Paso por aquí brevemente para responder a @Becaira: en Costa Nova estuvimos un par de horas nada más, fue saliendo de Aveiro y en ruta al sur. Un paseo junto al mar y a mano derecha estaba la playa, una de esas playas enormes y salvajes del Atlántico, atravesando dunas y dunas como en Maspalomas. Esa tarde el día estaba de niebla y llovizna. Y después paramos en el pueblo y vimos las famosas casas de colores. Me imaginaba por las fotos de Internet que serían dos o tres, siempre las mismas, y no: muchas y muy bonitas. No estuvimos apenas y no puedo ni recomendarlo ni desaconsejarlo como destino en sí, no lo sé, pero como un alto en el camino desde luego vale la pena.
Los ocho días de furgoneta en Portugal quedaron así (en asterisco donde aparcamos y dormimos):
- Aveiro
- Costa Nova
- Nazaré (*)
- Óbidos
- Ilha de Baleal (**)
- Peniche
- Cabo Carvoeiro
- Porto Côvo (*)
- Vila Nova de Milfontes (*)
- Odeceixe (*)
- Praia da Bordeira
- Carrapateira
- Praia do Amado (*)
- Aljezur
- Ilha de Baleal (*)
- Figueira da Foz
Pero eso ya fue hace tanto...
Costa Nova
Bordeira
Si todo va bien, este viernes haré mi primer vuelo desde febrero. A Malta. Deseadme suerte y que nos dejen volar y tener normalidad.
@Marimerpa , obviando Dona Ana, Camilo, Ponta da piedade, Tres Irmaos...que esa creo que las conoces muy bien, a mi hay otras que me gustan mucho:
Arrifana y Odeceixe son muy chulas, están en Aljezur, que es casi ya limite con el Alentejo...zona Sagres y demás.
Albandeira tambien es muy chula, esa está por Armaçao de Pera. Y tambien por allí, está Praia Nova, junto a la Praia de Nossa Senhora de Rocha (mas concurrida), justo al lado de la Ermita del mismo nombre. desde allí, puedes acceder nadando a la Praia do barranco.
y otro sitio chulo son las playas de la zona de Olhao/Faro, como la isla de Culatra, la isla de Armona o la de Farol, paraísos en medio del parque natural de Ría Formosa. A ella tienes que llegar en barco. En las isla hay unas cuantas de casas, alguna tiendecilla, algunos bares y no hay coches.
Para un día de playa tranquilamente, tomar el sol y disfrutar, están guay.
Gracias! Mucha buena información.
Aunque para día y medio no nos vamos a mover mucho. Nos alojamos en Lagoa y no creo que vayamos a la zona de Sagres. Por Lagoa hay playas muy chulas, pero son pequeñas y suelen estar masificadas (o ahora con el aforo reducido siempre completo): Marinha, Carvalho, Benagil, Albandeira,... Me apunto la de Praia Nova, que no la tenía contemplada y parece un poco más grande que las anteriores, por si acaso.
Praia Nova ha sido un fijo año tras año... Este no lo sé. Es muy tranquila, he ido en agosto mucha veces y apenas había gente.
Si el mar está tranquilo, puedes llegar a la cala de al lado sin apenas dificultad, y allí pues estarás sola, casi seguro.
Enjoy!!!
Yo voy en un rato a hacerme la prueba del virus... A ver que pasa
Ya nos contaras si te unes al club de los negativos
Jajaja esperemos
Depende, a mi me hicieron de anticuerpos y yo hubiera preferido pasarlo sin enterarme jajajajaja
@Marimerpa , obviando Dona Ana, Camilo, Ponta da piedade, Tres Irmaos...que esa creo que las conoces muy bien, a mi hay otras que me gustan mucho:
Arrifana y Odeceixe son muy chulas, están en Aljezur, que es casi ya limite con el Alentejo...zona Sagres y demás.
Albandeira tambien es muy chula, esa está por Armaçao de Pera. Y tambien por allí, está Praia Nova, junto a la Praia de Nossa Senhora de Rocha (mas concurrida), justo al lado de la Ermita del mismo nombre. desde allí, puedes acceder nadando a la Praia do barranco.
y otro sitio chulo son las playas de la zona de Olhao/Faro, como la isla de Culatra, la isla de Armona o la de Farol, paraísos en medio del parque natural de Ría Formosa. A ella tienes que llegar en barco. En las isla hay unas cuantas de casas, alguna tiendecilla, algunos bares y no hay coches.
Para un día de playa tranquilamente, tomar el sol y disfrutar, están guay.
Gracias! Mucha buena información.
Aunque para día y medio no nos vamos a mover mucho. Nos alojamos en Lagoa y no creo que vayamos a la zona de Sagres. Por Lagoa hay playas muy chulas, pero son pequeñas y suelen estar masificadas (o ahora con el aforo reducido siempre completo): Marinha, Carvalho, Benagil, Albandeira,... Me apunto la de Praia Nova, que no la tenía contemplada y parece un poco más grande que las anteriores, por si acaso.
Praia Nova ha sido un fijo año tras año... Este no lo sé. Es muy tranquila, he ido en agosto mucha veces y apenas había gente.
Si el mar está tranquilo, puedes llegar a la cala de al lado sin apenas dificultad, y allí pues estarás sola, casi seguro.
Enjoy!!!
Yo voy en un rato a hacerme la prueba del virus... A ver que pasa
Ya nos contaras si te unes al club de los negativos
@Marimerpa , obviando Dona Ana, Camilo, Ponta da piedade, Tres Irmaos...que esa creo que las conoces muy bien, a mi hay otras que me gustan mucho:
Arrifana y Odeceixe son muy chulas, están en Aljezur, que es casi ya limite con el Alentejo...zona Sagres y demás.
Albandeira tambien es muy chula, esa está por Armaçao de Pera. Y tambien por allí, está Praia Nova, junto a la Praia de Nossa Senhora de Rocha (mas concurrida), justo al lado de la Ermita del mismo nombre. desde allí, puedes acceder nadando a la Praia do barranco.
y otro sitio chulo son las playas de la zona de Olhao/Faro, como la isla de Culatra, la isla de Armona o la de Farol, paraísos en medio del parque natural de Ría Formosa. A ella tienes que llegar en barco. En las isla hay unas cuantas de casas, alguna tiendecilla, algunos bares y no hay coches.
Para un día de playa tranquilamente, tomar el sol y disfrutar, están guay.
Gracias! Mucha buena información.
Aunque para día y medio no nos vamos a mover mucho. Nos alojamos en Lagoa y no creo que vayamos a la zona de Sagres. Por Lagoa hay playas muy chulas, pero son pequeñas y suelen estar masificadas (o ahora con el aforo reducido siempre completo): Marinha, Carvalho, Benagil, Albandeira,... Me apunto la de Praia Nova, que no la tenía contemplada y parece un poco más grande que las anteriores, por si acaso.
Praia Nova ha sido un fijo año tras año... Este no lo sé. Es muy tranquila, he ido en agosto mucha veces y apenas había gente.
Si el mar está tranquilo, puedes llegar a la cala de al lado sin apenas dificultad, y allí pues estarás sola, casi seguro.
Enjoy!!!
Yo voy en un rato a hacerme la prueba del virus... A ver que pasa
Ya nos contaras si te unes al club de los negativos
@Marimerpa , obviando Dona Ana, Camilo, Ponta da piedade, Tres Irmaos...que esa creo que las conoces muy bien, a mi hay otras que me gustan mucho:
Arrifana y Odeceixe son muy chulas, están en Aljezur, que es casi ya limite con el Alentejo...zona Sagres y demás.
Albandeira tambien es muy chula, esa está por Armaçao de Pera. Y tambien por allí, está Praia Nova, junto a la Praia de Nossa Senhora de Rocha (mas concurrida), justo al lado de la Ermita del mismo nombre. desde allí, puedes acceder nadando a la Praia do barranco.
y otro sitio chulo son las playas de la zona de Olhao/Faro, como la isla de Culatra, la isla de Armona o la de Farol, paraísos en medio del parque natural de Ría Formosa. A ella tienes que llegar en barco. En las isla hay unas cuantas de casas, alguna tiendecilla, algunos bares y no hay coches.
Para un día de playa tranquilamente, tomar el sol y disfrutar, están guay.
Gracias! Mucha buena información.
Aunque para día y medio no nos vamos a mover mucho. Nos alojamos en Lagoa y no creo que vayamos a la zona de Sagres. Por Lagoa hay playas muy chulas, pero son pequeñas y suelen estar masificadas (o ahora con el aforo reducido siempre completo): Marinha, Carvalho, Benagil, Albandeira,... Me apunto la de Praia Nova, que no la tenía contemplada y parece un poco más grande que las anteriores, por si acaso.
Praia Nova ha sido un fijo año tras año... Este no lo sé. Es muy tranquila, he ido en agosto mucha veces y apenas había gente.
Si el mar está tranquilo, puedes llegar a la cala de al lado sin apenas dificultad, y allí pues estarás sola, casi seguro.
Enjoy!!!
Yo voy en un rato a hacerme la prueba del virus... A ver que pasa
@Marimerpa , obviando Dona Ana, Camilo, Ponta da piedade, Tres Irmaos...que esa creo que las conoces muy bien, a mi hay otras que me gustan mucho:
Arrifana y Odeceixe son muy chulas, están en Aljezur, que es casi ya limite con el Alentejo...zona Sagres y demás.
Albandeira tambien es muy chula, esa está por Armaçao de Pera. Y tambien por allí, está Praia Nova, junto a la Praia de Nossa Senhora de Rocha (mas concurrida), justo al lado de la Ermita del mismo nombre. desde allí, puedes acceder nadando a la Praia do barranco.
y otro sitio chulo son las playas de la zona de Olhao/Faro, como la isla de Culatra, la isla de Armona o la de Farol, paraísos en medio del parque natural de Ría Formosa. A ella tienes que llegar en barco. En las isla hay unas cuantas de casas, alguna tiendecilla, algunos bares y no hay coches.
Para un día de playa tranquilamente, tomar el sol y disfrutar, están guay.
Gracias! Mucha buena información.
Aunque para día y medio no nos vamos a mover mucho. Nos alojamos en Lagoa y no creo que vayamos a la zona de Sagres. Por Lagoa hay playas muy chulas, pero son pequeñas y suelen estar masificadas (o ahora con el aforo reducido siempre completo): Marinha, Carvalho, Benagil, Albandeira,... Me apunto la de Praia Nova, que no la tenía contemplada y parece un poco más grande que las anteriores, por si acaso.
@Marimerpa , obviando Dona Ana, Camilo, Ponta da piedade, Tres Irmaos...que esa creo que las conoces muy bien, a mi hay otras que me gustan mucho:
Arrifana y Odeceixe son muy chulas, están en Aljezur, que es casi ya limite con el Alentejo...zona Sagres y demás.
Albandeira tambien es muy chula, esa está por Armaçao de Pera. Y tambien por allí, está Praia Nova, junto a la Praia de Nossa Senhora de Rocha (mas concurrida), justo al lado de la Ermita del mismo nombre. desde allí, puedes acceder nadando a la Praia do barranco.
y otro sitio chulo son las playas de la zona de Olhao/Faro, como la isla de Culatra, la isla de Armona o la de Farol, paraísos en medio del parque natural de Ría Formosa. A ella tienes que llegar en barco. En las isla hay unas cuantas de casas, alguna tiendecilla, algunos bares y no hay coches.
Para un día de playa tranquilamente, tomar el sol y disfrutar, están guay.
He estado en el Algarve por segunda vez este año, justo la semana antes de la hecatombe, con un tiempo casi veraniego.
Dejo aquí mi ruta y algunas impresiones por si son de utilidad.
Aunando mis dos viajes (el primero se medio frustró a principios de año por un problema mecánico), la ruta quedó así:
Día 1. Castro Marim. Ni el castillo ni las salinas ni el pueblo aportan demasiado. En Navidad montan un curioso belén de sal. Vila Real de Santo Antonio sí merece algo más de dedicación: un par de calles peatonales agradables, la plaza, el paseo ribereño, el faro, la desembocadura del Guadiana...
Playas largas y anchas (destaco Praia Verde, con un par de restaurantes panorámicos, y desaconsejo el horror de la megaurbanizada Monte Gordo) hasta Cacela Velha, un mirador-pueblito digno de verse y donde empiezan a aparecer islas y lenguas de tierra, separadas por estrechos canales, que conforman el Parque Natural Ria Formosa.
Día 2. Tavira. En mi opinión lo mejor del Algarve en cuanto a belleza urbanística. A la isla de Tavira se puede ir por agua (barcos entre el mercado y el parking gratuito de coches) o por tierra, que fue lo que yo hice: aparqué el coche junto al puente peatonal que cruza el canal (también hay un parking de pago) y caminé (opción de tren de feria) hasta la magnífica Praia do Barril.
Después paré en un sitio que tiene cierta fama y no me gustó: Olhao. Lo más destacado arquitectónicamente es su reformado mercado, junto al puerto. A las callejuelas de casas de pescadores (según las guías) no les encontré el menor interés.
Día 3. Faro. Visita al pequeño casco antiguo, con tranquilas calles empedradas, la majestuosa catedral, algún edificio chulo... Mi segunda vez en Faro (estuve hace años) y me sigue gustando la capital del Algarve. Aparcamiento gratuito al lado de las murallas. Pasado el aeropuerto se puede visitar en coche la última de las islas, o más bien península, del parque natural.
Hago un inciso para señalar que el trayecto comentado hasta aquí lo realicé por la N-125 y no por la autopista. La carretera está repleta de rotondas y cruza poblaciones de cierto tamaño, como Olhao, o con algún que otro semáforo. Tuve la suerte de hacerlo en domingo; en jornada laborable o verano puede resultar pesado.
Seguí por la autopista hasta Alcantarilha para ver la pequeña capela dos ossos (gratuita). No hay osos, sino osamenta variada y macabra ; una calavera por aquí, un fémur por allí (en Faro también hay una capilla similar en la iglesia do Carmo, de pago).
Y especial costa con las típicas playas de postal del Algarve; es decir, calas más o menos abruptas con caprichosas formas rocosas, fina arena y agua cristalina. Hay tantas que es difícil verlas todas o destacar alguna.
De las que visité ese día me gustaron especialmente los alrededores de Praia da Marihna por sus excelentes vistas. Desde ahí se puede ir andando a otras playas por una ruta de senderismo que llaman Vale de Sete Suspensos. Yo lo hice... en coche, yendo de cala a cala por la carretera.
Cerca de la playa de Benagil, donde se pueden contratar excursiones en lancha, se encuentra el Algar de Benagil, cueva/agujero a la que también se puede llegar andando desde un parking cercano; saltarse la valla y tirarse de cabeza ya... Leer más ...
He estado en el Algarve por segunda vez este año, justo la semana antes de la hecatombe, con un tiempo casi veraniego.
Dejo aquí mi ruta y algunas impresiones por si son de utilidad.
Aunando mis dos viajes (el primero se medio frustró a principios de año por un problema mecánico), la ruta quedó así:
Día 1. Castro Marim. Ni el castillo ni las salinas ni el pueblo aportan demasiado. En Navidad montan un curioso belén de sal. Vila Real de Santo Antonio sí merece algo más de dedicación: un par de calles peatonales agradables, la plaza, el paseo ribereño, el faro, la desembocadura del Guadiana...
Playas largas y anchas (destaco Praia Verde, con un par de restaurantes panorámicos, y desaconsejo el horror de la megaurbanizada Monte Gordo) hasta Cacela Velha, un mirador-pueblito digno de verse y donde empiezan a aparecer islas y lenguas de tierra, separadas por estrechos canales, que conforman el Parque Natural Ria Formosa.
Día 2. Tavira. En mi opinión lo mejor del Algarve en cuanto a belleza urbanística. A la isla de Tavira se puede ir por agua (barcos entre el mercado y el parking gratuito de coches) o por tierra, que fue lo que yo hice: aparqué el coche junto al puente peatonal que cruza el canal (también hay un parking de pago) y caminé (opción de tren de feria) hasta la magnífica Praia do Barril.
Después paré en un sitio que tiene cierta fama y no me gustó: Olhao. Lo más destacado arquitectónicamente es su reformado mercado, junto al puerto. A las callejuelas de casas de pescadores (según las guías) no les encontré el menor interés.
Día 3. Faro. Visita al pequeño casco antiguo, con tranquilas calles empedradas, la majestuosa catedral, algún edificio chulo... Mi segunda vez en Faro (estuve hace años) y me sigue gustando la capital del Algarve. Aparcamiento gratuito al lado de las murallas. Pasado el aeropuerto se puede visitar en coche la última de las islas, o más bien península, del parque natural.
Hago un inciso para señalar que el trayecto comentado hasta aquí lo realicé por la N-125 y no por la autopista. La carretera está repleta de rotondas y cruza poblaciones de cierto tamaño, como Olhao, o con algún que otro semáforo. Tuve la suerte de hacerlo en domingo; en jornada laborable o verano puede resultar pesado.
Seguí por la autopista hasta Alcantarilha para ver la pequeña capela dos ossos (gratuita). No hay osos, sino osamenta variada y macabra ; una calavera por aquí, un fémur por allí (en Faro también hay una capilla similar en la iglesia do Carmo, de pago).
Y especial costa con las típicas playas de postal del Algarve; es decir, calas más o menos abruptas con caprichosas formas rocosas, fina arena y agua cristalina. Hay tantas que es difícil verlas todas o destacar alguna.
De las que visité ese día me gustaron especialmente los alrededores de Praia da Marihna por sus excelentes vistas. Desde ahí se puede ir andando a otras playas por una ruta de senderismo que llaman Vale de Sete Suspensos. Yo lo hice... en coche, yendo de cala a cala por la carretera.
Cerca de la playa de Benagil, donde se pueden contratar excursiones en lancha, se encuentra el Algar de Benagil, cueva/agujero a la que también se puede llegar andando desde un parking cercano; saltarse la valla y tirarse de cabeza ya es cosa de cada uno... Leer más ...
En julio quiero ir una semana al sur del Alentejo a conocer sus playas,sus pueblos con algún encanto y como no su gastronomía,no tengo ni idea de aquella zona no conozco nada y me gustaría k me orientariais un poco, como por k zona alejarme k esté bien situado y si es cerca de alguna playa mejor,además de algunos pueblos de la zona y todo lo k se os ocurra seguro k me vendrá muy bien...ahhh soy de Sevilla
Yo miraría el alojamiento en Vilanova de Milfontes, Zambujeira do Mar, Odemira e incluso Odeceixe, aunque sea ya Algarve. Hay muy poca oferta de alojamientos, son sobretodo casas.
Planeando el viaje a algarve, este es nuestro tercer verano que pasaremos por la zona, el primer año nos fuimos a portimao, el año pasado a la zona de faro y este año nos vamos más al centro para ver también la albufeira.
Tema de alojamiento ya está cerrado con Airbnb, que en los 2 años anteriores no me ha fallado y creo que este tampoco lo hará, casa de campo con piscina para que las niñas puedan disfrutar más relajadas en casa, por que cuando salimos solemos patearnos todo lo posible y eso que es una locura cargado de 2 niñas pequeñas y un bebe, el año pasado fue tremendo...
Lo que me gustaría preguntaros es si conocéis de lugares en el Algarve donde se hagan descuentos por ser familia numerosa o sitios donde visitar con niños para planear estas vacaciones más dirigido a ellas.
Ya hemos estado en zoomarine en un par de ocasiones y a Fiesa también hemos ido, así como a bastantes calas preciosas, también al cavo San Vicente, centros comerciales de faro, portimao y algunos más.
Realmente no se si queda mucho por ver, sobre todo teniendo en cuenta que con un bebe no puedes moverte como te gustaría ya que como hacer nos quedan bastantes cosas, pero para ello habrá que esperar unos añitos.
Bueno... me enrollo, gracias a todos/as por adelantado.
PS: si el moderador/a cree que hay que cambiar el hilo que lo diga, pero no he visto un hilo sobre familias numerosas, o no lo he encontrado
Yo he ido ya seis veranos, el último con un niño de 22 meses y una niña de 4 meses (el verano anterior, recién embarazada y con bebé de 10 meses) y nuestro planning era playa por la mañana (cogiamos coche y nos íbamos a nuestras calas favoritas) y piscina por la tarde con algún paseo.
No sé si os apetece, peor iría a la playa de Odeceixe, merece mucho la pena y con niños es ideal porque os podéis bañar justo donde desemboca el río y no cubre, no hay olas, el Agua está más templada.
Habéis visitado Lagos?? Una tarde también podéis ir de paseo por ahí.
@silvi_1982 donde os quedabais con los peques ? Estoy buscando vacaciones que cumplan bbb por varios sitios (islas o Grecia) pero todo se me sube de presupuesto un poco. He mirado el apto de @magpie y me piden 800 por una semana , que no será mucho pero teniendo en cuenta que por poco más tengo un mp en Menorca ...
Pues mira @nari85, cinco veces hemos estado en el Agua Hotels Riverside, aquí cogíamos junior suite que tiene salón con cocina, baño, dormitorio y baño dentro pero las hay más pequeñas, solo habitación y baño o habitación con cocina y baño.
También hemos estado en el Morgado Club Country Golf y, sin niños, en el Porto Dona Maria en Montinhos da Luz, Belavista da Luz en Praia da Luz y Real Bellavista en Albufeira.
Planeando el viaje a algarve, este es nuestro tercer verano que pasaremos por la zona, el primer año nos fuimos a portimao, el año pasado a la zona de faro y este año nos vamos más al centro para ver también la albufeira.
Tema de alojamiento ya está cerrado con Airbnb, que en los 2 años anteriores no me ha fallado y creo que este tampoco lo hará, casa de campo con piscina para que las niñas puedan disfrutar más relajadas en casa, por que cuando salimos solemos patearnos todo lo posible y eso que es una locura cargado de 2 niñas pequeñas y un bebe, el año pasado fue tremendo...
Lo que me gustaría preguntaros es si conocéis de lugares en el Algarve donde se hagan descuentos por ser familia numerosa o sitios donde visitar con niños para planear estas vacaciones más dirigido a ellas.
Ya hemos estado en zoomarine en un par de ocasiones y a Fiesa también hemos ido, así como a bastantes calas preciosas, también al cavo San Vicente, centros comerciales de faro, portimao y algunos más.
Realmente no se si queda mucho por ver, sobre todo teniendo en cuenta que con un bebe no puedes moverte como te gustaría ya que como hacer nos quedan bastantes cosas, pero para ello habrá que esperar unos añitos.
Bueno... me enrollo, gracias a todos/as por adelantado.
PS: si el moderador/a cree que hay que cambiar el hilo que lo diga, pero no he visto un hilo sobre familias numerosas, o no lo he encontrado
Yo he ido ya seis veranos, el último con un niño de 22 meses y una niña de 4 meses (el verano anterior, recién embarazada y con bebé de 10 meses) y nuestro planning era playa por la mañana (cogiamos coche y nos íbamos a nuestras calas favoritas) y piscina por la tarde con algún paseo.
No sé si os apetece, peor iría a la playa de Odeceixe, merece mucho la pena y con niños es ideal porque os podéis bañar justo donde desemboca el río y no cubre, no hay olas, el Agua está más templada.
Habéis visitado Lagos?? Una tarde también podéis ir de paseo por ahí.
@silvi_1982 donde os quedabais con los peques ? Estoy buscando vacaciones que cumplan bbb por varios sitios (islas o Grecia) pero todo se me sube de presupuesto un poco. He mirado el apto de @magpie y me piden 800 por una semana , que no será mucho pero teniendo en cuenta que por poco más tengo un mp en Menorca ... Leer más ...
Planeando el viaje a algarve, este es nuestro tercer verano que pasaremos por la zona, el primer año nos fuimos a portimao, el año pasado a la zona de faro y este año nos vamos más al centro para ver también la albufeira.
Tema de alojamiento ya está cerrado con Airbnb, que en los 2 años anteriores no me ha fallado y creo que este tampoco lo hará, casa de campo con piscina para que las niñas puedan disfrutar más relajadas en casa, por que cuando salimos solemos patearnos todo lo posible y eso que es una locura cargado de 2 niñas pequeñas y un bebe, el año pasado fue tremendo...
Lo que me gustaría preguntaros es si conocéis de lugares en el Algarve donde se hagan descuentos por ser familia numerosa o sitios donde visitar con niños para planear estas vacaciones más dirigido a ellas.
Ya hemos estado en zoomarine en un par de ocasiones y a Fiesa también hemos ido, así como a bastantes calas preciosas, también al cavo San Vicente, centros comerciales de faro, portimao y algunos más.
Realmente no se si queda mucho por ver, sobre todo teniendo en cuenta que con un bebe no puedes moverte como te gustaría ya que como hacer nos quedan bastantes cosas, pero para ello habrá que esperar unos añitos.
Bueno... me enrollo, gracias a todos/as por adelantado.
PS: si el moderador/a cree que hay que cambiar el hilo que lo diga, pero no he visto un hilo sobre familias numerosas, o no lo he encontrado
Yo he ido ya seis veranos, el último con un niño de 22 meses y una niña de 4 meses (el verano anterior, recién embarazada y con bebé de 10 meses) y nuestro planning era playa por la mañana (cogiamos coche y nos íbamos a nuestras calas favoritas) y piscina por la tarde con algún paseo.
No sé si os apetece, peor iría a la playa de Odeceixe, merece mucho la pena y con niños es ideal porque os podéis bañar justo donde desemboca el río y no cubre, no hay olas, el Agua está más templada.
Habéis visitado Lagos?? Una tarde también podéis ir de paseo por ahí.
Hola Silvi, me apunto lo de la playa.
A lagos hemos ido pero sobre todo al paseo marítimo, tengo apuntado visitar su ciudad, que por lo que he leído tiene un bonito casco antiguo.
A nosotros nos gustan mucho las calas que hay por allí, el año pasado por ejemplo descubrimos la playa de arrifes, que nos encantó, la gente que la conoce espera hasta que baja la marea para poder coger sitio, ya que con marea alta a penas tiene playa y para hacer snorkel es estupenda.
Seguiré investigando para buscar nuevos rincones que visitar. Muchas gracias!!!
Planeando el viaje a algarve, este es nuestro tercer verano que pasaremos por la zona, el primer año nos fuimos a portimao, el año pasado a la zona de faro y este año nos vamos más al centro para ver también la albufeira.
Tema de alojamiento ya está cerrado con Airbnb, que en los 2 años anteriores no me ha fallado y creo que este tampoco lo hará, casa de campo con piscina para que las niñas puedan disfrutar más relajadas en casa, por que cuando salimos solemos patearnos todo lo posible y eso que es una locura cargado de 2 niñas pequeñas y un bebe, el año pasado fue tremendo...
Lo que me gustaría preguntaros es si conocéis de lugares en el Algarve donde se hagan descuentos por ser familia numerosa o sitios donde visitar con niños para planear estas vacaciones más dirigido a ellas.
Ya hemos estado en zoomarine en un par de ocasiones y a Fiesa también hemos ido, así como a bastantes calas preciosas, también al cavo San Vicente, centros comerciales de faro, portimao y algunos más.
Realmente no se si queda mucho por ver, sobre todo teniendo en cuenta que con un bebe no puedes moverte como te gustaría ya que como hacer nos quedan bastantes cosas, pero para ello habrá que esperar unos añitos.
Bueno... me enrollo, gracias a todos/as por adelantado.
PS: si el moderador/a cree que hay que cambiar el hilo que lo diga, pero no he visto un hilo sobre familias numerosas, o no lo he encontrado
Yo he ido ya seis veranos, el último con un niño de 22 meses y una niña de 4 meses (el verano anterior, recién embarazada y con bebé de 10 meses) y nuestro planning era playa por la mañana (cogiamos coche y nos íbamos a nuestras calas favoritas) y piscina por la tarde con algún paseo.
No sé si os apetece, peor iría a la playa de Odeceixe, merece mucho la pena y con niños es ideal porque os podéis bañar justo donde desemboca el río y no cubre, no hay olas, el Agua está más templada.
Habéis visitado Lagos?? Una tarde también podéis ir de paseo por ahí.
Playa de Porto de Mos. Playa de grandes dimensiones y muy bien equipada. No demasiado masificada. Enorme arenal protegido por acantilados de intenso color dorado, lo típico en la zona de Lagos.
Playas de Luz
Playa de la Luz. Playa de Luz, un pequeño pueblecito pesquero convertido en popular destino turístico conocida por su animada vida nocturna. En el extremo de la playa se encuentra la conocida “Rocha Negra”. Dispone de paseo marítimo, restaurante y servicio de alquiler de barcas y material para la práctica de deportes acuáticos.
Playas de Burgau
Playa de Burgau. Pequeño puerto donde destacan las características coloridas embarcaciones de recreo. Una playa familiar tranquila, de aguas limpias y calmadas.
Playa de Cabanas Velhas. Pequeña y estrecha playa de arena, que casi desaparece con la marea alta en un paisaje realmente hermoso. La playa está protegida por un acantilado de intensos colores. Poco frecuentada.
Playa Boca do Rio. Tranquila playa de arena situada entre dos riachuelos, aunque también posee una zona de cantos rodados. Playa tranquila, ideal para los que buscan tranquilidad e intimidad.
Playa de las Furnas. Pequeña playa, no muy ancha pero profunda. Muy tranquila y totalmente recomendadas para los amantes de la naturaleza. Es habitual ver a bañistas practicando el nudismo.
Playas de Salema
Playa de Salema. Playa del pintoresco pueblo de Salema, el típico pueblo marinero del Algarve de callejuelas de casas blancas y barcas de colores. El pueblo está rodeado por la Sierra de Salema perteneciente al Parque Natural de la Costa Vicentina. Buena oferta de restaurantes y terrazas.
Playas de Sagres
Playa del Tonel. Gran playa de arena en forma de concha rodeada por acantilados. Desde la playa se divisa tanto el Cabo de Sagres como el Cabo de San Vicente y su fortaleza. Ideal para la práctica de surf, windsurf o buceo.
Playa de Mareta. Extenso arenal situado en una bahía protegida del viento por el Cabo de Sagres. Muy frecuentada y con una gran oferta de instalaciones. Ideal para la práctica de deportes acuáticos.
Playa del Martinhal. Enorme arenal caracterizado por los hermosos pequeños islotes que se levantan frente a su orilla. Abundan las cuevas y grutas. Playa muy frecuentada, sobre todo por el turismo familiar. Buena oferta de instalaciones.
Playa de Beliche. Situada en una bahía rodeada por acantilados. Destaca por su gran belleza natural y por la tranquilidad que se respira. Una de las playas preferidas por los surfistas. No dispone de un acceso sencillo.
Playa de los Rebolinhos. Pequeña y tranquila playa cercana a la Playa del Martinhal. Se accede a ella a través del hotel da Baleeira.
Playa do Telheiro. La playa más cercana al Cabo de San Vicente, por la costa norte. Rodeada por acantilados, destaca por sus curiosas formaciones rocosas. Playa tranquila y de difícil acceso, a través de un largo sendero que baja a la arena.
Playa del Barranco. Playa íntima localizada en una pequeña bahía que para acceder primero debes recorrer un camino de tierra de unos 5 kms sin señalización. Ideal para la práctica de surf, windsurf, bodyboard o buceo.
Playa de Ponta Ruiba. Se le conoce por una formación rocosa rojiza situada en su extremo sur, responsable de un tipo de ola peculiar entre los surfistas. Playa de... Leer más ...
Escribo este mensaje porque estoy intentando planear una escapada con mi novia durante la segunda semana de agosto y me encantaría que me pudieseis echar una mano, porque estoy un poco perdido a la hora de escoger las paradas.
La idea que tenemos es salir en coche de Madrid el viernes día 5 y explorar el sur de Portugal y Costa Vicentina hasta el día 11 o 12. Buscamos tranquilidad (dentro de los límites del sur de la península en el mes de agosto) y playa, y no tanto zonas de marcha, de salir por la noche, etc.
He estado mirando la posibilidad de salir de Madrid y llegar a Tavira/Olhao, estar un par de días, desplazarnos a Portimao/Ferragudo para otros 2/3 días y después subir hasta la parte más occidental. Y a partir de ahí subir hasta casa en Galicia para la segunda parte de las vacaciones.
Sin tener en cuenta el trayecto de subida hasta Galicia. ¿Es mucho ajetreo para 7/8 noches? ¿Cuáles son las zonas más recomendables para alojarse en la Costa Vicentina? ¿Algún pueblo/ciudad a evitar en la zona del Algarve por ser demasiado bullicioso?
Mil gracias por adelantado!
Para mi gusto no es mucho ajetreo pero básicamente porque nosotros hacemos eso y el año pasado lo hicimos con un bebé de 10 meses y este año con una de 4 meses y el mayor de 22 meses.
En la Costa Vicentina lo hemos intentado este año y al final lo hemos descartado pero a mí me gusta mucho Odeceixe, puedes mirar Casa da Agua y Casa Antiga. Sino, en Aljezur habrá algo más de alojamiento. Otra opción es alojarte en alguna zona ya de la costa alentejana y moverte por la costa vicentina, como en Zambujeira do Mar o Vilanova de Milfontes.
La zona de Odeceixe , un pueblin pintoresco en la ladera de un pequeño valle y a unos 7 kms está la playa en la hoz del rio junto al cual va carretera que conecta los dos núcleos.
Es un concepto de turismo diferente a la costa sur , el ajojamiento es sobretodo en pequeños hostales , casa particulares y algún pequeño aparthotel , y la oferta de ocio nocturno está en los pequeños bare de la plaza del pueblo.
Algo para celebrar un cumpleaños especial con la persona más especial???. Es decir traquilo, a ser posible romántico y con vistas. me han recomendado Lagos. Evito albufeira, etuve allí y no me gustó, atestado de guiris. También hace años en Quarteira, pero es por cambiar un poco. me he decidido por Lagos, pero miro y miro, y no encuentro. ¿Alguien me puede ayudar?. Gracias.
Odeceixe o Aljezur son más tranquilos y con playas preciosas. Lejos de la masificación del sur.
Gracias juancho, buscaré por ahí...
Si te interesa mira esta pagina: www.rotavicentina.pt
Los alojamientos no son muy baratos, pero todos son de calidad. Nosotros hemos estado en Casa Seiceira y es 100% recomendable
en agosto estaremos cuatro dias en una casa en Brejao, cerca de Zambujeira y de Odeceixe. Alguien me podría recomendar restaurantes, excursiones, playas por la zona?
Muchas Gracias
La playa de Odeceixe está genial, te puedes bañar tanto en el río como en el mar pero toda esa zona es de viento y gran oleaje, sólo que aquí, en el río se está más calentita y muy tranquilo, justo en la desembocadura.
Las playas de Aljezur están bien, como Arrifana o Monte Clérigo, el resto no las conozco pero son todas del estilo.
Podéis bajar a las playas de Sagres, como Tonel, Mareta o algunas de esa zona un poco más retiradas como Zavial, Martinal o Beliche.
También podéis dedicar un día a ir a Lagos y veis otro tipo de playas, calas de agua azul turquesa como Dona Ana o Do Camilo.
Gracias silvi_1982
Ya hemos vuelto del viaje y todo genial. Para mí las mejores playas han sido la de Arrifana (espectacular), Carvalhal y Odeceixe.
El agua estaba fría, muy fría, pero te podías bañar. Cuesta entrar pero una vez dentro se aguanta. Eso sí, olas y más olas. Si te gusta jugar, como a mí, es perfecto. Sino, es un poco rollo porque no puedes nadar nada.
En cuanto a visitas más allá de las playas, tampoco los pueblos son gran cosa. Es todo muy de veraneo y bastante tranquilo. En Zambujeira do Mar hay bastantes restaurantes muy bien de precio. También alguno en Odeceixe. El pueblo de Aljezur es interesante pero poco más. Lleno de surferos.
Hemos regresado de nuestro viaje por el Algarve y Huelva y la verdad es que ha sido fantástico. Voy a intentar resumir nuestra experiencia allí porque a mí me han servido muchísimo los consejos y vivencias expresadas en este foro. Desde luego que es un lugar muy útil.
Día 1
Viaje Madrid - Algarve. Nos alojábamos entre Burgau y Luz (muy cerca de Lagos), en un sitio encantador. El coche era necesario para todo pero nuestra intención era no parar quietos así no fue inconveniente.
El viaje lo hicimos por Badajoz, A6 (peaje), IP2 (sin peaje, carretera convencional, peligrosa pero divertida), un trozo de A2 (peaje) y A22 (peaje electrónico el cual no pagamos en ningún momento).
Esa misma tarde visitamos Burgau y la Playa de Dona Ana en Lagos. La playa está bien pero estaba atestada. Era sábado por lo que no recomiendo visitarla en fin de semana. Mucha gente desvirtúa la playa, una pena.
Cenamos en Lagos, en el restaurante Sao Gonçalo, después de una recomendación de este foro. El sitio está bien (pedimos Cataplana tamboril y pez espada, correcto) pero hay que tener en cuenta que está en la calle 25 de April, la calle donde están todos los restaurantes de Lagos, demasiado turista y mucha oferta. En general no recomiendo cenar en esta calle salvo que no te quieras comer mucho la cabeza.
Día 2
Visitamos la costa vicentina del Algarve. Empezamos subiendo hasta Odeceixe, una playa brutal de aguas muy frías y un paisaje precioso.
La playa es estupenda. Muy recomendable. Aquí empezamos a comprobar que para acceder a casi todas las playas se requiere bajar muuuucho desnivel (ya sea por rampas o escaleras). Y luego hay que subirlas... Hemos venido con los gemelos como piedras
Bajamos hasta Carrapateira y visitamos la playa de Bordeira. Difícil de igualar la hermosura de sus vistas. Fuimos en coche por el camino de tierra que une ésta con la playa de Don Amado y fue una de las mejores cosas que hicimos en el viaje. Sencillamente brutal el paisaje.
Comimos en Vila do Bispo en el restaurante Ribeira do Poço, percebes, morena frita y arroz de pescado. Todo buenísimo. Muy muy recomendable, los dos por menos 50 euros aproximadamente. Fue la comida más cara del viaje, para que nos hagamos una idea.
Después fuimos a la playa de Beliche de Sagres, preciosa, y vimos la puesta de sol en el Cabo de San Vicente. Ropa de abrigo imprescindible. La puesta de sol, maravillosa.
Día 3
Alvor, playa de Tres Irmaos. Demasiada gente en ella. Esta playa no es exactamente la playa de Alvor, es la playa más oriental del pueblo y se junta con unas calitas espectaculares. El agua bastante más cálida que la de la zona occidental del Algarve. La pena fue, repito, que había demasiada gente.
Comimos en un sitio en Alvor estupendo, Calixto se llamaba. Difícil explicar dónde está. Comimos pescado (una dorada espectacular y un sargo) grelhado (que no es otra cosa que a la brasa/plancha) muy fresco y muy barato.
Por la tarde nos cogimos unas tumbonas en Praia da Rocha. Sabíamos a lo que íbamos por lo que nos pareció estupendo pasar la tarde en una playa con tanto ambiente. Me parece recomendable si te apetece una playa así (no es Benidorm, pero tiene todo tipo de servicios y está muy concurrida).
Esa noche cenamos en Lagos, en el restaurante Casinha do Petisco porque las referencias eran muy buenas. Hay que apuntarse antes porque siempre está hasta arriba. Una hora después de apuntarnos volvimos y cenamos genial (bistec a la portuguesa y camaraos con una... Leer más ...