No estamos hablando de los requisitos de entrada a USA sino del cruce a Canadá desde Usa.
Por supuesto que para entrar a USA es necesaria la ESTA pero para ingresar a Canadá, al menos andando por Niagara no te piden nada.
Un saludo.
Buenas, este verano he cruzado por el puente del arco iris (así llamán al puente que une USA con Canada por encima de Niagara) y solo necesitas pasaporte. A la vuelta has de pagar un dolar para volver a ingresar a USA.
Un saludo.
Negativo!
*ESTA* es necesaria para viajar por tierra a Estados Unidos
A partir de ahora [01 Octubre 2022], la autorización electrónica (ESTA) es obligatoria para los ciudadanos de países del Programa de Exención de Visado, sin importar si el ingreso es por avión, mar o tierra.
A partir del 1 de Octubre de 2022, todos los viajeros del Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés) que tengan la intención de ingresar a los Estados Unidos por tierra deberán obtener un Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes (ESTA, por sus siglas en inglés) aprobado antes de la solicitud de admisión en los puertos de entrada fronterizos terrestres.
Buenas, este verano he cruzado por el puente del arco iris (así llamán al puente que une USA con Canada por encima de Niagara) y solo necesitas pasaporte. A la vuelta has de pagar un dolar para volver a ingresar a USA.
Un saludo.
Hola! Voy a 🇺🇸 y he solicitado la ESTA. Una vez allí quiero ir a las cataratas del Niagara y cruzar a la parte canadiense solo un par de días y volver a EEUU, aún no sé si andando o en coche. Mi pregunta es si con la ESTA es posible o tengo que pedir otra clase de permiso. Me da miedo cruzar y que luego no pueda regresar. Mi viaje por EEUU será de un mes.
Gracias
El "ESTA" es suficiente para ingresar a EEUU, las veces que se quiera dentro de su validez, y sin sobrepasar el máximo de 90 días de estadia/visita.
Re-ingresar desde CA y/o MX, no re-setea el reloj de la estadía máxima.
Hola! Voy a 🇺🇸 y he solicitado la ESTA. Una vez allí quiero ir a las cataratas del Niagara y cruzar a la parte canadiense solo un par de días y volver a EEUU, aún no sé si andando o en coche. Mi pregunta es si con la ESTA es posible o tengo que pedir otra clase de permiso. Me da miedo cruzar y que luego no pueda regresar. Mi viaje por EEUU será de un mes.
Gracias
Yo lo hice en 2014 y 2016, tocaba pagar cuatro perras en una caseta y enseñar el pasaporte. No hacia falta ESTA y el eTA canadiense aún no existía.
Hola! Voy a 🇺🇸 y he solicitado la ESTA. Una vez allí quiero ir a las cataratas del Niagara y cruzar a la parte canadiense solo un par de días y volver a EEUU, aún no sé si andando o en coche. Mi pregunta es si con la ESTA es posible o tengo que pedir otra clase de permiso. Me da miedo cruzar y que luego no pueda regresar. Mi viaje por EEUU será de un mes.
Gracias
Yo lo hice en 2014 y 2016, tocaba pagar cuatro perras en una caseta y enseñar el pasaporte. No hacia falta ESTA y el eTA canadiense aún no existía.
Hola! Voy a 🇺🇸 y he solicitado la ESTA. Una vez allí quiero ir a las cataratas del Niagara y cruzar a la parte canadiense solo un par de días y volver a EEUU, aún no sé si andando o en coche. Mi pregunta es si con la ESTA es posible o tengo que pedir otra clase de permiso. Me da miedo cruzar y que luego no pueda regresar. Mi viaje por EEUU será de un mes.
Gracias
¡Descubre la esencia musical de Estados Unidos en un viaje de 11 días lleno de ritmo y emoción!
- Viaje privado a tu aire.
- 9 días de coche de alquiler
- Música en vivo
Desde la vibrante Chicago hasta la mítica Nueva Orleans, este viaje te llevará por las ciudades más emblemáticas de la música estadounidense.
Atravesarás la Ruta 61, conocida como la "Ruta del Blues", visitando lugares icónicos como Nashville, Memphis e Indianápolis, donde podrás sumergirte en la historia del jazz, el blues y el rock&roll.
Viajarás a tu aire permitiendo que la música te guíe a través de esta aventura única. Cada parada te sumergirá en un mundo de ritmo y cultura.
¡Prepárate para una experiencia inolvidable donde la música será tu guía y tus recuerdos serán como melodías que perdurarán para siempre! 🎵🚗🎸
Una masa de aire ártico podría dejar temperaturas bajo cero en más de 30 estados y afectar a 170 millones de personas en EEUU
El fenómeno, vinculado a las condiciones activas de La Niña, amenaza con provocar heladas tempranas, nevadas y un descenso abrupto de temperaturas en amplias regiones del país
Más de 170 millones de personas en Estados Unidos se preparan para la llegada de una ola de frío extremo impulsada por La Niña, prevista a partir de este domingo, de acuerdo con los pronósticos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (NWS) y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Este fenómeno impactará al menos 35 estados con temperaturas bajo cero y nevadas, según alertas emitidas por instituciones meteorológicas federales y regionales.
Según los reportes más recientes, las autoridades esperan que una masa de aire ártico proveniente de Canadá descienda sobre el centro y el este del país. Los modelos climáticos indican que este episodio será el primer signo relevante del invierno de La Niña en el ciclo 2024-2025, un patrón conocido por favorecer inviernos rigurosos y tormentas invernales intensas, según datos de NOAA y The Weather Channel.
...estos dos países teniendo en cuenta los días , 20 o así, cuál escogeríais teniendo en cuenta los paisajes, transportes, costes, sus gentes, en suma, para fotografiarlo. Gracias
Yo soy el que escribió esos diarios, si les echas un ojo te puede aclarar qué puedes encontrar.
Para 20 días yo me centraría solo en un país. Los dos países son bastante diferentes entre sí a la vez que muy similares. La decisión de uno u otro dependerá de tus preferencias, aunque para mí nunca hay que decidir entre uno y otro, se hace primero uno y después el otro
Nicaragua es un país más "auténtico". No hay masificación turística, paisajes muy espectaculares, muchas opciones de trekking salvaje por pura naturaleza y bastante libertad. Playas, selva, montaña y ciudades con un gran componente cultural como León o Granada. Hay buses para moverte hacia cualquier lado, pero el sistema de autobuses es estilo Guatemala, buses precarios que pueden ponerse hasta arriba, es parte de la cultura del país. También está la opción para tramos cortos de una especie de furgonetilla en la que vas como sardinas en lata y que pueden llegar a ser más agobiantes que el bus normal, pero son más rápidas. En Nicaragua no existe el concepto de ITV y se nota. Lo peor conectado es la zona de selva a la que se accede desde San Carlos.
A nivel de seguridad, en las rutas típicas de viaje independiente la sensación del día a día no me pareció peor que en otros países de la zona. Eso sí, es un país con un contexto político tenso, así que conviene ir informado y con algo de sentido común por si la cosa se complica. La zona de San Carlos quizá es la más delicada.
Costa Rica es como el jardín de atrás de EEUU. Es muy espectacular en cuanto a vida animal y posibilidades de fotografia, en ese aspecto no tiene rival en la zona. Pero es un país que se ha vendido al turismo americano, lo que se traduce en unos precios muy altos y una adaptación de muchos parques a niveles extremos, algunos convertidos casi en parque de atracciones de tirolinas.
En cuanto al trekking, la naturaleza es muy salvaje, pero el acceso está bastante regulado. Sitios como Corcovado o el Cerro Chirripó requieren permisos caros, reservas, cupos y en algunos casos guía obligatorio. Las rutas están muy marcadas. Esto hace el viaje más cómodo y seguro en teoría, pero también quita bastante sensación de “ir por libre” y de aventura que sí encuentras en Nicaragua. Más la masificación, huelga decir.
En Costa Rica sí que hay ITV y se nota en que los buses son normales, pero paradójicamente es más difícil moverse en bus en Costa Rica que en Nicaragua. En Costa Rica todo está muy centralizado en San José, por lo que si quieres ir de un punto a otro muchas veces tienes que pasar por San José, comiéndote tramos largos.
Tema seguridad, yo no compraría sin más que Costa Rica sea muchísimo más segura. Es un país muy cómodo para viajar, pero tiene zonas bastante delicadas, especialmente la costa de Limón, y ha habido incidentes con turistas también en zonas de montaña como cerro chirripo. Nicaragua tiene su contexto político complicado, Costa Rica su subida de criminalidad en ciertas áreas. En ambos casos, con cabeza, no debería ser un drama.
Costa Rica además tiene mucho menos interés cultural que Nicaragua. Yo estuve viajando durante meses y cuando llegué a Costa Rica tuve la sensación de estar en casa. Aún así, Costa Rica es bellísima y un país tremendamente cómodo de visitar, sobre todo si vas... Leer más ...
Pero la duda es si tenemos que sacarnos la B2 tourist, o la B1/B2 tourist/business, que diferencia hay?
Luego hemos leído que tenemos que solicitar la cita en la embajada de EEUU a través de este enlace: ais.usvisa-info.com/es-es/niv/
Pero nuestra duda es si podemos cambiar la cita, ya que si nos la dan para dentro de un mes por ejemplo, si podremos cambiarla al 26 o 29 de diciembre.
He encontrado el hotel muy bien, con menos personas, ya que de EEUU vienen menos, y los canadienses esperan a la temporada de frío.
Muchos españoles.
Los restaurantes muy tranquilos
Sigo viendo todo muy cuidado y limpio
Como han comentado algunos compañeros antes, a la llegada te ofrecen unos paquetes premium, para disfrutar de las zonas y ventajas que tiene el Palladium Travel Club. Hay distintas opciones por días, desde 7 días a 3 días, variando los precios de 900 a 300 dólares por persona, en eso incluían entrada al chic, balinesas y zonas reservadas a PTC, descuentos spa... Cosas de esas, yo no cogí nada, ya disfruto del hotel sin tener que gastar extras, no me gustó esta nueva política
Las balinesas si hay muchas para PTC, pero siguen quedando muchas libres, por lo menos 20 mas o menos.
Noté que en los baños de TRS, habían puesto toallas de papel en lugar de toallas pequeñas de tela que siempre dan una categoría superior, fueron unos días puntuales, se ve que no tenían existencias.
Toallas de playa/pisci, en abundancia, no faltaron
Los mayordomos de mi bloque estupendos y atentos a cualquier cosa que necesitabas.
Nos mandaron al correo una hoja de deseos. Como almohadas, cápsulas de café, cosas para el minibar, licores 2 por habitación y si te los terminabas te los reponen... Y todo a la llegada correcto.
No se si hay más cochecitos TRS o era que al haber menos gente no tenías que esperar (que hubiera sido normal reducir el nº) muy bien.
Que bien Niness, si es que somos unas enamoradas de Palladium y de TRS.ya estoy con la cuenta atras, que ganitas tengo de llegar y olvidarme de todoooo
Retomo el hilo, un poco parado desde el años pasado 😀
Me acaban de avisar del banco que me anulan la tarjeta virtual por intento de e**(AutoEdit)**a. Con ésta, ya sería mi cuarta vez jajjajajaj….
Otras dos veces, me pudieron “robar” muy poco, porque siempre la tengo con poco saldo (menos de 30€) y me dio mas lata tener que presentar denuncias y papeles que los euros robados.
El anterior intento fue el año pasado en EEUU cuando hice una reserva con Booking de un hotel en LV y Justo ayer, hice una reserva para Yakarta en la misma plataforma ¿casualidad? Puede ser…. Pero a estas alturas de la vida y viendo lo que veo ya no me fío de nada.
El caso es que aún teniendo cuidado, nunca vamos a estar “seguros”. O tiramos las tarjetas y volvemos al dinero efectivo, o siempre vamos a estar corriendo riesgo ☢️
Ayer, hice uso también de la tarjeta virtual desechable de Revolut (una maravilla) para comprar un vuelo interno, pero, para reservas de hoteles no es válida (una lástima).
Y en estos tiempos, donde llevamos las tarjetas en el móvil…. Miedo me da todo….
¡Descubre los Parques Nacionales de Estados Unidos en 15 días! 🏞️
- Viaje en grupo.
- Entradas incluidas.
Explora Yosemite, el Gran Cañón y Monument Valley en este emocionante viaje. Desde ciudades emblemáticas hasta paisajes salvajes, vive una aventura única en furgoneta con un divertido grupo de viajeros. Disfruta de desfiladeros en Zion y Bryce, y carreteras sin fin en un país lleno de belleza y amabilidad. 🚐💨
Elimina prejuicios y sumérgete en la cultura y naturaleza de Estados Unidos con otros viajeros afines. ¡Explora la naturaleza en caminatas por los Parques Nacionales! 🥾
Lo mejor del viaje:
- Viaje en grupo para sentirte como en una película.
- Comparte la experiencia con otros viajeros.
- Disfruta de la naturaleza en caminatas por los Parques Nacionales.
Estando solo en NYC decidí ir a pasar un día a la capital federal. Viaje completamente organizado por mi.
Salí 5:30 desde Moynihan Train Hall Penn Station (OJO! No confundir con la que está debajo del MSG) en el tren Acela, como el Ave de EEUU, es caro pero comodísimo y merece la pena. Durante el viaje hay unas vistas fantásticas de Philly o Baltimore. La estación abre sus puertas a las 5:00, yo trataría de llegar a esa hora, no antes.
LLEGADA A DC: US CAPITOL
Llegada y DC directo al Capitolio (de camino se ve la Librería del Congreso o la sede del SCOTUS). Hice la visita guiada y después entré a la Galería del Senado a ver un rato la sesión plenaria.
RECORRIDO POR EL NATIONAL MALL Y MEMORIALES
Después inicie el recorrido por todo el National Mall. Es inmenso, pero merece la pena recorrerlo a pie. Después recorrí un rato el parque que rodea el Potomac hasta los memoriales de Jefferson, MLK o Franklin Delano Roosevelt.
WHITE HOUSE
Vista al frontal de la WH. Después fui a la recreación exacta del Oval que tienen en el 1700 de Pennsylvania Ave. Te puedes sentar en la silla del presidente y todo, es una maravilla.
CEMENTERIO DE ARLINGTON
Después Uber hasta Virginia (10min desde la WH) para visitar el cementerio, principalmente la tumba de JFK. En algunos puntos, incluso, se ve parte del Pentágono. Tras esto, Uber de vuelta para ver la trasera de la Casa Blanca y regresar a la estación para tomar el tren a las 18:30 de vuelta a Manhattan.
Hola a todos! Primera vez que escribo en el foro. Os cuento mi experiencia por NY si alguien se puede servir. Tras un año preparando el viaje al fin cumplí el sueño de mi vida: visitar NYC.
VUELO
Vuelo directo con Iberia desde Madrid. Lo compré con muchísimo tiempo de antelación, por lo que conseguí un buen precio (520 euros ida/vuelta con maleta facturada)
FECHAS
Del 14 de septiembre al 20 de septiembre
HOTEL
Lo más caro con diferencia, más en mi caso viajando solo: aún así logré un precio "normal". 1400$ en total con tasas en Queens: Vista LIC Hotel, de Best Western. Bastante bien. El rooftop del hotel increíble. Parada de metro a 3 minutos caminando (zona tranquila) y en 5 minutos estás en la 5th Ave.
DÍA 1
Central Park, Times Square, NYT Building, MSG, High Line, Hudson Yards. Atardecer y noche en el EDGE. Después de nuevo en Times Square de noche.
DÍA 2
5th Avenue desde Central Park hasta el sur de la isla (con todo lo que hay en medio, merece la pena hacerlo entera a pie saliéndose a ver cosas como Grand Central Terminal), Soho, Little Italy, Chinatown. Ferry de Staten Island para ir a los Outlets. Después cena y copazo en el 230 Fith Rooftop, MUY recomendable.
DÍA 3
Visita a la Estatua de la Libertad (compré ticket para subir a la corona, merece la pena), Wall Street, One World Trade Center, Museo 11S, Memorial 11S. Después metro al Bronx (visita rápida al Yankee Stadium), y después en Harlem.
DÍA 4
Viaje a Washington DC. Viaje por mi cuenta en el tren Acela, como el AVE de EEUU. Es caro, pero rápido y merece la pena. 2h50' de viaje. Salí a las 5:30 de la madrugada y regresé a las 18:30.
DÍA 5
Brooklyn y helicóptero FLYNYON de noche con las piernas colgando. Es caro pero es la experiencia más increíble que he hecho en mi vida. Merece la pena.
DÍA 6
Roosevelt Island (teleférico para cruzar a Manhattan) y Summit One Vanderbilt. Después ya al JFK a coger el vuelo.
COMIDAS
No me compliqué la vida. A tiro hecho para comer rápido y bien:
Shake Shack 8,5/10
Bareburger Smash 8/10
Bill's 9/10
Burger Joint 9,75/10
Utilicé el sistema OMNY del metro con la tarjeta Revolut. Funciona bastante bien, aunque la mayoría de cosas las hice caminando (el primer día, por ejemplo, 40.000 pasos).
Hola!
En febrero viajo a EEUU.
Del 9 al 15 vamos a estar haciendo ruta: yosemite, sequoia y grand cañon (de parques nacionales) y he visto que pueden comprobar si llevamos cadenas para las ruedas. Pero no he encontrado en ninguna página de alquiler de coches que me permita alquilarlas o ponerle unas al coche...
Y tampoco encuentro opción de alquilarlo con ruedas de nieve.
Alguien ha viajado en estas fechas y me puede recomendar alguna compañía que ofrezca este servicio?
Gracias de antemano.