He preparado un esbozo de mi itinerario por Tokio, a ver qué os parece, me he basado sobretodo en los consejos de Xansolo y en diferentes guias, pero también tengo algunas dudas. Yo estaría en Tokio desde el día 4 de diciembre (llegada a Narita a las 12) hasta el día 10, pero la idea es dedicar 3+ el de llegada a Tokio y luego excursiones.
JUEVES 4 — Llegada + ASAKUSA (TARDE-NOCHE)
-Llegada a Tokio
-Templo Sensō-ji (si diera tiempo)
-Paseo por Asakusa de tarde-noche
-Calle Nakamise por la tarde/noche
-Paseo por el río Sumida (Asahi Beer Hall + Skytree vista)
Este día es muy suave: instalarse, cenar y dar primer paseo.
un apunte:
No sé a qué hora llegas (ni a Japón, ni a Tokio), ten en cuenta que los templos cierran a las 5 de la tarde... Y que incluso algunos podrán cerrar algo antes al ser horario de invierno.
Nakamise, más o menos lo mismo, sobre las 5-6 de la tarde empezarán a cerrar tiendas.
Aún así, ir hasta el templo y visitarlo de noche es bonito por su iluminación. Y lo que comentas de ver las vistas desde el río.
Ah, y el centro de información turística (edificio que está enfrente de la puerta Kaminarimon que es entrada del Sensoji), creo que cierra algo más tarde. Por lo que si ves que aún está abierta (confirmalo, puede que cierre a las 20h), igual quieres subir al mirador y ver las vistas nocturnas.
Llegamos a las 12 a Narita, asique lo que de tiempo, o solo pasear un rato o si llegamos a ver algo, eso que avanzamos
Mediodía: Ginza+(Estacion+Vistazo Palacio Imperial si da tiempo)
-Tiendas de lujo, depachika
-Edificios históricos / grandes almacenes
-Estación de Tokio
-Palacio imperial desde el puente mitico (no vale mucho la pena, pero a tu gusto. El jardín apenas vale la pena, y lo que ves, es solo una esquina del muro exterior del palacio)
Tarde/noche: Odaiba
-Crucero desde Asakusa hacia Odaiba
-Estatua de la Libertad
-Rainbow Bridge iluminado
-Gundam gigante en DiverCity
-Shopping light
-¿Cenariais por Odaiba? Si. Por el mero hecho de que te interesa que sea bien de noche para ver el Gundam gigante con iluminación nocturna y para ver el puente rainbow y sus vistas también iluminados.
-Santuario de Meiji
-Parque Yoyogui
-Takeshita-dōri (moda, crepes, tiendas kawaii)
-Omotesandō (tiendas más top, arquitectura)
Tarde-noche: Shibuya + Shinjuku
-Cruce de Shibuya
-Hachikō
-Tiendas / cafés
-Vistas nocturnas en Shinjuku
-Omoide Yokocho (izakayas)
-Golden Gai (bares pequeñitos) Vuelta nocturna. (Quizá karaoke)
Igual es mucho, yo quizás metería Asakusa el viernes: Tsukiji, Asakusa... Si sobra tiempo Ginza (y sino lo pasas para otro día) y luego Odaiba.
Y así aligeras este día, con Harajuku, Shibuya y Shinjuku ya llega de sobra. (como mucho una visita breve antes de harajuku) Cual visita breve meterías?
He preparado un esbozo de mi itinerario por Tokio, a ver qué os parece, me he basado sobretodo en los consejos de Xansolo y en diferentes guias, pero también tengo algunas dudas. Yo estaría en Tokio desde el día 4 de diciembre (llegada a Narita a las 12) hasta el día 10, pero la idea es dedicar 3+ el de llegada a Tokio y luego excursiones.
JUEVES 4 — Llegada + ASAKUSA (TARDE-NOCHE)
-Llegada a Tokio
-Templo Sensō-ji (si diera tiempo)
-Paseo por Asakusa de tarde-noche
-Calle Nakamise por la tarde/noche
-Paseo por el río Sumida (Asahi Beer Hall + Skytree vista)
Este día es muy suave: instalarse, cenar y dar primer paseo.
un apunte:
No sé a qué hora llegas (ni a Japón, ni a Tokio), ten en cuenta que los templos cierran a las 5 de la tarde... Y que incluso algunos podrán cerrar algo antes al ser horario de invierno.
Nakamise, más o menos lo mismo, sobre las 5-6 de la tarde empezarán a cerrar tiendas.
Aún así, ir hasta el templo y visitarlo de noche es bonito por su iluminación. Y lo que comentas de ver las vistas desde el río.
Ah, y el centro de información turística (edificio que está enfrente de la puerta Kaminarimon que es entrada del Sensoji), creo que cierra algo más tarde. Por lo que si ves que aún está abierta (confirmalo, puede que cierre a las 20h), igual quieres subir al mirador y ver las vistas nocturnas.
Llegamos a las 12 a Narita, asique lo que de tiempo, o solo pasear un rato o si llegamos a ver algo, eso que avanzamos
Mediodía: Ginza+(Estacion+Vistazo Palacio Imperial si da tiempo)
-Tiendas de lujo, depachika
-Edificios históricos / grandes almacenes
-Estación de Tokio
-Palacio imperial desde el puente mitico (no vale mucho la pena, pero a tu gusto. El jardín apenas vale la pena, y lo que ves, es solo una esquina del muro exterior del palacio)
Tarde/noche: Odaiba
-Crucero desde Asakusa hacia Odaiba
-Estatua de la Libertad
-Rainbow Bridge iluminado
-Gundam gigante en DiverCity
-Shopping light
-¿Cenariais por Odaiba? Si. Por el mero hecho de que te interesa que sea bien de noche para ver el Gundam gigante con iluminación nocturna y para ver el puente rainbow y sus vistas también iluminados.
-Santuario de Meiji
-Parque Yoyogui
-Takeshita-dōri (moda, crepes, tiendas kawaii)
-Omotesandō (tiendas más top, arquitectura)
Tarde-noche: Shibuya + Shinjuku
-Cruce de Shibuya
-Hachikō
-Tiendas / cafés
-Vistas nocturnas en Shinjuku
-Omoide Yokocho (izakayas)
-Golden Gai (bares pequeñitos) Vuelta nocturna. (Quizá karaoke)
Igual es mucho, yo quizás metería Asakusa el viernes: Tsukiji, Asakusa... Si sobra tiempo Ginza (y sino lo pasas para otro día) y luego Odaiba.
Y así aligeras este día, con Harajuku, Shibuya y Shinjuku ya llega de sobra. (como mucho una visita breve antes de harajuku) Cual visita breve meterías?
Por menos de 15 € yo me hice con Vodafone una de 30 Gb con llamadas locales y 30 min de internacionales. 6 dólares por 1 Gb me parece muy caro.
Entonces mejor comprarlo en el Aeropuerto de luxor en la tienda de vodafone?
Gracias
En el aeropuerto de Luxor, si no ha mejorado, si no ha cambiado, solo hay una tienda de telefonia, se trata de un quiosco de la filial de Telecom, WE. Pero es compatible y util igual.
Por menos de 15 € yo me hice con Vodafone una de 30 Gb con llamadas locales y 30 min de internacionales. 6 dólares por 1 Gb me parece muy caro.
Entonces mejor comprarlo en el Aeropuerto de luxor en la tienda de vodafone?
Gracias
En el aeropuerto de Luxor, si no ha mejorado, si no ha cambiado, solo hay una tienda de telefonia, se trata de un quiosco de la filial de Telecom, WE. Pero es compatible y util igual.
Hola. En febrero vamos un grupo de amigas de viaje a Egipto una semana crucero y el cairo, en el viaje que hemos contratado lo tenemos todo incluido, por lo que los gastos serán mínimos salvo lo que queramos comprar. Mi pregunta: cuánto dinero aprox es necesario llevar , y es mejor euros o cambiar a su moneda local.
He leído que es mejor llevar monedas sueltas para las propinas imagino que será para los baños, etc..como en otros países.
Con tarjeta se puede pagar?
Gracias.
Puedes encontrar mas respuestas en mensajes anteriores, pero puedo darte algunas de rapidas:
El todo incluido en las motonaves y hoteles, no comprende bebidas.
Haz un cambio o prevision inicial de unos 100 euros, cambiando o usando según avance el viaje.
Siempre recomiendo utilizar la moneda local, pero nosotros los "visitantes extranjeros" del pais, hemos estropeado su uso, contaminado con nuestras divisas algo tan genuino y propio. Ademas esta pasando que no se encuentra moneda/billete pequeño egipcio, mas o menos como nos esta empezando a pasar a nosotros aquí, que cuando vas a cajeros ya no hay billetes de 5 o incluso 10 euros.
Se puede pagar con tarjeta en lugares como los barcos, los hoteles y restaurantes en rutas turisticas. No te recomiendo las uses en bazares, tiendas o lugares como cafeterias.
La mía va a Humana, a los contenedores de las tiendas, prefiero que se revenda a que acabe convirtiendo África en un vertedero; no sé si habéis visto un docu sobre la capital de Ghana, es sobrecogedor.
Y sí, me río yo de Marie Kondo y de esposa-Malik: a veces busco cosas que están más que tiradas
Chicos, que sí, que por aquí el jueves pasao a 20 grados y anoche corriendo para llegar a casa sin congelarme!
¿Quién se ha llevado el entretiempo?
Ale! A disfrutar, a vender y a reciclar!
Si, es tremendo
Por eso nunca voy a formar parte de ese sinsentido de ropa rápida y barata, que tiro cada temporada y compro nueva. Mejor invertir en prendas de algo más de calidad y fondo de armario.
Sin duda Eli, la mejor manera de no ensuciar es consumir lo justo y de calidad.
He preparado un esbozo de mi itinerario por Tokio, a ver qué os parece, me he basado sobretodo en los consejos de Xansolo y en diferentes guias, pero también tengo algunas dudas. Yo estaría en Tokio desde el día 4 de diciembre (llegada a Narita a las 12) hasta el día 10, pero la idea es dedicar 3+ el de llegada a Tokio y luego excursiones.
JUEVES 4 — Llegada + ASAKUSA (TARDE-NOCHE)
-Llegada a Tokio
-Templo Sensō-ji (si diera tiempo)
-Paseo por Asakusa de tarde-noche
-Calle Nakamise por la tarde/noche
-Paseo por el río Sumida (Asahi Beer Hall + Skytree vista)
Este día es muy suave: instalarse, cenar y dar primer paseo.
un apunte:
No sé a qué hora llegas (ni a Japón, ni a Tokio), ten en cuenta que los templos cierran a las 5 de la tarde... Y que incluso algunos podrán cerrar algo antes al ser horario de invierno.
Nakamise, más o menos lo mismo, sobre las 5-6 de la tarde empezarán a cerrar tiendas.
Aún así, ir hasta el templo y visitarlo de noche es bonito por su iluminación. Y lo que comentas de ver las vistas desde el río.
Ah, y el centro de información turística (edificio que está enfrente de la puerta Kaminarimon que es entrada del Sensoji), creo que cierra algo más tarde. Por lo que si ves que aún está abierta (confirmalo, puede que cierre a las 20h), igual quieres subir al mirador y ver las vistas nocturnas.
Mediodía: Ginza+(Estacion+Vistazo Palacio Imperial si da tiempo)
-Tiendas de lujo, depachika
-Edificios históricos / grandes almacenes
-Estación de Tokio
-Palacio imperial desde el puente mitico (no vale mucho la pena, pero a tu gusto. El jardín apenas vale la pena, y lo que ves, es solo una esquina del muro exterior del palacio)
Tarde/noche: Odaiba
-Crucero desde Asakusa hacia Odaiba
-Estatua de la Libertad
-Rainbow Bridge iluminado
-Gundam gigante en DiverCity
-Shopping light
-¿Cenariais por Odaiba? Si. Por el mero hecho de que te interesa que sea bien de noche para ver el Gundam gigante con iluminación nocturna y para ver el puente rainbow y sus vistas también iluminados.
-Santuario de Meiji
-Parque Yoyogui
-Takeshita-dōri (moda, crepes, tiendas kawaii)
-Omotesandō (tiendas más top, arquitectura)
Tarde-noche: Shibuya + Shinjuku
-Cruce de Shibuya
-Hachikō
-Tiendas / cafés
-Vistas nocturnas en Shinjuku
-Omoide Yokocho (izakayas)
-Golden Gai (bares pequeñitos) Vuelta nocturna. (Quizá karaoke)
Igual es mucho, yo quizás metería Asakusa el viernes: Tsukiji, Asakusa... Si sobra tiempo Ginza (y sino lo pasas para otro día) y luego Odaiba.
Y así aligeras este día, con Harajuku, Shibuya y Shinjuku ya llega de sobra. (como mucho una visita breve antes de harajuku)
DOMINGO 7 — UENO → AMEYOKO → AKIHABARA
La mía va a Humana, a los contenedores de las tiendas, prefiero que se revenda a que acabe convirtiendo África en un vertedero; no sé si habéis visto un docu sobre la capital de Ghana, es sobrecogedor.
Y sí, me río yo de Marie Kondo y de esposa-Malik: a veces busco cosas que están más que tiradas
Chicos, que sí, que por aquí el jueves pasao a 20 grados y anoche corriendo para llegar a casa sin congelarme!
¿Quién se ha llevado el entretiempo?
Ale! A disfrutar, a vender y a reciclar!
Si, es tremendo
Por eso nunca voy a formar parte de ese sinsentido de ropa rápida y barata, que tiro cada temporada y compro nueva. Mejor invertir en prendas de algo más de calidad y fondo de armario.
La mía va a Humana, a los contenedores de las tiendas, prefiero que se revenda a que acabe convirtiendo África en un vertedero; no sé si habéis visto un docu sobre la capital de Ghana, es sobrecogedor.
Y sí, me río yo de Marie Kondo y de esposa-Malik: a veces busco cosas que están más que tiradas
Chicos, que sí, que por aquí el jueves pasao a 20 grados y anoche corriendo para llegar a casa sin congelarme!
Hola, llegamos este sabado 22 a Luxor y tengo que comprar 2 tarjetas sim... No se si habrá tiempo en la zona de recoger maletas... Por si el guia/grupo esta esperando.... La pregunta es..... Decís que el guía vende tarjetas....
- Hay mucha diferencia de precio con la tienda vodafone/orange? Si es poca diferencia pues no me parece mal que se gane alguna cosa el guía.
- Recomendais guia o aeropuerto? por tiempo...
- Que vende el guía? que si 10€ para 10Gb.. Que si 15€ para 15Gb....
- Y lo mas importante.... Sé que no hay llamadas GSM.. Que son solo datos... Però ... Se puede llamar por whastapp? alguno ha puesto que no podia llamar por whastapp pero si por Telegram... Cual es vuestra experiencia?
Saludos y nos vemos a la vuelta !
Si te da tiempo, no seras el unico que quiere un poco de tiempo para comprar la visa, la sim, incluso cambiar moneda, los receptores aunque apuran, saben que hay que ser flexibles, por mucho que espere el vehiculo para ir al hotel o al barco.
Es mejor comprarla a empresa, en este caso veras un quiosco dentro del aeropuerto, la de los guias o recepcionistas de agencia solo lo compraria en caso de urgencia, muchas veces son recargadas, etc, nada fiables.
Las sim solo datos que adquieres allí, te permiten hacer llamadas via redes como FB.
Hola buenos días: Después de haberme leido muchos mensaje recientes sobre las esim, y gracias a vuestros consejos he decidido comprar por internet una esim saily. El plan de 7 días es bastante barato 1gb por 5,99Dolares. Solo es una pregunta me la recomendais o comprar allí en luxor directamente llego por la tarde noche. Muchas gracias por vuestras respuestas
...con Civitatis o GueYourGuide, pero no bajan de los 100 euros por persona. Y más si pones que al día siguiente quieres ver Bogotá y la Catedral de Sal.
Quizás en todo caso ir hasta Zipaquirá, ver la Catedral de Sal, salir al día siguiente o esa tarde hacia Villa de Leyva, ver Villa de Leyva al otro día por la manyana y volverte después de comer.
El eje cafetero en coche de alquiler lo haría de otra manera, pero dame un ratillo más para decirte algo más concreto. No dormiría en Pereira viniendo de Pijao si lo que quieres es ir a los Termales de Santa Rosa. Es mejor dormir lo más cerca que puedas, pero aprovechando el coche, buscarte una finca cafetera chula donde dormir. Tampoco sé qué os interesa, pero yo me decantaría más por actividades que por ver muchos pueblos. Las ciudades grandes me las saltaría para dar tiempo a cosas más diferentes. Que no digo que esas ciudades no tengan cosas para ver, de hecho los locales de cada una de ellas nos hablaba maravilla de su ciudad, pero quizás es mejor ver cosas más diferentes.
Y en la parte final, dejaría margen al venir de San Andrés para hacer también la colada, porque la ropa te va a oler a rayos de la humedad. Ah, y si te vas a alojar en el mismo sitio en Cartagena, pídeles que os guarden parte del equipaje para ir mucho más ligeros a Santa Marta y Tayrona. Lo mismo haría en Santa Marta si es que duermes ahí antes y después del Tayrona. Es un lujo ir sólo con la mochila de cole al Tayrona. Y en caso de que no os apetezca hacerlo así pero dormís a la puerta del Tayrona para madrugar al día siguiente, pues preguntad ahí de dejar el equipaje. Es lo que hicimos nosotros en 2019 y entramos a Tayrona a dormir en tienda de campanya con lo básico. Porque con 30 grados y humedad sólo necesitas agua! A la vuelta del día 2 al recoger el equipaje, nos dejaron usar una ducha antes de irnos para no oler a mofeta en el autobus. Toda una bendición después del trekking de vuelta.
28. Avión a Cartagena
29. Cartagena (así haces la colada de San Andrés)
30. Cartagena - Santa Marta (puede ser después de comer)
30. Santa Marta - Tayrona (para dormir a las puertas del parque y ser de las primeras en entrar al día siguiente)
31. Tayrona (dormir dentro del parque)
1. Tayrona - Santa Marta (y si me apuras seguir hasta Cartagena aunque el viaje total puede durar unas 5h) - que quereis apurar más el día 2 en Tayrona? pues vuelves a dormir a Santa Marta
2. Santa Marta - Cartagena (por la manyana si no te fuiste la noche anterior)
3. Cartagena
4. Cartagena y a las 23,50 vuelo a España
Hola, llegamos este sabado 22 a Luxor y tengo que comprar 2 tarjetas sim... No se si habrá tiempo en la zona de recoger maletas... Por si el guia/grupo esta esperando.... La pregunta es..... Decís que el guía vende tarjetas....
- Hay mucha diferencia de precio con la tienda vodafone/orange? Si es poca diferencia pues no me parece mal que se gane alguna cosa el guía.
- Recomendais guia o aeropuerto? por tiempo...
- Que vende el guía? que si 10€ para 10Gb.. Que si 15€ para 15Gb....
- Y lo mas importante.... Sé que no hay llamadas GSM.. Que son solo datos... Però ... Se puede llamar por whastapp? alguno ha puesto que no podia llamar por whastapp pero si por Telegram... Cual es vuestra experiencia?
Saludos y nos vemos a la vuelta !
Si te da tiempo, no seras el unico que quiere un poco de tiempo para comprar la visa, la sim, incluso cambiar moneda, los receptores aunque apuran, saben que hay que ser flexibles, por mucho que espere el vehiculo para ir al hotel o al barco.
Es mejor comprarla a empresa, en este caso veras un quiosco dentro del aeropuerto, la de los guias o recepcionistas de agencia solo lo compraria en caso de urgencia, muchas veces son recargadas, etc, nada fiables.
Las sim solo datos que adquieres allí, te permiten hacer llamadas via redes como FB.
Hola! En marzo iremos 24 días a Tailandia y a Camboya, tenemos en total cuatro días completos para Bangkok ( 3 de ellos al llegar y uno al marchar). Uno de los días íbamos a ir a Ayutthaya pero me están entrando dudas, después iremos a Angkor y a Sukhothai...¿creéis que sería mejor dedicarle esos 4 días completos a Bangkok y no ir a Ayutthaya ?Será nuestra primera vez y viajamos con dos niños pequeños (haríamos la visita con conductor privado ya contactado por lo que eso no me preocupa, es más por si va a ser muy repetitivo y mejor quedarnos en la ciudad)
Por otro lado nuestro primer día es domingo y teníamos pensado hacer el típico día de 3 templos e icon siam para empezar ¿creéis que debería cambiarlo al lunes, segundo día, que habrá menos afluencia? Al ir con niños intentaremos llegar pronto y quizá el jet lag ayude pero no vamos a ir a la carrera e iremos improvisando como mejor cuadre.
¿Algun consejo de como organizar nuestros días? El gran Buda, Chinatown, Lumpini... Serían otros de nuestros intereses y descartamos mercados como Chatuchack.
Gracias siempre 😊
Yo no iría a Ayuthaya, vais a estar bien servidos de templos antiguos.
Lo de los templos que dices... Creo que si, que sería mejor visitarlos el lunes. Tampoco hace falta que veáis los "tres más famosos" el mismo día...
Por donde os alojais? Lo digo porque una noche la podéis destinar a ver el ambiente de Khaosan, en caso de que os quedéis por allí.
Puedes hacer un día wat pho a primera hora, cruzar al wat arun, y de ahí, irte a la zona del The artist house. Esa zona es muy chula, con canales y casas "flotantes". Desde allí, hay un paseo muy chulo hasta el gran Buda, con sitios muy locales. Después de eso, podéis ir al hotel, daros un baño e ir a cenar a Chinatown
Otro día puedes ir por la mañana al barrio de Talat Noi, y unirlo con Chinatown. Talat Noi es un barrio muy guay, donde verdad un Bangkok más local. A los niños les gustará ver las figuras de Transformers, los talleres y tiendas de allí, el street art... Después de almorzar por Chinatown y ver el barrio de día y por ejemplo también el templo del Buda de oro, podéis ir al hotel y luego al Icon Siam a ver el atardecer y Bangkok iluminada de noche.
Para otro día, pues el gran palacio y algún templo cercano. No me perdería el Golden Mount y el Loha Prasat.
Gran plan,muy bien hilado
Has ido a la ciudad antigua y al Sri Nakhon?
He preparado un esbozo de mi itinerario por Tokio, a ver qué os parece, me he basado sobretodo en los consejos de Xansolo y en diferentes guias, pero también tengo algunas dudas. Yo estaría en Tokio desde el día 4 de diciembre (llegada a Narita a las 12) hasta el día 10, pero la idea es dedicar 3+ el de llegada a Tokio y luego excursiones.
JUEVES 4 — Llegada + ASAKUSA (TARDE-NOCHE)
-Llegada a Tokio
-Templo Sensō-ji (si diera tiempo)
-Paseo por Asakusa de tarde-noche
-Calle Nakamise por la tarde/noche
-Paseo por el río Sumida (Asahi Beer Hall + Skytree vista)
Este día es muy suave: instalarse, cenar y dar primer paseo.
Mediodía: Ginza+(Estacion+Vistazo Palacio Imperial si da tiempo)
-Tiendas de lujo, depachika
-Edificios históricos / grandes almacenes
-Estación de Tokio
-Palacio imperial desde el puente mitico
Tarde/noche: Odaiba
-Crucero desde Asakusa hacia Odaiba
-Estatua de la Libertad
-Rainbow Bridge iluminado
-Gundam gigante en DiverCity
-Shopping light
-¿Cenariais por Odaiba?
Hola! En marzo iremos 24 días a Tailandia y a Camboya, tenemos en total cuatro días completos para Bangkok ( 3 de ellos al llegar y uno al marchar). Uno de los días íbamos a ir a Ayutthaya pero me están entrando dudas, después iremos a Angkor y a Sukhothai...¿creéis que sería mejor dedicarle esos 4 días completos a Bangkok y no ir a Ayutthaya ?Será nuestra primera vez y viajamos con dos niños pequeños (haríamos la visita con conductor privado ya contactado por lo que eso no me preocupa, es más por si va a ser muy repetitivo y mejor quedarnos en la ciudad)
Por otro lado nuestro primer día es domingo y teníamos pensado hacer el típico día de 3 templos e icon siam para empezar ¿creéis que debería cambiarlo al lunes, segundo día, que habrá menos afluencia? Al ir con niños intentaremos llegar pronto y quizá el jet lag ayude pero no vamos a ir a la carrera e iremos improvisando como mejor cuadre.
¿Algun consejo de como organizar nuestros días? El gran Buda, Chinatown, Lumpini... Serían otros de nuestros intereses y descartamos mercados como Chatuchack.
Gracias siempre 😊
Yo no iría a Ayuthaya, vais a estar bien servidos de templos antiguos.
Lo de los templos que dices... Creo que si, que sería mejor visitarlos el lunes. Tampoco hace falta que veáis los "tres más famosos" el mismo día...
Por donde os alojais? Lo digo porque una noche la podéis destinar a ver el ambiente de Khaosan, en caso de que os quedéis por allí.
Puedes hacer un día wat pho a primera hora, cruzar al wat arun, y de ahí, irte a la zona del The artist house. Esa zona es muy chula, con canales y casas "flotantes". Desde allí, hay un paseo muy chulo hasta el gran Buda, con sitios muy locales. Después de eso, podéis ir al hotel, daros un baño e ir a cenar a Chinatown
Otro día puedes ir por la mañana al barrio de Talat Noi, y unirlo con Chinatown. Talat Noi es un barrio muy guay, donde verdad un Bangkok más local. A los niños les gustará ver las figuras de Transformers, los talleres y tiendas de allí, el street art... Después de almorzar por Chinatown y ver el barrio de día y por ejemplo también el templo del Buda de oro, podéis ir al hotel y luego al Icon Siam a ver el atardecer y Bangkok iluminada de noche.
Para otro día, pues el gran palacio y algún templo cercano. No me perdería el Golden Mount y el Loha Prasat.
Hola, llegamos este sabado 22 a Luxor y tengo que comprar 2 tarjetas sim... No se si habrá tiempo en la zona de recoger maletas... Por si el guia/grupo esta esperando.... La pregunta es..... Decís que el guía vende tarjetas....
- Hay mucha diferencia de precio con la tienda vodafone/orange? Si es poca diferencia pues no me parece mal que se gane alguna cosa el guía.
- Recomendais guia o aeropuerto? por tiempo...
- Que vende el guía? que si 10€ para 10Gb.. Que si 15€ para 15Gb....
- Y lo mas importante.... Sé que no hay llamadas GSM.. Que son solo datos... Però ... Se puede llamar por whastapp? alguno ha puesto que no podia llamar por whastapp pero si por Telegram... Cual es vuestra experiencia?
Hay alguna calle en especial donde comprar ropa de marca de imitación que no sea el Gran Bazar?
Las calles de afuera del gran bazar tienen lo mismo pero más barato. Es todo el barrio de afuera pero por detrás más bien, son unas cuantas calles llenas de tiendas
...si se empieza por Dubai… luego lo demás, te puede parecer una porquería… porque ves el top… y lo demás, son intentos de futuros Dubai´s.
Esa noche en Doha, al zarpar, nos regalaron un pedazo de espectáculo de drones para flipar… moló muchísimo además, zapando. No os lo perdáis.
Barheim. Contraté excursión con S2S. La guía muy maja, la excursión super mediocre. Quiero recalcar que es mi opinión y que estoy acostumbrada a viajar por mi cuenta, que yo marco los tiempos y los itinerarios… y que al final, las excursiones, tienden a ser muy mediocres en general. Te llevan a granel corriendo a todos los sitios, 5 min aquí, 10 allá… y te llevan a los 4 sitios más turísticos… cuando a mi personalmente me gusta más lo local… por eso, lo aclaro, porque es mi opinión basada en mis gustos. Aquí se visita una mezquita, y te dejan túnica para entrar.
Luego está el día de navegación… que veréis que sobra completamente, porque las distancias no dan para tanto… ahí el barco va tan despacio que a veces parece que solo va con la corriente. Jeje.
AbuDabi. Aquí contraté con EPC… y ufff… la guía un cero patatero. En mi vida había visto algo tan malo… pero del pelo de que ni nos decía tiempo en cada sitio… ni el punto de encuentro… no sé como no se nos perdió nadie. Ahí se visita la Mezquita. Os pondrán en la info de la excursión el código de vestimenta. Hacerle caso… Si no vas tapada completamente, no te van a dejar entrar (a las mujeres, obvio) o tendrás que comprar una túnica allí, porque ya tienen un montón de tiendas para vendértelas. En el código, pone que no se vaya de blanco… es que el blanco para ellos transparenta… Si lleváis un pañuelo para la cabeza, que no sea de los típicos que se transparentan un poquito, porque no les vale… eso fue un peñazo para entrar, pero realmente merece la pena verla. Así que hacer caso al código de vestimenta.
El día de la playa, a mi también me sobraba… pero reconozco que estuvo bien. Una playa que se ve que la han hecho…. Pero muy cuki, sin olas, calentita y con agua transparente. Además, a nada que te metes, cubre. Está bien para pasar un día de relax… además, hay cientos de tumbonas… nosotros bajamos tarde (yo paso de darme codazos con la gente para coger sitio) y simplemente, saliendo del barco en vez de ir a mano izquierda que iba todo el mundo, nos fuimos a mano derecha… ahí, encontramos tumbonas en primera línea de playa sin problema… aún siendo de los últimos en bajar. Justo ahí, también había un segundo buffet (no el principal) por tanto menos saturado… porque ponen para comer así no hay que subir al barco. Está bien organizado y está bien si te gusta bañarte en el mar. Se puede subir del barco y bajar cuando quieras y hay unos 5 min andando del barco a la playa. Está super bien montado para el cometido de hacer una parada playera.
Luego se va ya a Dubai. Ahí yo cogí la excursión de S2S de ver atardecer. Estaba la del desierto, pero lo del desierto ya lo he hecho en otros países y es como una turistada más… de ir a haimas a cenar… y aunque es muy bonito ver el atardecer en el desierto, no dudé que prefería ver Dubai de noche. Por la mañana, cogimos un Uber para ir al Burj Al Arab. Y poder ver las vistas desde la costa, a la isla artificial, etc. Hay que comprar entrada con horario.
Luego volvimos al barco e hicimos la del atardecer. Esa me gustó, porque al final, nos llevaron a un montón de sitios, para ver la ciudad iluminada, cosa que a mi me flipa. Se acaba en el Mall del Burj... Leer más ...
Para aquellos que quieran disfrutar esta navidad de la mayor pista de hielo de Europa, en el estadio Metropolitano se va a montar del 22 de diciembre al 10 de enero: madridonice.com/
Y no solo patinar, también hay tiendas y sitios para comer.