Buenas! Mi pareja y yo tenemos reservado un crucero en el Sky princess por los fiordos que sale el 12 de julio. Teníamos reservada la excursión al glacial de briksdal en olden con S2S pero nos acaban de decir que la cancelan por falta de gente. He mirado y en civitatis ya no tienen disponibilidad y en excursiones para cruceros no aparece la naviera princess
¿Sabéis de algún otro sitio donde poder reservarla? He leído que en el mismo puerto también puedes contratarla pero me da más seguridad tenerla ya.
¡Muchas gracias!
No hay problema para ir por vuestra cuenta, nada más bajar del barco hay autobuses locales que os llevan hasta la cercanía del glaciar luego una caminata y ya estáis, todos los autobuses paran en el mismo lugar Disfrutar
Muchas gracias por contestar 😊. Al final la cogimos con olden adventure. Es una empresa local y nos ha salido hasta más barata (por si le sirve a alguien)
Buenas! Mi pareja y yo tenemos reservado un crucero en el Sky princess por los fiordos que sale el 12 de julio. Teníamos reservada la excursión al glacial de briksdal en olden con S2S pero nos acaban de decir que la cancelan por falta de gente. He mirado y en civitatis ya no tienen disponibilidad y en excursiones para cruceros no aparece la naviera princess
¿Sabéis de algún otro sitio donde poder reservarla? He leído que en el mismo puerto también puedes contratarla pero me da más seguridad tenerla ya.
¡Muchas gracias!
No hay problema para ir por vuestra cuenta, nada más bajar del barco hay autobuses locales que os llevan hasta la cercanía del glaciar luego una caminata y ya estáis, todos los autobuses paran en el mismo lugar Disfrutar
Estoy un poco confuso, lo último que me planteo es hacer noches así:
Vossevangen
Sogndal
Stryn
Geiranger
Alesund
Camino de vuelta
Lo que propones es:
Vossevangen
Sogndal
Stryn
Stryn
Geiranger
Camino de vuelta,
Día extra en Stryn para ver glaciares y lagos. Ya he visto Briksdal por Google y lo vi muy contraído respecto a mis recuerdos de 2008. No obstante ya pensaba verlo el día que voy de Sogndal a Stryn, junto con algunos miradores, Boyabreen, Kjernabreen y poco más.
No sé si voy a estirar demasiado las líneas con el rollo de Ålesund y va a haber que salvar al soldadomagico para su conveniente retorno a Bergen.
¿Como es Ålesund? Yo me imagino una transición del fiordo puro a una secuencia de islas unidas por puentes, por mera reducción de la altitud de los bordes montañosos. La vuelta me la planteaba por Dombas (no en Ucrania ) y volver por la n55 hasta la zona de Ornes y Sogndal, con un retorno desde ahí a Bergen sin contemplaciones.
Insisto, no sé. Si se alarga la ruta se pierde la intensidad. Es un tema conflictivo. Además está el tema de la meteorología...
Saludos
Tú mira las distancias, que siempre se tardará más de lo que dice Google. Teniendo claro qué quieres ver te puedes hacer una idea.
Si no vas a hacer la caminata por el glaciar, te puede dar tiempo a ver más cosas ese día. En agosto tenía un horario que te descuadraba todo y poco más pudimos hacer.
Nosotros fuimos por la 55 de Sogndal a Geiranger. Esa carretera con buen tiempo es muy bonita. Si hace mal tiempo se puede hacer muy pesada.
...deporte si se quiere hacer uso de estas atracciones. Luego había gente en manga corta y al lado otras con chaquetón, en mi caso me llevé chaquetón pero no lo he usado, con un jersey he tenido bastante pero claro eso va a depender de lo friolero que uno sea y del tiempo que haga, aconsejo un chaquetón no muy grueso y jersey.
Para el coctel del capitán, que lo hicimos concretamente el tercer día, es decir el día que teníamos de navegación la mayoría de la gente no llevaba chaqueta, con una camisa de vestir algunos con corbata es suficiente, hay que tener en cuenta que el coctel del capitán lo hacen en un puente que hay en medio de la galería Euribia y se van presentado, el encargado de las excursiones, manager etc etc y al final el capitán dice unas palabritas.
El día que salimos de Flam hacia el puerto de Kiel, fue la noche blanca, había de todo, mucha gente con una camisa blanca y un pantalón de otro color y gente totalmente de blanco. DIVERSIÓN. Cada mañana te dejan en el camarote el programa del día con las actividades del día, tengo los programas pero donde estoy ahora no tengo posibilidad de escanearlos, queda pendiente. EXCURSIONES. Nosotros hemos hecho cuatro excursiones, es decir en todos los puertos que el barco ha atracado hemos bajado. Las excursiones las hemos contratado con Shore2shore, hay un stand en el crucero en el que también puedes contratarlas para hacerlas con la naviera.
En Copenhague contratamos la visita panorámica a la ciudad, te llevan en un autobús a varios puntos de la ciudad con guía en español.
En Hellesylt teníamos contratada la excursión para ir al glaciar Briksdal, pero al poco tiempo el autobús se averió y tuvimos que volver, la guía intentó por todos los medios buscar otro autobús pero ya nos dijo que era casi imposible, intento ubicarnos en un barco para ir a Geiranger pero tampoco pudo porque no había billetes para la vuelta, así que nos ofreció 17 plazas a los que quisiéramos para dar una vuelta por el fiordo en una lancha neumática de una hora de duración.
Como era la única alternativa, bueno o bien volver al barco nos apuntamos, el paseo dura una hora te ponen un traje salvavidas y durante una hora te llevan por el fiordo acercándote a algunas cascadas. El paseo es agradable, le pregunté si había la posibilidad de contratar algún taxi y me dijo que no, Hellesylt es una aldea con trescientos habitantes y no tiene una infraestructura para recibir a un buque con más de 6.000 personas.
Mi consejo es que al menos en este puerto llevéis contratada la excursión porque allí sobre la marcha lo veo casi imposible.
Aunque en esta ocasión el barco no atracó en Geiranger creo que hay varios días de navegación por los fiordos con unos paisajes muy bonitos, así que yo no me obsesionaría demasiado con Geiranger si el barco no atraca, aunque repito que no fui. Alesund. Aquí escogimos la visita a la carretera de los trolls, son unas dos horas aproximadamente de camino, el autobús hace alguna parada antes de llegar y luego hay una pequeña caminata hasta llegar al mirador de la carretera, a la vuelta también hace alguna parada.
Otra opción es vuelta por la ciudad ya que el puerto está al lado o subida a un mirador. Flam, aquí aunque te ofrecen varias posibilidades las dos más “importantes” son o bien el paseo en el tren de Flam o bien coger un catamarán que te hace un paseo por fiordo de unas dos horas de duración y vuelta al barco en un autobús.
Nosotros... Leer más ...
...deporte si se quiere hacer uso de estas atracciones. Luego había gente en manga corta y al lado otras con chaquetón, en mi caso me llevé chaquetón pero no lo he usado, con un jersey he tenido bastante pero claro eso va a depender de lo friolero que uno sea y del tiempo que haga, aconsejo un chaquetón no muy grueso y jersey.
Para el coctel del capitán, que lo hicimos concretamente el tercer día, es decir el día que teníamos de navegación la mayoría de la gente no llevaba chaqueta, con una camisa de vestir algunos con corbata es suficiente, hay que tener en cuenta que el coctel del capitán lo hacen en un puente que hay en medio de la galería Euribia y se van presentado, el encargado de las excursiones, manager etc etc y al final el capitán dice unas palabritas.
El día que salimos de Flam hacia el puerto de Kiel, fue la noche blanca, había de todo, mucha gente con una camisa blanca y un pantalón de otro color y gente totalmente de blanco. DIVERSIÓN. Cada mañana te dejan en el camarote el programa del día con las actividades del día, tengo los programas pero donde estoy ahora no tengo posibilidad de escanearlos, queda pendiente. EXCURSIONES. Nosotros hemos hecho cuatro excursiones, es decir en todos los puertos que el barco ha atracado hemos bajado. Las excursiones las hemos contratado con Shore2shore, hay un stand en el crucero en el que también puedes contratarlas para hacerlas con la naviera.
En Copenhague contratamos la visita panorámica a la ciudad, te llevan en un autobús a varios puntos de la ciudad con guía en español.
En Hellesylt teníamos contratada la excursión para ir al glaciar Briksdal, pero al poco tiempo el autobús se averió y tuvimos que volver, la guía intentó por todos los medios buscar otro autobús pero ya nos dijo que era casi imposible, intento ubicarnos en un barco para ir a Geiranger pero tampoco pudo porque no había billetes para la vuelta, así que nos ofreció 17 plazas a los que quisiéramos para dar una vuelta por el fiordo en una lancha neumática de una hora de duración.
Como era la única alternativa, bueno o bien volver al barco nos apuntamos, el paseo dura una hora te ponen un traje salvavidas y durante una hora te llevan por el fiordo acercándote a algunas cascadas. El paseo es agradable, le pregunté si había la posibilidad de contratar algún taxi y me dijo que no, Hellesylt es una aldea con trescientos habitantes y no tiene una infraestructura para recibir a un buque con más de 6.000 personas.
Mi consejo es que al menos en este puerto llevéis contratada la excursión porque allí sobre la marcha lo veo casi imposible.
Aunque en esta ocasión el barco no atracó en Geiranger creo que hay varios días de navegación por los fiordos con unos paisajes muy bonitos, así que yo no me obsesionaría demasiado con Geiranger si el barco no atraca, aunque repito que no fui. Alesund. Aquí escogimos la visita a la carretera de los trolls, son unas dos horas aproximadamente de camino, el autobús hace alguna parada antes de llegar y luego hay una pequeña caminata hasta llegar al mirador de la carretera, a la vuelta también hace alguna parada.
Otra opción es vuelta por la ciudad ya que el puerto está al lado o subida a un mirador. Flam, aquí aunque te ofrecen varias posibilidades las dos más “importantes” son o bien el paseo en el tren de Flam o bien coger un catamarán que te hace un paseo por fiordo de unas dos horas de duración y vuelta al barco en un autobús.
Nosotros... Leer más ...
Hola a todos, ayer estuvimos en Olden de escala con un crucero. Íbamos a ir al glaciar briksdal, ya había leído este hilo y lo íbamos a hacer por libre para ahorrarnos un dinerillo, estuvimos más de una hora esperando el bus de las 10:05h, no llegó nunca, una trabajadora del puerto nos dijo que solo está operativo hasta el 15 de septiembre. Bueno, cogimos el bus turístico y nos clavaron 90€ por llevarnos y traernos, un timo vamos. Llegamos a la base del glaciar y subimos andando ya que no nos vendieron el ticket de los troll car porque estaban agotados, yo tenía uno reservado por la web a las 11h pero como tuvimos que coger el bus más tarde llegamos al glaciar sobre las 11:40h. Estaba lloviendo bastante pero empezamos la caminata, al final menos mal que no cogimos el troll car, primero porque el sendero es espectacular y segundo por la lluvia ya que los coches no tienen techo y la gente iba tapada con un plástico porque le pegaba todo el agua en la cara. Después de todo y chorreando como pollos disfrutamos como niños y los paisajes son espectaculares. Lo recomiendo 100 por 100. Un saludo
Quien ha dicho que me vaya a perder el fiordo de Geiranger? Espero no tener que comerme mis palabras jejeje
Como bien dices, hay opiniones para todos los gustos.
Y de uno de los factores muy importantes en mi decisión es el crucero que ya estará fondeado en Geiranger a la misma hora aprox que nosotros llegaremos con el Euribia a Hellesylt.
Viendo el tamaño del crucero y teniendo en cuenta que he hablado con empresas de allí (buscando taxi, alquiler de coche eléctrico, bus panorámico... Etc...) y ya casi todo el pescado estaba vendido!!!
Una opción era disfrutar del ferry viendo el fiordo y al llegar a Geiranger , agobiarme con el exceso de gente, tipo Gran Vía, Puerta del Sol en Rebajas o fin de año... Y sin casi opciones de transporte terrestre (me quedo con las ganas de la vista del Mirador del águila y subir al Dalsnibba.
La otra opción era como bien dices una excursión lejos del puerto (pero no tiene tan mala pinta como parece) Un glaciar en retroceso, pero con buena pinta. En el regreso ver Hellesylt, y apostar todo (puede que salga mal la apuesta) a que el Euribia al salir de Hellesylt, vaya hacía Geiranger, de vuelta de 360 y salga del fiordo.
Si me sale bien la apuesta, he visto y disfrutado todo
Si sale mal, he disfrutado de Briksdal y Hellesylt... Y como siempre hay que mirar el lado positivo a las cosas, pues se anota Geiranger para otro viaje en futuro. Y así se vuelve, sin necesidad de lanzar monedas como en la Fontana de Trevi... Jejeje
Se agradece, de todas maneras el comentario-sugerencia.
Un saludo
Es raro que haga el Fiordo si sólo para en Hellesylt Pero si lo sabes, no digo nada Saber, lo que se dice saber, no se nada... Y por que me lo han dicho jejeje. Se reduce a lecturas y opiniones de la gente que ha vuelto, exclusivamente en el EURIBIA, y un veo que un porcentaje alto comenta lo de mi apuesta personal... Si no es así, prometo decirlo a la vuelta y comentar que metí la pata.
Yo he estado en Geiranger 2 veces, la primera hice lo típico que se espera, excursión con empresa a lo típico en aquel momento no había la opción de los buses turísticos que hay ahora, que hubiera sido mi opción, por supuesto La segunda vez hicimos senderismo y aún me gustó más El tema del senderismo, no lo contemplo, por mi Madre que no la puedo matar de momento No aguantaría muchas cuestas ni distancias. (a pesar que algunas veces me ha sorprendido con caminatas tipo la curva de la herradura en el Gran Cañón, o varias etapas del Camino de Santiago... Pero...
Geiranger
Al glaciar fui desde Olden en transporte público
Quien ha dicho que me vaya a perder el fiordo de Geiranger? Espero no tener que comerme mis palabras jejeje
Como bien dices, hay opiniones para todos los gustos.
Y de uno de los factores muy importantes en mi decisión es el crucero que ya estará fondeado en Geiranger a la misma hora aprox que nosotros llegaremos con el Euribia a Hellesylt.
Viendo el tamaño del crucero y teniendo en cuenta que he hablado con empresas de allí (buscando taxi, alquiler de coche eléctrico, bus panorámico... Etc...) y ya casi todo el pescado estaba vendido!!!
Una opción era disfrutar del ferry viendo el fiordo y al llegar a Geiranger , agobiarme con el exceso de gente, tipo Gran Vía, Puerta del Sol en Rebajas o fin de año... Y sin casi opciones de transporte terrestre (me quedo con las ganas de la vista del Mirador del águila y subir al Dalsnibba.
La otra opción era como bien dices una excursión lejos del puerto (pero no tiene tan mala pinta como parece) Un glaciar en retroceso, pero con buena pinta. En el regreso ver Hellesylt, y apostar todo (puede que salga mal la apuesta) a que el Euribia al salir de Hellesylt, vaya hacía Geiranger, de vuelta de 360 y salga del fiordo.
Si me sale bien la apuesta, he visto y disfrutado todo
Si sale mal, he disfrutado de Briksdal y Hellesylt... Y como siempre hay que mirar el lado positivo a las cosas, pues se anota Geiranger para otro viaje en futuro. Y así se vuelve, sin necesidad de lanzar monedas como en la Fontana de Trevi... Jejeje
Se agradece, de todas maneras el comentario-sugerencia.
Un saludo
Es raro que haga el Fiordo si sólo para en Hellesylt Pero si lo sabes, no digo nada Saber, lo que se dice saber, no se nada... Y por que me lo han dicho jejeje. Se reduce a lecturas y opiniones de la gente que ha vuelto, exclusivamente en el EURIBIA, y un veo que un porcentaje alto comenta lo de mi apuesta personal... Si no es así, prometo decirlo a la vuelta y comentar que metí la pata.
Yo he estado en Geiranger 2 veces, la primera hice lo típico que se espera, excursión con empresa a lo típico en aquel momento no había la opción de los buses turísticos que hay ahora, que hubiera sido mi opción, por supuesto La segunda vez hicimos senderismo y aún me gustó más El tema del senderismo, no lo contemplo, por mi Madre que no la puedo matar de momento No aguantaría muchas cuestas ni distancias. (a pesar que algunas veces me ha sorprendido con caminatas tipo la curva de la herradura en el Gran Cañón, o varias etapas del Camino de Santiago... Pero...
Geiranger
Al glaciar fui desde Olden en transporte público
...deporte si se quiere hacer uso de estas atracciones. Luego había gente en manga corta y al lado otras con chaquetón, en mi caso me llevé chaquetón pero no lo he usado, con un jersey he tenido bastante pero claro eso va a depender de lo friolero que uno sea y del tiempo que haga, aconsejo un chaquetón no muy grueso y jersey.
Para el coctel del capitán, que lo hicimos concretamente el tercer día, es decir el día que teníamos de navegación la mayoría de la gente no llevaba chaqueta, con una camisa de vestir algunos con corbata es suficiente, hay que tener en cuenta que el coctel del capitán lo hacen en un puente que hay en medio de la galería Euribia y se van presentado, el encargado de las excursiones, manager etc etc y al final el capitán dice unas palabritas.
El día que salimos de Flam hacia el puerto de Kiel, fue la noche blanca, había de todo, mucha gente con una camisa blanca y un pantalón de otro color y gente totalmente de blanco. DIVERSIÓN. Cada mañana te dejan en el camarote el programa del día con las actividades del día, tengo los programas pero donde estoy ahora no tengo posibilidad de escanearlos, queda pendiente. EXCURSIONES. Nosotros hemos hecho cuatro excursiones, es decir en todos los puertos que el barco ha atracado hemos bajado. Las excursiones las hemos contratado con Shore2shore, hay un stand en el crucero en el que también puedes contratarlas para hacerlas con la naviera.
En Copenhague contratamos la visita panorámica a la ciudad, te llevan en un autobús a varios puntos de la ciudad con guía en español.
En Hellesylt teníamos contratada la excursión para ir al glaciar Briksdal, pero al poco tiempo el autobús se averió y tuvimos que volver, la guía intentó por todos los medios buscar otro autobús pero ya nos dijo que era casi imposible, intento ubicarnos en un barco para ir a Geiranger pero tampoco pudo porque no había billetes para la vuelta, así que nos ofreció 17 plazas a los que quisiéramos para dar una vuelta por el fiordo en una lancha neumática de una hora de duración.
Como era la única alternativa, bueno o bien volver al barco nos apuntamos, el paseo dura una hora te ponen un traje salvavidas y durante una hora te llevan por el fiordo acercándote a algunas cascadas. El paseo es agradable, le pregunté si había la posibilidad de contratar algún taxi y me dijo que no, Hellesylt es una aldea con trescientos habitantes y no tiene una infraestructura para recibir a un buque con más de 6.000 personas.
Mi consejo es que al menos en este puerto llevéis contratada la excursión porque allí sobre la marcha lo veo casi imposible.
Aunque en esta ocasión el barco no atracó en Geiranger creo que hay varios días de navegación por los fiordos con unos paisajes muy bonitos, así que yo no me obsesionaría demasiado con Geiranger si el barco no atraca, aunque repito que no fui. Alesund. Aquí escogimos la visita a la carretera de los trolls, son unas dos horas aproximadamente de camino, el autobús hace alguna parada antes de llegar y luego hay una pequeña caminata hasta llegar al mirador de la carretera, a la vuelta también hace alguna parada.
Otra opción es vuelta por la ciudad ya que el puerto está al lado o subida a un mirador. Flam, aquí aunque te ofrecen varias posibilidades las dos más “importantes” son o bien el paseo en el tren de Flam o bien coger un catamarán que te hace un paseo por fiordo de unas dos horas de duración y vuelta al barco en un autobús.
Nosotros... Leer más ...
...deporte si se quiere hacer uso de estas atracciones. Luego había gente en manga corta y al lado otras con chaquetón, en mi caso me llevé chaquetón pero no lo he usado, con un jersey he tenido bastante pero claro eso va a depender de lo friolero que uno sea y del tiempo que haga, aconsejo un chaquetón no muy grueso y jersey.
Para el coctel del capitán, que lo hicimos concretamente el tercer día, es decir el día que teníamos de navegación la mayoría de la gente no llevaba chaqueta, con una camisa de vestir algunos con corbata es suficiente, hay que tener en cuenta que el coctel del capitán lo hacen en un puente que hay en medio de la galería Euribia y se van presentado, el encargado de las excursiones, manager etc etc y al final el capitán dice unas palabritas.
El día que salimos de Flam hacia el puerto de Kiel, fue la noche blanca, había de todo, mucha gente con una camisa blanca y un pantalón de otro color y gente totalmente de blanco. DIVERSIÓN. Cada mañana te dejan en el camarote el programa del día con las actividades del día, tengo los programas pero donde estoy ahora no tengo posibilidad de escanearlos, queda pendiente. EXCURSIONES. Nosotros hemos hecho cuatro excursiones, es decir en todos los puertos que el barco ha atracado hemos bajado. Las excursiones las hemos contratado con Shore2shore, hay un stand en el crucero en el que también puedes contratarlas para hacerlas con la naviera.
En Copenhague contratamos la visita panorámica a la ciudad, te llevan en un autobús a varios puntos de la ciudad con guía en español.
En Hellesylt teníamos contratada la excursión para ir al glaciar Briksdal, pero al poco tiempo el autobús se averió y tuvimos que volver, la guía intentó por todos los medios buscar otro autobús pero ya nos dijo que era casi imposible, intento ubicarnos en un barco para ir a Geiranger pero tampoco pudo porque no había billetes para la vuelta, así que nos ofreció 17 plazas a los que quisiéramos para dar una vuelta por el fiordo en una lancha neumática de una hora de duración.
Como era la única alternativa, bueno o bien volver al barco nos apuntamos, el paseo dura una hora te ponen un traje salvavidas y durante una hora te llevan por el fiordo acercándote a algunas cascadas. El paseo es agradable, le pregunté si había la posibilidad de contratar algún taxi y me dijo que no, Hellesylt es una aldea con trescientos habitantes y no tiene una infraestructura para recibir a un buque con más de 6.000 personas.
Mi consejo es que al menos en este puerto llevéis contratada la excursión porque allí sobre la marcha lo veo casi imposible.
Aunque en esta ocasión el barco no atracó en Geiranger creo que hay varios días de navegación por los fiordos con unos paisajes muy bonitos, así que yo no me obsesionaría demasiado con Geiranger si el barco no atraca, aunque repito que no fui. Alesund. Aquí escogimos la visita a la carretera de los trolls, son unas dos horas aproximadamente de camino, el autobús hace alguna parada antes de llegar y luego hay una pequeña caminata hasta llegar al mirador de la carretera, a la vuelta también hace alguna parada.
Otra opción es vuelta por la ciudad ya que el puerto está al lado o subida a un mirador. Flam, aquí aunque te ofrecen varias posibilidades las dos más “importantes” son o bien el paseo en el tren de Flam o bien coger un catamarán que te hace un paseo por fiordo de unas dos horas de duración y vuelta al barco en un autobús.
Nosotros... Leer más ...
...super bien (pescado fresco)
o Opcional (no lo hicimos): Fløibanen (tranvía para subir a una montaña, habría que ir a primera hora)
o De aquí iremos a Evanger a dar un paseo (85km, 1h y 15)
o Dormimos en un Airbnb en Voss.
VIERNES 12 AGOSTO
o Hoy saldremos sobre las 7:30, hay que llegar pronto a Flam. Aparcaremos en un parking. Hay 1h aprox. Tener sándwiches para comer.
o Fjord Cruise Nærøyfjord (Flam a Gudvangen) una pasada, imprescindible
o Gudvangen – Flåm (bus de vuelta 12:00 - 12:20)
o Luego haremos el tren Flam-Myrdan está bien pero para nada imprescindible.
o Flåm Fri 12 Aug, 12:50 Myrdal Fri 12 Aug, 13:46 (0 hr 56 min)
o Myrdal Fri 12 Aug, 13:58 Flåm Fri 12 Aug, 15:01 (1 hr 3 min)
o Luego subiremos por la carretera hasta el Mirador Stegastein (la carretera tiene muchas curvas pero se hace sin problemas con coche; con autocaravana me hubiera dado bastante respeto)
o Luego haremos la carretera de las nieves hasta Laerdal (es una de las carreteras escénicas más bonitas de Noruega, tiene casi 50km). Aurlandsfjellet bastante bonita, no diría que super imprescindible.
o Primero pararemos en Flotane
o Luego pararemos en Vedahaugane
o www.nasjonaleturistveger.no/ ...dsfjellet/
o Fuimos Borgund Stave Church (9:30 AM - 5:30 PM) muy bonita, llegamos y ya estaba cerrada como teníamos previsto
o Dormimos en Laerdal hotel (con desayuno) super bien localizado.
SÁBADO 13 AGOSTO
o Coger ferry Fodnes-Manheller (sale cada 20 minutos)
o Hoy día de glaciares, espectacular día la verdad. Creía que nos iba a gustar menos y para nada.
o Primero iremos “Rest area” para ver buenas vistas y poder estirar las piernas.
o Cerca iremos a Bøyabreen Glacier parking and viewpoint, es una caminata muy corta desde el parking para ver uno de los brazos del glaciar Jostedalsbreen.
o Luego conducimos hasta Briksdalsbreen
o Aquí haremos un pequeño trekking super fácil, donde puede haber gente por los cruceros pero es lo que hay (no hubo crucero!!), vale la pena es bastante bonita la zona y sobre todo el valle hasta llegar aquí, espectacular.
THE BRIKSDALEN VALLEY - BRIKSDAL GLACIER
2.5 km / 40 - 60 min (ida y lo mismo de Vuelta)
Start from the Mountain Lodge at Briksdalen
En el camino se ve Kleivafossen waterfall
www.visitnorway.com/ ...er/212245/
o Nos gustó tanto ese valle que nos metimos en el siguiente valle hasta Kjenndal Glacier (al final hay que pagar para entrar en coche y solo se puede en metálico, creo que unos 100 Kr, en un sobrecito). También muy bonito este valle, nos encantaron.
o Después hay un Hike de 1h The hike to Rakssetra starts at Oppheim between Stryn and Loen. There is a parking space, which cost around 70 kr. At the beginning, follow the construction road towards Hoven, then turn left and follow a marked path that leads to Rakssetra. Here are panoramic views of Olden and Loen (muy buenas vistas; no creo que de tiempo al glaciar + esto, pero por si acaso) no lo hicimos, estábamos cansados.
o Dormimos en Hjelle Hotel demasiado caro pero solo había esto cuando reservamos y estuvimos bien, siempre lo importante era localización y que nos viniera bien, el sitio en sí con que estuviera limpio y tuviera baño nos daba un poco igual.
DOMINGO 14 AGOSTO
o Parar primero en Hjelledalen utsiktspunkt (mirador)
o Primero haremos Scenic road: Gamle Strynefjellsvegen (indicar Gamle... Leer más ...
De la Sognefjellet hicimos un trocito solo; si ya vas a hacer alguna carretera panorámica, igual es mejor hacer el glaciar y así disfrutas un poco de todo.
Saludos
13 agosto, recorrido Iona de P&O.. Southampton. Sea. Stavanger. Olden. Cruise by Innvikfjorden. Cruise by Nordfjord. Hellesylt. Geirangerfjord. Cruise by Sunnylvsfjorden. Cruise by Storfjorden. Haugesund. Sea. Southampton
Éste es el recorrido que haremos y apenas encuentro información en los foros... Sé que es muy diferente al de otras navieras.
Alguien que me pueda orientar, sobre todo, tema excursiones.
De la Sognefjellet hicimos un trocito solo; si ya vas a hacer alguna carretera panorámica, igual es mejor hacer el glaciar y así disfrutas un poco de todo.
Aquí, una página que dice que todos hacen las dos escalas
Mi solicitud es si alguien ya ha hecho esta escala, o ya la ha preparado para hacerla y me pudiese encaminarme un poco.
Millones de gracias
Hola mariaangels te dejo el enlace donde podras ver las fechas en las que el barco hace escala en Hellesylt y luego va a Geiranger o solo si atraca en Hellesylt. www.stranda-hamnevesen.no/ ...uise-calls
Por lo que yo he deducido (no es que lo sepa de cierto) es que el barco cuando atraca todo el dia en Hellesylt, es por que cancelaron los cruceros que iban hacer por las capitales balticas, y la semana que tocaba capitales balticas no habran podido reprogramar para ir a Geiranger y por eso hay semanas que hace escala en Hellesylt y despues va a Geiranger y otras semanas solamente hace Hellesylt.
...ubicación, y conocer las zonas de forma un poco más tranquila aunque abarquemos menos.
De todas formas, somos madrugadores y al final en los viajes los días nos cunden un montón.
Compartimos algunos de los alojamientos con vosotros... y también decidimos evitar Stavanger y el púlpito, que seguramente será impresionante, pero nos hacía desviarnos hacia el sur y nos apetecían mucho algunos lugares más hacia el norte.
Os cuento más o menos nuestros planes, aunque hay que perfilar mucho visitas imprescindibles/prescindibles y también plan A o B en función del tiempo.
Día 1
Llegada a Oslo a mediodía. Recoger coche de alquiler y rumbo a Geilo, donde hacemos una noche (Camping Oenturistcenter) para no hacer demasiado largo el trayecto y empezar a ubicarnos.
Día 2
Salimos hacia nuestro siguiente alojamiento, en el entorno de Bergen (un airbnb, a 20km).
De camino, cascada Vorigfossen.
Tenemos dos opciones, pasar por Tveitafossen, ver los alrededores del fiordo Hardanger hasta Latefossen y cruzar el fiordo en ferry o ir hacia Norheimsund, pasando por el puente de Hardanger y viendo Steindalfossen y Fossen Brate
Día 3
Bergen. Ver la ciudad, el monte Floyen...
Si hay tiempo, ir a la Starvkirke de Fortun.
Noche en el mismo sitio
Día 4
Salimos hacia Myrkdalen camping.
Aprovechar en camino para ver Tvindefossen, el mirador Stalheimskleiva., la cascada Stalheimfossen.
Visitar ese mismo día Flam o la carretera de las nieves
Día 5
Ver Gudvangen, pueblo vikingo?
