Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Dormiar Catamaran Barcelona 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Dormiar Catamaran Barcelona en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 23 comentarios sobre Dormiar Catamaran Barcelona en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Excursiones y playas en Samaná, Rep. Dominicana Tema: Excursiones y playas en Samaná, Rep. Dominicana - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

samanesa
Imagen: Samanesa
Registrado:
09-Abr-2009
Mensajes: 31
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursiones y playas en Samaná, Rep. Dominicana

Publicado:
Hola Pauca, yo te recomiendo hacerla en catamarán porque es más seguro. Piensa que hay que cruzar toda la Bahia de Samaná y ese mar de golpe se vuelve traicionero. Una vez cruzada la bahia, ireis en barca pequeña los que hagais la excursión con Santi. Hareis varias paradas para caminar un poco y visitar cuevas. También en barca vais a recorrer toda la zona de manglares. Crema solar, agua y repelente de mosquitos.
Si quieres más información sobre cualquier cosa, me dices.
Yo hace 10 años de vivo 6 meses en Barcelona y otros 6 en Las Terrenas(Samaná), así que conozco bien las cosas.
Os deseo una feliz estancia.

Rutas e Itinerarios por Namibia Tema: Rutas e Itinerarios por Namibia - África del Sur Foro: África del Sur

ticomae
Imagen: Ticomae
Registrado:
07-Jul-2016
Mensajes: 488
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas e Itinerarios por Namibia

Publicado:
Buenos días,

Como indiqué en el mensaje anterior, el año pasado fuimos a Namibia; más concretamente de Windhoek a Kasane (Botswana) pasando por Etosha y la franja de Caprivi. Como la ruta nos encantó, teníamos claro que volveríamos.
La diferencia, respecto el año pasado, es que ahora tenemos una niña y cuando vayamos (en unos años...) lo haremos con ella (o ellos, depende de como vayan las cosas...)

Así pues, la idea sería ir en coche con tienda de campaña incorporada. Aún así, sería posible intercalar dormir en dicha tienda de campaña con algún día en lodge.

A continuación adjunto mi idea de itinerario; cualquiera propuesta de mejora y/o consejo será, como siempre, bienvenida!!

-Día 1: Barcelona - Windhoek
Llegamos, recogida coche y nos aprovisionamos

-Día 2: Windhoek - Kgalagadi Transfrontier Park
Nos quedaríamos a dormir dentro del parque en Mata Mata (Sudáfrica) o a las afueras de este porque hay, como mínimo, un lodge). Se debe tener en cuenta que para ingresar al campamento de Mata Mata se debe pasar la frontera que lleva el mismo nombre.
Son 546 km de conducción, de los cuales 309 km y 2h55 minutos son asfaltados y 256km y 3h03 minutos son de grava. En total 6 horas de conducción, siempre según Google Maps, por lo que sabemos que no nos debemos fiar del todo y que tendremos que añadir más horas.

-Día 3: Kgalagadi Transfrontier Park (Sudáfrica)
La idea sería poder ver los 3 grandes félidos que habitan en este (leopardo, guepardo, león).

-Día 4: Kgalagadi Transfrontier Park (Sudáfrica)
La idea sería poder ver los 3 grandes félidos que habitan en este (leopardo, guepardo, león).

-Día 5: Kgalagadi Transfrontier Park - Mariental
El objetivo sería poder visitar las primeras dunas del viaje (desierto del Kalahari) y que sabemos que no son tan espectaculares como en el Namib. Además, por la zona de Mariental hay diversos lodges como Bagatelle Kalahari Game Ranch donde se puede ver diversa fauna (suricatas, orix, eland...).
Igualmente, con esta parada también evitamos hacer Kgalagadi - Sesriem que según Maps son unas 7 horas.
De Kgalagadi a Mariental hay 317 km y 3h40 min de carretera de grava menos los últimos 60 km que son asfaltados.

-Día 6: Mariental - Sesriem
278 km i 3h17min según Maps. La mitad de la ruta grava y la otra asfaltada.
Por la mañana seguiremos disfrutando de la zona del Kalahari y después de comer iríamos a Sesriem.

-Día 7: Namib
Duna 45, Deadvlei, etc

-Día 8: Sesriem - Swakopmund
Día de transición

-Día 9: Swakopmund
Excursión Sandwich Harbour y visita a Walvis Bay

-Día 10: Swakopmund
Excursión catamarán para observar fauna que habita en Swakopmund (leones marinos, aves, etc)

-Día 11: Swakopmund - Spitzkoppe
Pasando por Cape Cross y algunos barcos abandonados.

-Día 12: Spitzkoppe - Etosha (Okaukuejo)
Dormir en Okaukuejo

-Día 13: Etosha
Dormir en Halali

-Día 14: Etosha
Dormir en Namutoni

-Día 15. Namutoni - Windhoek
Pasando por Cheetah Conservation Fund u Okonjima para hacer game drive.
Dormir en la capital

-Día 16: Windhoek - Barcelona


Una alternativa al viaje sería ir de Spitzkoppe a Damaraland y/o Twyfelfontein y de allí a Erindi y/o Okonjima para hacer game drives. En este caso descartaríamos ir a Etosha (ya fuimos el año pasado y nos encantó el parque).


¿Qué os parece?
¿Consejos?


Gracias!


Saludos!

Experiencias de los recién llegados - Croacia Tema: Experiencias de los recién llegados - Croacia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Cristineta87
Imagen: Cristineta87
Registrado:
01-Jul-2024
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Croacia Mensaje destacado

Publicado:
Acabamos de volver de Croacia, han sido 12 días (contando los viajes) muy intensos y calurosos pero lo hemos disfrutado muchísimo. Me hubiera gustado visitar más, pateado más las ciudades y pueblos, pero el calor ha sido duro, bastante duro... Así que hemos sobrevivido gracias a las maravillosas playas (rocosas) y los paseos nocturnos.

No hemos alquilado coche. Nos hemos movido con catamarán/ferry y autobús. Está todo muy bien organizado y puedes comprar los billetes con antelación (excepto el primer ferry que lo compré desde España, el resto los compré 1 ó 2 días antes de cada trayecto).

En general TODO nos ha parecido caro o muy caro. Desde tomar un café con leche/cortado (3€), la alimentación en los supermercados, la mayoría de restaurantes, tomar un helado... Y que conste que vivo muy cerca de Barcelona ciudad, imaginad.

Nuestro recorrido fue: DUBROVNIK, HVAR, SPLIT, BRAC (ida y vuelta), ZADAR, LAGOS PLITVICE y SPLIT para volver en avión.

Dubrovnik la perla más cara. El centro es muy pequeño y se recorre fácil. La zona del puerto antiguo es preciosa y las visitas desde lo alto te enamoran. Disfrutamos de una zona del mar muy tranquila al lado de la playa Banje. Al día siguiente caminamos un poco siguiendo la carretera y llegamos a otra cala maravillosa, se accede bajando por unas escaleras.

Hvar, nuestro rincón favorito de todos. La capital es muy marchosa, una mini Ibiza llena de locales con música, discos, fiestas, juventud y mucha oferta de todo. Si sigues el paseo te vas encontrando calas y rincones alucinantes para bañarte. Me recordó a nuestras Baleares, aguas cristalinas. Al día siguiente alquilamos una scooter y fuimos a la playa Dubovica, un paraíso. Acabamos el día en Stari Grad. Este pueblo nos enamoró, todo muy cuidado, el paseo del puerto agradable, el ambiente mucho más tranquilo y familiar.

Split, nuestro talón de Aquiles. Después de conocer el paraíso nos encontramos con una ciudad abarrotada, mucho más gris (aunque el centro es pintoresco), calor x1000, ambiente parecido a Salou/Lloret de Mar... Al día siguiente lo tuvimos claro, ferry a Brac y visita el cuerno de oro. Llegas a Supetar y coges bus que te lleva a Bol y de allí un trenecito que te deja a los pies de la famosa playa. Puedes hacerlo caminando, pero con esas temperaturas era imposible. Pasamos un día inolvidable.

Zadar, un sorpresa. De Zadar """solo""" lees sobre el atardecer y del órgano del mar. Pues bien, nos pareció un sitio tan agradable, bonito, más bien tranquilo (aunque encontramos marcha por una fiesta, la full moon) pero en general muy buenas vibraciones. Aquí los precios son más contenidos. El primer atardecer estuvo nublado pero el siguiente fue perfecto, espectacular. Disfrutamos un poco de la fiesta nocturna, el ambiente estupendo.

Lagos Plitvice, el broche de oro. He colgado la crónica en su hilo. Sobran las palabras para esta maravilla, no os lo perdáis. Nos alojamos muy cerca de la entrada 2, en Mukinje (un acierto). Cuando acabamos la visita cogimos directamente el bus a Split.

Split 2.0, de nuevo Split no podía competir con la belleza y tranquilidad de Plitvice y alrededores... Así que fuimos a la playa Firule (un poquito más apartada del centro) y pasamos un día muy relajado. Si paseas por el litoral te vas encontrando muchos sitios donde bañarte y sombra, todo limpio. A la vuelta encontramos una terracita maravillosa, apartada del bullicio y nos tomamos las últimas...
Leer más ...

MSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién llegados Tema: MSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién llegados - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

mclopez_2024
Imagen: Mclopez_2024
Registrado:
08-Jul-2024
Mensajes: 17
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Euribia Fiordos Noruegos y Báltico

Publicado:
Bueno como prometí hago un resumen del crucero realizado el 10 de junio desde Kiel en su viaje inaugural del barco Euribia.
El viaje lo hemos hecho un grupo de cinco, mi mujer y yo hemos hecho los vuelos por nuestra cuenta y el resto de la familia con la naviera saliendo de Barcelona.
Yo volé desde Málaga a Berlín el 5 de junio, dejé el coche en larga estancia en el aeropuerto de Málaga y el 9 de junio por la tarde cogí un tren y me fui a Kiel y así embarcar al día siguiente más descansado.
EMBARQUE. Te asignan una hora para embarcar en los papeles que te envían, en mi caso tenía asignada las 15 horas pero a las 12 ya había embarcado. El cuestionario de salud no me lo pidieron sólo la página en la que viene el nombre, número de reserva, camarote y fecha.
El embarque fue mi rápido, había muchos mostradores y ahí mismo te daban la tarjeta, luego un autobús te llevaba para pasar los controles de seguridad y al barco. Te dicen que no puedes hacer uso del camarote antes de las 14 horas.
Las plantas en las que están los camarotes son desde la octava a la catorce, la octava no la aconsejo porque delante están los botes salvavidas lo que dificulta la visibilidad.
El barco tiene una galería amplia en la planta sexta con el techo que va cambiando con diversos motivos, ahí están las galerías comerciales, algunos bares y animación dependiendo del programa.
El primer día hay que hacer el simulacro de emergencia, primero tienes que ver el vídeo en tu camarote y luego vas al punto de reunión, creo que también puedes teclear un número desde el camarote para que comprueben que has visto el vídeo, yo aconsejo desplazarse al lugar de encuentro, le enseñas la tarjeta para que te la pasen y así comprueban que has hecho el simulacro de emergencia.
Luego toca explorar el barco para situarte y saber dónde está el teatro, restaurantes, buffet etc. Etc.
COMIDAS. El horario es bastante amplio, por ejemplo el Marketplace Buffet que está en popa en la plante 5 está abierto casi todo el día. Eso sí hay veces que tienes que dar más de una vuelta para coger una mesa y casi siempre está a reventar, la comida es variada y siempre encuentras algo que te guste.
Si quieres puedes ir a desayunar al restaurante Green Orchid a la carta aunque tiene un horario más limitado, concretamente de 7 a 9 para el desayuno y de 12 a 13:30 para el almuerzo, no hay que reservar.
Para la cena te asignan un horario que viene indicado en la tarjeta, hay varios restaurantes y en algunos tres turnos.
Nosotros para el desayuno y almuerzo íbamos al buffet y para la cena nos asignaron el tercer turno en el Green Orchid.
ESPECTÁCULOS. Hay que reservar y hay tres pases, en caso que no haya sitio te vas y una vez que han entrado los que tienen reserva si hay sitio te dejan entrar.
Para mí algunos espectáculos un poco flojos pero claro eso es cuestión de gustos o tal vez esperaba espectáculos tipo del Circo del Sol, de la semana que dura el crucero dos días fue un cuarteto de voces masculinas, que lo hacían muy bien y otro un cantante haciendo un tributo a Freddie Mercury, bueno cuestión de gustos.
VESTIMENTA. Nosotros hemos tenido muchísima suerte porque todos los días hemos tenido sol y no nos ha llovido ningún día, anochece muy tarde y amanece muy temprano, prácticamente hay sólo cuatro horas de oscuridad al menos a principios de junio.
Hay dos piscinas, una al aire libre y otra cubierta más...
Leer más ...

Isla de Korcula: Cómo llegar, playas, pueblos - Croacia Tema: Isla de Korcula: Cómo llegar, playas, pueblos - Croacia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Her_2004
Imagen: Her_2004
Registrado:
21-Ago-2021
Mensajes: 1534
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Publicado:
"apolinarieta" Escribió:
"marimerpa" Escribió:
"martituks" Escribió:
"alonso_8" Escribió:
"mariamacu" Escribió:
"alonso_8" Escribió:
Hola,

Somos una pareja de Barcelona que está pensando visitar Croacia a finales de Agosto, principios de Septiembre.
Todavía no tenemos muy claro el número de días, pero alrededor de 10.
Nuestra idea sería combinar la visita de ciudades/pueblos bonitos, con naturaleza y finalmente relax en alguna isla.
No nos gustaría volver de vacaciones con la sensación de haber estado mucho tiempo en el coche o asfixiados de calor visitando cosas. Sobretodo, nos gustaría hacer el break de 4/5 días en alguna de las islas.

Por lo que he estado leyendo, nos encaja una ruta tipo:
Día 1. Llegada aeropuerto Zagreb (alquiler de coche) - Slunj - Plitvice
Día 2. Lagos de plitvice
Día 3. Sibenik
Día 4. Trogir - Split
Día 5. Split
Día 6. Split - Hvar
Día 7. Hvar
Día 8. Hvar
Día 9. Hvar
Día 10. Hvar - Dubrovnik
Día 11. Dubrovnik
Día 12. Vuelta a Barcelona desde Dubrovnik (entrega coche de alquiler)

¿Alguna sugerencia?, ¿Qué os parece la ruta?

¡Muchas gracias!

Hola,

Es parecido a como lo hicimos nosotros el año pasado, pero incluimos Zadar porque teníamos 15 días.

Lo que hicimos fue devolver el coche en Split (así lo tienes menos días). De Split a Hvar y de Hvar a Dubrovnik lo hicimos en catamarán. Para moverte por Hvar puedes alquilar motos o hay bus si quieres ir a Stari Grad..

Es otra opción Amistad

¡Gracias mariamacu! Tendremos que ver precios de coche vs catamarán, pero suena genial.
¿Tienes alguna web dónde poder echar un vistazo del transporte marítimo?, ¿Con qué compañía alquilaste el coche?

Saludos Amistad

Para los ferries: www.jadrolinija.hr/

También está esta otra: www.krilo.hr/en/

Nosotros usamos las dos, pero no metimos coche, fuimos en catamaranes de pasajeros. Fuimos de isla en isla desde Dubrovnik y después alquilamos coche en Split.

Hola! mevoy en septiembre y dudo en ir a korcula 2 días en catamaran. Puedo moverme almenos para visitar una playa en bus turistico o me sale igual de precio?

Estuve hace unos años en Korcula, he ido desde Split en Catamarán y luego a la llegada del Catamarán hay Omnibus que te llevan recorriendo la isla desde Vela Luka hasta Korcula.
Lo ideal desde luego es alquilar auto recorrer la costa e ir con el mismo hacia la isla y recorrerla.
Saludos.

Isla de Korcula: Cómo llegar, playas, pueblos - Croacia Tema: Isla de Korcula: Cómo llegar, playas, pueblos - Croacia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

apolinarieta
Imagen: Apolinarieta
Registrado:
11-Jun-2014
Mensajes: 318
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Publicado:
"marimerpa" Escribió:
"martituks" Escribió:
"alonso_8" Escribió:
"mariamacu" Escribió:
"alonso_8" Escribió:
Hola,

Somos una pareja de Barcelona que está pensando visitar Croacia a finales de Agosto, principios de Septiembre.
Todavía no tenemos muy claro el número de días, pero alrededor de 10.
Nuestra idea sería combinar la visita de ciudades/pueblos bonitos, con naturaleza y finalmente relax en alguna isla.
No nos gustaría volver de vacaciones con la sensación de haber estado mucho tiempo en el coche o asfixiados de calor visitando cosas. Sobretodo, nos gustaría hacer el break de 4/5 días en alguna de las islas.

Por lo que he estado leyendo, nos encaja una ruta tipo:
Día 1. Llegada aeropuerto Zagreb (alquiler de coche) - Slunj - Plitvice
Día 2. Lagos de plitvice
Día 3. Sibenik
Día 4. Trogir - Split
Día 5. Split
Día 6. Split - Hvar
Día 7. Hvar
Día 8. Hvar
Día 9. Hvar
Día 10. Hvar - Dubrovnik
Día 11. Dubrovnik
Día 12. Vuelta a Barcelona desde Dubrovnik (entrega coche de alquiler)

¿Alguna sugerencia?, ¿Qué os parece la ruta?

¡Muchas gracias!

Hola,

Es parecido a como lo hicimos nosotros el año pasado, pero incluimos Zadar porque teníamos 15 días.

Lo que hicimos fue devolver el coche en Split (así lo tienes menos días). De Split a Hvar y de Hvar a Dubrovnik lo hicimos en catamarán. Para moverte por Hvar puedes alquilar motos o hay bus si quieres ir a Stari Grad..

Es otra opción Amistad

¡Gracias mariamacu! Tendremos que ver precios de coche vs catamarán, pero suena genial.
¿Tienes alguna web dónde poder echar un vistazo del transporte marítimo?, ¿Con qué compañía alquilaste el coche?

Saludos Amistad

Para los ferries: www.jadrolinija.hr/

También está esta otra: www.krilo.hr/en/

Nosotros usamos las dos, pero no metimos coche, fuimos en catamaranes de pasajeros. Fuimos de isla en isla desde Dubrovnik y después alquilamos coche en Split.

Hola! mevoy en septiembre y dudo en ir a korcula 2 días en catamaran. Puedo moverme almenos para visitar una playa en bus turistico o me sale igual de precio?

MSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién llegados Tema: MSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién llegados - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

sergiokhoiser
Imagen: Sergiokhoiser
Registrado:
13-Ene-2013
Mensajes: 163
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Euribia Fiordos Noruegos Mensaje destacado

Publicado:
Buenas,

Ya hace más de una semana que volví, pero hasta hoy no he tenido un hueco para sentarme a escribir el post de la vuelta.

Sobre el viaje por los fiordos, todo precioso, nos encantó Hellesylt. Hicimos una excursión con MSC, era muy básica, un paseo en bus, con unas 3-4 paradas para hacer fotos. Los paisajes preciosos, pero creo que para esta zona era mejor escoger otra excursión que pudieras ver algo más que en un bus, aunque con un bebé, era difícil que nos dejaran llevar carrito. Así que acertamos.

Molde, no hicimos excursión, disfrutamos desde el balcón de nuestro camarote, tanto la llegada como la partida. Íbamos a bajarnos, pero la niña tuvo una noche difícil y nosotros también, así que disfrutamos de las vistas y el barco.

En Flam hicimos la excursión del catamaran panorámico y la verdad que fue un acierto. Es espectacular ver los fiordos desde ese barco, ver las cataratas, te acercan mucho para que puedas hacer buenas fotos y luego en el interior, el café es gratis, por lo que siendo tan temprano, fue una maravilla ver todo esto, con un cafelito calentito. Ese día fue el único que tuvimos frío, porque nos tocó el primer turno de excursión, a las 8 y pico de la mañana y a esa hora si hacía fresquete. Luego cuando terminas la excursión, hay un montón de tiendas muy pintorescas en el puerto, donde atraca Euribia, y se echa un rato muy bueno paseando y viéndolo todo. No sé como será la excursión del tren, pero creo que después de haber hecho el primer día la del bus, habría sido un chasco, otra similar.

En Kiel, no teníamos excursión. Nos quedamos en el barco. Por lo que comentaron otros, solo la de Hamburgo era algo entretenida, la ciudad en sí de Kiel es bastante "triste". Y el puerto donde paramos un sitio muy industrial, así que para bajarse había que coger un transporte.

En Copenage no pudimos ver nada, porque los horarios tanto a la ida como a la vuelta lo impedian. Además de que como contratamos los vuelos con MSC, todo incluido, los transportes se hacen cuando ellos dicen del barco al aeropuerto y viceversa, con lo que desde aquí a todo aquel que vaya a hacer un crucero, NO CONTRATEN LOS VUELOS CON LA NAVIERA. Perdón por las mayúsculas. Es el segundo que hago y meto la pata en lo mismo.

Es mejor contratar los vuelos por fuera, llegar un día antes e irte un día después, haciendo noche en la ciudad donde debes embarcar o cercana.

Respecto al barco, es enorme. Como 3 veces el Sinfonia, que es el que conocía. Abrumador es la palabra. Tienes de todo, muchas tiendas, restaurantes, bares, pubs, discoteca, piscinas, sitios para los niños de 0 a 18-20 años, de todo. Todo super nuevo, todo super limpio, siempre ves a alguien limpiando. El personal muy atento, amable y agradable. El Buffet, de mucha calidad y mucha variedad. Me gustó mucho el buffet, más que en el Sinfonía, pero el restaurante a la carta de cenas... Me gustó bastante menos, a pesar de que nos pusieron una mesa para nosotros solos, la comida era además de escasa bastante repetitiva y me pareció bastante peor que en el Sinfonia.

Los espectáculos no pude verlos, era muy difícil reservar y eso que el barco no estaba al 100% ocupado, según nos comentaron había un 70-80% de ocupación.

De los restaurantes fuera del plan, entramos en el mexicano, muy bonito y tal, pero la comida dista mucho de un restaurante mexicano. La enchilada que pedimos bien, los nachos muy mejorables y los tacos también muy muy mejorables, en cualquier...
Leer más ...

Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios Tema: Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Albertoke21
Imagen: Albertoke21
Registrado:
01-Ene-2022
Mensajes: 20
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coche de alquiler por Balcanes

Publicado:
...en la playa (aún y así nos dió tiempo para todo y pegarnos chapuzones en varios momentos). Sobretodo IMPRESCINDIBLE los lagos de PLITVICE, que son espectaculares, lo que más nos gustó y que por sí solos ya merecen la visita al país.

Nosotros también viajamos a Croacia en pareja en verano del año pasado una semana en coche de alquiler (con excursiones de 1 día a Bosnia y otro a Montenegro). Te paso la ruta por si te interesa.

La verdad que nos encantó y lo recomendamos mucho ya que a pesar de lo pequeño que es el país, es muy completo (preciosa costa, más de 1.000 islas, parques nacionales espectaculares, en especial Plitvice que por si solo ya merece el viaje, y pueblos con mucha historia y con centros históricos muy cuidados). Además tiene muy buena infraestructura a nivel de autopistas y carreteras por lo que es muy recomendable para recorrer por libre en coche de alquiler. Encontramos el país muy moderno y seguro y muy preparado para el turismo, por lo que te sentirás como en casa (de hecho dicen que es el centro de veraneo de muchos países centroeuropeos... Vimos muchos coches de matricula polaca, alemana, suiza e italiana). Lo malo es que en temporada alta hay muchísimo turismo especialmente en ciudades como Dubrovnik tan famosa a partir de la serie "Juego de tronos" pero me temo que pasa lo mismo en toda la costa adriática y mediterránea, donde hay muchísima masificación en algunos puntos. Los precios excepto en Dubrovnik que son prohibitivos los encontramos más o menos como en España ó incluso en algunos lugares un poco más económicos osea que es un buen destino para nuestra economía española.

Como apenas disponíamos de 1 semana y como vivimos en la costa de Barcelona que ya tenemos playa y tampoco nos encanta estar todo el día tumbados al sol, hemos dado preferencia a visitas, antes que permanecer mucho tiempo en islas y playas (pero aún y así hemos disfrutado de bañito en 2 playas, 1 lago y 1 catarata, además de coger trayecto en 1 catamarán 2 barquitas)

RUTA CROACIA 7 días (16 al 23/08/22) con excursiones de 1 día a Bosnia + 1 día a Montenegro.

Presupuesto aprox 1.150 € x persona (más de la mitad aplica a coste avión y alquiler coche, por ser temporada alta)

- Vuelo ida a Zagreb y regreso desde Dubrovnik con Vueling (371€ x persona, inclusive maleta de mano+bolso)

- Alquiler coche económico Opel Corsa (en momento de recogida, nos dieron gama superior Opel Crossland) a través de Web “Carjet” con compañía “Flizzr”(es lowcost de “Sixt” que tiene oficina en aeropuertos de Zagreb y Dubrovnik). Buena experiencia, sin sorpresas de cargos, pero importante revisar bien con empleado de compañía de alquiler los posibles daños del coche ya que si no figuran en expediente del coche nos los podrían cargar a nosotros (en nuestro caso detectamos 2 rascadas en parachoque y paso de rueda que no estaban reportados y que pedimos que incluyeran en el parte antes de firmar recogida del coche).

Coste de 292€ + 71€ de seguro total Axa + 45€ por cruzar frontera + 80€ por devolver coche en diferente destino. Total 488€ por alquiler de 7 días (si se sube coche a ferry para visitar islas, +21€ por todo el alquiler)

Nosotros no alquilamos GPS. Muchos coches de alquiler tienen ya implementada la aplicación “Android Auto” y en nuestro caso usamos Google Maps en rutas por Croacia que pertenece a UE (y por tanto se aplica la misma tarifa nacional de datos del móvil español), y Sygic (ó Google Maps descargando...
Leer más ...

Excursiones - MSC Euribia Fiordos Noruegos Tema: Excursiones - MSC Euribia Fiordos Noruegos - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

manolo06
Imagen: Manolo06
Registrado:
01-Sep-2014
Mensajes: 56
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién

Publicado:
Bueno como prometí hago un resumen del crucero realizado el 10 de junio desde Kiel en su viaje inaugural del barco Euribia.
El viaje lo hemos hecho un grupo de cinco, mi mujer y yo hemos hecho los vuelos por nuestra cuenta y el resto de la familia con la naviera saliendo de Barcelona.
Yo volé desde Málaga a Berlín el 5 de junio, dejé el coche en larga estancia en el aeropuerto de Málaga y el 9 de junio por la tarde cogí un tren y me fui a Kiel y así embarcar al día siguiente más descansado.
EMBARQUE. Te asignan una hora para embarcar en los papeles que te envían, en mi caso tenía asignada las 15 horas pero a las 12 ya había embarcado. El cuestionario de salud no me lo pidieron sólo la página en la que viene el nombre, número de reserva, camarote y fecha.
El embarque fue mi rápido, había muchos mostradores y ahí mismo te daban la tarjeta, luego un autobús te llevaba para pasar los controles de seguridad y al barco. Te dicen que no puedes hacer uso del camarote antes de las 14 horas.
Las plantas en las que están los camarotes son desde la octava a la catorce, la octava no la aconsejo porque delante están los botes salvavidas lo que dificulta la visibilidad.
El barco tiene una galería amplia en la planta sexta con el techo que va cambiando con diversos motivos, ahí están las galerías comerciales, algunos bares y animación dependiendo del programa.
El primer día hay que hacer el simulacro de emergencia, primero tienes que ver el vídeo en tu camarote y luego vas al punto de reunión, creo que también puedes teclear un número desde el camarote para que comprueben que has visto el vídeo, yo aconsejo desplazarse al lugar de encuentro, le enseñas la tarjeta para que te la pasen y así comprueban que has hecho el simulacro de emergencia.
Luego toca explorar el barco para situarte y saber dónde está el teatro, restaurantes, buffet etc. Etc.
COMIDAS. El horario es bastante amplio, por ejemplo el Marketplace Buffet que está en popa en la plante 5 está abierto casi todo el día. Eso sí hay veces que tienes que dar más de una vuelta para coger una mesa y casi siempre está a reventar, la comida es variada y siempre encuentras algo que te guste.
Si quieres puedes ir a desayunar al restaurante Green Orchid a la carta aunque tiene un horario más limitado, concretamente de 7 a 9 para el desayuno y de 12 a 13:30 para el almuerzo, no hay que reservar.
Para la cena te asignan un horario que viene indicado en la tarjeta, hay varios restaurantes y en algunos tres turnos.
Nosotros para el desayuno y almuerzo íbamos al buffet y para la cena nos asignaron el tercer turno en el Green Orchid.
ESPECTÁCULOS. Hay que reservar y hay tres pases, en caso que no haya sitio te vas y una vez que han entrado los que tienen reserva si hay sitio te dejan entrar.
Para mí algunos espectáculos un poco flojos pero claro eso es cuestión de gustos o tal vez esperaba espectáculos tipo del Circo del Sol, de la semana que dura el crucero dos días fue un cuarteto de voces masculinas, que lo hacían muy bien y otro un cantante haciendo un tributo a Freddie Mercury, bueno cuestión de gustos.
VESTIMENTA. Nosotros hemos tenido muchísima suerte porque todos los días hemos tenido sol y no nos ha llovido ningún día, anochece muy tarde y amanece muy temprano, prácticamente hay sólo cuatro horas de oscuridad al menos a principios de junio.
Hay dos piscinas, una al aire libre y otra cubierta más pequeña, en ambas hay varios...
Leer más ...

R. Dominicana por libre: rutas itinerarios y excursiones Tema: R. Dominicana por libre: rutas itinerarios y excursiones - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

littletam
Imagen: Littletam
Registrado:
10-Jul-2010
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: R. Dominicana por libre: rutas itinerarios y excursiones

Publicado:
...lluvia de la noche anterior, pero vamos Bahía de las Aguilas es uno de los lugares que quien se mueve por libre en RD debe conocer. Por el camino en lancha se pasa por unos bonitos acantilados con formas erosionadas.

Yo en la parte central del país todavía no he estado, quitando cuando he ido a Bayahibe ó a Barahona y Pedernales, desde la capital generalmente subo a Puerto Plata en autobús, allí alquilo una yipeta -de Jeep, vehículo todoterreno- y ya me muevo por la zona ó tiro para Samaná, con parada obligada en Río San Juan donde hay un hotel al borde del mar que me tiene enamorado y una bonita excursión por la laguna Gri Gri, cueva de las golondrinas, piscina natural y playa Caletón, pero estamos en las mismas, se hace en lancha, aunque a Playa Caletón y Playa Grande puedes ir en coche. En Puerto Plata puedes conocer la ciudad con bonitas casas de madera de estilo victoriano, visitar el castillo de San Felipe y subir en teleférico a la loma de Isabel de Torres, coronada por una reproducción del Cristo Redentor de Río de Janeiro. Desde Puerto Plata tienes excursiones a playas cercanas para ir y volver en el día, así como visitar Fricolandia www.mitur.gob.do/ ...n-familia/

Sobre si es fácil encontrar leche vegetal en RD no te sabría decir, yo he visto bebida de almendras, de coco, y de soja en La Sirena y en Nacional que son dos de las principales cadenas de supermercados de RD, ahora si las tienen en todos los centros ó si hay en los colmados eso no lo se.

No se si ya tienes vistos los billetes de avión, mira en Eurocaribe tienen agencias en Madrid, Barcelona, y Santo Domingo y los mejores precios para viajar por libre, no hagas caso de los precios que te salgan en su web, mejor hablar con ellos por teléfono pero tienes que llamar a primera hora de la mañana ó de la tarde si no es imposible, yo generalmente lo compro ahí, hago la transferencia y me envían el billete a mi correo, sin problemas.

Ya me vas diciendo las dudas que surjan a ver si te puedo orientar.

R. Dominicana por libre: rutas itinerarios y excursiones Tema: R. Dominicana por libre: rutas itinerarios y excursiones - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

Willy_Fogg
Imagen: Willy_Fogg
Registrado:
31-May-2009
Mensajes: 1520
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: R. Dominicana por libre: rutas itinerarios y excursiones

Publicado:
...por la intensa lluvia de la noche anterior, pero vamos Bahía de las Aguilas es uno de los lugares que quien se mueve por libre en RD debe conocer. Por el camino en lancha se pasa por unos bonitos acantilados con formas erosionadas.

Yo en la parte central del país todavía no he estado, quitando cuando he ido a Bayahibe ó a Barahona y Pedernales, desde la capital generalmente subo a Puerto Plata en autobús, allí alquilo una yipeta -de Jeep, vehículo todoterreno- y ya me muevo por la zona ó tiro para Samaná, con parada obligada en Río San Juan donde hay un hotel al borde del mar que me tiene enamorado y una bonita excursión por la laguna Gri Gri, cueva de las golondrinas, piscina natural y playa Caletón, pero estamos en las mismas, se hace en lancha, aunque a Playa Caletón y Playa Grande puedes ir en coche. En Puerto Plata puedes conocer la ciudad con bonitas casas de madera de estilo victoriano, visitar el castillo de San Felipe y subir en teleférico a la loma de Isabel de Torres, coronada por una reproducción del Cristo Redentor de Río de Janeiro. Desde Puerto Plata tienes excursiones a playas cercanas para ir y volver en el día, así como visitar Fricolandia www.mitur.gob.do/ ...n-familia/

Sobre si es fácil encontrar leche vegetal en RD no te sabría decir, yo he visto bebida de almendras, de coco, y de soja en La Sirena y en Nacional que son dos de las principales cadenas de supermercados de RD, ahora si las tienen en todos los centros ó si hay en los colmados eso no lo se.

No se si ya tienes vistos los billetes de avión, mira en Eurocaribe tienen agencias en Madrid, Barcelona, y Santo Domingo y los mejores precios para viajar por libre, no hagas caso de los precios que te salgan en su web, mejor hablar con ellos por teléfono pero tienes que llamar a primera hora de la mañana ó de la tarde si no es imposible, yo generalmente lo compro ahí, hago la transferencia y me envían el billete a mi correo, sin problemas.

Ya me vas diciendo las dudas que surjan a ver si te puedo orientar.

MSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién llegados Tema: MSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién llegados - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

Ariadna95
Imagen: Ariadna95
Registrado:
10-May-2023
Mensajes: 14
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Euribia Fiordos Noruegos y Báltico

Publicado:
Bueno como prometí hago un resumen del crucero realizado el 10 de junio desde Kiel en su viaje inaugural del barco Euribia.
El viaje lo hemos hecho un grupo de cinco, mi mujer y yo hemos hecho los vuelos por nuestra cuenta y el resto de la familia con la naviera saliendo de Barcelona.
Yo volé desde Málaga a Berlín el 5 de junio, dejé el coche en larga estancia en el aeropuerto de Málaga y el 9 de junio por la tarde cogí un tren y me fui a Kiel y así embarcar al día siguiente más descansado.
EMBARQUE. Te asignan una hora para embarcar en los papeles que te envían, en mi caso tenía asignada las 15 horas pero a las 12 ya había embarcado. El cuestionario de salud no me lo pidieron sólo la página en la que viene el nombre, número de reserva, camarote y fecha.
El embarque fue mi rápido, había muchos mostradores y ahí mismo te daban la tarjeta, luego un autobús te llevaba para pasar los controles de seguridad y al barco. Te dicen que no puedes hacer uso del camarote antes de las 14 horas.
Las plantas en las que están los camarotes son desde la octava a la catorce, la octava no la aconsejo porque delante están los botes salvavidas lo que dificulta la visibilidad.
El barco tiene una galería amplia en la planta sexta con el techo que va cambiando con diversos motivos, ahí están las galerías comerciales, algunos bares y animación dependiendo del programa.
El primer día hay que hacer el simulacro de emergencia, primero tienes que ver el vídeo en tu camarote y luego vas al punto de reunión, creo que también puedes teclear un número desde el camarote para que comprueben que has visto el vídeo, yo aconsejo desplazarse al lugar de encuentro, le enseñas la tarjeta para que te la pasen y así comprueban que has hecho el simulacro de emergencia.
Luego toca explorar el barco para situarte y saber dónde está el teatro, restaurantes, buffet etc. Etc.
COMIDAS. El horario es bastante amplio, por ejemplo el Marketplace Buffet que está en popa en la plante 5 está abierto casi todo el día. Eso sí hay veces que tienes que dar más de una vuelta para coger una mesa y casi siempre está a reventar, la comida es variada y siempre encuentras algo que te guste.
Si quieres puedes ir a desayunar al restaurante Green Orchid a la carta aunque tiene un horario más limitado, concretamente de 7 a 9 para el desayuno y de 12 a 13:30 para el almuerzo, no hay que reservar.
Para la cena te asignan un horario que viene indicado en la tarjeta, hay varios restaurantes y en algunos tres turnos.
Nosotros para el desayuno y almuerzo íbamos al buffet y para la cena nos asignaron el tercer turno en el Green Orchid.
ESPECTÁCULOS. Hay que reservar y hay tres pases, en caso que no haya sitio te vas y una vez que han entrado los que tienen reserva si hay sitio te dejan entrar.
Para mí algunos espectáculos un poco flojos pero claro eso es cuestión de gustos o tal vez esperaba espectáculos tipo del Circo del Sol, de la semana que dura el crucero dos días fue un cuarteto de voces masculinas, que lo hacían muy bien y otro un cantante haciendo un tributo a Freddie Mercury, bueno cuestión de gustos.
VESTIMENTA. Nosotros hemos tenido muchísima suerte porque todos los días hemos tenido sol y no nos ha llovido ningún día, anochece muy tarde y amanece muy temprano, prácticamente hay sólo cuatro horas de oscuridad al menos a principios de junio.
Hay dos piscinas, una al aire libre y otra cubierta más pequeña, en ambas hay varios...
Leer más ...

MSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién llegados Tema: MSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién llegados - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

Carymi
Imagen: Carymi
Registrado:
22-Feb-2013
Mensajes: 3361
Votos: 5 👍

EnvíoAsunto: MSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién llegados Mensaje destacado

Publicado:
Bueno como prometí hago un resumen del crucero realizado el 10 de junio desde Kiel en su viaje inaugural del barco Euribia.
El viaje lo hemos hecho un grupo de cinco, mi mujer y yo hemos hecho los vuelos por nuestra cuenta y el resto de la familia con la naviera saliendo de Barcelona.
Yo volé desde Málaga a Berlín el 5 de junio, dejé el coche en larga estancia en el aeropuerto de Málaga y el 9 de junio por la tarde cogí un tren y me fui a Kiel y así embarcar al día siguiente más descansado.
EMBARQUE. Te asignan una hora para embarcar en los papeles que te envían, en mi caso tenía asignada las 15 horas pero a las 12 ya había embarcado. El cuestionario de salud no me lo pidieron sólo la página en la que viene el nombre, número de reserva, camarote y fecha.
El embarque fue mi rápido, había muchos mostradores y ahí mismo te daban la tarjeta, luego un autobús te llevaba para pasar los controles de seguridad y al barco. Te dicen que no puedes hacer uso del camarote antes de las 14 horas.
Las plantas en las que están los camarotes son desde la octava a la catorce, la octava no la aconsejo porque delante están los botes salvavidas lo que dificulta la visibilidad.
El barco tiene una galería amplia en la planta sexta con el techo que va cambiando con diversos motivos, ahí están las galerías comerciales, algunos bares y animación dependiendo del programa.
El primer día hay que hacer el simulacro de emergencia, primero tienes que ver el vídeo en tu camarote y luego vas al punto de reunión, creo que también puedes teclear un número desde el camarote para que comprueben que has visto el vídeo, yo aconsejo desplazarse al lugar de encuentro, le enseñas la tarjeta para que te la pasen y así comprueban que has hecho el simulacro de emergencia.
Luego toca explorar el barco para situarte y saber dónde está el teatro, restaurantes, buffet etc. Etc.
COMIDAS. El horario es bastante amplio, por ejemplo el Marketplace Buffet que está en popa en la plante 5 está abierto casi todo el día. Eso sí hay veces que tienes que dar más de una vuelta para coger una mesa y casi siempre está a reventar, la comida es variada y siempre encuentras algo que te guste.
Si quieres puedes ir a desayunar al restaurante Green Orchid a la carta aunque tiene un horario más limitado, concretamente de 7 a 9 para el desayuno y de 12 a 13:30 para el almuerzo, no hay que reservar.
Para la cena te asignan un horario que viene indicado en la tarjeta, hay varios restaurantes y en algunos tres turnos.
Nosotros para el desayuno y almuerzo íbamos al buffet y para la cena nos asignaron el tercer turno en el Green Orchid.
ESPECTÁCULOS. Hay que reservar y hay tres pases, en caso que no haya sitio te vas y una vez que han entrado los que tienen reserva si hay sitio te dejan entrar.
Para mí algunos espectáculos un poco flojos pero claro eso es cuestión de gustos o tal vez esperaba espectáculos tipo del Circo del Sol, de la semana que dura el crucero dos días fue un cuarteto de voces masculinas, que lo hacían muy bien y otro un cantante haciendo un tributo a Freddie Mercury, bueno cuestión de gustos.
VESTIMENTA. Nosotros hemos tenido muchísima suerte porque todos los días hemos tenido sol y no nos ha llovido ningún día, anochece muy tarde y amanece muy temprano, prácticamente hay sólo cuatro horas de oscuridad al menos a principios de junio.
Hay dos piscinas, una al aire libre y otra cubierta más pequeña, en ambas hay varios jacuzzis, había gente...
Leer más ...

Croacia: Alquilar coche y carreteras Tema: Croacia: Alquilar coche y carreteras - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Viajera40
Imagen: Viajera40
Registrado:
07-Abr-2011
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coche de alquiler por Balcanes

Publicado:
...en la playa (aún y así nos dió tiempo para todo y pegarnos chapuzones en varios momentos). Sobretodo IMPRESCINDIBLE los lagos de PLITVICE, que son espectaculares, lo que más nos gustó y que por sí solos ya merecen la visita al país.

Nosotros también viajamos a Croacia en pareja en verano del año pasado una semana en coche de alquiler (con excursiones de 1 día a Bosnia y otro a Montenegro). Te paso la ruta por si te interesa.

La verdad que nos encantó y lo recomendamos mucho ya que a pesar de lo pequeño que es el país, es muy completo (preciosa costa, más de 1.000 islas, parques nacionales espectaculares, en especial Plitvice que por si solo ya merece el viaje, y pueblos con mucha historia y con centros históricos muy cuidados). Además tiene muy buena infraestructura a nivel de autopistas y carreteras por lo que es muy recomendable para recorrer por libre en coche de alquiler. Encontramos el país muy moderno y seguro y muy preparado para el turismo, por lo que te sentirás como en casa (de hecho dicen que es el centro de veraneo de muchos países centroeuropeos... Vimos muchos coches de matricula polaca, alemana, suiza e italiana). Lo malo es que en temporada alta hay muchísimo turismo especialmente en ciudades como Dubrovnik tan famosa a partir de la serie "Juego de tronos" pero me temo que pasa lo mismo en toda la costa adriática y mediterránea, donde hay muchísima masificación en algunos puntos. Los precios excepto en Dubrovnik que son prohibitivos los encontramos más o menos como en España ó incluso en algunos lugares un poco más económicos osea que es un buen destino para nuestra economía española.

Como apenas disponíamos de 1 semana y como vivimos en la costa de Barcelona que ya tenemos playa y tampoco nos encanta estar todo el día tumbados al sol, hemos dado preferencia a visitas, antes que permanecer mucho tiempo en islas y playas (pero aún y así hemos disfrutado de bañito en 2 playas, 1 lago y 1 catarata, además de coger trayecto en 1 catamarán 2 barquitas)

RUTA CROACIA 7 días (16 al 23/08/22) con excursiones de 1 día a Bosnia + 1 día a Montenegro.

Presupuesto aprox 1.150 € x persona (más de la mitad aplica a coste avión y alquiler coche, por ser temporada alta)

- Vuelo ida a Zagreb y regreso desde Dubrovnik con Vueling (371€ x persona, inclusive maleta de mano+bolso)

- Alquiler coche económico Opel Corsa (en momento de recogida, nos dieron gama superior Opel Crossland) a través de Web “Carjet” con compañía “Flizzr”(es lowcost de “Sixt” que tiene oficina en aeropuertos de Zagreb y Dubrovnik). Buena experiencia, sin sorpresas de cargos, pero importante revisar bien con empleado de compañía de alquiler los posibles daños del coche ya que si no figuran en expediente del coche nos los podrían cargar a nosotros (en nuestro caso detectamos 2 rascadas en parachoque y paso de rueda que no estaban reportados y que pedimos que incluyeran en el parte antes de firmar recogida del coche).

Coste de 292€ + 71€ de seguro total Axa + 45€ por cruzar frontera + 80€ por devolver coche en diferente destino. Total 488€ por alquiler de 7 días (si se sube coche a ferry para visitar islas, +21€ por todo el alquiler)

Nosotros no alquilamos GPS. Muchos coches de alquiler tienen ya implementada la aplicación “Android Auto” y en nuestro caso usamos Google Maps en rutas por Croacia que pertenece a UE (y por tanto se aplica la misma tarifa nacional de datos del móvil español), y Sygic (ó Google Maps descargando...
Leer más ...

Experiencias de los recién llegados - Croacia Tema: Experiencias de los recién llegados - Croacia - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Viajera40
Imagen: Viajera40
Registrado:
07-Abr-2011
Mensajes: 10
Votos: 4 👍

EnvíoAsunto: Re: Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios Mensaje destacado

Publicado:
Buenas, acabo de volver de un viaje a Croacia por libre con coche de alquiler (con excursiones de 1 dia a Bosnia y otro a Montenegro) y lo publico por si a alguien le pudiera ayudar. La verdad que nos ha encantado y lo recomendamos mucho ya que a pesar de lo pequeño que es el país, es muy completo (preciosa costa, más de 1.000 islas, parques nacionales espectaculares, en especial Plitvice que por si solo ya merece el viaje, y pueblos con mucha historia y con centros históricos muy cuidados). Además tiene muy buena infraestructura a nivel de autopistas y carreteras por lo que es muy recomendable para recorrer por libre en coche de alquiler. Encontramos el país muy moderno y seguro y muy preparado para el turismo, por lo que te sentirás como en casa (de hecho dicen que es el centro de veraneo de muchos países centroeuropeos... vimos muchos coches de matricula polaca, alemana, suiza e italiana). Lo malo es que en temporada alta hay muchísimo turismo especialmente en ciudades como Dubrovnik tan famosa a partir de la serie "Juego de tronos" pero me temo que pasa lo mismo en toda la costa adriática y mediterránea, donde hay muchísima masificación en algunos puntos. Los precios excepto en Dubrovnik que son prohibitivos los encontramos más o menos como en España ó incluso en algunos lugares un poco más económicos osea que es un buen destino para nuestra economía española.

Como apenas disponíamos de 1 semana y como vivimos en la costa de Barcelona que ya tenemos playa y tampoco nos encanta estar todo el dia tumbados al sol, hemos dado preferencia a visitas, antes que permanecer mucho tiempo en islas y playas (pero aún y así hemos disfrutado de bañito en 2 playas, 1 lago y 1 catarata, además de coger trayecto en 1 catamarán 2 barquitas)

RUTA CROACIA 7 dias (16 al 23/08/22) con excursiones de 1 día a Bosnia + 1 día a Montenegro.

Presupuesto aprox 1.150 € x persona (más de la mitad aplica a coste avión y alquiler coche, por ser temporada alta)

- Vuelo ida a Zagreb y regreso desde Dubrovnik con Vueling (371€ x persona, inclusive maleta de mano+bolso)

- Alquiler coche económico Opel Corsa (en momento de recogida, nos dieron gama superior Opel Crossland) a través de Web “Carjet” con compañía “Flizzr”(es lowcost de “Sixt” que tiene oficina en aeropuertos de Zagreb y Dubrovnik). Buena experiencia, sin sorpresas de cargos, pero importante revisar bien con empleado de compañía de alquiler los posibles daños del coche ya que si no figuran en expediente del coche nos los podrían cargar a nosotros (en nuestro caso detectamos 2 rascadas en parachoque y paso de rueda que no estaban reportados y que pedimos que incluyeran en el parte antes de firmar recogida del coche).

Coste de 292€ + 71€ de seguro total Axa + 45€ por cruzar frontera + 80€ por devolver coche en diferente destino. Total 488€ por alquiler de 7 días (si se sube coche a ferry para visitar islas, +21€ por todo el alquiler)

Nosotros no alquilamos GPS. Muchos coches de alquiler tienen ya implementada la aplicación “Android Auto” y en nuestro caso usamos Google Maps en rutas por Croacia que pertenece a UE (y por tanto se aplica la misma tarifa nacional de datos del móvil español), y Sygic (ó Google Maps descargando previamente a través de wifi los mapas para poder ir off-line) en Bosnia y Montenegro para no utilizar datos del móvil.
En ruta visualizamos los mapas a través de la pantalla del coche (botón “proyección” ó “duplicar pantalla”)

- Gasolina total...
Leer más ...

Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos Tema: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

mariamacu
Imagen: Mariamacu
Registrado:
18-Oct-2012
Mensajes: 600
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Publicado:
"marimerpa" Escribió:
"martituks" Escribió:
"alonso_8" Escribió:
"mariamacu" Escribió:
"alonso_8" Escribió:
Hola,

Somos una pareja de Barcelona que está pensando visitar Croacia a finales de Agosto, principios de Septiembre.
Todavía no tenemos muy claro el número de días, pero alrededor de 10.
Nuestra idea sería combinar la visita de ciudades/pueblos bonitos, con naturaleza y finalmente relax en alguna isla.
No nos gustaría volver de vacaciones con la sensación de haber estado mucho tiempo en el coche o asfixiados de calor visitando cosas. Sobretodo, nos gustaría hacer el break de 4/5 días en alguna de las islas.

Por lo que he estado leyendo, nos encaja una ruta tipo:
Día 1. Llegada aeropuerto Zagreb (alquiler de coche) - Slunj - Plitvice
Día 2. Lagos de plitvice
Día 3. Sibenik
Día 4. Trogir - Split
Día 5. Split
Día 6. Split - Hvar
Día 7. Hvar
Día 8. Hvar
Día 9. Hvar
Día 10. Hvar - Dubrovnik
Día 11. Dubrovnik
Día 12. Vuelta a Barcelona desde Dubrovnik (entrega coche de alquiler)

¿Alguna sugerencia?, ¿Qué os parece la ruta?

¡Muchas gracias!

Hola,

es parecido a como lo hicimos nosotros el año pasado, pero incluimos Zadar porque teníamos 15 días.

Lo que hicimos fue devolver el coche en Split (así lo tienes menos días). De Split a Hvar y de Hvar a Dubrovnik lo hicimos en catamarán. Para moverte por Hvar puedes alquilar motos o hay bus si quieres ir a Stari Grad..

Es otra opción Amistad

¡Gracias mariamacu! Tendremos que ver precios de coche vs catamarán, pero suena genial.
¿Tienes alguna web dónde poder echar un vistazo del transporte marítimo?, ¿Con qué compañía alquilaste el coche?

Saludos Amistad

Para los ferries: www.jadrolinija.hr/

También está esta otra: www.krilo.hr/en/

Nosotros usamos las dos, pero no metimos coche, fuimos en catamaranes de pasajeros. Fuimos de isla en isla desde Dubrovnik y después alquilamos coche en Split.

Como bien te han señalado, utilizamos esas dos compañías de catamaranes, simplemente por horario que mejor se nos adaptaba, ambas igual de bien.
En cuanto al coche, lo cogimos con Sixt a través de Rentalcars dado que no muchas compañías de alquiler tienen oficina en split ciudad, y, francamente no me arrepiento de haber dejado el coche allí, porque no me veía llevándolo a hvrar y mucho menos a Dubrovnik, principalmente por al aparcamiento. Tampoco me apetecia pasar por el trocito ese de carretera (Neum creo que se llama) por si hubiera algún requisito adicional en frontera por tema covid. Lo dejamos en Split nada más llegar y el resto de tiempo allí nos movimos a pie.
Amistad

Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos Tema: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

olgavanesa
Imagen: Olgavanesa
Registrado:
02-Mar-2009
Mensajes: 204
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Publicado:
"Alonso_8" Escribió:
"marimerpa" Escribió:
"martituks" Escribió:
"alonso_8" Escribió:
"mariamacu" Escribió:
"alonso_8" Escribió:
Hola,

Somos una pareja de Barcelona que está pensando visitar Croacia a finales de Agosto, principios de Septiembre.
Todavía no tenemos muy claro el número de días, pero alrededor de 10.
Nuestra idea sería combinar la visita de ciudades/pueblos bonitos, con naturaleza y finalmente relax en alguna isla.
No nos gustaría volver de vacaciones con la sensación de haber estado mucho tiempo en el coche o asfixiados de calor visitando cosas. Sobretodo, nos gustaría hacer el break de 4/5 días en alguna de las islas.

Por lo que he estado leyendo, nos encaja una ruta tipo:
Día 1. Llegada aeropuerto Zagreb (alquiler de coche) - Slunj - Plitvice
Día 2. Lagos de plitvice
Día 3. Sibenik
Día 4. Trogir - Split
Día 5. Split
Día 6. Split - Hvar
Día 7. Hvar
Día 8. Hvar
Día 9. Hvar
Día 10. Hvar - Dubrovnik
Día 11. Dubrovnik
Día 12. Vuelta a Barcelona desde Dubrovnik (entrega coche de alquiler)

¿Alguna sugerencia?, ¿Qué os parece la ruta?

¡Muchas gracias!

Hola,

es parecido a como lo hicimos nosotros el año pasado, pero incluimos Zadar porque teníamos 15 días.

Lo que hicimos fue devolver el coche en Split (así lo tienes menos días). De Split a Hvar y de Hvar a Dubrovnik lo hicimos en catamarán. Para moverte por Hvar puedes alquilar motos o hay bus si quieres ir a Stari Grad..

Es otra opción Amistad

¡Gracias mariamacu! Tendremos que ver precios de coche vs catamarán, pero suena genial.
¿Tienes alguna web dónde poder echar un vistazo del transporte marítimo?, ¿Con qué compañía alquilaste el coche?

Saludos Amistad

Para los ferries: www.jadrolinija.hr/

También está esta otra: www.krilo.hr/en/

Nosotros usamos las dos, pero no metimos coche, fuimos en catamaranes de pasajeros. Fuimos de isla en isla desde Dubrovnik y después alquilamos coche en Split.

¡Gracias! Aplauso

¿Con qué empresa realizasteis el alquiler del vehículo?

Hola, yo voy a Croacia en junio y he alquilado el coche para 8 días con Uni Rent Croacia, es donde he encontrado mejor precio porque en grandes buscadores com Rentalcars, donde alquilo los coches normalmente, los precios eran prohibitivos.
Si te sirve de guía me sale 395 euros por 8 días de alquiler sin franquicia, no es ningún chollo pero el alquiler de coches está por las nubes..

Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos Tema: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

alonso_8
Imagen: Alonso_8
Registrado:
08-Ene-2018
Mensajes: 50
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Publicado:
"marimerpa" Escribió:
"martituks" Escribió:
"alonso_8" Escribió:
"mariamacu" Escribió:
"alonso_8" Escribió:
Hola,

Somos una pareja de Barcelona que está pensando visitar Croacia a finales de Agosto, principios de Septiembre.
Todavía no tenemos muy claro el número de días, pero alrededor de 10.
Nuestra idea sería combinar la visita de ciudades/pueblos bonitos, con naturaleza y finalmente relax en alguna isla.
No nos gustaría volver de vacaciones con la sensación de haber estado mucho tiempo en el coche o asfixiados de calor visitando cosas. Sobretodo, nos gustaría hacer el break de 4/5 días en alguna de las islas.

Por lo que he estado leyendo, nos encaja una ruta tipo:
Día 1. Llegada aeropuerto Zagreb (alquiler de coche) - Slunj - Plitvice
Día 2. Lagos de plitvice
Día 3. Sibenik
Día 4. Trogir - Split
Día 5. Split
Día 6. Split - Hvar
Día 7. Hvar
Día 8. Hvar
Día 9. Hvar
Día 10. Hvar - Dubrovnik
Día 11. Dubrovnik
Día 12. Vuelta a Barcelona desde Dubrovnik (entrega coche de alquiler)

¿Alguna sugerencia?, ¿Qué os parece la ruta?

¡Muchas gracias!

Hola,

es parecido a como lo hicimos nosotros el año pasado, pero incluimos Zadar porque teníamos 15 días.

Lo que hicimos fue devolver el coche en Split (así lo tienes menos días). De Split a Hvar y de Hvar a Dubrovnik lo hicimos en catamarán. Para moverte por Hvar puedes alquilar motos o hay bus si quieres ir a Stari Grad..

Es otra opción Amistad

¡Gracias mariamacu! Tendremos que ver precios de coche vs catamarán, pero suena genial.
¿Tienes alguna web dónde poder echar un vistazo del transporte marítimo?, ¿Con qué compañía alquilaste el coche?

Saludos Amistad

Para los ferries: www.jadrolinija.hr/

También está esta otra: www.krilo.hr/en/

Nosotros usamos las dos, pero no metimos coche, fuimos en catamaranes de pasajeros. Fuimos de isla en isla desde Dubrovnik y después alquilamos coche en Split.

¡Gracias! Aplauso

¿Con qué empresa realizasteis el alquiler del vehículo?

Islas de Croacia y Ferrys a las islas Tema: Islas de Croacia y Ferrys a las islas - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

marimerpa
Imagen: Marimerpa
Registrado:
25-Mar-2011
Mensajes: 22354
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Publicado:
"martituks" Escribió:
"alonso_8" Escribió:
"mariamacu" Escribió:
"alonso_8" Escribió:
Hola,

Somos una pareja de Barcelona que está pensando visitar Croacia a finales de Agosto, principios de Septiembre.
Todavía no tenemos muy claro el número de días, pero alrededor de 10.
Nuestra idea sería combinar la visita de ciudades/pueblos bonitos, con naturaleza y finalmente relax en alguna isla.
No nos gustaría volver de vacaciones con la sensación de haber estado mucho tiempo en el coche o asfixiados de calor visitando cosas. Sobretodo, nos gustaría hacer el break de 4/5 días en alguna de las islas.

Por lo que he estado leyendo, nos encaja una ruta tipo:
Día 1. Llegada aeropuerto Zagreb (alquiler de coche) - Slunj - Plitvice
Día 2. Lagos de plitvice
Día 3. Sibenik
Día 4. Trogir - Split
Día 5. Split
Día 6. Split - Hvar
Día 7. Hvar
Día 8. Hvar
Día 9. Hvar
Día 10. Hvar - Dubrovnik
Día 11. Dubrovnik
Día 12. Vuelta a Barcelona desde Dubrovnik (entrega coche de alquiler)

¿Alguna sugerencia?, ¿Qué os parece la ruta?

¡Muchas gracias!

Hola,

es parecido a como lo hicimos nosotros el año pasado, pero incluimos Zadar porque teníamos 15 días.

Lo que hicimos fue devolver el coche en Split (así lo tienes menos días). De Split a Hvar y de Hvar a Dubrovnik lo hicimos en catamarán. Para moverte por Hvar puedes alquilar motos o hay bus si quieres ir a Stari Grad..

Es otra opción Amistad

¡Gracias mariamacu! Tendremos que ver precios de coche vs catamarán, pero suena genial.
¿Tienes alguna web dónde poder echar un vistazo del transporte marítimo?, ¿Con qué compañía alquilaste el coche?

Saludos Amistad

Para los ferries: www.jadrolinija.hr/

También está esta otra: www.krilo.hr/en/

Nosotros usamos las dos, pero no metimos coche, fuimos en catamaranes de pasajeros. Fuimos de isla en isla desde Dubrovnik y después alquilamos coche en Split.

Islas de Croacia y Ferrys a las islas Tema: Islas de Croacia y Ferrys a las islas - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

martituks
Imagen: Martituks
Registrado:
14-Jul-2015
Mensajes: 6728
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Publicado:
"alonso_8" Escribió:
"mariamacu" Escribió:
"alonso_8" Escribió:
Hola,

Somos una pareja de Barcelona que está pensando visitar Croacia a finales de Agosto, principios de Septiembre.
Todavía no tenemos muy claro el número de días, pero alrededor de 10.
Nuestra idea sería combinar la visita de ciudades/pueblos bonitos, con naturaleza y finalmente relax en alguna isla.
No nos gustaría volver de vacaciones con la sensación de haber estado mucho tiempo en el coche o asfixiados de calor visitando cosas. Sobretodo, nos gustaría hacer el break de 4/5 días en alguna de las islas.

Por lo que he estado leyendo, nos encaja una ruta tipo:
Día 1. Llegada aeropuerto Zagreb (alquiler de coche) - Slunj - Plitvice
Día 2. Lagos de plitvice
Día 3. Sibenik
Día 4. Trogir - Split
Día 5. Split
Día 6. Split - Hvar
Día 7. Hvar
Día 8. Hvar
Día 9. Hvar
Día 10. Hvar - Dubrovnik
Día 11. Dubrovnik
Día 12. Vuelta a Barcelona desde Dubrovnik (entrega coche de alquiler)

¿Alguna sugerencia?, ¿Qué os parece la ruta?

¡Muchas gracias!

Hola,

es parecido a como lo hicimos nosotros el año pasado, pero incluimos Zadar porque teníamos 15 días.

Lo que hicimos fue devolver el coche en Split (así lo tienes menos días). De Split a Hvar y de Hvar a Dubrovnik lo hicimos en catamarán. Para moverte por Hvar puedes alquilar motos o hay bus si quieres ir a Stari Grad..

Es otra opción Amistad

¡Gracias mariamacu! Tendremos que ver precios de coche vs catamarán, pero suena genial.
¿Tienes alguna web dónde poder echar un vistazo del transporte marítimo?, ¿Con qué compañía alquilaste el coche?

Saludos Amistad

Para los ferries: www.jadrolinija.hr/
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube