Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre El Rey Leon España ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre El Rey Leon España en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 15 comentarios sobre El Rey Leon España en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Ruta del Vino de Rueda: bodegas, que ver, comer -Valladolid Tema: Ruta del Vino de Rueda: bodegas, que ver, comer -Valladolid - Castilla y León Foro: Castilla y León

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95966
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Día Mundial del Enoturismo en Ruta del Vino de Rueda Mensaje destacado

Publicado:
La Ruta del Vino de Rueda celebra el Día Mundial del Enoturismo con experiencias enogastronómicas y culturales
● Las bodegas subterráneas, patrimonio indiscutible de la Ruta del Vino de Rueda, son unas de las protagonistas por el Día Mundial del Enoturismo, más concretamente las bodegas subterráneas municipales de La Seca, Nava del Rey y Trigueros del Valle.
● También se llevan a cabo actividades en la superficie para los amantes del vino y el turismo desde el 31 de octubre al 24 de noviembre en varias bodegas y localidades.

El destino castellanoleonés de la Ruta del Vino de Rueda, conocido por su vino, su gastronomía, sus paisajes y su patrimonio, la Ruta del Vino de Rueda, se prepara para celebrar el Día Mundial del Enoturismo, que podrá disfrutarse en el territorio a lo largo de todo el mes de noviembre. Los visitantes, gracias a la colaboración de bodegas y municipios de la zona, se podrán sumergir en la historia, los sabores y las tradiciones de la región.

Un mundo bajo las entrañas de la tierra: Bodegas subterráneas
La Ruta del Vino de Rueda invita a descubrir la extraordinaria riqueza de su patrimonio subterráneo, considerado una auténtica joya vinícola en el territorio. Este legado, que destaca por su historia y su arquitectura, se manifiesta a través de numerosas bodegas subterráneas que se extienden por los pueblos de la Ruta. A diferencia de otras regiones vinícolas de España, muchas de estas bodegas están construidas bajo las propias casas de los viticultores, lo que ha hecho que el vino haya convivido con la población local a lo largo de diez siglos, marcando profundamente su ADN

Durante cerca de mil años, viticultores y bodegueros han elaborado y conservado sus vinos en el subsuelo de sus hogares, creando una conexión íntima entre el hombre y su vino. Este patrimonio vinícola subterráneo es un testimonio palpable de la especial relevancia que el vino tuvo en la región entre los siglos XV y XVIII, durante la época dorada de Rueda. Gracias a su singularidad, la Ruta del Vino de Rueda ha sido merecedora de un innovador proyecto de valorización, pionero en España y otorgado por el Ministerio de Turismo a través de la convocatoria “Experiencias Turismo España”, procedente de los fondos europeos Next Generation.

Este año, las bodegas municipales de La Seca y Nava del Rey, en colaboración con Trigueros del Valle, proponen una visita conjunta en esta fecha destacada que han denominado ‘Bodega a Bodega’ y que permite descubrir su rico patrimonio subterráneo de manera conjunta y de forma gratuita.. En concreto, en la bodega de La Seca, los visitantes pueden explorar la bodega subterránea municipal y descubrir la arquitectura original que revela los métodos tradicionales de producción de vino, incluyendo respiraderos y depósitos ancestrales. Al igual que en Nava del Rey donde una completa visita guiada a la bodega Municipal de ‘Los Maestros’ mostrará al visitante, no sólo su patrimonio subterráneo, sino el rico pasado vitivinícola de esta villa enológica por excelencia.

Gastronomía y catas maridadas
El restaurante Mesón de Pedro, conocido por su especialidad en pinchos de lechazo y conejo a la brasa, es estos días el escenario de toda una fiesta enogastronómica. La celebración comenzó el pasado fin de semana con una Feria de Repostería y Vino en este restaurante de Matapozuelos donde se pudieron degustar los...
Leer más ...

Musicales en Londres Tema: Musicales en Londres - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11170
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Musicales en Londres

Publicado:
Yo lo hago a través de la web de los teatros...

También compara o mira si los tienes en España... Por ej. A mi me gusta mucho escuchar las canciones en su versión original, sin embargo musicales en los que se habla bastante (por poner un ejemplo Mamma mia), preferí verlo en Madrid en español... Ya que mi inglés hablado/escuchado es bastante patético (escrito me defiendo, pero oral me cuesta mucho más).

El del Rey Leon lo vi en Madrid y recientemente en Londres (curiosamente me gustó más el de Madrid, pero hay una enorme diferencia de tiempo entre uno y otro, igual evolucionaron y fueron cambiando cosas a lo largo de los años)

Hay webs que te dicen todos los musicales que hay en Londres, ahí ya te haces una idea, y ves duración, horarios, etc (lo digo porque hay musicales que igual empiezan en abril y terminan en julio, y otros sin embargo echan años echándolos), hay más, por poner dos como ejemplo:


www.london-theater-tickets.com/ ...gL7jPD_BwE

www.londontheatredirect.com/ ...lsrc=aw.ds

Tienes buscadores como estos que te dicen o enumeran casi todos (o todos) los que hay.

Ruta del Vino de Rueda: bodegas, que ver, comer -Valladolid Tema: Ruta del Vino de Rueda: bodegas, que ver, comer -Valladolid - Castilla y León Foro: Castilla y León

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95966
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Catas Singulares en Lugares Únicos - Ruta del Vino de Rueda Mensaje destacado

Publicado:
Viñedos, pinares, un cementerio y un imponente castillo acogen el nuevo ciclo de Catas Singulares en Lugares Únicos

● Esta iniciativa de la Ruta del Vino de Rueda cuenta con el galardón “Premio Provincia de Valladolid a la Mejor Iniciativa Turística 2023”.
● Viñedos y pinares en Rueda, el Cementerio Viejo de Nava del Rey y el Castillo de la Mota de Medina del Campo son los emplazamientos elegidos para deleitar el paladar al atardecer con música en vivo.
● Este año, el tercero que se celebran estas catas desde que nacieron en 2022, los sábados elegidos son el 8, el 15 y el 22 de junio, para dar la bienvenida al buen tiempo y verano.

La Ruta del Vino de Rueda, destino castellanoleonés conocido por su enogastronomía, sus paisajes y su patrimonio, estrena nuevo ciclo de sus premiadas Catas Singulares en Lugares Únicos. Gracias a esta iniciativa, la Ruta selecciona espacios de gran relevancia histórica, cultural o natural para sumergirse en la experiencia de realizar una cata en entornos singulares con la mágica atmósfera del atardecer de fondo. Cada cita une a público y enólogos, queseros y reposteros en un entorno único al atardecer, todo ello acompañado de música en vivo los sábados 8, 15 y 22 de junio a partir de las 19.30h.

La primera de las catas, el 8 de junio, se realiza ‘Entre Viñedos y Pinares’, dos protagonistas imprescindibles del paisaje de la Ruta. El lugar elegido es un paraje desde el que deleitarse con el poderío vinícola de la villa de Rueda. Su larga tradición en elaboración de vino hace de Rueda un municipio con ADN vitivinícola. Sus viñedos han formado parte del paisaje generación tras generación, pintando de verde la fotografía que acompaña a los viajeros que se trasladan por la A6. Aquí se esconden encantadores rincones, páramos y colinas llenos de paz y belleza paisajística con un aire impregnado de aroma a vid y un atardecer inolvidable.

Por su parte, Nava del Rey acoge la cata del sábado 15 en un lugar especialmente singular, el Cementerio Viejo. Este entorno, que ha perdido su función original y que actualmente no alberga ninguna tumba, es un reflejo del azote del cólera en el pasado. Convertido ahora en un inmenso y tranquilo jardín de olivos, este escenario es parte de un conjunto patrimonial de 1825 formado por una cerca, la portada, las rejas y una pequeña capilla que, además, es la casa de la imagen del siglo XVI del Cristo de Trabancos. Sobre el dintel de la entrada conserva un interesante aforismo fechado en 1825 que invita a vivir la vida con intensidad: "Tú que miras el despojo de este oscuro panteón, antes que cierres el ojo, aprovecha la ocasión."

Para cerrar el ciclo, el sábado 22 se celebra la última de las catas en el imponente Castillo de la Mota de Medina del Campo, Monumento Nacional desde 1904 y símbolo arquitectónico, patrimonial e histórico del territorio. Como emblema de la Ruta, el edificio propiedad de la Junta de Castilla y León alojará un ambicioso proyecto enoturístico como parte del Plan de Sostenibilidad de la Ruta del Vino de Rueda y es el único lugar que repite cada año como broche de oro a la experiencia de las Catas Singulares en Lugares Únicos.

Cada una de las fechas incluye la cata de vinos singulares de la Ruta del Vino de Rueda maridados con quesos y dulces artesanos y comentados por sus productores, música en directo al atardecer y transporte desde Valladolid y Tordesillas. Las...
Leer más ...

Los pueblos más bonitos de España Tema: Los pueblos más bonitos de España - Foro general de España Foro: Foro general de España

dinodini
Imagen: Dinodini
Registrado:
03-May-2007
Mensajes: 1728
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Juguemos.100 pueblos mas bonitos de España,cuales has

Publicado:
"Miguelbilbao" Escribió:
"dinodini" Escribió:
Hay varias listas por internet de los pueblos mas bonitos de España. Por ej. Titulado los 100 pueblos mas bonitos de España. Hace tres días ha publicado National Geographic uno de ellos:

Web Page Name

Hay otros mas que podeis ver por internet, publicado por El Economista, Eldebate, sitiosdeespaña, etc.

¿cuales de esos 100 pueblos habéis visitado?

De la lista de National Geographic me faltan 25. Estos:

MONTEFRÍO (GRANADA)
RODA DE ISÁBENA (HUESCA)
CALACEITE (TERUEL)
MORA DE RUBIELOS (TERUEL)
VALDERROBRES (TERUEL)
SOS DEL REY CATÓLICO (ZARAGOZA)
BANDUJO (ASTURIAS)
TARAMUNDI (ASTURIAS)
PEÑARANDA DE DUERO (BURGOS)
PEÑALBA DE SANTIAGO (LEÓN)
MADERUELO (SEGOVIA)
ALCALÁ DEL JÚCAR (ALBACETE)
ALARCÓN (CUENCA)
VALVERDE DE LOS ARROYOS (GUADALAJARA)
CARDONA (BARCELONA)
RUPIT I PRUIT (BARCELONA)
CADAQUÉS (GIRONA)
TAÜLL (LÉRIDA)
HORTA DE SANT JOAN (TARRAGONA)
MIRAVET (TARRAGONA)
MONTBLANC (TARRAGONA)
SIURANA (TARRAGONA)
MORELLA (CASTELLÓN)
SAN VICENTE DE LA SONSIERRA (LA RIOJA)
MORATALLA (MURCIA)

¿Y a vosotros?

ALBARRACIN (TERUEL)
PONTE MACEIRA (LA CORUÑA)
CASTRIL (GRANADA)


Pues te falta por ver uno de los 3 o como mucho de los 5 pueblos mas bontios de España, Albarracin.

Los pueblos más bonitos de España Tema: Los pueblos más bonitos de España - Foro general de España Foro: Foro general de España

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 654
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Juguemos.100 pueblos mas bonitos de España,cuales has

Publicado:
"dinodini" Escribió:
Hay varias listas por internet de los pueblos mas bonitos de España. Por ej. Titulado los 100 pueblos mas bonitos de España. Hace tres días ha publicado National Geographic uno de ellos:

Web Page Name

Hay otros mas que podeis ver por internet, publicado por El Economista, Eldebate, sitiosdeespaña, etc.

¿cuales de esos 100 pueblos habéis visitado?

De la lista de National Geographic me faltan 25. Estos:

MONTEFRÍO (GRANADA)
RODA DE ISÁBENA (HUESCA)
CALACEITE (TERUEL)
MORA DE RUBIELOS (TERUEL)
VALDERROBRES (TERUEL)
SOS DEL REY CATÓLICO (ZARAGOZA)
BANDUJO (ASTURIAS)
TARAMUNDI (ASTURIAS)
PEÑARANDA DE DUERO (BURGOS)
PEÑALBA DE SANTIAGO (LEÓN)
MADERUELO (SEGOVIA)
ALCALÁ DEL JÚCAR (ALBACETE)
ALARCÓN (CUENCA)
VALVERDE DE LOS ARROYOS (GUADALAJARA)
CARDONA (BARCELONA)
RUPIT I PRUIT (BARCELONA)
CADAQUÉS (GIRONA)
TAÜLL (LÉRIDA)
HORTA DE SANT JOAN (TARRAGONA)
MIRAVET (TARRAGONA)
MONTBLANC (TARRAGONA)
SIURANA (TARRAGONA)
MORELLA (CASTELLÓN)
SAN VICENTE DE LA SONSIERRA (LA RIOJA)
MORATALLA (MURCIA)

¿Y a vosotros?

ALBARRACIN (TERUEL)
PONTE MACEIRA (LA CORUÑA)
CASTRIL (GRANADA)

Los pueblos más bonitos de España Tema: Los pueblos más bonitos de España - Foro general de España Foro: Foro general de España

dinodini
Imagen: Dinodini
Registrado:
03-May-2007
Mensajes: 1728
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Juguemos.100 pueblos mas bonitos de España,cuales has visto? Mensaje destacado

Publicado:
Hay varias listas por internet de los pueblos mas bonitos de España. Por ej. Titulado los 100 pueblos mas bonitos de España. Hace tres días ha publicado National Geographic uno de ellos:

Web Page Name

Hay otros mas que podeis ver por internet, publicado por clara.es, sitiosdeespaña, etc.

¿cuales de esos 100 pueblos habéis visitado?

De la lista de National Geographic me faltan 25. Estos:

MONTEFRÍO (GRANADA)
RODA DE ISÁBENA (HUESCA)
CALACEITE (TERUEL)
MORA DE RUBIELOS (TERUEL)
VALDERROBRES (TERUEL)
SOS DEL REY CATÓLICO (ZARAGOZA)
BANDUJO (ASTURIAS)
TARAMUNDI (ASTURIAS)
PEÑARANDA DE DUERO (BURGOS)
PEÑALBA DE SANTIAGO (LEÓN)
MADERUELO (SEGOVIA)
ALCALÁ DEL JÚCAR (ALBACETE)
ALARCÓN (CUENCA)
VALVERDE DE LOS ARROYOS (GUADALAJARA)
CARDONA (BARCELONA)
RUPIT I PRUIT (BARCELONA)
CADAQUÉS (GIRONA)
TAÜLL (LÉRIDA)
HORTA DE SANT JOAN (TARRAGONA)
MIRAVET (TARRAGONA)
MONTBLANC (TARRAGONA)
SIURANA (TARRAGONA)
MORELLA (CASTELLÓN)
SAN VICENTE DE LA SONSIERRA (LA RIOJA)
MORATALLA (MURCIA)

¿Y a vosotros?

Viajes y Rutas Culturales para Mayores Comunidad de Madrid Tema: Viajes y Rutas Culturales para Mayores Comunidad de Madrid - Madrid Foro: Madrid

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95966
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Destinos 2024 Rutas Culturales para Mayores Comunidad Madrid Mensaje destacado

Publicado:
Destinos que se ofrecen en el programa Rutas Culturales para Mayores Comunidad Madrid 2024:

ESCAPADAS NACIONALES
Alcarria y Pueblos Negros con balneario
Arribes del Duero
Caminito del Rey y Loja
El Matarraña, La Toscana española
En un lugar de La Mancha
Extremadura
La Rioja
Las Hurdes, Alcántara y crucero por el Tajo
Leon, Las Médulas
Peña de Francia. Senderismo, agua y naturaleza
Santiago de Compostela: todos los caminos
Sierra de Cazorla
Teruel
Aragón
Benidorm
Burgos
Córdoba y su Mezquita
Lo mejor de la Ribeira Sacra
Luces de Vigo
Oviedo
Pamplona
Románico Palentino y Campoo
Sevilla
Toledo y Puy du Fou España

RUTAS NACIONALES Y PORTUGAL
Bizkaia y San Sebastián
Capitales de Castilla
Guipúzcoa y País Vasco Francés
Navarra: Pamplona y el Baztán
Navarra: Selva de Irati
Portugal, el corazón del norte
Algarve
Andorra y Cerdaña Francesa
Asturias Patrimonio Cultural
Barcelona y Delta del Ebro
Cabo de Gata y Almería
Cádiz. Pueblos Blancos
Cantabria
Capitales andaluzas
Costa da Morte y Rías Altas
Delta del Ebro, el Maestrazgo y el Matarraña
Galicia Rías Baixas
Galicia Norte Marina Lucense
Gerona Medieval
Gerona y Sur de Francia
Granada con Alhambra
Huelva Ruta Colombina
Huelva y Algarve
Málaga y Caminito del Rey
Portugal Norte, naturaleza y spa
Pirineo francés
Portugal Monumental y Costa de Lisboa
Valle de Arán


DESTINOS INTERNACIONALES
Alemania. Selva Negra y Alsacia
Austria. Tirol y Baviera
Azores
Bulgaria Medieval
Encantos de Bulgaria
Cerdeña y Córcega
Ciudades Imperiales
Corfú y Albania
Descubre Croacia
Esencias de Croacia
Esencias de Polonia
Esencias de Suiza
Maravillas de Grecia
Irlanda
Italia Monumental
Italia Norte, Lagos y Toscana
Maravillas del Sur de Italia y Roma
Madeira Soñada
Malta
Maravillas de Benelux
Maravillas de Suiza, Tirol y Baviera
Marruecos Sur y Fez
Norte y desierto de Marruecos
Paises Bálticos
París, Castillos del Loira y Normandia
Rumanía, Transilvania y Monasterios
Ruta de Carlomagno
Sicilia A
Sicilia B
Sur de Francia: Burdeos, Périgord y Toulouse
Túnez


ISLAS
Gran Canaria A
Gran Canaria B
Gran Canaria C
Ibiza
Mallorca
Menorca
Tenerife

CRUCEROS
Crucero Dubai y Emiratos Árabes
Crucero Fluvial Danubio
Crucero fluvial Rin clásico
Crucero Fluvial Rin Mosela
Crucero Fluvial Rin

ESTANCIAS INTERNACIONALES
Berlín
Budapest
Estambul
Lisboa
Nápoles
Oporto
París
Praga
Roma
Tánger

MERCADILLOS
Mercadillos Navidad Berlín
Mercadillos Navidad Flandes
Mercadillos Navidad Frankfurt y Valle Rin
Mercadillos Navidad Suiza y Selva Negra
Mercaditos Navidad Tirol y Baviera

LARGA DISTANCIA
Abu Dhabi y Dubái
Armenia
Azerbaiyán
Bali
Cabo Verde. Isla de Sal
Camboya
China
Costa Rica
Cuba. La Habana Varadero
Cuba. Santa Clara
Egipto con Abu Simbel
Escocia castillos, Lagos y Tierras Altas A
Escocia castillos, Lagos y Tierras Altas B
Gran Tour de Escocia y Tierras Altas
Fiordos y Estocolmo
Georgia
Guatemala
India
India y Parque Nacional Ramthanbore
Irán
Jordania: Petra y Wadi Rum
Jordania: Aqaba y Ammán
Líbano
Malasia
Mauricio
Nepal
Noruega y fiordos
Omán
Oslo y fiordos mágicos del sur
Senegal
Sri Lanka
Tailandia
Turquía y Capadocia
Turquía. Mesopotamia y Capadocia
Uzbekistán vuelo directo
Uzbekistán
Vietnam

¿Quién ha visitado TODAS las provincias españolas? Tema: ¿Quién ha visitado TODAS las provincias españolas? - Foro general de España Foro: Foro general de España

dinodini
Imagen: Dinodini
Registrado:
03-May-2007
Mensajes: 1728
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Quien ha visitado TODAS las provincias españolas?

Publicado:
Yo ya tengo visitadas todas las provincias y sus capitales de provincia y también en casi todas las provincias, entre 5-10 localidades en cada una de ellas. Las que menos conozco son Zaragoza, Teruel y Lleida, donde solo he visitado una localidad aparte de la capital. En Cuenca solo dos localidades y en Zamora unas 3. Del resto como digo, entre 5 y 10 pueblos aparte de la capital.

En mi opinión, la provincia menos interesante de visitar y que no me anima mucho a repetir es Ciudad Real. La capital no me dice nada, y la provincia tampoco, ni a nivel de naturaleza (montañas, ríos, arboles, etc) ni de pueblos. Almagro y Villanueva de los Infantes están bien, pero tampoco como para repetir la visita. De naturaleza nada de nada. No hay cordilleras montañosas que visitar por allí. En Albacete pasa lo mismo, ni capital ni provincia me ha llamado mucho la atención lo visto allí. Tal vez Alcalá de Jucar, que tengo pendiente de ir.

De España me gusta mucho viajar para ver el patrimonio artístico hay en Castilla y León (catedrales, castillos, palacios). Visitar esas ciudades y pueblos es coger una máquina del tiempo y retroceder a la edad media. En ningún otro sitio de España encuentras esa maquina del tiempo. El casco histórico de Cáceres sería un caso. De naturaleza me quedo con el norte, desde Galicia al País Vasco y luego los Pirineos. Ahí no encuentras el patrimonio de Castilla y León, pero si una naturaleza verde que no ves en Castilla.

Por desgracia mis viajes son casi todos en transporte público, por lo que me es muy difícil poder visitar muchos pueblos, sobre todo del interior de España. Tengo pendiente desde hace muchos años localidades muy interesantes como Sos del Rey Católico o Morella, También voy en viajes organizados, pero menos. La mayoría de ellos te lleva siempre a las mismas ciudades y pueblos que ya conozco y no a los otros.

En transporte público por ej. No puedes visitar casi ningún pueblo de Cuenca, Burgos, Zamora, Teruel, Zaragoza, y un largo etcétera.

Y visitar la naturaleza en transporte público suele ser mas complicado todavía, pero por suerte en el norte de España el transporte está bastante bien y se pueden visitar muchos sitios bonitos para hacer senderismo y ver naturaleza.

Por terminar, en mi opinión, la ciudad que más me gusta es Santiago de Compostela, y eso que su principal monumento, la catedral, no me dice gran cosa, pero es que TODO el casco histórico es de piedra, no ves edificios modernos, nada de nada, y estamos hablando de un casco histórico muy grande, porque por ej. El de Cáceres también es muy bonito, pero infinitamente mas pequeño. Después de Santiago las ciudades que mas me gustan son Segovia y Salamanca. Burgos y León tienen las catedrales mas bonitas de España, pero el casco histórico de ambas por desgracia son bastante modernos. De las grandes ciudades me gusta mas Madrid que Barcelona (plaza Mayor, Palacio Real, Cibeles, Gran Vía). Me gustan mas que la Sagrada Familia, parque Guell, la rambla, puerto olímpico, etc.

De naturaleza lo que mas me gusta es Asturias y Cantabria, que se puede visitar muy bien en transporte público. Ir y volver en el mismo día desde la capital de la CCAA. Los Pirineos también están muy bien, pero lo he visitado solo una vez y en viaje organizado. Lo tengo pendiente para visitar mas veces.

Por cierto, el año pasado fue mi año mas viajero. En 9 meses visité 40 provincias, todo en...
Leer más ...

¿Quién ha visitado TODAS las provincias españolas? Tema: ¿Quién ha visitado TODAS las provincias españolas? - Foro general de España Foro: Foro general de España

Alquimista31
Imagen: Alquimista31
Registrado:
30-Ene-2012
Mensajes: 521
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Quien ha visitado TODAS las provincias españolas?

Publicado:
Yo ya tengo visitadas todas las provincias y sus capitales de provincia y también en casi todas las provincias, entre 5-10 localidades en cada una de ellas. Las que menos conozco son Zaragoza, Teruel y Lleida, donde solo he visitado una localidad aparte de la capital. En Cuenca solo dos localidades y en Zamora unas 3. Del resto como digo, entre 5 y 10 pueblos aparte de la capital.

En mi opinión, la provincia menos interesante de visitar y que no me anima mucho a repetir es Ciudad Real. La capital no me dice nada, y la provincia tampoco, ni a nivel de naturaleza (montañas, ríos, arboles, etc) ni de pueblos. Almagro y Villanueva de los Infantes están bien, pero tampoco como para repetir la visita. De naturaleza nada de nada. No hay cordilleras montañosas que visitar por allí. En Albacete pasa lo mismo, ni capital ni provincia me ha llamado mucho la atención lo visto allí. Tal vez Alcalá de Jucar, que tengo pendiente de ir.

De España me gusta mucho viajar para ver el patrimonio artístico hay en Castilla y León (catedrales, castillos, palacios). Visitar esas ciudades y pueblos es coger una máquina del tiempo y retroceder a la edad media. En ningún otro sitio de España encuentras esa maquina del tiempo. El casco histórico de Cáceres sería un caso. De naturaleza me quedo con el norte, desde Galicia al País Vasco y luego los Pirineos. Ahí no encuentras el patrimonio de Castilla y León, pero si una naturaleza verde que no ves en Castilla.

Por desgracia mis viajes son casi todos en transporte público, por lo que me es muy difícil poder visitar muchos pueblos, sobre todo del interior de España. Tengo pendiente desde hace muchos años localidades muy interesantes como Sos del Rey Católico o Morella, También voy en viajes organizados, pero menos. La mayoría de ellos te lleva siempre a las mismas ciudades y pueblos que ya conozco y no a los otros.

En transporte público por ej. No puedes visitar casi ningún pueblo de Cuenca, Burgos, Zamora, Teruel, Zaragoza, y un largo etcétera.

Y visitar la naturaleza en transporte público suele ser mas complicado todavía, pero por suerte en el norte de España el transporte está bastante bien y se pueden visitar muchos sitios bonitos para hacer senderismo y ver naturaleza.

Por terminar, en mi opinión, la ciudad que más me gusta es Santiago de Compostela, y eso que su principal monumento, la catedral, no me dice gran cosa, pero es que TODO el casco histórico es de piedra, no ves edificios modernos, nada de nada, y estamos hablando de un casco histórico muy grande, porque por ej. El de Cáceres también es muy bonito, pero infinitamente mas pequeño. Después de Santiago las ciudades que mas me gustan son Segovia y Salamanca. Burgos y León tienen las catedrales mas bonitas de España, pero el casco histórico de ambas por desgracia son bastante modernos. De las grandes ciudades me gusta mas Madrid que Barcelona (plaza Mayor, Palacio Real, Cibeles, Gran Vía). Me gustan mas que la Sagrada Familia, parque Guell, la rambla, puerto olímpico, etc.

De naturaleza lo que mas me gusta es Asturias y Cantabria, que se puede visitar muy bien en transporte público. Ir y volver en el mismo día desde la capital de la CCAA. Los Pirineos también están muy bien, pero lo he visitado solo una vez y en viaje organizado. Lo tengo pendiente para visitar mas veces.

Por cierto, el año pasado fue mi año mas viajero. En 9 meses visité 40 provincias, todo en transporte público, y casi todos los...
Leer más ...

¿Quién ha visitado TODAS las provincias españolas? Tema: ¿Quién ha visitado TODAS las provincias españolas? - Foro general de España Foro: Foro general de España

artemisa23
Imagen: Artemisa23
Registrado:
04-Jul-2012
Mensajes: 2441
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Quien ha visitado TODAS las provincias españolas?

Publicado:
"dinodini" Escribió:


En mi opinión, la provincia menos interesante de visitar y que no me anima mucho a repetir es Ciudad Real. La capital no me dice nada, y la provincia tampoco, ni a nivel de naturaleza (montañas, ríos, arboles, etc) ni de pueblos. Almagro y Villanueva de los Infantes están bien, pero tampoco como para repetir la visita. De naturaleza nada de nada. No hay cordilleras montañosas que visitar por allí. En Albacete pasa lo mismo, ni capital ni provincia me ha llamado mucho la atención lo visto allí. Tal vez Alcalá de Jucar, que tengo pendiente de ir.

De España me gusta mucho viajar para ver el patrimonio artístico hay en Castilla y León (catedrales, castillos, palacios). Visitar esas ciudades y pueblos es coger una máquina del tiempo y retroceder a la edad media. En ningún otro sitio de España encuentras esa maquina del tiempo. El casco histórico de Cáceres sería un caso. De naturaleza me quedo con el norte, desde Galicia al País Vasco y luego los Pirineos. Ahí no encuentras el patrimonio de Castilla y León, pero si una naturaleza verde que no ves en Castilla.

Por desgracia mis viajes son casi todos en transporte público, por lo que me es muy difícil poder visitar muchos pueblos, sobre todo del interior de España. Tengo pendiente desde hace muchos años localidades muy interesantes como Sos del Rey Católico o Morella, También voy en viajes organizados, pero menos. La mayoría de ellos te lleva siempre a las mismas ciudades y pueblos que ya conozco y no a los otros.

En transporte público por ej. No puedes visitar casi ningún pueblo de Cuenca, Burgos, Zamora, Teruel, Zaragoza, y un largo etcétera.

Hola. Las valoraciones son muy personales, desde luego, pero, aunque no son provincias turísticamente "tops", por decirlo así, Albacete tiene lugares naturales muy bonitos, como el Nacimiento del Río Mundo y las Lagunas de Ruidera, que comparte con Ciudad Real. Alcalá del Júcar es un pueblo precioso y la Hoz del Júcar y el pueblo de Jorquera son muy pintorescos. Además, Chinchilla de Montearagón y Almansa están bastante bien para echarles un vistazo. En la provincia de Ciudad Real, recuerdo el Castillo de Calatrava la Nueva, el palacio de Viso del Marqués con unas pinturas al fresco alucinantes y el Parque Minero de Almadén que tampoco está mal.

En cuanto a Burgos, Cuenca y Teruel, tienen lugares increíbles, especialmente para hacer senderismo. Otro asunto es que sean difíciles de visitar en transporte público.

Yo he visitado todas las provincias, islas incluidas, y de capitales me faltan Lleida, Teruel, Pontevedra, Logroño y Girona. Si tuviera que elegir, me costaría mucho decidirme porque en todas he encontrado lugares fantásticos, de norte a sur. Eso sí, el coche te da mucha libertad de movimientos.

Saludos!

¿Quién ha visitado TODAS las provincias españolas? Tema: ¿Quién ha visitado TODAS las provincias españolas? - Foro general de España Foro: Foro general de España

dinodini
Imagen: Dinodini
Registrado:
03-May-2007
Mensajes: 1728
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Quien ha visitado TODAS las provincias españolas?

Publicado:
Yo ya tengo visitadas todas las provincias y sus capitales de provincia y también en casi todas las provincias, entre 5-10 localidades en cada una de ellas. Las que menos conozco son Zaragoza, Teruel y Lleida, donde solo he visitado una localidad aparte de la capital. En Cuenca solo dos localidades y en Zamora unas 3. Del resto como digo, entre 5 y 10 pueblos aparte de la capital.

En mi opinión, la provincia menos interesante de visitar y que no me anima mucho a repetir es Ciudad Real. La capital no me dice nada, y la provincia tampoco, ni a nivel de naturaleza (montañas, ríos, arboles, etc) ni de pueblos. Almagro y Villanueva de los Infantes están bien, pero tampoco como para repetir la visita. De naturaleza nada de nada. No hay cordilleras montañosas que visitar por allí. En Albacete pasa lo mismo, ni capital ni provincia me ha llamado mucho la atención lo visto allí. Tal vez Alcalá de Jucar, que tengo pendiente de ir.

De España me gusta mucho viajar para ver el patrimonio artístico hay en Castilla y León (catedrales, castillos, palacios). Visitar esas ciudades y pueblos es coger una máquina del tiempo y retroceder a la edad media. En ningún otro sitio de España encuentras esa maquina del tiempo. El casco histórico de Cáceres sería un caso. De naturaleza me quedo con el norte, desde Galicia al País Vasco y luego los Pirineos. Ahí no encuentras el patrimonio de Castilla y León, pero si una naturaleza verde que no ves en Castilla.

Por desgracia mis viajes son casi todos en transporte público, por lo que me es muy difícil poder visitar muchos pueblos, sobre todo del interior de España. Tengo pendiente desde hace muchos años localidades muy interesantes como Sos del Rey Católico o Morella, También voy en viajes organizados, pero menos. La mayoría de ellos te lleva siempre a las mismas ciudades y pueblos que ya conozco y no a los otros.

En transporte público por ej. No puedes visitar casi ningún pueblo de Cuenca, Burgos, Zamora, Teruel, Zaragoza, y un largo etcétera.

Y visitar la naturaleza en transporte público suele ser mas complicado todavía, pero por suerte en el norte de España el transporte está bastante bien y se pueden visitar muchos sitios bonitos para hacer senderismo y ver naturaleza.

Por terminar, en mi opinión, la ciudad que más me gusta es Santiago de Compostela, y eso que su principal monumento, la catedral, no me dice gran cosa, pero es que TODO el casco histórico es de piedra, no ves edificios modernos, nada de nada, y estamos hablando de un casco histórico muy grande, porque por ej. El de Cáceres también es muy bonito, pero infinitamente mas pequeño. Después de Santiago las ciudades que mas me gustan son Segovia y Salamanca. Burgos y León tienen las catedrales mas bonitas de España, pero el casco histórico de ambas por desgracia son bastante modernos. De las grandes ciudades me gusta mas Madrid que Barcelona (plaza Mayor, Palacio Real, Cibeles, Gran Vía). Me gustan mas que la Sagrada Familia, parque Guell, la rambla, puerto olímpico, etc.

De naturaleza lo que mas me gusta es Asturias y Cantabria, que se puede visitar muy bien en transporte público. Ir y volver en el mismo día desde la capital de la CCAA. Los Pirineos también están muy bien, pero lo he visitado solo una vez y en viaje organizado. Lo tengo pendiente para visitar mas veces.

Por cierto, el año pasado fue mi año mas viajero. En 9 meses visité 40 provincias, todo en transporte público, y casi todos los viajes de solo el fin de...
Leer más ...

Mejores paseos fluviales de España Tema: Mejores paseos fluviales de España - Foro general de España Foro: Foro general de España

Moderación
Imagen: Anonymous
Registrado:
30-Sep-2002
Mensajes: 75601
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Mejores paseos fluviales de España Mensaje destacado

Publicado:
Información sobre los mejores paseos fluviales de España e hilos del foro sobre paseos fluviales.


Listado de Temas del Foro con paseos fluviales (por CCAA)
Andalucía
Viajar a Castril - Comarca de Huéscar, Granada
El Caminito del Rey y Desfiladero de los Gaitanes (Málaga)
Ruta los Cahorros del río Chillar (Senderismo) Nerja, Málaga
Sendero El Saltillo - La Axarquía, Málaga
Garganta de las Buitreras -Gaucín, Serranía de Ronda, Málaga


Aragón
Desfiladero de Mont Rebei- Ruta de las Pasarelas de Monfalcó
Alquézar: qué ver, pasarelas - Somontano, Huesca
Beceite (Beseit): Visita, Senderos - Matarraña, Teruel
Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara - Huesca

Asturias
Ruta del Cares (Picos de Europa)
Senda del Oso (Asturias)

Castilla y León
Hoces del Duratón - Parque Natural en Segovia
Parque Natural de las Hoces de Riaza - Segovia

Castilla-La Mancha
Chorreras del Cabriel - Serranía de Cuenca

Extremadura
Valle del Jerte: Viajar - Comarca del Norte de Cáceres

Murcia
Cañon de los Almadenes (Cieza y Calasparra) Murcia

Navarra
Nacedero del río Urederra -Parque Urbasa-Andía, Navarra

Comunidad...
Leer más ...

Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre Tema: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre - Oceanía Foro: Oceanía

Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Registrado:
03-Abr-2008
Mensajes: 11949
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de

Publicado:
"Golorito" Escribió:
"Lucrecia1789" Escribió:
"Golorito" Escribió:
No sabía que en España hubiera habido campos de concentración.... Que mal...

Amistad
Buenas noches , ayude en un trabajo a mi hijo a raíz del libro la fundación y si los hubo.....
Yo no sé como iré, es una petición de mi hija q hace dos años q no viene con nosotros...a mi lo que me da respeto es ver la vía. Eso de la llegada del tren y del comienzo de todo...soy muy sentida.
Ánimo que mañana es viernes, voy a los madriles, fitur, rey león y palacio de liria tenemos planing completito. Buen fin de y para abde y yo puente de tres días Guiño

Lucrecia, disfruta a tope de ese puentecito en la capi con todos los planes que tienes. Lo vais a aprovechar todo muy bien! Aplauso


Lo de la vía de Auschwitz... Creo que da más cosa ver la vía que está por dentro del recinto que la de fuera. Aunque pensar en para qué llegaba allí esa vía es un horror. Eso sí, la vía de fuera te regala una foto espectacular (disculpad la frivolidad Ojos que se mueven )

Amistad

Riendo La foto tiene que estar muy bien, lo que no me acabo de creer es la divisa en alemán que se conserva sobre la puerta Mr. Green

www.perfil.com/ ...ruyo.phtml

Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre Tema: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre - Oceanía Foro: Oceanía

Golorito
Imagen: Golorito
Registrado:
29-Mar-2008
Mensajes: 5569
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de

Publicado:
"Lucrecia1789" Escribió:
"Golorito" Escribió:
No sabía que en España hubiera habido campos de concentración.... Que mal...

Amistad
Buenas noches , ayude en un trabajo a mi hijo a raíz del libro la fundación y si los hubo.....
Yo no sé como iré, es una petición de mi hija q hace dos años q no viene con nosotros...a mi lo que me da respeto es ver la vía. Eso de la llegada del tren y del comienzo de todo...soy muy sentida.
Ánimo que mañana es viernes, voy a los madriles, fitur, rey león y palacio de liria tenemos planing completito. Buen fin de y para abde y yo puente de tres días Guiño

Lucrecia, disfruta a tope de ese puentecito en la capi con todos los planes que tienes. Lo vais a aprovechar todo muy bien! Aplauso

Lo de la vía de Auschwitz... Creo que da más cosa ver la vía que está por dentro del recinto que la de fuera. Aunque pensar en para qué llegaba allí esa vía es un horror. Eso sí, la vía de fuera te regala una foto espectacular (disculpad la frivolidad Ojos que se mueven ).

Amistad

Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre Tema: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre - Oceanía Foro: Oceanía

Lucrecia1789
Imagen: Lucrecia1789
Registrado:
29-Ene-2019
Mensajes: 1961
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de

Publicado:
"Golorito" Escribió:
No sabía que en España hubiera habido campos de concentración.... Que mal...

Amistad
Buenas noches , ayude en un trabajo a mi hijo a raíz del libro la fundación y si los hubo.....
Yo no sé como iré, es una petición de mi hija q hace dos años q no viene con nosotros...a mi lo que me da respeto es ver la vía. Eso de la llegada del tren y del comienzo de todo...soy muy sentida.
Ánimo que mañana es viernes, voy a los madriles, fitur, rey león y palacio de liria tenemos planing completito. Buen fin de y para abde y yo puente de tres días Guiño
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube