Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Entradas Topkapi 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Entradas Topkapi en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 316 comentarios sobre Entradas Topkapi en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Experiencias recién llegados de Estambul Tema: Experiencias recién llegados de Estambul - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

gerenero
Imagen: Gerenero
Registrado:
04-Jun-2014
Mensajes: 77
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias recién llegados de Estambul Mensaje destacado

Publicado:
Hola, recién llegados de Turquía (Estambul y Antalya) os comento nuestras experiencias.

TRANSPORTE

- IstanbulKart, nos sacamos la tarjeta para 4 personas. Para nosotros fue un poco lioso sacar la tarjeta de la máquina, había un chico que nos ayudó y nos dijo que aunque sacas una sola tarjeta física, tienes que pagar por persona y luego recargar lo que quieras. Lo hicimos así y no tuvimos problema, la recargamos las veces que quisimos.

- Taxi,Uber: usar Uber siempre.

Hay una aplicación de taxi en Turquía, mi amigo se la descargó y en teoría hacía descuento por el primer viaje. Cuando llega el taxista, te dice que no hay problema, pero luego te para en medio de la autopista para pedirte más dinero... No voy a contar toda la historia, por lo que no os recomiendo taxis para nada

- Barcos, para el crucero, allí hay empresas que ofrecen los cruceros y más baratas que Civitatis.
Nosotros cogimos los barcos de transporte público y genial, cruzamos hacia el lado asiático un par de veces y por distintos puertos y las vistas son preciosas. Como vale la IstambulKart, es lo más barato.

TELEFONO

Si tienes Digi, pagas 1€ por giga, por lo que no merece la pena comprar tarjetas. Las llamadas las hacíamos por whatsapp y restringimos las app que menos usamos a sólo por wifi, para ahorrar datos

Los que tienen Vodafone, no tienen problema, les entra Turquía (nuestros amigos lo tenían)

HOTEL

Nos quedamos por la Torre Gálata, que tiene sus pros y sus contras. Está muy bien situado para las visitas a Estambul, pero aquello es Disney con lo del tema de la tarta de San Sebastián y la Torre Gálata.
Hotel Meroddi Laporta, nos han costado 5 noches 241€, :con desayuno incluido. Las habitaciones son pequeñas y el desayuno está bastante bien (desayuno turco, tostadas, embutidos,quesos,pastas turcas...), lo sirven en la terraza y tiene unas vistas muy bonitas a la Torre Gálata y las mezquitas de sultanahmet.

Nos fuimos 3 noches a Antalya (pondré el alojamiento en su hilo)y la última noche, la cogimos cerca del aeropuerto de sabiha, ya que el vuelo era temprano.

Kaya Hotel SAW, habitaciones pequeñas. Muy limpio, a 5 min en uber del aeropuerto y tiene cerca un restaurante de 24 horas con una comida turca buenísima.

VISITAS PRINCIPALES DE PAGO

- Santa Sofía, compramos las entradas en la taquilla. Fuimos a las 2 y pico de la tarde y no había cola (menos de 5 minutos). Te intentan vender la cara (50-55€) que incluye el museo, nosotros le dijimos que no, sólo la visita corta, como ellos la llaman (Santa Sofía).Sólo vas por la parte de arriba.
Hay otra cola para el rezo, que es la parte de abajo y sinceramente no sé el criterio para entrar, porque en esa cola había más gente güri con niños, que musulmanes. Esta es la parte de abajo.

- Cisternas, compramos las entradas en taquilla. Fuimos 9:30-10:00 y sin cola.

- Palacio de Topkapi, no fuimos por el elevado precio de la entrada

En otro mensaje os cuento más cosas.

Viajar a Turquía por libre Tema: Viajar a Turquía por libre - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

cote77
Imagen: Cote77
Registrado:
18-Mar-2011
Mensajes: 107
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Turquía por libre Mensaje destacado

Publicado:
Reiterando lo que ya os han comentado. Nosotros hicimos una ruta parecida y un tiempo parecido, en nuestro caso 14 días. En general solo un par de recomendaciones por si os da tiempo a valorar.

Veo mucho coche y las carreteras de la costa son lentas, buen estado con muchas curvas y la posibilidad de tener un coche delante a 50Km/ h sin posibilidad clara de adelantamiento. Me plantearía algún avión. Nosotros volamos de estambul a capadocia y de capadocia a Esmirna. Son trayectos con muchas horas y el avión te hace avanzar mucho. No fueron excesivamente caros, calculate bien la gasolina y peajes y quizás no haya tanta diferencia. Luego en Esmirna alquilamos un coche e hicimos un circuito cerrado. De Esmirna a Estambul volamos de vuelta. Si no recuerdo mal puse mi itinerario y experiencia en el hilo de recién llegados. El vuelo Estambul capadocia lo hice con Turkis Airline, creo 50€ persona y el de Pamukkale Esmirna con SunExpress, otros 50€ persona.

Segundo. Los precios los tenéis totalmente desfasados. Efeso son unos 40€ cada uno, Pamukkale si no recuerdo mal unos 30€, las tumbas lycias 15€, museo al aire libre Gomera unos 20€ con un plus para la capilla oscura, Palacio topkapi 40€ y así el resto. Puse todos los precios en su correspondiente hilo (adjunto link abajo), pero vamos los que estás indicando están muy, muy alejados de la realidad. Eso sin contar la posible subida de este año por inflación. Hay una pagina web del gobierno donde están todos los precios de la entradas, para que hagas un calculo más actual. Mira el tema de la museum card, a mi me salido a cuenta. Te mando links de los precios que subí el año pasado. Finalmente, ten en cuenta que los sitios oficiales (monumentos) solo se puede pagar con tarjeta o liras. No admiten euros.

Espero te haya ayudado.

www.losviajeros.com/ ...30#6930630

Viajar a Turquía por libre Tema: Viajar a Turquía por libre - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

artemisa23
Imagen: Artemisa23
Registrado:
04-Jul-2012
Mensajes: 2430
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Turquía por libre

Publicado:
...17:00): Mausoleo de Mevlana – Gratis
🏨 Alojamiento en Konya

📅 Día 9
🚗 Salida: 8:00
➡️ Trayecto: Konya – Uçhisar (Capadocia)
Distancia: 230 km | Tiempo estimado: 3 h
🏞️ Tarde (13:00 – 16:00):
Paseo panorámico por Uçhisar
Mirador del castillo de Uçhisar – Gratis
🏨 Alojamiento en Uçhisar

📅 Día 10
🏛️ Mañana (10:00 – 13:00):
Museo al Aire Libre de Göreme – 10 €
🏛️ Tarde (14:30 – 16:30):
Ciudad subterránea de Derinkuyu – 5 €
🏨 Alojamiento en Uçhisar

📅 Día 11
🏞️ Mañana (10:00 – 12:00):
Valle del Amor – paseo corto – Gratis
🏞️ Tarde (14:00 – 16:00):
Valle de los Monjes (Paşabağ) – Gratis
🛍️ Tarde libre por pueblos cercanos
🏨 Alojamiento en Uçhisar

📅 Día 12
🕗 Día relajado en Capadocia (actividades ligeras)
Opcional: miradores, mercadillos, descansar
Preparación de maletas para largo trayecto siguiente día
🏨 Última noche en Capadocia

📅 Día 13
🚗 Salida de Capadocia: 8:30
➡️ Trayecto: Uçhisar – Ankara – Estambul
Uçhisar → Ankara: 280 km | 3 h 30 min
Parada para almuerzo y visita rápida al Mausoleo de Atatürk – Gratis
Ankara → Estambul: 450 km | 5 h
🚗 Llegada a Estambul sobre las 20:00
🚘 Devolución del coche
🏨 Alojamiento en Estambul

📅 Día 14
🏛️ Mañana (9:30 – 13:30):
Santa Sofía – Gratis
Mezquita Azul – Gratis
Palacio Topkapi – 15 €
🏙️ Tarde (16:00 – 18:00):
Torre de Gálata y barrio
Paseo por el Puente de Gálata y Eminönü
🏨 Alojamiento en Estambul

📅 Día 15
🛍️ Mañana (10:00 – 13:00):
Gran Bazar y Bazar de las Especias – Gratis
♨️ Tarde (16:00 – 18:00):
Relajación en hammam tradicional
🏨 Alojamiento en Estambul

📅 Día 16
🛍️ Mañana (9:00 – 12:00): Últimas compras o paseo
✈️ Traslado al aeropuerto sobre las 12:00
🛫 Vuelo de regreso: 15:00



Gracias!!

Hola.
Dejando aparte el itinerario, que en principio tiene buena pinta, no entiendo los precios que estás poniendo en las entradas a los sitios. Salvo que haya pasado algo por alto, astán a años luz de los actuales. He vuelto hace unos días de Turquía.

Como ahorrar en tu viaje a Estambul o Turquía Tema: Como ahorrar en tu viaje a Estambul o Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Lorisa1967
Imagen: Lorisa1967
Registrado:
08-Mar-2025
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Como ahorrar en tu viaje a Estambul o Turquía

Publicado:
"artemisa23" Escribió:
En Topkapi, nos funcionó bien ir a primera hora. Fundamental, dirigirse directamente al Harem, que tiene pasadizos estrechos y se concentra mucho la gente (con las entradas de GetYourGuide, el guía te lleva directamente allí tras pasar la cola de seguridad; luego, vas por libre). Después va llegando la gente, sobre todo de los cruceros, y se llena todo, pero según va pasando el tiempo es peor. Además, es mejor ir temprano porque la visita de Topkapi dura unas tres o cuatro horas fácilmente y cierra temprano po

En la Cisterna, nos funcionó muy bien a las dos y media. Había mucha cola para sacar entradas, pero la de seguridad fue muy rápida. Se tarda entre media hora y cuarenta y cinco minutos en verlo todo bien. Tiene un horario amplio por la tarde. Es cuestión de ir mirando.

En Santa Sofía, lo mejor es evitar los viernes, porque no abren hasta las 14:30 por la oración y se montan unas colas de cuidado incluso llevando entradas, así que se acumula la gente de por la mañana. Tambíén nos funcionó bien entrar sobre las 14:30.

En fin, como por allí hay mucho que ver, lo mejor es ir mirando. También depende de si hay cruceros.

Súper útil tu información, mil gracias!! 🤗

Como ahorrar en tu viaje a Estambul o Turquía Tema: Como ahorrar en tu viaje a Estambul o Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

artemisa23
Imagen: Artemisa23
Registrado:
04-Jul-2012
Mensajes: 2430
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Como ahorrar en tu viaje a Estambul o Turquía Mensaje destacado

Publicado:
En Topkapi, nos funcionó bien ir a primera hora. Fundamental, dirigirse directamente al Harem, que tiene pasadizos estrechos y se concentra mucho la gente (con las entradas de GetYourGuide, el guía te lleva directamente allí tras pasar la cola de seguridad; luego, vas por libre). Después va llegando la gente, sobre todo de los cruceros, y se llena todo, pero según va pasando el tiempo es peor. Además, es mejor ir temprano porque la visita de Topkapi dura unas tres o cuatro horas fácilmente y cierra temprano por la tarde.

En la Cisterna, nos funcionó muy bien a las dos y media. Había mucha cola para sacar entradas, pero la de seguridad fue muy rápida. Se tarda entre media hora y cuarenta y cinco minutos en verlo todo bien. Tiene un horario amplio por la tarde. Es cuestión de ir mirando.

En Santa Sofía, lo mejor es evitar los viernes, porque no abren hasta las 14:30 por la oración y se montan unas colas de cuidado incluso llevando entradas, así que se acumula la gente de por la mañana. Tambíén nos funcionó bien entrar sobre las 14:30.

En fin, como por allí hay mucho que ver, lo mejor es ir mirando. También depende de si hay cruceros.

Como ahorrar en tu viaje a Estambul o Turquía Tema: Como ahorrar en tu viaje a Estambul o Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Lorisa1967
Imagen: Lorisa1967
Registrado:
08-Mar-2025
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Como ahorrar en tu viaje a Estambul o Turquía

Publicado:
"artemisa23" Escribió:
Hola. Acabo de llegar de Estambul.
En cuanto a la comida, puedes encontrar precios más apañados en calles menos turísticas, alejándote de la Plaza de Sultanahmet.
Sobre las entradas a los monumentos, están carísimas. Y eso no tiene remedio. En cuanto a las colas, en Topkapi y en Santa Sofía hay dos colas, una para comprar las entradas y otra para pasar el control de seguridad. La entrada por internet te sirve para saltarte la cola de la taquilla, pero la de seguridad tienes que pasarla sí o sí. Las colas pueden llegar a ser kilométricas para ambas cosas (a pleno sol o a plena lluvia), dependiendo de la hora, los cruceros, etc. Hay momentos en que no hay tanta cola. Nostras compramos a través de GetyourGuide un combo de tres entradas (Santa Sofía, Topkapi y Cisterna Basílica) por 119,90 euros. No te ahorras nada, pero pasas directamente a la cola de seguridad (en Topkapi tienes que reunirte previamente con un guía que te conduce al Harem pero que no te enseña nada). La aplicación funcionó muy bien. Lo mejor que tiene esta opción en mi opinión es que las tres entradas valen para tres días consecutivos desde su activación, con lo cual puedes ir en el momento que más te interese y cuando menos cola haya.

Muchísimas gracias por la información!! Alguna recomendación de horario? Un saludo

Como ahorrar en tu viaje a Estambul o Turquía Tema: Como ahorrar en tu viaje a Estambul o Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

artemisa23
Imagen: Artemisa23
Registrado:
04-Jul-2012
Mensajes: 2430
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Como ahorrar en tu viaje a Estambul o Turquía Mensaje destacado

Publicado:
Hola. Acabo de llegar de Estambul.
En cuanto a la comida, puedes encontrar precios más apañados en calles menos turísticas, alejándote de la Plaza de Sultanahmet.
Sobre las entradas a los monumentos, están carísimas. Y eso no tiene remedio. En cuanto a las colas, en Topkapi y en Santa Sofía hay dos colas, una para comprar las entradas y otra para pasar el control de seguridad. La entrada por internet te sirve para saltarte la cola de la taquilla, pero la de seguridad tienes que pasarla sí o sí. Las colas pueden llegar a ser kilométricas para ambas cosas (a pleno sol o a plena lluvia), dependiendo de la hora, los cruceros, etc. Hay momentos en que no hay tanta cola. Nostras compramos a través de GetyourGuide un combo de tres entradas (Santa Sofía, Topkapi y Cisterna Basílica) por 119,90 euros. No te ahorras nada, pero pasas directamente a la cola de seguridad (en Topkapi tienes que reunirte previamente con un guía que te conduce al Harem pero que no te enseña nada). La aplicación funcionó muy bien. Lo mejor que tiene esta opción en mi opinión es que las tres entradas valen para tres días consecutivos desde su activación, con lo cual puedes ir en el momento que más te interese y cuando menos cola haya.

Experiencias recién llegados de Estambul Tema: Experiencias recién llegados de Estambul - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Bidaia67
Imagen: Bidaia67
Registrado:
22-Nov-2014
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias recién llegados de Estambul Mensaje destacado

Publicado:
Hola a tod@s. Estuvimos en Estambul durante 5 días en Semana Santa y me gustaría aportar mi experiencia en esta preciosa ciudad y algún consejo práctico. En mi opinión con 3-4 días es suficiente para conocer lo más destacable de esta gran ciudad.
Lo primero comentar que Estambul es una ciudad que enamora, seguramente por esa mezcla entre la cultura musulmana (en especial la zona del cuerno de oro Sultananhmet) y la cultura europea (Beyoglu ...), y sobre todo por su situación geográfica entre Europa y Asia separado por el Bósforo (es una ciudad preciosa desde el mar). Es una ciudad repleta de preciosas mezquitas, todas gratuitas (salvo Santa Sofía, 25 euros, aunque se puede entrar de forma gratuita si dices que vas a rezar, por ejemplo a las 10:00 y a última hora de la tarde).Y quizá lo peor es que hay demasiado turismo, pero bueno dónde no lo hay ...
Tal como se ha comentado en el foro, el país está sufriendo una gran inflación y hoy día es muy cara para el turista, en especial las entradas a sitios turísticos (Santa Sofía, Topkapi, Cisterna ..), pero también tomarse un café (4 euros) y no hablemos del alcohol. Lo único barato es el transporte público.
Para comer barato conviene alejarse unas cuantas calles de las zonas más turísticas y en ese caso sí se puede comer barato (por ejemplo en las tabernas locales "Lokantas"). Por cierto está de moda en las pastelerías la tarta de San Sebastián (mi ciudad, jeje), copia de la famosa tarta de queso del Bar La Viña de Donosti. Muy buena, pero nos cobraron 7-8 euros por un trozo. Los postres, como en todos los países musulmanes, están buenísimos. Además del famoso Baklava no dejéis de probar el postre llamado "kunefe" (todavía salivo cuando lo oigo).
Para el transporte público conviene sacarse la tarjeta recargable "Istanbulkart" (vale una tarjeta para varias personas), válida para tranvía, metro, barcos públicos, ... Con la que se ahorra un buen dinero respecto a pagar con una tarjeta de crédito normal. Nosotros utilizamos mucho los barcos para pasar de Eminou o Karakoy (Europa) a Uskudar o Kadikoy (Asia). Por cierto, muy recomendables y modernos (en especial Kadikoy) estos dos barrios orientales de Estambul. Conviene ir a la tarde-noche para ver desde allí la puesta de sol.
Aunque en la mayoría de sitios se puede pagar con tarjeta de crédito (recomendables la Revolut o N26 por el cambio que hacen) para cambiar dinero el mejor cambio lo hacen en el entorno del Gran Bazar (eso sí, no comprar nada allí ya que todo es más caro). No conviene cambiar mucho dinero a la vez, quizá es mejor ir cambiando dinero poco a poco.
Mucha gente hace cruceros por el Bósforo (algunos no son caros y puede ser una buena opción), aunque con los barcos públicos que cruzan de Europa a Asia (conviene bajarse la app "Sehir Hatlari" para saber los horarios) es más que suficiente.
Además de la zona turística de Sultanahmet donde están las principales atracciones turísticas, conviene ver barrios como Balat y Fener (de moda por Instagram), subir andando (aunque hay funicular) al mirador Pierre Loti en Eyup, ver los barrios asiáticos de Uskudar y Kadikoy, y sobre todo perderse por las zonas menos turísticas.
Por cierto nos quedamos con las ganas de ir hasta la apartada mezquita de Camlica en la zona oriental (al parecer tiene 7 pisos y es impresionante; hay que ir a Kunguzcuk, en la zona asiática, y luego coger un bus. Seguro que hay una gran puesta de sol desde...
Leer más ...

Experiencias recién llegados de Estambul Tema: Experiencias recién llegados de Estambul - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

artemisa23
Imagen: Artemisa23
Registrado:
04-Jul-2012
Mensajes: 2430
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias recién llegados de Estambul Mensaje destacado

Publicado:
Hola. Como colofón de un viaje de diez días por Turquía, hemos estado tres días y medio completos en Estambul. Al coincidir con el puente de mayo y la llegada de un par de cruceros, fue un poco de locura en cuestión de gente, sobre todo el día 2. El día 1, fiesta del trabajo, hubo muchos cortes de tráfico y por la mañana no funcionaron los transportes públicos para dificultar que la gente llegara a las manifestaciones. Sin embargo, en las zonas más turísticas no nos enteramos de nada. Por lo demás, sin problemas de ningún tipo en cuanto a la seguridad y tampoco han quedado secuelas del terremoto.

La ciudad nos ha gustado mucho, aunque los precios son caros, sobre todo las entradas a los monumentos. Las colas son largas, así que para ahorrar tiempo interesa comprarlas con antelación por internet aunque cuestan un pelín más caras que en la taquilla. Por cierto que solo se pueden pagar en efectivo y en liras turcas. Compramos un pack en Getyourguide que incluía Santa Sofía, Topkapi y la Cisterna por 120 euros. Así te saltas la primera cola, pero las de seguridad hay que hacerlas sí o sí porque todo el mundo tiene que pasar por los arcos detectores de metales, tanto las personas como los bolsos y mochilas, pero estas colas son más cortas. Lo bueno de este pack es que las entradas se pueden utilizar durante tres días consecutivos desde su activación, lo cual nos vino muy bien para elegir el mejor momento para entrar. Santa Sofía me decepcionó un poco, mientras que Topkapi y la Cisterna nos gustaron mucho. También compramos entradas para San Salvador de Chora (cuesta 20 euros), que nos pareció impresionante, imprescindible para los amantes de los frescos y mosaicos bizantinos, si no es el caso, se puede obviar porque se encuentra en una zona algo alejada, a unos veinte minutos de las casas de colores de Balat. Por lo demás, casi todas las mezquitas son gratis. Interesante también subir a la terraza del Hotel Seven Hills, en Sultanahmet, para ver las vistas: es gratis.

Para el transporte, utilizamos la Istanbulkart, cuatro personas, en metro y tranvía (a evitar el autobús por los atascos), si bien en algún momento van bastante llenos, como en Madrid, así que nada nuevo bajo el sol. Muy cómoda y barata, además en estos transportes se recorren muchos barrios y zonas que no se verían andando. Hicimos varios viajes. El Tranvía 1 es el que recorre la mayor parte de los sitios más destacados. También se puede pagar directamente con tarjeta de crédito pero sale un pelín más caro. Hicimos también un par de recorridos con taxi amarillo y nuestra experiencia fue buena. Como los atascos son tremendos, preferimos acordar precio en vez de poner el taxímetro. Al ser cuatro, no pagamos ni dos euros cada una, y uno de los recorridos fue de más de 8 kilómetros. En fin, cada cual que decida, pues también se puede avisar a un Uber.

Resumen de lo más destacado que visitamos, pues no podría mencionarlo todo: Mezquita Azul, Hipódromo y alrededores, Santa Sofía, Palacio de Topkapi, Cisterna de la Basílica, Bazar de las Especias, Gran Bazar, Mezquita Nueva, Puente Galata y alrededores, Crucero por el Bósforo (vistas espectaculares aunque la tarde era bastante fría), Mezquita de Suleymaniye, Café de Pierre Loti (subimos en teleférico y luego bajamos caminando por el cementerio musulmán con tumbas de diversas épocas hasta la Mezquita de Eyup), barrio de Balat con sus casas de colores (muy concurrido e "instagrameable"), Mezquita de San Salvador...
Leer más ...

Estambul para personas con discapacidad: Descuentos -Turquía Tema: Estambul para personas con discapacidad: Descuentos -Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Dr.Caneda
Imagen: Dr.Caneda
Registrado:
06-Ene-2025
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Estambul para personas con discapacidad: Descuentos

Publicado:
"Natlez" Escribió:
"Dr.Caneda" Escribió:
"Natlez" Escribió:
"Dr.Caneda" Escribió:
Hola a todos!! ¿Alguno tiene el link donde escribir para que le informen el tema de las entradas sin costo para personas con discapacidad que necesitan acompañante?
Viajo la semana que viene y tod es muy confuso y los precios de las entradas han subido descaradamente.
Muchas gracias de antemano.

Buenos días,

Yo estuve este junio pasado y ni en Sta. Sofia, ni en el palacio Topkapi se puede acceder gratuitamente, además las entradas son bastante caras y como he leído en otro mensaje anterior la Santa Sofia solo puede verse desde la parte de arriba y pagar 50€ es excesivo..En la cisterna y en la Torre Galatha sí que se entra gratis (acompañante no).

Saludos, espero que disfrutes de tu viaje!!

Muchas gracias por al actualización Natlez!!!
Otra viajera, junto a su pareja —ambos con certificado de discapacidad y autores de un blog— me comentó por privado que, presentando la ley turca en mano en la taquilla, finalmente lograban que se la aceptaran, aunque fuera de mala gana.
Vamos a intentar que lo acepten.

Pues a ver si tenéis suerte y os la aceptan, y por otro lado, si me puede decir el blog de las personas que te enviaron por privado, para echarlo un vistazo para tener más info. Muchas gracias!!

En breve te lo paso por privado (el admin no me deja por tener pocos mensajes) Sonriente
Te dejo el comentario que me hizo en sumomento
"Llevé en el móvil y cuando llegaba a la taquilla solicitaba gratuidad por discapacidad mostrando la tarjeta de discapacidad española y siempre me decían que no, que era para ciudadanos turcos, bla bla bla,... Así que ya te toca a ti, ley en mano, señalar el artículo correspondiente y discutirlo. A mí me fue bien. Tan bien, tan bien, que no pagué nada de nada"

Estambul para personas con discapacidad: Descuentos -Turquía Tema: Estambul para personas con discapacidad: Descuentos -Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Natlez
Imagen: Natlez
Registrado:
21-May-2024
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Estambul para personas con discapacidad: Descuentos

Publicado:
"Dr.Caneda" Escribió:
"Natlez" Escribió:
"Dr.Caneda" Escribió:
Hola a todos!! ¿Alguno tiene el link donde escribir para que le informen el tema de las entradas sin costo para personas con discapacidad que necesitan acompañante?
Viajo la semana que viene y tod es muy confuso y los precios de las entradas han subido descaradamente.
Muchas gracias de antemano.

Buenos días,

Yo estuve este junio pasado y ni en Sta. Sofia, ni en el palacio Topkapi se puede acceder gratuitamente, además las entradas son bastante caras y como he leído en otro mensaje anterior la Santa Sofia solo puede verse desde la parte de arriba y pagar 50€ es excesivo..En la cisterna y en la Torre Galatha sí que se entra gratis (acompañante no).

Saludos, espero que disfrutes de tu viaje!!

Muchas gracias por al actualización Natlez!!!
Otra viajera, junto a su pareja —ambos con certificado de discapacidad y autores de un blog— me comentó por privado que, presentando la ley turca en mano en la taquilla, finalmente lograban que se la aceptaran, aunque fuera de mala gana.
Vamos a intentar que lo acepten.

Pues a ver si tenéis suerte y os la aceptan, y por otro lado, si me puede decir el blog de las personas que te enviaron por privado, para echarlo un vistazo para tener más info. Muchas gracias!!

Estambul para personas con discapacidad: Descuentos -Turquía Tema: Estambul para personas con discapacidad: Descuentos -Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Dr.Caneda
Imagen: Dr.Caneda
Registrado:
06-Ene-2025
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Estambul para personas con discapacidad: Descuentos

Publicado:
"Natlez" Escribió:
"Dr.Caneda" Escribió:
Hola a todos!! ¿Alguno tiene el link donde escribir para que le informen el tema de las entradas sin costo para personas con discapacidad que necesitan acompañante?
Viajo la semana que viene y tod es muy confuso y los precios de las entradas han subido descaradamente.
Muchas gracias de antemano.

Buenos días,

Yo estuve este junio pasado y ni en Sta. Sofia, ni en el palacio Topkapi se puede acceder gratuitamente, además las entradas son bastante caras y como he leído en otro mensaje anterior la Santa Sofia solo puede verse desde la parte de arriba y pagar 50€ es excesivo..En la cisterna y en la Torre Galatha sí que se entra gratis (acompañante no).

Saludos, espero que disfrutes de tu viaje!!

Muchas gracias por al actualización Natlez!!!
Otra viajera, junto a su pareja —ambos con certificado de discapacidad y autores de un blog— me comentó por privado que, presentando la ley turca en mano en la taquilla, finalmente lograban que se la aceptaran, aunque fuera de mala gana.
Vamos a intentar que lo acepten.

Estambul para personas con discapacidad: Descuentos -Turquía Tema: Estambul para personas con discapacidad: Descuentos -Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Natlez
Imagen: Natlez
Registrado:
21-May-2024
Mensajes: 13
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Estambul para personas con discapacidad: Descuentos

Publicado:
"Dr.Caneda" Escribió:
Hola a todos!! ¿Alguno tiene el link donde escribir para que le informen el tema de las entradas sin costo para personas con discapacidad que necesitan acompañante?
Viajo la semana que viene y tod es muy confuso y los precios de las entradas han subido descaradamente.
Muchas gracias de antemano.

Buenos días,

Yo estuve este junio pasado y ni en Sta. Sofia, ni en el palacio Topkapi se puede acceder gratuitamente, además las entradas son bastante caras y como he leído en otro mensaje anterior la Santa Sofia solo puede verse desde la parte de arriba y pagar 50€ es excesivo..En la cisterna y en la Torre Galatha sí que se entra gratis (acompañante no).

Saludos, espero que disfrutes de tu viaje!!

Estambul para personas con discapacidad: Descuentos -Turquía Tema: Estambul para personas con discapacidad: Descuentos -Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Acronem
Imagen: Acronem
Registrado:
06-Sep-2022
Mensajes: 129
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Estambul para personas con discapacidad: Descuentos

Publicado:
"Dr.Caneda" Escribió:
Hola a todos!! ¿Alguno tiene el link donde escribir para que le informen el tema de las entradas sin costo para personas con discapacidad que necesitan acompañante?
Viajo la semana que viene y tod es muy confuso y los precios de las entradas han subido descaradamente.
Muchas gracias de antemano.

Yo estuve en el 2023 y les escribí un email a esta dirección info@millisaraylar.gov.tr
Me respondieron que podía entrar en topkapi pero no en el otro palacio. No sé cómo están ahora el tema descuento por discapacidad

Experiencias recién llegados de Estambul Tema: Experiencias recién llegados de Estambul - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

MGJ23
Imagen: MGJ23
Registrado:
05-Jul-2010
Mensajes: 475
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias recién llegados de Estambul

Publicado:
"anasalva" Escribió:
Hola!
Me ha encantado el resumen que has hecho. Estoy preparando mi viaje para el puente de mayo y tengo dos dudas: No compraste un bono para las mezquitas, cisternas etc??? pagaste cada una a parte? es que había leído que valía la pena el bono...
Y otra cosa, en nuestro recorrido tenía previsto el barrio de Balat que he visto que has ido y por lo que he entendido andando...Eso es así?
Gracias por tus aportaciones
Ana



Pues la verdad, no compre el bono, porque eche un calculo y me pareció que no compensaba para lo que quería visitar. Si quieres ver también Museos y otras cosas, a lo mejor si, pero yo quería ver Santa Sofia, Palacio Topkapi y la Cisterna Basilica, y el bono, una de esas cosas no la incluye, encima la Mezquita Azul es gratis, las miles de mezquitas que hay también. La iglesia de san Salvador de Cora, también hay que pagarla aparte, y luego los cruceros, puedes buscar alguno más barato como el que cogimos nosotros que nos costo 150 lliras. Revisa lo que incluye el bono, y lo que cuesta cada entrada por separado, para ves si te compensa.

A Balat, nosotros fuimos andando porque estabamos en un hotel cerca de la estación de tren, y de ahí fuimos andando al bazar de las especias y de ahí seguimos al barrio de Balat. En el barrio de Balat, si lo pones en el google maps, te aparecen indicadas donde están las casas de colores, y las casas mas tipicas y puedes ver la distancia desde tu hotel. Nosotros somos muy andarines.

Experiencias recién llegados de Estambul Tema: Experiencias recién llegados de Estambul - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

MGJ23
Imagen: MGJ23
Registrado:
05-Jul-2010
Mensajes: 475
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias recién llegados de Estambul Mensaje destacado

Publicado:
Acabamos de venir de Estambul y venimos encantados.

Lo primero, dar las gracias a todos los que con vuestros consejos nos habeis ayudado a organizar este viaje.

Nos ha parecido maravilloso. Iba un poco asustada por lo que lei sobre los precios y la verdad, no me ha parecido tan caro. Si miras un poco, puedes comer en restaurantes más económicos. Es verdad que las entradas a los principales sitios son caras, pero hay muchisimo que ver en las calles, que es gratis como mezquitas, bazares, etc.

Os dejo algunas cosas por si os sirven y un resumen de mi viaje:

Teléfono – compra una tarjeta Holafly, online, por los días que vayas a estar, y la activas el mismo día de viaje. Primero tienes que comprobar que tu móvil lo admite. En la página te vienen todos los pasos a seguir. No es física, solo la activas ya una vez que hayas llegado y funciona con tu mismo número de móvil.

Transportes – Yo estaba preocupada porque leí que te intentaban e**(AutoEdit)**a los taxis que era complicadísimo, carísimo y siempre te intentaban e**(AutoEdit)**a y nosotros, reservamos el taxi de ida y vuelta al aeropuerto y hotel por Booking (aunque te recomiendan ir transporte publico, la verdad, cuando no conoces allí como va y acabas de llegar… al final decidi coger un taxi, y menos mal que lo reservé así, que finalmente llegamos a las 12 de la noche y no es plan de investigar y perderte por el metro)
Primero reserve un mes antes por Booking un taxi normal que me costaba unos 25€ por trayecto (tampoco me pareció tan caro) pero luego lo cambié y reservé otro porque cambié de hotel, y cogí un taxi grande porque ya no había pequeños y salió un poco mas caro, 35€

Por otro lado, intentamos sacar para movernos por allí la tarjeta roja para bus, tranvía, metros y ferris Istambulkart (una tarjeta vale para varios días y varias personas y se va recargando) y no fuimos capaces de encontrar donde comprarla ya que son unas máquinas especificas. Sacamos otra, Istambuy City Card, que luego solo valía para una persona, nos costo unos 25€ y no le sacamos ningún partido, solo la usamos en un bus y un metro.

Para los viajes que hacemos nosotros, no merece la pena esas tarjetas, hemos ido a todos los sitios caminando (eso si, nos hacíamos 20km diarios) y solo hemos cogido un bus y un metro porque teníamos clarisimo la línea que era y las paradas. Para eso, lo pagas directamente con la tarjeta de crédito y es más cómodo y es barato porque cuesta muy poco cada billete, un euro y pico. Para ir mas lejos o un trayecto complicado, pedimos un Uber con la aplicación y lo pagas con la tarjeta.

La empresa por Booking que nos llevo al aeropuerto se llama Prime Class Travel, +905462467512, y nos costo del aeropuerto a Estambul unos 35€ haciéndolo a travéd de Booking. Se les puede contactar por wasap, son muy agradables y serios.


Cambio de dinero – No cambiamos mucho, 50€ a la llegada en el mismo aeropuerto (aunque el cambio sea peor, por esa cantidad, tampoco te vas a complicar) y 25 el último día para algunas compras en una casa de cambio que hay muchas. No nos recomendaron cabiar en los Doviz (casas de cambio) pero si cambiar en el Gran Bazar, en Puerta 3. Casi todo lo hemos pagado con tarjeta, la Revolut que usamos para viajes, en restaurantes y tiendas. En algunos te dicen que mejor efectivo, pero ya todos tienen datafono.

Entradas - Como íbamos pocos días, no nos ha dado tiempo de ver muchas cosas despacio por dentro, ni dedicar tiempo a museos. Por eso no he...
Leer más ...

Trek Ciudad Perdida, Teyuna-Sierra Nevada Sta Marta Colombia Tema: Trek Ciudad Perdida, Teyuna-Sierra Nevada Sta Marta Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

bilbaino82
Imagen: Bilbaino82
Registrado:
10-Sep-2012
Mensajes: 78
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Trek Ciudad Perdida, Teyuna-Sierra Nevada Sta Marta

Publicado:
Joe, pues si que ha subido de precio si, que pena. Pero no creo que sea solo cosa de Colombia.
Ahora mismo estoy en Capadocia, y vengo de Estambul y entrar en santa Sofía me costó ayer 26 euros. No te dejan ni pisar el suelo de la mezquita, solo verla desde los balcones interiores, total que 15 minutillos.
Y la entrada al palacio topkapi 53 euros.

En Turquía me han dicho que en 1 año han subido los precios al doble.

Así que comparando los precios de Turquía con la ciudad perdida, parece hasta barato.

Museum Pass Istambul y Turquia. Tarjeta Museos Tema: Museum Pass Istambul y Turquia. Tarjeta Museos - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

adrifs95
Imagen: Adrifs95
Registrado:
31-May-2014
Mensajes: 51
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Museum Pass Türkiye E-Card. Tarjeta de Museos de

Publicado:
"spainsun" Escribió:
"wanderlust" Escribió:
"spainsun" Escribió:
Mi idea son hacer 10 días combinando 5 en Estambul y otros 5 por la costa (Troya, Efeso...) y volviendo por el interior (mas o menos hasta Marmaris). Vamos con dos adolescentes.

Entiendo que así amortizo de sobra la MuseumPass Türkiye E-Card (aunque cueste 165€):
muze.gov.tr/ ...P01-27-009
Ya que Efeso cuesta ya 40€ y Hierapolis 30€... Y sigue sumando.

Es sorprendente los precios de las entradas de muchos de los sitios de Turquía. Ojos que se mueven

Hola!

Funcionó bien!?

Que recibes!?

Gracias

Es muy cara 165€, pero vale la pena si haces un viaje como yo hice por varios sitios de Turquía.
Casi donde menos ventajas ofrece es en Estambul ya que aquí han sacado numerosos monumentos de la tarjeta.
Lo importante incluido en Estambul es Topkapi, la torre gálata y el museo arqueológico.
También incluye el museo de arte islámico que a mí tampoco me ha parecido que valga lo que vale la entrada. Esas tres ya te supondrían ciento veinte euros si compras la entrada individuales.
Sin embargo el resto de atracciones principales de Estambul están fuera de la tarjeta.
Luego Efeso ya vale cuarenta y por esos precios Pamukkale. Añade Pérgamo, el museo arqueológico de Bodrum y Troya... Y ya te ha salido más que rentable.
El problema de los precios de las entradas de los museos en Turquía es que duplican o triplican el precio de cualquier gran museo de Europa.
Y aunque tengas el pase tienes que tener en cuenta que vas a tener que seguir pagando en muchos de los monumentos precios desorbitados de entradas.

Y parece que Topkapi lo han quitado...
Leer más ...

Itinerarios, planning, rutas 3 - 4 días en Estambul -Turquía Tema: Itinerarios, planning, rutas 3 - 4 días en Estambul -Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

serrginho
Imagen: Serrginho
Registrado:
04-Feb-2022
Mensajes: 73
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios, planning, rutas 5 días en Estambul

Publicado:
Que opinais de mi ruta por Estambul, so me dejo algo y si he de mover alguna cosa:
Día 1: Sultanahmet - Sábado 1 de Marzo
Mañana:
Free tour (10:30 - 13:00):
Tarde:
Santa Sofía (Hagia Sophia): Horario: 9:00 - 23:30.
Cisterna Basílica: Horario: 9:00 - 22:00.
Palacio de Topkapi: Horario: 9:00 - 18:00 (cierra los martes).


Día 2: Domingo 2 de Marzo
Mañana:
Murallas de Constantinopla: Entrada gratuita. Dedica 1-2 horas.
Tarde:
Barrio de Balat:
Mezquita de Eyüp Sultan: Entrada gratuita. Horario: 9:00 - 18:00.
Teleférico de Pierre Loti
Día 3: De Europa a Asia - Lunes 3 de Marzo
Mañana:
Mezquita de Süleymaniye: Entrada gratuita. Horario: 9:00 - 18:00.
Gran Bazar: Entrada gratuita. Horario: 9:00 - 19:00 (cierra los domingos).
Bazar de las Especias (Misir Çarşısı): Entrada gratuita. Horario: 8:00 - 19:30.
Tarde:
Crucero por el Bósforo: Precio: 65 TL (aprox. 2€) para el ferry público. Los cruceros turísticos cuestan entre 10€ y 30€.
Barrio de Ortaköy: Pasea y prueba un "kumpir" (patata rellena).

Día 4: Martes 4
Mañana:
Palacio de Dolmabahçe: Horario: 9:00 - 16:00 (cierra los lunes y jueves).
Torre de Gálata: Horario: 8:30 - 22:00.
Tarde:
Istiklal Caddesi
Taksim Square.

¿Descuentos con carnet de estudiante en Estambul? Tema: ¿Descuentos con carnet de estudiante en Estambul? - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

casvia
Imagen: Casvia
Registrado:
05-Ago-2008
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Descuentos con carnet de estudiante en Estambul?

Publicado:
Este hilo está un poco antiguo pero escribo aquí que es sobre el tema dtos estudiantes

En Estambul con el carnet de estudiante internacional ISIC (carne.isic.es/) hacen descuento en el Palacio de Topkapi y Dolmabache. De 45€-50€ que cuesta la entrada general, pasa a costar alrededor de 5€. Merece la pena!!
En la web de ISIC se puede ver donde hacen descuento con este carnet.

Eso sí la entrada hay que comprarla en la taquilla de los monumentos directamente ya que te cotejan el carnet con el pasaporte. El carnet no hace falta llevarlo en físico, vale el virtual en el móvil. No se puede comprar anticipadamente con descuento estudiante.
Página 1 de 16 Ir a página 1, 2, 3 ... 14, 15, 16  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube