Hola Alfrito, me he descargado (a duras penas) el mapa que has hecho, la aplicación oruxmaps y he puesto los archivos en la carpeta sd, oruxmaps, mapfiles, cargo el archivo LONDRES-ALFRITO. KML.... pero en el mapa a lo lejos se ve londres, se ve que hay algo en el mapa de lejos, un punto grande que serán la concentración de puntos señalados, pero me dice que hay muchos waypoints o no se como lo llama y no me dejar ampliar el mapa....
Hola. Perdona por el retraso, estaba fuera de casa y sin cobertura. ¿Has cargado previamente el mapa base y lo has puesto en modo offline? Puede que sea eso. Si te ayuda, en este [post] he puesto pantallazos con el proceso completo para instalar un mapa en el OruxMaps (es para un mapa de Nueva York, pero el proceso es el mismo).
En el caso de Londres, si no quieres dedicar el tiempo que requiere crear tu propio mapa, puedes bajarte el mapa base de aquí [enlace de descarga] (es un archivo comprimido que tienes que descomprimir con el programa [winrar] u otro programa similar; al descomprimirlo, tendrás una carpeta llamada "Londres - mapa" con dos archivos dentro).
En este caso, el mapa solo tiene dos archivos (un archivo .xml de 6 KB y otro .db de 588.297 KB). Tienes que copiar esta carpeta que contiene los dos archivos (la carpeta completa "Londres - mapa") en la subcarpeta /oruxamps/mapfiles/.
Cuando lo tengas copiado, tienes que seguir el proceso para ver el mapa offline :
- Para cargar en el programa este mapa que queremos ver offline, hay que volver a pinchar en el icono del mapa y en la opción "Abrir mapa"
y ahora hay que pinchar sobre el icono "OFFLINE" de la parte superior izquierda
Si toda ha ido bien, os aparecerán dos opciones : la del mapa que hemos creado (o cargado) y otra llamada "world" que es un mapa esquemático general que tiene precargado el programa
- Pinchando sobre el mapa de Nueva York, se verá en pantalla la selección que hemos hecho (aparece un poco mas grande de lo que hemos seleccionado realmente)
y ya tenemos el mapa base que podemos ver offline sin consumir datos.
Y una vez que hayas cargado el mapa y hayas comprobado que puedes acercar el encuadre hasta nivel de calle sin problemas, tienes que cargar el archivo .kml de Londres (que puedes bajar de aquí [enlace de descarga]) en la carpeta /oruxmaps/tracklogs y cargarlo con el procedimiento explicado en el post (en el ejempo se carga un archivo .kmz, pero funciona igual)
- Para ver estos iconos sobre el mapa base que ya tenemos cargado... Leer más ...
Descomprimirlos (se puede hacer en el PC o en el móvil, yo lo hago con AndroZip ), y pasarlos a la siguiente ruta con el Mis Archivos de Android
Hay poneis toda la carpeta y los dos archivos, por ejemplo, para el caso de Paris, Paris.otrk2.xml y OruxMapsImages.db , son los dos estrictamente necesarios.
Yo lo que suelo hacer es pasar el .rar al móvil por Bluetoh y descomprimir con AndroZip, seleccionando ExtraerA y eligiendo la ruta indicada de oruxmaps/mapfiles. Así ya me crea la carpeta al descomprimir.
Eso es el mapa, que sin el trabajo de Alfrito no es más que un mapa offline de un lugar.
______-
PASO 2.
Bajar, en los mapas de Alfrito, los KML. En el lado izquierdo del mapa, donde pone Escribir un Comentario KML, pues al hacer click sobre kml os guarda el mapa. A continuación lo pasais al móvil y después lo moveis a la carpeta /sdcard/oruxmaps/tracklogs
______
PASO 3.
Abrir el ORUXMAPS --> En la pestaña inicial abrir Mapa Offline (lo queremos usar en el extranjero sin conexión de datos, recordemos), que es en la primera fila, segunda columna. Entre las opciones que salgan, elegir Roma, Paris o cualquier otro que os interese crear. Vemos que carga el mapa. Esto es el mapa que hemos creado para poder navegarlo sin conexión a internet, podemos comprobar que funciona el zoom para acercar y alejar.
En el OruxMaps, parte superior, hay varias pestañas, una que pone OruxMaps, una con un itinerario con una curva, una con una chincheta y una que parece una carretera recta, pinchamos en esa y nos sale un menú con 3 opciones, de la que seleccionaremos Cargar GPX/KML.
Ahí escojemos el fichero que queremos cargar, que será por ejemplo Paris - Alfrito.kml, el que en el paso 2 hemos movido a a trackslogs.
Nos aparece la nube de puntos, todos los puntos que se ha currado Alfrito, ya sólo nos queda aproximarnos a una zona y ver los puntos por allí definidos. Nos saldrá toda la información y las opciones de caché, ir y Navegador. La más interesante es Navegador, que nos pasará a nuestro navegador GPS.
Yo tengo "prestado" el navegador Sygic con el mapa de Francia, pulsando en el, con el GPS activado (una vez más sin activar datos en el extranjero), nos indica la ruta para ir, caminando o en coche, desde nuestra posición a ese punto que hemos seleccionado.
Si alguien está interesado en "una versión de prueba" del Sygic que me lo diga, porque supongo que no podrá ponerse aquí.
En cuanto pueda pondré capturas de cómo hacer todo esto, aunque creo que si se va leyendo se entiende bien.
Saludos y gracias a la gente que recopiló toda la información, especialmente a Alfrito, Marco.Polo y Remo. Haceis que viajar sea mucho más fácil.
Hola, estoy intentando descargar los mapas en mi movil y no me sale. Creo que el problema está cuando extraigo el archivo roma en /sdcard/oruxmaps/mapfiles. Porque yo lo que hago es descomprimir la carpeta con la opcion extraer a... y señalo mapfiles. Se me crea una carpeta de roma con los dos archivos, pero al abrir luego el programa, el mapa de roma no se me abre, pero los klm si... Leer más ...
Descomprimirlos (se puede hacer en el PC o en el móvil, yo lo hago con AndroZip ), y pasarlos a la siguiente ruta con el Mis Archivos de Android
/sdcard/oruxmaps/mapfiles
Hay poneis toda la carpeta y los dos archivos, por ejemplo, para el caso de Paris, Paris.otrk2.xml y OruxMapsImages.db , son los dos estrictamente necesarios.
Yo lo que suelo hacer es pasar el .rar al móvil por Bluetoh y descomprimir con AndroZip, seleccionando ExtraerA y eligiendo la ruta indicada de oruxmaps/mapfiles. Así ya me crea la carpeta al descomprimir.
Eso es el mapa, que sin el trabajo de Alfrito no es más que un mapa offline de un lugar.
______-
PASO 2.
Bajar, en los mapas de Alfrito, los KML. En el lado izquierdo del mapa, donde pone Escribir un Comentario KML, pues al hacer click sobre kml os guarda el mapa. A continuación lo pasais al móvil y después lo moveis a la carpeta /sdcard/oruxmaps/tracklogs
______
PASO 3.
Abrir el ORUXMAPS --> En la pestaña inicial abrir Mapa Offline (lo queremos usar en el extranjero sin conexión de datos, recordemos), que es en la primera fila, segunda columna. Entre las opciones que salgan, elegir Roma, Paris o cualquier otro que os interese crear. Vemos que carga el mapa. Esto es el mapa que hemos creado para poder navegarlo sin conexión a internet, podemos comprobar que funciona el zoom para acercar y alejar.
En el OruxMaps, parte superior, hay varias pestañas, una que pone OruxMaps, una con un itinerario con una curva, una con una chincheta y una que parece una carretera recta, pinchamos en esa y nos sale un menú con 3 opciones, de la que seleccionaremos Cargar GPX/KML.
Ahí escojemos el fichero que queremos cargar, que será por ejemplo Paris - Alfrito.kml, el que en el paso 2 hemos movido a a trackslogs.
Nos aparece la nube de puntos, todos los puntos que se ha currado Alfrito, ya sólo nos queda aproximarnos a una zona y ver los puntos por allí definidos. Nos saldrá toda la información y las opciones de caché, ir y Navegador. La más interesante es Navegador, que nos pasará a nuestro navegador GPS.
Yo tengo "prestado" el navegador Sygic con el mapa de Francia, pulsando en el, con el GPS activado (una vez más sin activar datos en el extranjero), nos indica la ruta para ir, caminando o en coche, desde nuestra posición a ese punto que hemos seleccionado.
Si alguien está interesado en "una versión de prueba" del Sygic que me lo diga, porque supongo que no podrá ponerse aquí.
En cuanto pueda pondré capturas de cómo hacer todo esto, aunque creo que si se va leyendo se entiende bien.
Saludos y gracias a la gente que recopiló toda la información, especialmente a Alfrito, Marco.Polo y Remo. Haceis que viajar sea mucho más fácil.
Buenas tardes, simplemente gracias. Nos vamos a Londres y con el mapa de Alfrito y tus explicaciones para subirlo al móvil... ¡CHAPÓ! . Hecho y funcionando de manera fácil.
Sólo una cosa, un apunte para novatos, para que si te parece bien lo incluyas porque yo tuve dudas (quizá lo dijiste y yo no lo pillé), ORUXMAPS es una aplicación gratutita de... Leer más ...
Asi navegamos por Mis Archivos hasta llegar a donde debemos guardar los mapas
Navegamos hasta OruxMaps
Esta es la vista de las carpetas donde tenemos el OruxMaps
En mapfiles se guardarán los mapas y en tracklogs los KML con toda la información
Aquí se ven los mapas guardados en la carpeta Mapfiles, la carpeta Roma y la carpeta Paris (el World lo trae por defecto)
Dentro de la carpeta de cada mapa tendremos dos ficheros, el xml y el db con la base de datos de imágenes que se usan para el mapa
En la carpeta TRACKLOGS guardamos los magníficos KML de Alfrito
Pantala inicial de OruxMaps, debemos seleccionar Mapa Offline y elegir el mapa que queramos de los que nos salen (podremos elegir entre los que tengamos en el directorio MAPFILES.
En este caso se seleccionó Paris y esta es una prueba de cómo se puede acercar a un sitio (el mapa está en nuestro teléfono y no necesitamos internet, muy caro en el extranjero, para acceder).
Hasta ahora sólo teníamos el mapa, navegable y tal, pero sin la magnífica información de Alfrito. Vamos a cargarla pulsando en el tercer menu y en Cargar KML
Nos salen las opciones de KML que tengamos en el directorio TRACKLOGS, en este caso evidentemente cargué Paris.
Nos sale una pantalla en la que simplemente tendremos que pulsar OK
Y aquí está nuestro mapa con la inmensa cantidad de puntos que ha currado Alfrito, sólo nos queda navegar con el zoom hacia una zona para ver lo que hay por allí.
Navegamos hacia donde queramos
Y lo que pasa al seleccionar un punto es lo siguiente...
Y en el fondo las siguientes opciones...
Pulsando en navegador nos saltará el navegador que queremos usar. Yo he conseguido una versión libre y sin caducidad del magnífico Sygic ("prestado") y me he bajado por wifi el mapa de Francia (entre otros), por lo que puedo usarlo como GPS para ese país sin usar datos (el Navigation que viene de serie con el Android requiere datos activados).
Con GPS activado, te calcula la ruta, en coche o caminando, al punto que has seleccionado. Yo, en Santiago, le puse que me calculara la ruta a pie más corta entre Compostela y Paris y me dijo que....
Descomprimirlos (se puede hacer en el PC o en el móvil, yo lo hago con AndroZip ), y pasarlos a la siguiente ruta con el Mis Archivos de Android
/sdcard/oruxmaps/mapfiles
Hay poneis toda la carpeta y los dos archivos, por ejemplo, para el caso de Paris, Paris.otrk2.xml y OruxMapsImages.db , son los dos estrictamente necesarios.
Yo lo que suelo hacer es pasar el .rar al móvil por Bluetoh y descomprimir con AndroZip, seleccionando ExtraerA y eligiendo la ruta indicada de oruxmaps/mapfiles. Así ya me crea la carpeta al descomprimir.
Eso es el mapa, que sin el trabajo de Alfrito no es más que un mapa offline de un lugar.
______-
PASO 2.
Bajar, en los mapas de Alfrito, los KML. En el lado izquierdo del mapa, donde pone Escribir un Comentario KML, pues al hacer click sobre kml os guarda el mapa. A continuación lo pasais al móvil y después lo moveis a la carpeta /sdcard/oruxmaps/tracklogs
______
PASO 3.
Abrir el ORUXMAPS --> En la pestaña inicial abrir Mapa Offline (lo queremos usar en el extranjero sin conexión de datos, recordemos), que es en la primera fila, segunda columna. Entre las opciones que salgan, elegir Roma, Paris o cualquier otro que os interese crear. Vemos que carga el mapa. Esto es el mapa que hemos creado para poder navegarlo sin conexión a internet, podemos comprobar que funciona el zoom para acercar y alejar.
En el OruxMaps, parte superior, hay varias pestañas, una que pone OruxMaps, una con un itinerario con una curva, una con una chincheta y una que parece una carretera recta, pinchamos en esa y nos sale un menú con 3 opciones, de la que seleccionaremos Cargar GPX/KML.
Ahí escojemos el fichero que queremos cargar, que será por ejemplo Paris - Alfrito.kml, el que en el paso 2 hemos movido a a trackslogs.
Nos aparece la nube de puntos, todos los puntos que se ha currado Alfrito, ya sólo nos queda aproximarnos a una zona y ver los puntos por allí definidos. Nos saldrá toda la información y las opciones de caché, ir y Navegador. La más interesante es Navegador, que nos pasará a nuestro navegador GPS.
Yo tengo "prestado" el navegador Sygic con el mapa de Francia, pulsando en el, con el GPS activado (una vez más sin activar datos en el extranjero), nos indica la ruta para ir, caminando o en coche, desde nuestra posición a ese punto que hemos seleccionado.
Si alguien está interesado en "una versión de prueba" del Sygic que me lo diga, porque supongo que no podrá ponerse aquí.
En cuanto pueda pondré capturas de cómo hacer todo esto, aunque creo que si se va leyendo se entiende bien.
Saludos y gracias a la gente que recopiló toda la información, especialmente a Alfrito, Marco.Polo y Remo. Haceis que viajar sea mucho más fácil.