Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Edesa España 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Edesa España en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +800 comentarios sobre Edesa España en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Aeropuerto Londres-Luton (LTN) y traslados Tema: Aeropuerto Londres-Luton (LTN) y traslados - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

gadiemp
Imagen: Gadiemp
Registrado:
26-Oct-2012
Mensajes: 7026
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aeropuerto Londres-Luton (LTN) y traslados Mensaje destacado

Publicado:
mithcc Escribió:
Hola!

Nuestro vuelo desde Luton a España sale a las 7:15h de la mañana.

Como podriamos desde Londres a Luton de madrugada? La verdad es que va a ser un madrugón importante…

@mithcc

Si el avión despega a las 7.15 de la mañana, tendréis que estar en Luton Airport hacia las 4.30 a.m.

Tenéis autocares de National Express que van de London Victoria Coach Station a Luton Airport. Tardan 1 hora y media en llegar. He hecho una simulación y veo que hay a las 2.40, a las 3.00 y a las 3.30 de la madrugada. El precio es £9 por persona. Hay que reservar con antelación

www.nationalexpress.com

También de Victoria Coach Station hay autocares de la empresa Greenline que van a Luton Airport. Salen a menos cuarto y "a y cuarto" toda la noche. Creo recordar (yo este lo pillé hace muchisimo tiempo...) que no sale de la misma Victoria Coach Station si no de unas cocheras que hay en el edificiio de enfrente, en la misma Buckingham Palace Road. Es el bus 757 de Greenline

Greenline Coaches - Ruta 757 entre Luton y Londres

Aeropuerto Londres-Luton (LTN) y traslados Tema: Aeropuerto Londres-Luton (LTN) y traslados - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

mithcc
Imagen: Mithcc
Registrado:
01-Oct-2011
Mensajes: 1823
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aeropuerto Londres-Luton (LTN) y traslados

Publicado:
Hola!

Nuestro vuelo desde Luton a España sale a las 7:15h de la mañana.

Como podriamos desde Londres a Luton de madrugada? La verdad es que va a ser un madrugón importante…

De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

Moises5609
Imagen: Moises5609
Registrado:
22-Ago-2018
Mensajes: 152
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Mensaje destacado

Publicado:
Buenas, de vuelta de nuestro viaje, ayer domingo 28.
Lo primero, llevamos 2 tarjetas, una de credito y la revolut, imprescindible llevar dos. Y también 100 dolares cambiados en España.
Tanto en Los Ángeles como en España al salir nadie nos pidio el Esta, ya saben ellos si esta asociado al pasaporte o no. En el aeropuerto de Los Ángeles, haces la cola para pasar el control, nosotros una hora, te piden pasaporte, te hacen una foto y pones las huellas, a nosotros también nos pidieron billete de vuelta y primer sitio donde nos alojabamos, y listo, no hay mas controles, no es tan fiero el leon como lo pintan.
Aparcar el la playa de Santa Monica nosotros en la calle , en los parquimetros, en Beverly Hills dos horas de parking gratis, en horrywood bouevard aparcamos gratis en una calle de detras, al lado del paseo de la fama, al observatorio no llegamos porque fuimos tarde y habia un concierto antes de llegar y el atasto era monumental. Ojo a los atascos si vais a coger un avión y llegais justos, el atasco que vimos de entrada a L.A. Desde barstow cuando saliamos era de kilometros.
El gran cañon hay que ir si o si, monument valley también, se necesita coche alto? a ver, por necesitar no, pero cuidado porque hay zonas malas de verdad, nosotros cogimos un toyota rav4 y para una vez que vamos allí no nos importo el que gaste algo mas.
Antelope canyon una pasada, eso si, exageradamente caro para lo que estas en el, apenas son 60 o 70 metros de recorrido, se va muy despacio porque como vayas rapido sales en nada, literalmente. Pero bueno, es una vez en la vida y venga va.
Bryce canyon hay que ir si o si, nosotros dejamos el coche a la entrada y a base de buses lanzadera, vomo en G.C., en Zion y Yosemite.
Zion.. A ver, hicimos al ruta del mirador antes del tunel, según vienes de kanab y una pasada, la atracción de Zion son los Narrows, lleno de gente, te empieza cubriendo por los tobilos pero luego al poco por la cintura jeje.
Las Vegas imprescindible,los hoteles por dentro otra pasada.
Death valley hay que verlo, ojo que nosotros cuando hemos ido estaba cortada la carretera desde Ashford Junction hasta Badwater, habia habido riada o algo así, menos mal que no tubimos que dar rodeo porque fuimos desde furnace creek, que tampoco pudimos verlo.
Secuoya national park, precioso y otra pasada las secuoyas.
Yosemite muy chula la ruta de las cascadas y anteriormente los miradores de taf point y glacier point.
San Francisco hay que moverse en bus y tranvias historicos con el pase de 5,70 dorales de un día de la aplicación, por ejemplo. Subimos unas 10 veces y nadir nos pidio nada.
Resumen, volveria a reperir todo y nos quedo yellowstone, ya tengo ganas. Los precios en los supermercados desorbitados, no digo ya en restaurantes etc...una hamburguesa en una cadena de hamburguesas carls 17 dorales jiji.
En los parques los americanos que estaban de viaje también como nosotros, nos preguntaban y se sorprendian cuando deciamos que eramos de España, el resto de gente como el todos lados, ni especialmente amigables ni todo lo contrario.
Hechar gasolina muy facil, suele ser la regular 87, no os olvideis que por la zona del desierto hay que llenar el deposito que no hay muchas gasolineras. En las autovias algún camion americano te intenta pasar a 120 kmh jeje.
En ningun momento nos hemo sentido inseguros tanto en L.A. Como en S.F. En S.F. Dormimos en la zona de union square y has las 21 de la noche aceptable, los del fentanilo estan a su rollo...
Leer más ...

Mujeres que viajan solas: seguridad, destinos Tema: Mujeres que viajan solas: seguridad, destinos - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

Aleni
Imagen: Aleni
Registrado:
01-Ene-2024
Mensajes: 100
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mujeres que viajan solas: seguridad, destinos

Publicado:
Yo siempre había tenido la espinita de hacer un viaje sola. Me daba un poco de miedo porque no tengo un sentido de la orientación especialmente desarrollado y soy una persona muy tímida; pero hace unos años mi grupo de música favorito anunció una gira y no había fechas en España. Me pilló soltera y al final decidí animarme y pillé entradas, vuelos y alojamiento en Berlín. Y ahí me planté en pleno diciembre pensando que iba a sufrir chapurreando inglés y alemán y que me iba a perder en el metro (si conseguía salir del aeropuerto) y nada, la verdad es que fue una experiencia muy positiva y me sirvió para ver que podía manejarme viajando por mi cuenta. Para cuando fui estaba ya con mi actual marido y la verdad es que no he vuelto a repetir experiencia, pero bueno, nunca se sabe.

Es verdad que me busqué un destino relativamente cercano y seguro, y que miré el plano de la ciudad tantas veces que yo creo que me lo aprendí Riendo Y aún así la primera noche me metí por donde no era volviendo al hotel, pero nada, me reubiqué rápido Muy feliz Si hubiera sido fuera de Europa yo creo que no me hubiera atrevido ni de coña. Admiro mucho a las que os vais chorrocientos días a otro continente, yo no sé si sería capaz.

Lo bueno del crucero es que va todo organizado, y si ya lo conoces, eso que llevas ganado Sonriente

Udare Safaris - Agencia local Tanzania Tema: Udare Safaris - Agencia local Tanzania - África del Este Foro: África del Este

Sallypoh
Imagen: Sallypoh
Registrado:
10-Mar-2010
Mensajes: 73
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Udare Safaris - Agencia local Tanzania

Publicado:
Hola! paso por aquí, para comentaros que acabo de realizar un safari de 5 días con Udare, y os la recomiendo por varias cosas: Sobre todo por la atención prestada de Aitor, desde aquí desde España en todo lo que fué la preparación del viaje y también después en el regreso. Con él podeis preguntarle todas las dudas que tengais ya que os atiende muy rápido y os da información necesaria antes de viajar. 2º El equipo de Udare en Tanzania, sobre todo de nuestro Guia; Joseph que habla un Español perfecto y que tiene mucho conocimiento sobre los animales y Kennedy, nuestro conductor que iba super atento a la carretera pero también tiene una vista de lince para ver a los animales cuando ninguno eramos capaces de verlos. Los dos estuvieron super atentos a que estuvieramos bien en el trayecto en los parques y que pudieramos ver un montón de animales. 3º Yo en mi caso siempre pensé que un safari es demasiado caro ( y lo es) pero con Udare fué el que mejor precio nos dió , los alojamientos que ofrecen están todos bien, sobre todo dormir en el Serengueti es una experiencia única! Totalmente recomendable y de la ruta que hicimos fué el Tarangire, Ngorongoro , Serengueti y al final nos dieron la opción de elegir entre el Lago Manyara y visitar el pueblo Mto wa Mbu y esta segunda opción nos gustó mucho conocer la vida local y sus tradiciones.

Solo os puedo recomendar totalmente a Udare y si vuelvo hacer algún safari , por supuesto que lo volveré a hacer con ellos!

Trenes en Alemania: Bahn, Lander Ticket, tarifas Tema: Trenes en Alemania: Bahn, Lander Ticket, tarifas - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
02-Feb-2009
Mensajes: 25740
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Comprar Deutschtland Ticket desde España

Publicado:
Acabo de comprar el Deutschtland Ticket.

Mi primera idea fue probar a comprar con la app de Deutsche Bahn (DB), pues parece lo más directo para que el billete quede incorporado a la aplicación. No sabría decir si admite mi cuenta bancaria española pues no conseguí pasar del paso de identificación. Esto consiste en aportar una foto propia y otra del DNI por medio de otra aplicación llamada Verimi. Completé todos los pasos satisfactoriamente pero, al transferirlos a DB la cosa entraba en bucle. Ni registrándome en Verimi y aportándole mis datos de una manera más permanente (el Gran Hermano está aquí Chocado ) conseguí pasar de ahí. Ni con diferentes redes wifi ni con datos.

Sin muchas esperanzas, probé con el sitio web int.bahn.de/es
Pues bien, aquí Verimi se enlaza vía código QR y conseguí dejar hecha esta parte en un periquete. Los datos se transfirieron a DB automáticamente.

Sin problemas con la cuenta bancaria española.

Usando un enlace en mi correo de confirmación, el billete se cargó en la app fácilmente. Ahora lo tengo tanto en mi correo como en la app.

Recordad que el Deutschtland Ticket es personal, de ahí el rollo de la identificación.

Seguramente fuera cosa de la conexión a internet, pero ahí queda la experiencia, por si le pasa a alguien más.

He comprado en septiembre para octubre. Se puede elegir el mes de comienzo de la suscripción.
He visto la opción de comprar para otro viajero.

Y, desde luego, anularé la suscripción antes del día 10 del mes que me interesa (octubre), para que no me carguen el mes siguiente, que ya no me interesa.

Y cuando termine el viaje, quitar apps


Gracias por toda la ayuda.

Viajar a Cartagena (Murcia) Tema: Viajar a Cartagena (Murcia) - Murcia Foro: Murcia

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
02-Feb-2009
Mensajes: 25740
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Visita guiada al Faro de Cabo de Palos - Cartagena Mensaje destacado

Publicado:
Hoy he hecho una visita guiada al Faro de Cabo de Palos.

Está entre los grandes de España por altura. Altura que se ve realzada por el promontorio rocoso sobre el que se asienta. Su fábrica de piedra y el bonito entorno entre arrecifes y calas de aguas cristalinas lo hacen muy atractivo.

La actividad cuesta 6 € y dura una media hora. Se sube hasta la terraza, justo bajo la linterna.

Gracias a las explicaciones de nuestro guía he sabido que el cabo toma su nombre del latín palus, laguna (es el mismo origen de paludismo, mal de los pantanos). También que las islas que vemos en el Mar Menor y en el Mayor son de origen volcánico o bien que el cabo se hunde en el mar y continua bajo él en forma de una cadena de bajíos temibles para los navegantes. De ahí la importancia del faro y su homólogo chiquitín en las Islas Hormigas.

Estos guardianes no bastaron para evitar el célebre naufragio del transatlántico Sirio, en 1906. Las irregularidades de los registros de emigrantes desde el sur de Europa hacia el nuevo mundo hacen pensar que no conocemos todo el alcance de aquella tragedia.

Pero son otros tiempos. En el camino de ascenso vemos pintadas que protestan contra la jubilación de faro y farero y frente a un posible uso privado que prive (la redundancia vale, ya lo creo) a la gente local del disfrute de su patrimonio. Fórmulas hay, esperemos que se apliquen con acierto.

Por lo pronto, podemos entrar a conocer este gigante y encaramarnos a (casi) lo más alto. Las vistas son fabulosas.

Aunque vi que admitían visitantes in situ, es recomendable reservar en visitaelfaro.com

Y antes o después, un calderico en el puerto. Qué rico.

Cómo nos atraen los faros.

Aeropuerto Jeddah Rey Abdulaziz Int (JED) y escalas - Arabia Tema: Aeropuerto Jeddah Rey Abdulaziz Int (JED) y escalas - Arabia - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

Arise
Imagen: Arise
Registrado:
06-Sep-2011
Mensajes: 159
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aeropuerto Jeddah Rey Abdulaziz Int (JED) y escalas Mensaje destacado

Publicado:
DARÍO35 Escribió:
Tengo una escala en Jeddah a la ida de 1h 50' para enlazar con Bangkok y a la vuelta de 2h 10'. No facturamos equipaje. Confío en que nos dé tiempo.

Otra duda: el vuelo de regreso es el 25 del mes a las 01.50, llegada a Jeddah a las 6.05 y salida a Madrid a 8.15, con llegada a las 13.45 del día 25 a España. Por asegurar: el vuelo a Jeddah lo cojo en la madrugada del 24 al 25, ¿verdad?

Te da tiempo de sobra, nosotros íbamos un poco agobiados ya que teníamos 1:35 a la ida 1:30 a la vuelta, nos dio tiempo de sobra y eso que tuvimos que volver a pasar por los detectores de metales y demás y abrir las maletas de mano. No te preocupes ni lo más mínimo

Recién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias Tema: Recién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias - África del Sur Foro: África del Sur

artemisa23
Imagen: Artemisa23
Registrado:
04-Jul-2012
Mensajes: 2444
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias Mensaje destacado

Publicado:
Buenas tardes.

Recién llegada de un viaje de diez días por Sudáfrica, durante el que he vivido las cuatro estaciones del año: salí de Madrid en verano, llegué a Johanesburgo en invierno, salí de Ciudad del Cabo en primavera y regresé a Madrid en otoño. Muy curioso Riendo Estuve en un recorrido organizado para mayores, ya que iba sola y por mis circusntancias no podía hacerlo de otra manera. En cualquier caso, aunque lógicamente yo lo hubiera dispuesto de otra manera, me ha encantado la experiencia en un país fantástico en cuanto a naturaleza, pero lleno de contrastes sociales que no dejan -o no deberían dejar- indiferente a quien lo visita. Voy a contar mi experiencia, aunque por el tipo de viaje posiblemente no ayude demasiado a los viajeros que se pasan por aquí.

-Cambio oficial: 1 euro = 20 rands (más o menos). Cambiamos a algo más de 19. Se puede pagar con tarjeta en casi todos sitios. Precios, en general, casi todo es más barato que en España. Una cerveza en restaurante, entre 30 y 45 rands.

-Enchufes: llevaba un adaptador específico para Sudáfrica, pero en los hoteles que estuvimos tenían enchufes válidos para sistema europeo. No sé en otros lugares.

-Teléfono y datos: al llegar, compré una tarjeta de Vodacom, 5G de día más 5G de noche, válida para 30 días y recargable. Tuve suficiente para mis necesidades, solo consumí 3G. Por la noche, utilizaba wifi en los hoteles. Me costó 250 rands. Funcionó perfectamente en todas partes, excepto en el Kruger, donde no hay cobertura.

- Sanidad: en Sanidad Exterior, me recomendaron vacuna hepatitis A, vacuna fiebre tifoidea y malarone para zona Kruger. Me puse las dos primeras y me llevé malarone, pero no llegué a tomarlo porque no me pareció necesario: dada la época, iba tapada con ropa (impregnada con permetrina) salvo la cara y las manos, en las que me puse Goibe Extrem Forte. Apenas vimos mosquitos, pero alguno hay. He vuelto sin una sola picadura. En cualquier caso, hay que adoptar precauciones. El agua del grifo en las ciudades es potable, aunque yo preferí tomar embotellada. En los hoteles y restaurantes normales (no cutres ni callejeros), sin problemas para tomar frutas o verduras.

- Carreteras: había oído hablar de lo mal que conducen los sudafricanos, pero a toro pasado he ido a países muchísimo peores. Tras hacer unos 1.500 kilómetros, no he visto accidentes. De día se circula bien (muchos atascos en torno a las grandes ciudades), de noche es otro cantar y hay que evitarlo. Hay que tener mucho cuidado con los peatones, que circulan por los arcenes (incluidas autopistas) como si estuvieran en una calle local. Incluso paran a tomar las furgones que allí se utilizan a modo de autobús. Las carreteras por las que circulamos estaban en buen estado, salvo la de la Ruta Panorama, que tiene bastantes baches. El combustible se paga en torno a 1 euro.

Pequeño resumen de las visitas por orden cronológico:

- Johanesburgo: paseamos por Sandton y nos pareció seguro. El centro histórico, solo desde el autobús: está muy degradado y hay mucha delincuencia. Por Soweto merece la pena dar un paseo, mejor con guía local. Todo, siempre de día, claro está.

- Ruta Panorama: personalmente, me gustó mucho el Cañón del Río Blyde y sus miradores, aunque nos salió un día parcialmente nublado. Hay que tener en cuenta que desde la carretera no se ve lo más espectacular y que los miradores más destacados son todos de pago. Así que desde un coche, quizás puede...
Leer más ...

Rutas 15 días por la Costa Oeste USA Tema: Rutas 15 días por la Costa Oeste USA - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

viajandobehappy
Imagen: Viajandobehappy
Registrado:
28-Sep-2025
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas 15 días por la Costa Oeste USA

Publicado:
Hola, viajo en Julio 2025 a la Costa Oeste EEUU por 17 días (ruta 15 días + 2 días IDA/VUELTA AVIÓN).
Querría saber la opinión de gente que ya ha viajado para recomendarme sus mejores consejos.
Se que es la peor época respecto al calor y a la aglomeración de gente, pero no tenía otra opción.
Mi idea es salir del hoteles todos los días a las 6:30 o 7h para aprovechar al máximo el día.
En los barrios de San Francisco que comento, ¿como me recomendáis ir de uno a otro combinando transporte publico y andando?

RUTA COSTA OESTE 17 DIAS

DIA 1 – SAN FRANCISCO AIRPORT (llegada por la tarde-noche)
DIA 2 – SAN FRANCISCO (8:40h Alcatraz - Pier 33 - Miradores Golden Gate - Painted Ladies - Atardecer Twin Peaks)
DIA 3 – SAN FRANCISCO (Cable Car - Chinatown - Union Square - Mission District - Castro - Haight-Ashbury)
DIA 4 – YOSEMITE (MARIPOSA GROVE Y GLACIER POINT)
DIA 5 – YOSEMITE (YOSEMITE VALLEY)

DIA 6 – YOSEMITE (THIOGA PASS) – DEATH VALLEY – LAS VEGAS (Pretendo salir desde el portal de yosemite hacer paradas en thioga pass, hacer dos paradas breves en death valley para llegar de noche a Las Vegas, lo veis factible?)

DIA 7 – LAS VEGAS

DIA 8 – VALLEY OF FIRE – ZION NATIONAL PARK – BRYCE CANYON NATIONAL PARK (Mi gran duda, quiero salir desde Las Vegas pasando sin hacer parada por fire valley para disfrutar de las vistas simplemente, luego pasar por zion canyon alguna carretera escenica sin paradas para llegar a bryce al atardecer o a dormir ya que tengo noche allí, para verlo a la mañana siguiente bien pronto, como lo veis?)

DIA 9 – ANTELOPE CANYON – HORSESHOE BEND – MONUMENT VALLEY (si no me dió tiempo ayer a ver los miradores de bryce, verlos hoy e ir al antelope para luego a monument valley ya que dormimos allí en THE VIEW)
DIA 10 – MONUMENT VALLEY – GRAND CANYON NATIONAL PARK (ZONA ESTE) (Hacer la ruta en coche por monument valley e ir al gran cañon viendo miradores de DRIVE VIEW hasta YAVAPAI HOTEL)

DIA 11 – GRAND CANYON NATIONAL PARK (ZONA SUR) (ruta en bus linea roja y por la tarde ir al hotel en williams)

DIA 12 – RUTA 66 (WILLIAMS – SELIGMAN – HACKBERRY – KINGMAN – OATMAN – BARSTOW) ( salimos directos de williams a seligman haciendo paradas en los pueblos hasta disney anaheim, se que está lejos pero creo que al ser julio y ser mas largos los días de luz puedo llegar, que creeis?)

DIA 13 – DISNEYLAND PARK CALIFORNIA ANAHEIM
DIA 14 – LOS ANGELES (Paseo de la fama Hollywood - Beverly Hills - Rodeo Drive -Hollywood Sign - Santa Monica
DIA 15 – UNIVERSAL STUDIOS y Observatory Griffith
DIA 16 – LOS ANGELES AIRPORT
DIA 17 - ESPAÑA

Viajar a Corea del Sur Por Libre: Rutas, Itinerarios... Tema: Viajar a Corea del Sur Por Libre: Rutas, Itinerarios... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6744
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Corea del Sur Por Libre: Rutas, Itinerarios...

Publicado:
genesis Escribió:
Buenas tardes foreros!!
Hace poco más de una semana que sacamos los vuelos para Corea y nos vamos el día 2 de noviembre por lo que estamos un poco con el agua al cuello.

Por circunstancias, al final tuvimos que coger ida y vuelta Seúl y el vuelo de vuelta un día más tarde de lo que pensábamos. Por más que leo, no acabo de tener claro dónde meter ese día extra que tenemos. Porfa, echadnos una mano, dónde metemos ese día extra? Cualquier apunte que queráis hacernos de la ruta será más que bienvenido. Tenemos 20 días completos allí.

Ruta 19 días:
- Llegada a las 17.15 a Seúl
- 2 días Seúl 2 días
- 1 día Suwon desde Seúl
- 1 día Dmz desde Seúl
- 2 días Jeonju
- 1 día Daegu - Templo Haeinsa
- 2 días Gyeongju y excursión aldea Yangdong
- 3 días Busán
- 4 días Jeju
- 3 días Seúl
- Vuelta a España desde Seúl

Dónde le metería el día extra? Modificariais algo?

Mil gracias por cualquier ayuda Amistad Amistad

A mi 2 días Jeonju, se me hace largo.
Mira Seoraksan, yo no fui, pero se de gente que lo ha hecho, y no hace mala pinta. Te altera el itinerario, pero es viale, es solo darle la vuelta.
Un saludo

Viajar a Corea del Sur Por Libre: Rutas, Itinerarios... Tema: Viajar a Corea del Sur Por Libre: Rutas, Itinerarios... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

genesis
Imagen: Genesis
Registrado:
26-Mar-2010
Mensajes: 388
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Corea del Sur Por Libre: Rutas, Itinerarios...

Publicado:
Buenas tardes foreros!!
Hace poco más de una semana que sacamos los vuelos para Corea y nos vamos el día 2 de noviembre por lo que estamos un poco con el agua al cuello.

Por circunstancias, al final tuvimos que coger ida y vuelta Seúl y el vuelo de vuelta un día más tarde de lo que pensábamos. Por más que leo, no acabo de tener claro dónde meter ese día extra que tenemos. Porfa, echadnos una mano, dónde metemos ese día extra? Cualquier apunte que queráis hacernos de la ruta será más que bienvenido. Tenemos 20 días completos allí.

Ruta 19 días:
- Llegada a las 17.15 a Seúl
- 2 días Seúl 2 días
- 1 día Suwon desde Seúl
- 1 día Dmz desde Seúl
- 2 días Jeonju
- 1 día Daegu - Templo Haeinsa
- 2 días Gyeongju y excursión aldea Yangdong
- 3 días Busán
- 4 días Jeju
- 3 días Seúl
- Vuelta a España desde Seúl

Dónde le metería el día extra? Modificariais algo?

Mil gracias por cualquier ayuda Amistad Amistad

Aeropuerto Jeddah Rey Abdulaziz Int (JED) y escalas - Arabia Tema: Aeropuerto Jeddah Rey Abdulaziz Int (JED) y escalas - Arabia - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

malik
Imagen: Malik
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 17804
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aeropuerto Jeddah Rey Abdulaziz Int (JED) y escalas Mensaje destacado

Publicado:
DARÍO35 Escribió:
Tengo una escala en Jeddah a la ida de 1h 50' para enlazar con Bangkok y a la vuelta de 2h 10'. No facturamos equipaje. Confío en que nos dé tiempo.

Otra duda: el vuelo de regreso es el 25 del mes a las 01.50, llegada a Jeddah a las 6.05 y salida a Madrid a 8.15, con llegada a las 13.45 del día 25 a España. Por asegurar: el vuelo a Jeddah lo cojo en la madrugada del 24 al 25, ¿verdad?

Hola, te da tiempo. Yo tuve esas escalas, y sin problema.

Y sobre lo del vuelo de vuelta... Efectivamente, es en la madrugada del 24 al 25.
A las 01,50 ya es 25

Aeropuerto Jeddah Rey Abdulaziz Int (JED) y escalas - Arabia Tema: Aeropuerto Jeddah Rey Abdulaziz Int (JED) y escalas - Arabia - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

DARÍO35
Imagen: DARÍO35
Registrado:
16-Ago-2010
Mensajes: 129
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aeropuerto Jeddah Rey Abdulaziz Int (JED) y escalas

Publicado:
Tengo una escala en Jeddah a la ida de 1h 50' para enlazar con Bangkok y a la vuelta de 2h 10'. No facturamos equipaje. Confío en que nos dé tiempo.

Otra duda: el vuelo de regreso es el 25 del mes a las 01.50, llegada a Jeddah a las 6.05 y salida a Madrid a 8.15, con llegada a las 13.45 del día 25 a España. Por asegurar: el vuelo a Jeddah lo cojo en la madrugada del 24 al 25, ¿verdad?

Estambul: Llamadas, Internet, SIM, Móviles - Turquía Tema: Estambul: Llamadas, Internet, SIM, Móviles - Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

mateom
Imagen: Mateom
Registrado:
14-Sep-2014
Mensajes: 263
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Estambul: Llamadas, Internet, SIM, Móviles - Turquía

Publicado:
Yo compre una tarjeta prepago de Vodafone.
En 48 horas la tenía en casa. Recarga de 10 euros para la tarifa S y tienes 90 gigas durante un mes, que en roaming se quedan en 13 gigas, mas que suficiente para unos días en Turquia.
La active unos días antes en España para ver que no me daba problemas.

Aduana en Islandia: llevar comida, alimentos, bebidas Tema: Aduana en Islandia: llevar comida, alimentos, bebidas - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

mon_glez
Imagen: Mon_glez
Registrado:
12-Ene-2007
Mensajes: 50
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aduana en Islandia: llevar comida, alimentos, bebidas

Publicado:
Buenas

Sobre el tema de llevar embutido leo información contradictoria. Me he ido a una web islandesa oficial y esta es la conclusión que saco

Según la web oficial de la Autoridad Alimentaria y Veterinaria de Islandia (MAST), los viajeros procedentes de países del Espacio Económico Europeo (EEE), como España, sí pueden introducir productos alimenticios de origen animal (por ejemplo, embutidos envasados) para consumo personal en Islandia, siempre que sean para su uso propio y no existan restricciones sanitarias adicionales en vigor en el momento del viaje.

www.mast.is/ ...to-iceland

La MAST (Icelandic Food and Veterinary Authority) es una fuente totalmente fiable y oficial para regulaciones de importación de alimentos en Islandia. Esta agencia gubernamental islandesa es responsable de establecer y comunicar las normativas sobre seguridad alimentaria, sanidad animal y control veterinario en el país

Puntos clave según MAST (Islandia)
• Está permitido llevar alimentos de origen animal (como embutidos) desde España, siempre que sea para consumo personal y se cumpla la normativa general de aduanas y cantidades.
• Los alimentos deben estar correctamente envasados y etiquetados, especificando los ingredientes.
• No se menciona una prohibición específica para embutidos de países EEE en consumo personal, pero sí existen prohibiciones para productos provenientes de fuera del EEE y para algunas enfermedades animales concretas.
• Excepciones específicas (no permitidos): productos de países fuera del EEE, carnes frescas/procesadas no autorizadas de zonas con enfermedades animales, y ciertas cantidades específicas (ej. Hasta 2 kg para usos médicos o infantiles).

Recomendación General
Para productos procesados como embutido envasado de España con listado de ingredientes y siempre que sea para consumo personal, la importación está permitida según la fuente oficial islandesa (MAST). Es recomendable comprobar días antes del viaje si existen alertas sanitarias que puedan afectar esta norma

¿alguien que haya tenido problemas aún estando etiquetado correctamente? entiendo que lo que no puedes es envasar tú lo que compres en tu charcutería. Pero si viene envadado con todo el etiquetado correcto y como producto de la UE, no debería dar problemas

Viajar a Islandia: dudas y consejos Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

mon_glez
Imagen: Mon_glez
Registrado:
12-Ene-2007
Mensajes: 50
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Publicado:
Hola, buenos días

Sobre entrar embutido a Islandia encuentro información contradictoria. He ido directamente a páginas de info oficial del país y lo que leo es esto

Según la web oficial de la Autoridad Alimentaria y Veterinaria de Islandia (MAST), los viajeros procedentes de países del Espacio Económico Europeo (EEE), como España, sí pueden introducir productos alimenticios de origen animal (por ejemplo, embutidos envasados) para consumo personal en Islandia, siempre que sean para su uso propio y no existan restricciones sanitarias adicionales en vigor en el momento del viaje.

www.mast.is/ ...to-iceland

La MAST (Icelandic Food and Veterinary Authority) es una fuente totalmente fiable y oficial para regulaciones de importación de alimentos en Islandia. Esta agencia gubernamental islandesa es responsable de establecer y comunicar las normativas sobre seguridad alimentaria, sanidad animal y control veterinario en el país

Puntos clave según MAST (Islandia)
• Está permitido llevar alimentos de origen animal (como embutidos) desde España, siempre que sea para consumo personal y se cumpla la normativa general de aduanas y cantidades.
• Los alimentos deben estar correctamente envasados y etiquetados, especificando los ingredientes.
• No se menciona una prohibición específica para embutidos de países EEE en consumo personal, pero sí existen prohibiciones para productos provenientes de fuera del EEE y para algunas enfermedades animales concretas.
• Excepciones específicas (no permitidos): productos de países fuera del EEE, carnes frescas/procesadas no autorizadas de zonas con enfermedades animales, y ciertas cantidades específicas (ej. Hasta 2 kg para usos médicos o infantiles).


Para productos procesados como embutido envasado de España con listado de ingredientes y siempre que sea para consumo personal, la importación está permitida según la fuente oficial islandesa (MAST). Es recomendable comprobar días antes del viaje si existen alertas sanitarias que puedan afectar esta norma

¿Alguien que haya tenido problemas al respecto en aduanas?

Saludos y gracias

Cruce Fronteras Países Asia Central: Kazajistan, Kirguistan, Tema: Cruce Fronteras Países Asia Central: Kazajistan, Kirguistan, - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Josean1958
Imagen: Josean1958
Registrado:
05-Sep-2015
Mensajes: 213
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cruce Fronteras Países Asia Central: Kazajistan

Publicado:
...de personas.
Y de Korday a Almaty 215 km (algo más de 3 horas). En Almaty la estación de autobuses es Sayran, a unos 8 km al oeste del centro (de la plaza de la Catedral de la Ascensión) de Almaty.

No tengo información de los horarios de Bishkek a Almaty; pero si he visto una nota reciente de horarios de Almaty a Bishkek: hay 5 a 6 cada día; a las 08:00, 10:00, 12:00, 14:00, 16:00, 18:00. Espero que sean horarios similares en el otro sentido (Bishkek - Almaty), que es el que yo haré. En caso de hacerlo de Almaty a Bishkek se paga en moneda kazaja, y el billete cuesta 1800 KZT. No se puede comprar online, y para asegurarte asiento es conveniente llegar algo antes a la estación. Aparte, si en la frontera se tiene que coger otro transporte, aceptan USD, EUR y algunas otras monedas también.

Buen viaje

Acabo de hacer el trayecto de Bishkek a Almaty, en bus.
Actualizo la información que tenía y puse en este foro, ahora recién contrastada.

Buses desde Bishkek salen a las 8, 10, 12, 14, 16 y 18. Coste 600, o 630 som si lo compras la víspera (máxima anticipación de compra es 1 dia). Del centro de Bishkek a Western Bus Station en taxi 300 som.
Compré el de las 8 ayer para hoy, y ha salido lleno.
Recorrido total 6 horas. Con unos 40 minutos para el paso de frontera, donde ha cambiado de autobús (al salir del edificio de control de pasaporte al entrar en Kazajastan, se ven autobuses en un parking a la derecha, pero esos no son, hay que ir hacia la izquierda, pasando junto a un edificio donde se puede cambiar moneda, cosa que yo imprudentemente no hice). El control de salida / entrada súper sencillo, ni rellenar tarjetas de inmigración ni nada, al menos con pasaporte de España. Ni tampoco abren el equipaje, pasa bajo las máquinas de rayos con líquidos y todo y no dicen nada.

El bus, ya en Kazajastan, hace una parada de almuerzo de 30 minutos. Y llegamos a las 13.00 horas de Almaty (en Bishkek es 1 hora mas), a la estación de Bus de Sairan (que NO es donde la parada de Metro Sairan, sino unos 4 o 5 km al noroeste) donde no hay ni casas de cambio ni ATM que funcione con tarjeta extranjera. Por fortuna, un particular me ha llevado en coche hasta la parada de Metro Moscú (unos 3 km al sur de la de bus Sairan), donde he podido pagar el billete con la Revolut.

Acá hay muy pocas casas de cambio ni cajeros , al menos hasta llegar al centro de Almaty. Por lo que aconsejo cambiar en la frontera lo necesario para al menos taxi o metro para ir al centro o a tu alojamiento.

Un saludo, y Buen Viaje.
Hola buenas tardes, me puedes decir donde compraste los billetes de bus de Bishkek a Almaty porque lo estoy intentando online y solo me deja en el otro sentido, entonces queria comprarlo con algo de antelación y no se como hacerlo.

Los compré allí mismo, en la estación de autobuses. Fui con tiempo suficiente y no tuve problemas, pero después el autobús casi se llena. Tienes autobuses con cierta frecuencia -un intervalo de 2 horas, creo recordar, por la mañana- y no debiera resultarte difícil encontrar billetes. A nosotros sí que nos costó mucho encontrar la ventanilla para los billetes de regreso -Almaty a Bishkek-. Para asegurarme el regreso compramos el billete cuando llegamos, pero no había nadie que hablara inglés y hasta que encontramos la ventanilla nos llevó casi 1 hora. Está en uno de los extremos (mirando a la calle desde dentro de la estación de autobuses en el extremo izquiedo), casi medio...
Leer más ...

Cruce Fronteras Países Asia Central: Kazajistan, Kirguistan, Tema: Cruce Fronteras Países Asia Central: Kazajistan, Kirguistan, - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

EmiRojas
Imagen: EmiRojas
Registrado:
27-Sep-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cruce Fronteras Países Asia Central: Kazajistan

Publicado:
...de personas.
Y de Korday a Almaty 215 km (algo más de 3 horas). En Almaty la estación de autobuses es Sayran, a unos 8 km al oeste del centro (de la plaza de la Catedral de la Ascensión) de Almaty.

No tengo información de los horarios de Bishkek a Almaty; pero si he visto una nota reciente de horarios de Almaty a Bishkek: hay 5 a 6 cada día; a las 08:00, 10:00, 12:00, 14:00, 16:00, 18:00. Espero que sean horarios similares en el otro sentido (Bishkek - Almaty), que es el que yo haré. En caso de hacerlo de Almaty a Bishkek se paga en moneda kazaja, y el billete cuesta 1800 KZT. No se puede comprar online, y para asegurarte asiento es conveniente llegar algo antes a la estación. Aparte, si en la frontera se tiene que coger otro transporte, aceptan USD, EUR y algunas otras monedas también.

Buen viaje

Acabo de hacer el trayecto de Bishkek a Almaty, en bus.
Actualizo la información que tenía y puse en este foro, ahora recién contrastada.

Buses desde Bishkek salen a las 8, 10, 12, 14, 16 y 18. Coste 600, o 630 som si lo compras la víspera (máxima anticipación de compra es 1 dia). Del centro de Bishkek a Western Bus Station en taxi 300 som.
Compré el de las 8 ayer para hoy, y ha salido lleno.
Recorrido total 6 horas. Con unos 40 minutos para el paso de frontera, donde ha cambiado de autobús (al salir del edificio de control de pasaporte al entrar en Kazajastan, se ven autobuses en un parking a la derecha, pero esos no son, hay que ir hacia la izquierda, pasando junto a un edificio donde se puede cambiar moneda, cosa que yo imprudentemente no hice). El control de salida / entrada súper sencillo, ni rellenar tarjetas de inmigración ni nada, al menos con pasaporte de España. Ni tampoco abren el equipaje, pasa bajo las máquinas de rayos con líquidos y todo y no dicen nada.

El bus, ya en Kazajastan, hace una parada de almuerzo de 30 minutos. Y llegamos a las 13.00 horas de Almaty (en Bishkek es 1 hora mas), a la estación de Bus de Sairan (que NO es donde la parada de Metro Sairan, sino unos 4 o 5 km al noroeste) donde no hay ni casas de cambio ni ATM que funcione con tarjeta extranjera. Por fortuna, un particular me ha llevado en coche hasta la parada de Metro Moscú (unos 3 km al sur de la de bus Sairan), donde he podido pagar el billete con la Revolut.

Acá hay muy pocas casas de cambio ni cajeros , al menos hasta llegar al centro de Almaty. Por lo que aconsejo cambiar en la frontera lo necesario para al menos taxi o metro para ir al centro o a tu alojamiento.

Un saludo, y Buen Viaje.
Hola buenas tardes, me puedes decir donde compraste los billetes de bus de Bishkek a Almaty porque lo estoy intentando online y solo me deja en el otro sentido, entonces queria comprarlo con algo de antelación y no se como hacerlo.

OFERTAS DE EMPLEO Y COLABORACIONES PARA AGENTES DE VIAJES Tema: OFERTAS DE EMPLEO Y COLABORACIONES PARA AGENTES DE VIAJES - Foro de Agentes de Viajes Foro: Foro de Agentes de Viajes

LioTravel.es
Imagen: LioTravel.es
Registrado:
04-Ago-2023
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: OFERTAS DE EMPLEO Y COLABORACIONES PARA AGENTES DE Mensaje destacado

Publicado:
Buscamos a un agente de viajes 100% en remoto. Dejo todo un poco más explicado por aquí.
Si crees que cumples los requisitos, envía un email a dtarin@viajes.liotravel.es

Sobre LioTravel

LioTravel es una agencia de viajes con actividad en España y enfoque a nivel nacional, especializada en viajes de larga distancia con fuerte demanda hacia Asia y América.

Se trabaja de forma 100% remota, incorporando procesos y herramientas digitales para atención, ventas y operaciones turísticas de manera distribuida.


Descripción del puesto

Puesto de media jornada en turno de mañana de 10:00 a 14:00 con modalidad 100% teletrabajo.

Posibilidad real de ampliación a jornada completa y contrato indefinido según desempeño al poco tiempo.


Requisitos

Experiencia previa en el sector de agencias de viajes (ventas, producto, reservas u operaciones) con manejo sólido de procesos de atención y gestión de servicios turísticos.

Perfil resolutivo y con iniciativa, con capacidad de priorización y comunicación clara en un entorno de trabajo remoto.

Conocimiento de GDS (en especial Galileo-Travelport si puede ser).

Conocimiento de destinos fuera de Europa; en LioTravel somos una agencia que conocemos de primera mano la mayoría de destinos que vendemos, por lo que conocer muchos destinos lo valoramos muy positivamente.


Se valora

Idiomas: especialmente inglés; otros idiomas serán un plus para atención y negociación con proveedores y clientes internacionales.

Experiencia previa gestionando viajes de larga distancia a medida y circuitos a Asia y/o América.

Experiencia en la organización de grupos.

Orientación a ventas consultivas y a la experiencia del cliente en todo el ciclo del viaje.


Lo que se ofrece

Contrato a media jornada (10:00–14:00), trabajo 100% remoto.

Posibilidad de crecimiento a jornada completa e indefinido según desempeño.

Entorno flexible, herramientas digitales y soporte de equipo para facilitar la prestación de servicios desde cualquier ubicación.

Posibilidad de trabajo desde el extranjero o viajando, siempre que el rendimiento en el trabajo no se vea afectado.
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube