Hola
LLegué el lunes de Colombia y antes de que me olvide, me gustaría comentar un par de cosas por si le puede resulta útil a alguien.
Les dejo mi ruta:
Día 1: Vuelo Madrid- Bogotá IB.
Día 2: Llegada a Bogotá. (EL control de pasaportes es algo desesperante.)
Transporte aeropuerto Bogotá - Hotel: Taxi de la caseta que está en la salida/Uber.
Cambiar moneda en una casa de cambio que hay junto a las cintas de recogida de equipaje. El cambio no es malo. Posteriormente cambiamos ligeramente mejor en Bogotá, Medellín y Cartagena. Hay muchos sitios que no admiten tarjeta, por lo que hay que tenerlo en cuenta si vas a hacer una visita y no hay oficinas de cambio cerca.
La tarjeta SIM la compramos en al llegar a la capital en una tienda Claro. Allí mismo nos la colocaron en el teléfono.
Día 3: - Recorrido barrio de la Candelaria.
- Especial mención al Museo del oro y al Museo de Botero (Espectaculares)
-Montserrate. Subida en funicular, bajada en teleférico. (A mi personalmente no me impresiono y me parece prescindible, pero claro, esa es mi opinión.
Día 4: Catedral de sal de Zipaquirá. Taxi hasta Estación Norte + Bus Zipaquirá. (La catedral impone. Es un trabajo espectacular)
Día 5: Vuelo Bogotá - Pereira. (Ese día nos quedamos descansando en un Hotel alucinante en la Colina de Pereira)
Día 6: Traslado a Salento. Coger bus en la estación de Pereira a Salento. Visitar Salento. Coger un Willys e ir hasta Finca el Ocaso (Me pareció una turistada. Seguro que hay fincas cafeteras más interesantes)
Día 7: Coger un Willys e ir al Valle Cocora.(Esto si que es otra cosa. Precioso. Es importante ir temprano porque enseguida se llena de visitantes haciendo fotos y aquello se convierte en un parque temático). Subir al Mirador Alto de la Cruz.
Día 8: Génova, Pijao, Buenavista, Filandia.(Salimos temprano con un chofer e hicimos el recorrido quedándonos a dormir en Filandia. Extrañamente, el que mas nos gustó fue Génova que en un principio no estaba entre nuestros planes. Lo propuso el chofer. Almorzamos en un sitio llamado Café Concorde, en Buenavista, que como el propio nombre del pueblo dice, tiene una vista alucinante y el precio es muy razonable)
Día 9: Vuelo Pereira - Medellín. Antes de ir al aeropuerto, fuimos a las Termas de Santa Rosa de Cabal con el mismo chofer que el día anterior (El lugar es precioso, aunque no creo que para relajarte de la cantidad de gente que hay dentro de las termas)
Día 10: Visita Medellín. Metrocable desde San Javier hasta La Aurora, sin bajar, para ver la perspectiva de estos barrios. (Es una visita que no se debe perder)
Día 11: Piedra del Peñol y Guatapé. (Hicimos la excursión con Maxitour. Nos recogió y nos devolvió al hotel. Muy recomendada tanto la subida al Peñol, como el paseo en barco por el embalse y por el pueblo.)
Día 12: Vuelo Medellín – Santa Marta
Día 13: PN Tayrona. Autobús público desde la Terminal de Transportes o Mercado Público de Santa Marta y allí coger el transporte con dirección a Palomino. Deberás avisar al conductor de qué te quedas en la entrada Zaino del Parque Tayrona. El trayecto dura una hora. Comprar vuelta en lancha hasta Taganan o Santa Marta a los chicos que están en la entrada. (La lancha que te lleva no es una embarcación de recreo, parece mas una lancha de carrera con todo lo que eso implica, pero no deja de ser emocionante). (El parque es un espectáculo alucinate)
Día 14: Santa Marta – Cartagena. Traslado en Bus de la compañía Marsol (Es una experiencia... read more...
Buenas tardes a todos
Ya no os queda nada!! Nosotros vamos a probar la gygsky, está ya instalada y a ver que tal funciona cruzaremos dedos
También comentaros que en reykiavik hay un shuttle bus gratuito que va de la terminal de cruceros a Harpa concert hall creo que de 8 a 18 h del horario no estoy segura
A nosotros a la llegada no nos interesa pq cogemos el coche de alquiler pero a la vuelta que pasearemos por el centro seguramente nos encaje aunque con la nueva erupción del volcán hemos tenido que añadir una parada más
Os pongo el link www.iceland-highlights.com/ ...assengers/
Otra cosa a mí en la app de princess no me aparece la reunión en español del primer día yo no he contratado el crucero con princess sino en una web americana esto tiene que ver??El ckeck list y todo lo demás está ok, es por curiosidad
Bueno poco más espero conocernos disfrutar y hechar unas risas!!
Gracias por la información sobre bus gratuito. Nosotros tb lo haremos la vuelta porque cogemos coche de alquiler. Por cierto, desde que punto se podrá observar el volcán nuevo en erupción???hareis hiking o solo observar desde algún punto??
Gracias de nuevo
Buenas tardes
Nosotros intentaremos caminar si se puede por lo que he visto hay un parking en los alrededores y de allí partían tres rutas pero actualmente no sé si se podrá recorrer todo según las condiciones que haya iremos viendo
Ya que tenemos coche con seguro de lava vamos a amortizarlo
Estado recientemente en Marruecos y si no extrictamente necesario yo no os aconsejo que alquileis un coche, alquilé un vehículo y me denuciaron dos veces, por exceso de velocidad, cada 2km hay un control y si te ven con cara de guiri, fijo que te paran, la verdad la primera denuncia iba a 73 km, tuve que pagar, realmente no me fije a que velocidad pero la segunda vez iba a 52 km lo estaba controlando y me volvieron a parar, ya puedes discutir que no vale la pena, tuve que pagar injustamente,luego veías unas salvajadas de como iban conduciendo, 3 o 4 cuatros personas encima de una moto y ni los paraban, totalmente policia para recaudar, vergonzoso, me han quitado las ganas de volver, y seguro que no vuelvo.
Supongo, por lo que dices, que en ambas ocasiones te calzaron 150 dhs y te dieron la pertinente receta oficial. Aunque entiendo tu cabreo y comparto algunas de tus opiniones (las señaladas en rojo), no me imagino lo que habrías hecho si te hubieran parado un par de tipos de paisano en plena calle para "pedirte los papeles" .... Al ir paseando tranquilamente sin hacer fotos a ningún lugar inconveniente y sin meterte en ninguna zona caliente ... Claro que eso no suele pasar en el Marruecos mas turístico ... Pero si en otras zonas.
Los controles de polícia en las carreteras en la actualidad son visibles, ya no hay gendarmes escondidos en las medianas de las autopistas, ni bajo un árbol en medio de la carretera … Ahora se colocan en los peajes, en las rotondas o en cruces de carreteras y aunque los controles si están señalizados los radares no … y estos si que están muchas veces bien escondidos y no necesariamente cercanos al control.
Probablemente la segunda vez te cazaron con un radar situado bastante lejos del control ... Y, quizá, en algún lugar donde la limitación existía aunque no vieras a señalización porque la señalización vertical muchas veces es precaria, en carreteras de segundo orden sobre todo.
La Policía no para mas a los extranjeros que a los nativos, y menos cuando un extranjero lleva un coche alquilado placa de Marruecos ya que ellos no saben, primero, si ese coche es alquilado y segundo, quien lo conduce … hasta que lo han parado; y cuando lo han parado, normalmente es porque algo ha hecho..
Tanto la policía de tráfico en las ciudades como la gendarmería en carreteras, a pesar de que están mas para recaudar que para prevenir, siguen siendo policías y actúan como tal. Y si que hay muchos controles y no solo en las carreteras, ... Lo habitual en Marruecos ya que es un Estado policial
Hola!
El 31 de Agosto salimos desde Venecia con el MSC Armonía.
Es nuestro primer crucero y lo hacemos con nuestros hijos (11 y 5 años). Tenemos un mar de dudas pero ahora mismo las q más me preocupan son:
1.- Nos han comentado que no hace falta llevar pasaporte, solo DNI, ¿Me podéis confirmar si habéis embarcado solo con DNI o si me recomendáis hacérnoslo?
2. Tenemos pensado bajar en todas las escalas (algunas con excursio con shore2shore y otras por libre), la pregunta es: ¿Hay q avisar con anterioridad de que queremos bajar? Y si es así, ¿Cuanto tiempo antes?
3.- No pensábamos coger paquete de bebidas porque a penas bebemos alcohol y como vamos a hacer muchas excursiones no creemos que nos salga rentable con el tiempo que estemos dentro del barco.
El caso es q me preocupa que no podamos llevar botellitas en el barco por los niños o salir de excursión con alguna.
¿Creéis que puede haber algún problema por el tema bebidas?
4.- Quiero hacer seguro médico porque cuando cogimos el viaje no entendimos bien y solo cogimos seguro de cancelación. Por cobertura/precio me parece q lo voy a hacer con Heymondo, ¿Alguien los ha contratado y ha tenido que utilizarlo? ¿Funciona bien? Me preocupa sobre todo por el tema medico dentro del barco.
Seguro q tengo más dudas pero de momento no os quiero dar más la turra.
Muchas gracias a tod@s.
Al hilo de lo que comentáis del cierre, yo estaré del 26 al 30 de agosto en Pekín y me voy a reservar la mañana del 11 de septiembre ya que entro y salgo por Pekín para visitar la Ciudad Prohibida y Tiananmenn (mi vuelo sale a las 19). Entiendo por lo que comentáis que el resto de sitios turísticos (Palacio de Verano, templo del Cielo...etc) no tendrán cierres a finales de agosto, ¿no? ¿Sabéis algo al respecto?
Ningún problema con " lo demás "
Tiananmen/ciudad prohibida cierran EN TEORÍA del 22 de agosto al 3 de septiembre
Pero me han dicho que puede / es posible(porque es todo como muy secreto) que no se pueda acceder 4, 5 y 6
El 11 dudo que haya problemas
Pues si no se puede acceder hasta el 6, me despido de verlo pq es imposible q en los días esos o siguientes haya manera de conseguirlo
Ya te digo que ahora mismo no sé sabe nada seguro. Yo creo que tampoco la veré, porque el 4 me parece muy pronto
El año 2015 que era algo parecido, abrió todo el 8
Yo sí que reservaría con algún proveedor porque si se puede, va a ser visto y no visto
Me acaban de mandar ahora mismo esto
Y atentos si tenéis el hotel por esas zonas, me acaba de decir un chico que le han cancelado el hotel por orden gubernamental, imagino lo tiene en una zona que van a cerrar
Si, a mí el hotel me ha dicho que no tienen problemas, pero otros hoteles van a cerrar..y cierran todas las tiendas el día 2 y el 3. Todas.
La información oficial que ya puse yo que me dijeron es que cierra del 22 al 3
Pero no está nada claro que abran el 4. Nada
Al hilo de lo que comentáis del cierre, yo estaré del 26 al 30 de agosto en Pekín y me voy a reservar la mañana del 11 de septiembre ya que entro y salgo por Pekín para visitar la Ciudad Prohibida y Tiananmenn (mi vuelo sale a las 19). Entiendo por lo que comentáis que el resto de sitios turísticos (Palacio de Verano, templo del Cielo...etc) no tendrán cierres a finales de agosto, ¿no? ¿Sabéis algo al respecto?
Ningún problema con " lo demás "
Tiananmen/ciudad prohibida cierran EN TEORÍA del 22 de agosto al 3 de septiembre
Pero me han dicho que puede / es posible(porque es todo como muy secreto) que no se pueda acceder 4, 5 y 6
El 11 dudo que haya problemas
Pues si no se puede acceder hasta el 6, me despido de verlo pq es imposible q en los días esos o siguientes haya manera de conseguirlo
Ya te digo que ahora mismo no sé sabe nada seguro. Yo creo que tampoco la veré, porque el 4 me parece muy pronto
El año 2015 que era algo parecido, abrió todo el 8
Yo sí que reservaría con algún proveedor porque si se puede, va a ser visto y no visto
Me acaban de mandar ahora mismo esto
Y atentos si tenéis el hotel por esas zonas, me acaba de decir un chico que le han cancelado el hotel por orden gubernamental, imagino lo tiene en una zona que van a cerrar
Al hilo de lo que comentáis del cierre, yo estaré del 26 al 30 de agosto en Pekín y me voy a reservar la mañana del 11 de septiembre ya que entro y salgo por Pekín para visitar la Ciudad Prohibida y Tiananmenn (mi vuelo sale a las 19). Entiendo por lo que comentáis que el resto de sitios turísticos (Palacio de Verano, templo del Cielo...etc) no tendrán cierres a finales de agosto, ¿no? ¿Sabéis algo al respecto?
Ningún problema con " lo demás "
Tiananmen/ciudad prohibida cierran EN TEORÍA del 22 de agosto al 3 de septiembre
Pero me han dicho que puede / es posible(porque es todo como muy secreto) que no se pueda acceder 4, 5 y 6
El 11 dudo que haya problemas
Pues si no se puede acceder hasta el 6, me despido de verlo pq es imposible q en los días esos o siguientes haya manera de conseguirlo
Ya te digo que ahora mismo no sé sabe nada seguro. Yo creo que tampoco la veré, porque el 4 me parece muy pronto
El año 2015 que era algo parecido, abrió todo el 8
Yo sí que reservaría con algún proveedor porque si se puede, va a ser visto y no visto
Siempre había soñado con que mi hija viviera una experiencia educativa en Estados Unidos. Reconozco que me abrumaba bastante todo el proceso: visado, High School, familia anfitriona, validaciones académicas, seguros, etc. No sabíamos ni por dónde empezar...
Por suerte, dimos con ESTUDIAR EN USA MÁLAGA, una agencia que nos acompañó desde el primer momento. Lo que más agradezco, sinceramente, es la claridad con la que nos explicaron cada paso. Hicieron sentir todo muy fácil. Además, durante la estancia de mi hija, siempre tuvimos a alguien de referencia, lo cual para unos padres primerizos en esto es oro puro.
La niña acaba de volver. Yo no veía la hora de tenerla en casa, pero ella la verdad es que se hubiera quedado un par de meses más, creo Ha vuelto con el inglés a otro nivel. Yo la veo más madura e independiente.
Si alguien está planteándose enviar a su hijo a Estados Unidos por estudios, mi consejo es que no lo posponga más. El papeleo asusta, pero con buena orientación es muy llevadero, y para los niños es una experiencia que les cambia la vida.
Siempre había soñado con que mi hija viviera una experiencia educativa en Estados Unidos. Reconozco que me abrumaba bastante todo el proceso: visado, High School, familia anfitriona, validaciones académicas, seguros, etc. No sabíamos ni por dónde empezar...
Por suerte, dimos con ESTUDIAR EN USA MÁLAGA, una agencia que nos acompañó desde el primer momento. Lo que más agradezco, sinceramente, es la claridad con la que nos explicaron cada paso. Hicieron sentir todo muy fácil. Además, durante la estancia de mi hija, siempre tuvimos a alguien de referencia, lo cual para unos padres primerizos en esto es oro puro.
La niña acaba de volver. Yo no veía la hora de tenerla en casa, pero ella la verdad es que se hubiera quedado un par de meses más, creo Ha vuelto con el inglés a otro nivel. Yo la veo más madura e independiente.
Si alguien está planteándose enviar a su hijo a Estados Unidos por estudios, mi consejo es que no lo posponga más. El papeleo asusta, pero con buena orientación es muy llevadero, y para los niños es una experiencia que les cambia la vida.
Hola, abro el tema del nuevo barco de Royal para 2026 que sale desde Barcelona. Nosotros ya tenemos reserva para el 6-9-26.
Otro más de la clase Icon, va a ser espectacular!
Buenos días, coincidimos en fechas acabo de reservar el crucero para el año que viene, mi primer RC, soy novata en cruceros aún, este año nos vamos al Msc euribia en fiordos y ese si será nuestro primer crucero, seguro entre todos nos ayudamos para poder ir con muchas dudas resueltas.
Buenas a tod@s. A mediados de agosto estaré dos días enteros en Florencia. Creeis que vale la pena meter a dos niños de 12 y 8 años en los museos? Iré seguro al museo de Leonardo da Vinci pero tengo muchas dudas de la Academia o Ufizzi.. También reconocer que no somos muy aficionados al arte.
Que recomendaciones me podeis dar?
Gracias!!
Recién llegada de Sicilia, hago un resumen con los principales puntos e iré detallando más en los hilos específicos:
Valoración general del viaje y ruta: Sicilia merece la pena muchísimo, me ha enamorado, tiene una enorme personalidad, la gente es generalmente muy amable y la comunicación con ellos tanto en inglés , como mitad italiano- mitad español, sin ningún problema, son abiertos y muy simpáticos, sobre todo en los sitios menos turísticos. Aún no está masificado, hace muchísimo calor, y muy humedo, prepárate para estar todo el día sudando, si quieres ver muchas cosas como era mi caso y tu ruta es apretada, acabarás reventado pero el chute de dopamina es brutal, en un mismo viaje ves ruinas, templos, arte por doquier, costumbres, gentes, sabores, olores, colores, mares, playas, barcos, volcanes, pueblos pintorescos , ciudades caóticas, tanto que ver que volvería muchas veces más!
Conducción: Realmente no hay normas, tres carriles, adelantamientos por la derecha, motos que se cuelan, en los cedas y stop la norma es el contacto visual , a pesar de todo esto, no vimos ni un accidente en 7 días conduciendo por la isla, estoy segura de que en España habríamos visto más. Algunas carreteras son malas, especialmente la que va de Palermo- Cefalú al Sur o las interiores hacia Ragusa- Noto, etc....desde Agrigento, la Costa Oeste, mucho mejor en infraestructuras, comunica Siracusa- Catania- Taormina- Milazzo por buena y barata autovía de peaje.
Aparcar: Busca siempre parking, no son caros y el coche está más seguro, en Cefalú aparcamos en uno de los del paseo marítimo, en Ragusa en otro de pago en Ragusa Alta, en Noto en el de la entrada, en Siracusa dos días en el parking Talete 30 EUR, en Taormina en Porta Catania 13 EUR unas cinco horas, en Milazzo es el único sitio donde aparcamos en la calle igual que en Agrigento, en el Etna en el parking del Rifugio y en Palermo y Catania no hemos llevado coche.
Alojamientos: Generalmente buenos si sabes buscar, recomendaré más donde estuve en hilos específicos, en todos los apartamentos había gel, champú, secador de pelo y papel higiénico para varios días.
Comida: Qué maravilla, arancini, caponata, pasta alla norma, pasta a le vongole, fritura de pescado, almejas, mejillones, todo fresquísimo y riquísimo y buenos restaurantes a precios más que asequibles, de media hemos pagado en restaurantes 3 personas , comiendo y bebiendo todo lo que hemos querido y sin cortarnos de nada, entre 60 y 70 Eur en total los tres, alguno de 100 EUR donde hemos hecho un "extra y otras de comida callejera por 25 o 30 EUR los tres.
Hay grandes disparidades entre zonas, siendo ciudades como Palermo y Agrigento muy sucias y en general descuidadas, especialmente la segunda y otras zonas muy limpias, bonitas y turísticas, detallando por zona:
Palermo: Caótica, sucia, desordenada pero bella, hay que ir, hay que ver como vive un palermitano, adentrarse en sus mercados (Especialmente recomendable comer en Ballaró y pasear por Il Capo), callejear, descubrir esquinas, ir a Quatro Canti, entrar en la maravillosa capilla palatina (aunque ahora mismo está la cúpula en restauración) y si te da tiempo pasa un par de horas en la playa de Mondello, toda una experiencia alquilar un lido , la playa está masificada pero el agua es clara y la arena fina, hay vendedores ambulantes, mucho ambiente.
Lo primero llegas el lunes 1 que es festivo en USA (Labor Day), no debería afectarte, pero tenlo en cuenta.
Lo de Sedona, qué quieres que te diga. No solo añades una hora el día 3 sino que añades otra hora el día 4. ¿solo para ver amanecer?
Es una hora que le quitas a GC, que si no lo has visto nada antes te hará falta, porque apenas estás una mañana.
Yo recuerdo de cuando pasé por Sedona que la circulación era lenta por mucho tráfico, con tanto turista. Igual no es una hora lo que pierdes en el camino.
Para una ruta de 11 días, yo no veo lo de Sedona, mejor aprovechar el tiempo en GC
Yosemite tranqui que no habrá nieve seguro. ¿Sonora de base? Está bastante lejos pero si no tienes alternativa. Yo intentaría buscar algo más cerca. Y si no has visto Yosemite antes, yo no pararía en lago Mono. Es domingo y te hará falta el tiempo dentro del parque Yosemite
Muchísimas gracias por contestar. Quizas no he especificado que los días son nominales y no los días de calendario, fallo mio. El día 1 corresponde al 22 de Septiembre.
Entiendo lo que comentas sobre Sedona, yo no lo vi en mi último viaje pero tampoc se si vale la pena solo por verlo de camino al GC y aumentar esas horas... Si me decíais que era algo maravilloso y que vale la pena verlo aunque sea en carretera no me importaria hacer el esfuerzo pero supongo que vale la pena inverirlo en el GC.
Sobre Sonora es verdad que esta lejos, pero seguimos buscando una alternativa económica para hacer campamento base, no es definitivo, pero si, tienes razón.
Recién llegada de Sicilia, hago un resumen con los principales puntos e iré detallando más en los hilos específicos:
Valoración general del viaje y ruta: Sicilia merece la pena muchísimo, me ha enamorado, tiene una enorme personalidad, la gente es generalmente muy amable y la comunicación con ellos tanto en inglés , como mitad italiano- mitad español, sin ningún problema, son abiertos y muy simpáticos, sobre todo en los sitios menos turísticos. Aún no está masificado, hace muchísimo calor, y muy humedo, prepárate para estar todo el día sudando, si quieres ver muchas cosas como era mi caso y tu ruta es apretada, acabarás reventado pero el chute de dopamina es brutal, en un mismo viaje ves ruinas, templos, arte por doquier, costumbres, gentes, sabores, olores, colores, mares, playas, barcos, volcanes, pueblos pintorescos , ciudades caóticas, tanto que ver que volvería muchas veces más!
Conducción: Realmente no hay normas, tres carriles, adelantamientos por la derecha, motos que se cuelan, en los cedas y stop la norma es el contacto visual , a pesar de todo esto, no vimos ni un accidente en 7 días conduciendo por la isla, estoy segura de que en España habríamos visto más. Algunas carreteras son malas, especialmente la que va de Palermo- Cefalú al Sur o las interiores hacia Ragusa- Noto, etc....desde Agrigento, la Costa Oeste, mucho mejor en infraestructuras, comunica Siracusa- Catania- Taormina- Milazzo por buena y barata autovía de peaje.
Aparcar: Busca siempre parking, no son caros y el coche está más seguro, en Cefalú aparcamos en uno de los del paseo marítimo, en Ragusa en otro de pago en Ragusa Alta, en Noto en el de la entrada, en Siracusa dos días en el parking Talete 30 EUR, en Taormina en Porta Catania 13 EUR unas cinco horas, en Milazzo es el único sitio donde aparcamos en la calle igual que en Agrigento, en el Etna en el parking del Rifugio y en Palermo y Catania no hemos llevado coche.
Alojamientos: Generalmente buenos si sabes buscar, recomendaré más donde estuve en hilos específicos, en todos los apartamentos había gel, champú, secador de pelo y papel higiénico para varios días.
Comida: Qué maravilla, arancini, caponata, pasta alla norma, pasta a le vongole, fritura de pescado, almejas, mejillones, todo fresquísimo y riquísimo y buenos restaurantes a precios más que asequibles, de media hemos pagado en restaurantes 3 personas , comiendo y bebiendo todo lo que hemos querido y sin cortarnos de nada, entre 60 y 70 Eur en total los tres, alguno de 100 EUR donde hemos hecho un "extra y otras de comida callejera por 25 o 30 EUR los tres.
Hay grandes disparidades entre zonas, siendo ciudades como Palermo y Agrigento muy sucias y en general descuidadas, especialmente la segunda y otras zonas muy limpias, bonitas y turísticas, detallando por zona:
Palermo: Caótica, sucia, desordenada pero bella, hay que ir, hay que ver como vive un palermitano, adentrarse en sus mercados (Especialmente recomendable comer en Ballaró y pasear por Il Capo), callejear, descubrir esquinas, ir a Quatro Canti, entrar en la maravillosa capilla palatina (aunque ahora mismo está la cúpula en restauración) y si te da tiempo pasa un par de horas en la playa de Mondello, toda una experiencia alquilar un lido , la playa está masificada pero el agua es clara y la arena fina, hay vendedores ambulantes, mucho ambiente.
Restaurantes recomendados en Palermo: Mercado Ballaró: cualquier pescheria, Locale : cocina italiana con... read more...
¿Qué tiempo estimáis que habría que dedicar a Castelsardo?
En uno de los días queremos hacer una ruta entre Alguero y Santa Teresa de Gallura.
Estamos planeando una parada rápida en un par de Domus de Jana cerca de Porto Torres, que apenas nos supone un desvío de 15 minutos: Necropoli di Su Crucifissu Mannu y Santuario prenuragico Monte d'Accoddi.
Después nos habíamos planteado visitar Castelsardo de pasada, pero no estamos nada convencidos.
¿Pensáis que merece la pena teniendo el día bastante apretado?
Porque nos gustaría visitar la Domus dell'Elefante y el Museo Domu De Janas La Rocca.
Y a continuación, realizar paradas en algunas playas entre Isola Rossa, Rena Majore, Santa Reparata y Santa Teresa (donde pernoctamos).
Como seguro que volveremos, porque en este viaje rápido nos faltará mucho por ver, lo plantearíamos para otra ocasión y darle el tiempo que precise.
Lo primero llegas el lunes 1 que es festivo en USA (Labor Day), no debería afectarte, pero tenlo en cuenta.
Lo de Sedona, qué quieres que te diga. No solo añades una hora el día 3 sino que añades otra hora el día 4. ¿solo para ver amanecer?
Es una hora que le quitas a GC, que si no lo has visto nada antes te hará falta, porque apenas estás una mañana.
Yo recuerdo de cuando pasé por Sedona que la circulación era lenta por mucho tráfico, con tanto turista. Igual no es una hora lo que pierdes en el camino.
Para una ruta de 11 días, yo no veo lo de Sedona, mejor aprovechar el tiempo en GC
Yosemite tranqui que no habrá nieve seguro. ¿Sonora de base? Está bastante lejos pero si no tienes alternativa. Yo intentaría buscar algo más cerca. Y si no has visto Yosemite antes, yo no pararía en lago Mono. Es domingo y te hará falta el tiempo dentro del parque Yosemite
Hola a todos
Mi pareja y yo queremos viajar a Escocia (Highlands, Isla de Skye y demás) desde el día 11 al 21 de Agosto.
Por diversos motivos vamos tarde preparando el viaje y hemos cogido rutas de varios foros para hacernos una idea de lo que podremos hacer en esos 10 días.
Mi cabeza no da para más y es para pediros consejo, sobre todo para los últimos 4 días.
Después de rebuscar y alguna que otra discusión, esa es nuestra ruta (no pongo sitios a visitar para no extenderme y porque aún hemos de acabar de seleccionar, pero hemos intentado coger alojamientos no muy caros, en lugares donde podamos movernos por los alrededores y que merecen la pena, según foros):
- Día 11 avión desde Barcelona a Edimburgo por la mañana, buscar coche de alquiler (estoy en ello) y noche en Edimburgo
- Día 12 un poco más de Edimburgo y por la tarde dirección Stirling y pasar noche allí
- Día 13 ruta desde Steirling y por la tarde llegar a Inveraray y noche allí.
- Día 14 ruta desde Inveraray hasta Ford Williams y pasar noche allí
- Día 15 y día 16 Isla de Skye y pasar las 2 noches en Breadford
- Día 17 salida de la Isla de Skye y ... Ya no tenemos claro nada. Seguramente dirección Inverness y buscar alojamiento por la zona para pasaar la noche
- Día 18 recorrido hasta Elgin y seguramente noche en la zona
- Día 19 recorrido por la region costera de Fife, Dundee y seguramente noche en St Andrews
- Día 20 recorrido por la zona y llegar a Edimburgo. Pasar noche allí
- DiA 21 por la mañana regreso a Barcelona
Este fin de semana intentaremos buscar los últimos alojamientos y empezar a anotar en una libreta todo lo que no debemos dejar de visitar (lagos, castillos, cascadas, etc.) ... También miraré la targeta Explorer Pass que te permite realizar visitas gratuitas o con descuento.
Cómo lo veis? Algún consejo que nos podáis dar?
Muchas gracias a todos.
Hola!! Mi pareja y yo también queremos hacer un viaje a Escocia. Queremos ir a las Highlands del 10 al 13 de agosto. Estamos viendo para alquilar un coche. En qué compañía lo has alquilado finalmente? Alguien conoce alguna fiable que no intente engañarte? Muchas gracias y buen viaje!!
He mirado lo que comentaba el compañero zacarias77 sobre la empresa Arnold Clark, pero finalmente me he decidido por AVIS a través de Booking. Tengo una oficina de AVIS en mi población y si tuviera algún problema imagino que podría acudir a ellos.
He reservado un Nissan Juke (sale a unos 45€/dia) pero he tenido que pagar unos 130€ más porque he contratado un GPS y el seguro premium (el seguro básico incluido no me daba buenas sensaciones, sobre todo por las reseñas de los usuarios de coches de alquiler y porque había una franquicia de más de 2.000€). Con el premium, franquicia cero. Además, devuelvo el coche a las 6 de la mañana y ello implica que lo revisarán sin estar yo delante y no seria de extrañar que encontraran desperfectos.
Llegué hace unos días de mi periplo por el oeste de USA. Un viaje largamente ansiado que por fin se hizo realidad. Merecieron la pena los meses de ahorro y las horas invertidas cuadrando horarios, visitas, trayectos…
A finales de enero comenzamos el proceso solicitando el ESTA. En cuanto lo aprobaron, compramos el vuelo con Iberia directo a Los Ángeles y alquilamos el coche. Escogimos un Ford 150. No nos supuso un extra muy alto con respecto a otros modelos más pequeños.
Gracias a la app Mobile Passport Control pasamos fácil y rápidamente el control de inmigración. Toma de las 10 huellas dactilares, foto, preguntas sobre el tiempo de estancia y el motivo, y ya estábamos dentro. Tampoco nos abrieron las maletas. En un viaje anterior a USA entrando por JFK sí me lo hicieron.
Ninguno de nuestros móviles era compatible con una e-sim, así que en España compramos un par de tarjetas prepago de Vodafone. Se nos quedó en 15 EU para 28 días cada una, y aunque el uso de datos allí se reduce bastante con respecto a España, nos bastaba. Con perspectiva, recomiendo comprar una sim local nada más llegar. Perdíamos la red en muchos lugares remotos, y mi teléfono se desconfiguró.
Contratamos el seguro de IATI. No puedo opinar, porque la buena noticia es que no nos ha hecho falta.
Primer día de ruta: tras pernoctar en Gardena salimos hacia Yermo, para re-desayunar en el famoso Peggy Sue´s diner. Un lugar curioso anclado en los años 50 y en mitad de la nada. Después entramos en Calico Ghost Town. Al no ser fin de semana no se veía mucho movimiento y algunas de las tiendas típicas estaban cerradas. Continuamos camino hacia Hackberry General Store. Paramos solo para echar unas fotos. En el camino nos acompañaban los trenes de mercancías que veíamos pasar cerca. Noche en Williams, y cena en Cruiser´s Café.
Segundo día: Williams se merecía una visita corta antes de enfilar hacia el cañón del Colorado. Como el gran cañón era nuestro primer parque, tocaba comprar allí el pase anual. Había bastante fila para acceder y perdimos tiempo. A ello contribuía que solo había tres casetas abiertas. El cañón es espectacular desde cualquier mirador, y allí tomamos contacto con unas amigas que nos acompañaron buena parte del viaje: las ardillas. Está prohibido darles de comer por la alteración del ecosistema y porque pueden llegar a morderte la mano. En el cañón están acostumbradas a la gente, se te acercan y se ponen a dos patas😊
Salimos del gran cañón hacia Oljato, donde dormimos en Teardrop Arch B+B. Un establecimiento regido por navajos, y alternativa barata a dormir en el lodge de Monument Valley. Hay 8 kilómetros hasta su entrada, pero el amanecer se disfruta también desde allí. Antes de las 6 AM ya estábamos en pie viendo el sol salir por detrás de las formaciones rocosas de MV.
Tercer día: bien prontito entramos a MV y antes de las 10 ya habíamos terminado de recorrer el loop. La famosa cuesta inicial se sortea de sobra con un vehículo alto y potente. Como alternativa están las visitas guiadas por los navajos, pero te meten en un coche descubierto de varias plazas, y se tiene que respirar polvo cosa fina.
De ahí tiramos hacia Page, ya que contraté la visita a Lower Antelope Canyon a las 16:15. Antes nos dio tiempo a visitar Horseshoe Bend. ¿Por qué el Lower y no el Upper? Admito que inclinó la balanza el vil metal. Entrar al Lower cuesta la mitad. El día tampoco estaba muy soleado. En el cañón nos tuvieron algo más de media hora, y... read more...