Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Firma Y Sello De Notario ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Firma Y Sello De Notario en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 2 comentarios sobre Firma Y Sello De Notario en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Medicamentos que te dejan entrar en Egipto Tema: Medicamentos que te dejan entrar en Egipto - Egipto Foro: Egipto

AnaValky
Imagen: AnaValky
Registrado:
06-Ago-2019
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MEDICAMENTOS QUE TE DEJAN ENTRAR EN EGIPTO. Mensaje destacado

Publicado:
...embajada de Egipto, ni telefónicamente.

Por ello, he pensado que incluir este comentario, podría ser de ayuda a otras personas que se encuentren en una situación similar a la mía.

Para obtener información sobre la lista de medicamentos prohibidos hay que escribir al correo electrónico consuladoegiptomadrid@gmail.com que me han facilitado directamente en el Consulado de Egipto en Madrid, ya que después de haber realizado mil llamadas sin respuesta, finalmente lo logré (91.577.63.08), pero no ofrecen esta información telefónicamente y me indicaron que hay que hacerlo a través de esta dirección de e_mail para que me informen de la permisibidad de los medicamentos que les he indicado. No sé cuándo me responderán (probablemente tarde, mal y nunca, como se suele decir), pues la persona que me atendió fue bastante reticente a indicármelo, pero es la única vía que he logrado abrir para obtener estos datos.

Medicamentos como Metamizol (Nolotil) y Tramadol, que tengo prescrito, están TOTALMENTE PROHIBIDOS EN EGIPTO y viajar, aunque sea con una pequeña cantidad de estos fármacos para nuestro uso personal está severamente castigado, por lo que no recomendaría hacerlo sin saber cómo proceder, pues NO ES VÁLIDO HACERLO ÚNICAMENTE CON LA RECETA FACILITADA POR EL MÉDICO PRESCRIPTOR.

El procedimiento a seguir es:

1) Solicitar al médico prescriptor, preferiblemente de la sanidad pública, un informe que acredite que el viajero se encuentra en tratamiento con dicho medicamento, en el cual debe constar, la pauta, el tiempo de tratamiento, los datos completos del paciente (incluido DNI) y los datos del médico (incluyendo número de colegiado), además de su firma y el sello original del centro médico y, por supuesto, con fecha reciente.

2) Buscar un traductor jurado para que traduzca el informe a árabe preferiblemente (unos 80 € por una página y de 3 a 4 días de entrega, aproximadamente) o a inglés (unos 60 € por una página y de 2 a 3 días de entrega). El traductor jurado da fe de la veracidad de los datos registrados en el informe traducido, o sea, hace las veces de notario (de ahí que tenga que ser jurado y no sirva cualquier traductor).

3) Con los informes (original y traducido) hay que personarse en el Ministerio de Asuntos Exteriores para que lo legalicen. Según me han indicado, esta gestión puede costar alrededor de unos 15 €, pero aún no sé si puede hacerse en el acto.

4) Una vez legalizada la traducción por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores, hay que hacer lo mismo en la Embajada de Egipto (c./ Calle de Velázquez, 69 - Madrid). Según me han indicado, el precio aproximado de la gestión es de 70 €.

Con la declaración jurada traducida del informe médico y legalizada por ambos países, ya podemos viajar tranquilos con nuestros medicamentos, prohibidos o no, pero sólo habrá que llevar la cantidad justa para nuestro tiempo de estancia, no cargar con 300 pastillas pues se podría considerar tráfico de drogas. Siempre deben llevarse con la caja original, con el prospecto incluido (vamos, como recién salidas de la farmacia), preferiblemente en el equipaje de mano, siempre que no sean líquidos cuyos envases individuales excedan de 100 ml. de capacidad, ya que está prohibido llevarlos en cabina y os harían tirarlos en el control de salida del aeropuerto de origen.

No puedo precisar con exactitud el tiempo que demoran estas gestiones, pero entre unas cosas y otras, estimaría un plazo de dos semanas, por lo que recomiendo...
Leer más ...

Brasil: Pasaportes, Visados, Aduanas... Tema: Brasil: Pasaportes, Visados, Aduanas... - América del Sur Foro: América del Sur

claudialabarce
Imagen: Claudialabarce
Registrado:
21-Nov-2012
Mensajes: 613
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: BRASIL: PASAPORTES, VISADOS, ADUANAS

Publicado:
Se me olvido comentar que para la carta de invitacion se necesita un recibo, extracto.... de la persona q os invita indicando q vive en el sitio q os vais a alojar, esa persona es la q firma ante notario la invitacion alli en Brasil, y este notario vale 15 reales, y te pone un sello muy chulo en la invitacion.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube