Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Horas Atardecer España 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Horas Atardecer España en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 73 comentarios sobre Horas Atardecer España en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Bangkok: ¿Qué ver? Tema: Bangkok: ¿Qué ver? - Tailandia Foro: Tailandia

Baader
Imagen: Baader
Registrado:
02-Mar-2017
Mensajes: 265
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Bangkok: ¿Qué ver?

Publicado:
...años. Nos guíamos mucho por los comentarios de este foro así que nos gustaría devolver el favor contando nuestra experiencia!

Aterrizamos sobre las 20:00 de la noche con la consabida riña con los taxistas del Aeropuerto que querían un precio fijo muy superior al normal. Nos bajamos del Taxi hasta que encontramos uno que estuvo de acuerdo en usar el taximetro (que todos llevan tapado con un paño).

Nos alojamos en el Hotel Villa Bangkok en Phra Sunem, que es un boutique Hotel cerca del Monte Dorado y en el centro de la ciudad, muy recomendable. Recomendamos ir a este tipo de hoteles para captar la esencia de la ciudad auténtica en lugar de ir a los hoteles tipo "torre" occidentales que igual estan en Bangkok que en Valladolid. Tiene una piscina interior muy agradable para cuando se llega. Tiene un restaurante típico Tailandés (bien de precio) justo al lado (Aonchorn Thai Restaurant). Importante saber que los Restaurantes "bien" (Mango Tree etc) son para GUIRIS y desde nuestro punto de vista no merecen la pena.

Primer Día - Ayutthaya
Era el Song Kran (nuevo año) y los templos de Bangkok estaban cerrados con lo cual decidimos ir a Ayutthaya. Cogimos un Van (furgoneta de 6 plazas tipicas de el pais) para desplazarnos. Y la verdad que fenomenal y muy bien de precio. La excursión en si está bien pero tampoco es una maravilla. Son templos derruidos, todos muy similares en una extensión grande de terreno. Nosotros cogimos unas bicis y con eso se hizo mas ameno pero la verdad que no la repetiria (a no ser que se sea un Friki de templos Siameses). Por la tarde fuimos al centro comercial ICONSIAM y la verdad es que fue FIASCO TOTAL. Al final no deja de ser un centro comercial como cualquiera de España con Zara, H&M etc y si vives en una gran ciudad y tienes acceso la verdad es que no tiene nada de especial (de hecho solo se a veia occidentales). Otro día fuimos al MBK y allí por lo menos hay puestos locales tipo mercadillo además de restauración. Si os llueve y no sabeis que hacer, ir al MBK.

Segundo día - Templos / Palacios y Chinatown
Cogimos el Chao Phraya express boat hasta el Wat Pho y el Palacio real que obviamente son imprescindibles. Hicimos un pequeño paseo en barco por los Khlongs, que rodean el wat Arun (hora y media por canales grandes, nada especial) y nos dejó cerca de la linea de metro 5, la cual cogimos para ir a Chinatown por la tarde (tipo 17). A esta hora estaba un poco desangelado y volvimos al Hotel para volver por la noche lo cual es altamente recomendable, ya que entonces si que estaba muy animado y nos pegamos una cena-homenaje en la calle principal, buenísima, además del paseo entre la multitud y puestos exoticos. Al volver fuimos a la terraza "Eagle Nest" frente al Wat Arun que se menciona en este foro y la verdad que muy CARO y las bebidas regular. Si quieres pagar 50 EUR por una foto en Instagram, este es tu sitio. De otro modo huye como de la peste.

Tercer Día - Monte Dorado y salida
Ya que nos quedaba cerca del Hotel, fuimos al Monte Dorado y nos gustó mucho. Tiene una subida muy bonita y merece la pena. En el Monasterio de la ladera (Wat Ratchnatdaram) hay un mercado de amuletos curioso y el templo en si merece mucho la pena. Por la tarde ya fuimos a la estación, ya que teniamos un tren nocturno hacia el sur del pais.

Cuando volvimos a coger el vuelo de vuelta, nos alojamos en el Eastin Grand Sathorn (tipo torre en el barrio de Sathorn) y la piscina es espectacular...
Leer más ...

Itinerarios, planning, rutas 5-6 días en Estambul - Turquía Tema: Itinerarios, planning, rutas 5-6 días en Estambul - Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

pilukina
Imagen: Pilukina
Registrado:
07-Jul-2009
Mensajes: 1165
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Estambul: Preguntas y Consejos

Publicado:
Hola! Con la ayuda de la IA y el foro ya tengo mi planning de Estambul. Lo dejo por aquí por si alguien quiere opinar/ añadir/ rectificar/ sugerir.... O si simplemente le inspira para sus próximas vacaciones.

Día 1 – MARTES 19 DE AGOSTO: Llegada y primer contacto con Taksim
• Tarde (15:30h): Tras dejar las maletas, un paseo por Taksim y la animada Avenida Istiklal para familiarizarte con la zona llena de tiendas, edificios históricos y el famoso tranvía rojo.
• Cena: Explora los pasajes de Istiklal como el Pasaje de las Flores (Çiçek Pasajı), que tiene muchos restaurantes de meze y pescado. Otra opción es el barrio de Nevizade, conocido por su ambiente de bares y música en vivo. HISTORICO BAR GALATASARAY.
• Si os sentís con energía podeis bajar caminando o en funicular a KARAKOY o al puente de Gálata al atardecer.
• RECOMENDACIÓN CHAT GPT: 360 ISTAMBUL (vistas panorámicas) o más informal ZUBEYIR OCAKBASI excelente parrilla turca
• RECOMENDACION DE RESTAURANTE: ASMALI CAVIT: en Nevizade conocido por su ambiente y mezes.

Día 2 – MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO: El corazón de la historia en Sultanahmet y una joya bizantina
Este día lo dedicaremos a la esencia de la Estambul histórica, combinando las mezquitas imperiales con la iglesia de Chora, famosa por sus mosaicos.
• Mañana: Empieza por la Mezquita Azul y Santa Sofía. No te pierdas el Hipódromo Romano en la misma plaza. Empieza por la Mezquita Azul (Sultanahmet Camii), famosa por sus seis minaretes y sus azulejos A las 8.30, tranvía 1). Luego, visita Santa Sofía (Ayasofya), un impresionante ejemplo de arquitectura bizantina y otomana.Después de Santa Sofía la cisterna basilica subterranea, cerca de Santa Sofia visita rapida.
• Hay muchos restaurantes en la zona de Sultanahmed. Para probar comida otomana tradicional recomiendo DERALIYE TERRACE RESTAURANT con vistas a la mezquita azul.
• Tarde: Desde Sultanahmet, toma un taxi o el transporte público para ir a la Iglesia de Chora (Kariye Camii). Este lugar es famoso por sus impresionantes mosaicos y frescos bizantinos, considerados de los mejores del mundo. Importante: La iglesia ha sido convertida en mezquita y sus mosaicos están cubiertos, pero el edificio histórico sigue siendo una visita muy valiosa. Después, puedes regresar a la zona de Eminönü.

• Cena: Explora la comida local cerca del Puente de Gálata en Eminönü o Karaköy. BALIKCI SABAHATTIN excelente opción para comer pescado fresco.

• Almuerzo por la zona restaurante MATBAH o SEVEN HILLS



Día 3 – JUEVES 21 DE AGOSTO: Palacios y Bazares de la Ciudad Vieja.
Un día para las compras y los olores de los bazares, culminando con una vista panorámica de la ciudad.
• Mañana: Empieza muy temprano en el Palacio de Topkapi y el Harén. Es el antiguo centro de poder del imperio y la visita lleva varias horas.
• Después del Topkapi puedes buscar un lugar en los alrededores del Gran bazar. Nusr et Burger tiene un local en la zona si quieres la opción más moderna.
• Tarde: Desde el Topkapi camina hacia el Gran Bazar y el Bazar de las Especias para deleitarte con sus colores y aromas. Luego, sube a la Torre de Gálata para ver la puesta de sol con una de las mejores vistas de Estambul.
• Cena: La zona de Karaköy, a los pies de la torre, tiene muchos restaurantes de moda. Karaköy Güllüoğlu es perfecto si buscas el famoso baklava.

Día 4 – VIERNES 22 de Agosto: Los palacios del Bósforo y la oración.
Este...
Leer más ...

Experiencias de los recién llegados - Holanda Tema: Experiencias de los recién llegados - Holanda - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

germansote
Imagen: Germansote
Registrado:
25-Oct-2007
Mensajes: 154
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Holanda: Consejos, información, rutas Mensaje destacado

Publicado:
...paseo y cogimos el coche para ir a Kaatsheuvel, a la localidad que iba a ser base para visitar Efteling. Llegando, visitamos el precioso Raamsdonk y su iglesia. Compramos agua y tentempies en el aldi de Waspik y tomamos un café en el pub Roos Borrel que tenía muy buena pinta para picar algo. Llegamos al b&b Dreamzz (maravilloso y a 15 minutos a pie del parque) y cenamos en Borrel James por recomendación del anfitrión, fue un acierto.
Estuvimos dos días íntegros en Efteling. Desayunos maravillosos en la casa y antes de las 10h en la puerta del parque. Volvíamos cada noche en torno a las 23:30h; ducha y cama.

El jueves cambio de b&b y visita a Gouda y Utrech. No pudo ser, al llegar a Gouda, se rompió la transmisión del coche. Mi mujer y mis hijas visitaron Gouda mientras esperaba a la grúa y el transporte. La atención telefónica de Sixt fue desastrosa. Más de 10 llamadas y no consiguieron darme un coche. Una empresa local asociada con Sixt, nos dejó un coche hasta las 14h del viernes. No pudimos ver Utrech y llegamos a Cozy Garden en Ablasserdam, base de nuestras 3 siguientes noches. Cenamos en Boris, cerca del b&b, repetimos las tres noches.... A las nenas les encantó.
El b&b encantador y buenos desayunos.

El viernes a primera hora teníamos tour por Delft, lo cancelé la noche anterior dado que no teníamos coche más allá de las 14h. Llamé otras 7/8 veces a Sixt, la incompetencia de nuevo era patente, así que nos presentamos en la oficina de Sixt del aeropuerto, no había nadie hasta 14:30.... Un empleado de Avis o Hertz me dijo que fuera a la oficina Sixt del hotel Hilton. En 20 minutos estuvimos allí y teníamos coche en 30 minutos, solucionado pero habíamos perdido casi 24 horas de viaje. Salimos corriendo a Delft, aparcamos en Korftlaan y en 10 minutos a pie estábamos en las Oudepoort de Delft. Compramos varios quesos en la plaza del mercado y comimos muy bien en Het Konings Huys. Al acabar un helado y dscidir entre Leiden y Kinderdijk, decidimos ver el atardecer entre molinos; y fue un acierto. Desde las 18h no se paga el parking y el paseo es precioso.

El sábado a Rotterdam, parking reservado previamente por 16€ todo el día en Lijnbaan. Tour a pie con civitatis, muy didáctico y entretenido. Vimos todo lo más reconocible del centro y acabamos en el Markthal, que es imprescindible. Picamos en los puestos de pescado del exterior y compramos más quesos. Los quesos comprados en Delft nos parecieron mejores. Entramos al mercado y comimos en uno de sus 100 puestos. Al salir dimos un paseo y cogimos el taxi acuático hasta el hotel New York. Aquí tomamos unos cafés y helados y vimos su precioso interior y las vistas. El taxi tiene varias tarifas según la distancia, desde 5 a 12 euros adulto.

El domingo visitamos Dordretch antes de coger el vuelo de vuelta. Es una ciudad preciosa que bien merece 3/4 horas, que no las teníamos. Cogimos un parking en el centro por 4 euros la hora y media. El centro es muy bonito y sí que te recuerda a Venecia. Hay muchos pueblos y ciudades que dicen ser la Venecia de Holanda, pero esta ciudad sí que te traslada a Venecia incluso por zonas nos recordó a Burano.

A las 14h en el aeropuerto de Rotterdam y vuelta a España.

Espero que sirva de ayuda.

Saludos

Bangkok: ¿Qué ver? Tema: Bangkok: ¿Qué ver? - Tailandia Foro: Tailandia

Larabarral
Imagen: Larabarral
Registrado:
31-Jul-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Bangkok: ¿Qué ver?

Publicado:
...años. Nos guíamos mucho por los comentarios de este foro así que nos gustaría devolver el favor contando nuestra experiencia!

Aterrizamos sobre las 20:00 de la noche con la consabida riña con los taxistas del Aeropuerto que querían un precio fijo muy superior al normal. Nos bajamos del Taxi hasta que encontramos uno que estuvo de acuerdo en usar el taximetro (que todos llevan tapado con un paño).

Nos alojamos en el Hotel Villa Bangkok en Phra Sunem, que es un boutique Hotel cerca del Monte Dorado y en el centro de la ciudad, muy recomendable. Recomendamos ir a este tipo de hoteles para captar la esencia de la ciudad auténtica en lugar de ir a los hoteles tipo "torre" occidentales que igual estan en Bangkok que en Valladolid. Tiene una piscina interior muy agradable para cuando se llega. Tiene un restaurante típico Tailandés (bien de precio) justo al lado (Aonchorn Thai Restaurant). Importante saber que los Restaurantes "bien" (Mango Tree etc) son para GUIRIS y desde nuestro punto de vista no merecen la pena.

Primer Día - Ayutthaya
Era el Song Kran (nuevo año) y los templos de Bangkok estaban cerrados con lo cual decidimos ir a Ayutthaya. Cogimos un Van (furgoneta de 6 plazas tipicas de el pais) para desplazarnos. Y la verdad que fenomenal y muy bien de precio. La excursión en si está bien pero tampoco es una maravilla. Son templos derruidos, todos muy similares en una extensión grande de terreno. Nosotros cogimos unas bicis y con eso se hizo mas ameno pero la verdad que no la repetiria (a no ser que se sea un Friki de templos Siameses). Por la tarde fuimos al centro comercial ICONSIAM y la verdad es que fue FIASCO TOTAL. Al final no deja de ser un centro comercial como cualquiera de España con Zara, H&M etc y si vives en una gran ciudad y tienes acceso la verdad es que no tiene nada de especial (de hecho solo se a veia occidentales). Otro día fuimos al MBK y allí por lo menos hay puestos locales tipo mercadillo además de restauración. Si os llueve y no sabeis que hacer, ir al MBK.

Segundo día - Templos / Palacios y Chinatown
Cogimos el Chao Phraya express boat hasta el Wat Pho y el Palacio real que obviamente son imprescindibles. Hicimos un pequeño paseo en barco por los Khlongs, que rodean el wat Arun (hora y media por canales grandes, nada especial) y nos dejó cerca de la linea de metro 5, la cual cogimos para ir a Chinatown por la tarde (tipo 17). A esta hora estaba un poco desangelado y volvimos al Hotel para volver por la noche lo cual es altamente recomendable, ya que entonces si que estaba muy animado y nos pegamos una cena-homenaje en la calle principal, buenísima, además del paseo entre la multitud y puestos exoticos. Al volver fuimos a la terraza "Eagle Nest" frente al Wat Arun que se menciona en este foro y la verdad que muy CARO y las bebidas regular. Si quieres pagar 50 EUR por una foto en Instagram, este es tu sitio. De otro modo huye como de la peste.

Tercer Día - Monte Dorado y salida
Ya que nos quedaba cerca del Hotel, fuimos al Monte Dorado y nos gustó mucho. Tiene una subida muy bonita y merece la pena. En el Monasterio de la ladera (Wat Ratchnatdaram) hay un mercado de amuletos curioso y el templo en si merece mucho la pena. Por la tarde ya fuimos a la estación, ya que teniamos un tren nocturno hacia el sur del pais.

Cuando volvimos a coger el vuelo de vuelta, nos alojamos en el Eastin Grand Sathorn (tipo torre en el barrio de Sathorn) y la piscina es espectacular...
Leer más ...

De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

anitta80
Imagen: Anitta80
Registrado:
13-Jun-2017
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados!

Publicado:
...alguna nutria, y ciervos a raudales en la zona de 17 Mile Drive y Costa California /San Francisco. En el Gran Cañón nos encontramos una familia enorme de Alces en la carretera, y después al amanecer unos ciervos al lado de nuestro alojamiento. En Bryce también vimos algo más de lejos algún ciervo y algún Alce. En Zion de nuevo vimos una cría de ciervo. En Mammoth Lakes vimos varios ciervos, todos ellos muy de cerca. Yosemite tampoco fue una excepción, ya que nos encontramos una familia de ciervos al entrar en Tyoga. Y para finalizar, al levantarnos el último día en Mariposa y mirar por la ventana, allí teníamos al lado otra familia de ciervos paseando. Como no, hemos encontrado infinidad de ardillas y enormes cuervos que nos han acompañado todo el viaje.

Reitero lo comentado previamente por otros foreros de que el trato de la gente ha sido espectacular: todo el mundo nos hablaba y socializaba con nosotros (más allá de los camareros, que obviamente lo hacen también por las propinas). Nos hemos sentido muy a gusto en todo momento, nada fuera de lugar.

Como comenté en este hilo (recomiendo que lo leáis para no alargarme aquí): www.losviajeros.com/ ...10#6815710, en mi opinión se vende una imagen de USA que no corresponde con la realidad, y la gente exagera mucho la situación allí. Claro que en algunas zonas hay drogadictos y homeless, pero yo me he sentido más seguro en L.A y S.F de lo que me he sentido muchas veces en Barcelona u otras ciudades europeas. No digo que no haya un problema, pero como turista, para nada es lo que se vende muchas veces y en general yo me he sentido muy seguro y sin pasar miedo en ningún momento (algo que no puedo decir siempre de España, sobre todo de noche)

En cuanto a nuestro Itinerario, iba bastante apretado porque queríamos abarcarlo todo, pero debo decir que ha sido totalmente factible completarlo y que no hemos ido demasiado pillados de tiempo (aunque como siempre ocurre, claro que hubiéramos deseado pasar más tiempo en absolutamente todos los puntos, pero nunca va a ser suficiente cuando recorres paisajes así de espectaculares). Eso sí, han sido unas vacaciones de madrugar mucho y meterse mucha tralla, pero sabíamos a lo que nos exponíamos y lo hemos pasado como enanos.

En 15 días que ha durado nuestro viaje hemos podido ver todo lo que teníamos previsto:

Día 1 : San Francisco - Llegada del vuelo a las 16:15 y visita de Zona Tenderloin, alrededores de Union Square y Chinatown

Día 2: San Francisco: Chinatown, Northbeach y alrededores, Pier 39, Ruta en Bici desde Fisherman´s Wharf hasta Sausalito cruzando el puente y volviendo en Ferry, Fisherman´s Wharf

Día 3: San Francisco: Golden Gate Park (principalmente Japanese Tea Garden), Haight- Ashbury, Alamo Square (Painted Ladies), Castro, Barrio de Misión, Civic Center (Ayuntamiento y alrededores), Paseo por North Beach y zona de Lombard Street, Fisherman´s Wharf Y Pier de nuevo.

Día 4: Costa de California - Salimos muy temprano rumbo a Santa Clara en Uber para recoger el coche de alquiler. Visitamos Monterrey y alrededores, 17 Mile Drive, Carmel by the Sea, Point Lobos, y cogemos la carretera interior en dirección a Morro Bay ( el big sur está cortado). Llegamos a Morro Bay y lo visitamos, y finalmente ponemos rumbo a Buellton (al lado de Solvang) para hacer noche allí.

Día 5: Final Costa...
Leer más ...

Viajar a Colombia Tema: Viajar a Colombia - América del Sur Foro: América del Sur

Almuvi
Imagen: Almuvi
Registrado:
11-Jun-2023
Mensajes: 16
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Colombia

Publicado:
Os paso mi itinerario con todo lujo de detalles, por si ayuda a alguien con su ruta, es un poco largo...lo siento jajaja
Ruta Colombia 2025

14-06
• Ave Sevilla-Madrid salida 08:32 llegada 11:16
• Vuelo Madrid-Medellín salida 15:25 llegada 18:35
• Traslado al hotel Loyds dirección Calle 7D No.43A-130, El Poblado, 050020 Medellín, Colombia donde nos alojaremos hasta el día 18-06
• Dejar las maletas y buscar un sitio para cenar
• A 6 min andando tenemos un centro comercial.
15-06
• Desayunar en el poblado recomendado “café pergamino o Hija Mía Coffe
• Excursión comuna 13 a las 9:00 con getyourguide
• Por la tarde visitar el centro de Medellín y plaza botero, visitar el museo de Antioquia.
• Metrocable a Santo domingo para ver las vistas de la ciudad
• Por la noche cena y cocteles en el poblado (Carmen, Oci.Mde, El Cielo con una estrella michelin)
16-06
• Desayunar
• Explorar Provenza y manila que son barrios bohemios.
• Buscar sitio para comer
• Por la tarde ir al jardín botánico y parque explora y subir al mirador de las palmas para ver el atardecer.
17-06
• Desayuno
• excursión a las 8:30 a Guatapé y peñol con paseo en barco y comida con getyourguide
• Llegada ducha, cena y a dormir
18-06
• Vuelo desde Medellín a Pereira salida 13:25 llegada 14:17 con LATAM
• Almorzar en la ciudad (aeropuerto mismo)
• Traslado a Salento (45-60min)
• Llegada al hotel en Salento “terrazas de Salento” en la dirección Cr.4 1-30, 631020 Salento, Colombia donde nos alojaremos desde el 18-06 al 21-06.
• Dejar maletas y pasear por el pueblo, calle real, miradores..
• Buscar un sitio para cenar y a dormir
19-06
• Desayuno incluido en el alojamiento
• Tomar un jeep o un “Willy” temprano salen desde el parque principal de Salento y suelen costar de 6000 a 10000 para ir al valle del cocora y ver las palmas de cera. “Entrar en el ”Bosque de Palmas”(40€/t), primero subes al mirador 1 y luego bajas por el mirador 2, al subir te encuentras con un Willy para fotos y al bajar la famosa mano y la estatua del cóndor, tardamos unas 3h en recorrerlo y lo considero un IMPRESCINDIBLE de Colombia”
• Regresar a Salento para almorzar
• Visitar el mirador alto de la cruz y pasear por el pueblito visitar finca cafetera buenos aires.
• Cenar y a dormir. (el rincón de la trucha, café san Alberto, la Eliana)

20-06
• Desayuno incluido en el alojamiento
• Tomar un transporte para llegar a Finlandia, pueblo encantador recorrer el pueblo, centro, cafeterías, visitar otra finca cafetera ir a la plaza principal.
• Comer en la Fogata, el balcón de la plaza, café la india Caffe y tomar café local.
• Ir al mirado Colina Iluminada o mirador del tiempo detenido menos turístico y ver el atardecer allí.
• Desde la plaza principal de Finlandia salen los bus o jeep Willy, el ultimo horario es 18h – 19h precio de 7000 a 10000, también puedes volver en taxi privado.
• Cenar tranquilamente en Bernabé café un coctel en los amigos y a dormir.
21-06
• Desayuno incluido en el alojamiento podemos salir hasta las 12h.
• Día libre para hacer lo que queramos hasta trasladarnos hacia Pereira que tarda unos 60mion aprox.
• Llegada al hotel Ayenda Ceiba Rooms , dirección Acceso Aeropuerto Matecaña Cra. 63 # 63 53-55, 660001 Pereira, Colombia esta cerca del aeropuerto y tiene traslado al aeropuerto de pago.
Opción 2
• Desayuno incluido en el alojamiento sobre las 7:00h para salir desde Salento hasta Santa Rosa de Cabal suele tardar...
Leer más ...

Experiencias de los recién llegados de Berlín Tema: Experiencias de los recién llegados de Berlín - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

lanzarote
Imagen: Lanzarote
Registrado:
15-Jun-2007
Mensajes: 403
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados de Berlín Mensaje destacado

Publicado:
...lo recomiendo totalmente. Pongo el enlace a lo que he escrito sobre ella en el post correspondiente (www.losviajeros.com/ ...64#7018364)

Alojamiento: Hotel H2 Berlín Alexanderplatz. Totalmente recomendable por situación, calidad y recio. Pongo el enlace de lo escrito sobre el hotel en el post correspondiente (www.losviajeros.com/ ...14#7018414)

Freetours: siempre recomiendo hacer un freetoor en tu idioma en la ciudad que visites, contratándolo además directamente con la empresa que los hace (no a través de intermediarios tipo civitatis que se llevan una comisión, perdiendo dinero el guía).
En Berlín, la empresa es DESTINO BERLÍN y en su página web se pueden contratar los distintos tours que ofrecen.
Nosotros hicimos 2 (corazón de Berlín y Barrio Judío) y me arrepiento y mucho de no haber hecho los demás. El del muro sobre todo, que nos topamos con el grupo estando allí y no tiene nada que ver ir con guía que sin él. Por lo poco que los escuchaba, me iba arrepintiendo por momentos.
También me hubiera encantando el de Berlín alternativo o el de Potsdam (que no cogimos, ya que no entran en los palacios y yo quería entrar, pero me lo tenía que haber organizado en horario para poder hacer el tour y tener opción de entrar en ellos).
Lo dicho, visitar un sitio con un guía experto que te cuenta todo con pasión, es una maravilla y se conocen detalles que no conocerías sin ellos, por más que hayas estudiado el destino.

Sitios visitados que necesitan entrada:
-Torre TV: caro, pero merece mucho la pena. Las vistas de la ciudad son increíbles, pero increíbles de verdad. El precio varía según la hora de entrada. El atardecer es un poco más caro. Tiene el 25% de descuento con la Welcome Card comprando las entradas en taquilla.
Arriba, en el mirador, tienes cafetería para tomarte algo, que no tiene nada que ver con el restaurante, que ahora lo ha cogido un chef con más nivel y ni te puedes asomar a verlo, hay que tener reserva.
En los bajos hay una experiencia con gafas virtuales, que hicimos y me gustó (vale 8 euros y no tiene descuento con la Welcome Card). Eliges entre dos proyecciones diferentes, o la historia de Berlín o la historia de la torre. Yo cogí la primera y mi pareja la segunda y según nos contamos, ambas estuvieron muy chulas.

-Catedral: 7 euros con el descuento de la Welcome Card. Compramos las entradas en las máquinas de la propia catedral. Tienes folletos en castellano gratuitos y bien explicados. No subimos a la torre, estamos perezosos y después de haber estado en el mirador de la torre de la TV, pensamos que no compensaba.

-Túneles subterráneos (Berliner Unterwelten): hicimos el tour 1 y me pareció apasionante, sobre todo por las explicaciones del guía en español. 17 euros por persona, compradas con antelación on line. Hacedlo con tiempo, que en español no es todos los días y se agotan rápido.
Hay más tours y parecen interesantes.

-Neus museum en la isla de los museos. Como compramos la Welcome Card sin la opción de museos incluida, pagamos 14 euros por persona (no íbamos a ver más museos, así que sacamos la del museo concreto en la propia taquilla, no una combinada para ver más). El museo es pequeñito e interesante. Audioguía incluida en el precio en español.
Me hubiera encantado poder visitar el de Pérgamo, pero sigue cerrado y parece que por lo menos 10 años más.

-Palacios Sanssouci y Palacio Nuevo...
Leer más ...

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

jajsuscrip
Imagen: Jajsuscrip
Registrado:
03-Ago-2007
Mensajes: 1325
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
...Noche furong, para verlo iluminado. Alojamiento Furong: Xuanyuan Viewing Courtyard B&B (Furong Town Scenic Area Branch)

Furong
D14. -20/09 Furong: Visita de 8 a 11:30. Traslado Fenghuang tren G6517 de las 11:56, con llegada a las 12:36. Visita de Fenghuang. Noche Fenghuang. Alojamiento Fenghuang: Yanyu Yunxi Resort hotel

Fenghuang
D15.- 21/09 Fenghuang y Traslado a Guilin, via Changsha. Tren G5681 a las 14:09, llegada Changshanan a las 16.20. Tren 17:05 G2339 con llegada a las 20:06 a GuilinBei. Visita de la zona de las dos pagodas (sol y luna). Alojamiento Guilin: Aroma Tea House (nos ofrecen crucero rio Li)

Guilin y Yangshuo
D16.- 22/09 Guilin y crucero rio Li. Tarde en Yangshuo y noche. Visitar pueblo. Alojamiento Yangsuo: Yangshuo Lisa Boutique Hotel. Nota: Se puede llevar equipaje en Barco, aunque viajamos solo con maleta de mano y mochila de mano a la espalda.

D17.- 23/09 Yangshuo. Taxi para ruta West Street → Puente Yulong → Aldea Jiuxian (paradas en arrozales, karsts y cafés rurales) y Xinping, pero nos han escrito del alojamiento que nos van a enviar opciones de tours.

D18.- 24/09 Yangshuo – Traslado a Hong Kong.

Esta es la duda:
A) Opción de llegar antes a Hong Kong: desde la estación de tren de Yangsuo en Xingping hay tren G3741 a Shenzhenbei a las 10:20, con llegada a las 13:30, lo que nos permitiría llegar a alojamiento en Hong Kong sobre las 15:30. Esta opción, nos permite una visita rápida a Macao para ver los casinos, y volver a dormir al alojamiento. O también, añadir tiempo a Hong Kong. Pero si sería una opción para no quedarnos con las ganas de husmear en Macao.

B) Opción de pasar 3-4 horas mas en Yangshuo, cogiendo el tren G2961, a las 14:26, que nos permitirían aprovechar esa mañana en Yanshuo, pero sin opción ya a hacer nada en HK, y quizás, tras 1.5 días en Yangshuo, 3 o 4 horas mas no aporten mucho más.
Alojamiento en Hong Kong: Wellyet Guest House. Es el tipico de habitaciones de 8 metros, muy bien ubicado, cerca de metros y bien puntuado, limpio y demás, pero es eso, habitaciones minimas. Tiene muy cerca las típicas cafeterías y casi al lado un starbucks.

D19.- 25/09 Hong Kong D1 N2: Kowloon + Tsim Sha Tsui + Temple Street (templo Wong Tai Sin y paseo por Kowloon Park, comida en Mong Kok, Mercados callejeros: Ladies Market, Fa Yuen Street, paseo por Nathan Road, Mirador Sky100 o paseo por el paseo marítimo de Tsim Sha Tsui (Avenida de las Estrellas, clock Tower, skyline de Hong Kong ..), Star Ferry al atardecer y Cena en el mercado nocturno de Temple Street

Hong Kong
D19.- 26/09 Hong Kong D2 N3 : 08:30 – 11:00 – Subida al Victoria Peak (tram y paseo panorámico), Mid Levels Escalator, barrios de SoHo y arte urbano, Man Mo Temple, Hollywood Road y tiendas o cafés de estilo, Metro a Causeway Bay: paseo por Times Square o Victoria Park Cena en el mercado nocturno de Jardine’s Crescent

D20.- 27/09 Hong kong D3 – Lantau: MTR hasta Tung Chung Station (aprox. 40 min desde Tsim Sha Tsui o Central). Dejar equipaje en consigna (Tung Chung), con Nannybag o Eelway/Bounce. Subida con Teleférico Ngong Ping 360 y visita al Gran Buda (Tian Tan Buddha) y Monasterio Po Lin. Autobús local a Tai O, l pueblo pesquero más famoso de Hong Kong, regreso a Tung Chung, recogida de equipajes y traslado al aeropuerto para vuelo a Shanghai, con cathay Pacific a las 19:20, con llegada a Shanghai PVG a las 22:10 (usar metro para llegar al alojamiento...
Leer más ...

Tarjetas Turisticas en Berlin: Welcome Card - City TourCard Tema: Tarjetas Turisticas en Berlin: Welcome Card - City TourCard - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

lanzarote
Imagen: Lanzarote
Registrado:
15-Jun-2007
Mensajes: 403
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Berlín Welcome Card Mensaje destacado

Publicado:
Buenas.
Acabamos de llegar de Berlín, hemos estado 6 días y llevábamos comprada con antelación on line desde España, la Berlín Welcome Card clásica, con transporte ABC, para los 6 días (59,99 euros por persona y éramos 2, así que casi 120 euros).

Pregunta que nos hacemos todos, ¿merece la pena?. Yo digo que si e intento explicarlo.

1.- por comodidad, sobre todo por el tema transporte. Olvidarte desde nada más llegar al aeropuerto, cogiendo el transporte que quieras, sin tener que andar sacando tickets ni validando nada, ha sido muy cómodo y práctico.
Además, el saber que la tienes, te hace coger transportes sin "miedo" aunque sea para distancias cortas, sobre todo los últimos días que las fuerzas ya van flaqueando y no te apetece volver a andar una y otra vez por zonas ya vistas para ir de un punto a otro.

El precio del billete para la zona A sale por 2,60 euros, el de la zona AB 3,80 y el de la zona ABC (aeropuerto y Potsdam), 4,70 euros, por si queréis haceros vuestras cuentas.
Nosotros, cada día hemos hecho mínimo 2-3 viajes en transporte público, otros días aún más, más el aeropuerto de ida, más la ida y vuelta a Potsdam, así que si nos ha compensado, o al hemos, no hemos "perdido dinero".

2.- tema museos, nos hemos ahorrado unos 12 euros por persona. Aún así, siento que no la hemos aprovechado del todo, jajajaja (que rácana Avergonzado ).
A la mayoría de museos que hemos ido, ya llevábamos las entradas de antes compradas . No tenían oferta con la Welcome Card o con ofertas combinadas mejores que usando la tarjeta.

Por ejemplo:

-las entradas para los palacios de Potsdam. Compramos on line con antelación la combinada para Sanssouci y el palacio nuevo, que nos costó 22 euros por persona. Yo no vi que se pudiera usar la Welcome Card.
-entradas para los túneles subterráneos (Berliner Unterwelten), 17 euros por persona, compradas con antelación on line. Tampoco vi que hubiera descuentos con la Welcome Card.
-entradas para el Neus museum en la isla de los museos. Como compramos la Welcome Card sin la opción de museos incluida, pagamos 14 euros por persona (no íbamos a ver más museos, así que sacamos la del museo concreto en la propia taquilla, no una combinada para ver más).
-si la utilizamos para la entrada a la catedral, que las sacas desde las máquinas dentro de la propia catedral. Hay un ticket para quien tenga la Berlín Welcome Card y directamente te pone el precio reducido de 7 euros (el coste normal son 10). No me pidieron la tarjeta en ningún sitio.
-también la utilizamos en la entrada a la torre de la tv: que compramos en taquilla sobre la marcha y si tenia descuento con la Welcome Card (25%), precio reducido 25,87 por persona, el precio normal hubiera sido 34,50 euros por persona (los precios varían según la hora de entrada y fuimos para ver el atardecer que es algo más caro). Nos pidió las tarjetas.
La experiencia virtual con las gafas, no tenia precio reducido y eso nos costó 8,5 euros por persona.

Datos importantes:

-las Welcome Card hasta las de 72 horas, van por horas exactas, es decir, desde el momento que se activan, 72 horas más, pero las que compras por días (4-5 o 6 días), van por días naturales completos. Tened eso en cuenta.

Nosotros llegamos el día 28 de junio sobre las 11 AM y nos hemos vuelto el día 4 de julio a esa hora. Pensé que tendría el transporte al aeropuerto del día de vuelta incluido y NOOOO, al ser...
Leer más ...

Rutas e Itinerarios por Malasia Tema: Rutas e Itinerarios por Malasia - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

markeli22
Imagen: Markeli22
Registrado:
23-Abr-2009
Mensajes: 28816
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas e Itinerarios por Malasia

Publicado:
pirucha Escribió:
martituks Escribió:
pirucha Escribió:
martituks Escribió:
pirucha Escribió:
Buenas, con todas vuestras recomendaciones y ayuda del chat gpt he cambiado el programa, sacrificando las Perhentians y cogiendo Langkawi por la mejor combinación de vuelos, mi duda es si dejar una noche mas para el rio Kinanbantangan o darselo a las islas, os pongo el plan con la variación:
26 marzo
✈️ Vuelo desde Madrid a Kuala Lumpur
27 marzo
🇲🇾 Llegada a Kuala Lumpur a las 15:55 → ✈️ Vuelo a Singapur a las 19:10
28 marzo
🇸🇬 Singapur - Día completo. Alojamiento: The Quay Hotel, Little India
29 marzo
🇸🇬 Singapur - Día completo
30 marzo
✈️ Vuelo Singapur → Sandakan. Alojamiento en Sepilok (cerca del centro) - Safari nocturno opcional
31 marzo
🛶 Traslado a Sukau / Río Kinabatangan - Safari fluvial al atardecer. Alojamiento en ecolodge en el río
1 abril
🌅 Safari al amanecer. Día libre en la selva y safari adicional por la tarde. Segunda noche en ecolodge en Kinabatangan
2 abril
🌄 Último paseo por la mañana. Traslado a Sandakan. Vuelo a Langkawi (vía KL). Alojamiento en Langkawi
3 abril
🏝️ Langkawi - Día completo: SkyCab, SkyBridge, island hopping o playa. Cena en night market
4 abril
🏝️ Langkawi - Mañana libre, vuelo a Kuala Lumpur a las 20:15, llegada 21:25. Alojamiento en zona KLCC con vistas a Petronas
5 abril
🌆 Kuala Lumpur: Petronas Towers, KLCC Park, Merdeka Square, Chinatown, Jalan Alor
6 abril
🌄 Batu Caves por la mañana, tarde de relax, compras o spa. Cena final en KL
7 abril
🛫 Vuelo de regreso a España a las 02:00

Este plan si es más realizable verdad? es que en las Perhentian los vuelos se daban tan mal que no podía mas que pasar una noche porque la primera no llegaba al ferry, llevabais razón, Langkawi merece la pena? hombre no será tan chulo pero me lo recomendáis? gracias por ayudarme tanto.

Es una pena sacrificar las Perhentians pero yo este planning lo veo mucho más realizable y, sobre todo, que dedicas tiempo a todos los lugares Amistad

Pues si, Langkawi lo conoces? yo creo que también estará chulo, no como lo otro pero bueno, me da mucha pena las Perhentians, pero con los ferrys y todo es que era casi imposible, un palizón para estar una noche sólo..porque la primera me tocaba pasarla en Kota Barhu por la mala combinación...

Yo no he estado, estuve en Perhentians, pero seguro que @markeli22 puede echarte una mano Guiño
Le acabo de escribir, a ver qué me dice...gracias

Hola!

Estuve en Langkawi en diciembre del 2023.
La isla no está nada mal, pero es la antitesis de Perhentians! Mega contrucciones y se nota a que turismo están enfocados. Las playas son muy normalitas, pero tienes otras actividades para hacer.

A nosotros personalmente no nos cautivó y no volveríamos, pero nos vino bien estar unos días allí antes de irnos a Koh Lipe, esta isla pertenece a Tailandia y se llega desde Langkawi en barco, tardas 1 hora.

Espero no haberte liado más Mr. Green Amistad

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

jajsuscrip
Imagen: Jajsuscrip
Registrado:
03-Ago-2007
Mensajes: 1325
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
...Chengdu: Holiday Inn Express Chengdu Tianfu Square by IHG.

D09. 15/09 Chengdu D1. Buda de Leshan, Paseo por Jinli Ancient Street y Templo Wuhou

D10.- 16/09. Chengdu D2.Centro de Cria de Pandas en Chengdu. Traslado Chongquing al acabar. Visitar Luohan Temple, Huguang Guild Hall, Liziba Station, Jiefangbei + Hongya Cave, Tren G8615 a las 11:53 con llegada 13:11 a Shapingba (didi a hotel, 15 minutos).
Alojamiento Chongquing: Hongyadong Holiday Riverside Hotel.

D11.- 17/09 Chongquing y Ciqikou: Museo de las 3 gargantas, Huangjueping Art District, Templo Luohan y Traslado a Tongren en vuelo de las 16:10 con llegada a Tongren a las 17:25, con china express airline a través de trip.com. Traslado tongren a Zhangjiajie (Taxi a fenghuang gucheng + Tren).

Nota: Este vuelo opera con poca frecuencia y nos coincide justo en el día. Pese a poder ir primero a Fenghuang, preferimos visitar primero Zhangjiaji y Tianmen para evitar el fin de semana, por las avalanchas de visitantes.
Alojamiento por reservar a partir de Zhangjiajie

D12.- 18/09 Zhanjianjie: Yuanjiajie (Avatar) + Tianzi Mountain.

D13.- 19/09 Zhanjianjie: Tianmen. Traslado a Furong. Tren G6369 a las 16:40, con llegada a las 17:03 o Tren G6497 a las 19:05, con llegada a las 19:28. Noche en Furong, para verlo iluminado.
Alojamiento por reservar

D14. -20/09 Furong. Visita de 8 a 11:30. Traslado Fenghuang tren G6517 de las 11:56, con llegada a las 12:36, incluso antes si el día anterior ya hemos visitado parte. Visita de Fenghuang. Noche Fenghuang. (de esta forma, tenemos la tarde del día anterior, tras Tianmen, para ver Furong un par de horas antes del anochecer y verlo iluminado, y con un par de horas, éste día, creo que es suficiente para Furong, lo que nos permitiría estar sobre las 12:00 o antes en Fenghuang)

D15.- 21/09 Fenghuang . Visitar hasta mediodía, y traslado a Guilin, via Changsha. Tren G5681 a las 14:09, llegada Changshanan a las 16.20. Tren 17:05 G2339 con llegada a las 20:06 a GuilinBei (hay trenes posteriores por si no diera tiempo, pero preferimos llegar a cenar a Guilin)

D16.- 22/09 Guilin. Crucero rio Li. Tarde en Yangshuo. Alojamiento en Yangshuo

D17.- 23/09 Yangshuo. Alquiler de coche eléctrico, para ruta West Street → Puente Yulong → Aldea Jiuxian (paradas en arrozales, karsts y cafés rurales). – Bus a las 13:00 a Guilin y traslado en taxi a la estación de tren para traslado a Hong Kong. Tren G2963 a las 15:43 con llegada 18:56 a HK West Kowloon. Es la mejor opción, porque desde Yangshuo (estación de Xinping), van a Shenzhen

Alojamiento en Hong Kong, por reservar

Nota: Dejamos Macao para el ultimo día, porque hay diferentes vuelos por la tarde a Shanghai (SHA). Desde Hong Kong, van al aeropuerto de Pudong, mas lejos, y menos conveniente si volamos de noche

D18.- 24/09 Hong Kong D1 : Kowloon + Tsim Sha Tsui + Temple Street (templo Wong Tai Sin y paseo por Kowloon Park, comida en Mong Kok, Mercados callejeros: Ladies Market, Fa Yuen Street, paseo por Nathan Road, Mirador Sky100 o paseo por el paseo marítimo de Tsim Sha Tsui (Avenida de las Estrellas, clock Tower, skyline de Hong Kong ..), Star Ferry al atardecer y Cena en el mercado nocturno de Temple Street

D19.- 25/09 Hong Kong D2 . 08:30 – 11:00 – Subida al Victoria Peak (tram y paseo panorámico), Mid Levels Escalator, barrios de SoHo y arte urbano, Man Mo Temple...
Leer más ...

Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) Tema: Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

lokix
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
15-Jul-2009
Mensajes: 115
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón)

Publicado:
@Lokix

Meiji, nada de importancia, simplemente por si te coincidía de ver una boda tradicional japonesa, pero no será así.

Y si, lo de algunas tiendas, por eso te lo decía, sitios como Takeshita o la misma Akihabara, no abren temprano las tiendas... Algunas a las 11 o así... Por eso no tiene mucho sentido verlo antes de las 12 (salvo que quieras pasear por la zona con menos gente)

Odaiba, tienes, si te interesa, ver el robot gigante de día, y verlo también de noche ya que enciende luces y hace movimientos... También puedes visitar de día la Fuji TV y además subir a su mirador... Y por supuesto, ver las vistas (puente rainbow, estatua liberdad, y lo poco que se ve ahora de la torre de Tokio) tanto de día como de noche. De ahí la idea de ir un poco antes del atardecer, para no tener que ir 2 veces.

Kappabashi, si te interesa comprar algún cuchillo, cuenco, pieza de cerámica, palillos...o, igual te interesa comprar alguna réplica de comida (la que muestran en restaurantes para que sepas qué es lo que vas a pedir), pues es interesante. (ojo a una chorrada: si cuando llegues a España, luego tienes que trasladarte en tren a tu ciudad, hay cosas que en el avión, en la maleta facturada si pueden ir, pero en el tren NO pueden ir... Ojo con eso que te las requisan)

Tsukiji da igual, como lo vas a ver temprano, a primera hora, es hacerle hueco un día que te levantes con ganas de madrugar algo, así no te afecta al resto de cosas que tengas anotado ver ese día.

Ueno: tiene muchas cosas para ver, e influye la época.
Por ej. Es muy famoso pasear por el parque en época de hanami (cerezos en flor) en primavera... Pero verano también es una época bonita, porque tengo entendido que en verano florece la flor de loto, así que creo que te interesará bastante acercarte a verlas (en los estanques)...
También tienes templos para ver, el templo Toshogu, muy famoso y muy bonito, todo dorado y dedicado a un shogun muy famoso en Japón... Cerca también tienes una pagoda de 5 pisos, y un camino de linternas de piedra.
De tener tiempo, pues hay museos, destaca el museo nacional de Tokio (pero es enorme, son 3 edificios, como mucho, y con suerte, te daría tiempo para un vistazo de 2-3 horas al edificio central)
Hay hasta un zoo, pero no creo que tengas tiempo en tu viaje.
Y luego están Yanaka y Ameyoko... Es unas calles comerciales con un poco de todo, desde ropa a pescado o marisco.


Y si, muchas cosas solo se pueden reservar 2 o un mes de antelación... Si, a los extranjeros es un poco putada... Por ej. A mi en este último viaje, el 4º, compré primero las entradas a un sitio que quería ir (si no las conseguía, no iba), y después a las carreras tuve que comprar los vuelos, hacer el itinerario, reservar alojamientos etc XD

Thisis nature está dentro de lo que parece ser una especie de centro comercial, un poco al fondo a mano izquierda... No se decirte qué otras cosas hay. Parece que google maps los sitúa muy cerca, si.

El calor y las aglomeraciones, la única solución que tiene es madrugar XD
Las aglomeraciones ahora son inevitables en cualquier parte del mundo, pero Japón, en verano, y con el cambio euro-yen a como está, que está de record desde hace un año, está batiendo records de cantidad de turistas...

No sé si tú y/o la niña sois fans de Ghibli, no sé si vas a hacer el intento de conseguir entradas para su museo...

Tampoco sé qué le gusta a la niña... Con esa edad igual puede que sea fan de Harry Potter...
Leer más ...

Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) Tema: Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11069
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón)

Publicado:
@Lokix

Meiji, nada de importancia, simplemente por si te coincidía de ver una boda tradicional japonesa, pero no será así.

Y si, lo de algunas tiendas, por eso te lo decía, sitios como Takeshita o la misma Akihabara, no abren temprano las tiendas... Algunas a las 11 o así... Por eso no tiene mucho sentido verlo antes de las 12 (salvo que quieras pasear por la zona con menos gente)

Odaiba, tienes, si te interesa, ver el robot gigante de día, y verlo también de noche ya que enciende luces y hace movimientos... También puedes visitar de día la Fuji TV y además subir a su mirador... Y por supuesto, ver las vistas (puente rainbow, estatua liberdad, y lo poco que se ve ahora de la torre de Tokio) tanto de día como de noche. De ahí la idea de ir un poco antes del atardecer, para no tener que ir 2 veces.

Kappabashi, si te interesa comprar algún cuchillo, cuenco, pieza de cerámica, palillos...o, igual te interesa comprar alguna réplica de comida (la que muestran en restaurantes para que sepas qué es lo que vas a pedir), pues es interesante. (ojo a una chorrada: si cuando llegues a España, luego tienes que trasladarte en tren a tu ciudad, hay cosas que en el avión, en la maleta facturada si pueden ir, pero en el tren NO pueden ir... Ojo con eso que te las requisan)

Tsukiji da igual, como lo vas a ver temprano, a primera hora, es hacerle hueco un día que te levantes con ganas de madrugar algo, así no te afecta al resto de cosas que tengas anotado ver ese día.

Ueno: tiene muchas cosas para ver, e influye la época.
Por ej. Es muy famoso pasear por el parque en época de hanami (cerezos en flor) en primavera... Pero verano también es una época bonita, porque tengo entendido que en verano florece la flor de loto, así que creo que te interesará bastante acercarte a verlas (en los estanques)...
También tienes templos para ver, el templo Toshogu, muy famoso y muy bonito, todo dorado y dedicado a un shogun muy famoso en Japón... Cerca también tienes una pagoda de 5 pisos, y un camino de linternas de piedra.
De tener tiempo, pues hay museos, destaca el museo nacional de Tokio (pero es enorme, son 3 edificios, como mucho, y con suerte, te daría tiempo para un vistazo de 2-3 horas al edificio central)
Hay hasta un zoo, pero no creo que tengas tiempo en tu viaje.
Y luego están Yanaka y Ameyoko... Es unas calles comerciales con un poco de todo, desde ropa a pescado o marisco.


Y si, muchas cosas solo se pueden reservar 2 o un mes de antelación... Si, a los extranjeros es un poco putada... Por ej. A mi en este último viaje, el 4º, compré primero las entradas a un sitio que quería ir (si no las conseguía, no iba), y después a las carreras tuve que comprar los vuelos, hacer el itinerario, reservar alojamientos etc XD

Thisis nature está dentro de lo que parece ser una especie de centro comercial, un poco al fondo a mano izquierda... No se decirte qué otras cosas hay. Parece que google maps los sitúa muy cerca, si.

El calor y las aglomeraciones, la única solución que tiene es madrugar XD
Las aglomeraciones ahora son inevitables en cualquier parte del mundo, pero Japón, en verano, y con el cambio euro-yen a como está, que está de record desde hace un año, está batiendo records de cantidad de turistas...

No sé si tú y/o la niña sois fans de Ghibli, no sé si vas a hacer el intento de conseguir entradas para su museo...

Tampoco sé qué le gusta a la niña... Con esa edad igual puede que sea fan de Harry Potter? en Tokio hay un...
Leer más ...

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

jograpal
Imagen: Jograpal
Registrado:
10-Abr-2018
Mensajes: 17
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
...este itinerario inicial, que comparto para conocer vuestras opiniones:

muchas cosas primero.
Entiendo que al menos los vuelos, están comprados. Deberías poner los días reales y días de la semana para el orden de visitas. Por ej. No visitar Ueno un lunes porque cierra el museo nacional de Tokio, o tratar de ver la zona de Harajuku en fin de semana, etc.
También podría influir en el orden de visitas en Kioto...

Aclara también si ya están las reservas hechas: coche, alojamientos... Porque igual te estoy dando consejos que no puedes modificar.

El reparto lo veo bien, hice una copia resumida al final para verlo y está bien, te comento ahora cosas puntuales:


Exacto, los vuelos es lo único que tenemos comprado. Coche, JR, alojamientos, aún no, la ruta aún tiene cosas por pulir está claro eje. Añado los días exactos al itinerario.

Día 0 Vuelo Madrid - Shanghái - Tokio

Día 1, 1 Septiembre, Lunes. Llegada a Tokio Narita 12:50 pm.

Traslado al alojamiento, paseo por Asakusa o el barrio donde nos alojemos.

Día 2, 2 Septiembre, Martes. Tokio - Ueno + Akihabara.

Yanaka Ginza, parque Ueno (Bento-Do, Estanque…), Ameyoko.
Akihabara.

Día 3, 3 Septiembre, Miércoles. Tokio Asakusa + Shibuya

Senso-Ji, Nakamise-Dori, Asakusa.

Shibuya - Mirador Mags Park, Reservar Shibuya Sky en Golden Hour.
Shibuya nocturno.
quizás separaría Harajuku de Shibuya, porque a Harajuku te interesa ir en fin de semana y a Shibuya te interesa ir en día de semana (para que haya menos gente)

Anotado, recuadrado para Asakusa temprano en la mañana visitar Harajuku en fin de semana dejando shibuya aquí. La idea es visitarlo por la tarde, subir al Shibuya Sky al atardecer si hay suerte con los tickets y luego revisitarlo ya de noche

Día 4, Jueves. Fuji.

Recogida de coche de Alquiler - Viaje a Fuji Kawaguchiko (2h 30min)
Visitar los spots míticos (si se ve el Fuji, claro): Lawson, estación Kawaguchiko, puente…)
Noche en Onsen (Fuji - Kawaguchiko Onsen)
mira webs de excursiones a los 5 lagos del Fuji, quizás, aunque cada uno ve lo que quiere, en vez de dar vueltas por la ciudad, quieras dar una vuelta por la zona de los 5 lagos, ir al lado opuesto donde están las cascadas Shiraito, ver un vistazo al bosqeu Aokigahara, alguna aldea tradicional, etc... Usa las webs para "espiar" a donde te hubieran llevado ellos de contratar la excursión con ellos.

Oido, muy buen consejo Muy feliz

Día 5, Viernes: Fuji - En ruta hacia los alpes.

Chureito Pagoda
Trayecto a Matsumoto - Kamicochi: Paseito de Montaña ¿?
Traslado a Takayama (llegada por la tarde-noche), noche en Takayama.
no sé si dará tiempo a tanto, si ves la pagoda Chureito... Y sus, ojo, 400 escalones, luego vas a Matsumoto a ver el castillo... No sé yo si sobrará tiempo para Kamikochi, me da que no, pero ya lo verás sobre la marcha si te da tiempo o no. Prioriza el castillo de Matsumoto, ten en cuenta a qué hora cierra y ten en cuenta a qué hora anochece.

De hecho, la idea era hacer el pasito de montaña sin parar en Matsumoto. Te digo más, en la idea inicial habia metido Fuji - Nikko - Alpes con el coche, pero nos chupábamos muchas horas de carretera en el día de transición entre Nikko y Takayama; con lo que omití Nikko para ir directos de Fuji a Alpes con esa parada intermedia. ¿Crees que es más recomendable el castillo de Matsumoto?

Día 6, Sábado: Alpes Japoneses.

Visita...
Leer más ...

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11069
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
...y luego en orden las demás cosas.
Día 9 Higashiyama

Barrio de Higashiyama: Paseo de los filósofos, Templo Eikando, Nanzen-Ji, Honen-in Temple, Ginkakuji-cho.
lo mismo, ordena las cosas, empieza en Ginkakuji y luego ya vas bajando y viendo templos hasta llegar al punto donde acabaste la víspera.
Este día y /o el anterior, puedes añadir Gion y Pontocho tras anochecer.

Día 10 Kyoto Oeste

Arashiyama, Bosque de Bambú temprano (alternativa, Adashino Nenbutsuji Temple)
Templo Tenryuji, monjes monos (Otagi Nembutsu-ji), - Templo Gio-Ji
lo de siempre, ordena. Prioriza Tenryuuji, y bosque de bambú. Luego sube en bus (o taxi) al Otagi nenbutsuji, y luego ya puedes bajar andando y viendo templos (Adashino, Gioji, etc)
Día 11 Kyoto Norte.

Fushimi Inari Taisha y los Toris, temprano.
Desayuno en Tokio, desplazarse a la zona Norte.
Kinkakuji, Ryoanji, paseo por Kamigamo o jardines, Ninna-Ji, Kyoto Sento (Jardin)
no lo haría, metería Fushimi Inari el día de Nara, porque este dái te interesa ir temprano a Kinkakuji, antes de que se llene de gente.
Me parece que no mencionas templos de la zona centro, el castillo Nijo, templo Sanjusangendo, pagoda Toji y un largo etc de sitios de la zona centro.

Día 12 Excursión a Nara o Uji.
"o", no. Fushimi Inari, Nara... Y si sobra tiempo Uji. Solo si sobra tiempo.
Templo Todaji, Santuario Kasuga Taisha, Ciervos de Nara

Día 13 Miyajima
no lo especificas, el día 12 dormiría en Osaka, es importante.
Este día iría de Osaka a Himeji, ver el castillo y jardín kokoen, y luego seguiría a Miyajima

Tren a Hiroshima + Ferry a Miyajima.
Paseo por la isla, Tori flotante al atardecer.
Dormir en Ryokan.

Día 14 Miyajima - Osaka

Mañana en Miyajima (Monte Misen)
hay más cosas en Miyajima, y sobre todo, es importante mirar tablas de mareas y saber cuando será marea baja y sobre todo marea alta, para ver el santuario Itsukushima en esos dos momentos puntuales.
Tren a Osaka (2.5h)
Dotonbori.
entiendo que no te interesa pasar unas horas en Hiroshima?

Día 15 Osaka.

Osaka: Castillo, Katsuo-Ji, Dotombori otra vez.
en Kioto, tras ponerse el sol, tienes horas libres... Puedes ir también alguno de esos días a dar una vuelta nocturna por Osaka, Dotonbori, Umeda sky... Lo que te apetezca.
Día 16 Universal Studios Japan

Día completo en Universal Studios.

Día 17 Traslado a Tokio.

Vuelo Osaka - Tokio vuelo? a qué hora? cuanto cuesta por curiosidad? con equipaje incluido?
Shinjuku Nocturno: Kabuchiko, Golden Gai.

Día 18 Tokio

Shinjuku Gyoen (Jardín)
Barrio de Shinjuku: Kabuchiko, Godzilla Road, Omoide Yokoche
Alrededores torre de Tokio (Shiba-Koen): Zozo-Ji, Shiba Park, spots fotográficos…
Roppongi Hills (Mirador), ¿de noche para ver la torre iluminada? ¿Golden Hour?
Tokio ordénalo en "cosas para ver de día" y "cosas para ver de noche"
Shinjuku mola más de noche.
Odaiba iría 2 horas antes del atardecer, para verla de día y verla de noche.
Akihabara mejor de noche.
Shibuya verla de día, pero si esperas a que anochezca y verla también de noche, mejor.
Ueno evidentemente de día, es un parque.
Asakusa mejor una mañana temprano, antes de que se llene de gente.
Generalizo aquí porque pones muchas cosas mezcladas que no parecen tener mucho sentido.

Día 19 Tokio - Shinjuku + Roppongi.

TeamLabs Planets.
Odaiba

Día 20 - Tokio - Asacusa + Último día en Tokio!

Senso-Ji, Nakamise-Dori...
Leer más ...

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11069
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
ixeia Escribió:


Hola!
Toda la razón Xansolo, se me olvidó citarme en mi mensaje anterior con la ruta.
El itinerario tal y como lo tengo ahora es éste (tras haber quitado Guilin y Yangshuo ya que tal y como me comentaste, íbamos a ir a la carrera Muy feliz ):

Día 1 - Llegada a Pekín a las 14:40
Día 2 - Pekín
Día 3 - Muralla, tramo Mutianyu
Día 4 - Pekín
Día 5 - Pekín y por la tarde tren de Pekín a Datong (20:03-22:25)
Día 6 - Datong con conductor privado (monasterio y grutas y tren de Datong a Pingyao (voy en Octubre, no sé si estará este tren pero en principio sería el de 18:45-21:30)
madruga bastante, los días serán cortos.
Día 7 - Pingyao y tren de Pingyao a Xian por la tarde
Día 8 - Guerreros de Xian - tarde visitando Xian
Día 9 - Xian visitas. Vuelo de Xian a Zhangjiajie a las 14:30. Tren por la tarde Zhangjiajie-Furong. Dormir Furong.
Día 10 - Tren por la mañana de Furong a Fenghuang, donde haremos noche.
con respecto a lo que pones más abajo:
El día 9 es probable que no llegues a tiempo de ver Furong de día, por lo que posiblemente necesites al menos unas 2 horas para dar una vuelta rápida diurna por Furong y su cascada, madruga un poco... El resto del día pasarlo en Fenghuang, y sobre todo, ver la zona del río, tanto de día como de noche (quizás para eso priorizaría ver la zona del río de día, si sobra tiempo visitar algo de la zona de las casas, y al atardecer volver de nuevo a recorrer el río de noche.
Con esto, podrías el día 11 ir temprano de Fenghuang a Zhangjiajie y, en función del clima, elegir si ver Yuangjiajie y Tianzi el 12 como tenías previsto, o tratar de ver lo posible el día 11.


Día 11 - Ver Fenghuang si nos queda algo de ver, y tren de Fenghuang a Zhangjiajie, para ver si nos da tiempo a hacer algo por la tarde como el Golden Whip Stream. Dormir Wulingyuan.
Día 12 - Yuangjiajie y Tianzi Mountain. Dormir Zhangjiajie
Día 13 - Tianmen mountain y vuelo a Shanghái (a las 21:30 salida de Zhangjiajie)
no recuerdo exacto, creo que fue el mismo vuelo que pillé yo... Mira a qué hora llegas, me parece que a esa hora igual ya no tienes metro ni tren... Igual tienes que pillar taxi.
Día 14 - Shanghái
Día 15 - Shanghái y vuelta a España a las 00 de la noche.

- Teniendo este itinerario, lo dejaríais así, o quitaríais Datong, Pingyao y Xian para meter Chengdu y Chongqing? no vi Chengdú y Chongqing... Pero precisamente porque elegí ver los otros 3 sitios... No puedo comparar.
- @Xansolo, quería seguir tu consejo de dormir en Zhangjiajie para así ver qué hago cada día según el tiempo meteorológico...Pero en mi caso, teniendo solo dos días y medio para el parque como mucho, y volando el día 13 desde Zhangjiajie, tendría más sentido dormir una noche en Wulingyuan para hacer Tianzi y Yuangjiajie al día siguiente y la última en Zhangjiajie para hacer Tianmen, no?
en tu itinerario, pues si, estás atada a ver yuangjiajie y Tianzi ese día 12, esté como esté el tiempo...de todos modos, vigila el clima, no vaya a ser que necesites intentar dar un vistazo a Yuangjiajie el día 11
Muchas gracias! Amistad

Sisira, guía Sri Lanka, malas experiencias Tema: Sisira, guía Sri Lanka, malas experiencias - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

Bolinegro
Imagen: Bolinegro
Registrado:
24-Sep-2023
Mensajes: 11
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Sisira, guía Sri Lanka, malas experiencias

Publicado:
El engaño sufrido con el tour.

Si estás pensando en contratar a Sisira Roshan (teléfono +94777804030) como guía para Sri Lanka te aconsejo leer previamente este comentario y si es posible, hasta el final, porque no tiene desperdicio.

Resulta que, aunque contratamos el tour entero con él para 14 días, sólo hemos conseguido hacer la mitad de los días con él y la otra mitad con un guía que hablaba un nivel de español muy básico, con el que nos resultaba muy difícil comunicarnos, y al volver a España nos hemos enterado de que todo lo que nos había contado de los problemas que supuestamente había tenido y las razones por las que tuvo que dejarnos con otro guía, no eran más que mentiras para irse a realizar otro tour con otra pareja de españoles y así cobrar dos tours en las mismas dos semanas.

El último día que vino a por nosotros nos comentaba que lamentaba muchísimo que no hubiera salido todo bien pero que gracias por dejarle arreglar el coche y los papeleos y las clases de la universidad que tenía que realizar, todo un actor merecedor de un Óscar ya que él sí sabía que nada de eso era verdad y que se había aprovechado de nosotros, y sin embargo ni se inmutaba, poniendo cara de pena; ya hay que tener poca vergüenza. Hemos intentado contactar con él desde España por si nos podía explicar sus “excusas o razones” de lo sucedido, pero ni coge nuestras llamadas ni contesta nuestros whatsapp, después de dos semanas insistiendo repetidamente ya lo damos por perdido.

La verdad es que íbamos con dudas ya antes de llegar porque es muy dejado para contestar los mensajes, y también tuvimos problemas para seleccionar los hoteles ya que nos solicitó pagar un anticipo porque le corría prisa que le pagáramos, aún sin haber definido todos los hoteles, y luego cambiando 4 hoteles nos quiso subir el presupuesto 1.000 Euros, menos más que al final conseguimos rebajar la subida a 600 Euros más del presupuesto inicial.

Cuando llegamos al aeropuerto le vimos muy simpático y encantador, con muy buen nivel de español y acompañado de un chófer (Nimal), esos primeros días que estuvimos con él nos explicó un montón de cosas y pensamos que todo iba a salir bien, de hecho el tercer día nos pidió el resto del importe del presupuesto y se lo dimos todo sin desconfiar.

Los problemas comenzaron a los 6 días cuando de repente nos cuenta que se la roto el coche, que había intentado arreglarlo allí pero no podía y por tanto tenía que volverse a Colombo, que se quedaría allí durante 5 días para solucionarlo y aprovechar para ir a la Universidad a arreglar temas burocráticos y algunas clases, pero que no nos preocupáramos, que nos mandaría al día siguiente al conductor con un nuevo guía que también hablaba español. Nosotros, que somos bastante comprensivos, le dijimos que no se preocupara, que los imprevistos podían surgir y lo entendíamos.

De este modo, los 5 días se convirtieron en 6 días sin verle, con un guía que hablaba un español bastante básico y algo más de inglés pero sin mucha complejidad, de hecho nos costaba muchísimo entendernos con él, y tampoco parecía guía porque explicaba bastante poco y ni se sabía el itinerario, si no le hubiéramos recalcado algunas de las paradas que teníamos en el itinerario nos hubiéramos quedado sin verlas, como alguna cascada y también insistimos que teníamos un “city tour” de Nuwara Eliya que finalmente consistió en una foto de la oficina de correos y al día siguiente ver el Lago desde fuera, sin visitar el...
Leer más ...

Japan Rail Pases Regionales-JR Pass o JRpass - Tren en Japón Tema: Japan Rail Pases Regionales-JR Pass o JRpass - Tren en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

VAN_n_VAN
Imagen: VAN_n_VAN
Registrado:
07-May-2025
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Japan Rail Pases Regionales-JR Pass-tren Japón

Publicado:
Hola. Voy a hacer este itinerario. Creo que se puede coger el JR Pass de 7 días. Ya me aconsejareis si es cierto o si no vale y vale otro JR o si no merece la pena ninguno

9 Domingo – Salida vuelo

10 lunes - llegada a TOKIO a las 12 h. Cambiar de euros a yenes. Coger la tarjeta Welcome Suica. Activar JR Pass con la fecha de inicio que queremos usarlo. Ir al hotel a dejar las maletas e ir a comer. Ir a ver Odaiba (ver Odaiba Seaside Park y Rainbow Bridge. Odaiba Marine Park. Zona costera con vistas al puente Rainbow y la bahía. Puedes caminar por la playa artificial o ver la réplica de la Estatua de la Libertad está en la isla artificial de Odaiba (está en frente al centro comercial Aquacity). Ir al centro comercial Divercity para ver el robot Gundam en funcionamiento

11 martes - TOKIO (Nada más llegar a Asakusa ir a reservar hora para subir al Tokyo Skytree reservar para ir sobre las 15:30 h. Ir a ver el Templo Sensoji y la calle Nakamise). Pasear por la calle Kappabashi y luego subir a la Tokio Skytree a las 15:30 h. (1 hora antes del atardecer). Ir al centro de información turística de Asakusa y subir al mirador. Dar una vuelta por la noche por Akihabara

12 miercoles - TOKIO (Ir a Shibuya y ver el Cruce, ir a la tienda Disney. Ir al centro Comercial Shibuya Parco entrar en la tienda Jump Shop. Entrar en la tienda Don Quijote, ver la estatua de Hachiko. Comer dentro del Shibuya Sky y luego subir a Shibuya Sky (subir sobre las 15:30 h.) (reservar un mes antes las entradas por internet en la web Klook). Entrar en el centro comercial MAGNET by SHIBUYA109 tener vistas del paso de cebra de Shibuya su octava planta (o más bien la planta R, de rooftop —azotea—) (((En el distrito de Shinjuku subir al mirador Ayuntamiento. Paseo nocturno para ver Godzilla)))

13 jueves – TOKIO (Ir al mercado Tsukiji y mercado de Pescado Toyosu y comer allí Sushi. Ir al Templo Sengatkuji ( 47 Ronin) y sobre las 17 h. Ir KIOTO, dejar las maletas en el hotel y luego ir a cenar)

14 viernes – KIOTO (Ver Templo Kiyomizudera, Higashiyama, Gion, Pontocho ver cuando anochece)

15 sábado – KIOTO (Kinkakuji (Pabellón Dorado), Ryoanji, Arashiyama: Templo Tenryuji y bosque de bambú. Visita Otagi Nenbutsu-ji) – OSAKA a partir de las 17 h. (Comienzo JR Pass 7 días)

16 domingo – KIOTO – HIMEJI (ir a ver el castillo y los jardines Kokoen – ir a MIYAJIMA (usar JR al ir de Kioto a Himeji)

17 lunes – MIYAJIMA (dejar la maleta en el hotel) (ir a ver allí el Santuario Itsukuhima ver el Torri Flotante, pasear Calles de Omotesando) – volver al hotel a por la maleta e ir de MIYAJIMA a HIROSHIMA (dejar las maletas en las taquillas de la estación de tren) (Ver el parque de la Paz, Cúpula, el Museo y el castillo) –ir a la estación de tren y coger las maletas e Ir a KIOTO

18 martes – KIOTO (Fushimi Inari, Nara y OSAKA a partir de las 17 h.)

19 miércoles – KIOTO (Ir a ver el Castillo de Nijo y luego ir a ver el templo de Sanjusangendo dar una vuelta por el barrio Gion y sobre las 17:30 h. Coger el tren a TAKAYAMA para dormir allí)

20 jueves – TAKAYAMA Desayunar e ir a ver el mercado matutino (Miyagawa). Ir a dar un paseo por el casco antiguo (Sanmachi-suji). Visita a la casa Takayama Jinya. Visita de una o dos horas por los templos

21 viernes – TAKAYAMA (dejar las maletas en el hotel) – SHIRAKAWAGO (Visita el mirador Shiroyama. Recorrer el pueblo y entrar a una casa tradicional...
Leer más ...

Rutas 11-13 días por la Costa Oeste USA Tema: Rutas 11-13 días por la Costa Oeste USA - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1711
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas 11-13 días por la Costa Oeste USA

Publicado:
Hola, mis comentarios abajo ...

Muchisimas gracias por tu respuesta. Vuelto a la carga....he cambiado totalmente el planing, ya que aunque los vuelos igual los aprovechaba un poco más llegando a LA, es verdad q la parte q nos gusta más es terminando en LA, así q comento el nuevo planing q me he planificado.

1:Llegada a SF. Llegar al hotel y poco más.
Guiño eres realista. De todas formas algo cerca del hotel podrías hacer.

2: Alcatraz por la mañana, coger el coche al mediodía, y d tarde visita la ciudad.
Guiño yo con tan poco tiempo no iría a Alcatraz pero es algo subjetivo y a tu medida.

3: Por la mañana ver algo más la ciudad o lo q nos haya quedado, y rumbo a Oakhurst y noche aquí.
Guiño en una mañana y una tarde creo que vas a tener que elegir entre todo lo que os dejaréis.

4: Mariposa Grove, subir al Tioga Pass, ver lo q se vea en ruta, Mamoth Lake e ir hacia Bishop, noche aquí.
(Sé q es muy poco para Yosemite, pero la verdad es q somos más d ciudad q d parques, pero también queríamos ver una vista rápida, y nos encantan las cascadas y por lo q he leido, justo en octubre no tienen apenas agua o incluso secas del todo).
Guiño El concepto mucho o poco es relativo. Tienes que cruzar a Bishop de todas formas. Tienes un par de horas para dedicarle a Mariposa Grove, media hora para Glacier Point, otro par de horas para Yosemite Valley haciendo solo paradas y vistas en miradores sin separarse >50 metros del coche ni más de 10 minutos, incluyendo senderismo breve a Bridal Veil Falls y mirador Olmsted Point y 5 horas de carretera, llegar a Bishop de noche ... Menú degustación de Yosemite Heart

5: De Bishop a DV, visitar DV y rumbo a Las Vegas para ya dormir allí.
Guiño Yo pasaría de DV, al fin y al cabo no se os derretirán los neumáticos en octubre... Pierde el encanto totalmente Mr. Green Como no os van los parques demasiado id directamente a Las Vegas y esa misma noche, después del hotel, veis Fremont, y los exteriores de Strip desde Excalibur a Venetian y de cabeza a dormir.
6: Las Vegas.
Este día veis los interiores de los hoteles del Strip y os vais pronto a dormir. Dejáis todo preparado para madrugar, desayunar, checkout y carretera.

7: De LV a Page. Ver Horeshoe. Dormir en Page. (no se si este día se me queda un poco vacío, pero meter Zion igual se me satura mucho, y Antelope lo queríamos ver la hora clave de las 11:40 para verlo en todo su esplendor).
Guiño En un solo día ir a Page desde LV son 5 horas. Y vas a dormir a Page. Tienes tiempo de sobra para parar en Zyon. Por lo menos los miradores de Mt Carmel rd. Y si te lanzas: Narrows pero se te tiene que dar bien el tema parking y bus.

8: Antelope Cañón por la mañana. Camino a Monument Valley y ver atardecer (valorare dormir en The View para ver amanecer, y sino hay ya sitio (q ya casi no había para octubre), salir y dormir cerca. Tenía intención de hacer el loop, pero creo q igual lo descarto, por el miedo a q el coche no responda, quedar tirados...y q creo q viendo el paisaje desde el mirador igual ya nos vale. O si llegaramos antes de las 17:00 y no ha llovido, hacer el loop en ese momento, pero no se si llegaríamos para antes d las 5...)
Guiño Hasta la hora en cuestión puedes ver Horseshoe Bend y la presa Glenn. El coche responderá si le haces las preguntas adecuadamente Ojos que se mueven Si no llueve it's up2yu.

9:De MV al Gran Cañon. Visita el GC, visita a Williams y dormir allí.
Guiño ok
10: De Williams a LA por la 66. Dormir en LA...
Leer más ...

Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara, Shibuya... Tema: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara, Shibuya... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

trapecio1975
Imagen: Trapecio1975
Registrado:
25-Nov-2012
Mensajes: 647
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Publicado:
No sabía si ponerlo aquí , pero después de muchas vueltas y cálculos con el Google maps, rutas de trenes y metros, creo que voy a dejar los días de Tokio como os pongo a continuación. Lo he intentado esquematizar pues por en medio me había puesto los desplazamientos detallados y os los he cortado un poco pero creo que es factible. A ver cómo lo veis vosotros:
Domingo 13 julio
Templo Sengakuji(8:00))
Harakuju:parque yoyogi , Takeshita street, cat street,Omotesando Dori, Tokyu plaza ( Starbucks), santuario Togo, santuario Meiji, comer.
Tarde completa y noche en Akihabara
Lunes 14 de Julio:
Puerta Kaminarimon, Calle Nakamise, Templo Senso-Ji (6.30-17.00)
Subir a la torre del centro de información
TurístIca (Asakusa cultura and tourism center). Ver la Asahi Beer Tower y
Beer Hall.
Fan Fun Street (Komagata) con la sede de Bandai.
Entre las 11:00 y las 11:15 coger metro línea G hasta Mitsukoshimae St.
Ver santuario Fukutoku y caminar hasta el puente Nihombashi. Andar hasta
Tokyo Central Station. (Marunouchi Square).
Ver la Character Street y comprar los Shinkansen. Ver la plaza
Marunouchi y la estación de Tokyo desde el centro comercial Kitte.
SHIBUYA
Llegar a Shibuya sobre las 13:30.
Shibuya Stream
Toyosaka Inari shrine y Konno Hachimangu Shrine
Nombei Yokocho (calle típica)
Miyashita Park ( mirador en centro comercial)
Calle Koen dori y Jingu-dori con tiendas y Tower Records
Shibuya Parco con tiendas como la Nintendo Store o Jump (tb. En Tokyo
St.)
Cuesta de España (supein-zaca)
Mandarake Shibuya y Animate Shibuya??
Estatua de Hachiko
Shibuya Scramble
Shibuya sky (Intentar coger entradas para las 18:00)
Shibuya Hikarie
Shibuya 109
Santuario Chiyoda Inari; zona Dogenzaka ,Uniklo,Don quijote mega – Calle Shibuya center Gai.

Martes 15 julio: Ueno: parque Ueno:lapidas de shogitais,estatua de Saigo takamori,Templo Kiyomizu kannon-do, estanque Shinobazu (lotos ,barcos y cormoranes), templo Benten-do,gran buda de Ueno( tablillas ema y deseos), ver la pagoda de 5 pisos,Santuario Togoshu,50 lamparas de bronce y Torii gigante en la entrada. Templo Kaneiji, mausoleo Tokugawa.
11.00, estar en calle Ameyoko (ameya yokocho), calle comercial paralela a
La linea yamanote verla y llegar hasta Toyosu ,intentar comer en Ichiba sushi, cierra a las 14.00.
Después de comer entrar a teamlab Planets y después Yurikamome
Hasta Aomi St.(250Y) Andar hasta centro comercial Diver-city con
Gundam a tamaño real y plaza Doraemon. Entrar en la sede de la Fuji,Vistas de Odaiba desde la
Bahía, mirador de la estatua de la libertad y el puente Rainbow. Ver el
Atardecer en la playa de Odaiba. Volver con la linea Yurikamome en Daiba
Hasta Shiodome (325Y) y línea E hasta Roppongi. Cenar en Gonpachi
Miercoles 16NIKKO
Jueves 17 Kamakura y shinjuku de noche
Viernes 18:shinjuku de día
Santuario Hie.
Mirador del Tocho (Ayto/Tokio Metropolitan Goverment, GRATIS, (parar
En estación nishi shinjuku). Salir por salida 7. Escultura LOVE de camino.
Abre 9:30 estar allí puntuales.
Pasar por Omoide Yokocho, gato 3D, calles Shinjuku Moa 2-3-4 Ave, Moa
Chuo St., Hanazono shrine, Golden Gai, Kabukicho Central Road, Toho
Cinemas (Godzilla Head), Kabukicho Tower (en la tarde del jueves?).
Comer en Satoumisatoyama tempura
Zojoji temple, Tokyo Tower y retorno al hotel
(15:39) a recoger mochilas .
Llegada a la estación a las 17:02 y tenemos media hora poruq cogeríamos
El Nozomi 55Go a Hakata...
Leer más ...
Página 1 de 4 Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube