash para pagar en calle y sobre todo para hacer pis ya que los baños son de pago (200 florines o 1 euro), por lo que interesa más en florines (396 florines son 1 euro). Yo con tarjeta REVOULT virtual en móvil con NFC, me apañé de todo, sin comisiones y con un cambio de divisa excelente. Iba recargándola de mi banco al momento cuando me hacía falta más euros en la Revoult. OJO: PAGAR SIEMPRE EN FLORINES, NO EN EUROS. Estate pendiente antes de pasar la tarjeta.
COMIDA: No he visto ciudad con tanta oferta a un precio tan genial para un español. Restaurante Menza para darte un capricho (pide la tarta húngara). Comida típica húngara Langos, Chimney,y Sopa Gulash y Spatzle (carne estofada con pasta húngara). Ve otras recomendaciones. Horas de comida de 12, cena 18. Todo cerrado a las 20 h excepto zona centro Pest tras Sinagoga y bares (Ruin).
TOUR: El primer día recomiendo contratar un freetour en tu idioma nativo, incluso te pueden ofrecer otras opciones que seguro te van a resultar interesantes (freetour por otra zona o incluso uno de bares (ruin). En mi caso lo hice con Civitatis por PEST y con GuruWalk por BUDA (bastantes escaleras al estar en montaña, con opción ascensor si lo necesitas).
PASEO POR DANUBIO: Mi opción fue LEGEND CRUISE, muy recomendable con una bebida al atardecer. Al final de Isla Margarita a la derecha junto al Balneario termal, vi que había un cartel "Public Boat" pero no lo investigué al haber hecho el paseo ya.
BALNEARIOS: no era una opción que queríamos hacer. Aunque si te gusta el ajedrez, tienes... Leer más ...