Dos opciones, cruzar hacia Kaupanger en crucero, o la carretera de las nieves (si no la vimos el día anterior), mirador Stegastein y ferry Fodnes-Manheller
Llegamos a dormir a Melkevoll Bretun (3 noches)
Día 6 y 7
Ruta al glaciar Briksdal, alquilar bici en Loen, visitar Stryn, Loen, etc
Día 8
Salimos temprano hacia Hellesylt, ese día no hay atraque de cruceros (por lo que me ha parecido ver) y subiremos al barco que va de Hellesylt a Geiranger con el coche.
Esa tarde, según se de, podemos ver Trollstigen, Stigfossen...
Carretera de las águilas
Nos alojamos en Fossen camping (2 noches)
Día 9
Lo que nos haya quedado del día anterior (Trollvegen, o visitar Alesund...)
Día 10
De camino a Viki fjordcamping, por la carretera panorámica 55, ver la Starvkirke de Lom, y hacer la caminata al glaciar Bergset. No queremos llegar tarde, por si podemos disfrutar de la cabaña, las barquitas, etc.
Día 11
Trekking al Nigards.
Camino hacia Oppdal, donde pasaremos 3 noches en un airbnb
Día 12 y 13
Desde aquí, queremos ver si podemos hacer rafting, ver bueyes almizcleros, visitar Trodnheim, Andalnes, el Rampestreken....
Día 14
Camino a Oslo, el trayecto más largo del viaje, unas 5 horas. En el camino, ya veremos si algo nos interesa (Lilehammer?)
Nos alojamos 2 noches en Lorenskog, a las afueras de Oslo.
Día 15
Visitar Oslo
Día 16
Mañana tranquila, tenemos que ver qué podemos visitar para estar a las 14h o así en el aeropuerto.
Y, a rasgos generales, ese sería nuestro viaje, para el mes de julio.
Decidme si hay algo que os parezca poco viable, o si hay alguna visita más o menos prescindible (luego me conformo con lo que pueda hacer, pero preparando soy un poco ansias, y quiero abarcarlo todo)
Gracias Lecrín, con esos foros ya tengo para estar más que entretenido durante varios días...
Nuestro itinerario es:
Kiel, navegación, Tallin, San Petersburgo, Helsinki, Estocolmo, Navegación, Kiel, Navegación, Bergen, Olden, Flam, Stavanger, Navegación y Kiel.
Kiel no la conozco, el resto, menos San Petersburgo por tema visado, son muy fáciles de hacer por libre con transporte público, hay mucha información en el foro, no te centres sólo en el foro de tu barco, hay otras navieras con escalas iguales también muchos diarios que te pueden ayudar
Si los horarios son adecuados y estáis más de 9 horas, en Stavanger podéis subir al Púlpito, si os gusta caminar, y en Olden es también fácil ir con transporte público hasta el Glaciar Briksdal, donde también tenéis un tramo de caminata. En Flam podéis combinar tren, caminatas y barco, depende del horario de la escala, claro, pero todo es muy fácil Bergen no tiene complicación y el resto de Capitales Bálticas tampoco
En San Petersburgo lo más cómodo es coger una excursión con una empresa externa, nosotros lo hicimos con Shorex.ru, muy bien, recomiendo grupo pequeño, es más fácil la organización y el poder seguir las explicaciones del/la guía
Desde este año parece que se puede hacer la E-Visa gratuitamente para San Petersburgo: Visado eléctrónico (E-visa) para San Petersburgo - Rusia Pero no tenemos experiencias de cruceristas
Saludos
Ángeles
...boca y quedarte con muchisimas ganas y motivos para volver.
El check-in fue caótico. Llegaron 4 aviones a la vez y en el aeropuerto se juntó la de dios para intentar coger los bus transfer al puerto. Pero da lo mismo, en el puerto se juntaron 1000 personas (información correcta) y el barco no fue capaz de absorber tanta gente de golpe. Colas de hasta 3h para subir a bordo.
Segundo día: Navegación. Día a quitarse de encima lo antes posible. Pullmantur apuesta cada vez mas por un "todo incluido" que empieza a ser "4 cosas incluidas" y paga por todo lo demás. La calidad de las bebidas ha bajado muchísimo, sobre todo los cócteles. Y la variedad es cada vez más preocupante en el "todo incluido". Hay muchisimas opciones, de pago, a 3€. Salío el sol, abrieron la piscina por primera vez en la temporada.
Tercer dia: Stavanger. Sinceramente, o haces la excursión de SUBIR al púlpito, o sal a dar un paseo por la ciudad por tu cuenta. No hay nada más que valga la pena. Ir al púlpito en barco es perder el tiempo y el resto de excursiones no valen la pena. Yo me llevé a mi grupo de paseo por el barrio de Gamle, Byparken, la catedral, el faro y el barrio comercial. Hubo gente de este foro que me acompañó.
Cuarto dia: Bergen. Aquí si que directamente no recomiendo a nadie, nadie, contratar nada. Es todo a pie. Primero se puede ir al funicular, pasando por Bryggen, el paseo marítimo. Desde arriba del mirador se puede pasear un poco por el bosque de los Trols, después bajar al mercado del pescado y adentrarte en el centro hasta la Iglesia de St John y la avenida comercial.
Quinto dia: Nordfjordeid. Puerto más barato que Olden entiendo, y mucho más lejos de la excursión "estrella", que es Briksdal, el glaciar. El mismo está ya bastante retraído, pero la caminata hacia arriba hay que hacerla disfrutando del paisaje y con calma. Vale la pena, para mi gusto.
Sexto dia: Geiranger. Obligatorio subir a Dalsnibba, son las mejores vistas del viaje, y como lo he visto yo en esta ocasión, nunca ha habido taaanta y tanta nieve. Estaba precioso. La ruta Geiranger - Hellesylt es la mejor opción, pasando por Stryn.
Séptimo dia: Alesund. Esta para mi es la parada donde hay mas opciones. Pero lo mejor para mi es la carretera de los Trols. Los paisajes que se ven en el bus son otra vez verde, blanco, cascadas... y la carretera en sí, la de los trols, es impresionante.
Dia de desembarque: todo en orden, avion puntual, llegada correcta de las maletas.
Como decía antes, mucho mejor la ruta de sur a norte. Flam o Geiranger... GEIRANGER por goleada. Es la mejor parada de los Fiordos, no sé como pueden irla rotando con Flam. Habria que hacer las dos, o al menos Geiranger.
Por lo demás bien, la tripulación impresionante como siempre, es de lo mejorcito que tiene Pullmantur como marca. El barco sigue aguantando el tirón a pesar de los años, es muy mejorable, pero es lo que es, no nos podemos engañar. A mi sigue pareciendome un barco familiar y pequeño, con sus ventajas e inconvenientes.
He grabado un vídeo que espero tener hecho a lo largo del día, lo subiré aquí.
Saludos y agradecer al foro por haber podido compartir parte del viaje con algunos foreros, incluso algunas excursiones con mi grupo, copas, risas...
Un verdadero placer
Saludos
PD: si teneis preguntas, creo que ya deberíamos pasar al foro general de los Fiordos, ya que esta salida ya ha pasado. Pido al moderador que cree un PostIt o actualice el nombre del actual... Leer más ...
...coger los bus transfer al puerto. Pero da lo mismo, en el puerto se juntaron 1000 personas (información correcta) y el barco no fue capaz de absorber tanta gente de golpe. Colas de hasta 3h para subir a bordo.
Segundo día: Navegación. Día a quitarse de encima lo antes posible. Pullmantur apuesta cada vez mas por un "todo incluido" que empieza a ser "4 cosas incluidas" y paga por todo lo demás. La calidad de las bebidas ha bajado muchísimo, sobre todo los cócteles. Y la variedad es cada vez más preocupante en el "todo incluido". Hay muchisimas opciones, de pago, a 3€. Salío el sol, abrieron la piscina por primera vez en la temporada.
Tercer dia: Stavanger. Sinceramente, o haces la excursión de SUBIR al púlpito, o sal a dar un paseo por la ciudad por tu cuenta. No hay nada más que valga la pena. Ir al púlpito en barco es perder el tiempo y el resto de excursiones no valen la pena. Yo me llevé a mi grupo de paseo por el barrio de Gamle, Byparken, la catedral, el faro y el barrio comercial. Hubo gente de este foro que me acompañó.
Cuarto dia: Bergen. Aquí si que directamente no recomiendo a nadie, nadie, contratar nada. Es todo a pie. Primero se puede ir al funicular, pasando por Bryggen, el paseo marítimo. Desde arriba del mirador se puede pasear un poco por el bosque de los Trols, después bajar al mercado del pescado y adentrarte en el centro hasta la Iglesia de St John y la avenida comercial. También gente del foro vino a esta excursión con el grupo que organicé. Voy a hacer incapié en que estas excursiones las guiaba yo, y eran totalmente gratuitas.
Quinto dia: Nordfjordeid. Puerto más barato que Olden entiendo, y mucho más lejos de la excursión "estrella", que es Briksdal, el glaciar. El mismo está ya bastante retraído, pero la caminata hacia arriba hay que hacerla disfrutando del paisaje y con calma. Vale la pena, para mi gusto.
Sexto dia: Geiranger. Obligatorio subir a Dalsnibba, son las mejores vistas del viaje, y como lo he visto yo en esta ocasión, nunca ha habido taaanta y tanta nieve. Estaba precioso. La ruta Geiranger - Hellesylt es la mejor opción, pasando por Stryn.
Séptimo dia: Alesund. Esta para mi es la parada donde hay mas opciones. Pero lo mejor para mi es la carretera de los Trols. Los paisajes que se ven en el bus son otra vez verde, blanco, cascadas... y la carretera en sí, la de los trols, es impresionante.
Dia de desembarque: todo en orden, avion puntual, llegada correcta de las maletas.
Como decía antes, mucho mejor la ruta de sur a norte. Flam o Geiranger... GEIRANGER por goleada. Es la mejor parada de los Fiordos, no sé como pueden irla rotando con Flam. Habria que hacer las dos, o al menos Geiranger.
Por lo demás bien, la tripulación impresionante como siempre, es de lo mejorcito que tiene Pullmantur como marca. El barco sigue aguantando el tirón a pesar de los años, es muy mejorable, pero es lo que es, no nos podemos engañar. A mi sigue pareciendome un barco familiar y pequeño, con sus ventajas e inconvenientes.
He grabado un vídeo que espero tener hecho a lo largo del día, lo subiré aquí.
Saludos y agradecer al foro por haber podido compartir parte del viaje con algunos foreros, incluso algunas excursiones con mi grupo, copas, risas...