Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Combate Topuria En Directo 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Combate Topuria En Directo en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 35 comentarios sobre Combate Topuria En Directo en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Seguridad y Situación Política en Irán Tema: Seguridad y Situación Política en Irán - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95644
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguridad y Situación Política en Irán

Publicado:
...en Israel era: 87,53% de judíos. A ver como se iba a encajar a 7 millones de judíos en un país que pasan de ser una exigua minoría a casi la totalidad. Israel usó la guerra para apropiarse del territorio de los palestinos y expulsarlos. Y usó el terrorismo desde el principio.

Tienes una información bastante mas centrada sobre la creación del Estado de Israel:
es.wikipedia.org/ ..._de_Israel

Que alguno de sus vecinos no les haga la guerra no quiere decir que sean "amigos". Ahora mismo no tiene relación de "buena vecindad" con ninguno.

El vídeo que puso el otro día Dificilisima refleja lo que sienten muchos de sus vecinos y no tenían pinta de fundamentalistas islámicos, ni mucho menos. Es mas, ni parecían musulmanes.

No confundamos el que no líen a patadas, con que "me llevo bien con los vecinos". Y si no las criticas del rey de Jordania la semana pasada en el parlamento europeo a la propia Europa por "mirar para otro lado" en la tragedia palestina.

Partes además de una premisa falsa: son los otros los árabes los que tiene que cambiar para que haya paz. Pones el acento en los que "toleran" a Israel. ¿E Israel no tiene que mejorar nada?

Solo un detalle "histórico": Si cuando se pone una noticia sobre los bombardeos sobre la población civil vas al hilo de Gaza a "explicar" el "contexto histórico", y lo mismo en el hilo de Líbano, Yemen, Irán o Siria... Siempre usando el argumento del "derecho de defensa" de Israel... ¿No te parece que estas justificando todo lo que están haciendo? ¿No te parece una falta de empatía con el que esta sufriendo?

Sigues sin encontrar una noticia que refleje un ataque directo de Irán sobre Israel. Hay cientos de a la inversa. No entiendo que quisieses "puntualizar" o mostrar tu desacuerdo con que el agresor era Israel. Negarlo es intentar falsear la verdad.

Para no alargarme, me remito a lo dicho por Merz: Irán ataca a Israel continuamente. Discutidselo a él porque yo ya he expresado la misma visión, o en todo caso discutidselo a los israelíes; son muchos y por supuesto no hay una postura única (en las tiranías como Irán sí, las otras posturas son aplastadas) pero a lo mejor están todos de acuerdo en el derecho de Israel a existir y el de ellos a vivir sin ser atacados.

Eso es para resumir lo que yo llamaría principios de base. El del gobierno iraní, el de sus socios en la región, es: “destruir a Israel”. El del estado de Israel y sus ciudadanos (que a estas alturas no son ni mucho menos todos judíos) es es lógico en esos casos: “defendernos por los medios más eficaces”. Hay que recordar que Israel es muy pequeño, cualquier ataque a su territorio es una amenaza existencial, y mucho más si fuera un ataque nuclear.
O sea que Israel ha atacado Irán porque ya no tenían otra forma de detener el programa de armamento nuclear de los persas. Repito: si no lo creéis, discutidselo a ellos, que son los que deciden; yo no decido nada.

Y por supuesto, los países que no se juegan la existencia hacen muy bien en llamar a la calma y la moderación, ya crean en ella más o menos. Lo del rey de Jordania abogando por los palestinos me llega al ❤️. Su padre, en 1970, expulsó a los palestinos de su país a cañonazos, matando a más de 3000 en los combates. Y no le faltaban razones, así que también habría podido argumentarlo ante quien fuera. es.wikipedia.org/ ...n_Jordania

Por supuesto que muchos líderes...
Leer más ...

Seguridad y Situación Política en Irán Tema: Seguridad y Situación Política en Irán - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Registrado:
03-Abr-2008
Mensajes: 11949
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguridad y Situación Política en Irán

Publicado:
...en Israel era: 87,53% de judíos. A ver como se iba a encajar a 7 millones de judíos en un país que pasan de ser una exigua minoría a casi la totalidad. Israel usó la guerra para apropiarse del territorio de los palestinos y expulsarlos. Y usó el terrorismo desde el principio.

Tienes una información bastante mas centrada sobre la creación del Estado de Israel:
es.wikipedia.org/ ..._de_Israel

Que alguno de sus vecinos no les haga la guerra no quiere decir que sean "amigos". Ahora mismo no tiene relación de "buena vecindad" con ninguno.

El vídeo que puso el otro día Dificilisima refleja lo que sienten muchos de sus vecinos y no tenían pinta de fundamentalistas islámicos, ni mucho menos. Es mas, ni parecían musulmanes.

No confundamos el que no líen a patadas, con que "me llevo bien con los vecinos". Y si no las criticas del rey de Jordania la semana pasada en el parlamento europeo a la propia Europa por "mirar para otro lado" en la tragedia palestina.

Partes además de una premisa falsa: son los otros los árabes los que tiene que cambiar para que haya paz. Pones el acento en los que "toleran" a Israel. ¿E Israel no tiene que mejorar nada?

Solo un detalle "histórico": Si cuando se pone una noticia sobre los bombardeos sobre la población civil vas al hilo de Gaza a "explicar" el "contexto histórico", y lo mismo en el hilo de Líbano, Yemen, Irán o Siria... Siempre usando el argumento del "derecho de defensa" de Israel... ¿No te parece que estas justificando todo lo que están haciendo? ¿No te parece una falta de empatía con el que esta sufriendo?

Sigues sin encontrar una noticia que refleje un ataque directo de Irán sobre Israel. Hay cientos de a la inversa. No entiendo que quisieses "puntualizar" o mostrar tu desacuerdo con que el agresor era Israel. Negarlo es intentar falsear la verdad.

Para no alargarme, me remito a lo dicho por Merz: Irán ataca a Israel continuamente. Discutidselo a él porque yo ya he expresado la misma visión, o en todo caso discutidselo a los israelíes; son muchos y por supuesto no hay una postura única (en las tiranías como Irán sí, las otras posturas son aplastadas) pero a lo mejor están todos de acuerdo en el derecho de Israel a existir y el de ellos a vivir sin ser atacados.

Eso es para resumir lo que yo llamaría principios de base. El del gobierno iraní, el de sus socios en la región, es: “destruir a Israel”. El del estado de Israel y sus ciudadanos (que a estas alturas no son ni mucho menos todos judíos) es el lógico en esa situación: “defendernos por los medios más eficaces”. Hay que recordar que Israel es muy pequeño, cualquier ataque a su territorio es una amenaza existencial, y mucho más si fuera un ataque nuclear.
O sea que Israel ha atacado Irán porque ya no tenían otra forma de detener el programa de armamento nuclear de los persas. Repito: si no lo creéis, discutidselo a ellos, que son los que deciden; yo no decido nada.

Y por supuesto, los países que no se juegan la existencia hacen muy bien en llamar a la calma y la moderación, ya crean en ella más o menos. Lo del rey de Jordania abogando por los palestinos me llega al ❤️. Su padre, en 1970, expulsó a los palestinos de su país a cañonazos, matando a más de 3000 en los combates. Y no le faltaban razones, así que también habría podido argumentarlo ante quien fuera. es.wikipedia.org/ ...n_Jordania Ahora el rey Abdallah se duele de las masacres en Gaza...
Leer más ...

¿Qué hacer en una segunda visita a Japón? Tema: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón? - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10819
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué hacer en una segunda visita a Japón?

Publicado:
Ya, el jrpass desde que casi doblaron el precio, no interesa a casi nadie. En tu itinerario, así por encima diría que no te hubiera interesado ni aunque no fueseis 4. Es cierto que en vuestra situación (ser 4) el coche compensa aunque salga más caro así...

Yo mis primeros viajes los organicé gracias a la web que te dije de japn-guide... Hice fotocopias de planos y mapas que daban y apuntaba la info y viajé (sin internet) gracias a esa info...
Pero hay más opciones, por ejemplo la web de japonismo también está bien, ya que te enseña ideas, y fotos, que ayuda mucho a darte ideas de qué ver y el por qué ir a un sitio u otro
Tú pones en google el nombre de un sitio y luego japonismo, y seguramente tenga una reseña sobre ese sitio, por ej pones Hikone japonismo y ya te sale en su web info y fotos

Yo Hikone y Nagano no los conozco, me tienen buena pinta, pero nunca los consideré prioritarios de las muchas cosas que quiero (o quise) ver...
Pero tú no necesitas elegir ya... Tú quieres salir a IgaUeno, verla, y luego irás a dormir imagino cerca de Nagoya (esa era la recomendación que te hacía), si ves que por tiempos te da tiempo a ir a Hikone, pues vas, y sino, pasas de largo y te vas directo a Nagoya...
Eso era a lo que me refería con la flexibilidad del coche... Tú sabes que en Japón casi todo cierra a las 5 de la tarde, por lo que sabes que si quieres ir, tendrás que salir como mínimo sobre la 1-2 de la tarde de IgaUeno para que valga la pena el desvío de ir (teniendo en cuenta que el viaje igual ronda la hora y media o dos horas y dejando margen de tiempo para la visita). Luego de ahí a Nagoya es una hora y poco, con lo que es factible dormir en Nagoya sea cual sea la situación.

IgaUeno: si, a mi me gustó, y a las peques no sabría decirte, igual a niños o a los adultos os gustaría más XD, vas a ver una casa ninja, con sus "trampas" y demás, un museo ninja... Y, fíjate en la web y mira los horarios, hay ciertas horas que hacen actuaciones (lanzamientos de shurikens, simulaciones de combate, cosas así)

Mino no lo conozco, no puedo decirte si es o no interesante.. Pero dado qeu vas a ver Magome, Tsumago, quizás Narai... Y no sé si os dará por hacer la ruta de senderismo entre las dos primeras, mi especulación es que no os va a sobrar el tiempo (y las niñas son pequeñas, van a ralentizar bastante. Es más, quizás me saltaría la ruta de senderismo)

A lo de Kawagoe me refería a que no gastaría un día de coche por eso... Es decir, si te coge de camino de Matsumoto a Tokio, pues vale... Pero si le vas a dar un día extra de coche solo por eso, yo quizás miraría precios pero posiblemente me interesaría más hacer un Matsumoto-quizás Nagano (ver su templo)-Tokio y devolver ya el coche y ahorrarme el día... Y si luego vas otro día a Kawagoe, pues en tren, y sino, día para Tokio...
Pero que tampoco pasa nada por hacer como dices, que igual a las niñas les gusta más tu idea...
Quizás quitaría lo de los monos, de jigokudani, no creo que te de tiempo (y quizás en abril no tenga mucho mérito)
Pero un Matsumoto-Nagano
Y luego un Nagano- Ashitaga flower park-Kawagoe-Tokio tampoco es mala idea...

(eso si, investiga si el parque ese de flores va a estar bonito en abril... Creo que si, por las fotos que veo en google maps... Pensaba que se veían así a partir de mayo, pero veo que estaba equivocado)


Lo que sí haría (gustos personales, claro XD), es intentar dar al menos uno o dos días a Kioto... Por lo que quizás me...
Leer más ...

Viajar a Cuba Tema: Viajar a Cuba - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

victor_inso
Imagen: Victor_inso
Registrado:
06-Jul-2022
Mensajes: 9
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Cuba

Publicado:
...sitios, pero es mejor comprarlos en lugares oficiales, y que tenga sello, ya que te lo pueden exigir en la aduana, incluso la factura.
Cuadros. Tambien hay que pagar un impuesto de salida, de unos 2 cuc.
Ron, artesanía de madera, collares de de semillas, ganchillo, recuerdos del che, cubanitas fumadoras…


Propinas

La propina no es obligatoria, aunque en restaurantes, bares… se puede dejar un 10%


Paladares

Los paladares on restaurantes instalados en casas particulares. Hay muchos y tambien os ofrecerán en la calle ir a alguno. El sentido común es importante a la hora de aceptar o no.

Días festivos

Fiestas nacionales

1 de Enero. Día de la liberación
1 de Mayo. Día del trabajo
25- 26 -27 de Julio. Día de la Rebeldía Nacional
10 de Octubre: Aniversario de la Revolución
25 de Diciembre. Navidad

Hay otas conmemoraciones sin ser días festivos:

28 de Enero: Nacimiento de José Martí, Héroe Nacional de Cuba
24 de Febrero: Aniversario del reinicio de la Guerra de Independencia
8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer
13 de Marzo: Aniversario del ataque al Palacio Presidencial de La Habana,
19 de Abril: Aniversario de la victorio en Bahía de Cochinos
30 de Julio: Día de los Mártires de la Revolución
8 de Octubre: Aniversario de la muerte del Comandante Che Guevara
28 de Octubre: Aniversario de la muerte del Comandante Cienfuegos
27 de Noviembre: Conmemoración del fusilamiento de unos estudiantes de Medicina
7 de Diciembre: Aniversario de la muerte en combate de Antonio Maceo

Tambien se celebran los carnavales


Internet en Cuba

Muchos hoteles turísticos disponen ya de un lugar para uso de internet por el turista.
En la calle tambien hay cibertecas, que como ya se han abierto para el uso del cubano, suelen tener bastante concurrencia y las conexiones son lentas.
Hay a la venta tarjetas que permiten al turista extranjero el acceso a Internet. La empresa de comunicación en Cuba es Etecsa www.enet.cu/ ....aspx?id=4

Llamadas Telefónicas

Desde el móvil siempre que sea tribanda, deberá activarse el Roaming. No existe acuerdo para llamadas España directo


Transporte

-Autobus o guagua
-Bicitaxi: Una bici que lleva 2 asientos detrás.
-Cocotaxi: una moto con forma de coco amarillo, lleva 2 pasajeros.
-Taxi: Los hay de color amarillo y de color blanco. Unos llevan taxímetro y otros no, estos últimos pactar antes el precio
-Taxi colectivo: Les multan si llevan a turistas.

Principales lugares turísticos

- La Habana- Playas del Este - a 12 kms. de La Habana, hoteles pequeños.
- Varadero - Principal zona turística de playa, con los hoteles para todos los gustos
- Cayos - Preciosas playas, actividades acuáticas.
- Trinidad - La ciudad colonial mejor conservada de Cuba
- Cienfuegos - Atractiva ciudad conocida como la Perla del sur
- Pinar del Río- Piasajes naturales como el valle de...
Leer más ...

Viajar a Suiza y COVID-19: Normas, fechas, restricciones. Tema: Viajar a Suiza y COVID-19: Normas, fechas, restricciones. - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25947
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Suiza y COVID-19: Normas, fechas

Publicado:
El primer caso probable de la nueva variante Omicron de Covid-19 ha sido detectado en Suiza, dijo el gobierno el 28 de noviembre.

El país ha endurecido las restricciones de entrada para controlar su propagación imponiendo una prohibición de vuelo en vuelos directos desde países del sur de África.

También ha impuesto una prueba negativa al abordar un combate y poner en cuarentena durante diez días a los viajeros de más de 20 países, que había visto casos de la nueva variante Omicron.

Estos incluyen Portugal, Japón, Hong Kong, Bélgica, Nigeria, Australia, Dinamarca, Gran Bretaña, República Checa e Israel.

Países con una variante de preocupación:

Angola
Australia
Belgium
Botswana
Canada
Czech Republic
Denmark
Egypt
Eswatini
Hong Kong
Israel
Japan
Lesotho
Malawi
Mozambique
Namibia
Netherlands
Nigeria
Portugal
South Africa
United Kingdom
Zambia
Zimbabwe

Genießen!

Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada Tema: Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: REPÚBLICA DOMINICANA SE ABRIRÁ AL TURISMO EL 1 DE JULIO Mensaje destacado

Publicado:
...Prevención y el Control del Coronavirus en República Dominicana que contempla, asimismo, estrictos protocolos sanitarios para evitar el riesgo de contagios.

Por tanto, MITUR anuncia la apertura y normal funcionamiento de sus aeropuertos y hoteles para el 1º de julio, al tiempo que establece la aplicación de rigurosos protocolos higiénico-sanitarios, de obligado cumplimiento y que tendrán el objetivo de garantizar con la seguridad, tanto de los turistas como de los trabajadores el sector turístico.

En el desarrollo de estos protocolos han trabajado estrechamente los Ministerios de Turismo y de Salud, así como el sector privado, para concretar unas pautas y medidas de seguridad alineadas con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. El Ministro de Turismo, Francisco Javier García, asegura que el turismo dominicano estaba ya preparado para la apertura, pero que ésta debía esperar a que las autoridades sanitarias, a la vista de la evolución y control de la pandemia, otorgarán su visto bueno. “Con estas medidas, que se aplicarán en hoteles, aeropuertos, restaurantes y comercios, República Dominicana será un destino seguro para los visitantes que lleguen a nuestro país. Estos encontrarán medidas que garantizarán una experiencia segura y placentera, para que puedan disfrutar de los atractivos que nos han convertido en el principal destino turístico del Caribe”.

El Ministro de Turismo dominicano destaca la preferencia de los turistas, a la hora de reservar sus vacaciones, por los destinos que han demostrado una buena gestión de la pandemia, como es el caso de su país. El Dr. Amado Báez, Asesor del Poder Ejecutivo en Salud Pública de República Dominicana y Director Ejecutivo del Comité de Emergencia y Gestión Sanitaria para el Combate del COVID-19, se muestra satisfecho con el trabajo que están llevando a cabo las autoridades y el equipo sanitario a la hora de contener y predecir los resultados de esta crisis. “Es importante recalcar que el sistema dominicano de salud no se ha visto saturado en ningún momento desde el inicio de la pandemia y esto se debe a la rápida actuación y a la puesta en marcha de planes de acción y monitorización de la enfermedad. Ejemplos de ello son la centralización de modelos de big data para el control de los casos a tiempo real en el Centro de Inteligencia Sanitaria, la creación de una app para el rastreo de posibles casos o el aumento del número de test para el mejor control y rastreo”.

El convencimiento del Ministro de Turismo de “la importancia de mandar señales internacionales de que República Dominicana retomará la actividad turística de forma segura” se ha visto arropado por la confianza de cadenas hoteleras internacionales, aerolíneas, turoperadores y demás agentes turísticos que están entusiasmados de poder retomar la actividad en el país. Las aerolíneas British Airways, Virgin Atlantic e Easy Jet ya han incluido a República Dominicana en su lista conjunta de los 45 países en los que priorizar los corredores aéreos libres de cuarentena y la española Air Europa ha anunciado que reanudará sus vuelos a partir del 16 de julio.

La Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes de República Dominicana (ASONAHORES) ha acogido muy positivamente esta evidencia de la confianza en el destino y en su sector turístico. ASONAHORES además ha adelantado algunas de las medidas de seguridad que va a implementar en los establecimientos turísticos y que supondrá no sólo una garantía de...
Leer más ...

Manchuria y A'ershan: Qué ver, alojamiento, paseo, etc. Tema: Manchuria y A'ershan: Qué ver, alojamiento, paseo, etc. - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

felipegonzalezbarcelona
Imagen: Felipegonzalezbarcelona
Registrado:
29-Oct-2018
Mensajes: 72
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Manchuria y A'ershan: Qué ver, alojamiento, paseo, etc.

Publicado:
¡Hoy vamos a hablar de la MONGOLIA INTERIOR!

Hulun Buir

Su centro administrativo está ubicado en el distrito de Manchuria (se le conoce como Manzhouli hoy día), su área urbana más grande. Las principales características escénicas son las altas estepas de los pastizales de Hulun Buir, los lagos Hulun y Buir (este último parcialmente en Mongolia) y la cordillera Khingan. Hulun Buir limita con Rusia al norte y oeste, Mongolia al sur y oeste, la provincia de Heilongjiang al este y la Hinggan League al sur directo. Hulunbuir es un área lingüísticamente diversa: al lado del chino mandarín, dialectos mongoles como el Khorchin y Buryat, el idioma mongol Daur y algunas lenguas tungusicas se hablan allí.

El cruce fronterizo con Rusia es una atracción turística. El área turística fronteriza Manchuria es un destino que reúne la puerta fronteriza, un hotel gigante con forma de muñeca Matryoshka y un parque lleno de muñecas Matryoshka. Otras atracciones dentro del área escénica son el Monumento Fronterizo y la Plaza de la Locomotora. Había sido calificado como una atracción turística AAAAA (5A) antes de ser rebajado a 4A.

El Festival de hielo y nieve de Manzhouli se lleva a cabo todos los inviernos desde febrero hasta principios de marzo. Esta es una versión más pequeña del Harbin International Ice and Snow Sculpture Festival.

Historia

En la antigüedad, el área estaba habitada por los Donghu, los Xiongnu, los Xianbei, los Khitan y los Mongoles. Durante el declive de la última dinastía de China, el Imperio ruso obligó a la casa de Qing (1644-1912) a ceder el territorio exterior de Manchuria en el Tratado de Aigun de 1858. Ese tratado efectivamente convirtió al río Argun, que se origina en esta área, la frontera entre China y Rusia.

En 1901, el ferrocarril del Lejano Oriente de China se completó de conformidad con el Tratado Secreto Sino-ruso de 1896, que une Siberia, el noreste de China ("Manchuria (interior)") y el Lejano Oriente ruso. Luego se formó un asentamiento alrededor de la estación de Manchzhuriya, la primera parada dentro de Manchuria para los rusos. Fue el comienzo de la ciudad moderna de Manzhouli y el nombre de Manchuria vino del ruso Манжули (Manzhuli).

En 1905, Manchuria fue designado centro comercial, lo que impulsó en gran medida el crecimiento de Manchuria. En 1908 se establecieron las aduanas en Manchuria. Bajo la República de China, Manchuria quedó bajo la jurisdicción de la provincia de Hsingan. En 1927, Manchuria fue designada como ciudad. Aunque con Hsingan y sus alrededores, Manchuria quedó bajo el control japonés en 1931 y formó parte del Imperio de Manchuria de 1932 a 1945. Se convirtió en parte de Mongolia Interior bajo la China desde 1946.

Cómo llegar

Tren


Los trenes de Pekín a Moscú en la Rama Transmanchuria del Ferrocarril Transiberiano (Véase: Chinese Eastern Railway) pasan por la estación de tren de Manzhouli. También hay líneas turísticas a Chita, Krasnokamensk, Irkutsk y Ulan Ude.

En 2008, se completó una interrupción del servicio de transbordo multimodal de calibre a través de la frontera rusa en Zabaikalsk.

Avión

El aeropuerto de Manzhouli está ubicado en la parte occidental de la ciudad. Los pasajeros pueden volar a Beijing y a la capital de Mongolia Interior, Hohhot, desde el aeropuerto, así como a la ciudad...
Leer más ...

Suiza con Niños: Consejos Tema: Suiza con Niños: Consejos - Viajar con Niños Foro: Viajar con Niños

Atalanta
Imagen: Atalanta
Registrado:
13-Oct-2009
Mensajes: 585
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Suiza con Niños: Consejos Mensaje destacado

Publicado:
...que va desde aquí al lago y vuelve. De 11:30 a 17:30 (elekto shuttle).
Si podemos, bordear el lago por la izquierda, por un sendero hasta el final del lago (se tardan 10 minutos aprox.).
Coger un barco con remos por el lago. De 9:00 a 17:00 horas.
El tiempo:
www.oeschinensee.ch/en/webcams/

DÍA 3. WINTEREGG + MÜRREN + GIMMELWALD + STECHELBERG + TRÜMMELBACHFÄLLE
En Grütschalp (4 minutos), coger el tren (BLM – mountain railway) dirección Mürren y bajarnos en Winteregg (a 7 minutos) (parque infantil). Desde las 07:07 horas.
Volver a coger el tren hasta Mürren (1.650 m) (7 minutos), un pueblo alpino, sin circulación de vehículos a motor: casitas de madera, flores, abetos, con los Alpes enfrente.
Tras cruzar Mürren seguir las indicaciones hacia Gimmelwald (1.363 m) (camino de 30 minutos de bajada precioso).
En Gimmelwald: pequeña tienda de souvenirs, refrescos y helados sin dependiente: Honesty Shop.
En Gimmelwald coger el teleférico hacia Stechelberg (De 6:00 a 22:00 horas. Cada 30 minutos –en punto, y a las horas y media-. Tarda 5 minutos).
En Stechelberg al lado del parking del teleférico hay un puente de madera sobre un río.
Vuelta desde Stechelberg a Lauterbrunnen en el autobús nº 141 (tarda unos 13 minutos. Hay autobuses hasta las 22 horas. A las XX:12 y a las XX:42 horas).), parando (si da tiempo: de 9:00 a 17:00 horas) en las cascadas Trümmelbachfälle. A 5 minutos en autobús de Stechelberg.
WEATHER MÜRREN: www.jungfrau.ch/en-gb/live/weather/

DÍA 4. MÄNNLINCHEN (parque infantil) + SENDERO VACA JOSEFINA-LIESELOTTE (Unas 3 horas a ritmo lento).
Desde Lauterbrunnen, coger el tren a Wengen (12 minutos. Coger un tren directo. Pasan a las XX:07 y a las XX:37. Tren R 345 dirección Kleine Scheidegg), pueblo alpino sin coches.
Después teleférico a Männlichen desde Wengen (cada 20 minutos. Tarda 5 minutos). Del 1 al 30 junio: ascenso: De 8:30 a 17:10 horas, cada 20 minutos. Del 1 julio al 15 septiembre: ascenso: 8:10 a 17:10, cada 20 minutos.
Coger folleto Lieselotte trail en la estación al comprar los tickets.
Desde la estación de Männlichen 10 minutos hasta las vistas (se ven los dos valles: Lauterbrunnen y Grindelwald). Si da tiempo, hacer el Royal Walk (25 – 30 minutos / trayecto) hasta la cima (subida fácil).
Parque infantil en Männlinchen.
Sendero vaca Josefina (Lieselotte Trail). De 10:00 a 17 horas. 2-3 horas (a ritmo lento).
Se puede hacer un picnic (hay sólo barbacoas y leña) o llevar bocadillos.
La ruta acaba en Holenstein. Volver en un autobús a Männlichen (el teleférico estará en obras durante el verano de 2019). Horarios autobús: 09.32, 10.32, 11.32, 12.32, 14.32, 15.32, 16.32 hrs. (Llegada a Männlichen a las 09.50, 10.50, 11.50, 12.50, 14.50, 15.50, 16.50 hrs).
En Männlichen, coger el teleférico a Wengen. (5 minutos). Del 1 al 30 junio: descenso: 8:30 a 17:30, cada 20 minutos. Del 1 julio al 15 septiembre: descenso: 8:10 a 17:30 horas, cada 20 minutos.
Y en Wengen el tren a Lauterbrunnen. (17 minutos. Ojo! Coger un tren directo. Pasan a las XX:03 y a las XX:33. Tren dirección Lauterbrunnen).
www.maennlichen.ch/de/livecam.html
www.jungfrau.ch/en-gb/live/weather/

DÍA 5. GLACIER 3000.
Desde Lauterbrunnen ir en coche hasta Col du Pillon (Puerto del Pillon. A 1.546 m).
Aparcar en el parking gratuito y coger el teleférico hasta Scex Rouge. (En la estación de Cabane a 2.525 m se cambia de teleférico). Se tardan 15 minutos. De 9:00 a 16:50 horas (cada...
Leer más ...

Tailandia: Rutas e Itinerarios por Libre Tema: Tailandia: Rutas e Itinerarios por Libre - Tailandia Foro: Tailandia

Mila71
Imagen: Mila71
Registrado:
23-Jul-2011
Mensajes: 71
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tailandia: Rutas e Itinerarios por Libre

Publicado:
...si está abierta aún.
-Cena callejera en el Wat Yai Market.
-Wat Nang Phaya(por fuera)
-Wat Phra Rattana Mahathat(por fuera).
-Santuario de el Pilar de la Ciudad al otro lado del río Nam.

-9°día:
-Bus a New Sukhotai
-Taxi a Old Sukhotai
-Hotel Thai Thai Sukhotai(en el parwue histórico de Sukhotai.
-Reservar bus para mañana a Chiang Mai.
-Templos del Este, Oeste, Norte, Sur y zona centro, en bici.(aquí tengo una ruta en bici con muchos templos de todas las zonas, desde las 9.30 a las 17.30 aprox.).
-Hotel y piscina.
_Cena en Maeboonme .

-10°día:
-Bus temprano a Chiang Mai.
-Taxi al hotel Chedi Home.
-Piscina del hotel.
-Muralla y su puerta Phae.
-Monumento a los tres Reyes y Museo Folk.
_Reservar bus a Chiang Rai para el 29.
-Wat Phantao.
-Wat Chedi Luang
--Wat Phra Sing
-Cena en Old Chiangmai Lanna Thai Culture:
Cena kantoke típica del Norte, con expectáculo de bailes ...
Fuera, hay puestos de artesanía de las tribus del Norte, bailes de estas tribus, casa tradicional de teka que es un museo etnográfico y una bonita Torre Hotri.
-Taxi al hotel

-11° día:
-Aunque tengo todos los hoteles con desayuno , este tiene fama de ser de los mejores .
_Excursión al Doi Inthanon con Patio Thai Tour( el tipo habla español y es supermajo)
-Pagodas gemelas, sendero Ang ka, trekking de 3 horas con tres cascadas...y comida incluida, y Hmong Hilltribe Market y comida incluida.
_De vuelta a Chiang Mai cambio al hotel Night Bazaar Inn.
-Bañito en la piscina.
-Puente de hierro"Sapaan Lek" sobre el río Ping, muy bonito iluminado al atardecer.
-Warorot market- China town de aquí.
_Cena en Bamboo.
-Thapae stadium:aquí mi marido se verá combates de muai tai, y como a la niña no la dejan entrar, nosotras otro plan mientras:
-Night Bazar
-Kalare Night Bazaar
-Masaje de aceite en Na Kalare Massage.(todo junto al hotel).

-12°día:
-Excursión de medio día con comida vegetariana de los Karen a Elephant Dream Valley, tambien con Patio Tai Tour.
Aquí tu vas donde los elefantes quieran ir.
No montas en ellos y ellos deciden cuando nos movemos...cuando toca baño de lodo, baño en el río....
-Vuelta a Chiang Mai y songthaew que nos lleve a:
-Tiger Kindom.
-Wat Doi Suthep.
-Vuelta a Chiang Mai y masaje en Lila Thai.
_Cena en Cooking Love.
-Café helado de Black Canyon.
-Mercado de Anussarn (bares de música rock y heavy en directo), y de camino y por fuera:
-Wat Mahawan
-Wat Chetawan
-Wat Bopparam
-Wat Upakhut.

-13°día:
-Bus a Chisng Rai.
-Mercy Hostel( es una guesthouse pero con opción de doble con baño privado, que es lo nosotros hemos cogido).
-Wat Jed Yod
-Tuc tuc a estos dos templos:
-Wat Rong Khun, el Templo Blanco
-Wat Rong Seur Ten,Templo Azul
-Comida en restaurante Pad Thai.
-Wat Phra Sing.
-Wat Phra Kaew.
-Intentar conseguir un shongtaew para un caprichito que tenemos para mañana.
O en agencias de tours...no sé, lo veo difícil.
-Wat Mung Muang
-Wat Ming Muang.
-Hotel y baño en su pequeña piscinita.
-Torre del Reloj y su juego de luces y sonido.
-Night Bazar y cena callejera.

14°día:
(Si ayer logramos conseguir alguien que nos lleve):
-Museo Bandaam, de la Casa Negra.
-Plantación de té Choui Fong (parada rápida).
-Mae Sai: Pagar el visado por entrar unas horas en Tachileik, en Myanmar.
Ellos se quedan los pasaportes y a la salida los devuelven.
Dentro de Tachileik:
-Shwedagon Paya(réplica de la Pagoda Dorada que hay en la capital)
-Templo del Elefante y vistas a...
Leer más ...

Viajar a Venezuela Tema: Viajar a Venezuela - América del Sur Foro: América del Sur

jezuuuuu
Imagen: Jezuuuuu
Registrado:
08-Jul-2011
Mensajes: 11
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Venezuela

Publicado:
...lejano y suele tener que haber un mínimo de personas para hacer la excursión sino pagareis mucha pasta. Si no podéis ir a negociar con la empresa de buceo que esta cerca del puerto y hacer una salida de 4 horas.

También es un paraíso para el Kite Surf, es una zona muy ventosa y vimos mucha gente en el aeropuerto que iba con su tabla para una estancia larga en el archipielago.

El tema de las lanchas es peliagudo, los traslados a cayos lejanos son de aprox 1 hora y si hay mar picada se pueden hacer eternos y por que no decirlo, dolorosos. El truco que aprendimos es siempre sentarse en la parte trasera por que así evitaras los baches que te harán picadillo las lumbares, son bastante heavys de aguantar durante mucho tiempo, os lo aseguro.

En el Gran Roque hay de todo, desde restaurantes a panadería, agencias de buceo… en general es un sitio muy tranquilo, si lo que buscas es fiesta este no es tu lugar, y se agradece.

CANAIMA

Aquí la negociación empezó en España, contacte con varias agencias pero finalmente decidimos contratarlo directamente en Puerto Ordaz a ver si nos podíamos ahorrar algo de dinero. Así que volamos al día siguiente de llegar de Los Roques desde Caracas a Puerto Ordaz con AVIOR (Contratado por Skyscanner, salio carísimo 150€ I/V pero preferimos asegurarnos el llegar a P.Ordaz). Llegamos ya de noche y nos fuimos en taxi (1500 Bs) a la hostería WAIPA que estaba a apenas 3 minutos de aeropuerto, unos 11.000 Bs la noche con desayuno.

Al día siguiente nos fuimos directos a primerísima hora (6:00 am)al aeropuerto, ya que los vuelos a Canaima salen para las 9 o 10. Llegamos al mostrador de Trasmandu y tras arduas negociaciones compramos los billetes aéreos a Canaima, 200$ por persona I/V y el vuelo dura unos 45m en jet de 20 plazas. He oído de gente que los ha conseguido por 100$ I/V pero quizás eso era cuando el país atraía turismo. Al principio nos querían vender el paquete completo pero era un precio desorbitado y tras negociar conseguimos que solo nos vendieran los billetes y negociar en Canaima el precio directamente con el hotel.

Partimos sobre las 10 am y en el aeropuerto de Canaima nos esperaba el asistente de WAKU LODGE llamado Víctor, muy amablemente nos llevo al hotel para verlo sin ningún tipo de compromiso, nos ofrecieron un coctel de bienvenida y tras varias negociaciones, y a pesar de que el sitio era una locura de bonito, decidimos que el precio que nos ofrecía era una locura, rondaba los 435$ 3D2N (alojamiento, comidas y excursiones). No llegamos a un acuerdo y muy amablemente nos llevo a otros Lodge cercanos a la laguna Canaima para preguntar precios. Finalmente decidimos quedarnos en Waku Lodge por que es un sitio espectacular, sin duda el mejor de Canaima, es el mismísimo paraíso, ya que has llegado tan lejos no merece la pena enrrocarse. Al final nos lo dejaron por 300$. Repito, si vais a Canaima, tenéis que quedaros en el Waku Lodge a la fuerza, las vistas que tiene, el entorno, los pájaros de mil colores, la comida, el trato, todo es de 10.

Ese día hicimos la visita a la Laguna Canaima en Curiara (la barca típica indígena), la excursión estuvo muy bien ya que pasas por detrás de varias cascadas (Impresionante el estruendo que se siente desde su interior), te llevan a un mirador desde el cual ves los primeros Tepuyes y finalmente te das un baño en la poza de una de las cascadas (El agua estaba buenísima).

Al día siguiente temprano (5;30) nos levantamos y nos llevaron hasta...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

fibiten
Imagen: Fibiten
Registrado:
19-Mar-2008
Mensajes: 26
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Hola a todos. Recién llegados del Cairo. La experiencia ha sido fantástica. Es cierto que nuestro viaje fue muy sencillo, sin movernos de la ciudad y sin crucero. Fuimos a la maratón y por supuesto que el resto del tiempo visitando esta ciudad tan vibrante. Intentamos organizar desde España bien nuestras rutas sabiendo que es lo que íbamos a visitar. Creo que no es necesario ningún guía. Hay mucha infomación en la red y en este foro. Tocar las Pirámides, visitar el museo es muy sencillo y si ya vas con algo de información previa, no creo que sea necesario.
El visado lo puedes comprar según te bajes del avión en el mismo sitio donde cambias libras. Fácil. Estuvimos en un hotel donde nos trataron de maravilla y nos informaban de todo. Inglés de combate y a patear la ciudad. Ni caso a lo que te intenten vender de excursiones. Negociar SIEMPRE antes de pedir cualquier cosa o tomarte algo por ahí. Para el transporte dentro de la ciudad, UBER, UBER , UBER. Hicimos unos amigos que nos trataron de manera extraordinaria. Con el resto de la población, mucha educación y simpatía. Fue genial.
Tengo que volver porque el crucero hay que hacerlo. Necesitaré más días pero ya me voy directo a Luxor. Muchas gracias a todos los que aportáis en este foro. Sigo por aquí para alguna duda.

Rutas por Tailandia: Planning para 21-22 días (3 semanas) Tema: Rutas por Tailandia: Planning para 21-22 días (3 semanas) - Tailandia Foro: Tailandia

JordiM
Imagen: JordiM
Registrado:
11-Abr-2007
Mensajes: 6554
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tailandia: Rutas e Itinerarios por Libre

Publicado:
Buenos días, mi mujer y yo nos vamos a Tailandia en noviembre. En primer lugar muchas gracias a todos los que aportáis diversa información a este foro. Después de leeros tenemos pensado realizar el siguiente itinerario:
Dia 1 Bangkok : llegada al país y ver un poco los Palacios/ Templos y kao san Road( Vertigo)
Día 2 Bangkok: Resto de templos , mercado Sampeng Lane,mercado de flores,Chinatown,
Día 3 Bangkok: excursión mae Klong( mercado vías del tren,mercado flotante damnoen saduak, Jardín de las rosas, subir a algún rascacielos o
rooftof a la vuelta a BKK y ver combate en Lumpinee o Ratchadamoen.
Dia 4 Bangkok: Palacio Dusit, mansión Teca,casa de JIM thomson ,plaza de Siam, centro comercial MBK, torre Bayoke/Indra Center
Día 5 Bangkok: (sábado o domingo) mercado Chatuchak, parque Lumpinee,Patpong,subir a Sirocco
Dia 6 Kanchanabury: salida temprano desde la estación de autobuses Mo Chit 2 bus terminal par air en furgoneta Van hacia Kanchanabury.
Una vez allí coger tren de la muerte dirección Nam Tok, ver Hellfire Pass y volver en autobus a Kanchanabury. Dar
vuelta por el cementerio y por el puente río Kwuait.
Dia 7 Kanchanabury: Parque Nacional de Erawan, callles peatonales de Kanchanabury, museo II guerra mundial
Día 8 Sukhotai: salir muy temprano 4:50 línea de bus 411 hacia Suphanbury y alli coger van a Ayuthaya,visitar la ciudad de Ayutaya
dejando maletas en taquillas. Visitar Lopbury dejando maletas en taquilla. Coger tren a Pitsanulok y allí coger autobús
a Sukhotai. Este día puede que lo modifique por lo apretado que está y porque he leído que no merece mucho la
pena ni Lopbury ni Ayuthaya. A lo mejor iría de Kanchanabury a Sukhotai directamente.
Dia 9 Sukhotai: alquilar bici y ver los templos, coger autobus nocturno hacia Chiang Mai( Compañia Esan Tour) ó ir a Pitsanulok y coger
tren nocturno a Chiang Mai. No sé que es mejor.
Día 10 Chiang Mai: Ver templos, calles principales, Bazar nocturno
Día 11 Chiang Mai: Parque Nacional de Inthanon( no se si se puede ir en bus o Van), trecking por senda cerca de pagodas,cascadas,
recorrido selva, bazar nocturno
Día 12 Chiang Mai: Reserva santuario elefantes,a la vuelta masajes, plantación de orquídeas,jardín de mariposas, recorrido en balsa de
bambú y vuelta por la ciudad, Fern Forest Cafe
Día 13 Chiang Mai: Parque Nacional de Doi SUthep en camionetas rojas, palacio Puping, Monk Cave, algún poblado o algo que quede por
hacer de lo anterior.
Día 14 P.N. Kao Sok: vuelo a Surat Thani, coger bus y alojarse en cabaña flotante Cheow Lan, visitar cuevas
Día 15 P.N. kao Sok: visitar zona de jungla y y alojarse por allí. La parte esta de Kao Sok no se si es mejor primero alojarse en el lago o en
la zona de jungla.
Día 16 Railay: coger autobus en Kao Sok hasta Krabi( no se si van directos hasta aquí) y aquí coger ferry. La verdad que no se en que zona se cogería el ferry. Pasar tarde en Railay, lo de ir con una especie de kayak y pasar por las piedras enormes en el agua, dónde es, es en Phang Nga??
Día 17 Railay
Día 18 Railay: Excursión 4 islas
Día 19 Railay
Día 20 Railay: Excursión bahía de Phang Nga: playa james Bond, pueblo flotante
Día 21 Islas Phi Phi: de Railay a Phi phi me imagino que habrá un...
Leer más ...

Rutas por Tailandia: Planning para 21-22 días (3 semanas) Tema: Rutas por Tailandia: Planning para 21-22 días (3 semanas) - Tailandia Foro: Tailandia

danioka
Imagen: Danioka
Registrado:
17-Ago-2015
Mensajes: 70
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tailandia: Rutas e Itinerarios por Libre

Publicado:
Buenos días, mi mujer y yo nos vamos a Tailandia en noviembre. En primer lugar muchas gracias a todos los que aportáis diversa información a este foro. Después de leeros tenemos pensado realizar el siguiente itinerario:
Dia 1 Bangkok : llegada al país y ver un poco los Palacios/ Templos y kao san Road( Vertigo)
Día 2 Bangkok: Resto de templos , mercado Sampeng Lane,mercado de flores,Chinatown,
Día 3 Bangkok: excursión mae Klong( mercado vías del tren,mercado flotante damnoen saduak, Jardín de las rosas, subir a algún rascacielos o
rooftof a la vuelta a BKK y ver combate en Lumpinee o Ratchadamoen.
Dia 4 Bangkok: Palacio Dusit, mansión Teca,casa de JIM thomson ,plaza de Siam, centro comercial MBK, torre Bayoke/Indra Center
Día 5 Bangkok: (sábado o domingo) mercado Chatuchak, parque Lumpinee,Patpong,subir a Sirocco
Dia 6 Kanchanabury: salida temprano desde la estación de autobuses Mo Chit 2 bus terminal par air en furgoneta Van hacia Kanchanabury.
Una vez allí coger tren de la muerte dirección Nam Tok, ver Hellfire Pass y volver en autobus a Kanchanabury. Dar
vuelta por el cementerio y por el puente río Kwuait.
Dia 7 Kanchanabury: Parque Nacional de Erawan, callles peatonales de Kanchanabury, museo II guerra mundial
Día 8 Sukhotai: salir muy temprano 4:50 línea de bus 411 hacia Suphanbury y alli coger van a Ayuthaya,visitar la ciudad de Ayutaya
dejando maletas en taquillas. Visitar Lopbury dejando maletas en taquilla. Coger tren a Pitsanulok y allí coger autobús
a Sukhotai. Este día puede que lo modifique por lo apretado que está y porque he leído que no merece mucho la
pena ni Lopbury ni Ayuthaya. A lo mejor iría de Kanchanabury a Sukhotai directamente.
Dia 9 Sukhotai: alquilar bici y ver los templos, coger autobus nocturno hacia Chiang Mai( Compañia Esan Tour) ó ir a Pitsanulok y coger
tren nocturno a Chiang Mai. No sé que es mejor.
Día 10 Chiang Mai: Ver templos, calles principales, Bazar nocturno
Día 11 Chiang Mai: Parque Nacional de Inthanon( no se si se puede ir en bus o Van), trecking por senda cerca de pagodas,cascadas,
recorrido selva, bazar nocturno
Día 12 Chiang Mai: Reserva santuario elefantes,a la vuelta masajes, plantación de orquídeas,jardín de mariposas, recorrido en balsa de
bambú y vuelta por la ciudad, Fern Forest Cafe
Día 13 Chiang Mai: Parque Nacional de Doi SUthep en camionetas rojas, palacio Puping, Monk Cave, algún poblado o algo que quede por
hacer de lo anterior.
Día 14 P.N. Kao Sok: vuelo a Surat Thani, coger bus y alojarse en cabaña flotante Cheow Lan, visitar cuevas
Día 15 P.N. kao Sok: visitar zona de jungla y y alojarse por allí. La parte esta de Kao Sok no se si es mejor primero alojarse en el lago o en
la zona de jungla.
Día 16 Railay: coger autobus en Kao Sok hasta Krabi( no se si van directos hasta aquí) y aquí coger ferry. La verdad que no se en que zona se cogería el ferry. Pasar tarde en Railay, lo de ir con una especie de kayak y pasar por las piedras enormes en el agua, dónde es, es en Phang Nga??
Día 17 Railay
Día 18 Railay: Excursión 4 islas
Día 19 Railay
Día 20 Railay: Excursión bahía de Phang Nga: playa james Bond, pueblo flotante
Día 21 Islas Phi Phi: de Railay a Phi phi me imagino que habrá un ferry no? visitar...
Leer más ...

Archivo 25/09/2018 - Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Archivo 25/09/2018 - Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

grendoggye
Imagen: Grendoggye
Registrado:
13-Sep-2009
Mensajes: 1537
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
xansolo Escribió:
grendoggye Escribió:


Gracias por tu ayuda Xansolo! espectaculares aportaciones!!

Vamos a ver que te parecen los arreglos!

DIA 1: Vuelos

DIA 2:
Llegada a Tokio, mañana de descanso, al mediodía visita al Ueno Koen,
tarde noche en Asakusa, senso-ji Temple iluminado y cenar en la Tokio skytree.

DIA 3:
Visitar el Studio Ghibli durante el día, Nakano broadway y ver un combate de Sumo en Ryogoku por la Noche.

DIA 4:
Salida hacia Hakone, Hacer la excursión de los 5 lagos, Dormir en un Ryokan.

DIA 5:
Salida hacia Fujiyoshida, visitar el parque Arakurayama Sengen Koen y la Pagoda Chureito, salida en Tren hacia Matsumoto, visitar el Castillo de Matsumoto y dormir en Matsumoto.

DIA 6:
Salida hacia Kanazawa, visita de Kanazawa y dormir en Kanazawa.

DIA 7:
Excursión a las aldeas históricas de Shirakawago, dormir en Takayama

DIA 8:
Visita de Takayama , dormir en Kyoto

DIA 9:
Excursión a Magome, visita de Magome y Tsumago, dormir en Kyoto.

DIA 10:
Visita de Daigo-ji y Heian Jingu, por la noche cena en Pontocho.

DIA 11:
Visita de Arashiyama Bamboo forest muy temprano, visita del Ryoan-ji y por la tarde salida hacia Uji, ver el Byodoyn Temple, a la vuelta parar en Fushimi Inari de noche, dormir en Kyoto, opcionalmente si no estamos muy cansados o mal de tiempo: Okochi Sanso Garden.

DIA 12:
Salida hacia Koyasan y visita primer día, dormir en Koyasan

DIA 13:
Segundo día de visita en Koyasan y salida por la tarde hacia Nachi-Katsuura, visita de Kumano hongu taisha, dormir en Nachi-Katsuura.

DIA 14:
Visita de Kumano Nachi Taisha, dormir en Osaka

DIA 15:
Visitar el Umeda Sky Building y el Castillo de Osaka, esa noche o al siguiente día, vuelo de regreso a España..

Saludos!!

No, te debí haber entendido mal antes...

El día 13 acabas de ver Koyasan (seguramente aún te quedará algo sin ver, quizás ver el cementerio de día, ya que la víspera deberías hacer la excursión nocturna de los monjes del Eko-in), con lo que igual no terminas hasta las 10-11 de la mañana (por decir una hora)... de ahí no regresas a Osaka, sino que imagino que irás en bus a la zona de Kumano... ese bus, si no recuerdo mal (nunca lo pillé, no me interesó por lo que voy a decir:) tarda unas 6 horas... es decir, cuando acabes de ver Koyasan, solo vas a ir a dormir a tu otro destino, a nada más. Confirma tanto la duración como el precio.
La idea era ver Kumano Hongu Taisha el 14 y el 15 ver Nachi y regresar a Osaka... pero asumía que tu vuelo de vuelta era el día 16. Si no tienes los vuelos comprados y crees que el día 15 puede ser la fecha de regreso, entonces ya no haría así.

Otro tema no hablado y es importante es la duración del jrpass. asumía, por como colocabas todo, que ibas a por uno de 14 días.
Pero está el itinerario al borde del jrp de 7 días... eso si, si renuncias a algo o cambias algo de orden... (desconozco por ejemplo si se puede ir en bus desde la zona de Kumano a Koyasan y hacerlo al revés. Ni cuanto cuesta o cuanto tarda. Leí algo hace tiempo de una novedad de un bus que comunicaba Koyasan con el aeropuerto de Osaka, pero tampoco sé si es todos los días, ni con qué horarios, ni si es interesante esa opción)

Correcto, no vuelvo a Osaka, desde Koyasan voy directo a...
Leer más ...

Ver combates de Muay Thai en Bangkok Tema: Ver combates de Muay Thai en Bangkok - Tailandia Foro: Tailandia

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37005
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: dónde ver combates de muay Thay en bangkok

Publicado:
Belcebú Escribió:
Gracias Javi, no había conseguido encontrarlo, pero apenas da información, buscaré en Google, aunque ya más o menos se los dos estadios donde lo hacen... salu2

los domingos en Channel 7. La velada diurna de este último puede verse en vivo, en los estudios de la cadena, y gratis.

Todos los domingos, a partir de las 12.45, hay una serie de peleas que duran un par de horas. El escenario y ring se encuentran dentro del recinto de la cadena y se puede asistir en directo dentro de su estadio. También es posible pasear por fuera y ver cómo se preparan los boxeadores.




Hay dos estadios míticos en Bangkok y en Tailandia. Lumpinee y Radjadamnoen, apodado Radja. Son la meca, donde han peleado los mejores y donde los extranjeros que se dedican a esto del Pelea tailandés sueñan con pelear alguna vez.

Sin embargo, han perdido mucho. Demasiadas peleas a la semana -están abiertos de lunes a domingo- y un hambre excesiva por sacar más dinero. Primero, arañándoselo al turista. Y segundo, con las apuestas, que controlan lo que pasa en el ring.

Así que, a menos que seas un fanático de la disciplina y conozcas quienes pelean un día determinado, yo recomiendo ir a Channel 7 antes que dejarse el dinero que cuestan ambos estadios.


sacado de aquí

www.bangkokbizarro.com/ ...i-bangkok/

Costa Mediterranea Capitales Balticas Tema: Costa Mediterranea Capitales Balticas - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

Astil
Imagen: Astil
Registrado:
04-Ago-2012
Mensajes: 273
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Mediterranea Capitales Balticas 2017 Mensaje destacado

Publicado:
Por fin en casa
Tras terminar el crucero, pasamos 4 noches mas en Estocolmo

1- Aunque el barco parecia que atracaba a la salida en Vartahamnem, resulta que lo hace solo unas horas, cambiando luego a Frihamnen.
Muchos bajamos en Vartahamnem y nos toco dar el paseo hasta Frihamen.
Vartahamnen, es la terminal para barcos de trayectos regulares a Helsinki y Tallin

2- No ha llegado a la altura del Costa Fortuna y los Fiordos pero ha superado con creces al Neoclasica.
Un todo incluido que no incluye muchas cosas como pizza o hamburguesas, que las has de pagar a parte.

3- Personal amable y servicial. Sin quejas por mi parte. EL buffe algo agobiante en ocasiones y muy repetitivo. Las cenas en los restaurantes parecian todas las noches iguales. Poca variedad, pero estaba todo bueno

4- Primer dia en Estocolmo, que aunque llegamos muy pronto, no nos dejan embarcar hasta las 14 horas. Asi que colas (casi todo el pasaje sube y baja aquí) y cansancio acumulado. salimos de casa a las 3 de la mañana. Dejamos las maletas y nos escapamos a ver unos museos antes de entrar enel barco. La mala suerte que era fiesta "Solsticio de verano", asi que todo cerrado.

5- Segundo dia-Navegacion. A conocer el barco. Sorpresa, el animador es el conocido "Chocolate"

6-Tercer dia- Helsinki. Yo ya lo conocia de 17 años atras. Asi que fuimos directos a la isla de Suolenmina. Cogimos un bus hasta el centro desde el puerto aunque a la vuelta regresamos dando un paseo.
La isla es una fortaleza de origen sueco , que también fue usada por los rusos. Tiene un curioso museo militar, y un submarino de la IIGM copia finlandesa de los alemanes. Se puede visitar el interior y es muy interesante. La entrada vale para los dos museos. Paseo por la isla viendo las fortificaciones y los cañones.
Regreso a la ciudad y visita de las diferentes iglesias, ortodoxa, protestante y un poco mas retirada pero mas curiosa la escavada en la roca.

7- Cuarto y quinto dia- Sampetersburgo
Excursion con Shore to Shore. Muy bien- nos dieron tiempo libre para comer por lo que también visite otras cosas como la catedral de Nuestra Señora de Kazan. El Hermitage agobiante sobretodo por la avalancha de chinos. (Con lo educados que eran los japoneses). Las fuentes y jardines de Peterhoff, igualmente agobiante por los chinos, muy escandalosos y maleducados.
Le comente a la guia que me hacia ilusion ver el crucero Aurora y paro a posta para que me hiriera unas fotos.

8- Sexto dia, Tallin
Ya lo conocía de un viaje anterior , cuando el turista no savia situar esta ciudad en el mapa. Cuando la gente de la ciudad se te quedaba mirando sonriendo y te preguntaban de donde eras, pues un turista era una cosa rara en ese lugar.
Este dia, teniamos en el puerto al menos 5 cruceros que atestaron la ciudad de manera increible, haciendo muy dificil hasta andar por las calles, no digamos entrar en una iglesia o un museo.
Fuimos andando, y a primera hora a la parte alta y sus miradores. Imposibles. Las tiendas atestadas.
Museo medieval, suvida a la torre del ayuntamiento, comer algo en el restaurante medieval Olde Hansa y pasear. También bajamos a una atracción donde cuentan historias y leyendas de Tallin. Perdida de tiempo y dinero.
Corremos a ver el museo naval a las afueras, donde hay un submarino visitable por dentro , muy interesante. Nos toca volver en Taxi. Estamos cansados y la hora de embarque se acerca.

9- Estocolmo- Nos dejan en vartahamen y aviasn que mas tarde elbarco...
Leer más ...

Viajar a Corea del Sur Por Libre: Rutas, Itinerarios... Tema: Viajar a Corea del Sur Por Libre: Rutas, Itinerarios... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Loichi
Imagen: Loichi
Registrado:
24-Ago-2014
Mensajes: 144
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Corea del Sur: Seul - Gyeongju - Busan - Jeju

Publicado:
theanswer Escribió:
Loichi Escribió:
theanswer Escribió:
Loichi Escribió:

INFINITAS GRACIAS!!!!! los vuelos los estoy comprando hoy con Alitalia, has volado con ellos??? Me están pegando un palo impresionante, 1036€/billete con escala de 2h en Roma!!!

No creo que no sea seguro viajar al país, verdad?? Es que es como todo, todo el lindo habla y al final te acaban metiendo el miedo en el cuerpo....

De nuevo MUCHIIIIIISIMAS GRACIAS!! En realidad no hay tanta gente que haya ido y mucho menos info.!!

Saludos!!!

Yo entré a Corea del Sur en barco, no he volado con ellos. Prueba a mirar con algún buscador de estos tipo Kayak o Momondo a ver que opciones tienes en las fechas previstas. Por ese precio o un poco más me atrevería a decir que tienes incluso vuelo directo.

El país es muy seguro, precauciones típicas como las de cualquier viaje pero la sensación de seguridad es absoluta, al menos así fue en mi caso.

Para la reserva del KTX no creo que tengas problemas una vez que llegues allí, pero si quieres ir sobre seguro, puedes sacarte el billete online:

Web Korail para el KTX

Sobre la información, en este mismo hilo hay bastante información, yo te recomiendo leértelo así como los del subforo de Corea del Sur. Si tienes más dudas pregunta lo que necesites.

Hola de nuevo Theanswer!!!

Hiciste la "excursion" a la DMZ?? Te tal te pareció?? Crees que merece la pena?? Estuviste frente al puente de "no retorno" ?? Y la ultima... jejeje en caso de que fueras.... donde la contrataste???

MUCHAS GRACIAS!!! Amistad

Hola, me gustó tanto que en julio visitaré unos días la otra Corea jeje. Pero bueno, a mi en concreto me gusta especialmente lo que rodea a los conflictos geopolíticos, bélicos y/o históricos.

El tour lo hice con con esta agencia. Tienes varias opciones y precios dependiendo el itinerario. Si te decides y no ves claro como encontrar el sitio te pego un pantallazo de google maps. Está al lado de una base estadounidense.

Si no te atrae tanto el tour de la DMZ, te recomiendo al menos una visita al museo de la guerra de Seúl. Además de aprender un poco los orígenes del conflicto actual entre las dos Coreas, la guerra, el arminsticio y tal, tienen tanques, cruceros de guerra, aviones de combate de todo tipo etc.. A mi me sorprendió mucho.


Vas a ir a la parte Norte??? OMG!! Que atrevido!!! La verdad es que el año pasado estuvimos en China y el guía que nos llevó unos días por la ciudad nos presentó a su mujer que acababa de llegar de C. Del Norte y nos contaba cada cosa que alucinábamos.... también te digo que hay que tener valor! Yo es que soy muy caguicas!! Jajaja....

Pues ya nos contarás en cuanto vengas, eh!! Para que fechas piensas llegar allí?? Prepárate para estar las 24 horas del día observado!! Chocado

Visitar DMZ: Frontera entre Corea Del Sur y del Norte Tema: Visitar DMZ: Frontera entre Corea Del Sur y del Norte - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

theanswer
Imagen: Theanswer
Registrado:
14-Sep-2016
Mensajes: 277
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Corea del Sur: Seul - Gyeongju - Busan - Jeju Mensaje destacado

Publicado:
Loichi Escribió:
theanswer Escribió:
Loichi Escribió:

INFINITAS GRACIAS!!!!! los vuelos los estoy comprando hoy con Alitalia, has volado con ellos??? Me están pegando un palo impresionante, 1036€/billete con escala de 2h en Roma!!!

No creo que no sea seguro viajar al país, verdad?? Es que es como todo, todo el lindo habla y al final te acaban metiendo el miedo en el cuerpo....

De nuevo MUCHIIIIIISIMAS GRACIAS!! En realidad no hay tanta gente que haya ido y mucho menos info.!!

Saludos!!!

Yo entré a Corea del Sur en barco, no he volado con ellos. Prueba a mirar con algún buscador de estos tipo Kayak o Momondo a ver que opciones tienes en las fechas previstas. Por ese precio o un poco más me atrevería a decir que tienes incluso vuelo directo.

El país es muy seguro, precauciones típicas como las de cualquier viaje pero la sensación de seguridad es absoluta, al menos así fue en mi caso.

Para la reserva del KTX no creo que tengas problemas una vez que llegues allí, pero si quieres ir sobre seguro, puedes sacarte el billete online:

Web Korail para el KTX

Sobre la información, en este mismo hilo hay bastante información, yo te recomiendo leértelo así como los del subforo de Corea del Sur. Si tienes más dudas pregunta lo que necesites.

Hola de nuevo Theanswer!!!

Hiciste la "excursion" a la DMZ?? Te tal te pareció?? Crees que merece la pena?? Estuviste frente al puente de "no retorno" ?? Y la ultima... jejeje en caso de que fueras.... donde la contrataste???

MUCHAS GRACIAS!!! Amistad

Hola, me gustó tanto que en julio visitaré unos días la otra Corea jeje. Pero bueno, a mi en concreto me gusta especialmente lo que rodea a los conflictos geopolíticos, bélicos y/o históricos.

El tour lo hice con con esta agencia. Tienes varias opciones y precios dependiendo el itinerario. Si te decides y no ves claro como encontrar el sitio te pego un pantallazo de google maps. Está al lado de una base estadounidense.

Si no te atrae tanto el tour de la DMZ, te recomiendo al menos una visita al museo de la guerra de Seúl. Además de aprender un poco los orígenes del conflicto actual entre las dos Coreas, la guerra, el arminsticio y tal, tienen tanques, cruceros de guerra, aviones de combate de todo tipo etc.. A mi me sorprendió mucho.

EL BLOG DE DAVIDBMW - Turismo Tema: EL BLOG DE DAVIDBMW - Turismo - Sitios Web de Viajes Foro: Sitios Web de Viajes

davidbmwgs
Imagen: Davidbmwgs
Registrado:
02-Oct-2014
Mensajes: 101
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: EL BLOG DE DAVIDBMW - Turismo

Publicado:
...hacia una gran terraza sobre el Foro. En estos pasillos fue asesinado Calígula y entronizado Claudio por los pretorianos (cuerpo fundado por Augusto), que lo encontraron escondido, huyendo de la matanza. Años después, Domiciano construyó un gran palacio con la enorme Aula Regia (el salón del trono de los emperadores romanos), jardines, un balcón sobre el Circo Maximo y un estadio dentro del complejo para practicar equitación. Al lado de este último, Severo, construyó su palacio de veraneo, del que solamente quedan hoy los enormes cimientos que daban altura a la plataforma donde estaba la vivienda. Pegado a ellos están los restos del acueducto Claudio que bastecía al Palatino. El agua solamente llegaba a los edificios públicos, el resto de la población se abastecía en las fuentes.

-Circo Máximo: Enorme recinto donde se desarrollaban las carreras de bigas (carros tirados por dos caballos), trigas (tirados por tres caballos) y cuadrigas (tirados por cuatro). Fue el mayor circo de la antigua civilización romana con 621 m. de longitud y 118 m. de anchura. Fue comenzado ya sobre el siglo V a.c. Sus gradas podían acomodar a unos 300.000 espectadores. Cerca de la Plaza Farnese se encontraba también el Circo Flaminio, usado simultáneamente con el Máximo pero más pequeño, aunque en eventos de menor envergadura (carreras, combates de gladiadores, toros…)
-Coliseo: El anfiteatro más grande de la antigüedad, con capacidad para 50.000 espectadores. Originalmente era denominado Anfiteatro Flavio, en honor a la Dinastía Flavia de emperadores que lo construyó y pasó a llamarse Colosseum/Coliseo por una gran estatua que había cerca, el Coloso de Nerón, situada donde hoy en día se alzan tres árboles. Fue construido para sustituir al Anfiteatro de Statilo Tauro. Se edificó sobre el lago que era parte de los jardines de la Domus Aurea de Nerón. Tenía ochenta filas de gradas. Los que estaban cerca de la arena eran el Emperador y los senadores y a medida que se ascendía se situaban los estratos inferiores de la sociedad, reservándose las últimas filas a los esclavos y las mujeres.



-Ludus Magnus y Ludus Matutinus: Estas dos escuelas de gladiadores estaban situadas en las cercanías del Coliseo. Las dos disponían de dos pequeños anfiteatros. El de la Magnus tenía una capacidad para 3.000 espectadores. El del Matutinus era mucho más pequeño y se destinaba al entrenamiento con fieras. Este último no es visible al estar bajo los edificios. El Ludus Magnus sobrevive en parte.
ZONA DOMUS AUREA:
-Domus Aurea y Termas de Trajano: Nerón construyó un enorme palacio residencial, alejándose del Palatino. Ocupaba una gran zona triangular desde el Foro Republicano, construyéndose sobre las propiedades y jardines de Mecenas, el famoso romano impulsor de las artes y amigo de Augusto. El Templo de Venus y Roma era el vestíbulo del Palacio, donde se alzaba una gran estatua con el rostro de Nerón (el Coloso). En la colina Celio se construyó el Templo del Divino Claudio, dedicado a su antecesor (los restos de su pódium se pueden ver al lado de la Plaza de Santissimi Giovanni y Paolo), hoy ocupado por una iglesia y un convento. En la colina opuesta, donde se construyeron las Termas de Trajano, se encuentran los restos subterráneos (visitables) de parte de las habitaciones privadas de Nerón, incluyendo un supuesto comedor rotatorio octogonal. En las cercanías, donde hoy en día se levanta el Hospital Militar Central se encontraba el Palacio de Cómodo (el de...
Leer más ...

Viajar a Cuba Tema: Viajar a Cuba - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

wales
Imagen: Wales
Registrado:
10-Jul-2009
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Cuba

Publicado:
...sitios, pero es mejor comprarlos en lugares oficiales, y que tenga sello, ya que te lo pueden exigir en la aduana, incluso la factura.
Cuadros. Tambien hay que pagar un impuesto de salida, de unos 2 cuc.
Ron, artesanía de madera, collares de de semillas, ganchillo, recuerdos del che, cubanitas fumadoras…


Propinas

La propina no es obligatoria, aunque en restaurantes, bares… se puede dejar un 10%


Paladares

Los paladares on restaurantes instalados en casas particulares. Hay muchos y tambien os ofrecerán en la calle ir a alguno. El sentido común es importante a la hora de aceptar o no.

Días festivos

Fiestas nacionales

1 de Enero. Día de la liberación
1 de Mayo. Día del trabajo
25- 26 -27 de Julio. Día de la Rebeldía Nacional
10 de Octubre: Aniversario de la Revolución
25 de Diciembre. Navidad

Hay otas conmemoraciones sin ser días festivos:

28 de Enero: Nacimiento de José Martí, Héroe Nacional de Cuba
24 de Febrero: Aniversario del reinicio de la Guerra de Independencia
8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer
13 de Marzo: Aniversario del ataque al Palacio Presidencial de La Habana,
19 de Abril: Aniversario de la victorio en Bahía de Cochinos
30 de Julio: Día de los Mártires de la Revolución
8 de Octubre: Aniversario de la muerte del Comandante Che Guevara
28 de Octubre: Aniversario de la muerte del Comandante Cienfuegos
27 de Noviembre: Conmemoración del fusilamiento de unos estudiantes de Medicina
7 de Diciembre: Aniversario de la muerte en combate de Antonio Maceo

Tambien se celebran los carnavales


Internet en Cuba

Muchos hoteles turísticos disponen ya de un lugar para uso de internet por el turista.
En la calle tambien hay cibertecas, que como ya se han abierto para el uso del cubano, suelen tener bastante concurrencia y las conexiones son lentas.
Hay a la venta tarjetas que permiten al turista extranjero el acceso a Internet. La empresa de comunicación en Cuba es Etecsa www.enet.cu/ ....aspx?id=4

Llamadas Telefónicas

Desde el móvil siempre que sea tribanda, deberá activarse el Roaming. No existe acuerdo para llamadas España directo


Transporte

-Autobus o guagua
-Bicitaxi: Una bici que lleva 2 asientos detrás.
-Cocotaxi: una moto con forma de coco amarillo, lleva 2 pasajeros.
-Taxi: Los hay de color amarillo y de color blanco. Unos llevan taxímetro y otros no, estos últimos pactar antes el precio
-Taxi colectivo: Les multan si llevan a turistas.

Principales lugares turísticos

- La Habana- Playas del Este - a 12 kms. de La Habana, hoteles pequeños.
- Varadero - Principal zona turística de playa, con los hoteles para todos los gustos
- Cayos - Preciosas playas, actividades acuáticas.
- Trinidad - La ciudad colonial mejor conservada de Cuba
- Cienfuegos - Atractiva ciudad conocida como la Perla del sur
- Pinar del Río- Piasajes naturales como el valle de...
Leer más ...
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube