Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre K4OS Concierto En España 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre K4OS Concierto En España en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 43 comentarios sobre K4OS Concierto En España en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Sevilla capital: visitas, actividades Tema: Sevilla capital: visitas, actividades - Andalucía Foro: Andalucía

samtravel
Imagen: Samtravel
Registrado:
14-Dic-2023
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Plaza de España

Publicado:
pedacitosdemi Escribió:
Hola. A ver si alguien me puede ayudar con una consulta... El junio pasado visitamos Sevilla y no pudimos acceder a la Plaza de España porque ese día había concierto. Este año volvemos en junio de pasada y el día que estamos, no pone que haya concierto, pero sí al día siguiente. Por lo que estoy leyendo, son una serie de conciertos durante todo el mes de un festival que se llama "Icónica". ¿Alguien sabe si la plaza permanece cerrada durante todo el tiempo que dure el festival o si los días que no haya concierto se puede acceder? Nos quedamos con la espinita de visitar la Plaza y me estoy temiendo que este año nos ocurra lo mismo que el año pasado...

Por la mañana se puede acceder pero como está todo lo referente a los conciertos montado, no permite andar libremente ni ver toda la plaza.

Viajar a Barcelona - Qué ver y visitar, rutas Tema: Viajar a Barcelona - Qué ver y visitar, rutas - Cataluña Foro: Cataluña

Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Registrado:
03-Abr-2008
Mensajes: 11949
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de

Publicado:
"dagolu" Escribió:
"Abdelkrim" Escribió:
Muy buenas! De vuelta en Barcelona tras una larga ausencia por motivos de… política cultural Mr. Green
Ayer, ópera interminable en el Liceu, y antes me fui a comer a un lugar llamado “Muy buenas!”😂 Que acababa de descubrir y sin embargo no es nuevo precisamente: decoración 100% Art Nouveau, y data nada más que de 1928 Mr. Green
Ahora tengo una visita obligada a la Librería Altaïr (¿de verdad no quedan más librerías de viajes en toda España? Chocado ) y luego creo que me llevan a una exposición de Botero, en un recinto que tampoco conocía pero que tiene muy buena pinta: el Palau Martorell Aplauso
Enhorabuena por los clicks, confirmaciones de clicks y proyectos de clicks 😁

@abdelkrim. En Barcelona siempre se descubren cosas. Guiño

Seguro que conoces tú mas que yo, por ejemplo El liceo no lo conozco por dentro sleep

Es más vistoso el Palau de la Música Catalana 😄
Pero también más incómodo para resistir un concierto, por extraño que parezca Mr. Green

Sevilla capital: visitas, actividades Tema: Sevilla capital: visitas, actividades - Andalucía Foro: Andalucía

pedacitosdemi
Imagen: Pedacitosdemi
Registrado:
24-Abr-2017
Mensajes: 44
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Plaza de España

Publicado:
Hola. A ver si alguien me puede ayudar con una consulta... El junio pasado visitamos Sevilla y no pudimos acceder a la Plaza de España porque ese día había concierto. Este año volvemos en junio de pasada y el día que estamos, no pone que haya concierto, pero sí al día siguiente. Por lo que estoy leyendo, son una serie de conciertos durante todo el mes de un festival que se llama "Icónica". ¿Alguien sabe si la plaza permanece cerrada durante todo el tiempo que dure el festival o si los días que no haya concierto se puede acceder? Nos quedamos con la espinita de visitar la Plaza y me estoy temiendo que este año nos ocurra lo mismo que el año pasado...
Leer más ...

Cobrar por equipaje de mano: abusos, reclamaciones, multas Tema: Cobrar por equipaje de mano: abusos, reclamaciones, multas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25989
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: IATA condena la decisión de España sobre el equipaje de mano

Publicado:
IATA condena la decisión de España sobre el equipaje de mano

www.iata.org/ ...-01-sp.pdf

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha condenado la decisión del Gobierno español de hacer caso omiso de la legislación europea, por la que se suprimen las tasas aplicables al equipaje de mano de los pasajeros en España, además de imponer a las aerolíneas una multa de 179 millones de euros.

La medida socava la libertad de precios, fundamental para la elección de los consumidores y la competencia, un principio que el Tribunal de Justicia de la UE viene defendiendo desde hace mucho tiempo.

“Se trata de una decisión vergonzosa. Lejos de proteger los intereses de los consumidores, es una
Bofetada a los viajeros que desean poder elegir. Prohibir a todas las aerolíneas cobrar por llevar
Equipaje de mano se traduce en un aumento inmediato del precio de todas las tarifas aéreas. ¿Qué
Vendrá a continuación? ¿Que los hoteles cobren a todos sus huéspedes por un desayuno que no van
A consumir? ¿O cobrar a todos los asistentes a un concierto el servicio de guardarropa?

La legislación de la UE protege la libertad de precios por una buena razón. Las aerolíneas ofrecen
Diversos modelos de servicio, desde el transporte básico (sin extras) hasta el todo incluido. Esta
Medida del Gobierno español es ilegal y debe suspenderse de inmediato”, ha declarado Willie Walsh,
Director general de IATA.


Enjoy!

Hoteles, Alojamiento en Barcelona Tema: Hoteles, Alojamiento en Barcelona - Cataluña Foro: Cataluña

pasanje
Imagen: Pasanje
Registrado:
28-Nov-2005
Mensajes: 210
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hoteles, Alojamiento en Barcelona

Publicado:
"Abdelkrim" Escribió:
El alojamiento en Barcelona, igual que en otras ciudades y zonas de España, se ha disparado de precio en los dos últimos años, hay que asumirlo y vigilar el mercado para tratar de aprovechar las mejores oportunidades.

No hay ninguna necesidad, ni creo que sea fácil “alojarse cerca del Palau Sant Jordi”. Seguramente ya has visto que está en una colina donde solo hay instalaciones de ocio y servicios. La referencia que debes tener en cuenta es Plaza de España, que según reseñas que veo la distancia a pie es de unos 20 minutos; parte de la subida o bajada son escaleras mecánicas (en caso de que funcionen).
En torno a la Plaza de España hay varios hoteles, pero ya es cuestión de que mires las tarifas que encuentras; un concierto importante allí ya es un motivo para que no bajen. La idea de ir hasta Hospitalet, a esa zona de la Plaza Europa es buena, porque esos hoteles son modernos y creo que todos están muy bien (personalmente solo conozco el Porta Fira). Durante el día puedes ir y volver de allí al centro de Barcelona fácilmente, con Metro, FGC o el autobús H12. Este último es mi preferido porque cruza absolutamente toda Barcelona sin desviarse ni una sola vez, a través de la Gran Vía de les Corts.
Y si el concierto acaba tarde y no hay (o no queréis usar) transporte público, ten en cuenta que desde Plaza de España hasta ese hotel hay como mucho 2,5 kms, por lo que un taxi saldrá bastante barato (no lo he comprobado, pero es lo lógico).
Justo antes de la Pza Europa hay un gran centro comercial, con la típica zona de restauración, etc. Por todo esto, si la tarifa de ese hotel SB os conviene, yo creo que sería una buena opción.

Muchas gracias!!! Tu respuesta me ha servido de gran ayuda para hacerme una idea de las distancias y transporte!

Hoteles, Alojamiento en Barcelona Tema: Hoteles, Alojamiento en Barcelona - Cataluña Foro: Cataluña

koala66
Imagen: Koala66
Registrado:
03-Mar-2010
Mensajes: 5913
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hoteles, Alojamiento en Barcelona

Publicado:
"pasanje" Escribió:
Hola, quería pediros ayuda para decidir donde alojarme en Barcelona ( sin que me cueste un riñón).

Los días 14 y 15 de junio estaremos en Barcelona, regresamos el lunes 16, vamos con mis hijos y tenemos un concierto en el Palau Sant Jordi el domingo 15 de junio.

No conocemos Barcelona y aunque sea poco tiempo, me gustaría el sábado y el domingo por la mañana ( por la tarde es el concierto), visitar el centro de Barcelona y la Sagrada familia. Mis dudas son las siguientes:

¿Es mejor alojarnos cerca del Palau Sant Jordi o mejor en el centro?. ¿Sabéis de algún alojamiento que no sea demasiado caro?. Me da igual que sea un hostal, pensión, apartamentos...pero que no sea en habitación compartida ni con baño compartido, lo ideal sería una habitación familiar para los 4.
Hemos visto en Hospitalet de Llobregat un hotel que no nos parece mal de precio, es el hotel SB plaza Europa, no se si lo conocéis o si sera buena idea coger el hotel en Hospitalet y no en Barcelona...no tenemos mucha idea de que tal es la zona en la que está el hotel, ni del tiempo real que se tarda en llegar desde allí hasta el Palau de Sant Jordi y hasta el centro de Barcelona. Creéis que es una buena opción o intentariais encontrar algo en Barcelona capital?

Por otro lado seguramente que vayamos en Ave y tenemos la duda de si una vez en la estación de Sants alquilar un coche pequeño para movernos por allí porque vemos que al Palau de Sant Jordi no llega el metro...desde el centro hay que coger metro y autobús y nos planteamos alquilar un coche, pero no sé si será buena idea o como está por allí el tema del aparcamiento...

Os agradecería mucho si me orientais un poco porque estamos un poco desorientados y no sabemos qué hacer.

Muchas gracias por adelantado

Si el precio es bueno no me parece mala idea ese hotel, hasta podeis ir andando al Palau Sant Jordi si os gusta caminar! Y si no os gusta en taxi llegais en 10 minutos, subiendo por detras de la montaña

Y para ir al centro hay autobuses también que te llevan hasta allí, o hasta plaza España donde hay metro que te comunica con cualquier zona.

También está al lado el centro comercial Gran Via II con restaurantes para comer o cenar.

Coche no lo recomiendo pq es caro aparcar.

Hoteles, Alojamiento en Barcelona Tema: Hoteles, Alojamiento en Barcelona - Cataluña Foro: Cataluña

Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Registrado:
03-Abr-2008
Mensajes: 11949
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hoteles, Alojamiento en Barcelona

Publicado:
El alojamiento en Barcelona, igual que en otras ciudades y zonas de España, se ha disparado de precio en los dos últimos años, hay que asumirlo y vigilar el mercado para tratar de aprovechar las mejores oportunidades.

No hay ninguna necesidad, ni creo que sea fácil “alojarse cerca del Palau Sant Jordi”. Seguramente ya has visto que está en una colina donde solo hay instalaciones de ocio y servicios. La referencia que debes tener en cuenta es Plaza de España, que según reseñas que veo la distancia a pie es de unos 20 minutos; parte de la subida o bajada son escaleras mecánicas (en caso de que funcionen).
En torno a la Plaza de España hay varios hoteles, pero ya es cuestión de que mires las tarifas que encuentras; un concierto importante allí ya es un motivo para que no bajen. La idea de ir hasta Hospitalet, a esa zona de la Plaza Europa es buena, porque esos hoteles son modernos y creo que todos están muy bien (personalmente solo conozco el Porta Fira). Durante el día puedes ir y volver de allí al centro de Barcelona fácilmente, con Metro, FGC o el autobús H12. Este último es mi preferido porque cruza absolutamente toda Barcelona sin desviarse ni una sola vez, a través de la Gran Vía de les Corts.
Y si el concierto acaba tarde y no hay (o no queréis usar) transporte público, ten en cuenta que desde Plaza de España hasta ese hotel hay como mucho 2,5 kms, por lo que un taxi saldrá bastante barato (no lo he comprobado, pero es lo lógico).
Justo antes de la Pza Europa hay un gran centro comercial, con la típica zona de restauración, etc. Por todo esto, si la tarifa de ese hotel SB os conviene, yo creo que sería una buena opción.

Gdańsk: Qué ver, alojamiento, transporte - Polonia. Tema: Gdańsk: Qué ver, alojamiento, transporte - Polonia. - Europa del Este Foro: Europa del Este

yonhey
Imagen: Yonhey
Registrado:
18-Ago-2016
Mensajes: 3125
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Gdańsk: Qué ver, alojamiento, transporte - Polonia.

Publicado:
Buenas. Ya de vuelta de la MAGNÍFICA escapada a GDANSK, preciosa ciudad que recomiendo sin duda visitar y aporto mi experiencia.

Lo primero decir, que la ciudad tiene bastante que ver y que en sí merece una escapada exclusiva, sin tener por qué ser una parada dentro de una ruta.
Requiere para mi gusto de al menos 4-5 días, para poder hacer todas las excursiones cercanas.

Como nosotras hemos estado 4 noches (3 días y medio realmente), solo hemos visitado la ciudad y la excursión al castillo de Malbork, quedándonos sin tiempo para visitar nada más.
Me he quedado con ganas de ir a Sopot y Gdynia o a Oliwa, ya que la excursión al campo de concentración Stutthof (Sztutowo) y a la península de Hel las tenia de antemano descartadas.

Es diciembre, entre el frio, entre que anochece a las 15:30 y que cierran los museos sobre las 17:00 o las 18:00, no se aprovechan tanto los días. Además, el precioso mercadillo navideño también lleva sus horas, ya que lo quisimos ver y disfrutar tanto de día como de noche.

Aporto algunos consejos:

-Moneda: íbamos con algunos Zlotis desde España que ni hemos utilizado. Absolutamente todo se puede pagar con tarjeta, aunque sea una cosa pequeña en cualquier puesto del mercadillo (pedir siempre el cobro en Zlotis que es más rentable) y el guía del freetour acepta euros.
Nosotras íbamos con el pack viajes del BBVA. Yo cogí el básico y pagué por él 2,99 euros y me incluía una disposición en efectivo en cajero y hasta 1.000 euros en compras sin comisión por cambio. Mi amiga lo tenía gratis (cuando ella contrató la tarjeta, se ve que habría alguna promoción y lo tiene siempre activado gratis). Ir con el pack viajes activado te ahorra bastante pasta.

-Tarjeta turística: la sacamos en la oficina de turismo del propio aeropuerto, que te la topas nada más salir y como hora de activación pusimos las 13:00 horas del día siguiente, que era cuando realmente íbamos a empezar a utilizarla tras el freetour.
Cogimos la premium de 72 horas por 120 Zloti (las hay de 24 horas por 80 Zloti y 48 horas por 100 Zloti) con el transporte incluido (se puede coger sin él o con transporte para 24 horas por 34 Zloti o 72 horas por 68 Zloti). Se puede activar cada apartado de la tarjeta en momentos diferentes.
En un principio, cuando hice cuentas, vi que con entrar a 4 museos ya me compensaba y el transporte lo sumé pensando que también nos sería rentable (además de cómodo de no tener que andar comprando billetes en cada viaje), pero lo del transporte no lo hemos rentabilizado ya que hemos hecho todo andando o hemos cogido UBER.

-Freetour: para mí indispensable en cada destino visitado y lo contrato siempre directamente con las agencias de los guías, sin intermediarios tipo civitatis. En este caso lo hicimos con la agencia Walkative a través de su página web, así ellos se ahorran pagarle dinero por nosotros a las empresas intermediarias.

-Qué ver: la ciudad hay que pasearla, que es verdaderamente BONITA. Hay que ver todos sus rincones, disfrutar de sus tiendas, de sus preciosas cafeterías, restaurantes o bares de cocteles, de su ambiente y en navidad de sus mercadillos. Pero además, tiene un montón de museos e iglesias super interesantes, algunos para mi, imprescindibles de ver y que llevan sus horas.
No dudaría en ningún momento en entrar en el Museo de la Segunda Guerra Mundial ni en el de la Solidaridad, ambos impactantes por sus edificios en s...
Leer más ...

Gdańsk: Qué ver, alojamiento, transporte - Polonia. Tema: Gdańsk: Qué ver, alojamiento, transporte - Polonia. - Europa del Este Foro: Europa del Este

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6572
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Gdańsk: Qué ver, alojamiento, transporte - Polonia.

Publicado:
Buenas. Ya de vuelta de la MAGNÍFICA escapada a GDANSK, preciosa ciudad que recomiendo sin duda visitar y aporto mi experiencia.

Lo primero decir, que la ciudad tiene bastante que ver y que en sí merece una escapada exclusiva, sin tener por qué ser una parada dentro de una ruta.
Requiere para mi gusto de al menos 4-5 días, para poder hacer todas las excursiones cercanas.

Como nosotras hemos estado 4 noches (3 días y medio realmente), solo hemos visitado la ciudad y la excursión al castillo de Malbork, quedándonos sin tiempo para visitar nada más.
Me he quedado con ganas de ir a Sopot y Gdynia o a Oliwa, ya que la excursión al campo de concentración Stutthof (Sztutowo) y a la península de Hel las tenia de antemano descartadas.

Es diciembre, entre el frio, entre que anochece a las 15:30 y que cierran los museos sobre las 17:00 o las 18:00, no se aprovechan tanto los días. Además, el precioso mercadillo navideño también lleva sus horas, ya que lo quisimos ver y disfrutar tanto de día como de noche.

Aporto algunos consejos:

-Moneda: íbamos con algunos Zlotis desde España que ni hemos utilizado. Absolutamente todo se puede pagar con tarjeta, aunque sea una cosa pequeña en cualquier puesto del mercadillo (pedir siempre el cobro en Zlotis que es más rentable) y el guía del freetour acepta euros.
Nosotras íbamos con el pack viajes del BBVA. Yo cogí el básico y pagué por él 2,99 euros y me incluía una disposición en efectivo en cajero y hasta 1.000 euros en compras sin comisión por cambio. Mi amiga lo tenía gratis (cuando ella contrató la tarjeta, se ve que habría alguna promoción y lo tiene siempre activado gratis). Ir con el pack viajes activado te ahorra bastante pasta.

-Tarjeta turística: la sacamos en la oficina de turismo del propio aeropuerto, que te la topas nada más salir y como hora de activación pusimos las 13:00 horas del día siguiente, que era cuando realmente íbamos a empezar a utilizarla tras el freetour.
Cogimos la premium de 72 horas por 120 Zloti (las hay de 24 horas por 80 Zloti y 48 horas por 100 Zloti) con el transporte incluido (se puede coger sin él o con transporte para 24 horas por 34 Zloti o 72 horas por 68 Zloti). Se puede activar cada apartado de la tarjeta en momentos diferentes.
En un principio, cuando hice cuentas, vi que con entrar a 4 museos ya me compensaba y el transporte lo sumé pensando que también nos sería rentable (además de cómodo de no tener que andar comprando billetes en cada viaje), pero lo del transporte no lo hemos rentabilizado ya que hemos hecho todo andando o hemos cogido UBER.

-Freetour: para mí indispensable en cada destino visitado y lo contrato siempre directamente con las agencias de los guías, sin intermediarios tipo civitatis. En este caso lo hicimos con la agencia Walkative a través de su página web, así ellos se ahorran pagarle dinero por nosotros a las empresas intermediarias.

-Qué ver: la ciudad hay que pasearla, que es verdaderamente BONITA. Hay que ver todos sus rincones, disfrutar de sus tiendas, de sus preciosas cafeterías, restaurantes o bares de cocteles, de su ambiente y en navidad de sus mercadillos. Pero además, tiene un montón de museos e iglesias super interesantes, algunos para mi, imprescindibles de ver y que llevan sus horas.
No dudaría en ningún momento en entrar en el Museo de la Segunda Guerra Mundial ni en el de la Solidaridad, ambos impactantes por sus edificios en s...
Leer más ...

Gdańsk: Qué ver, alojamiento, transporte - Polonia. Tema: Gdańsk: Qué ver, alojamiento, transporte - Polonia. - Europa del Este Foro: Europa del Este

lanzarote
Imagen: Lanzarote
Registrado:
15-Jun-2007
Mensajes: 403
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Gdańsk: Qué ver, alojamiento, transporte - Polonia. Mensaje destacado

Publicado:
Buenas. Ya de vuelta de la MAGNÍFICA escapada a GDANSK, preciosa ciudad que recomiendo sin duda visitar y aporto mi experiencia.

Lo primero decir, que la ciudad tiene bastante que ver y que en sí merece una escapada exclusiva, sin tener por qué ser una parada dentro de una ruta.
Requiere para mi gusto de al menos 4-5 días, para poder hacer todas las excursiones cercanas.

Como nosotras hemos estado 4 noches (3 días y medio realmente), solo hemos visitado la ciudad y la excursión al castillo de Malbork, quedándonos sin tiempo para visitar nada más.
Me he quedado con ganas de ir a Sopot y Gdynia o a Oliwa, ya que la excursión al campo de concentración Stutthof (Sztutowo) y a la península de Hel las tenia de antemano descartadas.

Es diciembre, entre el frio, entre que anochece a las 15:30 y que cierran los museos sobre las 17:00 o las 18:00, no se aprovechan tanto los días. Además, el precioso mercadillo navideño también lleva sus horas, ya que lo quisimos ver y disfrutar tanto de día como de noche.

Aporto algunos consejos:

-Moneda: íbamos con algunos Zlotis desde España que ni hemos utilizado. Absolutamente todo se puede pagar con tarjeta, aunque sea una cosa pequeña en cualquier puesto del mercadillo (pedir siempre el cobro en Zlotis que es más rentable) y el guía del freetour acepta euros.
Nosotras íbamos con el pack viajes del BBVA. Yo cogí el básico y pagué por él 2,99 euros y me incluía una disposición en efectivo en cajero y hasta 1.000 euros en compras sin comisión por cambio. Mi amiga lo tenía gratis (cuando ella contrató la tarjeta, se ve que habría alguna promoción y lo tiene siempre activado gratis). Ir con el pack viajes activado te ahorra bastante pasta.

-Tarjeta turística: la sacamos en la oficina de turismo del propio aeropuerto, que te la topas nada más salir y como hora de activación pusimos las 13:00 horas del día siguiente, que era cuando realmente íbamos a empezar a utilizarla tras el freetour.
Cogimos la premium de 72 horas por 120 Zloti (las hay de 24 horas por 80 Zloti y 48 horas por 100 Zloti) con el transporte incluido (se puede coger sin él o con transporte para 24 horas por 34 Zloti o 72 horas por 68 Zloti). Se puede activar cada apartado de la tarjeta en momentos diferentes.
En un principio, cuando hice cuentas, vi que con entrar a 4 museos ya me compensaba y el transporte lo sumé pensando que también nos sería rentable (además de cómodo de no tener que andar comprando billetes en cada viaje), pero lo del transporte no lo hemos rentabilizado ya que hemos hecho todo andando o hemos cogido UBER.

-Freetour: para mí indispensable en cada destino visitado y lo contrato siempre directamente con las agencias de los guías, sin intermediarios tipo civitatis. En este caso lo hicimos con la agencia Walkative a través de su página web, así ellos se ahorran pagarle dinero por nosotros a las empresas intermediarias.

-Qué ver: la ciudad hay que pasearla, que es verdaderamente BONITA. Hay que ver todos sus rincones, disfrutar de sus tiendas, de sus preciosas cafeterías, restaurantes o bares de cocteles, de su ambiente y en navidad de sus mercadillos. Pero además, tiene un montón de museos e iglesias super interesantes, algunos para mi, imprescindibles de ver y que llevan sus horas.
No dudaría en ningún momento en entrar en el Museo de la Segunda Guerra Mundial ni en el de la Solidaridad, ambos impactantes por sus edificios en sí y por lo que representan...
Leer más ...

Ruta del Vino de Rueda: bodegas, que ver, comer -Valladolid Tema: Ruta del Vino de Rueda: bodegas, que ver, comer -Valladolid - Castilla y León Foro: Castilla y León

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95726
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Día Mundial del Enoturismo en Ruta del Vino de Rueda Mensaje destacado

Publicado:
La Ruta del Vino de Rueda celebra el Día Mundial del Enoturismo con experiencias enogastronómicas y culturales
● Las bodegas subterráneas, patrimonio indiscutible de la Ruta del Vino de Rueda, son unas de las protagonistas por el Día Mundial del Enoturismo, más concretamente las bodegas subterráneas municipales de La Seca, Nava del Rey y Trigueros del Valle.
● También se llevan a cabo actividades en la superficie para los amantes del vino y el turismo desde el 31 de octubre al 24 de noviembre en varias bodegas y localidades.

El destino castellanoleonés de la Ruta del Vino de Rueda, conocido por su vino, su gastronomía, sus paisajes y su patrimonio, la Ruta del Vino de Rueda, se prepara para celebrar el Día Mundial del Enoturismo, que podrá disfrutarse en el territorio a lo largo de todo el mes de noviembre. Los visitantes, gracias a la colaboración de bodegas y municipios de la zona, se podrán sumergir en la historia, los sabores y las tradiciones de la región.

Un mundo bajo las entrañas de la tierra: Bodegas subterráneas
La Ruta del Vino de Rueda invita a descubrir la extraordinaria riqueza de su patrimonio subterráneo, considerado una auténtica joya vinícola en el territorio. Este legado, que destaca por su historia y su arquitectura, se manifiesta a través de numerosas bodegas subterráneas que se extienden por los pueblos de la Ruta. A diferencia de otras regiones vinícolas de España, muchas de estas bodegas están construidas bajo las propias casas de los viticultores, lo que ha hecho que el vino haya convivido con la población local a lo largo de diez siglos, marcando profundamente su ADN

Durante cerca de mil años, viticultores y bodegueros han elaborado y conservado sus vinos en el subsuelo de sus hogares, creando una conexión íntima entre el hombre y su vino. Este patrimonio vinícola subterráneo es un testimonio palpable de la especial relevancia que el vino tuvo en la región entre los siglos XV y XVIII, durante la época dorada de Rueda. Gracias a su singularidad, la Ruta del Vino de Rueda ha sido merecedora de un innovador proyecto de valorización, pionero en España y otorgado por el Ministerio de Turismo a través de la convocatoria “Experiencias Turismo España”, procedente de los fondos europeos Next Generation.

Este año, las bodegas municipales de La Seca y Nava del Rey, en colaboración con Trigueros del Valle, proponen una visita conjunta en esta fecha destacada que han denominado ‘Bodega a Bodega’ y que permite descubrir su rico patrimonio subterráneo de manera conjunta y de forma gratuita.. En concreto, en la bodega de La Seca, los visitantes pueden explorar la bodega subterránea municipal y descubrir la arquitectura original que revela los métodos tradicionales de producción de vino, incluyendo respiraderos y depósitos ancestrales. Al igual que en Nava del Rey donde una completa visita guiada a la bodega Municipal de ‘Los Maestros’ mostrará al visitante, no sólo su patrimonio subterráneo, sino el rico pasado vitivinícola de esta villa enológica por excelencia.

Gastronomía y catas maridadas
El restaurante Mesón de Pedro, conocido por su especialidad en pinchos de lechazo y conejo a la brasa, es estos días el escenario de toda una fiesta enogastronómica. La celebración comenzó el pasado fin de semana con una Feria de Repostería y Vino en este restaurante de Matapozuelos donde se pudieron degustar los...
Leer más ...

Buscar compañeros para conciertos, festivales de música Tema: Buscar compañeros para conciertos, festivales de música - El Viajero Independiente Foro: El Viajero Independiente

esantir79
Imagen: Esantir79
Registrado:
05-Jun-2024
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Buscar compañeros para conciertos, festivales de

Publicado:
"Rubens84" Escribió:
"Juan331990" Escribió:
"Yoyo993" Escribió:
Holaaaas, busco compañer@s para ir a festivales de música electrónica en el mes de agosto (Dreambeach, aqasella...) . Tengo 30 años y vivo en el este de España. Soy nuevo en el foro. Me gusta ese tipo de música, pero me da palo ir yo solo Confundido

Buenas, yo también busco a alguien con quien ir a festivales, yo tengo 34 años de Murcia, tú de dónde eres?

Hola, ya tb estoy buscando amig@s para ir de festivales, este finde he estado en Alicante en el Spring Festival y genial. 39 años de Zaragoza

Hola!!Soy Esther de Asturias, me gustaria conocer gente para ir al NeoPop y otros festis/conciertos que puedan surgir (@e_santirso)

Buscar compañeros para conciertos, festivales de música Tema: Buscar compañeros para conciertos, festivales de música - El Viajero Independiente Foro: El Viajero Independiente

Rubens84
Imagen: Rubens84
Registrado:
02-Jun-2024
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Buscar compañeros para conciertos, festivales de

Publicado:
"Juan331990" Escribió:
"Yoyo993" Escribió:
Holaaaas, busco compañer@s para ir a festivales de música electrónica en el mes de agosto (Dreambeach, aqasella...) . Tengo 30 años y vivo en el este de España. Soy nuevo en el foro. Me gusta ese tipo de música, pero me da palo ir yo solo Confundido

Buenas, yo también busco a alguien con quien ir a festivales, yo tengo 34 años de Murcia, tú de dónde eres?

Hola, ya tb estoy buscando amig@s para ir de festivales, este finde he estado en Alicante en el Spring Festival y genial. 39 años de Zaragoza

Buscar compañeros para conciertos, festivales de música Tema: Buscar compañeros para conciertos, festivales de música - El Viajero Independiente Foro: El Viajero Independiente

Juan331990
Imagen: Juan331990
Registrado:
09-Ago-2023
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Buscar compañeros para conciertos, festivales de

Publicado:
"Yoyo993" Escribió:
Holaaaas, busco compañer@s para ir a festivales de música electrónica en el mes de agosto (Dreambeach, aqasella...) . Tengo 30 años y vivo en el este de España. Soy nuevo en el foro. Me gusta ese tipo de música, pero me da palo ir yo solo Confundido

Buenas, yo también busco a alguien con quien ir a festivales, yo tengo 34 años de Murcia, tú de dónde eres?

Oficina de Turismo de Reino Unido - Visit Britain Tema: Oficina de Turismo de Reino Unido - Visit Britain - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Vuelven Los Bridgerton: lugares rodaje en Gran Bretaña Mensaje destacado

Publicado:
Vuelven los Bridgerton:
Los lugares más relevantes de rodaje de la serie de éxito

Cuatro años después del estreno de su primera temporada en Netflix en 2020, Bridgerton vuelve a ser la serie de televisión en boca de todos. Producida por Shonda Rhimes, creadora de Anatomía de Grey y Scandal, y basada en las novelas de Julia Quinn, la serie ha sido un éxito de audiencia en todo el mundo gracias a su visión moderna de la vida en la Inglaterra de la Regencia, por no hablar de sus apasionadas escenas románticas. Con el comienzo de la esperada tercera temporada, que se lanzará en España el próximo 16 de mayo, los fans que quieran seguir los pasos de sus protagonistas pueden descubrir los lugares reales de rodaje en un viaje a Gran Bretaña.

Según palabras de Patricia Yates, CEO de VisitBritain: “El estreno de la tercera temporada de Los Bridgerton es una oportunidad fantástica para promocionar nuestra historia y patrimonio mundialmente conocidos y las experiencias asociadas a ellos ante una audiencia mundial, inspirando a los visitantes a venir y ver por sí mismos los lugares y destinos de rodaje. Nuestra próxima campaña de marketing internacional «Starring GREAT Britain» utilizará el poderoso tirón del turismo de pantalla para impulsar el turismo en Gran Bretaña y poner de relieve los destinos regionales. Estoy impaciente por ver qué magníficos lugares adornan nuestras pantallas en esta serie”.

Bridgerton y la época de la Regencia

La época de la Regencia ha sido fuente de inspiración para muchos escritores, entre ellos Jane Austen, cuyas revolucionarias obras introdujeron a generaciones de lectores en las costumbres, tradiciones y problemas sociales de la época. Rompiendo sus propias barreras, Bridgerton es un drama de época diferente, que combina con maestría impresionantes telones de fondo y trajes tradicionales con importantes temas de actualidad y un reparto multicultural. Bridgerton es la serie de Netflix preferida de quienes desean explorar la Inglaterra histórica desde la comodidad de su sofá, con sus impresionantes tomas de casas señoriales, la campiña británica por excelencia y la candente química entre sus dos protagonistas. Descubre la nueva visión de Bridgerton sobre la vida de la Regencia con una gran cantidad de experiencias inolvidables que dan vida al ilustre pasado de Gran Bretaña de formas nuevas e inesperadas.

Saborea la vida de la Regencia

El Festival anual de Jane Austen en Bath, que se celebra a principios de otoño, ofrece a los admiradores de la querida autora y a los fans de Bridgerton por igual una oportunidad única de sumergirse de lleno en el periodo de la Regencia. El...
Leer más ...

Reino Unido y el Cine: Localizaciones, Filmes, Series, Rutas Tema: Reino Unido y el Cine: Localizaciones, Filmes, Series, Rutas - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Los Bridgerton: Localizaciones, rodajes en Gran Bretaña Mensaje destacado

Publicado:
...los viñedos seguido de una cata.


Buckinghamshire

Claydon House, cerca de Buckingham
Enclavada entre las ondulantes colinas de Aylesbury Vale, Claydon House es una propiedad del National Trust con extravagantes interiores del siglo XVIII. Como telón de fondo de la tercera temporada de Bridgerton, los visitantes pueden maravillarse ante la grandeza de los magníficos salones y contemplar las elaboradas tallas que se encuentran por toda la casa.

Stowe Gardens, cerca de Buckingham
No lejos de Claydon House, al sur de Buckingham, se encuentran los jardines Stowe. En la primera temporada de Bridgerton, se transformaron en Vauxhall Pleasure Gardens, donde Daphne Bridgerton y el duque de Hastings iniciaron su relación romántica. En la época de la Regencia, el jardín de recreo era un lugar popular de la vida nocturna londinense, donde los visitantes podían disfrutar de diversos entretenimientos, desde conciertos y acróbatas hasta paseos en globo aerostático. Con sus sinuosos senderos, paseos junto al lago y templos, los jardines de Stowe también aparecieron en otras escenas al aire libre de la segunda temporada. En la actualidad, los jardines, cuidados por el National Trust, pueden servir de escenario para pintorescos paseos siguiendo los pasos del reparto de la Regencia.


Bedfordshire

Wrest Park, Silsoe
Los terrenos de Wrest Park albergan el invernadero de Aubrey Hall, el refugio campestre de los Bridgerton. En la tercera temporada será el lugar sustituto de la casa de la familia Fuller. La arquitectura de esta magnífica casa, construida en la década de 1830, se inspira en el estilo de un castillo francés del siglo XVIII. Sus terrenos están repletos de joyas ocultas, como una ornamentada fuente de mármol, la Bowling Green House del siglo XVIII, un templo chino y un pabellón barroco con un interior impresionante construido por Thomas Archer.


Oxfordshire

Palacio de Blenheim, Woodstock
El palacio de Blenheim apareció por primera vez en el spin-off de Bridgerton Queen Charlotte como Buckingham House (el antiguo nombre del palacio de Buckingham antes de su conversión en el siglo XIX). La residencia real aparece por primera vez como lugar de rodaje de Bridgerton en la tercera temporada. Este palacio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es la residencia del duque de Marlborough y el lugar de nacimiento de Winston Churchill. Los...
Leer más ...

Fiesta del Corpus Christi en Toledo Tema: Fiesta del Corpus Christi en Toledo - Castilla la Mancha Foro: Castilla la Mancha

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95726
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Programa 2024 Fiestas del Corpus Christi en Toledo Mensaje destacado

Publicado:
Programa de Fiestas del Corpus Toledo 2024.


SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI

MIÉRCOLES, 22 DE MAYO
20:00 h.: PREGÓN ANUNCIADOR DE
LA SEMANA GRANDE DEL CORPUS
CHRISTI 2024, a cargo de D. Francisco
Cerro Chaves, Arzobispo de Toledo.
Lugar: Teatro de Rojas.
Entrada libre hasta completar aforo.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.

VIERNES, 24 MAYO
17:00 h.: INAUGURACIÓN CARPAS RECINTO
FERIAL.
- Día de las Peñas.
- Entrega de pañuelos conmemorativos.
Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de
Toledo.
21:00 h.: Pasacalles Folklore.
Desde la Pza. Zocodover a la Pza.
Ayuntamiento.
22:00 h.: Concierto. “Festival de
Folklore”.
Grupos participantes:
• Semillas del Arte de la Puebla de
Moltalbán.
• Asoc. Cultural Manuel de Falla de
Villacañas.
• Asoc. De Coros y Danzas Despertar
El Ayer de Villanueva de Alcaderte.
• Coros y Danzas de Mora.
Lugar: Plaza del Ayuntamiento.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de
Toledo.
22:00 h.: LOS40 POP TOLEDO.

Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda.
Organiza: Cadena Ser.
Patrocina: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.


SÁBADO, 25 MAYO
22:00 h.: Concierto. TABURETE.

Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de
Toledo.
Entradas: www.taburetetickets.com

DOMINGO, 26 DE MAYO
13:00 a 23:30 h.: 808 Radio Castilla - La Mancha.
Un encuentro con la mejor música electrónica del programa “808 Radio” de la Radio de Castilla - La Mancha Media.

Lugar: Parque de la Vega.
Organiza: Castilla - La Mancha Media.
Colabora: Excmo. Ayuntamiento de
Toledo.

21:00 a 00:00 h.: “FERIA SIN RUIDO”.
Con esta iniciativa se pretende
Promover la sensibilización hacia las
Personas con Trastorno del Espectro
Autista (TEA) y facilitar que aquellos
Que tengan hipersensibilidad auditiva
Puedan disfrutar, también, de la feria y
Sus atracciones.

Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de
Toledo.
21:30 h.: LOS MORANCOS. BIS A BIS
Dirección: Lolo Seda.

Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de
Toledo.
Entradas: toledoentradas.es

LUNES, 27 DE MAYO
21:00 h.: Concierto de Campanas.
Escuela Municipal de Música y Danza
Diego Ortiz.

Lugar: Casco Histórico.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de
Toledo.
MARTES, 28 DE MAYO
“DÍA DEL NIÑO”.
Precios Populares.

Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de
Toledo.

MIÉRCOLES, 29 MAYO
11:00 h.: OFRENDA FLORAL de la
CIUDAD, presidida por el Sr. Arzobispo.

Lugar: Puerta de los Reyes de la
Catedral Primada.
Con la participación de los colegios de
La ciudad.
19:30 h.: CABALGATA ANUNCIADORA
Y DESFILE DE GIGANTONES,
Acompañados de la célebre “Tarasca”
Y de las bandas de música.

Salida: Plaza del Ayuntamiento.
Itinerario: El de la Carrera Procesional.

22:00 h.: INAUGURACIÓN DE LA
CARRERA PROCESIONAL, por la
Corporación Municipal precedida del
Pertiguero.

Salida: Plaza del Ayuntamiento.
Itinerario: El de la Carrera Procesional.
22:00 h.: CONCIERTO “CADENA 100
CORPUS”.

Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda.
Organiza: Cadena 100.
Patrocina: Excmo. Ayuntamiento de
Toledo.

23:00 h.: Orquesta “VULKANO”.

Lugar: Plaza de Zocodover.
Organiza: Excmo. Ayuntamiento de
Toledo.

JUEVES, 30 DE MAYO
08:00 h.: Disparo de Bombas Reales.
09:00 h.: Desfile de Gigantones y la
Célebre “Tarasca”.
Salida: Plaza del...
Leer más ...

Consigna en Londres Tema: Consigna en Londres - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

XR-Scully
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
07-Ago-2007
Mensajes: 305
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consigna en Londres

Publicado:
Muy buenas...

Por circunstancias de la vida voy del 20 al 27 de julio a Liverpool con mi mujer y los críos a visitar a mi cuñada que vive allí.

Aprovechando el viaje, el 25 cogeré un tren de Liverpool a Londres para esa tarde ver el concierto de Bruce Springsteen en el Estadio de Wembley.

La cuestión es que yo me vuelvo a España nada más terminar el concierto, en el primer vuelo que sale a las 6:45 horas y a Londres me tengo que llevar mi mochila con la ropa.

Había pensado en dejar en una taquilla puesto que reservar una noche de hotel para llegar a las 00:00 y tener que estar en el aeropuerto de Gatwick a las 5:00 para coger el vuelo de las 6:45 no parece que tenga mucho sentido. Así que necesitaría una taquilla para dejar la mochila.

De Liverpool a Londres llego a la estación de Euston que está junto a la de St.Pancras. Y la idea es dejar allí la mochila, ir en metro a Wembley, volver y coger la mochila e irme al aeropuerto de vuelta.

¿Tengo taquillas en dichas estaciones? Gracias.

Buscar compañeros para conciertos, festivales de música Tema: Buscar compañeros para conciertos, festivales de música - El Viajero Independiente Foro: El Viajero Independiente

Yoyo993
Imagen: Yoyo993
Registrado:
27-Abr-2024
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Buscar compañeros para conciertos, festivales de

Publicado:
Holaaaas, busco compañer@s para ir a festivales de música electrónica en el mes de agosto (Dreambeach, aqasella...) . Tengo 30 años y vivo en el este de España. Soy nuevo en el foro. Me gusta ese tipo de música, pero me da palo ir yo solo Confundido

Viajeros a Grecia: Punto de encuentro Tema: Viajeros a Grecia: Punto de encuentro - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

amorgos
Imagen: Amorgos
Registrado:
01-Abr-2011
Mensajes: 1709
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajeros a Grecia: Punto de encuentro

Publicado:
Gracias por el traslado Indialuna.
Pues yo estoy totalmente de acuerdo con esa decision y ND esta lejos de mis ideas politicas.
Ademas, creo que en España también se incluyó y debe seguir en vigor.
Y eso que la musica, y el idioma griego, estan poco contaminados por la cultura anglosajona.
Siempre me ha sorprendido cómo un tipo calvo y cantando con una americana podia llevar gente joven (no adolescentes) a los conciertos. Eso aquí es imposible
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube