Hola acabamos de volver de Costa Rica y nos sirvío mucho el post anterior de ennis , vuelvo enamorado del país , la gente y la vivencia, pocas cosas se pueden comparar a esto y ya llevo 38 paises.
Os paso unas lecciones aprendidas:
Vuelo con Iberojet, peliculas actuales, con cargador USB y entrada de auriculares normal, pero poca comida.
La ruta que hicimos: Poas - Catarata la Paz + Tortugero - Puerto Viejo - Arenal - Tenorio + Monterverde - Manuel Antonio.
Volcan Poas estaba en erupción y cuando intentamos comprar con antelación entradas no quedaban.
El trafico soportable y el 4x4 solo necesario en la carretera de Arenal a Monteverde.
En varios parques ya ni venden las entradas te dicen que las compres online.
Cahuita es lo que más nos gustó pero sólo recomiendo la parte de Playa blanca, volvimos al día siguiente a hacer la parte de Puerto Vargas y nada que ver. Por playa blanca vimos mapaches, monos, serpientes, arañas , lagartos vamos , de todo.
Compré SIM con Liberty en el aeropuerto y mi telefono no navegaba, me tramitaron la cancelación y más tarde compre sim de Kolby. Liberty tenía Waze y whatsapp ilimitado, una pena. Ambas $15.
Hay veces que te cobran en Dolares, y la comisión del banco se dispara, cuando es un Super o similar no pasa nada, pero nos pasó en un hotel y fue un 5% más ... Cuidado con eso.
Aquilé el coche en Dollar pensando que se recogía en el Aeropuerto, error , por que hizo falta transfer, lo que nos penalizó 30' con los que contaba para el trayecto. Encima nos dieron un coche de 2015 hecho polvo, con la revisión pendiente, pero eran las 21h y nos dijeron que no tenían otro.
En Tortuguero sabiamos que no había deshove pero nos encantó, la parte del barco y no nos dijo nada el "Sendero del Jaguar" casi 6km en los que se ve poca cosa sin guia. El restaurante Mi Niño tiene unos nachos buenisimos, lo que más les gustó a las niñas de todo el viaje.
Hay que llevar efectivo practicamente para los "Parqueos" o parquings, que van de 2000 a 5000 colones depende de donde, en pocos sitios nos pemitieron pagarlo con Visa. El resto de cosas con tarjeta sin problemas
Monteverde, es bosque nuboso, nosotros nos alojamos en el establo y aprovechamos para hacer el Tour nocturno y el Canopy , si no fuera por esas dos actividades la carreteríta te quita las ganas de ir.
Manuel Antonio lo hicimos al final, parecía San Fermines, después de disfrutar en Cahuita y Tenorio, a mi no me gustó tanto, eso si para ver Mapaches, Perezosos, y Monos no hace falta guia. Pedían 4000 colones por una botella de agua y los guias una mafia total. Con precios desde $20 a $40 por persona, para ir en procesión . Supongo que la gente se acumula sobre las 7-8 por el calor y para aprovechar luego en la playa, por que a las 11 no había nadie.
Nos hemos quedado con Ganas de Marino de Ballena y Corcovado pero los km acumulados pesaron, hubieramos necesitado 3 días más.
...costaba 15 usd/dia.
Grand Canyon Village.- Bright Angel Lodge.- Lo pongo por su ubicación. creo costaba 135 usd/noche por lo que no es disparatado.Un poco básico y pequeño pero creo que el precio es justo.
Bluff.- Bluff Gardens.- 192 usd/noche. Caro, pero que delicia de lugar y de bungalows y que lujos. Aparte cuidan los detalles y te dejan una cesta con comida y bebida de bienvenida.
San Francisco.- HI Marin Headlans Hostel.- 224,40 usd/2 noches. Estaba genial y mas para los precios de la zona. Hay que tener vehículo propio y el parking es gratuito. Luego te ofrece lo típico de los Hostels cocina y baño compartido etc.. como son varias casas de época, y cada una tiene 5 habitaciones no tienes sensación de agobio y falta de intimidad. Apenas coincides con gente. El entorno está lleno de búhos, ciervos, perdices, en el faro hay focas... es precioso y una opción alternativa para no dormir en el caro San Francisco.
Agua.- El agua es potable en todo el viaje. tan fácil como que a todo el sitio que vas te ponen nada mas sentarte a comer un vaso de agua del grifo con mucho hielo y uno se la bebe. Así que se agradece hacer un viaje sin tener que estar pendiente de que se acabe el agua mineral que dicho sea de paso, es cara de narices. Ni que fuera oro.
Vehículo.- Alquilamos un Nissan Altima. Al principio iba a ser uno tipo Focus pero como se añadieron durante cinco días dos al viaje buscamos este un poco mas grande. Consume poquísimo. Le hicimos 5.300 km en los 18 días y la habremos echado como 4 o 5 depósitos de gasolina completos. No os exagero pero juraría que han sido 4. Con lo barata que está la gasolina... genial. Lo alquilamos a través de rentalcar que nos derivó a Dollar.
Clima.- Iba asustado por eso de que hace calor en agosto. Hace calor en algunas zonas y en otras hace hasta frío. Calor pasé en el interior de los Ángeles (en la playa cuesta meterse en el agua) donde las noches son frescas, en San Diego temperatura muy agradable tanto de día como de noche, Joshua Tree N.P. a mediodía calor soportable, Mojave mucho calor, Las Vegas mucho calor, Grand Canyon calor soportable por la tarde y noche y mañanas muy frescas, Page mucho calor y noches templadas, Monument Valley calor soportable a mediodía, Bluff temperatura templada y noches y mañanas frías, Hatch/Bryce Canyon durante el día templadas y noches muy frías, Death Valley a mediodía un calor insoportable, Lee Vining temperaturas templadas y mañanas frescas, Yosemite imagino que según la zona pero en el valle durante el día hace un calor soportable, San Francisco temperaturas templadas que pueden llegar a ser frías según la hora del día, Santa Cruz temperaturas templadas y mañanas frescas, y Santa Bárbara similar a los Angeles.
Ropa.- Con todo lo anterior hay que ir preparado para todo y sino allí hay opciones para comprar. Desde los 9 grados con los que amanecí en Hatch hasta los 45 grados que tuve en Death Valley hay que llevar ropa para todo. Curioso pero estas dos temperaturas las viví en un mismo día con apenas 5 horas de margen en coche.
Electricidad.- Los moteles te tiene muchos puntos donde enchufar cargadores. Los enchufes son de doble clavija plana. También alguno tenía directamente un puerto usb en vez de enchufe. Los vehículos suelen llevar puerto usb pero si vais mucho siempre es bueno un adaptador del mechero con varios puertos.
Annual Pass.- Que buena compra realicé. Cuesta creo 70 usd el año, y te permite entrar en todos los... Leer más ...