Tengo 4 entradas para el Coliseo que compré duplicadas, son oficiales 100% y la organización me permite al cambio de nombre hasta una semana antes de la fecha. Las entradas son:
-2 ENTRADAS 24 H COLISEO, FORO ROMANO PALATINO a precio normal (18 euros cada una)
-1 ENTRADA 24 H COLISEO, FORO ROMANO PALATINO a precio reducido por ser menor de 25 años (2 euros), 1 gratuita por ser menor de 18.
Son para el día 2 de agosto a las 9 de la mañana.
Estoy dispuesta a venderlas más baratas y/o por separado, pero me da rabia que se pierdan.
Si alguien cree que las puede aprovechar, nos ponemos en contacto y hago los cambios de nombre. Gracias!
Buenas, me estreno con este msg 😊
Vamos a Roma a finales de agosto (3 noches), 2 adultos sin niños, y necesito opiniones expertas y recomendaciones sobre el itinerario por qué no sé si es demasiado exigente y tampoco quiero ir con el reloj en el culo todo el día: Miércoles 27:
Llegaremos al apartamento sobre las 10h, para dejar las maletas y desayunar algo. Está pegado al muro del Vaticano (en Via Nicolò V). Podríamos empezar con las visitas sobre las 11h. Luego a las 16h tenemos que volver de nuevo para hacer el checkin y comprar para la nevera. Objetivo del día 1: Coliseo Romano, Foro Romano, Palatino, Piazza Venezia, Monumento V. Emanuele II, Plaza del Campidoglio, Circo Máximo, Boca de la Verdad, Campo de' Fiori, Plaza Navona, Panteón ¿Está muy cargado el primer día? ¿Coliseo y foro Romano antes de las 16h o después? ¿Sería mejor hacer Vaticano y Museos este día para evitar tanto desplazamiento al centro? Quizás podríamos dejar las maletas en alguna taquilla o consigna del centro y nos ahorramos algún traslado. Jueves 28: Objetivo del día 2: Museos Vaticanos, Capilla Sixtina, Basílica de San Pedro, Plaza de San Pedro, Castillo Sant'Angelo, Fontana di Trevi, Piazza di Spagna y Escalinata
Vaticano nos ocupará toda la mañana, así que por la tarde un paseo tranquilo por el centro puede estar bien. Viernes 29: Objetivo del día 3: San Juan de Letrán, Santa Maria Maggiore, San Pablo Extramuros, Catacumbas de San Sebastián/Calixto (Via Appia Antica) y Trastevere junto con Santa Maria in Trastevere San Pablo de Extramuros queda un poco alejado, pero nos hace ilusión por ser año jubilar aunque quizás nos ocupara mucho tiempo, ¿alguna propuesta mejor? Sábado 30:
Hacemos el checkout y el avión de vuelta (FIU) sale a las 17h. Si dejamos las maletas en el apartamento, nos tocará volver al mediodía para recogerlas. Objetivo del día 4: Galería Borghese, Jardines, Mirador del Pincio, Piazza del Popolo, Traslado al aeropuerto
Me da miedo que no nos de tiempo teniendo en cuenta los horarios y el traslado al aeropuerto.
A parte, aunque ya no se cómo ni cuándo, me gustaría incluir estas visitas (y ¿qué sacrificamos para hacer hueco?):
San Ignacio de Loyola (por sus frescos impresionantes y esa maravilla de cúpula)
San Luis de los Franceses (por sus Caravaggio)
Santa Maria Sopra Minerva (por su escultura de Cristo Resucitado de Miguel Ángel)
Basílica de San Clemente (por esa iglesia paleocristiana en el nivel inferior)
San Pietro in Vincoli (por el Moisés de Miguel Ángel)
Santa Maria della Vittoria (por el Éxtasis de Santa Teresa de Bernini)
Basílica de la Santa Cruz en Jerusalén (por sus reliquias de la Cruz)
Otra duda que tengo es si en lugar de visitar cada sitio por nuestra cuenta, es mejor pillar un free tour por ejemplo para el centro y así lo ves "todo" en 2h (¿para que zonas?). Aunque creo que no me dejo nada imprescindible para ver en tan poco tiempo, si echáis en falta algún “imperdible” (¿Termas de Caracalla? ¿el Barrio Judío?) avisadme please.
Mil gracias!
He visto muchos itinerario y el tuyo es una locura completa jajaja. :shock:, no has considerado los tiempos de desplazamientos
Mi consejo es pasar todo lo del día 1 al día 3, porque lo piensar hacer el día 3 lo puedes hacer en medio día
Por el día 1 harias las iglesias haces tu check in y luego... Leer más ...
¡Hola a tots!
Recién llegados de Roma, ayer mismo, os hago un pequeño resumen de cosas que creo son interesantes de saber antes de ir. Voy a omitir los itinerarios, creo que en el foro hay información más que de sobra de rutas y lugares, y me centraré más en consejos que a mí me han servido:
- Los itinerarios intentad hacerlos por cercanía (menudo consejo eh??). No, pero es cierto que tener un mapa a mano o Google maps con vuestro itinerario personalizado ayuda muchísimo y reduce el tiempo perdido. Cuando estás en Roma, acabas muy muy cansado de andar y no te apetece pensar demasiado a donde ir a continuación. Por ejemplo: Trastevere puedes juntarlo con la cerradura de los caballeros de malta y recorrer el barrio tranquilamente. Vaticano con castel Sant Ángelo, aunque creo que con los museos y la propia Basílica acabas más que servido.
- Tren Leonardo express aeropuerto: nosotros solo cogimos este, son 14€ pero en media hora estás en la ciudad, rápido e indoloro. Ojo, nada más aterrizar hay un quiosco donde los venden, pero a 15€. No los compréis allí, de camino a los propios andenes del tren hay muchas máquinas con idioma español para cogerle. Es como un intercity y se viaja la mar de cómodo. Te deja en termini, anden 24.
- Entradas siempre por anticipado, las colas son escalofriantes. Museos Vaticanos daba la vuelta al edificio los que no tenían entrada comprada. De hecho, aún con entrada te toca esperar un buen rato.
- Usamos la página www.turismoroma.it para las descripciones de los monumentos, muy recomendable.
- Los museos Vaticanos son como Ikea, uno detrás del otro, y pocas veces te puedes saltar alguno. Hay mucha gente, pero tampoco es un agobio, tampoco la capilla Sixtina. Quizás los fines de semana si hay más, en diario se podía estar "bastante" a gusto. No recomiendo ningún museo en especial porque ya los veréis al pasar, pero la sala de los mapas es ES PEC TA CU LAR!
Os subo el mapa que dan en los museos vaticanos: postimg.cc/Mf7h5GJC
Creo que no merece para nada la pena la audioguía de los museos, nos pareció bastante mala, muy básica (en ocasiones aún con menos información que el cartel informativo adjunto a cada obra de arte) y muy mal leído.
Sigue existiendo la puerta que une directamente con la Basílica, pero solo está para los grupos y vigilan bastante que no te cueles. La basílica, impresionante. Lo malo es que, al ser año de jubileo, parte de ella está acordonada y no puedes entrar, sobre todo el altar mayor.
- Foro romano: creo que indispensable llevar información de esa zona, audioguía (tutta Roma es impresionante, muchísima información de muchísimos sitios, no sé si puedo subirla con algún enlace o está prohibido, ya me decís...) o algún libro, porque si no os vais a perder un poco y os va a parecer poco más que un "solar con ruinas" cuando es un lugar apasionante. Lo mismo ocurre para el Palatino (que está al lado.
- Santa María Maggiore: colas infinitas para entrar ya que han enterrado al antiguo papa allí. Nosotros no pudimos entrar porque marcaban cosa de 1:30H de espera...
- Coliseo: nosotros tuvimos la suerte de coger la entrada con los subterráneos guiados en italiano. Se entiende perfectamente con la guía italiana (menos los chinos que los pobres no entendían nada) pero creo que no merece tanto la pena pagar ese plus de estrés en coger la entrada y económico. Parte de pasear un poco por la zona inferior, ver el suelo original del... Leer más ...
Venta de 2 entradas standard a Coliseo, Foro Romano y Palatino ( acceso a primera y segunda planta) a las 10.45h del DÍA 28 DE JUNIO 2025. 28/06/25. Se vende porque del grupo me he dado cuenta que 2 entradas podían haber sido gratuitas por minusvalía de uno y persona acompañante de éste. Creía que pedían un 65% de minusvalía, como en los Vaticanos, pero no el Coliseo es museo estatal de Italia y son todos las personas con diversidad funcional independientemente del porcentaje.
Se le cambiaría el nombre y apellidos de las 2 entradas al que me dijera por privado en correo electrónico y se le enviaría por correo electrónico con la modificación. Habría de tiempo hasta el 21 de junio para cambiar el nombre. Las entradas cuestan 18€, por se compradas online, pero lo dejo a 16€, como si fueran compradas en taquilla...con la salvedad de que no haces cola y te aseguras entrada. 32€ las 2.
A partir del 20 de febrero de 2024, para los billetes adquiridos en el canal B2C, será posible cambiar el nombre de los usuarios de los billetes de acceso, una sola vez, a más tardar a medianoche del séptimo día anterior a la fecha de utilización del billete.
¡Hola a tots!
Recién llegados de Roma, ayer mismo, os hago un pequeño resumen de cosas que creo son interesantes de saber antes de ir. Voy a omitir los itinerarios, creo que en el foro hay información más que de sobra de rutas y lugares, y me centraré más en consejos que a mí me han servido:
- Los itinerarios intentad hacerlos por cercanía (menudo consejo eh??). No, pero es cierto que tener un mapa a mano o Google maps con vuestro itinerario personalizado ayuda muchísimo y reduce el tiempo perdido. Cuando estás en Roma, acabas muy muy cansado de andar y no te apetece pensar demasiado a donde ir a continuación. Por ejemplo: Trastevere puedes juntarlo con la cerradura de los caballeros de malta y recorrer el barrio tranquilamente. Vaticano con castel Sant Ángelo, aunque creo que con los museos y la propia Basílica acabas más que servido.
- Tren Leonardo express aeropuerto: nosotros solo cogimos este, son 14€ pero en media hora estás en la ciudad, rápido e indoloro. Ojo, nada más aterrizar hay un quiosco donde los venden, pero a 15€. No los compréis allí, de camino a los propios andenes del tren hay muchas máquinas con idioma español para cogerle. Es como un intercity y se viaja la mar de cómodo. Te deja en termini, anden 24.
- Entradas siempre por anticipado, las colas son escalofriantes. Museos Vaticanos daba la vuelta al edificio los que no tenían entrada comprada. De hecho, aún con entrada te toca esperar un buen rato.
- Usamos la página www.turismoroma.it para las descripciones de los monumentos, muy recomendable.
- Los museos Vaticanos son como Ikea, uno detrás del otro, y pocas veces te puedes saltar alguno. Hay mucha gente, pero tampoco es un agobio, tampoco la capilla Sixtina. Quizás los fines de semana si hay más, en diario se podía estar "bastante" a gusto. No recomiendo ningún museo en especial porque ya los veréis al pasar, pero la sala de los mapas es ES PEC TA CU LAR!
Os subo el mapa que dan en los museos vaticanos: postimg.cc/Mf7h5GJC
Creo que no merece para nada la pena la audioguía de los museos, nos pareció bastante mala, muy básica (en ocasiones aún con menos información que el cartel informativo adjunto a cada obra de arte) y muy mal leído.
Sigue existiendo la puerta que une directamente con la Basílica, pero solo está para los grupos y vigilan bastante que no te cueles. La basílica, impresionante. Lo malo es que, al ser año de jubileo, parte de ella está acordonada y no puedes entrar, sobre todo el altar mayor.
- Foro romano: creo que indispensable llevar información de esa zona, audioguía (tutta Roma es impresionante, muchísima información de muchísimos sitios, no sé si puedo subirla con algún enlace o está prohibido, ya me decís...) o algún libro, porque si no os vais a perder un poco y os va a parecer poco más que un "solar con ruinas" cuando es un lugar apasionante. Lo mismo ocurre para el Palatino (que está al lado.
- Santa María Maggiore: colas infinitas para entrar ya que han enterrado al antiguo papa allí. Nosotros no pudimos entrar porque marcaban cosa de 1:30H de espera...
- Coliseo: nosotros tuvimos la suerte de coger la entrada con los subterráneos guiados en italiano. Se entiende perfectamente con la guía italiana (menos los chinos que los pobres no entendían nada) pero creo que no merece tanto la pena pagar ese plus de estrés en coger la entrada y económico. Parte de pasear un poco por la zona inferior, ver el... Leer más ...
¡Hola a tots!
Recién llegados de Roma, ayer mismo, os hago un pequeño resumen de cosas que creo son interesantes de saber antes de ir. Voy a omitir los itinerarios, creo que en el foro hay información más que de sobra de rutas y lugares, y me centraré más en consejos que a mí me han servido:
- Los itinerarios intentad hacerlos por cercanía (menudo consejo eh??). No, pero es cierto que tener un mapa a mano o Google maps con vuestro itinerario personalizado ayuda muchísimo y reduce el tiempo perdido. Cuando estás en Roma, acabas muy muy cansado de andar y no te apetece pensar demasiado a donde ir a continuación. Por ejemplo: Trastevere puedes juntarlo con la cerradura de los caballeros de malta y recorrer el barrio tranquilamente. Vaticano con castel Sant Ángelo, aunque creo que con los museos y la propia Basílica acabas más que servido.
- Tren Leonardo express aeropuerto: nosotros solo cogimos este, son 14€ pero en media hora estás en la ciudad, rápido e indoloro. Ojo, nada más aterrizar hay un quiosco donde los venden, pero a 15€. No los compréis allí, de camino a los propios andenes del tren hay muchas máquinas con idioma español para cogerle. Es como un intercity y se viaja la mar de cómodo. Te deja en termini, anden 24.
- Entradas siempre por anticipado, las colas son escalofriantes. Museos Vaticanos daba la vuelta al edificio los que no tenían entrada comprada. De hecho, aún con entrada te toca esperar un buen rato.
- Usamos la página www.turismoroma.it para las descripciones de los monumentos, muy recomendable.
- Los museos Vaticanos son como Ikea, uno detrás del otro, y pocas veces te puedes saltar alguno. Hay mucha gente, pero tampoco es un agobio, tampoco la capilla Sixtina. Quizás los fines de semana si hay más, en diario se podía estar "bastante" a gusto. No recomiendo ningún museo en especial porque ya los veréis al pasar, pero la sala de los mapas es ES PEC TA CU LAR!
Os subo el mapa que dan en los museos vaticanos: postimg.cc/Mf7h5GJC
Creo que no merece para nada la pena la audioguía de los museos, nos pareció bastante mala, muy básica (en ocasiones aún con menos información que el cartel informativo adjunto a cada obra de arte) y muy mal leído.
Sigue existiendo la puerta que une directamente con la Basílica, pero solo está para los grupos y vigilan bastante que no te cueles. La basílica, impresionante. Lo malo es que, al ser año de jubileo, parte de ella está acordonada y no puedes entrar, sobre todo el altar mayor.
- Foro romano: creo que indispensable llevar información de esa zona, audioguía (tutta Roma es impresionante, muchísima información de muchísimos sitios, no sé si puedo subirla con algún enlace o está prohibido, ya me decís...) o algún libro, porque si no os vais a perder un poco y os va a parecer poco más que un "solar con ruinas" cuando es un lugar apasionante. Lo mismo ocurre para el Palatino (que está al lado.
- Santa María Maggiore: colas infinitas para entrar ya que han enterrado al antiguo papa allí. Nosotros no pudimos entrar porque marcaban cosa de 1:30H de espera...
- Coliseo: nosotros tuvimos la suerte de coger la entrada con los subterráneos guiados en italiano. Se entiende perfectamente con la guía italiana (menos los chinos que los pobres no entendían nada) pero creo que no merece tanto la pena pagar ese plus de estrés en coger la entrada y económico. Parte de pasear un poco por la zona inferior, ver el suelo original del... Leer más ...
¡Hola a tots!
Recién llegados de Roma, ayer mismo, os hago un pequeño resumen de cosas que creo son interesantes de saber antes de ir. Voy a omitir los itinerarios, creo que en el foro hay información más que de sobra de rutas y lugares, y me centraré más en consejos que a mí me han servido:
- Los itinerarios intentad hacerlos por cercanía (menudo consejo eh??). No, pero es cierto que tener un mapa a mano o Google maps con vuestro itinerario personalizado ayuda muchísimo y reduce el tiempo perdido. Cuando estás en Roma, acabas muy muy cansado de andar y no te apetece pensar demasiado a donde ir a continuación. Por ejemplo: Trastevere puedes juntarlo con la cerradura de los caballeros de malta y recorrer el barrio tranquilamente. Vaticano con castel Sant Ángelo, aunque creo que con los museos y la propia Basílica acabas más que servido.
- Tren Leonardo express aeropuerto: nosotros solo cogimos este, son 14€ pero en media hora estás en la ciudad, rápido e indoloro. Ojo, nada más aterrizar hay un quiosco donde los venden, pero a 15€. No los compréis allí, de camino a los propios andenes del tren hay muchas máquinas con idioma español para cogerle. Es como un intercity y se viaja la mar de cómodo. Te deja en termini, anden 24.
- Entradas siempre por anticipado, las colas son escalofriantes. Museos Vaticanos daba la vuelta al edificio los que no tenían entrada comprada. De hecho, aún con entrada te toca esperar un buen rato.
- Usamos la página www.turismoroma.it para las descripciones de los monumentos, muy recomendable.
- Los museos Vaticanos son como Ikea, uno detrás del otro, y pocas veces te puedes saltar alguno. Hay mucha gente, pero tampoco es un agobio, tampoco la capilla Sixtina. Quizás los fines de semana si hay más, en diario se podía estar "bastante" a gusto. No recomiendo ningún museo en especial porque ya los veréis al pasar, pero la sala de los mapas es ES PEC TA CU LAR!
Os subo el mapa que dan en los museos vaticanos: postimg.cc/Mf7h5GJC
Creo que no merece para nada la pena la audioguía de los museos, nos pareció bastante mala, muy básica (en ocasiones aún con menos información que el cartel informativo adjunto a cada obra de arte) y muy mal leído.
Sigue existiendo la puerta que une directamente con la Basílica, pero solo está para los grupos y vigilan bastante que no te cueles. La basílica, impresionante. Lo malo es que, al ser año de jubileo, parte de ella está acordonada y no puedes entrar, sobre todo el altar mayor.
- Foro romano: creo que indispensable llevar información de esa zona, audioguía (tutta Roma es impresionante, muchísima información de muchísimos sitios, no sé si puedo subirla con algún enlace o está prohibido, ya me decís...) o algún libro, porque si no os vais a perder un poco y os va a parecer poco más que un "solar con ruinas" cuando es un lugar apasionante. Lo mismo ocurre para el Palatino (que está al lado.
- Santa María Maggiore: colas infinitas para entrar ya que han enterrado al antiguo papa allí. Nosotros no pudimos entrar porque marcaban cosa de 1:30H de espera...
- Coliseo: nosotros tuvimos la suerte de coger la entrada con los subterráneos guiados en italiano. Se entiende perfectamente con la guía italiana (menos los chinos que los pobres no entendían nada) pero creo que no merece tanto la pena pagar ese plus de estrés en coger la entrada y económico. Parte de pasear un poco por la zona inferior, ver el suelo original del coliseo y una... Leer más ...
Amplio la información:
El fraude que hacía imposible conseguir entradas para el Coliseo
Conseguir una entrada para visitar el Coliseo era, desde hace tiempo, casi una misión imposible. Ahora se ha descubierto el porqué. Una investigación de la Autoridad Antimonopolio italiana ha revelado el mecanismo oculto en la distribución de los billetes y ha impuesto multas por un total de casi 20 millones de euros a los responsables.
El sistema funcionaba así: las entradas eran compradas en bloque por revendedores online, empresas que utilizaban *bots* (programas automáticos que compran entradas en masa antes que cualquier usuario humano) para adquirir todos los billetes disponibles y luego los revendían a un precio mucho más alto, incluyéndolos en paquetes con visitas guiadas y otros tours por la ciudad. Como resultado, los ciudadanos comunes, los turistas individuales, los propios romanos e incluso agencias de viaje y guías turísticas no podían acceder al billete estándar de 16 euros más 2 euros de comisión.
La Autoridad de Defensa de la Competencia y del Mercado (AGCM, por sus siglas en italiano) impuso una multa de 7 millones de euros a CoopCulture, que gestionó la venta oficial de entradas al Coliseo entre 1997 y 2024, por no impedir el acaparamiento automatizado de entradas y reservar una gran parte de ellas para sus propios paquetes de visitas guiadas.
Seis operadores turísticos (Tiqets International BV, GetYourGuide Deutschland GmbH, Walks LLC, Italy With Family S.r.l., City Wonders Limited y Musement S.p.A.) también fueron multados por utilizar robots informáticos para comprar entradas al por mayor, lo que contribuía a que desaparecieran rápidamente del sitio web de CoopCulture.
A continuación, los operadores revendían las entradas junto con servicios como visitas guiadas o acceso prioritario, a menudo a precios significativamente más altos, según el regulador.
Hola a los que estén por aquí
Agradecería que me ayudaran en un tema.
Estaremos en Roma 2 días y medio, o sea, del 6 al 8 de julio, marchamos el 9 a primera hora.
Queríamos ver e Panteón de Roma el domingo x la tarde, pero no hay entradas, por lo que tendríamos que hacerlo el 7 ó 8 de julio por la tarde, porque un día por la mañana tenemos Museos Vaticanos, Capilla Sixtina, Basílica de San Pedro y el otro Coliseo, Palatino, Foro Romano. Así que, que nos queda más cercano para hacer el Panteón.
Buenas noches. En la web oficial aún no están abiertos los meses de verano. De hecho solo está abierto hasta finales de abril. ¿Dónde has visto que no hay entradas para ese domingo?
Hola a los que estén por aquí
Agradecería que me ayudaran en un tema.
Estaremos en Roma 2 días y medio, o sea, del 6 al 8 de julio, marchamos el 9 a primera hora.
Queríamos ver e Panteón de Roma el domingo x la tarde, pero no hay entradas, por lo que tendríamos que hacerlo el 7 ó 8 de julio por la tarde, porque un día por la mañana tenemos Museos Vaticanos, Capilla Sixtina, Basílica de San Pedro y el otro Coliseo, Palatino, Foro Romano. Así que, que nos queda más cercano para hacer el Panteón.
...porque , con paradas incluidas para descansar, vimos gran parte de lo que nos habíamos propuesto ver y pateamos muuuucho la ciudad, que es lo que más nos gusta. De museos no vimos nada, porque mi enano y mi pareja no son mucho de museos (a mi me encantan) y nosotros ya habíamos estado anteriormente en los museos vaticanos (una maravilla).
Entre las iglesias obviamente la basílica de San Pedro es la más grande y espectacular pero no necesariamente la que más nos gustó. A mi particularmente me gustó la basílica de Santa María de Maggiore (impresionante), y especialmente las iglesias de Santa María de Minerva y de San Ignacio de Loyola, con ese techo que se conoce, y con razón, como la pequeña Capilla Sixtina. Ambas están muy cerquita del Panteón y de la calle del Corso, mediante de la que puedes llegar sin pérdida hasta la Plaza España y la Plaza del Pópolo. Como reflexión decir que me pareció un poco estúpido hacer esa cola tremenda para mirar a través de ese cristal-lupa que tienen en San Ignacio de Loyola para ver mejor el techo. Máxime cuando veías que al final lo único que quería la gente es hacer la foto de rigor. Esto nos pasó en muchos otros sitios, es como la cola para hacerse la foto con la curiosa alcantarilla de la Bocca de la Verità. Hombre, verla la vas a ver igual, sin necesidad de hacer semejantes colas (a 40 grados) para llevarte el "trofeo" de la foto. No sé, es una opinión personal, y esto lo dice una muy aficionada a la fotografia. En general la gente ha perdido un poco el oremus en este sentido. Parece a veces que lo único que importa es sacarte la foto (además perfecta) en el sitio en cuestión, sin verlo. Lo sentí también en el Coliseo, algo que por cierto hemos visto millones de veces en fotos, videos, etc, y que sin embargo cuando lo ves en persona emociona. Habían colas, literalmente colas, para hacerse la foto de rigor en determinados sitios, que obviamente se han localizado a través de instagram. Poses de todo tipo, algunas absolutamente absurdas, miradas lánguidas, a un grupito se le cayó el móvil por detrás del muro y se pasaron luego mucho tiempo lanzando botellas de agua contra el otro lado del mismo (donde el móvil se había quedado atascado entre la vegetación) para hacerlo caer. Enfin...que es lo que toca en nuestros tiempos, lo entiendo, pero tela.
Recomiendo sentarse a ver como anochece delante del Coliseo, ver como el mármol travertino que define tanto esta ciudad, va cambiando de color en función de la hora del día, como se iluminan sus arcos y contrastan con el azul cobalto del cielo. Contemplarlo es una mezcla de admiración por lo que fue capaz de hacer el ser humano hace dos mil años, y su vez, tristeza por toda la sangre y el sufrimiento que vieron esos muros.
Nosotros hicimos la visita finalmente con Civitatis (porque este año no tuve el tiempo de preparar bien el tema y cogerlo a través de la web oficial). Compramos la de Coliseo, foro y palatino. Bien organizado, la chica, Júlia, muy amable, las explicaciones interesantes y los tiempos para todo correctos. Desde luego hay que hacer este tipo de visita con la información pertinente, sino no se puede valorar igual. Se puede hacer a través de la página oficial de reservas, con empresas como la que fuimos nosotros, o incluso, como vimos después tumbados en la cama del apartamento con nuestro aire acondicionado , a través de unos fabulosos videos que hay en youtube sobre la historia del Coliseo, los hay increíbles... Leer más ...
Ok, esque no se donde vi, (quizás no fue la pagina principal del coliseo) que por ejemplo ponía hora de entrada las 10 de la mañana y después justo antes de pagar ponia que se podia entrar en el turno de 8:30 a 10:30, lo digo porque como vendremos desde Civitavequia, me da miedo no atinar con la hora exacta. Mi idea es que según atraque el barco, bajar , a las 7 de la mañána,por tanto, ¿os parece que coger para las 10 de la mañana podria ser una hora acertada? Para poder llegar tranquilos y tampoco demasiado tarde que nos sobre mucho tiempo antes(aunque si esto ultimo ocurriera quizás ademas de hacernos fotos por fuera podriamos ver primero el palatino , o algo de ello)
Mira qué trenes tienes y lo que tardarías en llegar, no sé si ya está abierta la parada de metro Coliseo llegar a Termini y coger metro/bus lleva su tiempo, calculo que hora y media, como muy rápido
Yo lo veo justo, date cuenta de que dependes del bus del puerto y después llegar a la estación de tren, pero....
El tiempo para verlo depende de vosotros y lo que os guste el mundo romano y su arquitectura, desde luego yo estuve bastante más, disfrutando todos los rincones si solo es sacarte fotos y decir que estuviste, 1 h es suficiente
Saludos
Ángeles
Hola a finales de Agosto llegaremos a Civitavequia en un crucero junto con mi marido y mis hijos de 10 y 15 años. La idea es ir a Roma a primera hora de la mañana(el crucero llega a las 7 de la mañana a Civitavequia) y de ahí coger un tren a Roma. Mi marido y yo ya hemos estado pero los niños no, así que haremos una visita muy por encima. A mi hija le hace ilusión ir al colisea.He visto en la web oficial , que las enytradas andan sobre 18-24 euros los adultos, pero solo sale las fechas hasta mayo y tod "sin disponibilidad"¿sabeis como hacer para coger las entrada? ¿o es que es demasiado pronto aun?
Tienes que esperar, es pronto todavía.
Es muy difícil visitar el Coliseo por dentro en una escala de crucero, salvo que apenas dediques tiempo a nada más. Yo, personalmente, no lo haría.
Pues yo tengo esa idea para cuando haga en mayo la escala correspondiente en Civitavecchia... Ir a Termini, acercarnos a visitar el Coliseo por dentro directamente, comer algo y si da tiempo visitar de camino San Pietro in Vincoli y Santa María Maggiore y de vuelta al barco.... Creo que nos va a dar margen pero porque no vamos a hacer otra cosa. Estirando el chicle incluso aprovechar la entrada y ver algo del Foro romano.
Por lo que parece las entradas salen el mes de antes por lo que hay que estar pendiente esos días para hacer la reserva. Yo ya lo tengo apuntado.
Como veis este itinerario para febrero en roma? me falta algo? me sobra?
Domingo 16 (Llegada y primeros descubrimientos enRoma):
12:40 - Salida desde Madrid
15:05 - Llegada a Roma (Fiumicino)
15:45 - Tren desde Fiumicino a Roma Trastevere (Costo: 8€ Línea FL-1 – Tren regional)
16:15 - Llegada al hotel enTrastevere
17:00 - Paseo por el barrio Trastevere (disfruta de sus callejones pintorescos)
19:00 - Fontana di Trevi (ideal para verla al atardecer o de noche)
20:00 - Templo de Adriano (está cerca de la Plaza de la Rotonda y es una parada corta)
21:00 - Cena:
Da Enzo al 29 (en Trastevere): Trattoria tradicional con platos caseros y precios razonables, muy conocida por sus carbonara y cacio e pepe.
Tour nocturno?
Lunes 17 (Centro histórico - Día de los Imperios ymonumentos clásicos)
08:00 - Desayuno
09:00 - Iglesia del Iesu (20 minutos caminando desde el hotel)
09:30 - Piazza del Campidoglio (10 minutos caminando desde la Iglesia del Iesu)
10:15 - Llega al Coliseo (estar 30 minutos antes para la visita)
10:45 - Visita al Coliseo (Full experience - subterraneo)
12:30 - Monte Palatino y Foro Romano (justo después de la visita al Coliseo, están cerca)
14:00 - Almuerzo:
Trattoria Luzzi (cerca del Coliseo): Sencillo y asequible, ideal para probar platos tradicionales romanos como la cacio e pepe o amatriciana.
15:30 - Estatua de Constantino y Altar de la Patria
16:30 - Boca de la Verdad (15 minutos a pie desde el Altar de la Patria)
17:30 - Piazza Navona - Iglesia de Sant'Agnese in Agone (es una plaza muy céntrica y es una parada relajante)
19:00 - Plaza España y Trinità dei Monti (sube por las escaleras hasta la iglesia, que tiene una vista impresionante de la ciudad)
21:00 - Cena:
Osteria Cacio e Pepe (cerca de la Plaza España): Un lugar acogedor, perfecto para disfrutar de una auténtica carbonara italiana.
Martes 18 (Iglesias, plazas y monumentos - Reducciónde Iglesias):
09:00 - Desayuno
09:30 - Panteón de Agripa (inicia el día por esta zona céntrica)
10:30 - Iglesia San Marcello al Corso (a solo 5 minutos caminando)
11:00 - Santa Maria Sopra Minerva (justo cerca del Panteón, unos 10 minutos)
12:00 - Campo de' Fiori (a 5 minutos caminando desde la iglesia anterior)
13:00 - Almuerzo:
Ristorante dei Musei: Si estás cerca del Vaticano, este restaurante es perfecto para un almuerzo tranquilo y de buena calidad a precios razonables.
14:30 - Piazza del Popolo (disfruta de la plaza y sube a la Terraza del Pincio para vistas panorámicas)
16:00 - Piazza di Spagna y Trinità dei Monti (si no lo hiciste el día anterior, es un buen momento para visitarlo)
17:30 - Si aún tienes energía, visita la Basilica del Sacro Cuore di Gesù (un lugar tranquilo y algo menos turístico)
19:00 - Cena:
Pizzeria Baffetto (cerca del Panteón): Pizza al estilo romano, muy popular entre los locales y turistas, con precios accesibles y deliciosas opciones.
Miércoles 19 (Vaticano - Museos y Basílica):
08:00 - Desayuno
08:30 - Museo Vaticano (asegúrate de comprar las entradas con antelación)
12:00 - Visita a la Basílica de San Pedro (justo después del museo)
14:00 - Almuerzo:
Piccolo Buco (cerca del Vaticano): Ideal para pizza o pasta a precios razonables. La pizza es deliciosa y el ambiente es acogedor.
15:30 - Castel Sant'Angelo (está cerca del Vaticano, a unos 15 minutos caminando)
16:00 - Necrópolis Vaticana (estar 15 min antes, Se puede llegar a la Oficina de Excavaciones exclusivamente desde la culmnata... Leer más ...
¡Hola! por error vendo dos entradas
FULL EXPERIENCE CON ACCESO AL ÁTICO DEL COLISEO para el sábado 11/01/2025 a las 11:30
Incluye:
Entrada al Coliseo
Acceso al Ático del Coliseo a la hora reservada
Acceso a la zona arqueológica del Foro Romano-Palatino y Foros Imperiales
Acceso a los recintos SUPER
Acceso a cualquier exposición en curso en el Coliseo y la zona arqueológica del Foro Romano-Palatino
La entrada Full Experience es válida durante 2 días a partir de la primera admisión
Por 48 euros (su precio), Os la mando por whatssap o email, puedo cambiar el nombre hasta el 4 de enero
Ya he visto en la página oficial en qué parece que consiste la visita y algunas dudas que tenía las he aclarado con post de años anteriores, pero también es cierto que en Roma todo está cambiando continuamente y quería saber la experiencia con esta entrada de alguien que haya estado recientemente. Nada más.
Parece ser que merece mucho la pena si se tiene la suerte de pillar entrada un mes antes, aunque los foros y Palatino tengas que verlos luego por tu cuenta.
Un saludo
Foro Romano, Foros imperiales y Palatino siempre se visitan de forma autónoma. También el Coliseo, salvo que se contrate expresamente una visita guiada. La full experiencie lo que significa es que permite el acceso a lo que antes se denominaba sitios SUPER, a los que no se permite el acceso con lo que podemos llamar entrada general.
La visita a los subterráneos, al tercer anillo o a la arena se hace, también, de manera autónoma salvo que se contrate como te digo la visita guiada. En algunos casos se hace acompañado, pero no significa que guíe la visita y dé una explicación cultural.
Espero haberte ayudado en algunas de tus dudas. De todos modos, ¡pregunta cualquier duda y encantado de responderte!
Subterráneos siempre es acompañada y con audioguía.
Saludos
Ángeles
Claro, eso he dicho. Que es acompañada pero no es guiada. Cuando empezó la visita a los subterráneos a modo de prueba sí era guiada. Al extender el acceso y “normalizarlo’ han optado por la versión acompañada pero sin guía cultural. Como en la Domus Áurea, la Casa de Augusto o la de Livia… han hecho lo mismo.
Ya he visto en la página oficial en qué parece que consiste la visita y algunas dudas que tenía las he aclarado con post de años anteriores, pero también es cierto que en Roma todo está cambiando continuamente y quería saber la experiencia con esta entrada de alguien que haya estado recientemente. Nada más.
Parece ser que merece mucho la pena si se tiene la suerte de pillar entrada un mes antes, aunque los foros y Palatino tengas que verlos luego por tu cuenta.
Un saludo
Foro Romano, Foros imperiales y Palatino siempre se visitan de forma autónoma. También el Coliseo, salvo que se contrate expresamente una visita guiada. La full experiencie lo que significa es que permite el acceso a lo que antes se denominaba sitios SUPER, a los que no se permite el acceso con lo que podemos llamar entrada general.
La visita a los subterráneos, al tercer anillo o a la arena se hace, también, de manera autónoma salvo que se contrate como te digo la visita guiada. En algunos casos se hace acompañado, pero no significa que guíe la visita y dé una explicación cultural.
Espero haberte ayudado en algunas de tus dudas. De todos modos, ¡pregunta cualquier duda y encantado de responderte!
Subterráneos siempre es acompañada y con audioguía.
Saludos
Ángeles
Ya he visto en la página oficial en qué parece que consiste la visita y algunas dudas que tenía las he aclarado con post de años anteriores, pero también es cierto que en Roma todo está cambiando continuamente y quería saber la experiencia con esta entrada de alguien que haya estado recientemente. Nada más.
Parece ser que merece mucho la pena si se tiene la suerte de pillar entrada un mes antes, aunque los foros y Palatino tengas que verlos luego por tu cuenta.
Un saludo
Foro Romano, Foros imperiales y Palatino siempre se visitan de forma autónoma. También el Coliseo, salvo que se contrate expresamente una visita guiada. La full experiencie lo que significa es que permite el acceso a lo que antes se denominaba sitios SUPER, a los que no se permite el acceso con lo que podemos llamar entrada general.
La visita a los subterráneos, al tercer anillo o a la arena se hace, también, de manera autónoma salvo que se contrate como te digo la visita guiada. En algunos casos se hace acompañado, pero no significa que guíe la visita y dé una explicación cultural.
Espero haberte ayudado en algunas de tus dudas. De todos modos, ¡pregunta cualquier duda y encantado de responderte!
Buenos días, sabéis cual es la página oficial para poder comprar entradas al Coliseo Romano, estoy buscando y me salen varias, pero siempre desconfío de que alguna
Buenos días, sabéis cual es la página oficial para poder comprar entradas al Coliseo Romano, estoy buscando y me salen varias, pero siempre desconfío de que alguna