Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Clima De Paz 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Clima De Paz en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 14 comentarios sobre Clima De Paz en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

El Chocó - Región del Pacífico, Colombia Tema: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 217
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Chocó - Región del Pacífico, Colombia Mensaje destacado

Publicado:
Ariza Escribió:
ondasviajeras Escribió:
Ariza Escribió:
Alguien sabe cuánto cuesta la salida a ver ballenas y si se puede contratar allí directamente, es decir, si las salidas son diarias, si hay varias empresas, etc?

Hola @Ariza, yo tengo información sobre Bahía Solano. Tengo precios de varias empresas y son similares. 180mil COP la excursión de las ballenas de camino a la Cascada del Tigre. Mismo precio si bajas hacia el PNN Utría. Pero en este caso, has de abonar a parte la entrada al parque nacional, que para extranjeros es de 76.000 COP (los residentes en Colombia pagan 27.000).

Nosotros queremos hacer una caminata nocturna por la selva a 100.000 COP y un paseo en canoa por el día con mini trayecto a cascada y banyo por unos 90.000

Empresa que hemos elegido NativoTours y TundoTours, el alojamiento nos ofrecía lo mismo. Con NativoTours también se puede hacer bici, kayak, degustación de viches o conocer el proceso de la vainilla, entre otros.

Salen en principio todos los días si el clima lo permite. Y también se puede reservar allí pero todo depende de los cupos que queden libres. Yo he preguntado hoy de nuevo, con cuántos días tengo que reservar. Ya comentaré qué me dicen.

Pero si te refieres a Nuquí, ahí no sé!

Muchas gracias, son bastantes caras.. Me imagino que el resto del año apenas hay turismo y aprovechan al máximo la temporada de ballenas...

La cosa es que me mandó una conocida de allí unos tours de 3-4 días con viaje+alojamiento+ excursiones desde Medellin y madre mía, había cosas de hasta 800 euros...

Así que miraré todo por separado. Encima sería la primera semana de octubre, que igual ya no pasa ni media ballena por allí...

Quizás entonces te compensa dedicar el presupuesto a otras partes de Colombia? Nosotros estaremos en julio, pero hay tormentas gordas casi cada día que miramos el radar de lluvia. Y sin paz las ballenas tampoco irán a tener las crías digo yo... Así que tampoco está garantizado que veamos... La naturaleza es caprichosa!

Pero si sí o sí te apetece la experiencia del Pacíficio, no es nada complicado hacerlo por tu cuenta.

Vuelo desde Medellín, los alojamientos te reservan el transporte por tierra hasta El Valle por 20mil pesos por persona. Allí tienes montones de excursiones por hacer desde 80mil o menos según lo largas que sean, ímagino que en temporada baja aún bajarán los precios. O simplemente disfrutar de charlas con la gente por allí, paseos, etc... Pero sabiendo, que es el Pacífico y no el mar de 7 colores de San Andrés, corrientes, etc...
Leer más ...

El Camino de Santiago: Camino Inglés (desde Ferrol) Tema: El Camino de Santiago: Camino Inglés (desde Ferrol) - Galicia Foro: Galicia

bartomeu
Imagen: Bartomeu
Registrado:
30-Ene-2015
Mensajes: 9216
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: El Camino de Santiago: Camino Inglés (desde Ferrol)

Publicado:
Nuestro Camino Ingles desde Ferrol. Mayo 2025

Unas letras para deciros solo que ha sido una experiencia fantástica, ha ido genial todo, todo ha funcionado según el plan, las recogidas en aeropuerto con retorno, con la mención especial a los alojamientos, que a continuación resumo, pero especialmente a la seguridad que sentíamos al viajar por esta parte del pais, que notamos entre la población rural y la de las poblaciones
Este es nuestro tercer “camino”, en 2023 fue Sarria, en 2024 Tui, y ahora este desde Ferrol y estamos convencidos de que ha sido el mejor.

Los avisos y videos previos de otros viajeros en diferentes plataformas, nos hablaban de grandes subidas, mucho asfalto, carencia de servicios y …….. Nada de todo esto, es más, el camino ha transcurrido en una gran paz, belleza, bien indicado (la App Gronze es una pasada), la gente local super fantástica, y aunque nos llovió un poquito, el clima perfecto para caminar, y que decir de la gastronomía… en fin, en breve empezaremos a trabajar para hacer un nuevo tramo del camino, y poder vivir de nuevo un trocito de Galicia.

Nuestra opinión, si es útil:

Hotel Suizo de Ferrol
Habitación, limpieza y servicio, correctos.
Localización, muy buena.
Desayuno, completo.

Cenamos en el Bla Bla Café, bien.

Hotel Pazo de Merced en Neda
Habitación espaciosa con vistas a la Ria, limpieza y servicio, excelentes
Localización extraordinaria, edificio y su misterioso túnel bajo la Ria, de cine.
Atención personal del propietario, un honor.
Desayuno por encima de la media

Cenamos en el Farina & Brasa, simpatico.

Hotel Pensión Albatros, Pontedeume
Establecimiento en que todo está a estrenar, limpieza superior, baños nuevos y un servicio muy bueno.
Muy buena elección en el camino a Santiago, es una preciosidad de hotelito.
Días antes nos enviaron SMS para facilitar clave acceso, todo perfecto.

Cenamos en casa Luis, excelente caldo gallego y unos callos de película.

Hotel Crisol de las Rias.
Habitación, limpieza, servicio, lo justo, se nota es establecimiento para veranos.
Desayuno escasísimo (zumo, crousan y café)
Localización lo mejor al estar frente a la playa.

Cenamos en el Restaurante O cancelo, la mejor experiencia junto con el de Santiago.

Hotel Garelos en Betanzos
Habitación, limpieza, servicio, correctos.
Localización, muy buena
Desayuno, muy completo

Cenamos en Casa de Comidas Casanova, muy bien.

Casa Rural Costa de Egoa en Leiro
Sin duda lo mejor de todo el Camino en los aspectos de paisaje, edificación, trato personal, etc creemos que el camino ingles no seria sin ellos.
Cenamos en la casa, una excelente cena casera.

Hotel Barreiros en Bruma
Lamentamos decir que fue el de mas bajo nivel, seguramente porque no hay nada más por los alrededores, pero en todos los aspectos muy BAJO.
Cenamos aquí y junto con el desayuno, de verdad que nada recomendable.

Hotel casa Rural Anton Veiras en Outeiro
Habitación preciosa
Limpieza y servicio muy bueno
Trato del propietario de lo que ya no queda, estamos contentísimos de haber conocido este lugar tan mimado.
Almorzamos, cenamos y desayunamos aquí, el almuerzo de cine y los vinos excelentes recomendaciones.

Hotel Siaba pensión Boutique de Sigueiro
Habitación, limpieza y servicio, más que bien. Instalaciones nuevas.
Localización buena

Cenamos de picoteo por la localidad a la orilla del rio Tambre.

Hotel Hostal Alfonso de...
Leer más ...

Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones - Portugal Tema: Recién llegados Azores: consejos, recomendaciones - Portugal - Portugal Foro: Portugal

David_Hlv
Imagen: David_Hlv
Registrado:
07-Feb-2010
Mensajes: 138
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: São Miguel (San Miguel): Qué ver, rutas, Hotel Mensaje destacado

Publicado:
...gratuita una vez devuelto el coche.

El C1... Pues nos llevó a todos lados y no se portó mal. Eso sí, se notaba que era un coche bajito y justito de motor en las cuestas.

En total, hicimos unos 850 km y el gasto de combustible fue de unos 70 euros.

En general, acabé satisfecho con mi experiencia con esta compañía.

Por cierto... El precio del combustible está regulado por el Gobierno Autónomo de las Azores, lo que quiere decir que es exactamente el mismo en todas las gasolineras. En la fecha de nuestra visita, el precio era de 1,40 el litro de diesel; y 1,57 el de gasolina. Bastante más barato que Portugal continental.


Ponta Delgada
Esta ciudad fue en la que nos alojamos durante nuestra estancia en la isla. Al tener la mayor oferta de alojamiento y estar bien conectada por carretera, es también por la que optan la mayoría de los visitantes de la isla. El centro es agradable, el Museu Carlos Machado me gustó y las plantaciones de piñas me resultaron muy curiosas. Además, desde el muelle de Ponta Delgada (Portas do Mar) fue desde donde partió nuestra excursión de avistamiento de cetáceos.

Sin embargo, no me resultó una ciudad con mucho más que ofrecer. Me gustó mucho más, por ejemplo, la ciudad de Angra do Heroismo en Terceira, con su colorida Igreja da Misericórdia o su Monte Brasil.

En cuanto a la ubicación, está situada más bien hacia la zona occidental de la isla, lo que la aleja un poco de sitios de interés de la zona oriental como Faial da Terra (una hora y media en coche). Quizás no sería tan mala idea coger 4/3 noches de alojamiento repartidas entre Ponta Delgada y Furnas, por ejemplo.


Clima
En nuestro caso, tuvimos temperaturas más bajas que las que teníamos en nuestra ciudad en ese momento (mediados de junio). Todos los días tuvimos entre 18 y 23º. Los días nos salieron bastante nublados la mayoría.

Para mi pareja era la temperatura ideal, puesto que se estaba muy agusto haciendo los senderos. Yo hubiese preferido un pelín más de calor.

En contrapartida, no experimentamos lluvia, vientos ni niebla en la práctica totalidad de días que estuvimos, lo cual es un verdadero privilegio en Azores.


Nuestro itinerario

Día 1. Domingo 9/6/24: Aterrizamos sobre las 15:00 hora local, recogemos las maletas y cogemos un taxi hasta nuestro hotel. Hacemos el check-in, dejamos las maletas y salimos para aprovechar la tarde en Ponta Delgada. Damos un paseo hasta el museo Carlos Machado. El museo, gratuito los domingos, se divide en tres edificios independientes que están muy cercanos entre ellos. Nosotros solo tuvimos tiempo de visitar la parte principal, situada en un monasterio, que alberga una curiosa colección de historia natural y la historia de las Azores. El edificio en el que se encuentra este museo me gustó tanto o más que su interior. Otra de las sedes acoge un museo de arte sacro; y la tercera está dedicada a artistas locales y exposiciones temporales. En las cercanías del museo, vimos también la Praça do Municipio, las Portas da Cidade y la Igreja Matriz de São Sebastião. Tras el museo, vamos dando un paseo hasta las...
Leer más ...

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

ezegalli
Imagen: Ezegalli
Registrado:
01-Abr-2019
Mensajes: 68
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
Hola, en Agosto viajo a Japón con mi mujer durante 23 días y medio "útiles" más allá de los viajes de ida/vuelta

Aquí dejo el itinerario por si lo ven bien (lo que dice de hacer cada día en Tokyo o Kyoto no es necesariamiente así, simplemente estuve apuntando lugares, luego tengo que ordenarlo bien)
Luego las excursiones desde Tokyo, serán en función del clima también. Se podría agregar Chureito y lago en otro día desde Tokyo

La idea es tener varios días en la ciudad para poder disfrutarla con calma, ir a un parque, echarse allí un rato, descansar cuando hace mucho calor, volver a recorrer, etc... Y hacer 3/4 escapadas a las afueras


AGO-2 VUELO BCN - FRANKFURT - TOKYO✈️ Salida el 2/8 a las 8:00 am
AGO-3 TOKYO "Llegada a Tokyo 9:50am / Aclimatación / Shibuya / Festival de Fuegos Artificiales de Edogawa? (según el cansancio del viaje)"
AGO-4 TOKYO Tsukiji / Ginza / Torre de Tokyo / Roppongi
este día es domingo, metería al mediodía lo que dices el día 10 (Harajuku, Yoyogi, templo Meiji, calle takeshita, etc) Y eso lo verías por la mañana, entre las 12 y las 2 de la tarde (aprox), tendrías aún la tarde para alguna otra visita. Los domingos Ginza y Akihabara son peatonales, por si te interesa ese dato. Quizás sería buena combinación meter esta tarde Akihabara.
AGO-5 TOKYO - YOKOHAMA - TOKYO Skytree / Asakusa
juntaría Kamakura y Yokohama, en este orden y día completo. Para no viajar 2 veces. Yokohama está a medio camino entre Kamakura y Tokio.
Asakusa además no lo visitaría a la noche, sino más bien de día o justo después de comer,para verla siendo de día y esperar a que anochezca allí

AGO-6 TOKYO - NIKKO - TOKYO
AGO-7 TOKYO Templo de los gatos / Palacio Imperial / Mercado Toyosu / Akihabara / TeamLab Planet / Barrio coreano Shin-Okubo
al palacio imperial no vayas, no vale la pena. No ves nada.
AGO-8 TOKYO Yanaka Ginza / Ueno / Shibuya
AGO-9 TOKYO - KAMAKURA - TOKYO
AGO-10 TOKYO Harajuku, parque Yoyogi
con lo cual tienes este día entero libre para lo que quieras o te falte. Resumo aquí detalles que leí:
Piensa en Tokio como cosas para ver de día y cosas para ver de noche.
Por ej. Shinjuku u Odaiba (que creo que no la mencionas), así como Akihabara, las vería de últimas, ya de noche (el orden que ponías el día 7 no tenía mucho sentido)
Usa las mañanasa para ver parques y templos

AGO-11 TOKYO - HAKONE (2h20min en tren) 2 días - 1N en Hakone
AGO-12 HAKONE - KYOTO (2h40min en tren) Mañana en Hakone (ver lo que quede pendiente) y salir para Kyoto sin prisas. Noche en Kyoto
aquí no me meto, Hakone no me llamó mucho la atención, hubiera optado por ver como mucho el Fuji, y aún así usando solo un día, no dos.
Solo un apunte. Verano es época de mucho calor, humedad y niebla, no es buena época para visitar zonas montañosas.

AGO-13 KYOTO "Nishiki Market
Ceremonia del té en Kioto"
AGO-14 KYOTO "Fushimi Inari
Gion / Higashiyama
Templos y palacios
AGO-15 KYOTO - NARA - KYOTO 40m en tren (Festival de Luces Obon)
AGO-16 KYOTO - UJI - KYOTO 30m en tren
AGO-17 KYOTO "Bosque de Bambú de Arashiyama
Pabellón Dorado
Paseo del Filósofo"
Resumo aquí... Parece que le vas a dar los días 13, 14, supongo que 16, 17 y 18 (con matices y cosas que no sé que dices.
Solo unos apuntes importantes:
Ordena por zonas, no es muy viable el día 17 que veas Arashiyama...
Leer más ...

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10882
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
Hola, en Agosto viajo a Japón con mi mujer durante 23 días y medio "útiles" más allá de los viajes de ida/vuelta

Aquí dejo el itinerario por si lo ven bien (lo que dice de hacer cada día en Tokyo o Kyoto no es necesariamiente así, simplemente estuve apuntando lugares, luego tengo que ordenarlo bien)
Luego las excursiones desde Tokyo, serán en función del clima también. Se podría agregar Chureito y lago en otro día desde Tokyo

La idea es tener varios días en la ciudad para poder disfrutarla con calma, ir a un parque, echarse allí un rato, descansar cuando hace mucho calor, volver a recorrer, etc... Y hacer 3/4 escapadas a las afueras


AGO-2 VUELO BCN - FRANKFURT - TOKYO✈️ Salida el 2/8 a las 8:00 am
AGO-3 TOKYO "Llegada a Tokyo 9:50am / Aclimatación / Shibuya / Festival de Fuegos Artificiales de Edogawa? (según el cansancio del viaje)"
AGO-4 TOKYO Tsukiji / Ginza / Torre de Tokyo / Roppongi
este día es domingo, metería al mediodía lo que dices el día 10 (Harajuku, Yoyogi, templo Meiji, calle takeshita, etc) Y eso lo verías por la mañana, entre las 12 y las 2 de la tarde (aprox), tendrías aún la tarde para alguna otra visita. Los domingos Ginza y Akihabara son peatonales, por si te interesa ese dato. Quizás sería buena combinación meter esta tarde Akihabara.
AGO-5 TOKYO - YOKOHAMA - TOKYO Skytree / Asakusa
juntaría Kamakura y Yokohama, en este orden y día completo. Para no viajar 2 veces. Yokohama está a medio camino entre Kamakura y Tokio.
Asakusa además no lo visitaría a la noche, sino más bien de día o justo después de comer,para verla siendo de día y esperar a que anochezca allí

AGO-6 TOKYO - NIKKO - TOKYO
AGO-7 TOKYO Templo de los gatos / Palacio Imperial / Mercado Toyosu / Akihabara / TeamLab Planet / Barrio coreano Shin-Okubo
al palacio imperial no vayas, no vale la pena. No ves nada.
AGO-8 TOKYO Yanaka Ginza / Ueno / Shibuya
AGO-9 TOKYO - KAMAKURA - TOKYO
AGO-10 TOKYO Harajuku, parque Yoyogi
con lo cual tienes este día entero libre para lo que quieras o te falte. Resumo aquí detalles que leí:
Piensa en Tokio como cosas para ver de día y cosas para ver de noche.
Por ej. Shinjuku u Odaiba (que creo que no la mencionas), así como Akihabara, las vería de últimas, ya de noche (el orden que ponías el día 7 no tenía mucho sentido)
Usa las mañanasa para ver parques y templos

AGO-11 TOKYO - HAKONE (2h20min en tren) 2 días - 1N en Hakone
AGO-12 HAKONE - KYOTO (2h40min en tren) Mañana en Hakone (ver lo que quede pendiente) y salir para Kyoto sin prisas. Noche en Kyoto
aquí no me meto, Hakone no me llamó mucho la atención, hubiera optado por ver como mucho el Fuji, y aún así usando solo un día, no dos.
Solo un apunte. Verano es época de mucho calor, humedad y niebla, no es buena época para visitar zonas montañosas.

AGO-13 KYOTO "Nishiki Market
Ceremonia del té en Kioto"
AGO-14 KYOTO "Fushimi Inari
Gion / Higashiyama
Templos y palacios
AGO-15 KYOTO - NARA - KYOTO 40m en tren (Festival de Luces Obon)
AGO-16 KYOTO - UJI - KYOTO 30m en tren
AGO-17 KYOTO "Bosque de Bambú de Arashiyama
Pabellón Dorado
Paseo del Filósofo"
Resumo aquí... Parece que le vas a dar los días 13, 14, supongo que 16, 17 y 18 (con matices y cosas que no sé que dices.
Solo unos apuntes importantes:
Ordena por zonas, no es muy viable el día 17 que veas Arashiyama, Kinkakuji, Ryoanji, y luego saltes a...
Leer más ...

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

ezegalli
Imagen: Ezegalli
Registrado:
01-Abr-2019
Mensajes: 68
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
Hola, en Agosto viajo a Japón con mi mujer durante 23 días y medio "útiles" más allá de los viajes de ida/vuelta

Aquí dejo el itinerario por si lo ven bien (lo que dice de hacer cada día en Tokyo o Kyoto no es necesariamiente así, simplemente estuve apuntando lugares, luego tengo que ordenarlo bien)
Luego las excursiones desde Tokyo, serán en función del clima también. Se podría agregar Chureito y lago en otro día desde Tokyo

La idea es tener varios días en la ciudad para poder disfrutarla con calma, ir a un parque, echarse allí un rato, descansar cuando hace mucho calor, volver a recorrer, etc... Y hacer 3/4 escapadas a las afueras


AGO-2 VUELO BCN - FRANKFURT - TOKYO✈️ Salida el 2/8 a las 8:00 am
AGO-3 TOKYO "Llegada a Tokyo 9:50am / Aclimatación / Shibuya / Festival de Fuegos Artificiales de Edogawa? (según el cansancio del viaje)"
AGO-4 TOKYO Tsukiji / Ginza / Torre de Tokyo / Roppongi
AGO-5 TOKYO - YOKOHAMA - TOKYO Skytree / Asakusa
AGO-6 TOKYO - NIKKO - TOKYO
AGO-7 TOKYO Templo de los gatos / Palacio Imperial / Mercado Toyosu / Akihabara / TeamLab Planet / Barrio coreano Shin-Okubo
AGO-8 TOKYO Yanaka Ginza / Ueno / Shibuya
AGO-9 TOKYO - KAMAKURA - TOKYO
AGO-10 TOKYO Harajuku, parque Yoyogi
AGO-11 TOKYO - HAKONE (2h20min en tren) 2 días - 1N en Hakone
AGO-12 HAKONE - KYOTO (2h40min en tren) Mañana en Hakone (ver lo que quede pendiente) y salir para Kyoto sin prisas. Noche en Kyoto
AGO-13 KYOTO "Nishiki Market
Ceremonia del té en Kioto"
AGO-14 KYOTO "Fushimi Inari
Gion / Higashiyama
Templos y palacios
"
AGO-15 KYOTO - NARA - KYOTO 40m en tren (Festival de Luces Obon)
AGO-16 KYOTO - UJI - KYOTO 30m en tren
AGO-17 KYOTO "Bosque de Bambú de Arashiyama
Pabellón Dorado
Paseo del Filósofo"
AGO-18 KYOTO Centro / Takagmine / Marasakino
AGO-19 KYOTO - TAKAYAMA 3h30min - Medio día en Takayama
AGO-20 TAKAYAMA - SHIRAKAWA GO - KANAZAWA Mañana en Takayama, Bus a Shirakawa GO por la tarde y noche en Kanazawa
AGO-21 KANAZAWA Día entero en Kanazawa
AGO-22 KANAZAWA - HIMEJI - HIROSHIMA Visita Castillo Himeji a medio camino y Tarde/Noche en Hiroshima
AGO-23 HIROSHIMA - MIYAJIMA Museo de la Paz por la mañana y Miyajima resto del día
AGO-24 MIYAJIMA - OSAKA Mañana en la isla y traslado a Osaka
AGO-25 OSAKA Castillo de Osaka / Namba / Dotonbori
AGO-26 OSAKA Paseo por el centro / compras souvenirs
AGO-27 VUELO OSAKA - MUNICH - BCN✈️ Vuelo 9.30 am - llega 21.30 a BCN

Viajar a Bolivia Tema: Viajar a Bolivia - América del Sur Foro: América del Sur

Her_2004
Imagen: Her_2004
Registrado:
21-Ago-2021
Mensajes: 1477
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Bolivia Mensaje destacado

Publicado:
"indamatossi.marta" Escribió:
"Her_2004" Escribió:
"indamatossi.marta" Escribió:
"Her_2004" Escribió:
"indamatossi.marta" Escribió:
Hola,
Me gustaria visitar Bolivia , pero combinarlo con lugares que me faltan de Argentina , pais maravilloso, ( tengo pendiente Mendoza, Cordoba, he estado en Salta...) y leo por un lado y otro, y no me queda claro, si el salar de Uyuni estaria bien en octubre/noviembre. La zona del Titicaca, la descartaria xk la hice en un viaje anterior a Peru.
Agradezco opiniones. Un saludo

Hola!!. Te cuento. Uyuni podés hacerla combinando con la Quebrada de Humahuaca.
Comentás que has estado en Salta, por lo cual podés comenzar el viaje en JUjuy y arrancar el circuito en Purmamarca con el Cerro de 7 Colores y Salinas, luego seguís a Tilcara y su Pucará. Camino a Humahuaca tenés Uquía y en Humahuaca tenés para ver algunas cosas dentro del pueblo, que te llevará poco tiempo ya que está todo cerca (Plaza, Iglesia, Municipalidad y su Reloj, Monumento a la Independencia) y desde acá podés hacer El Hornocal. Desde Humahuaca también salen los transportes hacia Iruya.
Una vez recorrido, desde Humahuaca te vas a La Quiaca y cruzando la frontera en Villazón sale el Tren hacia Uyuni, cuyo viaje demora cerca de 10 horas.
Espero te sirva la info.
Saludos.

Muchas gracias. Si, claro que me sirve, mucho. Realmente yo estuve en esa zona , conozco Salta y alrededores.Estuve en Humahuaca, una preciosdad, como todos los alrededores, Ahora ya veo como es el cruce que me indicas.
Si me puedes decir , si ves bien octubre/noviembre para Uyuni, pienso que si. Por el clima, Pero tengo dudas.Segun que leo pienso una cosa u otra.
Pensando si entrar por Mendoza, hay un vuelo Mendoza/Salta directo. y de ahí coger bus/tren a Uyuni.
No conozco Mendoza ... Creo que Mendoza tampoco estara mal en octubre/nov.
Vuelo Bcn/ EZE y luego buscarme la ruta. Antes igual pasaria por Uruguay y Paraguay.

Gracias por tus consejos.Un saludo y que tengas un estupendo 2024.

Buen año 2024 para vos también!!!!!. Mendoza tiene para recorrer. Desde mi punto de vista el plato fuerte de la Ciudad, es el Parque General San Martín, una belleza el parque desde sus portones hasta el Cerro de la Gloria. La ciudad está linda para caminar por Av. San Martín y detenerte a tomar algo cerca de la Peatonal, donde tenés el Pasaje San Martín, el primer edificio en alto construído luego del Terremoto de 1861 y que es una belleza su construcción y el Edificio Gómez (Kilómetro cero).
Tenés Maipú muy cerca de la Ciudad para hacer un recorrido por las Bodegas y como excursión está muy lindo Alta Montaña que es de día entero.
Desde Salta a La Quiaca el Omnibus tarda 7 horas, después tenés el cruce de fronteras y en Villazón (de lado boliviano) tenés la Estación de Trenes. Otro lugar recomendable ya dentro de Bolivia y a 2 horas de la frontera es Tupiza. De hecho allí hay una estación del Tren a Uyuni.
Te paso el link de la empresa ferroviaria.
Ferroviaria Andina Bolivia
Saludos.

Millon de gracias¡¡¡ También hay un Atocha alli¡¡¡
Que piensas de este viaje Mendoza/uyuni en octubre/noviembre??? Luego continuaria por Bolivia....
Gracias anticipadas.

Hola!!. Todo de acuerdo al tiempo que dispongas. Desde Mendoza al Norte hay muchos lugares para conocer. El tema es que por ejemplo en la Ruta 40, el transporte...
Leer más ...

Itinerario en Islandia: 7-9 días Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Irati333
Imagen: Irati333
Registrado:
29-Mar-2014
Mensajes: 62
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas por Islandia: itinerarios de viaje

Publicado:
"OjoMagico" Escribió:
"Irati333" Escribió:
Buenas noches a todos.

Hola,
Yo lo más tarde fue a finales de agosto y de invierno poca idea pero sí que sé que una vez miré en Nochevieja la página de carreteras de Islandia en plan ... Jo jo, a ver qué infierno helado tienen por ahí ... Y me llevé una sorpresa, por el suroeste hacía mínimas de 5 grados sobre cero por la noche y las carreteras del suroeste abiertas. Por el resto de la isla infierno helado, pero nada comparado con Siberia o Norte de Canadá.

Es la magia de la corriente del golfo que calienta Reykjavik y sus alrededores incluso en invierno. Por eso la capital está justo allí, el thingvellir a tiro de piedra y en general toda la gente estaba por el suroeste en las épocas antiguas. Los vikingos (y sus esclavos celtas) tontos no eran. Sólo los muy aventureros, los prófugos, los desterrados y los que querían vivir en paz, vivían en las zonas del norte.

Ahora, lo que ninguna corriente del golfo te quitará son vientos terribles si los hay o lluvias y aguanieve y tiempo en general difícil si lo hubiese, lo cual es más bien tener suerte o no y además muy cambiante.

4x4 no te hará falta, salvo coger carreteras F de montaña que parece que no cogerás. Neumáticos de invierno sí y supongo que el alquiler te los dará. Mi recomendación es que leas muchas webs de clima por allí.

Yo contactaría con las empresas de excursiones a glaciares y cuevas de hielo para que te digan si es o no posible.

Es posible que no te guste en invierno el lago jokulsarlon, porque sea todo blanco, y ni se vea. La belleza de agua+hielo mezclados puede que no esté disponible. Y las cascadas algunas congeladas las más pequeñas. Si miras fotos de Google te sale la fecha del año y te ayudará a conocer esa otra Islandia.

¿¿¿Como se duerme al pie de un glaciar en Vatnajokul en noviembre??? Yo lo miraría y buscaría plan B. Volver de un tirón será un gran palizón. Reykjavik planteatelo como la zona más calentita de Islandia y un auténtico refugio en caso de mal tiempo, los hoteles más baratos y de mejor calidad, y donde pueda haber planes de interior si hace muy malo. Conviene que las noches estén cerca de Reykjavik y no de lo más lejano para que le dejéis al clima que os elija lo que hacéis cada día.

Lo de las auroras boreales os viene bien que miréis una web donde te dice cuando hay. Te miran la actividad solar actual y te dicen para dentro de una semana aproximadamente cuando el viento solar llegue a nosotros si habrá más o menos auroras. Eso os ayudaría a planificarlo. Y eso si no hay nubes. Os tocará intentarlo varias veces y tener suerte. Hay circuitos para ver auroras así que debe haber mucha ciencia por ahí para verlo. Luego muchos hoteles que se publicitan como "ideal para ver auroras", pero creo que es muy publicitario.

La laguna azul no fui, supongo que tendrás que ver si abre en noviembre. La laguna secreta debe serlo porque no sé qué es. No me lo cuentes, si no pues te cargaras el secreto Muy feliz

Saludos

Muchas gracias por la respuesta!!! Pues se duerme en un hotel😂😂, y es que si queremos hacer planes en el glaciar será un palizón diario desde por ejemplo Vik, y total para estar todavía lejos de Reikiavik. Así que no veo mucha más opción que hacer esas dos noches en Skatafell. Pero creo que sí va a ser mejor que a la vuelta paremos a mitad de camino en Vik (o si alguien conoce alguna otra población que merezca la pena...
Leer más ...

Itinerario en Islandia: 7-9 días Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1539
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas por Islandia: itinerarios de viaje

Publicado:
"Irati333" Escribió:
Buenas noches a todos.

Hola,
Yo lo más tarde fue a finales de agosto y de invierno poca idea pero sí que sé que una vez miré en Nochevieja la página de carreteras de Islandia en plan ... Jo jo, a ver qué infierno helado tienen por ahí ... Y me llevé una sorpresa, por el suroeste hacía mínimas de 5 grados sobre cero por la noche y las carreteras del suroeste abiertas. Por el resto de la isla infierno helado, pero nada comparado con Siberia o Norte de Canadá.

Es la magia de la corriente del golfo que calienta Reykjavik y sus alrededores incluso en invierno. Por eso la capital está justo allí, el thingvellir a tiro de piedra y en general toda la gente estaba por el suroeste en las épocas antiguas. Los vikingos (y sus esclavos celtas) tontos no eran. Sólo los muy aventureros, los prófugos, los desterrados y los que querían vivir en paz, vivían en las zonas del norte.

Ahora, lo que ninguna corriente del golfo te quitará son vientos terribles si los hay o lluvias y aguanieve y tiempo en general difícil si lo hubiese, lo cual es más bien tener suerte o no y además muy cambiante.

4x4 no te hará falta, salvo coger carreteras F de montaña que parece que no cogerás. Neumáticos de invierno sí y supongo que el alquiler te los dará. Mi recomendación es que leas muchas webs de clima por allí.

Yo contactaría con las empresas de excursiones a glaciares y cuevas de hielo para que te digan si es o no posible.

Es posible que no te guste en invierno el lago jokulsarlon, porque sea todo blanco, y ni se vea. La belleza de agua+hielo mezclados puede que no esté disponible. Y las cascadas algunas congeladas las más pequeñas. Si miras fotos de Google te sale la fecha del año y te ayudará a conocer esa otra Islandia.

¿¿¿Como se duerme al pie de un glaciar en Vatnajokul en noviembre??? Yo lo miraría y buscaría plan B. Volver de un tirón será un gran palizón. Reykjavik planteatelo como la zona más calentita de Islandia y un auténtico refugio en caso de mal tiempo, los hoteles más baratos y de mejor calidad, y donde pueda haber planes de interior si hace muy malo. Conviene que las noches estén cerca de Reykjavik y no de lo más lejano para que le dejéis al clima que os elija lo que hacéis cada día.

Lo de las auroras boreales os viene bien que miréis una web donde te dice cuando hay. Te miran la actividad solar actual y te dicen para dentro de una semana aproximadamente cuando el viento solar llegue a nosotros si habrá más o menos auroras. Eso os ayudaría a planificarlo. Y eso si no hay nubes. Os tocará intentarlo varias veces y tener suerte. Hay circuitos para ver auroras así que debe haber mucha ciencia por ahí para verlo. Luego muchos hoteles que se publicitan como "ideal para ver auroras", pero creo que es muy publicitario.

La laguna azul no fui, supongo que tendrás que ver si abre en noviembre. La laguna secreta debe serlo porque no sé qué es. No me lo cuentes, si no pues te cargaras el secreto Muy feliz

Saludos

Viajar a Bolivia Tema: Viajar a Bolivia - América del Sur Foro: América del Sur

javisevilla
Imagen: Javisevilla
Registrado:
23-May-2010
Mensajes: 602
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Bolivia

Publicado:
Buenos días,
Recién llegado de Bolivia solo puedo decir que el viaje ha sido espectacular, fácil organizarlo por cuenta propia y muy interesante. Hago un pequeño resumen por si puede ayudar a otros viajeros:

Día 1: llegada temprano (7am) a La Paz vía Santa Cruz. Como hay que habituarse a la altura no conviene hacer grandes esfuerzos. El taxi cuesta 70 bolivianos. La Paz es una ciudad vibrante con unos desniveles tremendos, no tiene zonas llanas. LLegamos al hotel (Hotel Patio de Piedra, en el centro. Muy bien con muebles de anigüedades), dejamos la maleta y hacemos el recorrido circular en el teleférico viendo los distintos barrios de la ciudad desde las alturas de forma cómoda. Luego visitamos el centro (Convento de San Francisco, mercado de Brujas, plaza Murillo, calle Jaen con los museos). Vamos a la calle Sagarnaga donde está la agencia Xtreme Downhill con la que queríamos contratar excursiones dado que habíamos oído hablar de ella en el foro (Tikanaku y carretera de la muerte). Contratamos una visita privada con chofer y guía para ver Tiwanaku y lago Titicaca y por otro lado, la típica de la carretera de la muerte. 140dólares por persona ambas excuriones (solo la de las bicis son 400 bolivianos). Por la tarde, paseo por El Alto (era la víspera de la fiesta nacional y había desfiles folkloricos muy interesantes y coloridos). Acompañamos el desfile por los barrios hasta bajar a La Paz cerca del cementerio.
Día 2: excursión para visitar las ruinas de Tiwanaku y el lago Titicaca (en Guaqui). La guia, Gabriela es muy buena. Por la tarde vamos al barrio de Sopocachi, pero al ser festivo no hay mucha gente y muchos restaurantes estaban cerrados.
Día 3: carretera de la muerte. La agencia tiene todo preparado, las bicis están en muy buen estado y los guias te acompañan en todo momento, tanto en bici como en furgoneta. Los paisajes son espectaculares. 100% recomendable. No requiere esfuerzo porque es todo bajada de 4500mts a 1000mts aprox. Por la tarde, paseo por El Prado y centro de La Paz, con tranquilidad.
Día 4: tomamos un vuelo directo de La Paz a Sucre. El aeropuerto está lejos de la ciudad y el taxi son 60 bolivianos. EL conductor nos parece muy agradable y el coche está en buenas condiciones, así que acordamos con él que nos lleve a Potosí por 350 bolivianos al cabo de 2 días. Sucre es una ciudad preciosa, con clima agradable, la ciudad blanca. LLegamos al hotel (Hotel de Su Merced, precioso en el centro). Dejamos las cosas y vamos a visitar la ciudad. Las iglesias y museos son siempre con visita guiada y suelen cerrar de 12:30 a 14:40 para comer. La explicación de la casa de la Libertad es muy interesante. Recomendamos comer en El Solar café bistro, en el centro. Es un menú degustación por 65 bolivianos que es espectacular, casi de estrella Michelin (exagerando algo, se entiende) por ese precio. Son 6 platos de degustación de comida típica elaborada.

Día 5: Visita Sucre: Seguimos en la ciudad visitando lo más destacado: Catedral, Santa Teresa, Recoleta, el mercado, Museo colonial, Iglesia de Santo Domingo, San Felipe Neri...

Día 6: traslado a Potosí con el taxista. De camino paramos a las afueras de Sucre para ver el castillo de La Glorieta (no entramos). Se tarda 2 horas y media. Llegamos a Potosi donde vamos directamente a la estación de buses con el taxista para comprar el billete a Uyuni (aunque no haría falta reservar, puedes ir directamente el día que quieres salir). Nos...
Leer más ...

Viajar a Bolivia Tema: Viajar a Bolivia - América del Sur Foro: América del Sur

dielopcas
Imagen: Dielopcas
Registrado:
05-Sep-2007
Mensajes: 854
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Bolivia Mensaje destacado

Publicado:
Buenos días,
Recién llegado de Bolivia solo puedo decir que el viaje ha sido espectacular, fácil organizarlo por cuenta propia y muy interesante. Hago un pequeño resumen por si puede ayudar a otros viajeros:

Día 1: llegada temprano (7am) a La Paz vía Santa Cruz. Como hay que habituarse a la altura no conviene hacer grandes esfuerzos. El taxi cuesta 70 bolivianos. La Paz es una ciudad vibrante con unos desniveles tremendos, no tiene zonas llanas. LLegamos al hotel (Hotel Patio de Piedra, en el centro. Muy bien con muebles de anigüedades), dejamos la maleta y hacemos el recorrido circular en el teleférico viendo los distintos barrios de la ciudad desde las alturas de forma cómoda. Luego visitamos el centro (Convento de San Francisco, mercado de Brujas, plaza Murillo, calle Jaen con los museos). Vamos a la calle Sagarnaga donde está la agencia Xtreme Downhill con la que queríamos contratar excursiones dado que habíamos oído hablar de ella en el foro (Tikanaku y carretera de la muerte). Contratamos una visita privada con chofer y guía para ver Tiwanaku y lago Titicaca y por otro lado, la típica de la carretera de la muerte. 140dólares por persona ambas excuriones (solo la de las bicis son 400 bolivianos). Por la tarde, paseo por El Alto (era la víspera de la fiesta nacional y había desfiles folkloricos muy interesantes y coloridos). Acompañamos el desfile por los barrios hasta bajar a La Paz cerca del cementerio.
Día 2: excursión para visitar las ruinas de Tiwanaku y el lago Titicaca (en Guaqui). La guia, Gabriela es muy buena. Por la tarde vamos al barrio de Sopocachi, pero al ser festivo no hay mucha gente y muchos restaurantes estaban cerrados.
Día 3: carretera de la muerte. La agencia tiene todo preparado, las bicis están en muy buen estado y los guias te acompañan en todo momento, tanto en bici como en furgoneta. Los paisajes son espectaculares. 100% recomendable. No requiere esfuerzo porque es todo bajada de 4500mts a 1000mts aprox. Por la tarde, paseo por El Prado y centro de La Paz, con tranquilidad.
Día 4: tomamos un vuelo directo de La Paz a Sucre. El aeropuerto está lejos de la ciudad y el taxi son 60 bolivianos. EL conductor nos parece muy agradable y el coche está en buenas condiciones, así que acordamos con él que nos lleve a Potosí por 350 bolivianos al cabo de 2 días. Sucre es una ciudad preciosa, con clima agradable, la ciudad blanca. LLegamos al hotel (Hotel de Su Merced, precioso en el centro). Dejamos las cosas y vamos a visitar la ciudad. Las iglesias y museos son siempre con visita guiada y suelen cerrar de 12:30 a 14:40 para comer. La explicación de la casa de la Libertad es muy interesante. Recomendamos comer en El Solar café bistro, en el centro. Es un menú degustación por 65 bolivianos que es espectacular, casi de estrella Michelin (exagerando algo, se entiende) por ese precio. Son 6 platos de degustación de comida típica elaborada.

Día 5: Visita Sucre: Seguimos en la ciudad visitando lo más destacado: Catedral, Santa Teresa, Recoleta, el mercado, Museo colonial, Iglesia de Santo Domingo, San Felipe Neri...

Día 6: traslado a Potosí con el taxista. De camino paramos a las afueras de Sucre para ver el castillo de La Glorieta (no entramos). Se tarda 2 horas y media. Llegamos a Potosi donde vamos directamente a la estación de buses con el taxista para comprar el billete a Uyuni (aunque no haría falta reservar, puedes ir directamente el día que quieres salir). Nos hospedamos en el centro, en el Hostal...
Leer más ...

MSC Euribia Fiordos Noruegos Tema: MSC Euribia Fiordos Noruegos - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

cotufacanaria
Imagen: Cotufacanaria
Registrado:
04-Jun-2023
Mensajes: 17
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Euribia Fiordos Noruegos y Báltico

Publicado:
"Maria2206" Escribió:
"Odín85" Escribió:
"cotufacanaria" Escribió:
Nosotros volvimos ayer! nos encantó el crucero…el desembarque la verdad es que fue bien, estaba preparada para lo peor por lo que había ocurrido en anteriores ocasiones pero muy bien. Me pareció muy organizada la salida, la cola iba rápida y luego al final de la cola, esperamos unos 20 minutos a que nos asignaran bus. Cierto es que no eran ni las 10 am…no se los que les haya tocado hacerlo en horas más fuertes de sol.
En relación al transfer de Msc que nos llevó al aeropuerto de Hamburgo…sin palabras, pendiente de poner una reclamación. El señor estaba perdido, se pasó todo el trayecto(1hra aprox) hablando por el móvil, ocupaba dos carriles a la vez…luego como que se puso a esperar al otro bus de msc para ir juntos, y iba a unos 30km/hra por la autopista….casi chocamos tb, pegó frenazo brusco, un despropósito! ese señor se me fue el relax de la semanita entera, vay nervios pasé!

Ah y luego al llegar al aeropuerto(vivos), se limitó a abrir el remolque en el que iban las maletas y abrió la rampa y ala! cada uno a subir a coger su maleta( en el puerto de Kiel habian 3 chicos colocándolas).

Muy contenta con el crucero, horrorizada con el shuttle bus de msc y el conductor que nos tocó.

En relación a las excursiones las hicimos con shore2shore y luego en Geiranger y Flåm cogimos RIB Fjordsafari, y recorrimos esos fiordos en lancha rápida, en Geiranger fue más a toda leche liberando adrenalina(Fjordguiding) y en Flåm un remanso de paz absoluto, misma experiencia, ambas brutales, pero diferentes a la vez, super recomendables ambas. Me arrepiento un poco de la excursión del camino de los trolls que pillamos en Ålesund, paisajes espectaculares, sin duda, pero poco tiempo por parada y muchísima carretera (fueron 7-8hrs en bus, paliza máxima), si volviera a hacer el viaje no cogería esa excursión.
Cogimos también el tren de Flåm, sin palabras, espectacular también, recomendable! consejo: al subir a Myrdal cojan asientos del lado derecho, al bajar cojan asientos del lado izquierdo. Así se asegurarán mejores vistas.
Cojan las excursiones con bastante antelación, no se confíen.

Gracias por los consejos sobre las excursiones. Tengo ganas de hacer la excursión de los Trolls pero veo que desde Alesund no es tan atractiva, además que el factor clima influye.

Como me gusta oír que os ha encantado el crucero!!! Y me alegra que el desembarco no haya sido terrible aunque... Vaya tela lo del viaje de vuelta.
Que buenas las sugerencias sobre las excursiones! Nosotros, de momento, sólo hemos cogido la del tren de flam. Del resto aún no hemos decidido y voy a aprovechar, si me permites, a preguntarte alguna duda que tenemos.
En Hellesylt que excursiones hicisteis? En algún momento se va a Geiranger?
En Copenhague, ¿donde atraca el barco está lejos de la ciudad? Hay que coger un bus?
Y por último, en alguna de las paradas el desembarco es en lancha o el barco siempre atraca en puerto?
Muchas gracias. Saludos.




Depende del barco…en el nuestro q salió 1 julio desde Kiel ponía el programa que hacía Hellesylt-Geiranger, pero llamé a MSC y me dijeron que en Hellesylt solo bajaban los que tuvieran excursión contratada con la Naviera. Nosotros donde nos bajamos fue en Geiranger.

En Copenhague cogimos el transfer de msc que salia 16€ ida y vuelta, xq desde donde desembarca hsta donde nos deja(a 5 min de La...
Leer más ...

MSC Euribia Fiordos Noruegos Tema: MSC Euribia Fiordos Noruegos - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

Maria2206
Imagen: Maria2206
Registrado:
06-Jul-2023
Mensajes: 20
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Euribia Fiordos Noruegos y Báltico

Publicado:
"Odín85" Escribió:
"cotufacanaria" Escribió:
Nosotros volvimos ayer! nos encantó el crucero…el desembarque la verdad es que fue bien, estaba preparada para lo peor por lo que había ocurrido en anteriores ocasiones pero muy bien. Me pareció muy organizada la salida, la cola iba rápida y luego al final de la cola, esperamos unos 20 minutos a que nos asignaran bus. Cierto es que no eran ni las 10 am…no se los que les haya tocado hacerlo en horas más fuertes de sol.
En relación al transfer de Msc que nos llevó al aeropuerto de Hamburgo…sin palabras, pendiente de poner una reclamación. El señor estaba perdido, se pasó todo el trayecto(1hra aprox) hablando por el móvil, ocupaba dos carriles a la vez…luego como que se puso a esperar al otro bus de msc para ir juntos, y iba a unos 30km/hra por la autopista….casi chocamos tb, pegó frenazo brusco, un despropósito! ese señor se me fue el relax de la semanita entera, vay nervios pasé!

Ah y luego al llegar al aeropuerto(vivos), se limitó a abrir el remolque en el que iban las maletas y abrió la rampa y ala! cada uno a subir a coger su maleta( en el puerto de Kiel habian 3 chicos colocándolas).

Muy contenta con el crucero, horrorizada con el shuttle bus de msc y el conductor que nos tocó.

En relación a las excursiones las hicimos con shore2shore y luego en Geiranger y Flåm cogimos RIB Fjordsafari, y recorrimos esos fiordos en lancha rápida, en Geiranger fue más a toda leche liberando adrenalina(Fjordguiding) y en Flåm un remanso de paz absoluto, misma experiencia, ambas brutales, pero diferentes a la vez, super recomendables ambas. Me arrepiento un poco de la excursión del camino de los trolls que pillamos en Ålesund, paisajes espectaculares, sin duda, pero poco tiempo por parada y muchísima carretera (fueron 7-8hrs en bus, paliza máxima), si volviera a hacer el viaje no cogería esa excursión.
Cogimos también el tren de Flåm, sin palabras, espectacular también, recomendable! consejo: al subir a Myrdal cojan asientos del lado derecho, al bajar cojan asientos del lado izquierdo. Así se asegurarán mejores vistas.
Cojan las excursiones con bastante antelación, no se confíen.

Gracias por los consejos sobre las excursiones. Tengo ganas de hacer la excursión de los Trolls pero veo que desde Alesund no es tan atractiva, además que el factor clima influye.

Como me gusta oír que os ha encantado el crucero!!! Y me alegra que el desembarco no haya sido terrible aunque... Vaya tela lo del viaje de vuelta.
Que buenas las sugerencias sobre las excursiones! Nosotros, de momento, sólo hemos cogido la del tren de flam. Del resto aún no hemos decidido y voy a aprovechar, si me permites, a preguntarte alguna duda que tenemos.
En Hellesylt que excursiones hicisteis? En algún momento se va a Geiranger?
En Copenhague, ¿donde atraca el barco está lejos de la ciudad? Hay que coger un bus?
Y por último, en alguna de las paradas el desembarco es en lancha o el barco siempre atraca en puerto?
Muchas gracias. Saludos.

MSC Euribia Fiordos Noruegos Tema: MSC Euribia Fiordos Noruegos - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

Odín85
Imagen: Odín85
Registrado:
28-Ene-2023
Mensajes: 130
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Euribia Fiordos Noruegos y Báltico

Publicado:
"cotufacanaria" Escribió:
Nosotros volvimos ayer! nos encantó el crucero…el desembarque la verdad es que fue bien, estaba preparada para lo peor por lo que había ocurrido en anteriores ocasiones pero muy bien. Me pareció muy organizada la salida, la cola iba rápida y luego al final de la cola, esperamos unos 20 minutos a que nos asignaran bus. Cierto es que no eran ni las 10 am…no se los que les haya tocado hacerlo en horas más fuertes de sol.
En relación al transfer de Msc que nos llevó al aeropuerto de Hamburgo…sin palabras, pendiente de poner una reclamación. El señor estaba perdido, se pasó todo el trayecto(1hra aprox) hablando por el móvil, ocupaba dos carriles a la vez…luego como que se puso a esperar al otro bus de msc para ir juntos, y iba a unos 30km/hra por la autopista….casi chocamos tb, pegó frenazo brusco, un despropósito! ese señor se me fue el relax de la semanita entera, vay nervios pasé!

Ah y luego al llegar al aeropuerto(vivos), se limitó a abrir el remolque en el que iban las maletas y abrió la rampa y ala! cada uno a subir a coger su maleta( en el puerto de Kiel habian 3 chicos colocándolas).

Muy contenta con el crucero, horrorizada con el shuttle bus de msc y el conductor que nos tocó.

En relación a las excursiones las hicimos con shore2shore y luego en Geiranger y Flåm cogimos RIB Fjordsafari, y recorrimos esos fiordos en lancha rápida, en Geiranger fue más a toda leche liberando adrenalina(Fjordguiding) y en Flåm un remanso de paz absoluto, misma experiencia, ambas brutales, pero diferentes a la vez, super recomendables ambas. Me arrepiento un poco de la excursión del camino de los trolls que pillamos en Ålesund, paisajes espectaculares, sin duda, pero poco tiempo por parada y muchísima carretera (fueron 7-8hrs en bus, paliza máxima), si volviera a hacer el viaje no cogería esa excursión.
Cogimos también el tren de Flåm, sin palabras, espectacular también, recomendable! consejo: al subir a Myrdal cojan asientos del lado derecho, al bajar cojan asientos del lado izquierdo. Así se asegurarán mejores vistas.
Cojan las excursiones con bastante antelación, no se confíen.

Gracias por los consejos sobre las excursiones. Tengo ganas de hacer la excursión de los Trolls pero veo que desde Alesund no es tan atractiva, además que el factor clima influye.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube