No acostumbro a abusar de vuestra generosidad y me suelo preparar los viajes con mucha antelación a base de leer muchos hilos, pero este año me ha pillado el toro por motivos laborales y me veo en la obligación de programar todo a última hora y con los precios de los vuelos totalmente desmadrados.
Así que apelo a la sabiduría viajera y pido ayuda urgente para organizarme y empezar a reservar cosas. El viaje sería entre la última semana de Junio y primera quincena de Julio (20-21 días aprox.)
Mi idea:
- Volar a Jakarta que es lo más barato que encuentro para mis fechas.
- Al día siguiente salir pitando hacia Pangkalan Bun ?? ¿Todavía es posible organizar y resevar el klotoc de marras para poder ver a los simios o ya voy tarde?? ¿Para esto que se necesitan, 3 - 4 días???
- Regresar a Java e ir a Yogya (Entiendo que tiene que ser via vuelo a Semarang), para estar un par de días y ver Prambanan y Borobudur. (Sin prisas)
- De alguna forma trasladarse a la zona del Bromo ¿Tren/Bus/Furgoneta?) y estar por ahí un par de días.
- Continuar hacia volcán Ijen (Tren/Bus/Furgoneta?), y después acabar en Bali vía ferry desde Ketapang para buceo y descanso (Ya hemos estado en Bali y hecho las visitas pertinentes) ( Tristemente Raja Ampat se va de madre y Labuan Bajo no parece un lugar muy agradable para la familia no buceadora)
- El día anterior al vuelo internacional tomar vuelo de Dempasar a Jakarta.
Me gusta ir con calma y sin agobios, prefiero que me sobre una tarde y estar rascando la barriga en la piscina con una Bintang a tener que ir en plan peking express.
Ya hemos estado en Bali, Lembongan, Las Gilis, Sulawesi.
Pues eso, una ayudita, please.
Coincidimos en la planificación de parte del viaje, así que te cuento lo que he ido averiguando.
- De Yakarta tienes que volar a Pangkalan Bun. En septiembre solo me sale un vuelo a las 5.45 horas, no sé si en tus fechas habrá más opciones. Puedes consultar en Skyscanner y la compra de vuelos internos se suele hacer en la web de nusatrip, ya que las webs oficiales de las compañías no suelen aceptar tarjetas europeas.
No sé con cuánta antelación es necesario reservar el klotook. Nosotros vamos a mediados de septiembre y aún no lo he cerrado. Contacta con ellos por WhatsApp, responden rápido, y a ver si tienen hueco. Lo más habitual es hacer 3 días y dos noches. Te copio algunos contactos. De momento, el precio más barato que he conseguido son 7.000.000 rupias y no les veo mucha gana de regatear.
Dian +62 821-5610-4400
Liesa +62 852-4859-0487
Ary +62 813-4766-9956
Yusuf +62 822-5179-4687
Jeni +62 857-6422-0991
- Regreso a Java vía Semarang en avión. De aquí a Yogyakarta se puede coger una van, pero hay que trasladarse desde el aeropuerto a la ciudad para cogerla. De momento, no he encontrado transporte compartido desde el aeropuerto para hacer ese traslado. Sí hay coches con conductor que ofrecen el traslado a un precio cerrado.
- Para ir a Cemoro (Bromo) puedes coger el tren hasta Surabaya o hasta Probolinggo. Los billetes de tren se pueden comprar en booking.kai.id/ y en m.ticket.com
Se pueden comprar con unas dos semanas de antelación, antes no deja. Dicen que se suelen agotar pronto.
Mi hotel en Cemoro me ofrece traslado privado desde Surabaya y desde Probolinggo, 700.000 y... Leer más ...
No acostumbro a abusar de vuestra generosidad y me suelo preparar los viajes con mucha antelación a base de leer muchos hilos, pero este año me ha pillado el toro por motivos laborales y me veo en la obligación de programar todo a última hora y con los precios de los vuelos totalmente desmadrados.
Así que apelo a la sabiduría viajera y pido ayuda urgente para organizarme y empezar a reservar cosas. El viaje sería entre la última semana de Junio y primera quincena de Julio (20-21 días aprox.)
Mi idea:
- Volar a Jakarta que es lo más barato que encuentro para mis fechas.
- Al día siguiente salir pitando hacia Pangkalan Bun ?? ¿Todavía es posible organizar y resevar el klotoc de marras para poder ver a los simios o ya voy tarde?? ¿Para esto que se necesitan, 3 - 4 días???
- Regresar a Java e ir a Yogya (Entiendo que tiene que ser via vuelo a Semarang), para estar un par de días y ver Prambanan y Borobudur. (Sin prisas)
- De alguna forma trasladarse a la zona del Bromo ¿Tren/Bus/Furgoneta?) y estar por ahí un par de días.
- Continuar hacia volcán Ijen (Tren/Bus/Furgoneta?), y después acabar en Bali vía ferry desde Ketapang para buceo y descanso (Ya hemos estado en Bali y hecho las visitas pertinentes) ( Tristemente Raja Ampat se va de madre y Labuan Bajo no parece un lugar muy agradable para la familia no buceadora)
- El día anterior al vuelo internacional tomar vuelo de Dempasar a Jakarta.
Me gusta ir con calma y sin agobios, prefiero que me sobre una tarde y estar rascando la barriga en la piscina con una Bintang a tener que ir en plan peking express.
Ya hemos estado en Bali, Lembongan, Las Gilis, Sulawesi.
Pues eso, una ayudita, please.
Coincidimos en la planificación de parte del viaje, así que te cuento lo que he ido averiguando.
- De Yakarta tienes que volar a Pangkalan Bun. En septiembre solo me sale un vuelo a las 5.45 horas, no sé si en tus fechas habrá más opciones. Puedes consultar en Skyscanner y la compra de vuelos internos se suele hacer en la web de nusatrip, ya que las webs oficiales de las compañías no suelen aceptar tarjetas europeas.
No sé con cuánta antelación es necesario reservar el klotook. Nosotros vamos a mediados de septiembre y aún no lo he cerrado. Contacta con ellos por WhatsApp, responden rápido, y a ver si tienen hueco. Lo más habitual es hacer 3 días y dos noches. Te copio algunos contactos. De momento, el precio más barato que he conseguido son 7.000.000 rupias y no les veo mucha gana de regatear.
Dian +62 821-5610-4400
Liesa +62 852-4859-0487
Ary +62 813-4766-9956
Yusuf +62 822-5179-4687
Jeni +62 857-6422-0991
- Regreso a Java vía Semarang en avión. De aquí a Yogyakarta se puede coger una van, pero hay que trasladarse desde el aeropuerto a la ciudad para cogerla. De momento, no he encontrado transporte compartido desde el aeropuerto para hacer ese traslado. Sí hay coches con conductor que ofrecen el traslado a un precio cerrado.
- Para ir a Cemoro (Bromo) puedes coger el tren hasta Surabaya o hasta Probolinggo. Los billetes de tren se pueden comprar en booking.kai.id/ y en m.ticket.com
Se pueden comprar con unas dos semanas de antelación, antes no deja. Dicen que se suelen agotar pronto.
Mi hotel en Cemoro me ofrece traslado privado desde Surabaya y desde Probolinggo, 700.000 y... Leer más ...
No acostumbro a abusar de vuestra generosidad y me suelo preparar los viajes con mucha antelación a base de leer muchos hilos, pero este año me ha pillado el toro por motivos laborales y me veo en la obligación de programar todo a última hora y con los precios de los vuelos totalmente desmadrados.
Así que apelo a la sabiduría viajera y pido ayuda urgente para organizarme y empezar a reservar cosas. El viaje sería entre la última semana de Junio y primera quincena de Julio (20-21 días aprox.)
Mi idea:
- Volar a Jakarta que es lo más barato que encuentro para mis fechas.
- Al día siguiente salir pitando hacia Pangkalan Bun ?? ¿Todavía es posible organizar y resevar el klotoc de marras para poder ver a los simios o ya voy tarde?? ¿Para esto que se necesitan, 3 - 4 días???
- Regresar a Java e ir a Yogya (Entiendo que tiene que ser via vuelo a Semarang), para estar un par de días y ver Prambanan y Borobudur. (Sin prisas)
- De alguna forma trasladarse a la zona del Bromo ¿Tren/Bus/Furgoneta?) y estar por ahí un par de días.
- Continuar hacia volcán Ijen (Tren/Bus/Furgoneta?), y después acabar en Bali vía ferry desde Ketapang para buceo y descanso (Ya hemos estado en Bali y hecho las visitas pertinentes) ( Tristemente Raja Ampat se va de madre y Labuan Bajo no parece un lugar muy agradable para la familia no buceadora)
- El día anterior al vuelo internacional tomar vuelo de Dempasar a Jakarta.
Me gusta ir con calma y sin agobios, prefiero que me sobre una tarde y estar rascando la barriga en la piscina con una Bintang a tener que ir en plan peking express.
Ya hemos estado en Bali, Lembongan, Las Gilis, Sulawesi.
Pues eso, una ayudita, please.
Coincidimos en la planificación de parte del viaje, así que te cuento lo que he ido averiguando.
- De Yakarta tienes que volar a Pangkalan Bun. En septiembre solo me sale un vuelo a las 5.45 horas, no sé si en tus fechas habrá más opciones. Puedes consultar en Skyscanner y la compra de vuelos internos se suele hacer en la web de nusatrip, ya que las webs oficiales de las compañías no suelen aceptar tarjetas europeas.
No sé con cuánta antelación es necesario reservar el klotook. Nosotros vamos a mediados de septiembre y aún no lo he cerrado. Contacta con ellos por WhatsApp, responden rápido, y a ver si tienen hueco. Lo más habitual es hacer 3 días y dos noches. Te copio algunos contactos. De momento, el precio más barato que he conseguido son 7.000.000 rupias y no les veo mucha gana de regatear.
Dian +62 821-5610-4400
Liesa +62 852-4859-0487
Ary +62 813-4766-9956
Yusuf +62 822-5179-4687
Jeni +62 857-6422-0991
- Regreso a Java vía Semarang en avión. De aquí a Yogyakarta se puede coger una van, pero hay que trasladarse desde el aeropuerto a la ciudad para cogerla. De momento, no he encontrado transporte compartido desde el aeropuerto para hacer ese traslado. Sí hay coches con conductor que ofrecen el traslado a un precio cerrado.
- Para ir a Cemoro (Bromo) puedes coger el tren hasta Surabaya o hasta Probolinggo. Los billetes de tren se pueden comprar en booking.kai.id/ y en m.ticket.com
Se pueden comprar con unas dos semanas de antelación, antes no deja. Dicen que se suelen agotar pronto.
Mi hotel en Cemoro me ofrece traslado privado desde Surabaya y desde Probolinggo, 700.000 y 350.000 rupias respectivamente... Leer más ...
No acostumbro a abusar de vuestra generosidad y me suelo preparar los viajes con mucha antelación a base de leer muchos hilos, pero este año me ha pillado el toro por motivos laborales y me veo en la obligación de programar todo a última hora y con los precios de los vuelos totalmente desmadrados.
Así que apelo a la sabiduría viajera y pido ayuda urgente para organizarme y empezar a reservar cosas. El viaje sería entre la última semana de Junio y primera quincena de Julio (20-21 días aprox.)
Mi idea:
- Volar a Jakarta que es lo más barato que encuentro para mis fechas.
- Al día siguiente salir pitando hacia Pangkalan Bun ?? ¿Todavía es posible organizar y resevar el klotoc de marras para poder ver a los simios o ya voy tarde?? ¿Para esto que se necesitan, 3 - 4 días???
- Regresar a Java e ir a Yogya (Entiendo que tiene que ser via vuelo a Semarang), para estar un par de días y ver Prambanan y Borobudur. (Sin prisas)
- De alguna forma trasladarse a la zona del Bromo ¿Tren/Bus/Furgoneta?) y estar por ahí un par de días.
- Continuar hacia volcán Ijen (Tren/Bus/Furgoneta?), y después acabar en Bali vía ferry desde Ketapang para buceo y descanso (Ya hemos estado en Bali y hecho las visitas pertinentes) ( Tristemente Raja Ampat se va de madre y Labuan Bajo no parece un lugar muy agradable para la familia no buceadora)
- El día anterior al vuelo internacional tomar vuelo de Dempasar a Jakarta.
Me gusta ir con calma y sin agobios, prefiero que me sobre una tarde y estar rascando la barriga en la piscina con una Bintang a tener que ir en plan peking express.
Ya hemos estado en Bali, Lembongan, Las Gilis, Sulawesi.
Pues eso, una ayudita, please.
Coincidimos en la planificación de parte del viaje, así que te cuento lo que he ido averiguando.
- De Yakarta tienes que volar a Pangkalan Bun. En septiembre solo me sale un vuelo a las 5.45 horas, no sé si en tus fechas habrá más opciones. Puedes consultar en Skyscanner y la compra de vuelos internos se suele hacer en la web de nusatrip, ya que las webs oficiales de las compañías no suelen aceptar tarjetas europeas.
No sé con cuánta antelación es necesario reservar el klotook. Nosotros vamos a mediados de septiembre y aún no lo he cerrado. Contacta con ellos por WhatsApp, responden rápido, y a ver si tienen hueco. Lo más habitual es hacer 3 días y dos noches. Te copio algunos contactos. De momento, el precio más barato que he conseguido son 7.000.000 rupias y no les veo mucha gana de regatear.
Dian +62 821-5610-4400
Liesa +62 852-4859-0487
Ary +62 813-4766-9956
Yusuf +62 822-5179-4687
Jeni +62 857-6422-0991
- Regreso a Java vía Semarang en avión. De aquí a Yogyakarta se puede coger una van, pero hay que trasladarse desde el aeropuerto a la ciudad para cogerla. De momento, no he encontrado transporte compartido desde el aeropuerto para hacer ese traslado. Sí hay coches con conductor que ofrecen el traslado a un precio cerrado.
- Para ir a Cemoro (Bromo) puedes coger el tren hasta Surabaya o hasta Probolinggo. Los billetes de tren se pueden comprar en booking.kai.id/ y en m.ticket.com
Se pueden comprar con unas dos semanas de antelación, antes no deja. Dicen que se suelen agotar pronto.
Mi hotel en Cemoro me ofrece traslado privado desde Surabaya y desde Probolinggo, 700.000 y 350.000 rupias respectivamente. La idea de ese traslado en... Leer más ...
No acostumbro a abusar de vuestra generosidad y me suelo preparar los viajes con mucha antelación a base de leer muchos hilos, pero este año me ha pillado el toro por motivos laborales y me veo en la obligación de programar todo a última hora y con los precios de los vuelos totalmente desmadrados.
Así que apelo a la sabiduría viajera y pido ayuda urgente para organizarme y empezar a reservar cosas. El viaje sería entre la última semana de Junio y primera quincena de Julio (20-21 días aprox.)
Mi idea:
- Volar a Jakarta que es lo más barato que encuentro para mis fechas.
- Al día siguiente salir pitando hacia Pangkalan Bun ?? ¿Todavía es posible organizar y resevar el klotoc de marras para poder ver a los simios o ya voy tarde?? ¿Para esto que se necesitan, 3 - 4 días???
- Regresar a Java e ir a Yogya (Entiendo que tiene que ser via vuelo a Semarang), para estar un par de días y ver Prambanan y Borobudur. (Sin prisas)
- De alguna forma trasladarse a la zona del Bromo ¿Tren/Bus/Furgoneta?) y estar por ahí un par de días.
- Continuar hacia volcán Ijen (Tren/Bus/Furgoneta?), y después acabar en Bali vía ferry desde Ketapang para buceo y descanso (Ya hemos estado en Bali y hecho las visitas pertinentes) ( Tristemente Raja Ampat se va de madre y Labuan Bajo no parece un lugar muy agradable para la familia no buceadora)
- El día anterior al vuelo internacional tomar vuelo de Dempasar a Jakarta.
Me gusta ir con calma y sin agobios, prefiero que me sobre una tarde y estar rascando la barriga en la piscina con una Bintang a tener que ir en plan peking express.
Ya hemos estado en Bali, Lembongan, Las Gilis, Sulawesi.
Pues eso, una ayudita, please.
Coincidimos en la planificación de parte del viaje, así que te cuento lo que he ido averiguando.
- De Yakarta tienes que volar a Pangkalan Bun. En septiembre solo me sale un vuelo a las 5.45 horas, no sé si en tus fechas habrá más opciones. Puedes consultar en Skyscanner y la compra de vuelos internos se suele hacer en la web de nusatrip, ya que las webs oficiales de las compañías no suelen aceptar tarjetas europeas.
No sé con cuánta antelación es necesario reservar el klotook. Nosotros vamos a mediados de septiembre y aún no lo he cerrado. Contacta con ellos por WhatsApp, responden rápido, y a ver si tienen hueco. Lo más habitual es hacer 3 días y dos noches. Te copio algunos contactos. De momento, el precio más barato que he conseguido son 7.000.000 rupias y no les veo mucha gana de regatear.
Dian +62 821-5610-4400
Liesa +62 852-4859-0487
Ary +62 813-4766-9956
Yusuf +62 822-5179-4687
Jeni +62 857-6422-0991
- Regreso a Java vía Semarang en avión. De aquí a Yogyakarta se puede coger una van, pero hay que trasladarse desde el aeropuerto a la ciudad para cogerla. De momento, no he encontrado transporte compartido desde el aeropuerto para hacer ese traslado. Sí hay coches con conductor que ofrecen el traslado a un precio cerrado.
- Para ir a Cemoro (Bromo) puedes coger el tren hasta Surabaya o hasta Probolinggo. Los billetes de tren se pueden comprar en booking.kai.id/ y en m.ticket.com
Se pueden comprar con unas dos semanas de antelación, antes no deja. Dicen que se suelen agotar pronto.
Mi hotel en Cemoro me ofrece traslado privado desde Surabaya y desde Probolinggo, 700.000 y 350.000 rupias respectivamente. La idea de ese traslado en coche privado es evitar... Leer más ...
Te pongo el itinerario que le hice a mi madre y su amiga que es parecido a lo que estas describiendo y te pongo a continuación los traslados.
Día 1 - Kuala Lumpur (ibis Kuala Lumpur City Centre) - Llegada a las 10:40h (Etihad Airways). Visitar KL.
Día 2 - Kuala Lumpur (ibis Kuala Lumpur City Centre) - Visitar KL/Alrededores.
Día 3 - Yogyakarta (Melia Purosani Yogyakarta) - Visitar por la mañana KL. Avión a Yogyakarta a las 15:35h (Air Asia). Llegada a las 17:10h. Hotel y paseo. Visitas y traslados con Andres.
Día 4 - Yogyakarta (Melia Purosani Yogyakarta) - Visitar Yogya.
Día 5 - Semarang (Quest Hotel Prime Pemuda) - Visitar Yogya por la mañana. Traslado a Semarang.
Día 6 - Pangkalanbuun - Avión a Borneo 09:10h (Nam Air). Recogida por Dian.
Día 7 - Borneo - Dian
Día 8 - Subaraya - Avión a 12:40h Lion Air. Recogida para iniciar tour Bromo e Ijen (Aidey).
Día 9 - Subaraya - Avión a 12:40h Lion Air. Recogida para iniciar tour Bromo e Ijen (Aidey).
Día 10 - Bali (Novotel Bali Ngurah Rai Airport) - Terminar tour Bromo e Ijen (Aidey). Finalización en aeropuerto Bali.
Día 11 - Flores (Barco). Vuelo a las 09:10h (Air Asia). Recogida por Kraeng (visita en español) e iniciar tour.
Día 12 - Bali (Calma Ubud Suite & Villas): Terminar tour. Vuelo a Bali a las 17:10h (Air Asia)
Día 13 - Bali (Calma Ubud Suite & Villas). Tour Riasa - Esencia de Bali
Día 14 - Bali (Calma Ubud Suite & Villas). Tour Riasa - Belleza de Bali
Día 15 - Bali (Calma Ubud Suite & Villas). Día Libre
Día 16 - Bali (Calma Ubud Suite & Villas). Tour Riasa - Bali Oriental
Día 17 - Bali (Calma Ubud Suite & Villas). Día Libre
Día 18 - Singapur (Riverside Hotel Robertson Quay managed by The Ascott Limited). Vuelo a Singapur 14:25h (Air Asia). Paseo por la tarde.
Día 19 - Singapur (Riverside Hotel Robertson Quay managed by The Ascott Limited). Visitar Singapur.
Día 20 - Singapur (Riverside Hotel Robertson Quay managed by The Ascott Limited). Visitar Singapur.
Día 21 - Singapur. Visitar Singapur. Vuelo a Madrid a las 20:00h (Etihad).
Mi primera idea también era volar a Yakarta o Bali pero vi que eran un pelin mas baratos a KL o Singapur así que como no tenian prisa les hice un combinado para ver las dos ciudades un par de días.
Para ir a Borneo a Pangkalan Bun, los vuelos por lo menos de Yogyakarta (Semarang) salen muy pronto, por tanto la idea que yo haria seria dormir en el aeropuerto o alrededores. Ellas han estado en Klotok, 3 días y 2 noches, y creo que con eso ha estado bien, pero como todo va por gusto. Esto lo han hecho con Dian (+62 821 5610 4400) y bastante bien.
Ellas en Yogyakarta han estado un par de días para verlo tranquilamente y luego trasladarse a Semarang para el vuelo a Borneo. Todo con Andres (+62 882 1647 4389), y genial la verdad también.
Para ver la parte de los volcanes, ellas volaron de Pangkalan Bun a Subaraya y desde allí con Aidey (+62 838 4816 0900) ver tanto Bromo como Ijen, ellas dos solas en transporte privado. Al terminar le has dejado en el aeropuerto de Bali para ir a Flores a ver los dragones y demas.
Todo lo han hecho privado para ellas dos solas y excepto Aidey todos eran guia de habla hispana.
A ver que te dicen el resto de foreros pero estos son mis comentarios con el viaje en curso todavia ;-). Les queda Bali y Singapur.
Te pongo el itinerario que le hice a mi madre y su amiga que es parecido a lo que estas describiendo y te pongo a continuación los traslados.
Día 1 - Kuala Lumpur (ibis Kuala Lumpur City Centre) - Llegada a las 10:40h (Etihad Airways). Visitar KL.
Día 2 - Kuala Lumpur (ibis Kuala Lumpur City Centre) - Visitar KL/Alrededores.
Día 3 - Yogyakarta (Melia Purosani Yogyakarta) - Visitar por la mañana KL. Avión a Yogyakarta a las 15:35h (Air Asia). Llegada a las 17:10h. Hotel y paseo. Visitas y traslados con Andres.
Día 4 - Yogyakarta (Melia Purosani Yogyakarta) - Visitar Yogya.
Día 5 - Semarang (Quest Hotel Prime Pemuda) - Visitar Yogya por la mañana. Traslado a Semarang.
Día 6 - Pangkalanbuun - Avión a Borneo 09:10h (Nam Air). Recogida por Dian.
Día 7 - Borneo - Dian
Día 8 - Subaraya - Avión a 12:40h Lion Air. Recogida para iniciar tour Bromo e Ijen (Aidey).
Día 9 - Subaraya - Avión a 12:40h Lion Air. Recogida para iniciar tour Bromo e Ijen (Aidey).
Día 10 - Bali (Novotel Bali Ngurah Rai Airport) - Terminar tour Bromo e Ijen (Aidey). Finalización en aeropuerto Bali.
Día 11 - Flores (Barco). Vuelo a las 09:10h (Air Asia). Recogida por Kraeng (visita en español) e iniciar tour.
Día 12 - Bali (Calma Ubud Suite & Villas): Terminar tour. Vuelo a Bali a las 17:10h (Air Asia)
Día 13 - Bali (Calma Ubud Suite & Villas). Tour Riasa - Esencia de Bali
Día 14 - Bali (Calma Ubud Suite & Villas). Tour Riasa - Belleza de Bali
Día 15 - Bali (Calma Ubud Suite & Villas). Día Libre
Día 16 - Bali (Calma Ubud Suite & Villas). Tour Riasa - Bali Oriental
Día 17 - Bali (Calma Ubud Suite & Villas). Día Libre
Día 18 - Singapur (Riverside Hotel Robertson Quay managed by The Ascott Limited). Vuelo a Singapur 14:25h (Air Asia). Paseo por la tarde.
Día 19 - Singapur (Riverside Hotel Robertson Quay managed by The Ascott Limited). Visitar Singapur.
Día 20 - Singapur (Riverside Hotel Robertson Quay managed by The Ascott Limited). Visitar Singapur.
Día 21 - Singapur. Visitar Singapur. Vuelo a Madrid a las 20:00h (Etihad).
Mi primera idea también era volar a Yakarta o Bali pero vi que eran un pelin mas baratos a KL o Singapur así que como no tenian prisa les hice un combinado para ver las dos ciudades un par de días.
Para ir a Borneo a Pangkalan Bun, los vuelos por lo menos de Yogyakarta (Semarang) salen muy pronto, por tanto la idea que yo haria seria dormir en el aeropuerto o alrededores. Ellas han estado en Klotok, 3 días y 2 noches, y creo que con eso ha estado bien, pero como todo va por gusto. Esto lo han hecho con Dian (+62 821 5610 4400) y bastante bien.
Ellas en Yogyakarta han estado un par de días para verlo tranquilamente y luego trasladarse a Semarang para el vuelo a Borneo. Todo con Andres (+62 882 1647 4389), y genial la verdad también.
Para ver la parte de los volcanes, ellas volaron de Pangkalan Bun a Subaraya y desde allí con Aidey (+62 838 4816 0900) ver tanto Bromo como Ijen, ellas dos solas en transporte privado. Al terminar le has dejado en el aeropuerto de Bali para ir a Flores a ver los dragones y demas.
Todo lo han hecho privado para ellas dos solas y excepto Aidey todos eran guia de habla hispana.
A ver que te dicen el resto de foreros pero estos son mis comentarios con el viaje en curso todavia ;-). Les queda Bali y Singapur.
Un saludo,
Manuel
Buenos días, amado foro.
No acostumbro a abusar de vuestra generosidad y me suelo... Leer más ...
No acostumbro a abusar de vuestra generosidad y me suelo preparar los viajes con mucha antelación a base de leer muchos hilos, pero este año me ha pillado el toro por motivos laborales y me veo en la obligación de programar todo a última hora y con los precios de los vuelos totalmente desmadrados.
Así que apelo a la sabiduría viajera y pido ayuda urgente para organizarme y empezar a reservar cosas. El viaje sería entre la última semana de Junio y primera quincena de Julio (20-21 días aprox.)
Mi idea:
- Volar a Jakarta que es lo más barato que encuentro para mis fechas.
- Al día siguiente salir pitando hacia Pangkalan Bun ?? ¿Todavía es posible organizar y resevar el klotoc de marras para poder ver a los simios o ya voy tarde?? ¿Para esto que se necesitan, 3 - 4 días???
- Regresar a Java e ir a Yogya (Entiendo que tiene que ser via vuelo a Semarang), para estar un par de días y ver Prambanan y Borobudur. (Sin prisas)
- De alguna forma trasladarse a la zona del Bromo ¿Tren/Bus/Furgoneta?) y estar por ahí un par de días.
- Continuar hacia volcán Ijen (Tren/Bus/Furgoneta?), y después acabar en Bali vía ferry desde Ketapang para buceo y descanso (Ya hemos estado en Bali y hecho las visitas pertinentes) ( Tristemente Raja Ampat se va de madre y Labuan Bajo no parece un lugar muy agradable para la familia no buceadora)
- El día anterior al vuelo internacional tomar vuelo de Dempasar a Jakarta.
Me gusta ir con calma y sin agobios, prefiero que me sobre una tarde y estar rascando la barriga en la piscina con una Bintang a tener que ir en plan peking express.
Ya hemos estado en Bali, Lembongan, Las Gilis, Sulawesi.
Hola. Voy a abrir un poco de debate en este hilo aunque desconozco si es el mejor sitio. He pensado que seria conveniente ya que se habla de "seguridad". Hace muchisimos años que no piso Asia. Pero esta vez ya no sera lo mismo (ahora soy mami). Cuando viajé con mi familia veia las cosas de otra manera y la verdad en alguna ocasión si que sentí algo de miedo por las advertencias de los guias.
Hablo concretamente de la presencia de monos. Todos hemos estado en algun que otro templo donde los monos son un poco "pesados" y buscan si se te cae algo para sacartelo. La verdad que la ultima experiencia donde "pase un pelín de miedo fue en un templo en Vietnam donde vi como a una mujer le intentó robar el bolso para llevarselo.
Me gustaria saber las opiniones de las personas que acaban de llegar de allí. Ahora soy mamà y veo las cosas de otra manera, la verdad es que a nuestra hija ya le vamos diciendo que no podremos ir comiendo en los templos, que hay que vigilar con los monos, pero la verdad que es un tema que ultimamente me esta rondando demasiado por la cabeza, son dos años de pandemia y de ver solo a gente local jeje.
EN fin, si agluien nos puede dar un poco de info sobre el tema estaremos agradecidos. Igualmente, los consejos de seguridad que todos sabemos. No mirarlos mucho, no darles de comer, no ir comiendo, no llevar la mochila abierta, etc...
Nosotros hemos viajado bastante por Asia con los crias pequeños y nunca hemos tenido problemas, siempre dejándoles muy claro que son animales salvajes y no juguetes por muy simpáticos que parezcan, además de lo que índicas cuidado con las gafas de sol que tienen un atractivo especial para los simios, por el resto utilizar el sentido común.
Durante este fascinante viaje en grupo, visitaremos los afamados Parques Nacionales de Bwindi, de Kibale y Queen Elizabeth, micromundos de cuento ubicados en las zonas tropicales del Valle del Rift Albertino, hogar de más de 370 gorilas de montaña (alrededor de la mitad de la población mundial de estos simios). Además, podremos caminar en busca de los chimpancés de Kibale, en una experiencia maravillosa.
Más info, aquí.
RESERVAS: info @ horizonteparalelo.com
Si lleváis dólares el taxi los va a aceptar con gusto.
Imprescindibles de Uganda sin estar todo el día de animales:
- Gorilas
- Gorilas
- ¿he dicho ya gorilas?
- Queen Elizabeth, especialmente la zona de leones trepadores
- En Murchinson también estaréis animaleando, pero haréis un pequeño trekking
- Lago Buyonyi para descansar y darse unos paseos por la zona
- Rwenzori: aquí tenéis varios trekking, sea por las montañas, por volcanes inactivos. En la zona siempre encontraréis algún monitor/guía. eso sí, si vais a hacer una ascensión (que merece la pena) debéis organizarlo con tiempo, comprar comida, etc y hablamos de días de subir y bajar.
- Si os va la marcha, el rafting por el Nilo, merece mucho la pena, pero es algo que os debe motivar.
Omitiría el resto de parques naturales, no os va a compensar si además buscáis menos animalear. Si venís de Tanzania, Uganda es de juguete, a excepción por el tema simios. eso sí, os da más opciones que sólo animales como bien decís de trekking, rafting.
PD: lo de ir a alguna aldea, si os ofrecen ir a ver a los pigmeos, debo pronunciarme como actividad a no realizar sabiendo que es uno de los pocos ingresos que tienen. Pero el día que deje de ir turismo, quizá dejen de tratarlos como monos de feria que viven alcoholizados. Sinceramente, ahorraros esa visita.
Hay multitud de paradas en el camino donde ponerse a charlar con cualquier lugareño que también quiera charlar.
Tocar a los macacos del peñón de Gibraltar será delito
Los macacos del peñón de Gibraltar son un atractivo turístico muy solicitado, tanto que el Gobierno del enclave británico ha decidido reforzar su protección con un cambio legal que convertirá en delito el hecho de tocarlos debido al coronavirus.
Los simios viven en lo alto de la roca que domina este enclave ubicado en el extremo sur de la península ibérica, a la que se accede mediante teleférico. "Con la llegada del SARS-CoV-2, el coronavirus que causa la enfermedad COVID-19, el gobierno adoptará estrictas medidas para evitar el contacto con los macacos y minimizar así el riesgo de que contraigan la enfermedad y se pongan enfermos o mueran", enfatiza el Gobierno de Gibraltar.
Tocar a los macacos del peñón de Gibraltar será delito
Los macacos del peñón de Gibraltar son un atractivo turístico muy solicitado, tanto que el Gobierno del enclave británico ha decidido reforzar su protección con un cambio legal que convertirá en delito el hecho de tocarlos debido al coronavirus.
Los simios viven en lo alto de la roca que domina este enclave ubicado en el extremo sur de la península ibérica, a la que se accede mediante teleférico. "Con la llegada del SARS-CoV-2, el coronavirus que causa la enfermedad COVID-19, el gobierno adoptará estrictas medidas para evitar el contacto con los macacos y minimizar así el riesgo de que contraigan la enfermedad y se pongan enfermos o mueran", enfatiza el Gobierno de Gibraltar.
Para los que estais soñando en Indonesia durante estos tristes dias de confinamiento.
Tanto si estais pensando en ir como si estais recordando vuestro viaje creo que os puede gustar
-REFLEJOS DEL EDEN- de Biruté Galdikas
Te hace vivir intensamente los orígenes de la reserva de orangutanes de TANJUNG PUTING
Me lo apunto en la larga lista de pendientes y si algun día voy a Indonesia será un imprescindible. Gracias por la sugerencia @ASIATITIS
Dejo una referencia que he leído sobre el libro: «Se trata de un libro inolvidable, obra de una mujer asombrosa. La poesía de su prosa, entreverada con meticulosas observaciones científicas, nos transporta al universo primigenio del bosque tropical indonesio en busca del escurridizo orangután. Aprendemos a compartir el amor de Biruté por estos simios pelirrojos tan curiosamente solitarios, y sufrimos con ella al ver cómo la codicia humana destruye poco a poco y sin remisión su hogar ancestral en la selva. Y también descubrimos cómo el sistema de valores del pueblo aborigen al que ha acabado por amar puede impregnar poco a poco la mente occidental. Si lee Reflejos del Edén, se verá transportado a otro mundo. Y no lo olvidará». —Jane Goodall, autora de En la senda del hombre"
Globe Trekker (a verces llamado Pilot Guides, y que comenzó bajo el nombre de Lonely Planet) is un programa televisivo de aventura y viajes producido por Pilot Productions. Se basa en los libros de viaje Lonely Planet y comenzó a transmitirse en 1994. Globe Trekker se transmite en más de 40 paises.
Cada episodio nos muestra a un presentador, que viaja a su destino con un equipo de cámaras, y experimenta la cultura, sonidos, comida y ambiente del lugar. Algunos episodios especiales presentan una guía a profundidad de alguna ciudad, presentando su historia, comida, festivales, centros comerciales, etc.
Este show generalmente va mas allá de los destinos habituales de los turistas, dando así una mirada más auténtica a la cultura. Los presentadores usualmente participan en diferentes aspectos de la vida en la región, como puede ser, asistir a alguna boda tradicional, o visitar una auténtica comunidad de mineros. Los viajeros en ocasiones se dirigen directamente al espectador, sirviendo como una especia de guia turístico, pero en muchas ocasiones son filmados interactuando con las personas locales, descubriendo lugares y situaciones de manera espontanea.
De esta serie os diré que tengo bastantes capitulos de las 13 temporadas emitidas,si alguien quiere alguno que me lo pida y le mando los enlaces de descarga...
en rojo están los que aún no tengo y en verde los que si.
Listado
Temporada 1 1.Indonesia - las islas del este
2.La Ruta Maya (Belize, Yucatan y Guatemala)
3.Marruecos
4.Jamaica
5.Alaska
6.Islas del Pacifico.Fiji,Vanuatu y Salomon
7.Sureste de Australia
8.Vietnam
9.Noreste de Brasil
10.Ecuador y las islas Galapagos
11.Japon.De Tokyo a Taiwan
12.Norte de la India.De Varanasi al Himalaya
13.Zimbabwe,Botswana y Namibia
Temporada 2 1.Israel y el desierto del Sinai
2.Asia Central: Las Repúblicas Centroasiáticas: Uzbekistan y Kirghistan
3.Suroeste de China
4.Sur de la India
5.Islandia y Groenlandia
6.Turquia
7.Nueva York
8.Africa oriental.Tanzania y Zanzibar
9.Las montañas rocosas
10.Chile y la Isla de Pascua
11.Baja California y el Cañón del cobre
12.Africa occidental.Benin,Burkina Faso y Mali
13.Córcega,Sicilia y Cerdeña
Temporada 3 1.Siria,Jordania y Libano 2.Etopia 3.Cuba y Haiti 4.Pakistan 5.El Outback australiano
6.Suroeste de Estados Unidos 7.Senderismo en Uganda y Zaire 8.Argentina 9.Suráfrica y Lesotho
10.Filipinas 11.Peru 12.Norte de España[sólo en inglés] 13.Hungria y Rumania
Temporada 4 1.Tailandia y Laos del norte 2.Costa Rica y Nicaragua 3.Bali y Sulawesi
4.Iran 5.Noruega
6.Mongolia 7.Guia de la ciudad de Londres 8.República Checa y Polonia 9.Papúa y Nueva Guinea 10.Nepal
11.Guia de la ciudad de Paris
12.Sur de Italia
13.Amsterdam
Temporada 5 1.Hawaii
2.India occidental
3.Nueva Zelanda I
+color=red]4.Malasia y sur de... Leer más ...
El desfiladero de Kyambura en el Parque Queen Elizabeth es otro muy buen lugar para rastrear chimpancés en Uganda. Este pintoresco desfiladero ha sido llamado lost Valley -el valle perdido- por la BBC y Valley of the Apes - el Valle de los Simios- por otros. El desfiladero de Kyambura es parte del Valle del Rift occidental y proporciona un entorno y un telón de fondo tan únicos para el seguimiento de chimpancés. El terreno puede ser un poco duro, significa cruzar riachuelos y ríos, todo parte de la emoción de estar con los chimpancés de Kyambura Gorge. El seguimiento de los chimpancés en el desfiladero de Kyambura es de 3 horas bien empleado, y los permisos de chimpancés aquí suelen ser más baratos que los del bosque de Kibale.
¿Visitar el CENTRO DE REHABILITACIÓN SEPILOK ó el de ORANGUTANES DE SEMENGGOK? Esa es la cuestión que muchos se plantean cuando tienen en mente visitar el Borneo Malayo.
Yo empezaría diciendo que si es posible ambos centros fueran visitados, pero claro, a veces la falta de tiempo te obliga a tener que elegir entre uno de los dos.
En mi viaje, visite primero el de Semenggok. Después tuve la oportunidad de visitar en 2 ocasiones el de Sepilok, una por la mañana antes de salir hacia la excursión del Rio Kinabatangan y la otra fue a la vuelta, debido a que el vuelo hacia Kuala Lumpur salía a las 20:15 h y nos quedaba esa tarde libre. También debo decir que soy un enamorado en observar a los grandes simios y primates no humanos, por lo que me pasaría horas contemplándolos sin llegar a aburrirme.
Un par de factores a tener en cuenta a la hora de afirmar cual de los dos centros puede ser mejor para la observación de Orangutanes sería:
1º. Distancia existente entre los simios y los visitantes.
2º. Cantidad de ejemplares que se pueden llegar a ver.
Sobre el 1º punto, comentar que el sistema en ambos es similar, plataformas donde se observan estos animales a la distancia desde unas gradas, sin lugar a equivocarme afirmaría que en el de Sepilok se ven desde más cerca. Hay menos distancia de las gradas donde se sitúan los visitantes a las plataformas donde acuden los animales a alimentarse.
Respecto al 2º punto, es obvio que el número de simios a observar en cualquiera de los centros es imprevisible, ellos vagan libremente por el bosque y pueden acudir como no a las plataformas donde se les dan de comer. Nunca existe garantías de que se vaya a ver un orangután, aunque normalmente aparecen para recibir alimentos dos veces al día, en algunas ocasiones pueden acudir más y en otras menos. Por lo tanto el número de animales que aparecen es variable y depende de la suerte que tú tengas ese día. Igualmente ellos se van cuando les da la gana. Los animales van vienen y se mueven como quieren. Por lo tanto en ese sentido ambos centros son iguales.
Pero aparte de lo expuesto, sí que existe una notable diferencia entre ambos a la hora en que yo me decantaría por el del CENTRO DE SEMENGGOK.
El motivo es porque existe en sus infraestructuras una zona abierta (se reconoce fácilmente porque hay unas jaulas con cocodrilos) que es recomendable pasarse por allí después de observarlos en las plataformas, ya que suelen acudir allí de forma que los ves a una corta distancia, a veces hasta te pueden rozar. Esto provoca emociones más fuertes que verlos únicamente en las plataformas.
alguien que tenga experiencia en los dos algo más reciente!?
Conozco ambos centros; estuvimos en Semengoh en marzo de 2018 y en Sepilok hace apenas 2 semanas.
En general nos encanta el Borneo malayo, tanto Sarawak como Sabah, por la facilidad de acceso de la mayoría de parques nacionales tanto en transporte público como en taxi/Grab, desde ciudades con buenos aeropuertos y con hoteles de primer nivel, y todo a unos precios muy contenidos.
En relación a estos centros de rehabilitación de primates, las posibilidades de ver orangutanes tienen que ver con varios factores y no todos son predecibles: principalmente la lluvia (están menos motivados cuando llueve) y la estación (durante la estación seca acuden siempre a los feedings, debido a la escasez de fruta fresca en el... Leer más ...
¿Visitar el CENTRO DE REHABILITACIÓN SEPILOK ó el de ORANGUTANES DE SEMENGGOK? Esa es la cuestión que muchos se plantean cuando tienen en mente visitar el Borneo Malayo.
Yo empezaría diciendo que si es posible ambos centros fueran visitados, pero claro, a veces la falta de tiempo te obliga a tener que elegir entre uno de los dos.
En mi viaje, visite primero el de Semenggok. Después tuve la oportunidad de visitar en 2 ocasiones el de Sepilok, una por la mañana antes de salir hacia la excursión del Rio Kinabatangan y la otra fue a la vuelta, debido a que el vuelo hacia Kuala Lumpur salía a las 20:15 h y nos quedaba esa tarde libre. También debo decir que soy un enamorado en observar a los grandes simios y primates no humanos, por lo que me pasaría horas contemplándolos sin llegar a aburrirme.
Un par de factores a tener en cuenta a la hora de afirmar cual de los dos centros puede ser mejor para la observación de Orangutanes sería:
1º. Distancia existente entre los simios y los visitantes.
2º. Cantidad de ejemplares que se pueden llegar a ver.
Sobre el 1º punto, comentar que el sistema en ambos es similar, plataformas donde se observan estos animales a la distancia desde unas gradas, sin lugar a equivocarme afirmaría que en el de Sepilok se ven desde más cerca. Hay menos distancia de las gradas donde se sitúan los visitantes a las plataformas donde acuden los animales a alimentarse.
Respecto al 2º punto, es obvio que el número de simios a observar en cualquiera de los centros es imprevisible, ellos vagan libremente por el bosque y pueden acudir como no a las plataformas donde se les dan de comer. Nunca existe garantías de que se vaya a ver un orangután, aunque normalmente aparecen para recibir alimentos dos veces al día, en algunas ocasiones pueden acudir más y en otras menos. Por lo tanto el número de animales que aparecen es variable y depende de la suerte que tú tengas ese día. Igualmente ellos se van cuando les da la gana. Los animales van vienen y se mueven como quieren. Por lo tanto en ese sentido ambos centros son iguales.
Pero aparte de lo expuesto, sí que existe una notable diferencia entre ambos a la hora en que yo me decantaría por el del CENTRO DE SEMENGGOK.
El motivo es porque existe en sus infraestructuras una zona abierta (se reconoce fácilmente porque hay unas jaulas con cocodrilos) que es recomendable pasarse por allí después de observarlos en las plataformas, ya que suelen acudir allí de forma que los ves a una corta distancia, a veces hasta te pueden rozar. Esto provoca emociones más fuertes que verlos únicamente en las plataformas.
alguien que tenga experiencia en los dos algo más reciente!?
Conozco ambos centros; estuvimos en Semengoh en marzo de 2018 y en Sepilok hace apenas 2 semanas.
En general nos encanta el Borneo malayo, tanto Sarawak como Sabah, por la facilidad de acceso de la mayoría de parques nacionales tanto en transporte público como en taxi/Grab, desde ciudades con buenos aeropuertos y con hoteles de primer nivel, y todo a unos precios muy contenidos.
En relación a estos centros de rehabilitación de primates, las posibilidades de ver orangutanes tienen que ver con varios factores y no todos son predecibles: principalmente la lluvia (están menos motivados cuando llueve) y la estación (durante la estación seca acuden siempre a los feedings, debido a la escasez de fruta fresca en el... Leer más ...