Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Fortecho España 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Fortecho España en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +800 comentarios sobre Fortecho España en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Viaje Rajasthan. Conductor Ikram. India Tema: Viaje Rajasthan. Conductor Ikram. India - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14614
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a India con Chófer, Conductor o Guía

Publicado:
Muy buenas a todos, escribo este comentario para compartir la experiencia de nuestro primer viaje a India.

Para este viaje disponíamos sólo de 15 días, así que, para poder aprovechar al máximo la experiencia, decidimos hacer una parte por nuestra cuenta, cogiendo un vuelo interno y dos trenes nocturnos y para el resto de días decidimos contratar un chófer que nos recomendó una compañera de trabajo de mi novia, ya que ella ha estado 3 veces en India con diferentes chóferes.

El chófer se llama Mohammad Ikram y estuvimos en ruta con él 9 días.

El itinerario que seguimos fue el siguiente:

- Delhi (llegada, 1r dia)
- Varanasi (desde Delhi en avión, 2º y 3r día)
- Khajuraho (desde Varanasi en tren nocturno, 4º día)
- Agra (desde Khajuraho en tren nocturno, 5º día, aquí nos recogió Ikram y el resto de días nos deplazamos en su coche)
- Jaipur (6º día)
- Udaipur (7º y 8º día)
- Jodhpur (9º día)
- Jaisalmer (10º y 11r día)
- Bikaner (12º día)
- Mandawa (13r día)
- Delhi (14º día y el 15º vuelta a casa)

Contactamos con Ikram desde España por Whatsapp, le explicamos los días que queríamos contratarle y que queríamos recorrer lo máximo posible del Rajastán, pero sin tener claro qué ciudades podíamos ver ni como hacerlo.

Él se encargó de diseñar el itinerario y nos lo envió por correo electrónico. Una vez revisado y tras hacer algunos ajustes, le confirmamos el itinerario a precio cerrado. Consideramos que el precio era bastante bueno.

También ofrecía el servicio de guía en español en acompañamiento durante todo el tour, pero nosotros sólo le contratamos como conductor. Pese a ello su servicio como conductor ha sido muy completo y altamente satisfactorio. Nos ha enseñado y llevado a muchos lugares de interés durante el viaje; como fuertes, templos, mausoleos, havelis, etc. Así como realizado reservas en casi todos los hoteles en los que nos hemos alojado y con muy buenas ofertas, con desayuno incluido, que de otra manera no habríamos podido conseguir o hubiésemos pagado más caros.

Los hoteles estaban muy bien en cuanto limpieza, instalaciones y servicio y se ajustaban en todo momento al precio que le pedíamos en cada momento. Tiene muchos contactos y os puede conseguir hoteles de todas las gamas existentes. El único hotel que reservamos por nuestra cuenta lo hicimos porque la oferta de Booking era muy buena y a él no le importó en absoluto, como es de esperar.

También nos recomendó muchos buenos restaurantes en los que comer, especializados en el turista, ya que no te puedes fiar de comida callejera ni de cualquier sitio, especialmente si tienes el estómago sensible. Llevábamos la guía de Lonely Planet y la mayoría de restaurantes aparecían recomendados. Si le dices que no te gusta o no te sienta bien la comida india, te lleva a restaurantes con opciones occidentales muy buenos también. En algún momento lo preferimos para descansar un poco de la comida india.

Puntualmente, en algunas ciudades nos ofreció el servicio de guías en español, de conocidos suyos, para explicarnos cosas que son imposibles de saber si no te las explican. Los guías hablaban español bastante fluido y se entendían a la perfección, a parte de ser amables y serviciales.

En definitiva, para no enrollarme más, estamos muy contentos con su servicio. Es un buen profesional, muy educado y conduce con precaución, tanto que a veces mi novia se dormía en el coche, cosa que no suele pasar. El coche, en...
Leer más ...

Viaje Rajasthan. Conductor Ikram. India Tema: Viaje Rajasthan. Conductor Ikram. India - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

angie72
Imagen: Angie72
Registrado:
09-Sep-2013
Mensajes: 17
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a India con Chófer, Conductor o Guía

Publicado:
Muy buenas a todos, escribo este comentario para compartir la experiencia de nuestro primer viaje a India.

Para este viaje disponíamos sólo de 15 días, así que, para poder aprovechar al máximo la experiencia, decidimos hacer una parte por nuestra cuenta, cogiendo un vuelo interno y dos trenes nocturnos y para el resto de días decidimos contratar un chófer que nos recomendó una compañera de trabajo de mi novia, ya que ella ha estado 3 veces en India con diferentes chóferes.

El chófer se llama Mohammad Ikram y estuvimos en ruta con él 9 días.

El itinerario que seguimos fue el siguiente:

- Delhi (llegada, 1r dia)
- Varanasi (desde Delhi en avión, 2º y 3r día)
- Khajuraho (desde Varanasi en tren nocturno, 4º día)
- Agra (desde Khajuraho en tren nocturno, 5º día, aquí nos recogió Ikram y el resto de días nos deplazamos en su coche)
- Jaipur (6º día)
- Udaipur (7º y 8º día)
- Jodhpur (9º día)
- Jaisalmer (10º y 11r día)
- Bikaner (12º día)
- Mandawa (13r día)
- Delhi (14º día y el 15º vuelta a casa)

Contactamos con Ikram desde España por Whatsapp, le explicamos los días que queríamos contratarle y que queríamos recorrer lo máximo posible del Rajastán, pero sin tener claro qué ciudades podíamos ver ni como hacerlo.

Él se encargó de diseñar el itinerario y nos lo envió por correo electrónico. Una vez revisado y tras hacer algunos ajustes, le confirmamos el itinerario a precio cerrado. Consideramos que el precio era bastante bueno.

También ofrecía el servicio de guía en español en acompañamiento durante todo el tour, pero nosotros sólo le contratamos como conductor. Pese a ello su servicio como conductor ha sido muy completo y altamente satisfactorio. Nos ha enseñado y llevado a muchos lugares de interés durante el viaje; como fuertes, templos, mausoleos, havelis, etc. Así como realizado reservas en casi todos los hoteles en los que nos hemos alojado y con muy buenas ofertas, con desayuno incluido, que de otra manera no habríamos podido conseguir o hubiésemos pagado más caros.

Los hoteles estaban muy bien en cuanto limpieza, instalaciones y servicio y se ajustaban en todo momento al precio que le pedíamos en cada momento. Tiene muchos contactos y os puede conseguir hoteles de todas las gamas existentes. El único hotel que reservamos por nuestra cuenta lo hicimos porque la oferta de Booking era muy buena y a él no le importó en absoluto, como es de esperar.

También nos recomendó muchos buenos restaurantes en los que comer, especializados en el turista, ya que no te puedes fiar de comida callejera ni de cualquier sitio, especialmente si tienes el estómago sensible. Llevábamos la guía de Lonely Planet y la mayoría de restaurantes aparecían recomendados. Si le dices que no te gusta o no te sienta bien la comida india, te lleva a restaurantes con opciones occidentales muy buenos también. En algún momento lo preferimos para descansar un poco de la comida india.

Puntualmente, en algunas ciudades nos ofreció el servicio de guías en español, de conocidos suyos, para explicarnos cosas que son imposibles de saber si no te las explican. Los guías hablaban español bastante fluido y se entendían a la perfección, a parte de ser amables y serviciales.

En definitiva, para no enrollarme más, estamos muy contentos con su servicio. Es un buen profesional, muy educado y conduce con precaución, tanto que a veces mi novia se dormía en el coche, cosa que no suele pasar. El coche, en nuestra ocasión...
Leer más ...

Maldivas: Visados y Pasaportes Tema: Maldivas: Visados y Pasaportes - India y Nepal Foro: India y Nepal

tritina2010
Imagen: Tritina2010
Registrado:
01-Abr-2011
Mensajes: 731
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Maldivas: Visados y Pasaportes

Publicado:
Hola, una pregunta, al rellenar el imuga si me pide país de salida, q debo poner? Lo digo porque no salgo desde España, estaré unos días antes en Kuala Lumpur.

Safari Tanzania & Zanzíbar Oneira club de viajeros 2025 Tema: Safari Tanzania & Zanzíbar Oneira club de viajeros 2025 - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

Oneira
Imagen: Oneira
Registrado:
14-May-2019
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Safari Tanzania & Zanzíbar Oneira club de viajeros 2025

Publicado:
👣 ¿Buscas una experiencia auténtica en África?
¡Hola a todos/as! Me gustaría compartir un viaje que estoy organizando con nuestro club de viajeros para diciembre de 2025. Después de muchos años viajando por el mundo, hemos preparado una aventura muy especial que mezcla lo mejor de la naturaleza africana con cultura local y relax al final.

📍 Destino: Safari en Tanzania y estancia en la isla de Zanzíbar
📅 Fechas: 28 de noviembre al 8 de diciembre de 2025
🦓 Visitamos los tres parques más importantes del norte de Tanzania: Tarangire, Serengeti y el cráter del Ngorongoro (UNESCO).
🌍 Combinamos safaris en 4x4 (grupo pequeño) con visitas culturales: poblado masái, el pueblo de Mto Wa Mbu y la Garganta de Olduvai.
🏝️ Finalizamos en Zanzíbar, con 4 noches en un resort 5★ en la playa, excursiones incluidas (Prison Island, Bosque Jozani, Ruta de las Especias, Stone Town…).
🌟 Es un viaje completo, acompañado desde España y con todo organizado para que solo haya que dejarse llevar.

Si alguien está interesado o quiere más info, puedo facilitar el dossier completo. Viajamos con un grupo reducido y ya hay plazas reservadas.

🖱️ Aquí más detalles: www.oneira.es

¡Un saludo viajero!
Alberto – ONEIRA club de viajeros
✉️ info@oneira.es

Hawaii: qué islas escoger? Cuántos días en cada una? Tema: Hawaii: qué islas escoger? Cuántos días en cada una? - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

Nataliacasle
Imagen: Nataliacasle
Registrado:
16-Feb-2016
Mensajes: 325
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hawaii: qué islas escoger? Cuántos días en cada una? Mensaje destacado

Publicado:
drcarjo Escribió:
Hola a todos!! En Julio de 2026 nos vamos de lunea de miel a Hawaii (después de pasar por Alaska) y vamos a tener 15 días para Hawaii. Estaba leyendo todo y la verdad es que estoy ahí un poco dudoso en si meter 3 islas o dejarlo en 2 para ir más con calma... La idea seguro es hacer 6 noches en Maui al final (nos apetece tirarnos a la bartola para acabar la luna de miel) y las otras habíamos pensado o Big Island o Kauai (mi futura mujer creo que prefiere Kauai, yo estoy muy muy indeciso...). En 15 días meter las 3 islas sería mucha paliza no? En caso de hacer 2 con Kauai, había pensado ordenar los alojamientos de esta manera:
Día 0 Vuelo Hawaii
Día 1 Hanalei
Día 2 Hanalei
Día 3 Hanalei
Día 4 Kōloa
Día 5 Kōloa
Día 6Kōloa
Día 7 Kōloa
Día 8 Kaanapali
Día 9 Kaanapali
Día 10 Kaanapali
Día 11 Kaanapali
Día 12 Kaanapali
Día 13 Wailea
Día 14 Wailea
Día 15 Vuelo a España

Qué opinais?

Mil gracias!

Hola! Nosotros fuimos 1 mes, e hicimos 4 islas.
Espectacular.
Maui, sí o sí, y si os gusta trekking, yo elegiría Kauai. A mí me encantó.
Y Big Island, el tema de los volcanes, espectacular también.

Aunque en 15 días os da tiempo las 3.

Si necesitas lo que sea, por aquí ando.

Nosotros en todas las islas alquilamos coche con la App, Outdoorsy. Muy bien. 😊

Hawaii: qué islas escoger? Cuántos días en cada una? Tema: Hawaii: qué islas escoger? Cuántos días en cada una? - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

albadolly
Imagen: Albadolly
Registrado:
02-May-2014
Mensajes: 238
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hawaii: qué islas escoger? Cuántos días en cada una?

Publicado:
drcarjo Escribió:
Hola a todos!! En Julio de 2026 nos vamos de lunea de miel a Hawaii (después de pasar por Alaska) y vamos a tener 15 días para Hawaii. Estaba leyendo todo y la verdad es que estoy ahí un poco dudoso en si meter 3 islas o dejarlo en 2 para ir más con calma... La idea seguro es hacer 6 noches en Maui al final (nos apetece tirarnos a la bartola para acabar la luna de miel) y las otras habíamos pensado o Big Island o Kauai (mi futura mujer creo que prefiere Kauai, yo estoy muy muy indeciso...). En 15 días meter las 3 islas sería mucha paliza no? En caso de hacer 2 con Kauai, había pensado ordenar los alojamientos de esta manera:
Día 0 Vuelo Hawaii
Día 1 Hanalei
Día 2 Hanalei
Día 3 Hanalei
Día 4 Kōloa
Día 5 Kōloa
Día 6Kōloa
Día 7 Kōloa
Día 8 Kaanapali
Día 9 Kaanapali
Día 10 Kaanapali
Día 11 Kaanapali
Día 12 Kaanapali
Día 13 Wailea
Día 14 Wailea
Día 15 Vuelo a España

Qué opinais?

Mil gracias!

Según lo que queráis ver y hacer y el tipo de turismo que os gusta. Yo metería 3 islas , pero para gustos. Nosotros hicimos 2,5 islas en 8 días y fue la leche.

Un saludo

Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6575
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Perú por libre

Publicado:
DaveMou Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
DaveMou Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
DaveMou Escribió:
Hola amigos,

El próximo agosto visitaré Perú, y desde enero que tengo los vuelos...me pongo ahora a organizar el viaje. Admito todo tipo de sugerencias a ver qué os parece:
31/7 LLegada a las 16.00 a Lima. Vuelo a las 20:00 a Cuzco
1/8 Cuzco: Free tour y conocer la ciudad
2/8 Valle Sagrado
3 - 4/ 8 Camino Inca 2D/1N. Por dejarlo pasar, no hemos podido hacer el 4D que queríamos
5/8 Montaña 7 colores
6/8 Laguna Humantay. Bus nocturno a Arequipa
7/8 Ciudad de Arequipa. Free tour
8 - 9/8 Tour 2D/1N Cañón del Colca. Bus nocturno a Nasca.
10/8 Vuelo líneas de Nasca. Bus nocturno a Lima
11/8 Lima
12/8 Vuelo a Chachapoyas. Ciudad
13/8 Gocta y Cocachimba
14/8 Mausoleos de Revash y Museo Leymebamba
15/8 Cataráta Yumbilla y valle de las cascadas
16/8 Vuelo a Lima

Aquí es donde nos entran las dudas. Nos quedan todavía 10 días. El 26 / 8 volvemos a España. Queremos ir unos 4-5 días a Huaraz, pero los otros 4? Los dedicaríais a Iquitos? El año pasado estuvimos en Leticia en Colombia, y me da la impresión que es bastante similar las actividades que se pueden hacer.
Iríais a Trujillo? Si es así, creo que sería mejor volar de Lima a Trujillo el día 16, y luego ir el 20 a Huaraz en bus. Y volver el 24 a la noche en bus nocturno a Lima.

Por otro lado, tras leer varios blogs, he descartado Puno y tenía dudas sobre Paracas e Ica.

¿qué os parece? admito sugerencias.

Muchas gracias de antemano!

Pues de Iquitos ni idea, porque no estuve así que sin comentarios.

A mi, Ica y Huacachina, y Paracas con las Ballestas me gustaron pero entre todo eso, estuvimos 2 días. Luego continuamos a Nazca , sobrevuelo y para el Sur.

El norte, lo hicimos a la entrada a Peru ( orden inverso al tuyo, pero tanto da ) haciendo

Lima Chiclayo 2 días
Chacha 4 días, incluimos Kuelap y Karajia ( y lo que indicas)
Trujillo 2 días.

No fuimos a Huaraz.

Con los días que tienes, puedes elegir , según tus gustos. Un saludo

Hola!
Kuelap y KArajia en el mismo día? ¿cómo cuadraste chachapoyas?

Si decido ir a Chiclayo, supongo que habrá bus Trujillo - Chiclayo

Gracias!

Con una agencia de chachapoyas hice tours 4 días, te digo de memoria. Las cogi in situ. Ahora mismo estoy de viaje sin acceso a nada…. No tengo mas info. Un saludo.

Hola indamatossi.marta, ¿puedes darme más info de lo que hiciste en Chachapoyas?
Gracias

Chiclayo 2. Tour Bus Chiclayo-Chachapoyas
Chachapoyas 1 Kuelap Chachapoyas
Chachapoyas 2 Cascada Gocta Chachapoyas
Chachapoyas 3 Sarcófagos Karajia y Cuevas Quiocta o Pueblo de los muertos Chachapoyas
Chachapoyas 4 Museo de Revash y Leymebamba Bus Chachapoyas -Trujillo

Esa fue nuestra ruta, hablo de 5.16, no se si ahora se puede hacer de manera mas eficiente. Un saludo

Clima - Temperatura en Estambul Tema: Clima - Temperatura en Estambul - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Vero1977
Imagen: Vero1977
Registrado:
23-Ago-2023
Mensajes: 29
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima - Temperatura en Estambul

Publicado:
Pues entonces veo que hace bastante, yo es que vivo en el sur de España y por aquí los inviernos son llevaderos, en plan que no nieva ni nada por el estilo, eso si hace niebla pero más entrando en navidad.

Comer bien y asequible en Londres e Inglaterra Tema: Comer bien y asequible en Londres e Inglaterra - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Registrado:
26-Jul-2010
Mensajes: 11276
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Locales económicos : Nando's - JD Wetherspoon - Pizza Union Mensaje destacado

Publicado:
...una noche cenamos en "Lord Moon of the Mall" en Whitehall muy muy cerquita de Trafalgar, es de la cadena JD Wheterspoon y estuvo bien. Si te sirve...

Experiencia Fullmoongirl - Julio 2015 www.losviajeros.com/ ...08#4889008
Cenamos un par de veces en los pub que teniamos al lado del hotel en hammersmith de la cadena whetherspoons. Genial super barato y super rico todo. Primer día costillas y plato de pasta alfredo con pollo y fueron 16L Segundo día tipica salchicha con pure de patata y un steak de ternera 18l

Experiencia Gelita3 - Noviembre 2017 www.losviajeros.com/ ...74#5723974
Respecto a la comida, eramos 4 y hemos comido por menos de 40 libras en dos pubs de la cadena Wheterspoon, uno frente a la Torre de Londres se llama Liberty Bounds y el otro en Candem, Ice Warf, estupendos los dos.

Experiencia VALENCIANA35 - Enero 2019 www.losviajeros.com/ ...72#6046672
Yo he desayunado muchas veces en cualquier pub de la cadena Wheterspoon, por menos de 5 Libras he desayunado el típico desayuno inglés con tostadas, zumo y café. Eso si, creo que sólo hasta las 12h. Suele siempre haber uno cerca de las estaciones principales. En la estación de Victoria también hay uno.

Experiencia Goblet1979 - Enero 2019 www.losviajeros.com/ ...19#6053919
No me suelo quedar con el nombre de los pubs, Pero me ha sorprendido el precio barato de los JD Wetherspoon. Estuve en Wembley en uno tomando dos cervezas y el mismo precio que en España. Y comiendo en The Liberty Bound, junto al Tower hill y barato y sin agobios. Para mi, cadena 100% recomendable.

Experiencia Svarada - Noviembre 2019 www.losviajeros.com/ ...13#6281313
La cadena de pubs Wetherspoon es bastante barata y la comida no está mal. Nosotros estamos precisamente ahora en uno y salimos a reventar...

Experiencia TrekOrange - Marzo 2023 www.losviajeros.com/ ...24#6739924
Fish&Chips, sencillo y barato en cualquiera de la cadena www.jdwetherspoon.com/pubs/all-pubs. Los he probado en The Liberty Bounds ... Y no están mal, lo dicho, baratos y con bebida (una pinta IPA p.ex. Incluida en el precio).

Experiencia malik - Agosto 2024 www.losviajeros.com/ ...61#6926261
Cenamos una noche en un pub de la cadena jd wetherspoon y muy bien. Cenamos un par de hamburguesas y un fish and chips. Tienen ofertas de comida y pinta por un precio muy asequible para ser Londres. Pintas hemos tomado en muchos sitios. Como decía antes, los pubs de JD Wetherspoon son una muy buena opción. Los precios que hemos pagado, pues desde las 5 libras y pico, hasta las siete libras y pico por pinta.

Experiencia Melanthea - Enero 2025 www.losviajeros.com/ ...14#6974214
En cuanto a la comida, el precio medio en los pubs por cualquier plato es de unas 18 libras y las pintas de cerveza 7 libras. Los más económicos son los de la cena JD Whetherspoon, donde sí que había platos por unas 13 libras.

Experiencia Provinciana - Marzo 2025 www.losviajeros.com/ ...27#6990427
Recién llegada comparto que, precio medio de 2 half pint (una caña buena) son 8libras en casi cualquier sitio. El café con leche para llevar en supermercado, puestecito o bar unas 3.80...
Leer más ...

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

enky
Imagen: Enky
Registrado:
04-Sep-2009
Mensajes: 163
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
...en barco, para ver el paisaje... Pero eso tendría que ser el 24, por lo que quedaría muy escasa de tiempo esta zona.
Lo que te dejaría el 25 para ver Yangshuo...
-24: noche xingpping

- 25: terminar de ver la zona y a últ hora tren a Guilin, solo para dormir.

-26:tren a Fenghuang. En Amap sale un tren por la mañana a las 9:30 pero ese no me aparece en trip.com ¿Alguien sabe si existe?
Noche Fenghuang.
no te se decir, ahora cambió. Yo fui en bus. Ahora hay tren.
Pero el problema que veo es que si este día vas en tren, y posiblemente tardes al menos 6-7 horas, apenas tendrás tiempo para ver Fenghuang... Paseo nocturno y poco más.
Por lo que solo tendrás la mañana del 27 para dar una vuelta rápida por Fenghuang y luego tarde en Furong

-27: Bus o tren a Furong y noche allí. ¿ Mejor tren o bus?
tren. Ahora hay tren de alta velocidad que comunica Fenghuang- Furong- Zhangjiajie y lo recorre en muy poco tiempo.
-28:tren a Zhangjiajie: montaña Tiamen de día y de noche y luego didi a Wullingyuan para entrar al parque por ahí el día siguiente. Aquí tengo el problema de la mochila. No se si habrá consigna en la taquilla o x ahí cerca ¿Alguien lo sabe?
dormiría en Zhanjiajie.
Va ser un poco justo este día, ya que aunque en tren de Furong a zhangjiajie solo tardas una media hora, vas a perder tiempo llevando el equipaje al hotel y luego yendo a Tianmen.


- 29 y 30. Parque de Zhangjiajie durmiendo en Wullinyuan.
a ver...
Retomo lo de la escasez de tiempo, quizás convenga quitar un día aquí... Si ves Tianmen el día 28, ver el 29 Yuangjiajie y Tianzi
Y quizás el 30 te convenga ir ya temprano a Pekin...

-31,1,2 y medio día del 3: Pekín y vuelta a España. ¿Son muchos días en Pekín?
escasitos... 3 días y medio me parece algo justo.

¿Qué os parece? todo está en el aire, de momento solo tengo vuelos I/V España- Pekín.
está quizás un pelín apretado... A lo mejor me pensaría si quedar al inicio algún día en Beijing y cambiar la ruta...
Por ej. Ir a Shanghai después de ver Zhangjiajie... Si no hubo cambios, existe un vuelo tardío para ir de Zhangjiajie a Shanghai y así aprovechar ese día mejor...


Muchas gracias

La ruta que propones es pasar por ejemplo la tarde del día de llegada y al día siguiente en Pekín, de Pekín a Guillin, de Guilin a Fenghuang, Furong, Zhangjiajie, Shanghai y vuelta a Pekín ¿verdad?

Si, prueba de todos modos, no soy experto en China e igual alguna idea puede ser incompatible por culpa de los horarios de trenes o vuelos...

La idea es aprovechar mejor el tiempo en Fenghuang, Furong, Zhangjiajie, y luego pillar un vuelo de Zhangjiajie, no recuerdo el horario, quizás a las 10 de la noche, a Shanghai... Así ese día lo aprovechas del todo en Zhangjiajie

También plantéate, aunque probablemente salga mas caro, el usar vuelos en vez de trenes, para así ganar tiempo
Por ej. Volar a Zhangjiajie y marchar de Zhangjiajie en vuelo...

A veces hay que valorar si vale la pena perder un día de viaje en traslados, o si es mejor volar por ej al anochecer y así ganar tiempo, según los precios,claro... Porque yo hice varios vuelos internos con precios entre los 50 y los 100 euros, pero hubo un vuelo que me salió exageradamente caro, 280 euros o así...

Pero con esa ruta, puedes incluso ir de Shanghai a Pekin en tren , sin vuelo.
Los traslados los haré todos en avión menos de Guilin a Fenghuang q no hay otra opción que tren o...
Leer más ...

Moneda en Vietnam y Camboya Tema: Moneda en Vietnam y Camboya - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

PaulWolf
Imagen: PaulWolf
Registrado:
07-Mar-2018
Mensajes: 330
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Vietnam: cambio de moneda, tarjetas de

Publicado:
NYNY Escribió:
PaulWolf Escribió:
renton Escribió:
NYNY Escribió:
renton Escribió:
¿Qué moneda llevamos a Vietnam y Camboya? ¿Euros, dólares? Y si aceptan euros o dólares ¿por qué cambiar a la moneda local? Y ya abusando de vuestra confianza ¿cuáles son los mejores sitios para cambiar? ¿bancos, joyerías, casas de cambio, hoteles?

Muchas gracias.

Hola buenos días.
Yo el pasado mes de Mayo cambié euros a dolares en Siem Reap en una casa de cambio que nos llevó nuestro guía y el cambio fue muy bueno, en Camboya todo en dólares.

A la llegada a Hanoi cambiamos euros por Vietnam dong en el Aeropuerto porque vimos que el cambio era muy bueno.
Lugo en Hue fuimos a un Banco y el cambio fue peor que en el aeropuerto,
La verdad durante todo viaje por Vietnam nos dimos cuenta que el mejor cambio fue el que hicimos en el aeropuerto a nuestra llegada.
Buen viaje.

Si, pero si aceptan dólares ¿por qué cambiar a la moneda local? No lo entiendo. Por otro lado, ¿no es mejor llevar los dólares cambiados desde España? Muchas gracias y disculpa que esté un poco perdido.

En mi caso, voy a estar unos 3-4 días en Camboya, según lo leído, lo mejor, es el cambio a Molares, nada de su moneda Local ( el Riel Camboyano). El cambio a Dolares, bien sea en España o bien en Aeropuerto o diferentes casas de cambio de Camboya, te lo hacen a Dolares.?

Claro, el cambio te lo hacen a Dólares incluso si vas a un cajero solamente dan dólares.
Lo mejor es llevar Euros porque aquí en España el cambio es peor que allí. Aquí cobran mucha comisión.

Gracias, si, en un principio esa es la idea, llevar de aquí efectivo y cambiar una vez que estemos por allí.

Moneda en Vietnam y Camboya Tema: Moneda en Vietnam y Camboya - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

NYNY
Imagen: NYNY
Registrado:
15-Sep-2020
Mensajes: 2060
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Vietnam: cambio de moneda, tarjetas de

Publicado:
PaulWolf Escribió:
renton Escribió:
NYNY Escribió:
renton Escribió:
¿Qué moneda llevamos a Vietnam y Camboya? ¿Euros, dólares? Y si aceptan euros o dólares ¿por qué cambiar a la moneda local? Y ya abusando de vuestra confianza ¿cuáles son los mejores sitios para cambiar? ¿bancos, joyerías, casas de cambio, hoteles?

Muchas gracias.

Hola buenos días.
Yo el pasado mes de Mayo cambié euros a dolares en Siem Reap en una casa de cambio que nos llevó nuestro guía y el cambio fue muy bueno, en Camboya todo en dólares.

A la llegada a Hanoi cambiamos euros por Vietnam dong en el Aeropuerto porque vimos que el cambio era muy bueno.
Lugo en Hue fuimos a un Banco y el cambio fue peor que en el aeropuerto,
La verdad durante todo viaje por Vietnam nos dimos cuenta que el mejor cambio fue el que hicimos en el aeropuerto a nuestra llegada.
Buen viaje.

Si, pero si aceptan dólares ¿por qué cambiar a la moneda local? No lo entiendo. Por otro lado, ¿no es mejor llevar los dólares cambiados desde España? Muchas gracias y disculpa que esté un poco perdido.

En mi caso, voy a estar unos 3-4 días en Camboya, según lo leído, lo mejor, es el cambio a Molares, nada de su moneda Local ( el Riel Camboyano). El cambio a Dolares, bien sea en España o bien en Aeropuerto o diferentes casas de cambio de Camboya, te lo hacen a Dolares.?

Claro, el cambio te lo hacen a Dólares incluso si vas a un cajero solamente dan dólares.
Lo mejor es llevar Euros porque aquí en España el cambio es peor que allí. Aquí cobran mucha comisión.

Moneda en Vietnam y Camboya Tema: Moneda en Vietnam y Camboya - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

NYNY
Imagen: NYNY
Registrado:
15-Sep-2020
Mensajes: 2060
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Vietnam: cambio de moneda, tarjetas de

Publicado:
renton Escribió:
NYNY Escribió:
renton Escribió:
¿Qué moneda llevamos a Vietnam y Camboya? ¿Euros, dólares? Y si aceptan euros o dólares ¿por qué cambiar a la moneda local? Y ya abusando de vuestra confianza ¿cuáles son los mejores sitios para cambiar? ¿bancos, joyerías, casas de cambio, hoteles?

Muchas gracias.

Hola buenos días.
Yo el pasado mes de Mayo cambié euros a dolares en Siem Reap en una casa de cambio que nos llevó nuestro guía y el cambio fue muy bueno, en Camboya todo en dólares.

A la llegada a Hanoi cambiamos euros por Vietnam dong en el Aeropuerto porque vimos que el cambio era muy bueno.
Lugo en Hue fuimos a un Banco y el cambio fue peor que en el aeropuerto,
La verdad durante todo viaje por Vietnam nos dimos cuenta que el mejor cambio fue el que hicimos en el aeropuerto a nuestra llegada.
Buen viaje.

Si, pero si aceptan dólares ¿por qué cambiar a la moneda local? No lo entiendo. Por otro lado, ¿no es mejor llevar los dólares cambiados desde España? Muchas gracias y disculpa que esté un poco perdido.

Dólares en Camboya.
En Vietnam tienes que cambiar a su moneda que es el Vietnam Dong.

Moneda en Vietnam y Camboya Tema: Moneda en Vietnam y Camboya - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

PaulWolf
Imagen: PaulWolf
Registrado:
07-Mar-2018
Mensajes: 330
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Vietnam: cambio de moneda, tarjetas de

Publicado:
renton Escribió:
NYNY Escribió:
renton Escribió:
¿Qué moneda llevamos a Vietnam y Camboya? ¿Euros, dólares? Y si aceptan euros o dólares ¿por qué cambiar a la moneda local? Y ya abusando de vuestra confianza ¿cuáles son los mejores sitios para cambiar? ¿bancos, joyerías, casas de cambio, hoteles?

Muchas gracias.

Hola buenos días.
Yo el pasado mes de Mayo cambié euros a dolares en Siem Reap en una casa de cambio que nos llevó nuestro guía y el cambio fue muy bueno, en Camboya todo en dólares.

A la llegada a Hanoi cambiamos euros por Vietnam dong en el Aeropuerto porque vimos que el cambio era muy bueno.
Lugo en Hue fuimos a un Banco y el cambio fue peor que en el aeropuerto,
La verdad durante todo viaje por Vietnam nos dimos cuenta que el mejor cambio fue el que hicimos en el aeropuerto a nuestra llegada.
Buen viaje.

Si, pero si aceptan dólares ¿por qué cambiar a la moneda local? No lo entiendo. Por otro lado, ¿no es mejor llevar los dólares cambiados desde España? Muchas gracias y disculpa que esté un poco perdido.

En mi caso, voy a estar unos 3-4 días en Camboya, según lo leído, lo mejor, es el cambio a Molares, nada de su moneda Local ( el Riel Camboyano). El cambio a Dolares, bien sea en España o bien en Aeropuerto o diferentes casas de cambio de Camboya, te lo hacen a Dolares.?

Moneda en Vietnam y Camboya Tema: Moneda en Vietnam y Camboya - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

renton
Imagen: Renton
Registrado:
10-Jul-2006
Mensajes: 196
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Vietnam: cambio de moneda, tarjetas de

Publicado:
NYNY Escribió:
renton Escribió:
¿Qué moneda llevamos a Vietnam y Camboya? ¿Euros, dólares? Y si aceptan euros o dólares ¿por qué cambiar a la moneda local? Y ya abusando de vuestra confianza ¿cuáles son los mejores sitios para cambiar? ¿bancos, joyerías, casas de cambio, hoteles?

Muchas gracias.

Hola buenos días.
Yo el pasado mes de Mayo cambié euros a dolares en Siem Reap en una casa de cambio que nos llevó nuestro guía y el cambio fue muy bueno, en Camboya todo en dólares.

A la llegada a Hanoi cambiamos euros por Vietnam dong en el Aeropuerto porque vimos que el cambio era muy bueno.
Lugo en Hue fuimos a un Banco y el cambio fue peor que en el aeropuerto,
La verdad durante todo viaje por Vietnam nos dimos cuenta que el mejor cambio fue el que hicimos en el aeropuerto a nuestra llegada.
Buen viaje.

Si, pero si aceptan dólares ¿por qué cambiar a la moneda local? No lo entiendo. Por otro lado, ¿no es mejor llevar los dólares cambiados desde España? Muchas gracias y disculpa que esté un poco perdido.

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10891
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
...en barco, para ver el paisaje... Pero eso tendría que ser el 24, por lo que quedaría muy escasa de tiempo esta zona.
Lo que te dejaría el 25 para ver Yangshuo...
-24: noche xingpping

- 25: terminar de ver la zona y a últ hora tren a Guilin, solo para dormir.

-26:tren a Fenghuang. En Amap sale un tren por la mañana a las 9:30 pero ese no me aparece en trip.com ¿Alguien sabe si existe?
Noche Fenghuang.
no te se decir, ahora cambió. Yo fui en bus. Ahora hay tren.
Pero el problema que veo es que si este día vas en tren, y posiblemente tardes al menos 6-7 horas, apenas tendrás tiempo para ver Fenghuang... Paseo nocturno y poco más.
Por lo que solo tendrás la mañana del 27 para dar una vuelta rápida por Fenghuang y luego tarde en Furong

-27: Bus o tren a Furong y noche allí. ¿ Mejor tren o bus?
tren. Ahora hay tren de alta velocidad que comunica Fenghuang- Furong- Zhangjiajie y lo recorre en muy poco tiempo.
-28:tren a Zhangjiajie: montaña Tiamen de día y de noche y luego didi a Wullingyuan para entrar al parque por ahí el día siguiente. Aquí tengo el problema de la mochila. No se si habrá consigna en la taquilla o x ahí cerca ¿Alguien lo sabe?
dormiría en Zhanjiajie.
Va ser un poco justo este día, ya que aunque en tren de Furong a zhangjiajie solo tardas una media hora, vas a perder tiempo llevando el equipaje al hotel y luego yendo a Tianmen.


- 29 y 30. Parque de Zhangjiajie durmiendo en Wullinyuan.
a ver...
Retomo lo de la escasez de tiempo, quizás convenga quitar un día aquí... Si ves Tianmen el día 28, ver el 29 Yuangjiajie y Tianzi
Y quizás el 30 te convenga ir ya temprano a Pekin...

-31,1,2 y medio día del 3: Pekín y vuelta a España. ¿Son muchos días en Pekín?
escasitos... 3 días y medio me parece algo justo.

¿Qué os parece? todo está en el aire, de momento solo tengo vuelos I/V España- Pekín.
está quizás un pelín apretado... A lo mejor me pensaría si quedar al inicio algún día en Beijing y cambiar la ruta...
Por ej. Ir a Shanghai después de ver Zhangjiajie... Si no hubo cambios, existe un vuelo tardío para ir de Zhangjiajie a Shanghai y así aprovechar ese día mejor...


Muchas gracias

La ruta que propones es pasar por ejemplo la tarde del día de llegada y al día siguiente en Pekín, de Pekín a Guillin, de Guilin a Fenghuang, Furong, Zhangjiajie, Shanghai y vuelta a Pekín ¿verdad?

Si, prueba de todos modos, no soy experto en China e igual alguna idea puede ser incompatible por culpa de los horarios de trenes o vuelos...

La idea es aprovechar mejor el tiempo en Fenghuang, Furong, Zhangjiajie, y luego pillar un vuelo de Zhangjiajie, no recuerdo el horario, quizás a las 10 de la noche, a Shanghai... Así ese día lo aprovechas del todo en Zhangjiajie

También plantéate, aunque probablemente salga mas caro, el usar vuelos en vez de trenes, para así ganar tiempo
Por ej. Volar a Zhangjiajie y marchar de Zhangjiajie en vuelo...

A veces hay que valorar si vale la pena perder un día de viaje en traslados, o si es mejor volar por ej al anochecer y así ganar tiempo, según los precios,claro... Porque yo hice varios vuelos internos con precios entre los 50 y los 100 euros, pero hubo un vuelo que me salió exageradamente caro, 280 euros o así...

Pero con esa ruta, puedes incluso ir de Shanghai a Pekin en tren , sin vuelo.

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

enky
Imagen: Enky
Registrado:
04-Sep-2009
Mensajes: 163
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
xansolo Escribió:
enky Escribió:
Hola a todos! Estoy montando el viaje a China para octubre.
- 20 oct: llegada a Pekín a las 14:40 y vuelo a Shanghai. Aquí tengo la opción de pillar vuelo a las 17:00 pero lo veo algo justo. Hay otro a las 19:40.
- 21 y 22: Shanghai.

- 23 vuelo a Guilin bien temprano y bus del aeropuerto a Yangshuo. Noche en Yangshuo.
veo forzado esta zona... Yo de guilin a yangshuo iría en barco, para ver el paisaje... Pero eso tendría que ser el 24, por lo que quedaría muy escasa de tiempo esta zona.
Lo que te dejaría el 25 para ver Yangshuo...

-24: noche xingpping

- 25: terminar de ver la zona y a últ hora tren a Guilin, solo para dormir.

-26:tren a Fenghuang. En Amap sale un tren por la mañana a las 9:30 pero ese no me aparece en trip.com ¿Alguien sabe si existe?
Noche Fenghuang.
no te se decir, ahora cambió. Yo fui en bus. Ahora hay tren.
Pero el problema que veo es que si este día vas en tren, y posiblemente tardes al menos 6-7 horas, apenas tendrás tiempo para ver Fenghuang... Paseo nocturno y poco más.
Por lo que solo tendrás la mañana del 27 para dar una vuelta rápida por Fenghuang y luego tarde en Furong

-27: Bus o tren a Furong y noche allí. ¿ Mejor tren o bus?
tren. Ahora hay tren de alta velocidad que comunica Fenghuang- Furong- Zhangjiajie y lo recorre en muy poco tiempo.
-28:tren a Zhangjiajie: montaña Tiamen de día y de noche y luego didi a Wullingyuan para entrar al parque por ahí el día siguiente. Aquí tengo el problema de la mochila. No se si habrá consigna en la taquilla o x ahí cerca ¿Alguien lo sabe?
dormiría en Zhanjiajie.
Va ser un poco justo este día, ya que aunque en tren de Furong a zhangjiajie solo tardas una media hora, vas a perder tiempo llevando el equipaje al hotel y luego yendo a Tianmen.


- 29 y 30. Parque de Zhangjiajie durmiendo en Wullinyuan.
a ver...
Retomo lo de la escasez de tiempo, quizás convenga quitar un día aquí... Si ves Tianmen el día 28, ver el 29 Yuangjiajie y Tianzi
Y quizás el 30 te convenga ir ya temprano a Pekin...

-31,1,2 y medio día del 3: Pekín y vuelta a España. ¿Son muchos días en Pekín?
escasitos... 3 días y medio me parece algo justo.

¿Qué os parece? todo está en el aire, de momento solo tengo vuelos I/V España- Pekín.
está quizás un pelín apretado... A lo mejor me pensaría si quedar al inicio algún día en Beijing y cambiar la ruta...
Por ej. Ir a Shanghai después de ver Zhangjiajie... Si no hubo cambios, existe un vuelo tardío para ir de Zhangjiajie a Shanghai y así aprovechar ese día mejor...


Muchas gracias

La ruta que propones es pasar por ejemplo la tarde del día de llegada y al día siguiente en Pekín, de Pekín a Guillin, de Guilin a Fenghuang, Furong, Zhangjiajie, Shanghai y vuelta a Pekín ¿verdad?

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

enky
Imagen: Enky
Registrado:
04-Sep-2009
Mensajes: 163
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
xansolo Escribió:
enky Escribió:
Hola a todos! Estoy montando el viaje a China para octubre.
- 20 oct: llegada a Pekín a las 14:40 y vuelo a Shanghai. Aquí tengo la opción de pillar vuelo a las 17:00 pero lo veo algo justo. Hay otro a las 19:40.
- 21 y 22: Shanghai.

- 23 vuelo a Guilin bien temprano y bus del aeropuerto a Yangshuo. Noche en Yangshuo.
veo forzado esta zona... Yo de guilin a yangshuo iría en barco, para ver el paisaje... Pero eso tendría que ser el 24, por lo que quedaría muy escasa de tiempo esta zona.
Lo que te dejaría el 25 para ver Yangshuo...

-24: noche xingpping

- 25: terminar de ver la zona y a últ hora tren a Guilin, solo para dormir.

-26:tren a Fenghuang. En Amap sale un tren por la mañana a las 9:30 pero ese no me aparece en trip.com ¿Alguien sabe si existe?
Noche Fenghuang.
no te se decir, ahora cambió. Yo fui en bus. Ahora hay tren.
Pero el problema que veo es que si este día vas en tren, y posiblemente tardes al menos 6-7 horas, apenas tendrás tiempo para ver Fenghuang... Paseo nocturno y poco más.
Por lo que solo tendrás la mañana del 27 para dar una vuelta rápida por Fenghuang y luego tarde en Furong

-27: Bus o tren a Furong y noche allí. ¿ Mejor tren o bus?
tren. Ahora hay tren de alta velocidad que comunica Fenghuang- Furong- Zhangjiajie y lo recorre en muy poco tiempo.
-28:tren a Zhangjiajie: montaña Tiamen de día y de noche y luego didi a Wullingyuan para entrar al parque por ahí el día siguiente. Aquí tengo el problema de la mochila. No se si habrá consigna en la taquilla o x ahí cerca ¿Alguien lo sabe?
dormiría en Zhanjiajie.
Va ser un poco justo este día, ya que aunque en tren de Furong a zhangjiajie solo tardas una media hora, vas a perder tiempo llevando el equipaje al hotel y luego yendo a Tianmen.


- 29 y 30. Parque de Zhangjiajie durmiendo en Wullinyuan.
a ver...
Retomo lo de la escasez de tiempo, quizás convenga quitar un día aquí... Si ves Tianmen el día 28, ver el 29 Yuangjiajie y Tianzi
Y quizás el 30 te convenga ir ya temprano a Pekin...

-31,1,2 y medio día del 3: Pekín y vuelta a España. ¿Son muchos días en Pekín?
escasitos... 3 días y medio me parece algo justo.

¿Qué os parece? todo está en el aire, de momento solo tengo vuelos I/V España- Pekín.
está quizás un pelín apretado... A lo mejor me pensaría si quedar al inicio algún día en Beijing y cambiar la ruta...
Por ej. Ir a Shanghai después de ver Zhangjiajie... Si no hubo cambios, existe un vuelo tardío para ir de Zhangjiajie a Shanghai y así aprovechar ese día mejor...


Muchas gracias

Muchas gracias!!voy a darle otra vuelta.
La idea el 28 es ir diectamente a Tiamen sin pasar por el hotel, x eso creo q tengo casi todo el día. Si encuentro dónde dejar la mochila

TAP - Líneas Aéreas Portuguesas: Dudas, Opiniones Tema: TAP - Líneas Aéreas Portuguesas: Dudas, Opiniones - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25996
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El gobierno portugués aprueba privatizar el 49,9% de TAP Mensaje destacado

Publicado:
El gobierno portugués aprueba privatizar el 49,9% de TAP

Como requisito básico, Portugal exigirá que el ‘hub’ de TAP se mantenga en Lisboa y que no se alteren las rutas consideradas estratégicas para el país.

forbes.es/ ...99-de-tap/

El gobierno portugués ha aprobado el pasado jueves 10 la privatización del 49,9% de la aerolínea de bandera lusa, TAP, un proceso sobre el que llevan varios años trabajando y que se vio interrumpido por el cambio de gobierno.

El primer ministro portugués, Luis Montenegro, ha señalado que el 5% de la compañía se destinará a los trabajadores de la aerolínea y que el 44,9% restante se pondrá a disposición de uno o varios inversores.

Durante la rueda de prensa posterior al consejo de ministros portugués, Montenegro se ha mostrado convencido de que habrá «muchos interesados», por lo que habrá que analizar todas las ofertas que lleguen desde el punto de vista financiero y estratégico.

Desde que se anunció el plan de privatizar TAP, los grandes grupos aéreos europeos, -IAG, Air France-KLM y Lufthansa- han mostrado cierto interés en hacerse con parte de la compañía.

TAP es una de las pocas compañías europeas que siguen independientes, después de que Lufthansa se hiciera con parte de ITA Airways y Air France-KLM entrara en el capital de SAS. En España, también está pendiente el resultado de las negociaciones para Air Europa, que busca inversores.

Como requisito básico, Portugal exigirá que el ‘hub’ de TAP se mantenga en Lisboa y que no se alteren las rutas consideradas estratégicas para el país.





Enjoy!

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10891
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Ladyblue78 Escribió:
Buenos días, después de rehacer el itinerario varias veces, siguiendo los consejos de varios foreros de aquí (por el tema de lluvias-tifones), tengo el casi último borrador pero me siguen surgiendo algunas dudas:

Día 1: Legada a Tokio
Día 2: Tokio
Día 3: Tokio
Día 4: Tren Tokio-Osaka. Ver Osaka
Día 5: Universal Studios (duda!! ¿dormir en Osaka o dormir en Kioto?
Día 6: Kioto (Osaka-Kioto si hemos dormido en Osaka)
Día 7: Excursión a Nara (¿es mejor desde Kioto o desde Osaka?)
Día 8: Kioto
Día 9: Kioto
Día 10: Kioto-Tokio
Día 11: Excursión a Hakkone (¿recomendáis dormir en un onsen en Hakkone?)
Día 12: Tokio
Día 13: Excursión a Nikko
Día 14: Tokio
Día 15: Vuelta a España

Teniendo en cuenta que hemos quitado los alpes por el tema lluvias, se me queda corto el tema "excursiones". ¿Sería factible meter Miyajima e Hiroshima? Haríamos noche allí? Dónde encajaría mejor??

No sé qué os parece porque llevo varias semanas dándole vueltas una y otra vez, así que cualquier ayuda para dejarlo ya terminado será bienvenida Sonriente

Si sabes fechas reales y días de semana (creo que sí que las pusiste en un itinerario anterior), mejor ponlas, porque igual influye para cambiar de orden alguna visita.

De tu itinerario:
Duerme todos los días en Kioto, por comodidad y no mover la maleta, ya irás a Universal desde Kioto. Lo importante sobre todo es despertar en Kioto los 4 días que tienes para ver Kioto.

Nara, puedes ir desde kioto o desde Osaka. Me parece mejor opción desde Kioto si se puede, ya que así aprovechas para ver Fushimi Inari (también se puede desde Osaka, pero tardarás más tiempo).

El día 10 puedes ver Kioto hasta las 5 de la tarde, que cierran los templos, y a partir de las 6, más o menos, te puedes ir a Hakone a dormir...
Así el día 11 ya vas de Hakone a Tokio y tienes el día para Tokio...

De este modo ahorras tiempo y dinero.

Himeji-miyajima... Si, se podría meter (pero tienes el mismo problema, si tienes la mala suerte de tener tifón o muy mal tiempo, seguramente no te dejen ir a la isla), para meter Himeji y Miyajima tendrías que sacrificar Hakone y el día de Osaka, haciendo:


Día 1: Legada a Tokio
Día 2: Tokio
Día 3: Tokio, A LA TARDE DORMIR EN OSAKA
Día 4: OSAKA-HIMEJI-MIYAJIMA
Día 5: MIYAJIMA-HIROSHIMA-OSAKA
Día 6: OSAKA.UNIVERSAL STUDIOS (DORMIR OSAKA)
Día 7: Excursión a Nara Y LUEGO DORMIR EN KIOTO
Día 8: Kioto
Día 9: Kioto
Día 10: Kioto
Día 11: KIOTO, Y A PARTIR DE LAS 18H IR A DORMIR A TOKIO
Día 12: Tokio
Día 13: Excursión a Nikko
Día 14: Tokio
Día 15: Vuelta a España

Vuelvo a decir, es solo para que veas que sí se puede meter... Pero al no saber días reales ni días de la semana, no te tomes esto al pie de la letra, ya que igual te puede interesar meter Himeji y Miyajima en fin de semana, si es que coincide, y así evitar ver Kioto o Universal studios en fin de semana..
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube