Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Casa Más Cercana 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Casa Más Cercana en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 101 comentarios sobre Casa Más Cercana en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Kampá Tour - Agencia de viajes local a Asia Tema: Kampá Tour - Agencia de viajes local a Asia - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

AnaTrangtran28
Imagen: AnaTrangtran28
Registrado:
11-Dic-2024
Mensajes: 33
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Kampá Tour - Agencia de viajes local a Asia

Publicado:
Alojamiento en casa de familia local en Vietnam


¿Dónde se ofrece este servicio en Vietnam?

- Norte de Vietnam: Regiones montañosas como Mai Châu, Pu Luong (grupo étnico Thai), Nghia Lo, Bac Ha (grupo étnico Tay), Sa Pa (grupo étnico Dzay).

- Sur de Vietnam: Delta del Mekong, en particular Ben Tre o Vinh Long.

¿Qué instalaciones tiene y qué hace que el servicio sea especial?

- Por supuesto, este tipo de alojamiento no tendrá las mismas comodidades que un hotel, pero ofrece una experiencia auténtica y mucho más cercana a la gente local.

- Tendrás una habitación privada/púbica en una casa tradicional sobre pilotes, con las comodidades básicas. Baño con agua caliente y toallas, y aseo compartido (generalmente fuera de la casa).

- Un guía de habla hispana te acompañará para facilitar la comunicación.

¿Qué actividades se pueden realizar?

- Cenar con la familia anfitriona y aprender a cocinar platos tradicionales.

- Descubrir el estilo de vida y la cultura local.

- Contribuir al turismo sostenible para la comunidad.

¿Cómo se puede reservar?

- Este servicio es una parte exclusiva de los paquetes turísticos de Kampá Tour. Debes contactar directamente a Kampá Tour para que organicen tu viaje.

Más información: Todo sobre el servicio "Alojarse en la casa local en Vietnam"

Sugerencia de tours por Vietnam

- Ruta por el norte de Vietnam en 8 días
- Ruta por Vietnam en 10 días, con Pu Luong, Mai Chau
- Ruta por el sur de Vietnam en 10 días, con Vinh Long
- Ruta por Vietnam en 15 días, con Bac Ha, Sapa



Montpellier -Languedoc-Rosellón, Francia- Consejos Tema: Montpellier -Languedoc-Rosellón, Francia- Consejos - Francia Foro: Francia

manu13400
Imagen: Manu13400
Registrado:
21-Abr-2025
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Montpellier -Languedoc-Rosellón, Francia- Consejos

Publicado:
fico Escribió:
Hola
Este fin de semana me voy de viaje con mi chica a montpellier, iremos una semanita así que me gustaria que me comentaseis que visitar.
Tenia pensado irme a monaco un día entero aunque está algo lejos una vez que estoy allí me gustaria visitarlo. El resto de los días seria de mirar cosas mas cercanas a montpellier

Gracias

Mira en las ciudades cercanas hay Avignon ,el pont du gard ,nimes con la casa cuadrada,Arles.. Si el viento *(Mistral)te empuja hay que visitar Cassis con les Calanques.para mi lo mejor para una visita de 1 día.

Saludos !

Occitania: Languedoc-Rosellón, Midi-Pyrénées - Sur Francia Tema: Occitania: Languedoc-Rosellón, Midi-Pyrénées - Sur Francia - Francia Foro: Francia

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11300
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sur de Francia: Qué ver, hoteles, rutas Mensaje destacado

Publicado:
Zaragatas Escribió:
Hola chicos! A ver qué os parece este planning que he montado con la ayuda de chat gpt basado en cosas que he visto por aquí y por allá para ver qué os parece y si echáis en falta algo importante que esté cerca y esté obviando:

Día 17 – Casa -> Foix -> Toulouse (Cité de l’Espace) -> Albi
• Salida temprano desde BCN (7:30 aprox.).
• Visita al castillo de Foix (11:30–13:00).
• Comida ligera.
• Visita a la Cité de l’Espace de Toulouse (15:00–17:30).
• Llegada a Albi hacia las 19:30.
• Noche en Albi.



Día 18 – Cordes-sur-Ciel + Najac
• Visita a Cordes-sur-Ciel (30 min desde Albi).
• Traslado a Najac (45 min). Visita al castillo.
• Picnic o comida local. Regreso a Albi.
• Noche en Albi.



Día 19 – Belcastel + Salles-la-Source + Conques
• Albi -> Belcastel (1h 15).
• Belcastel -> Salles-la-Source (30 min).
• Salles -> Conques (30 min). Visita a la abadía.
• Regreso a Albi (1h 30).
• Noche en Albi.



Día 20 – Traslado a Rocamadour con parada en Saint-Cirq-Lapopie
• Albi -> Saint-Cirq-Lapopie (1h 45).
• Paseo y visita.
• Saint-Cirq -> Rocamadour (1h 15).
• Check-in y paseo por el pueblo.
• Noche en Rocamadour.



Día 21 – Padirac + Collonges-la-Rouge + Carennac
• Rocamadour -> Gouffre de Padirac (25 min).
• Padirac -> Collonges-la-Rouge (30 min).
• Collonges -> Carennac (15 min).
• Regreso a Rocamadour (40 min).
• Noche en Rocamadour.



Día 22 – Rocamadour -> Carcassonne
• Traslado Rocamadour -> Carcassonne (2h 30).
• Visita completa a la Cité de Carcassonne.
• Paseo, cena, descanso.
• Noche en Carcassonne.



Día 23 – Carcassonne -> Peyrepertuse -> Quéribus -> Casa
• Salida desde Carcassonne (8:00).
• Visita a Peyrepertuse (10:00–11:30).
• Traslado a Quéribus (15 min).
• Visita de 12:00 a 13:00.
• Comida en la zona (Cucugnan o picnic).
• Salida hacia casa (14:30–15:00).
• Llegada estimada: 19:30–20:00

Gracias!

Hola, @zaragatas. Yo lo veo bastante bien estructurado para lo que quieres ver, sabiendo que estás descartando muchísimos sitios interesantes por las regiones que pasas. Pero es lo que tiene querer llegar hasta la zona de Rocamadour en esos días. Como recomendación general, para todos los casos y todos los viajes, es leer la mayor información del foro y de los diarios ROCAMADOUR, CAHORS, SAINT-CIRQ-LAPOPIE, ... (Dptos. Lot / Corrèze) - Diarios (y tips relacionados) que puedas. Y ubicar las visitas que quieres hacer en un mapa, para tener claro recorridos y algunas visitas de corta duración que puedes encontrarte "por el camino" (en el mapa www.google.com/ ...73&z=9 hay algunas, aunque no muchas, lo siento)

Algunos detalles :

Día 17
- Yo he utilizado este trayecto por el Tunel del Cadí en varios viajes, tanto a la ida como a la vuelta, para intentar evitar días de mucha afluencia en la autopista mediterránea y para ver paisajes. Pero tienes que tener en cuenta que esa opción también la eligen otros, por lo que la previsión actual de unas tres horas y media, se puede convertir en mucho más en días con tráfico (entiendo que en tus fechas lo habrá). Incluso descartando todo lo que te vas a encontrar en la ruta interesante (Grotte de Niaux, Grotte de...
Leer más ...

Tetuán para disfrutar - Norte de Marruecos Tema: Tetuán para disfrutar - Norte de Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

HEMANTE
Imagen: HEMANTE
Registrado:
02-Ago-2007
Mensajes: 461
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tetuán para disfrutar - Norte de Marruecos Mensaje destacado

Publicado:
Recién aterrizados de Marruecos.
Hemos hecho una escapada a Tetuán desde Alicante y hemos visitado además chefchaouen; Tánger y Asilah.
Os cuento nuestra ruta por si es de utilidad ya que hay poca información sobre esta zona de Marruecos.
Hemos estado del 5 al 12 de Julio del 2025 volando directamente con Ryanair desde Alicante a Tetuán.Horarios muy cómodos; volando a mediodía ( 1 hora de vuelo) y vuelta a media tarde.
Los vuelos los reservé en mayo por 285 e los 4( 2 adultos y 2 adolescentes) con asientos y maleta de 20 kg incluida.
Costó bastante encontrar hotel en Tetuán; la mayoría no tenía parking ni piscina.
A última hora reservé a través de Booking en Villa Mati ( bonita mansión en el barrio de la Wilaya; la zona moderna de la ciudad; a 15 minutos en coche al centro,,muchos restaurantes alrededor y carrefour a 5 minutos en coche)
villamatimaisondhotes.allhotelsmorocco.com/ ...co.com/es/
Con buenas críticas; a 500 m del aeropuerto en una zona residencial moderna( se puede ir caminando); parking gratuito en la calle; desayuno marroquí casero incluido y con unos dueños españoles lo más agradables.Nos costó unos 580 e 4 noches en habitación cuádruple con wifi y aire acondicionado( pagado a través de Booking en euros un día antes)
Reservé coche con la compañía 500 cars rent( recomendable)
500carsrent.com/es#0
Por 180 e los 5 días; sin franquicia ( pagado en mano); el dueño habla algo de español; estuve en contacto en todo momento con él a través de WhatsApp.Nos alquiló un corsa diesel( gastamos en diesel menos de 40 e en total e hicimos unos 540 km).
También reservé seguro con heymondo por 42 e; tarjeta holafly por 25 e y parking en aeropuerto de alicante de larga estancia (Aena) por 46 e.
Con todo reservado ya solo quedaba que llegara la fecha para volar.

1Dia-(8/7/25)
Nos fuimos con tiempo suficiente para el aeropuerto; trámites rápidos de facturación y de control pasaportes y enseguida estábamos embarcando.
Vuelo con bastantes turbulencias sobre todo al final pero rápido.
Llegamos en menos de 1 hora ( allí una hora menos).
El aeropuerto es minúsculo,pasamos rápidamente el control de pasaportes y pronto estábamos en el parking donde ya nos esperaban para entregarnos el coche.Trámites rápidos ; confirmé que no había franquicia ( no me pidieron tarjeta de crédito) y de ahí camino a nuestra villa a la cual llegamos en 5 minutos.
Tras hacer el check in y deshacer las maletas volvimos al coche y pusimos rumbo a la playa de Tetuán.
Llegamos hasta cabo negro pero fue imposible aparcar así que seguimos hasta la playa de Martil donde pudimos aparcar en una calle cercana al paseo. Estuvimos un rato en la arena e incluso mi hija pequeña y yo nos dimos un agradable baño.Eramos los únicos europeos por la zona(es una playa local) ,pero estuvimos muy agusto viendo cómo discurría la tarde en la playa(nos sorprendió la cantidad de vendedores ambulantes que pasaron en un rato).
Después volvimos a nuestro alojamiento para probar la piscina (estaba estupenda) y ducharnos y de ahí volvimos a coger el coche y nos dirigimos al centro de la ciudad.
Aparcamos en el parking de la plaza Feddan ( 6 dirhams la hora; solo en metálico y se paga justo al salir montado en el coche).Este fue nuestro aparcamiento estrella.
De ahí bajamos a la plaza moulay el mehdi donde vimos la iglesia de la victoria y seguimos por el ensanche español por av Mohamed V donde cambiamos dinero.
Como teníamos hambre aprovechamos que pasábamos por...
Leer más ...

Viajar al Condado de Donegal -Irlanda: rutas, alojamiento... Tema: Viajar al Condado de Donegal -Irlanda: rutas, alojamiento... - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
02-Feb-2009
Mensajes: 25624
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Playa y Cuevas de Maguera, Donegal - Irlanda: rutas Mensaje destacado

Publicado:
Maghera Strand Una lección de geología en la playa.

Otro de mis lugares favoritos en Donegal.

Pero hay que ganárselo ¿eh? Desde Silver Strand atravesamos el famoso Glengesh Pass, un bonito valle glaciar. Hay mirador con aparcamiento. Poco antes de Ardara sale una carretera indicada a izquierda. Estrecha, por supuesto. Son 7 Km de Virgencica, que no me cruce a nadie justo ahora. Pero a estas alturas llevamos muchos así y los tiradores del coche "adornados" con espigas y briznas de hierba. Yo creo que la limpieza de la carretera la vamos haciendo los conductores.

De camino, el cascadón de Assaranca, con su color espuma de Guiness, cae casi casi en la carretera. Hay un gran espacio para apartarse y echarle unas fotos.

La playa de Maghera esta indicada escueta e informalmente como "caves" en la aldea que encontramos más adelante. Un vecino ha dispuesto un espacio para aparcar y cobra 4 € por ello. No estaba segura de encontrarlo a las siete de la tarde pero sí, salió de una casa cercana.

Desde aquí son 400 m de camino bien acondicionado a la playa.

Me habría quedado horas por aquí descubriendo cuevas, arcos, curiosos afloramientos de rocas poligonales, cascadas, riachuelos y todo lo que la geología ofrece en Maghera. Por cierto, mejor foto en la segunda cueva, orientada al mar, que en la primera. Y preferible venir en bajamar para ver todo en su mejor momento y para no tener sorpresas. Esto puede comprobarse en muchas aplicaciones y webs de surf o pesca. Por ejemplo: www.surf-forecast.com/ ...des/latest

Una semana en Gran Canaria Tema: Una semana en Gran Canaria - Islas Canarias Foro: Islas Canarias

noja
Imagen: Noja
Registrado:
26-Jun-2009
Mensajes: 1366
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Una semana en Gran Canaria

Publicado:
Hola!

Nuestro día 1 en Gran Canaria ha estado muy bien! Nos alojamos en Mogán con dos niños y hemos querido hacer tirada larga conociendo Teror, Firgas y Agaete con su Puerto y sus piscinas naturales. Cómo cambia el tiempo entre el norte y el sur!

Mañana queremos bajar un poco el ritmo y hemos decidido quedarnos más cerca y habiendo algo de playa. Nos hemos decantado por ir a Amadores y Anfi del Mar. Comer en casa y por la tarde qué nos recomendáis? Hay algún pueblo o zona que no pille muy lejos de donde estamos para seguir conociendo? Habíamos pensado acabar el día viendo el atardecer por las dunas y conocer Maspalomas…cómo lo veis?

El martes tenemos un free tour contratado en Las Palmas, así que nos llevará toda la mañana. Queremos ver también playa las canteras y he visto que Arucas queda cerca, pero lo recomendáis? Sino algún piscina natural cercana? A los críos les ha gustado!

Ya me diréis para seguir completando nuestro itinerario vacacional…

Gracias!!!

Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya Tema: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

danioka
Imagen: Danioka
Registrado:
17-Ago-2015
Mensajes: 75
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya

Publicado:
redok Escribió:
danioka Escribió:
malik Escribió:
danioka Escribió:
Buenas tardes, en primer lugar muchas gracias por toda la información del foro, es increíble!!! Sobre el 26 de octubre iremos a Hanoi y haremos un itinerario por Vietnam y Camboya para salir finalmente el día 17 de noviembre por Ho Chi Minh de vuelta a casa. Según lo comentado me dicen que la zona Centro( Hue, Hoi An y Phong Nha ke bang) puede fastidiarme el viaje por el tema de lluvias, tifones, riadas y demás), por lo que en principio lo hemos obviado. El itinerario ( borrador aún) sería el siguiente:
- 26 oct : Llegada a Hanoi
- 27 oct: Hanoi y por la noche tren nocturno a Cao Lai
- 28 oct: Llegada a Sapa y noche allí
- 29 oct: Sapa o aldea cercana
- 30 oct: Ninh Binh
- 31 oct: Ninh Binh - Tam Cot
- 1 nov: Bahía Halong -Cat Bat( una noche crucero)
- 2 nov: Lan Ha Bay
- 3 nov: Hanoi y vuelo a Ho Chi Minh con noche aquí
- 4 nov: Parque Nacional Cat Tien
- 5 nov: PN Cat Tien
- 6 nov: Mekong: Ben Tre o Can To
- 7 nov: Can To
- 8 nov: Chau Doc
- 9 nov : Bus o ferry a Camboya: Phom phem
- 10 nov: Bus a Siem Reap Angkor Wat
- 11 nov: Siem Reap Angkor Wat
- 12 nov: Siem Reap Angkor Wat
- 13 nov: vuelo a Isla Phu Quoc
- 14 nov: isla Phu Quoc
- 15 nov: isla Phu Quoc
- 16 nov: isla Phu Quoc
- 17 nov: vuelo a Ho Chi Minh y vuelta a casa a las 23:50
Agradecería cualquier consejo sobre cambios/ modificaciones, sugerencias, conexiones del itinerario para no dar tanta vuelta y no hacer muchos vuelos internos, .... Información de todo jajaja un saludo y muchas gracias 🙂

Hola...te recomiendo que no preguntes lo mismo en varios hilos, porque dificulta mucho tanto el poder contestarte, como el que tu puedas luegio buscar la info

Amistad

En cuanto a tu itinerario...dejas de lado Hoi An y Hue convencido de que los otros sitios por los que las sustituyes te gustan mas, o solo por el clima? Yo si es por lo segundo, la verdad es que no dejaría de meterlas en el planning. Yo no he estado aún, voy en agosto, pero creo que son sitios a los que hay que ir.

En todo caso, por lo leído, dicen que Vietnam es un sitio muy fácil para dejar hueco a la improvisación. No se si te gusta viajar así, pero puedes dejar tu planning abierto e ir decidiendo en función de las lluvias.

Buenas tardes, muchas gracias por la respuesta y perdona por la duplicidad, no sabía muy bien en cuál de los 2 meterlo. En cuanto a la decisión de no ir al centro es porque me han comentado dos amigos que fueron más o menos en la misma fecha, no pudieron disfrutar de Hoi An y Hue, ya que estaba todo inundado y se tuvieron que quedar en el hotel

Lo que haría es incluir el traslado de un sitio a otro para saber cuánto te queda realmente en cada ubicación.
Por ejemplo, el 29 estás en Sapa y el 30 en Ninh Binh, pero tendrías que saber cuánto tiempo gastas en ir de un sitio a otro y cuándo lo harás, porque ya te puede comer medio día.
Buenas pues el borrador del itinerario con los traslados y demás quedaría de la siguiente manera:
25 oct. Salida y Vuelo a Vietnam
26 oct. Hanói- Llegada sobre las 12:30. Paseo por el barrio antiguo y lago Hoan Kiem y noche en cualquier hotel en Old Quarter)
27 oct Hanói. Visita a templos de Hanói y tren nocturno a Sapa( Todavía no tenemos claro si visitar Sapa y otra zana como Pu Luong
28 oct Desde primera hora estaremos en Sapa. Excursión ligera a Cat Cat y alrededores de Sapa y noche aquí
29 oct Sapa Senderismo y noche...
Leer más ...

Itinerarios y rutas por Cerdeña Tema: Itinerarios y rutas por Cerdeña - Italia Foro: Italia

PIWY
Imagen: PIWY
Registrado:
01-Ago-2007
Mensajes: 272
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios y rutas por Cerdeña

Publicado:
ANDAMANBCN Escribió:
Planeamos viaje de 12 a 15 días a Cerdeña con nuestro coche, llegando a Porto Torres.
Queria consultaros unas dudas a ver que os parece...

.-En la Pelosa o Stintino, merece la pena hacer alguna noche para disfrutar con tranquilidad de las playas? hay algún nucleo en esa zona donde por la noche se pueda salir de restaurante?

.-Entre Santa Teresa y Palau (estamos igual que Nineta1975) cual es mejor centro para otras 3/4 noches? cual tiene mas encanto? desde allí aprovecharíamos a visitar Maddalena en excursión y probablemente repetiriamos para poder visitar también la pequeña ciudad de la isla y quizás en segunda visita alquilar una moto por ejemplo para acercarnos a algunas calas.

.-En San Teodoro haremos también unas 3 noches ya que leemos que la localidad tiene mucho encanto y aprovechariamos desde allí a visitar las playas mas cercanas

.-En Cala Gonone es desde donde salen los barcos para ver las playas de la costa de Orosei verdad?, pero merece la pena pernoctar por allí alguna noche?

.-De Arbatax casi no leo comentarios de lo que en algunas guias se menciona como una localidad muy bonita.... Merece la pena bajar hasta esta población, ya sea por la localidad en si o por sus playas?

En cuanto a distancias, ya contamos que las carreteras no son muy alla pero por ejemplo en google maps
Entre La Pelosa y Alguer me indica unos 55 minutos
Entre Santa teresa y Palau unos 30,
Serian correctas las distancias que indica?
Hay un tema sobre esto pero es muy antiguo para ser fiable.

Se que son muchas preguntas, pero lo que me digais me ayudara seguro con la organización de la ruta, gracias!!!

Hola nosotros fuimos hace 5 años y todavia se me iluminan los ojos cuando lo recuerdo. Llegamos a Porto Torres y lo primero que hicimos fué ir a la playa de la Pelosa. Es imposible apracar, pero merece la pena echarle un vistazo porque es preciosa. Nuestro vistazo fueron 20´ mas que suficiente para ver la sobresaturación que sufre esta preciosa playa y hacer el viaje hasta Porto Cervo, en la costa Esmeralda, donde teniamos nuestro hotel. Te dejo aquí abajo un resumen de lo que vimos nosotros. Si te vale un consejo, limitaros a una pequeña zona y no querais abarcar mucho, porque las distancias en km no tienen nada que ver con las nuestras. Un trayecto de 100 km tranquilamente puede emplear dos horas, dos horas y media, pero bueno, eso lo iras viendo sobre el terreno.

SANTA TERESA GALLURA
LA PLAYA DE RENA BIANCA
A pocos pasos del centro histórico de Santa Teresa di Gallura, la playa de Rena Bianca es una de las más famosas de Cerdeña.
La playa toma el nombre de la finísima arena blanca que junto al rosa de los fragmentos de coral que componen la arena, crean un colorismo único, embellecido por el azul claro del mar y por el verde de la vegetación mediterránea que la rodea.
No es casualidad que en 1987 la playa de Rena Bianca recibiera el reconocimiento de Bandera azul de Europa.
Dotada de todos los servicios, es muy fácil llegar a la playa desde el centro, también por eso está siempre muy concurrida, especialmente en los meses de temporada alta como julio y agosto.
****Una preciosidad.

PLAYA LA LISCIA (PORTO LISCIA)
La Playa de Porto Liscia es la primera que encontraréis al dejar territorio de Palau y dirigiros hacia el noroeste hacia la costa de Santa Teresa di Gallura.
Este arenal se caracteriza por una preciosa arena dorada granítica y tiene en total unos 2...
Leer más ...

Costa sur de Montenegro: Ulcinj, Bar y Sutomore Tema: Costa sur de Montenegro: Ulcinj, Bar y Sutomore - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Alvatros
Imagen: Alvatros
Registrado:
12-Dic-2009
Mensajes: 37
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa sur de Montenegro: Ulcinj, Bar y Sutomore Mensaje destacado

Publicado:
Ya estamos de vuelta de nuestra escapada a Ulcinj!!!

Agradecer al usuario @Abdelkrim que nos recomendó este lugar que era justamente lo que andábamos buscando: una ciudad costera, con playa en el centro, ambiente playero de chiringuitos, tiendas de souvenirs, heladerías, etc aparte de un casco antiguo muy pintoresco y fotogénico.

Como comentado, Ulcinj es una ciudad playera que me recordó a lugares de nuestro mediterráneo sin llegar a estar tan masificado, pero bien es cierto que en Junio la playa y el paseo marítimo ya estaban muy muy concurridos así que en Agosto igual llegue a colapsar. Hay mucho turismo de países de alrededor y sorprendetemente ví bastantes coches con matrícula de Estados Unidos (no sé si de expatriados o bien inmigrantes que en verano vuelven a casa y se traen su coche).

La playa del centro de la ciudad (llamada Mala Plaza), es pequeña pero suficiente. Se pueden alquilar sombrillas por 15€/día así que como hay mucho espacio libre optamos por comprarnos la nuestra por 9€ en una tienda cercana. A nosotros nos gustó mucho esta playa sobre todo por las vistas que tiene de la parte antigua de la ciudad mientras estás en el agua.

Velika Plaza es una playa kilométrica que está bastante alejada del centro. Intentamos negociar con un taxi boat pero nos pedía 5€/persona pero solamente nos esperaba una media hora en la playa, así que inviable si se quiere pasar el día porque exigía tener que contratar otra de vuelta.

Finalmente hicimos un tour en barca de una mañana completa (salida a las 9:30 y regreso a las 14:30h) por 10€/persona que nos llevó por toda la costa y la desembocadura del río Bojana (con sus famosas casas flotantes) y nos dejaba 2 horas en la maravillosa playa Ada Bojana (que tiene una parte normal y otra nudista). El tour relación calidad-precio es para ponerle un 10

Finalmente, como ya se había comentado, Ulcinj al ser una ciudad turística los precios en determinados lugares están inflados: simplemente un helado de cucurucho que en un puesto podían valer 1€ unos metros mas adeltante podía ser el doble...

En definitiva, nos ha gustado mucho la ciudad porque era lo que buscábamos para relax

Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya Tema: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

malik
Imagen: Malik
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 17556
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya

Publicado:
danioka Escribió:
malik Escribió:
danioka Escribió:
Buenas tardes, en primer lugar muchas gracias por toda la información del foro, es increíble!!! Sobre el 26 de octubre iremos a Hanoi y haremos un itinerario por Vietnam y Camboya para salir finalmente el día 17 de noviembre por Ho Chi Minh de vuelta a casa. Según lo comentado me dicen que la zona Centro( Hue, Hoi An y Phong Nha ke bang) puede fastidiarme el viaje por el tema de lluvias, tifones, riadas y demás), por lo que en principio lo hemos obviado. El itinerario ( borrador aún) sería el siguiente:
- 26 oct : Llegada a Hanoi
- 27 oct: Hanoi y por la noche tren nocturno a Cao Lai
- 28 oct: Llegada a Sapa y noche allí
- 29 oct: Sapa o aldea cercana
- 30 oct: Ninh Binh
- 31 oct: Ninh Binh - Tam Cot
- 1 nov: Bahía Halong -Cat Bat( una noche crucero)
- 2 nov: Lan Ha Bay
- 3 nov: Hanoi y vuelo a Ho Chi Minh con noche aquí
- 4 nov: Parque Nacional Cat Tien
- 5 nov: PN Cat Tien
- 6 nov: Mekong: Ben Tre o Can To
- 7 nov: Can To
- 8 nov: Chau Doc
- 9 nov : Bus o ferry a Camboya: Phom phem
- 10 nov: Bus a Siem Reap Angkor Wat
- 11 nov: Siem Reap Angkor Wat
- 12 nov: Siem Reap Angkor Wat
- 13 nov: vuelo a Isla Phu Quoc
- 14 nov: isla Phu Quoc
- 15 nov: isla Phu Quoc
- 16 nov: isla Phu Quoc
- 17 nov: vuelo a Ho Chi Minh y vuelta a casa a las 23:50
Agradecería cualquier consejo sobre cambios/ modificaciones, sugerencias, conexiones del itinerario para no dar tanta vuelta y no hacer muchos vuelos internos, .... Información de todo jajaja un saludo y muchas gracias 🙂

Hola...te recomiendo que no preguntes lo mismo en varios hilos, porque dificulta mucho tanto el poder contestarte, como el que tu puedas luegio buscar la info

Amistad

En cuanto a tu itinerario...dejas de lado Hoi An y Hue convencido de que los otros sitios por los que las sustituyes te gustan mas, o solo por el clima? Yo si es por lo segundo, la verdad es que no dejaría de meterlas en el planning. Yo no he estado aún, voy en agosto, pero creo que son sitios a los que hay que ir.

En todo caso, por lo leído, dicen que Vietnam es un sitio muy fácil para dejar hueco a la improvisación. No se si te gusta viajar así, pero puedes dejar tu planning abierto e ir decidiendo en función de las lluvias.

Buenas tardes, muchas gracias por la respuesta y perdona por la duplicidad, no sabía muy bien en cuál de los 2 meterlo. En cuanto a la decisión de no ir al centro es porque me han comentado dos amigos que fueron más o menos en la misma fecha, no pudieron disfrutar de Hoi An y Hue, ya que estaba todo inundado y se tuvieron que quedar en el hotel

El tema del clima y del planning es muy personal, está claro. Ya depende de lo que quieras arriesgar, o de lo fiable que son las predicciones del tiempo hoy día.

Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya Tema: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

redok
Imagen: Redok
Registrado:
09-May-2008
Mensajes: 4372
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya

Publicado:
danioka Escribió:
malik Escribió:
danioka Escribió:
Buenas tardes, en primer lugar muchas gracias por toda la información del foro, es increíble!!! Sobre el 26 de octubre iremos a Hanoi y haremos un itinerario por Vietnam y Camboya para salir finalmente el día 17 de noviembre por Ho Chi Minh de vuelta a casa. Según lo comentado me dicen que la zona Centro( Hue, Hoi An y Phong Nha ke bang) puede fastidiarme el viaje por el tema de lluvias, tifones, riadas y demás), por lo que en principio lo hemos obviado. El itinerario ( borrador aún) sería el siguiente:
- 26 oct : Llegada a Hanoi
- 27 oct: Hanoi y por la noche tren nocturno a Cao Lai
- 28 oct: Llegada a Sapa y noche allí
- 29 oct: Sapa o aldea cercana
- 30 oct: Ninh Binh
- 31 oct: Ninh Binh - Tam Cot
- 1 nov: Bahía Halong -Cat Bat( una noche crucero)
- 2 nov: Lan Ha Bay
- 3 nov: Hanoi y vuelo a Ho Chi Minh con noche aquí
- 4 nov: Parque Nacional Cat Tien
- 5 nov: PN Cat Tien
- 6 nov: Mekong: Ben Tre o Can To
- 7 nov: Can To
- 8 nov: Chau Doc
- 9 nov : Bus o ferry a Camboya: Phom phem
- 10 nov: Bus a Siem Reap Angkor Wat
- 11 nov: Siem Reap Angkor Wat
- 12 nov: Siem Reap Angkor Wat
- 13 nov: vuelo a Isla Phu Quoc
- 14 nov: isla Phu Quoc
- 15 nov: isla Phu Quoc
- 16 nov: isla Phu Quoc
- 17 nov: vuelo a Ho Chi Minh y vuelta a casa a las 23:50
Agradecería cualquier consejo sobre cambios/ modificaciones, sugerencias, conexiones del itinerario para no dar tanta vuelta y no hacer muchos vuelos internos, .... Información de todo jajaja un saludo y muchas gracias 🙂

Hola...te recomiendo que no preguntes lo mismo en varios hilos, porque dificulta mucho tanto el poder contestarte, como el que tu puedas luegio buscar la info

Amistad

En cuanto a tu itinerario...dejas de lado Hoi An y Hue convencido de que los otros sitios por los que las sustituyes te gustan mas, o solo por el clima? Yo si es por lo segundo, la verdad es que no dejaría de meterlas en el planning. Yo no he estado aún, voy en agosto, pero creo que son sitios a los que hay que ir.

En todo caso, por lo leído, dicen que Vietnam es un sitio muy fácil para dejar hueco a la improvisación. No se si te gusta viajar así, pero puedes dejar tu planning abierto e ir decidiendo en función de las lluvias.

Buenas tardes, muchas gracias por la respuesta y perdona por la duplicidad, no sabía muy bien en cuál de los 2 meterlo. En cuanto a la decisión de no ir al centro es porque me han comentado dos amigos que fueron más o menos en la misma fecha, no pudieron disfrutar de Hoi An y Hue, ya que estaba todo inundado y se tuvieron que quedar en el hotel

Lo que haría es incluir el traslado de un sitio a otro para saber cuánto te queda realmente en cada ubicación.
Por ejemplo, el 29 estás en Sapa y el 30 en Ninh Binh, pero tendrías que saber cuánto tiempo gastas en ir de un sitio a otro y cuándo lo harás, porque ya te puede comer medio día.

Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya Tema: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

danioka
Imagen: Danioka
Registrado:
17-Ago-2015
Mensajes: 75
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya

Publicado:
malik Escribió:
danioka Escribió:
Buenas tardes, en primer lugar muchas gracias por toda la información del foro, es increíble!!! Sobre el 26 de octubre iremos a Hanoi y haremos un itinerario por Vietnam y Camboya para salir finalmente el día 17 de noviembre por Ho Chi Minh de vuelta a casa. Según lo comentado me dicen que la zona Centro( Hue, Hoi An y Phong Nha ke bang) puede fastidiarme el viaje por el tema de lluvias, tifones, riadas y demás), por lo que en principio lo hemos obviado. El itinerario ( borrador aún) sería el siguiente:
- 26 oct : Llegada a Hanoi
- 27 oct: Hanoi y por la noche tren nocturno a Cao Lai
- 28 oct: Llegada a Sapa y noche allí
- 29 oct: Sapa o aldea cercana
- 30 oct: Ninh Binh
- 31 oct: Ninh Binh - Tam Cot
- 1 nov: Bahía Halong -Cat Bat( una noche crucero)
- 2 nov: Lan Ha Bay
- 3 nov: Hanoi y vuelo a Ho Chi Minh con noche aquí
- 4 nov: Parque Nacional Cat Tien
- 5 nov: PN Cat Tien
- 6 nov: Mekong: Ben Tre o Can To
- 7 nov: Can To
- 8 nov: Chau Doc
- 9 nov : Bus o ferry a Camboya: Phom phem
- 10 nov: Bus a Siem Reap Angkor Wat
- 11 nov: Siem Reap Angkor Wat
- 12 nov: Siem Reap Angkor Wat
- 13 nov: vuelo a Isla Phu Quoc
- 14 nov: isla Phu Quoc
- 15 nov: isla Phu Quoc
- 16 nov: isla Phu Quoc
- 17 nov: vuelo a Ho Chi Minh y vuelta a casa a las 23:50
Agradecería cualquier consejo sobre cambios/ modificaciones, sugerencias, conexiones del itinerario para no dar tanta vuelta y no hacer muchos vuelos internos, .... Información de todo jajaja un saludo y muchas gracias 🙂

Hola...te recomiendo que no preguntes lo mismo en varios hilos, porque dificulta mucho tanto el poder contestarte, como el que tu puedas luegio buscar la info

Amistad

En cuanto a tu itinerario...dejas de lado Hoi An y Hue convencido de que los otros sitios por los que las sustituyes te gustan mas, o solo por el clima? Yo si es por lo segundo, la verdad es que no dejaría de meterlas en el planning. Yo no he estado aún, voy en agosto, pero creo que son sitios a los que hay que ir.

En todo caso, por lo leído, dicen que Vietnam es un sitio muy fácil para dejar hueco a la improvisación. No se si te gusta viajar así, pero puedes dejar tu planning abierto e ir decidiendo en función de las lluvias.

Buenas tardes, muchas gracias por la respuesta y perdona por la duplicidad, no sabía muy bien en cuál de los 2 meterlo. En cuanto a la decisión de no ir al centro es porque me han comentado dos amigos que fueron más o menos en la misma fecha, no pudieron disfrutar de Hoi An y Hue, ya que estaba todo inundado y se tuvieron que quedar en el hotel

Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya Tema: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

malik
Imagen: Malik
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 17556
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya

Publicado:
danioka Escribió:
Buenas tardes, en primer lugar muchas gracias por toda la información del foro, es increíble!!! Sobre el 26 de octubre iremos a Hanoi y haremos un itinerario por Vietnam y Camboya para salir finalmente el día 17 de noviembre por Ho Chi Minh de vuelta a casa. Según lo comentado me dicen que la zona Centro( Hue, Hoi An y Phong Nha ke bang) puede fastidiarme el viaje por el tema de lluvias, tifones, riadas y demás), por lo que en principio lo hemos obviado. El itinerario ( borrador aún) sería el siguiente:
- 26 oct : Llegada a Hanoi
- 27 oct: Hanoi y por la noche tren nocturno a Cao Lai
- 28 oct: Llegada a Sapa y noche allí
- 29 oct: Sapa o aldea cercana
- 30 oct: Ninh Binh
- 31 oct: Ninh Binh - Tam Cot
- 1 nov: Bahía Halong -Cat Bat( una noche crucero)
- 2 nov: Lan Ha Bay
- 3 nov: Hanoi y vuelo a Ho Chi Minh con noche aquí
- 4 nov: Parque Nacional Cat Tien
- 5 nov: PN Cat Tien
- 6 nov: Mekong: Ben Tre o Can To
- 7 nov: Can To
- 8 nov: Chau Doc
- 9 nov : Bus o ferry a Camboya: Phom phem
- 10 nov: Bus a Siem Reap Angkor Wat
- 11 nov: Siem Reap Angkor Wat
- 12 nov: Siem Reap Angkor Wat
- 13 nov: vuelo a Isla Phu Quoc
- 14 nov: isla Phu Quoc
- 15 nov: isla Phu Quoc
- 16 nov: isla Phu Quoc
- 17 nov: vuelo a Ho Chi Minh y vuelta a casa a las 23:50
Agradecería cualquier consejo sobre cambios/ modificaciones, sugerencias, conexiones del itinerario para no dar tanta vuelta y no hacer muchos vuelos internos, .... Información de todo jajaja un saludo y muchas gracias 🙂

Hola...te recomiendo que no preguntes lo mismo en varios hilos, porque dificulta mucho tanto el poder contestarte, como el que tu puedas luegio buscar la info

Amistad

En cuanto a tu itinerario...dejas de lado Hoi An y Hue convencido de que los otros sitios por los que las sustituyes te gustan mas, o solo por el clima? Yo si es por lo segundo, la verdad es que no dejaría de meterlas en el planning. Yo no he estado aún, voy en agosto, pero creo que son sitios a los que hay que ir.

En todo caso, por lo leído, dicen que Vietnam es un sitio muy fácil para dejar hueco a la improvisación. No se si te gusta viajar así, pero puedes dejar tu planning abierto e ir decidiendo en función de las lluvias.

Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya Tema: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

danioka
Imagen: Danioka
Registrado:
17-Ago-2015
Mensajes: 75
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya

Publicado:
Buenas tardes, en primer lugar muchas gracias por toda la información del foro, es increíble!!! Sobre el 26 de octubre iremos a Hanoi y haremos un itinerario por Vietnam y Camboya para salir finalmente el día 17 de noviembre por Ho Chi Minh de vuelta a casa. Según lo comentado me dicen que la zona Centro( Hue, Hoi An y Phong Nha ke bang) puede fastidiarme el viaje por el tema de lluvias, tifones, riadas y demás), por lo que en principio lo hemos obviado. El itinerario ( borrador aún) sería el siguiente:
- 26 oct : Llegada a Hanoi
- 27 oct: Hanoi y por la noche tren nocturno a Cao Lai
- 28 oct: Llegada a Sapa y noche allí
- 29 oct: Sapa o aldea cercana
- 30 oct: Ninh Binh
- 31 oct: Ninh Binh - Tam Cot
- 1 nov: Bahía Halong -Cat Bat( una noche crucero)
- 2 nov: Lan Ha Bay
- 3 nov: Hanoi y vuelo a Ho Chi Minh con noche aquí
- 4 nov: Parque Nacional Cat Tien
- 5 nov: PN Cat Tien
- 6 nov: Mekong: Ben Tre o Can To
- 7 nov: Can To
- 8 nov: Chau Doc
- 9 nov : Bus o ferry a Camboya: Phom phem
- 10 nov: Bus a Siem Reap Angkor Wat
- 11 nov: Siem Reap Angkor Wat
- 12 nov: Siem Reap Angkor Wat
- 13 nov: vuelo a Isla Phu Quoc
- 14 nov: isla Phu Quoc
- 15 nov: isla Phu Quoc
- 16 nov: isla Phu Quoc
- 17 nov: vuelo a Ho Chi Minh y vuelta a casa a las 23:50
Agradecería cualquier consejo sobre cambios/ modificaciones, sugerencias, conexiones del itinerario para no dar tanta vuelta y no hacer muchos vuelos internos, .... Información de todo jajaja un saludo y muchas gracias 🙂

Rutas en Vietnam de 21 días - Itinerarios de 3 semanas Tema: Rutas en Vietnam de 21 días - Itinerarios de 3 semanas - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

danioka
Imagen: Danioka
Registrado:
17-Ago-2015
Mensajes: 75
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas en Vietnam de 21 días - Itinerarios de 3 semanas

Publicado:
Buenas tardes, en primer lugar muchas gracias por toda la información del foro, es increíble!!! Sobre el 26 de octubre iremos a Hanoi y haremos un itinerario por Vietnam y Camboya para salir finalmente el día 17 de noviembre por Ho Chi Minh de vuelta a casa. Según lo comentado me dicen que la zona Centro( Hue, Hoi An y Phong Nha ke bang) puede fastidiarme el viaje por el tema de lluvias, tifones, riadas y demás), por lo que en principio lo hemos obviado. El itinerario ( borrador aún) sería el siguiente:
- 26 oct : Llegada a Hanoi
- 27 oct: Hanoi y por la noche tren nocturno a Cao Lai
- 28 oct: Llegada a Sapa y noche allí
- 29 oct: Sapa o aldea cercana
- 30 oct: Ninh Binh
- 31 oct: Ninh Binh - Tam Cot
- 1 nov: Bahía Halong -Cat Bat( una noche crucero)
- 2 nov: Lan Ha Bay
- 3 nov: Hanoi y vuelo a Ho Chi Minh con noche aquí
- 4 nov: Parque Nacional Cat Tien
- 5 nov: PN Cat Tien
- 6 nov: Mekong: Ben Tre o Can To
- 7 nov: Can To
- 8 nov: Chau Doc
- 9 nov : Bus o ferry a Camboya: Phom phem
- 10 nov: Bus a Siem Reap Angkor Wat
- 11 nov: Siem Reap Angkor Wat
- 12 nov: Siem Reap Angkor Wat
- 13 nov: vuelo a Isla Phu Quoc
- 14 nov: isla Phu Quoc
- 15 nov: isla Phu Quoc
- 16 nov: isla Phu Quoc
- 17 nov: vuelo a Ho Chi Minh y vuelta a casa a las 23:50
Agradecería cualquier consejo sobre cambios/ modificaciones, sugerencias, conexiones del itinerario para no dar tanta vuelta, .... Información de todo jajaja un saludo y muchas gracias 🙂

Almagro -Ciudad Real: Conjunto histórico, Festival Teatro Tema: Almagro -Ciudad Real: Conjunto histórico, Festival Teatro - Castilla la Mancha Foro: Castilla la Mancha

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95776
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Festival de Teatro de Almagro 2025 Mensaje destacado

Publicado:
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2025

Un encuentro con el teatro del Siglo de Oro

El Festival de Almagro celebra en 2025 su 48ª edición, consolidado como el evento de referencia en Europa para el teatro clásico en español. Tendrá lugar, como es habitual, en la localidad de Almagro (Ciudad Real), entre los días 3 y 27 de julio de 2025.


Este festival transforma cada verano el casco histórico de Almagro en un gran escenario, con representaciones en espacios únicos como el Corral de Comedias, la Antigua Universidad Renacentista (AUREA), el Claustro del Museo Nacional del Teatro o el Teatro Municipal, entre otros.



Qué esperar en la edición 2025

La programación completa se dará a conocer en las próximas semanas, pero se espera que, como en años anteriores, incluya:

Obras del teatro del Siglo de Oro español, con autores como Calderón, Lope de Vega, Tirso de Molina o Sor Juana Inés de la Cruz.

Producciones contemporáneas inspiradas en textos clásicos.

Compañías internacionales que reinterpretan clásicos desde nuevas perspectivas.

Actividades paralelas: exposiciones, talleres, encuentros académicos, mesas redondas y teatro infantil.

Invitado de Honor 2025

Cada año, el festival dedica especial atención a un país o región. En 2025, el país invitado será Argentina, como parte de la conmemoración del centenario del nacimiento de María Rosa Gálvez, dramaturga hispano-argentina cuya obra será revisitada en esta edición. Varias compañías argentinas presentarán adaptaciones clásicas y nuevas lecturas desde el Cono Sur.

Entradas y alojamiento

Las entradas suelen salir a la venta en mayo-junio a través de la web oficial del festival ( www.festivaldealmagro.com ) y puntos autorizados. Se recomienda reservar con antelación, especialmente para las funciones en el Corral de Comedias, que tienen aforo limitado.

Almagro es una ciudad pequeña, por lo que el alojamiento se llena con rapidez. Existen hoteles boutique, casas rurales y paradores tanto en la ciudad como en localidades cercanas como Bolaños, Daimiel o Ciudad Real.

Por qué asistir

El Festival de Almagro no es sólo teatro: es una experiencia completa. Pasear por las calles empedradas, cenar al aire libre después de una obra, participar en tertulias o descubrir la arquitectura manchega forman parte de una propuesta cultural, estética y humana difícil de igualar.

Además, Almagro alberga durante el festival un ambiente vibrante pero tranquilo, donde conviven profesionales del teatro, académicos, estudiantes y público general con una pasión común por los clásicos.

www.festivaldealmagro.com/

www.losviajeros.com/ ...php?n=2802

Mercadillos de Londres: Portobello, Camden, Covent Garden Tema: Mercadillos de Londres: Portobello, Camden, Covent Garden - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

gadiemp
Imagen: Gadiemp
Registrado:
26-Oct-2012
Mensajes: 6901
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mercadillos de Londres: Portobello, Camden, Covent Mensaje destacado

Publicado:
Raf86 Escribió:
Hola, salvo el de Candem, que si llama la atención por le barrio en el que esta, los otros mercadillos realmente merecen la pena? O son simples mercadillos como los que puedas ver en España?

El mercado de Camden no llama la atención por el barrio en que está. Llama la atención porque es muy grande y tienes gran variedad de artículos. Consiguió mucha fama en las décadas de los 80 y 90 por ser muy alternativos, underground, había mucho punkie con cresta y porque además es enorme. Si buscas cosas llamativas o estrafalarias ibas a este mercado.

Ahora se ha convertido en un mercado más "establishment": Al ver que era un atractivo turistico, lo limpiaron, asearon y maquillaron. Tiene "recovecos": los establos, el Camden Lock o "muelle" junto al canal, etc. Están las fachadas de casas decoradas de forma estrambótica.... Es un mercado enorme y lleno de curiosidades. Por lo demás Camden es una zona residencial sin más.

Del mercado de Portobello yo destacaría la parte que tiene de mercado de antigüedades, sobre todo al principio (la zona más cercana a Notting Hill Gate Station". Si sigues más adelante, está la parte de comida, y ropa (la zona más cercana a Ladbroke Grove Station) y si sigues más adelante, el mercado se degrada un poquillo, te adentras en la zona portuguesa de Golborne Road, que también tiene tiendas y puestos muy curiosos pero más cutrecillos. También verás algunos restaurantes y cafés, especialmente portugueses, aunque hay de todo.

El mercado de Brick Lane se celebra solo los domingos también es de comida y ropa y curiosidades variadas. Si cruzas Old Street y caminas un poquito más llegarás al mercado de plantas de Columbia Road

Corea del Sur: experiencias recién llegados Tema: Corea del Sur: experiencias recién llegados - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Lolisrin
Imagen: Lolisrin
Registrado:
10-Jun-2018
Mensajes: 37
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Corea del Sur: experiencias recién llegados ✈️ Foro

Publicado:
¡Hola a tod@s!

Recién llegado de Corea del Sur, os cuento mi experiencia. Si alguien necesita más información o consejos, por favor, que no dude en pedirlo.

Intento poner las referencias en español y según salen en el google maps.

DATOS DE INTERÉS

- Hay que sar NAVER, en vez de google maps. Funciona perfecto para cálculo de trayecto a pie o con transporte público.
- Necesidad en caso de uso de transporte público de conseguir la tarjeta T-MONEY. Solo se recarga en cash. Todo lo que te sobre, te lo devuelven. Aconsejo esperar a estar en el aeropuerto e ir a la tienda NICE TO C-U (planta baja aeropuerto) para la devolución.
- Aconsejable llevar algo de efectivo. No solo para la T-MONEY, si no para algún puesto a pie de calle de comida rápida o similar.
- He usado la tarjeta N-26 y solo en un par de ocasiones no pude pagar.
- El metro funciona muy bien. 100% de la gente usando el móvil en silencio, nadie habla con nadie. Siempre lleno.
- El precio del menú de los restaurantes están accesibles y fijan exactamente el precio que vale el plato. Siempre incluyen agua y no preguntan si quieres algo más de beber. Cualquier plato que conlleve barbacoa, la cantidad mínima será para dos personas, consuma o no. Todos los restaurantes tienen una barbacoa en el centro de la mesa, y un cajón con los cubiertos al lado.



DÍA 1 - SVQ- BCN - INC SEÚL

- Aerolínea T´WAY. Imposibilidad de hacer check in online. 2 comidas a bordo incluidas en el precio. Aceptable espacio entre sillas.
- Llegada a Myengdong. Mizo Hotel. Muy pequeño, relación calidad/precio bajo. No volvería a hospedarme en este distrito si hubiera segunda ocasión.
- Mercado nocturno de Myengdong (Night Market). Multitud de luces de neón, puestos callejeros, restaurantes, bares, tiendas de todo tipo, mucha cosmética y masificado de turistas. Considero que no es una buena opción para alguien que haya estado en alguna ciudad grande de Asia oriental.

DÍA 2 - SEÚL

- PALACIOS REALES DE CHANGGYEONGGUNG Y CH'ANGDOKKUNG: Imprescindible el segundo. El primero se puede visitar en el mismo momento si uno tiene más ganas de palacios. Se conectan por la puerta este del segundo. Conviene asistir a una visita guiada. En esta web oficial de los palacios se obitne toda la información necesaria (precios, horarios, visitas guiadas en distintos idiomas, planos, etc.): royal.cha.go.kr

- BARRIO RESIDENCIAL DE BUCKHON (HANOK VILLAGE). Es un barrio residencial y tiene un horario acotado al turista: de 10:00 - 17:00. Se hace guardar silencio. Está todo masificado de turismo, con lo que conviene alejarse del itinerario que salen en todas las guías y perderse. Hay unas vistas increíbles en la zona alta del distrito. Mucha gente disfrazada.

- TELEFÉRICO DE NAMSAM Y SEOUL N TOWER. Está ubicada en el parque NAMSAN. Ojo que más que un parque tal y como lo conocemos en España, es un bosque en mitad de la ciudad, inmenso, con multitud de rutas de senderismo e ideal también para pasear. Considero una buena opción para respirar aire puro, hacer deporte y desconectar de la ciudad en caso de necesitarlo. La torre presenta unas vistas de infarto sobre Seúl. Muy aconsejable subir. Conviene llegar o salir del parque en teleférico.

- CHEONGGYECHEON: Es un cauce fluvial hecho paseo. Me recordó al cauce del Turia en Valencia. Para mi, uno de los lugares imperdibles de Seúl. Conviene recordarlo en todo su recorrido si se puede, ideal si se vuelve a...
Leer más ...

Corea del Sur: experiencias recién llegados Tema: Corea del Sur: experiencias recién llegados - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Papalagui
Imagen: Papalagui
Registrado:
17-Abr-2016
Mensajes: 151
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Corea del Sur: experiencias recién llegados

Publicado:
¡Hola a tod@s!

Recién llegado de Corea del Sur, os cuento mi experiencia. Si alguien necesita más información o consejos, por favor, que no dude en pedirlo.

Intento poner las referencias en español y según salen en el google maps.

DATOS DE INTERÉS

- Hay que sar NAVER, en vez de google maps. Funciona perfecto para cálculo de trayecto a pie o con transporte público.
- Necesidad en caso de uso de transporte público de conseguir la tarjeta T-MONEY. Solo se recarga en cash. Todo lo que te sobre, te lo devuelven. Aconsejo esperar a estar en el aeropuerto e ir a la tienda NICE TO C-U (planta baja aeropuerto) para la devolución.
- Aconsejable llevar algo de efectivo. No solo para la T-MONEY, si no para algún puesto a pie de calle de comida rápida o similar.
- He usado la tarjeta N-26 y solo en un par de ocasiones no pude pagar.
- El metro funciona muy bien. 100% de la gente usando el móvil en silencio, nadie habla con nadie. Siempre lleno.
- El precio del menú de los restaurantes están accesibles y fijan exactamente el precio que vale el plato. Siempre incluyen agua y no preguntan si quieres algo más de beber. Cualquier plato que conlleve barbacoa, la cantidad mínima será para dos personas, consuma o no. Todos los restaurantes tienen una barbacoa en el centro de la mesa, y un cajón con los cubiertos al lado.



DÍA 1 - SVQ- BCN - INC SEÚL

- Aerolínea T´WAY. Imposibilidad de hacer check in online. 2 comidas a bordo incluidas en el precio. Aceptable espacio entre sillas.
- Llegada a Myengdong. Mizo Hotel. Muy pequeño, relación calidad/precio bajo. No volvería a hospedarme en este distrito si hubiera segunda ocasión.
- Mercado nocturno de Myengdong (Night Market). Multitud de luces de neón, puestos callejeros, restaurantes, bares, tiendas de todo tipo, mucha cosmética y masificado de turistas. Considero que no es una buena opción para alguien que haya estado en alguna ciudad grande de Asia oriental.

DÍA 2 - SEÚL

- PALACIOS REALES DE CHANGGYEONGGUNG Y CH'ANGDOKKUNG: Imprescindible el segundo. El primero se puede visitar en el mismo momento si uno tiene más ganas de palacios. Se conectan por la puerta este del segundo. Conviene asistir a una visita guiada. En esta web oficial de los palacios se obitne toda la información necesaria (precios, horarios, visitas guiadas en distintos idiomas, planos, etc.): royal.cha.go.kr

- BARRIO RESIDENCIAL DE BUCKHON (HANOK VILLAGE). Es un barrio residencial y tiene un horario acotado al turista: de 10:00 - 17:00. Se hace guardar silencio. Está todo masificado de turismo, con lo que conviene alejarse del itinerario que salen en todas las guías y perderse. Hay unas vistas increíbles en la zona alta del distrito. Mucha gente disfrazada.

- TELEFÉRICO DE NAMSAM Y SEOUL N TOWER. Está ubicada en el parque NAMSAN. Ojo que más que un parque tal y como lo conocemos en España, es un bosque en mitad de la ciudad, inmenso, con multitud de rutas de senderismo e ideal también para pasear. Considero una buena opción para respirar aire puro, hacer deporte y desconectar de la ciudad en caso de necesitarlo. La torre presenta unas vistas de infarto sobre Seúl. Muy aconsejable subir. Conviene llegar o salir del parque en teleférico.

- CHEONGGYECHEON: Es un cauce fluvial hecho paseo. Me recordó al cauce del Turia en Valencia. Para mi, uno de los lugares imperdibles de Seúl. Conviene recordarlo en todo su recorrido si se puede, ideal si se vuelve a Myengdong desde...
Leer más ...

Corea del Sur: experiencias recién llegados Tema: Corea del Sur: experiencias recién llegados - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Papalagui
Imagen: Papalagui
Registrado:
17-Abr-2016
Mensajes: 151
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Corea del Sur: experiencias recién llegados Mensaje destacado

Publicado:
¡Hola a tod@s!

Recién llegado de Corea del Sur, os cuento mi experiencia. Si alguien necesita más información o consejos, por favor, que no dude en pedirlo.

Intento poner las referencias en español y según salen en el google maps.

DATOS DE INTERÉS

- Hay que sar NAVER, en vez de google maps. Funciona perfecto para cálculo de trayecto a pie o con transporte público.
- Necesidad en caso de uso de transporte público de conseguir la tarjeta T-MONEY. Solo se recarga en cash. Todo lo que te sobre, te lo devuelven. Aconsejo esperar a estar en el aeropuerto e ir a la tienda NICE TO C-U (planta baja aeropuerto) para la devolución.
- Aconsejable llevar algo de efectivo. No solo para la T-MONEY, si no para algún puesto a pie de calle de comida rápida o similar.
- He usado la tarjeta N-26 y solo en un par de ocasiones no pude pagar.
- El metro funciona muy bien. 100% de la gente usando el móvil en silencio, nadie habla con nadie. Siempre lleno.
- El precio del menú de los restaurantes están accesibles y fijan exactamente el precio que vale el plato. Siempre incluyen agua y no preguntan si quieres algo más de beber. Cualquier plato que conlleve barbacoa, la cantidad mínima será para dos personas, consuma o no. Todos los restaurantes tienen una barbacoa en el centro de la mesa, y un cajón con los cubiertos al lado.



DÍA 1 - SVQ- BCN - INC SEÚL

- Aerolínea T´WAY. Imposibilidad de hacer check in online. 2 comidas a bordo incluidas en el precio. Aceptable espacio entre sillas.
- Llegada a Myengdong. Mizo Hotel. Muy pequeño, relación calidad/precio bajo. No volvería a hospedarme en este distrito si hubiera segunda ocasión.
- Mercado nocturno de Myengdong (Night Market). Multitud de luces de neón, puestos callejeros, restaurantes, bares, tiendas de todo tipo, mucha cosmética y masificado de turistas. Considero que no es una buena opción para alguien que haya estado en alguna ciudad grande de Asia oriental.

DÍA 2 - SEÚL

- PALACIOS REALES DE CHANGGYEONGGUNG Y CH'ANGDOKKUNG: Imprescindible el segundo. El primero se puede visitar en el mismo momento si uno tiene más ganas de palacios. Se conectan por la puerta este del segundo. Conviene asistir a una visita guiada. En esta web oficial de los palacios se obitne toda la información necesaria (precios, horarios, visitas guiadas en distintos idiomas, planos, etc.): royal.cha.go.kr

- BARRIO RESIDENCIAL DE BUCKHON (HANOK VILLAGE). Es un barrio residencial y tiene un horario acotado al turista: de 10:00 - 17:00. Se hace guardar silencio. Está todo masificado de turismo, con lo que conviene alejarse del itinerario que salen en todas las guías y perderse. Hay unas vistas increíbles en la zona alta del distrito. Mucha gente disfrazada.

- TELEFÉRICO DE NAMSAM Y SEOUL N TOWER. Está ubicada en el parque NAMSAN. Ojo que más que un parque tal y como lo conocemos en España, es un bosque en mitad de la ciudad, inmenso, con multitud de rutas de senderismo e ideal también para pasear. Considero una buena opción para respirar aire puro, hacer deporte y desconectar de la ciudad en caso de necesitarlo. La torre presenta unas vistas de infarto sobre Seúl. Muy aconsejable subir. Conviene llegar o salir del parque en teleférico.

- CHEONGGYECHEON: Es un cauce fluvial hecho paseo. Me recordó al cauce del Turia en Valencia. Para mi, uno de los lugares imperdibles de Seúl. Conviene recordarlo en todo su recorrido si se puede, ideal si se vuelve a Myengdong desde...
Leer más ...
Página 1 de 6 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube