Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2025
Un encuentro con el teatro del Siglo de Oro
El Festival de Almagro celebra en 2025 su 48ª edición, consolidado como el evento de referencia en Europa para el teatro clásico en español. Tendrá lugar, como es habitual, en la localidad de Almagro (Ciudad Real), entre los días 3 y 27 de julio de 2025.
Este festival transforma cada verano el casco histórico de Almagro en un gran escenario, con representaciones en espacios únicos como el Corral de Comedias, la Antigua Universidad Renacentista (AUREA), el Claustro del Museo Nacional del Teatro o el Teatro Municipal, entre otros.
Qué esperar en la edición 2025
La programación completa se dará a conocer en las próximas semanas, pero se espera que, como en años anteriores, incluya:
Obras del teatro del Siglo de Oro español, con autores como Calderón, Lope de Vega, Tirso de Molina o Sor Juana Inés de la Cruz.
Producciones contemporáneas inspiradas en textos clásicos.
Compañías internacionales que reinterpretan clásicos desde nuevas perspectivas.
Actividades paralelas: exposiciones, talleres, encuentros académicos, mesas redondas y teatro infantil.
Invitado de Honor 2025
Cada año, el festival dedica especial atención a un país o región. En 2025, el país invitado será Argentina, como parte de la conmemoración del centenario del nacimiento de María Rosa Gálvez, dramaturga hispano-argentina cuya obra será revisitada en esta edición. Varias compañías argentinas presentarán adaptaciones clásicas y nuevas lecturas desde el Cono Sur.
Entradas y alojamiento
Las entradas suelen salir a la venta en mayo-junio a través de la web oficial del festival ( www.festivaldealmagro.com ) y puntos autorizados. Se recomienda reservar con antelación, especialmente para las funciones en el Corral de Comedias, que tienen aforo limitado.
Almagro es una ciudad pequeña, por lo que el alojamiento se llena con rapidez. Existen hoteles boutique, casas rurales y paradores tanto en la ciudad como en localidades cercanas como Bolaños, Daimiel o Ciudad Real.
Por qué asistir
El Festival de Almagro no es sólo teatro: es una experiencia completa. Pasear por las calles empedradas, cenar al aire libre después de una obra, participar en tertulias o descubrir la arquitectura manchega forman parte de una propuesta cultural, estética y humana difícil de igualar.
Además, Almagro alberga durante el festival un ambiente vibrante pero tranquilo, donde conviven profesionales del teatro, académicos, estudiantes y público general con una pasión común por los clásicos.
Buenas tardes,
Os he estado leyendo ahora, bonito tema.
Bendito Virus nos infectó a todos los que por esta web andamos. Es cierto que mucha gente no lo entiende, la verdad es que yo tampoco les entiendo a ellos....
En mi caso siempre tengo mil ideas de Viajes en la cabeza. Cuando comienzo con las reservas , ya sea de vuelos, hoteles etc... Me entra un subidón, imagino que algo parecido a los efectos de algunas drogas cuando se consumen jajaja.
Incluso he descubierto en estos últimos tiempos que si me echo a la cama imaginándome un nuevo viaje me duermo muy rápido y feliz jajajaja.
Yo también suelo organizar los viajes, cuando vamos en pareja, en familia o con amigos. Propongo la idea principal de la Aventura y si gusta tiramos adelante con todo.
Me encanta viajar con la familia y también me alegra mucho convencer y llevar a amigos a lugares en los que yo ya he estado y verles como disfrutan allí cómo niños.
Y por supuesto me gusta mucho hablar de Viajes con quien le guste.
Hace muchos años escuché a alguien decir algo así : " No salir a descubrir nuestro maravillosos Planeta es como tener el mejor libro del mundo en tus manos y no pasar de la primera página ".
Y no puedo estar más de acuerdo.
Como he leído en un post anterior, pocas cosas más bonitas en las que invertir nuestro tiempo de vida que en Viajar y en disfrutar de Arte y Cultura en general ( ya sea música, pintura, lectura, cine etc... ).
Buenas tardes,
Os he estado leyendo ahora, bonito tema.
Bendito Virus nos infectó a todos los que por esta web andamos. Es cierto que mucha gente no lo entiende, la verdad es que yo tampoco les entiendo a ellos....
En mi caso siempre tengo mil ideas de Viajes en la cabeza. Cuando comienzo con las reservas , ya sea de vuelos, hoteles etc... Me entra un subidón, imagino que algo parecido a los efectos de algunas drogas cuando se consumen jajaja.
Incluso he descubierto en estos últimos tiempos que si me echo a la cama imaginándome un nuevo viaje me duermo muy rápido y feliz jajajaja.
Yo también suelo organizar los viajes, cuando vamos en pareja, en familia o con amigos. Propongo la idea principal de la Aventura y si gusta tiramos adelante con todo.
Me encanta viajar con la familia y también me alegra mucho convencer y llevar a amigos a lugares en los que yo ya he estado y verles como disfrutan allí cómo niños.
Y por supuesto me gusta mucho hablar de Viajes con quien le guste.
Hace muchos años escuché a alguien decir algo así :
" No salir a descubrir nuestro maravillosos Planeta es como tener el mejor libro del mundo en tus manos y no pasar de la primera página ".
Y no puedo estar más de acuerdo.
Como he leído en un post anterior, pocas cosas más bonitas en las que invertir nuestro tiempo de vida que en Viajar y en disfrutar de Arte y Cultura en general ( ya sea música, pintura, lectura, cine etc... ).
Saludos.
Lo que dices del sueño me pasa, imagino y eso relaja, pones distancia con las preocupaciones... Tengo amigos que les vendría bien viajar, dedicar tiempo a cosas ilusionantes ayuda a ser más positivo, ya no somos unos niños y sinceramente, para mí viajar ayuda a la salud mental, al menos a la mía
Buenas tardes,
Os he estado leyendo ahora, bonito tema.
Bendito Virus nos infectó a todos los que por esta web andamos. Es cierto que mucha gente no lo entiende, la verdad es que yo tampoco les entiendo a ellos....
En mi caso siempre tengo mil ideas de Viajes en la cabeza. Cuando comienzo con las reservas , ya sea de vuelos, hoteles etc... Me entra un subidón, imagino que algo parecido a los efectos de algunas drogas cuando se consumen jajaja.
Incluso he descubierto en estos últimos tiempos que si me echo a la cama imaginándome un nuevo viaje me duermo muy rápido y feliz jajajaja.
Yo también suelo organizar los viajes, cuando vamos en pareja, en familia o con amigos. Propongo la idea principal de la Aventura y si gusta tiramos adelante con todo.
Me encanta viajar con la familia y también me alegra mucho convencer y llevar a amigos a lugares en los que yo ya he estado y verles como disfrutan allí cómo niños.
Y por supuesto me gusta mucho hablar de Viajes con quien le guste.
Hace muchos años escuché a alguien decir algo así :
" No salir a descubrir nuestro maravillosos Planeta es como tener el mejor libro del mundo en tus manos y no pasar de la primera página ".
Y no puedo estar más de acuerdo.
Como he leído en un post anterior, pocas cosas más bonitas en las que invertir nuestro tiempo de vida que en Viajar y en disfrutar de Arte y Cultura en general ( ya sea música, pintura, lectura, cine etc... ).
Saludos.
A mí también me ayuda a dormir el pensar en viajes.
Buenas tardes,
Os he estado leyendo ahora, bonito tema.
Bendito Virus nos infectó a todos los que por esta web andamos. Es cierto que mucha gente no lo entiende, la verdad es que yo tampoco les entiendo a ellos....
En mi caso siempre tengo mil ideas de Viajes en la cabeza. Cuando comienzo con las reservas , ya sea de vuelos, hoteles etc... Me entra un subidón, imagino que algo parecido a los efectos de algunas drogas cuando se consumen jajaja.
Incluso he descubierto en estos últimos tiempos que si me echo a la cama imaginándome un nuevo viaje me duermo muy rápido y feliz jajajaja.
Yo también suelo organizar los viajes, cuando vamos en pareja, en familia o con amigos. Propongo la idea principal de la Aventura y si gusta tiramos adelante con todo.
Me encanta viajar con la familia y también me alegra mucho convencer y llevar a amigos a lugares en los que yo ya he estado y verles como disfrutan allí cómo niños.
Y por supuesto me gusta mucho hablar de Viajes con quien le guste.
Hace muchos años escuché a alguien decir algo así :
" No salir a descubrir nuestro maravillosos Planeta es como tener el mejor libro del mundo en tus manos y no pasar de la primera página ".
Y no puedo estar más de acuerdo.
Como he leído en un post anterior, pocas cosas más bonitas en las que invertir nuestro tiempo de vida que en Viajar y en disfrutar de Arte y Cultura en general ( ya sea música, pintura, lectura, cine etc... ).
@alfrito, qué alegría leerte. Lo que cuentas del camarero de Da Michele me deja alucinada, pero no me sorprende. Es posible que acaben "muriendo de éxito". Yo ya no la incluyo en mis viajes a Nápoles porque las últimas veces siempre he encontrado cola (incluso yendo a las 19h), y justo por lo que mencionas de tu mujer: que no a todo el mundo le entusiasma la pizza y allí no hay más opciones.
Yo estuve en su "sucursal" de Florencia en diciembre. Estaba muy rica, cómo no, pero no deja de ser "pan con tomate" y poco más. Para un día, bien. Pero nada más.
Gracias por la lectura@caramelofresa y por todas tus experiencias y recomendaciones en el foro sobre Nápoles (y más destinos), me sirvieron muchísimo para mi viaje
El tema con Da Michele y otros locales icónicos de algunas ciudades es que como has leído tantas valoraciones sobre ellos (de todo tipo), pues apetece probar en tu primer viaje a ese destino para poder tener tu propia opinión y que no te lo cuenten. Pero una vez probados y con experiencia propia, tienen que tener algo más para que estés pensando en repetir en el siguiente viaje
Algo parecido pasa con la otra experiencia que tuvimos en pizzería famosa que comentaba : Gino e Toto Sorbillo (Via Tribunali) maps.app.goo.gl/ABjCzioYKpW2MSxH6 , a la que también me apetecía ir para poder valorar y comparar. Fuimos a la que ellos llaman "sede storica", la que se supone que es la "antica pizzeria" www.sorbillo.it/ ...-pizzeria/ . Estos deben tener un lío familiar, de marketing y de herencia de nombre de p.m., porque aunque no paran de decir que este es el único del "centro storico", la "antica" y todo lo demás ... Enfrente tienes otro con el cartel a tamaño natural del dueño de reclamo. Y varios más por todo Nápoles, con la marca Sorbillo o con la marca Zia Sterina (la que se supone que les enseño como hacer pizzas ...) A saber ... Pero como se supone que este es el original, como en Da Michele, puestos a hacer la turistada, mejor en el original ...
También fuimos pronto, porque en este que pilla más de paso habitualmente siempre veíamos colas a horario "español". Pero como en la otra, entre que era pronto y Enero ... Pues nos sentaron a la primera, en una mesa junto a la puerta (es lo que tiene ser sólo dos, que te sientan pronto pero aprovechan los huecos y en este viaje hemos estado en varias mesas de "recepción")
Aquí también tienen solo pizzas, pero con muchísima más variedad y precios algo más altos, pero menores que los de aquí (pongo fotos de la carta al final, que en su web no son muy transparentes) ... Incluyendo una de piña (en el local de enfrente tienen un cartel diciendo que fue ahí donde se inventó), que parece que a los napolitanos les sienta como a los valencianos cuando le ponen chorizo a una paella ... Incluso tienen una versión pizzera del "caffè sospeso" napolitano es.wikipedia.org/ ..._pendiente (dejar un café pagado para el que no se lo puede permitir), que aquí llaman "pizza offerta" (el corazón y el alma napolitana con esta y otras costumbres dan para otro post en otro sitio ...)
De glamour, el mismo o menos que en Da Michele : vasos de plástico de inicio (al pedir vino nos pusieron copas), dos cuchillos de plástico y arreando ...
Aprovechando la variedad pàra elegir... Leer más ...
Por experiencia personal (muy positiva en cuanto a relación calidad/precio, conocimientos y nivel de resolución de cuestiones de último momento); todos ellos conocen bien la profesión y son pequeños negocios (con lo cual se contribuye a la economía local). Por ello me permito recomendar:
Islam Aid-Es un chico joven con su propia empresa (pequeña). Él habla inglés , pero busca guia/chofer en diferentes idiomas. Tarda un poco en contestar.
Islam Aid: +20 11 26298988
En español
1-Nabil Fouad: +20 12 23393300
(excepcional tanto en conocimientos como en ajustarse a las peticiones del cliente -aunque suele estar muy atareado) y habla un buenísimo español- Trabajó con Galaxia (de los mejores receptivos en Egipto) y ahora trabaja por su cuenta:
2- Micheal Fahmy: +20 12 29098223
Autónomo. Muy en la línea de Nabil (fue alumno suyo): Muy buen conocimiento del idioma español y apasionante en cuanto a conocimientos de museos en Cairo, del antiguo Egipto y de la cultura y patrimonio Coptos. Creo que en este último viaje, conmigo trabajó "a pérdidas".
En todos se recomienda especificar qué días concretos quieres y qué deseas visitar (por ejemplo: tantas personas , visita a Saqqara desde el hotel X ,el jueves día x, toda la mañana o toda la tarde... Todo el día) y te pasará plan + precio.
Comentadles que el contacto os lo pasó Carmen. Les gusta saber quien ha sido el cliente de referencia anterior.
Recordad que en Egipto amanece hacia las 5; los sitios turísticos abren a las 8 y suelen cerrar a las 5pm ( a las 6pm anochece... De repente).
Saludos y buen viaje.
Gracias a tu mensaje contactamos con Michael y la experiencia fue genial.
Fuimos en pareja a El Cairo y tuvimos a Michael como guía, junto con un conductor privado. La experiencia fue espectacular. Michael es súper cercano y atento, se nota que tiene muchísimos conocimientos y sabe explicarlo todo de una forma clara y entretenida.
Visitamos la mezquita de Alabastro, el Museo de las Civilizaciones Egipcias, el barrio copto y el Museo Egipcio Antiguo. En cada sitio nos dio explicaciones muy completas y siempre estaba dispuesto a responder nuestras preguntas o adaptarse a lo que necesitábamos.
Un detalle que nos encantó fue que nos llevó a comer a un restaurante en el barrio copto que no era nada turístico. Todo estaba riquísimo, y fue una manera genial de probar la comida local en un ambiente auténtico.
Además, el hecho de tener un conductor privado hizo que todo fuera mucho más cómodo y nos permitió aprovechar al máximo el tiempo. Si estás pensando en visitar El Cairo, te recomiendo sin duda a Michael. Con él no solo descubres la ciudad, sino que la vives de una forma especial.
Un saldudo
Me alegro mucho por ambas partes : por vosotros porque se nota que sin duda lo disfrutasteis y por Michael (ya que hace poco que empezó a trabajar por libre).
Gracias por contar vuestra experiencia con él (que coincide totalmente con la mía).
Saludos.
Hola! soy nueva en este foro. Por primera vez me he animado a escribir, porque en los diferentes viajes he hecho en los últimos años, me ha ayudado mucho leeros, y creí que debería de contribuir, mucho más después de la experiencia en Egipto, para la cual, ha sido fundamental encontrar este mensaje, recomendando al guía local Micheal (+20... Leer más ...
Está vez queremos hacer esta ruta pero la salida sería desde Luxor.
Tengo un montón de dudas y no se cómo organizar las etapas y días que voy a necesitar lo único que tengo claro es hacer noche en Abydos y una dos más en un punto intermedio.
Me puedes ayudar
Gracias porque hay tantos sitios que ver que estoy hecha un lío😘
Hola @Ysabela, la verdad es que es apasionante lo que llaman el Egipto Medio, lo desconocido para el viajero, te paso esta imagen que refleja lo que nosotros ahora hariamos basandonos en nuestra experiencia
Como puedes ves hemos omitido Beni Suef, pensamos que saliendo de Luxor para estas visitas seria mejor no ir tan lejos, salvo pienses que seria mejor empezar por Luxor y terminar en Cairo, entonces si, pero si la intención es salir de Luxor y regresar a Luxor, nuestra opinion es la de la imagen.
Piensa que Beni Suef se puede hacer muy bien desde Cairo incluyendo todo El Fayum, esa esa seria una ruta fantastica también, hay mucho ahí.
Otro dato importante que modifica o no el trayecto y plan, es el estilo de viajar o de visitar cada lugar, si dedicas mucho tiempo a cada lugar o bien eres de estar un tiempo prudencial y completas tu experiencia con consultas o lecturas anteriores y posteriores a la visita con apoyo de las fotos realizadas, esa es otra manera.
Los tiempos de desplazamiento que te reflejo aquí son los utilizados por nosotros, solemos tomarlo con calma, hacemos parar el vehiculo para aseo y cafe, y en trayectos en que vamos apurados de tiempo, solemos llevar un poco de pica pica, fruta, pastas y no paramos para almorzar, cenar en el hotel de Abidos o en el de Minia es una buena opción, aunque en Minia hay otras alternativas locales. Respecto a las carreteras en este trayecto recomendamos las del desierto, por ser mas directas y seguras
Nosotros entendemos que salir de Luxor a primera hora y por la carretera del desierto occidental hasta Sohaq, (5 horas) allí directamente a las Tumbas de Hawawish, posteriormente y pasando primero por el recinto donde esta la estatua de la hija de Ramses II, Meritamon, visitar el Museo de Sohaq y posteriormente ya bajar hasta el Hotel House of Life de Abidos (1:30 horas)
Por la mañana dejando atras ya el Hotel de Abidos tomar el camino otra vez a Sohaq (1:30 horas) directamente al recinto arqueologico de Athribis, ver los monasterios Blanco y el Rojo y seguir camino hasta Minia por la carretera del desierto oriental (5 horas) si paras en Amarna de subida cuenta 2 horas mas y alojamiento en Minia en el Horus Resort Hotel Minia al lado del rio.
Por la mañana empezar una ruta de visitas con la intención de regresar al hotel al terminar el día. Y ya por la mañana de esta segunda noche en Minia, regreso a Luxor parando en las visitas no realizadas el día anterior y que te reflejo en la imagen.
Es duro pero apasionante, de verdad (incluso inolvidable, hacer esto) se que hay varias alternativas, como ir directamente a Minia y hacer todo regresando, o no regresar e ir ya a Cairo después de Minia, esta es nuestra propuesta a ver si te hace el peso.
Resumiendo, o si no te liare
Primer día:
Luxor a Sohaq visitando Hawawish+Meritamon+Museo Sohaq hotel en Abidos.
Segundo día:
Abidos a Minia parando primero en Athribis y los dos monasterios de Sohaq y camino a Minia parar en Amarna noche en Minia
Está vez queremos hacer esta ruta pero la salida sería desde Luxor.
Tengo un montón de dudas y no se cómo organizar las etapas y días que voy a necesitar lo único que tengo claro es hacer noche en Abydos y una dos más en un punto intermedio.
Me puedes ayudar
Gracias porque hay tantos sitios que ver que estoy hecha un lío😘
Hola @Ysabela, la verdad es que es apasionante lo que llaman el Egipto Medio, lo desconocido para el viajero, te paso esta imagen que refleja lo que nosotros ahora hariamos basandonos en nuestra experiencia
Como puedes ves hemos omitido Beni Suef, pensamos que saliendo de Luxor para estas visitas seria mejor no ir tan lejos, salvo pienses que seria mejor empezar por Luxor y terminar en Cairo, entonces si, pero si la intención es salir de Luxor y regresar a Luxor, nuestra opinion es la de la imagen.
Piensa que Beni Suef se puede hacer muy bien desde Cairo incluyendo todo El Fayum, esa esa seria una ruta fantastica también, hay mucho ahí.
Otro dato importante que modifica o no el trayecto y plan, es el estilo de viajar o de visitar cada lugar, si dedicas mucho tiempo a cada lugar o bien eres de estar un tiempo prudencial y completas tu experiencia con consultas o lecturas anteriores y posteriores a la visita con apoyo de las fotos realizadas, esa es otra manera.
Los tiempos de desplazamiento que te reflejo aquí son los utilizados por nosotros, solemos tomarlo con calma, hacemos parar el vehiculo para aseo y cafe, y en trayectos en que vamos apurados de tiempo, solemos llevar un poco de pica pica, fruta, pastas y no paramos para almorzar, cenar en el hotel de Abidos o en el de Minia es una buena opción, aunque en Minia hay otras alternativas locales. Respecto a las carreteras en este trayecto recomendamos las del desierto, por ser mas directas y seguras
Nosotros entendemos que salir de Luxor a primera hora y por la carretera del desierto occidental hasta Sohaq, (5 horas) allí directamente a las Tumbas de Hawawish, posteriormente y pasando primero por el recinto donde esta la estatua de la hija de Ramses II, Meritamon, visitar el Museo de Sohaq y posteriormente ya bajar hasta el Hotel House of Life de Abidos (1:30 horas)
Por la mañana dejando atras ya el Hotel de Abidos tomar el camino otra vez a Sohaq (1:30 horas) directamente al recinto arqueologico de Athribis, ver los monasterios Blanco y el Rojo y seguir camino hasta Minia por la carretera del desierto oriental (5 horas) si paras en Amarna de subida cuenta 2 horas mas y alojamiento en Minia en el Horus Resort Hotel Minia al lado del rio.
Por la mañana empezar una ruta de visitas con la intención de regresar al hotel al terminar el día. Y ya por la mañana de esta segunda noche en Minia, regreso a Luxor parando en las visitas no realizadas el día anterior y que te reflejo en la imagen.
Es duro pero apasionante, de verdad (incluso inolvidable, hacer esto) se que hay varias alternativas, como ir directamente a Minia y hacer todo regresando, o no regresar e ir ya a Cairo después de Minia, esta es nuestra propuesta a ver si te hace el peso.
Resumiendo, o si no te liare
Primer día:
Luxor a Sohaq visitando Hawawish+Meritamon+Museo Sohaq hotel en Abidos.
Segundo día:
Abidos a Minia parando primero en Athribis y los dos monasterios de Sohaq y camino a Minia parar en Amarna noche en Minia
Hola Chic@s
Bueno, nuevos ajustes al itinerario. Como ya comenté, prescindimos de los los parques temáticos, y no nos va mucho ni el anime, ni el manga y nos gustan también las zonas mas "rurales" y de naturaleza.
Somos cuatro y queremos combinar coche y tren. Agradecería, por favor vuestras opiniones.
31 oct:Llegada a Osaka 12:10h
1 nov: Osaka
Día 2 : Osaka.(7:40) Activar Kansay Hiroshima Area Pass Dirección KiiKaitsuura(11:40), por la cuesta
Daimonzaka a Kumano Nachi Taisha, cascada Nachi y Seganto-Ji. Dormir en Kiikatsuura
Día 3: En bus a Hosshimon-Oji y desde allí hacer ruta de 8km andando, a Kumano Hongu Taisha. Dormir en Kiikatsuura
Día 4. Kiikatsuura a Shingu para ver los templos Hayatama Taisha, Kumano Shanzan, y subir a Kamikura
Día 5: Kiikatsuura(6:46) a Miyajima(13:11). Marea baja 17:21 y alta a las 22:34 No se si pararemos en Hiroshima ¿? la verdad, yo ni de broma haría un Kumano-Miyajima... Ya te comenté en el mensaje anterior que lo separaría tanto por no malgastar medio día en el tren, como para no mover la maleta.
Ese tiempo malgastado te deja sin ver Hiroshima.
Día 6: Miyajima - Himeji - Kioto. Fin del pase de tren
Día 7: Kioto
Día 8: Kioto
Día 9: Kioto solo 3 días? y Nara? el día 2?
Día 10: Kioto(tren) - Kanazawa. Dormir y Alquilar coche.
Día 11:Kanazawa - Los Alpes, Gocayanma, Ainokura, Shirakawago. Dormir en Matsumoto
Día 12: Matsumoto- Comer en Narai-Juku - Dormir en Nakatsugawa ( no encuencuentro nada en Magome)
Da 13 : Ruta Nakasendo, de Magome a Tsumago comer en Shinchaya. Dejar el coche en la estación de Nakatsugawa y coger tren a Tokyo. por curiosidad, cuanto te cuesta pillar el coche el 11 en Kanazawa y devolverlo el 13 en Nakatsugawa?
Día 14 a 18: Tokyo con Nikko.
Día 19: Vuelo de vuelta desde Narita 10:55
No encuentro ningún pase para los días de Tokyo desde la zona de Nakatsugawa/Nagoya hacia Tokyo y su zona. no, creo que no hay nada que te valga la pena.
Acepto y deseo vuestros sabios consejos
Muchas gracias a todos por la cantidad de cosas que he sacado de vuestra lectura.
Una sugerencia para poder facilitar la lectura del hilo. Por favor si vais a contestar al mensaje anterior os ruego que no lo citeis, ya que dificulta el seguimiento de las conversaciones.
Se citan aquellos mensajes que han quedado atrás en la conversación para rescatarlos nuevamente y opinar sobre el mismo.
De esta forma evitamos los mensajes recitados mil veces que desvirtúan la información y cargan innecesariamente los hilos.
Saludos y gracias a todos por vuestra colaboración
Buenas tardes, después de muchas lecturas a los compañeros, tengo el viaje perfilado, CREO....
3 días Pekin
2 días Daton
1 día Pingyao
2 días Xian
1 día en Ghenddu
2 días Fenghuag
2 días Yangshuo
2 noches ?¿?¿ HK o Shangai?' ( Que recomendais)
Dejo algo fuera imperdonable?
PD: Opte por no ir a Guilin, dado que los arrozales los vi en Bali, y he leído que puedo saltarlo...( Algún comentario al respecto?)
Si estás apurando 15 días para ahórrate el visado, ve a Hong Kong, que no pertenece a China y te pilla a tiro de tren de Guilin, y utiliza un par de días más para estar más tiempo en los sitios anteriores.
No entiendo por qué te vas a Chengdu con tan pocos días, ir allí te llevará medio día desde Xi'an, y llegar desde allí a Fenghuang casi un día entero. Para ir un solo día gastar casi tres no es óptimo.
Los arrozales de Bali son distintos, cada paisaje tiene su encanto, y si te gustaron por qué no verlos en China.
Imperdible se podría considerar la zona de Zhangjiajie, pero son muy pocos días para una itinerario muy extenso. Después tienes toda la región de Yunnan, que alguno dirá es imprescindible, pero si tienes un mes de viaje claro.
Yo reduciría destinos, porque si no, vas a estar todos los días de traslado.
Buenos días y gracias por la ayuda.
Lo de HK me interesa, no sabia que no "descontaba" días de los 15 sin visado.
Lo de ghengdu, es por los pandas y Gran Buda de Leshan....
Le doy una vuelta.
Edit ( Según vuestros consejos)
1-Llegar Pekin ( no se hora, dado que no tengo vuelo) día en esta ciudad
2 -3 Pekin: 2 Días completos. ( ciudad prohibida,colina carbon, Mercado seda, Tianmen, Gran Muralla templo cielo...)
4 Ir a Datong ( veo que algunos vais en vuelo, pero no encuentro esos precios) Casi todo el día en datong (Ver lo que todos apuntais9. Noche En datong.
5. Datong medio día y viaje a Pingyao ( más menos 6 horas, según el transporte)
6. Pingyao. Día completo y dormir aquí.
7. Viaje a Xian ( Unas 5 horas) tarde completa en Xian + noche
8. Medio día Xian. ( en los días en xian, ver terracota + ciudad). Viaje a Fenghuang
9. Día completo en Fenguang
10.Fenguang medio día y viaje a Yangshuo ( como recomendáis ir?)
11.12. Completos Yangshuo.
13. Yangshuo - HK.
14-15. HK.
Como lo veis? Os dejado espacios entre los días para que me regañeis por lo mal que esta la ruta...
Me auto cito para que lo valoréis los expertos
Yo hice una ruta muy similar a la que quieres hacer pero son Datong: Shanghái - Guilin - Yangshuo - Fenghuang -Furong -Zhangjiajie - Chengdú -Leshan -Xian-Pingyao-Pekin.
Buenas tardes, después de muchas lecturas a los compañeros, tengo el viaje perfilado, CREO....
3 días Pekin
2 días Daton
1 día Pingyao
2 días Xian
1 día en Ghenddu
2 días Fenghuag
2 días Yangshuo
2 noches ?¿?¿ HK o Shangai?' ( Que recomendais)
Dejo algo fuera imperdonable?
PD: Opte por no ir a Guilin, dado que los arrozales los vi en Bali, y he leído que puedo saltarlo...( Algún comentario al respecto?)
Si estás apurando 15 días para ahórrate el visado, ve a Hong Kong, que no pertenece a China y te pilla a tiro de tren de Guilin, y utiliza un par de días más para estar más tiempo en los sitios anteriores.
No entiendo por qué te vas a Chengdu con tan pocos días, ir allí te llevará medio día desde Xi'an, y llegar desde allí a Fenghuang casi un día entero. Para ir un solo día gastar casi tres no es óptimo.
Los arrozales de Bali son distintos, cada paisaje tiene su encanto, y si te gustaron por qué no verlos en China.
Imperdible se podría considerar la zona de Zhangjiajie, pero son muy pocos días para una itinerario muy extenso. Después tienes toda la región de Yunnan, que alguno dirá es imprescindible, pero si tienes un mes de viaje claro.
Yo reduciría destinos, porque si no, vas a estar todos los días de traslado.
Buenos días y gracias por la ayuda.
Lo de HK me interesa, no sabia que no "descontaba" días de los 15 sin visado.
Lo de ghengdu, es por los pandas y Gran Buda de Leshan....
Le doy una vuelta.
Edit ( Según vuestros consejos)
1-Llegar Pekin ( no se hora, dado que no tengo vuelo) día en esta ciudad
2 -3 Pekin: 2 Días completos. ( ciudad prohibida,colina carbon, Mercado seda, Tianmen, Gran Muralla templo cielo...)
4 Ir a Datong ( veo que algunos vais en vuelo, pero no encuentro esos precios) Casi todo el día en datong (Ver lo que todos apuntais9. Noche En datong.
5. Datong medio día y viaje a Pingyao ( más menos 6 horas, según el transporte)
6. Pingyao. Día completo y dormir aquí.
7. Viaje a Xian ( Unas 5 horas) tarde completa en Xian + noche
8. Medio día Xian. ( en los días en xian, ver terracota + ciudad). Viaje a Fenghuang
9. Día completo en Fenguang
10.Fenguang medio día y viaje a Yangshuo ( como recomendáis ir?)
11.12. Completos Yangshuo.
13. Yangshuo - HK.
14-15. HK.
Como lo veis? Os dejado espacios entre los días para que me regañeis por lo mal que esta la ruta...
Me auto cito para que lo valoréis los expertos
Yo de experta nada, te recomiendo que mires vuelos en etihad y que estés los 15 días de China y luego Hong Kong. Yo tb quiero saber cómo se va bien de Yangshuo a Fenghuang. Yo a Datong le he echado un día a lo mejor es poco...
Que opináis?
Puedes ir en tren de alta velocidad. Desde Guilin son como 6-7 horas si mal no recuerdo.
Buenas tardes, después de muchas lecturas a los compañeros, tengo el viaje perfilado, CREO....
3 días Pekin
2 días Daton
1 día Pingyao
2 días Xian
1 día en Ghenddu
2 días Fenghuag
2 días Yangshuo
2 noches ?¿?¿ HK o Shangai?' ( Que recomendais)
Dejo algo fuera imperdonable?
PD: Opte por no ir a Guilin, dado que los arrozales los vi en Bali, y he leído que puedo saltarlo...( Algún comentario al respecto?)
Si estás apurando 15 días para ahórrate el visado, ve a Hong Kong, que no pertenece a China y te pilla a tiro de tren de Guilin, y utiliza un par de días más para estar más tiempo en los sitios anteriores.
No entiendo por qué te vas a Chengdu con tan pocos días, ir allí te llevará medio día desde Xi'an, y llegar desde allí a Fenghuang casi un día entero. Para ir un solo día gastar casi tres no es óptimo.
Los arrozales de Bali son distintos, cada paisaje tiene su encanto, y si te gustaron por qué no verlos en China.
Imperdible se podría considerar la zona de Zhangjiajie, pero son muy pocos días para una itinerario muy extenso. Después tienes toda la región de Yunnan, que alguno dirá es imprescindible, pero si tienes un mes de viaje claro.
Yo reduciría destinos, porque si no, vas a estar todos los días de traslado.
Buenos días y gracias por la ayuda.
Lo de HK me interesa, no sabia que no "descontaba" días de los 15 sin visado.
Lo de ghengdu, es por los pandas y Gran Buda de Leshan....
Le doy una vuelta.
Edit ( Según vuestros consejos)
1-Llegar Pekin ( no se hora, dado que no tengo vuelo) día en esta ciudad
2 -3 Pekin: 2 Días completos. ( ciudad prohibida,colina carbon, Mercado seda, Tianmen, Gran Muralla templo cielo...)
4 Ir a Datong ( veo que algunos vais en vuelo, pero no encuentro esos precios) Casi todo el día en datong (Ver lo que todos apuntais9. Noche En datong.
5. Datong medio día y viaje a Pingyao ( más menos 6 horas, según el transporte)
6. Pingyao. Día completo y dormir aquí.
7. Viaje a Xian ( Unas 5 horas) tarde completa en Xian + noche
8. Medio día Xian. ( en los días en xian, ver terracota + ciudad). Viaje a Fenghuang
9. Día completo en Fenguang
10.Fenguang medio día y viaje a Yangshuo ( como recomendáis ir?)
11.12. Completos Yangshuo.
13. Yangshuo - HK.
14-15. HK.
Como lo veis? Os dejado espacios entre los días para que me regañeis por lo mal que esta la ruta...
Me auto cito para que lo valoréis los expertos
Yo de experta nada, te recomiendo que mires vuelos en etihad y que estés los 15 días de China y luego Hong Kong. Yo tb quiero saber cómo se va bien de Yangshuo a Fenghuang. Yo a Datong le he echado un día a lo mejor es poco...
Que opináis?
Buenas tardes, después de muchas lecturas a los compañeros, tengo el viaje perfilado, CREO....
3 días Pekin
2 días Daton
1 día Pingyao
2 días Xian
1 día en Ghenddu
2 días Fenghuag
2 días Yangshuo
2 noches ?¿?¿ HK o Shangai?' ( Que recomendais)
Dejo algo fuera imperdonable?
PD: Opte por no ir a Guilin, dado que los arrozales los vi en Bali, y he leído que puedo saltarlo...( Algún comentario al respecto?)
Si estás apurando 15 días para ahórrate el visado, ve a Hong Kong, que no pertenece a China y te pilla a tiro de tren de Guilin, y utiliza un par de días más para estar más tiempo en los sitios anteriores.
No entiendo por qué te vas a Chengdu con tan pocos días, ir allí te llevará medio día desde Xi'an, y llegar desde allí a Fenghuang casi un día entero. Para ir un solo día gastar casi tres no es óptimo.
Los arrozales de Bali son distintos, cada paisaje tiene su encanto, y si te gustaron por qué no verlos en China.
Imperdible se podría considerar la zona de Zhangjiajie, pero son muy pocos días para una itinerario muy extenso. Después tienes toda la región de Yunnan, que alguno dirá es imprescindible, pero si tienes un mes de viaje claro.
Yo reduciría destinos, porque si no, vas a estar todos los días de traslado.
Buenos días y gracias por la ayuda.
Lo de HK me interesa, no sabia que no "descontaba" días de los 15 sin visado.
Lo de ghengdu, es por los pandas y Gran Buda de Leshan....
Le doy una vuelta.
Edit ( Según vuestros consejos)
1-Llegar Pekin ( no se hora, dado que no tengo vuelo) día en esta ciudad
2 -3 Pekin: 2 Días completos. ( ciudad prohibida,colina carbon, Mercado seda, Tianmen, Gran Muralla templo cielo...)
4 Ir a Datong ( veo que algunos vais en vuelo, pero no encuentro esos precios) Casi todo el día en datong (Ver lo que todos apuntais9. Noche En datong.
5. Datong medio día y viaje a Pingyao ( más menos 6 horas, según el transporte)
6. Pingyao. Día completo y dormir aquí.
7. Viaje a Xian ( Unas 5 horas) tarde completa en Xian + noche
8. Medio día Xian. ( en los días en xian, ver terracota + ciudad). Viaje a Fenghuang
9. Día completo en Fenguang
10.Fenguang medio día y viaje a Yangshuo ( como recomendáis ir?)
11.12. Completos Yangshuo.
13. Yangshuo - HK.
14-15. HK.
Como lo veis? Os dejado espacios entre los días para que me regañeis por lo mal que esta la ruta...
Buenas tardes, después de muchas lecturas a los compañeros, tengo el viaje perfilado, CREO....
3 días Pekin
2 días Daton
1 día Pingyao
2 días Xian
1 día en Ghenddu
2 días Fenghuag
2 días Yangshuo
2 noches ?¿?¿ HK o Shangai?' ( Que recomendais)
Dejo algo fuera imperdonable?
PD: Opte por no ir a Guilin, dado que los arrozales los vi en Bali, y he leído que puedo saltarlo...( Algún comentario al respecto?)
Si estás apurando 15 días para ahórrate el visado, ve a Hong Kong, que no pertenece a China y te pilla a tiro de tren de Guilin, y utiliza un par de días más para estar más tiempo en los sitios anteriores.
No entiendo por qué te vas a Chengdu con tan pocos días, ir allí te llevará medio día desde Xi'an, y llegar desde allí a Fenghuang casi un día entero. Para ir un solo día gastar casi tres no es óptimo.
Los arrozales de Bali son distintos, cada paisaje tiene su encanto, y si te gustaron por qué no verlos en China.
Imperdible se podría considerar la zona de Zhangjiajie, pero son muy pocos días para una itinerario muy extenso. Después tienes toda la región de Yunnan, que alguno dirá es imprescindible, pero si tienes un mes de viaje claro.
Yo reduciría destinos, porque si no, vas a estar todos los días de traslado.
Buenos días y gracias por la ayuda.
Lo de HK me interesa, no sabia que no "descontaba" días de los 15 sin visado.
Lo de ghengdu, es por los pandas y Gran Buda de Leshan....
Le doy una vuelta.
Edit ( Según vuestros consejos)
1-Llegar Pekin ( no se hora, dado que no tengo vuelo) día en esta ciudad
2 -3 Pekin: 2 Días completos. ( ciudad prohibida,colina carbon, Mercado seda, Tianmen, Gran Muralla templo cielo...)
4 Ir a Datong ( veo que algunos vais en vuelo, pero no encuentro esos precios) Casi todo el día en datong (Ver lo que todos apuntais9. Noche En datong.
5. Datong medio día y viaje a Pingyao ( más menos 6 horas, según el transporte)
6. Pingyao. Día completo y dormir aquí.
7. Viaje a Xian ( Unas 5 horas) tarde completa en Xian + noche
8. Medio día Xian. ( en los días en xian, ver terracota + ciudad). Viaje a Fenghuang
9. Día completo en Fenguang
10.Fenguang medio día y viaje a Yangshuo ( como recomendáis ir?)
11.12. Completos Yangshuo.
13. Yangshuo - HK.
14-15. HK.
Como lo veis? Os dejado espacios entre los días para que me regañeis por lo mal que esta la ruta...
Buenas tardes, después de muchas lecturas a los compañeros, tengo el viaje perfilado, CREO....
3 días Pekin
2 días Daton
1 día Pingyao
2 días Xian
1 día en Ghenddu
2 días Fenghuag
2 días Yangshuo
2 noches ?¿?¿ HK o Shangai?' ( Que recomendais)
Dejo algo fuera imperdonable?
PD: Opte por no ir a Guilin, dado que los arrozales los vi en Bali, y he leído que puedo saltarlo...( Algún comentario al respecto?)
Si estás apurando 15 días para ahórrate el visado, ve a Hong Kong, que no pertenece a China y te pilla a tiro de tren de Guilin, y utiliza un par de días más para estar más tiempo en los sitios anteriores.
No entiendo por qué te vas a Chengdu con tan pocos días, ir allí te llevará medio día desde Xi'an, y llegar desde allí a Fenghuang casi un día entero. Para ir un solo día gastar casi tres no es óptimo.
Los arrozales de Bali son distintos, cada paisaje tiene su encanto, y si te gustaron por qué no verlos en China.
Imperdible se podría considerar la zona de Zhangjiajie, pero son muy pocos días para una itinerario muy extenso. Después tienes toda la región de Yunnan, que alguno dirá es imprescindible, pero si tienes un mes de viaje claro.
Yo reduciría destinos, porque si no, vas a estar todos los días de traslado.
Poco a poco voy acotando mi viaje a El Cairo de 4 días.
Tengo hotel en la Plaza Tahrir y mi idea es moverme desde ahí a todas partes. Lo principal del viaje son las pirámides de Giza, con lo qué ¿es recomendable contratar algún guía o unirme a algún grupo? Siempre que sea posible prefiero visitar todo por libre, es como más cómodo me siento, pero en ocasiones he optado por guías para cosas concretas y la cantidad de información útil compensa la balanza.
Y otra pregunta ¿qué otro destino arqueológico merece la pena cerca de El Cairo?
Multitud de gracias!!
Lo basico de Giza es muy asumible informandote por internet o con alguna lectura, no hay lio en entender que faraones o que dinastias se construyeron y algunos daos mas, puedes hacerlo totalmente por libre, contratas un taxi que te lleve y te espere (no pagues nada de lo que pactes, hasta regresar al hotel) también este te llevara por el recinto hasta el punto de las vistas de conjunto y regresarte a la esfinge.
En Cairo tienes un clasico que es hacer la visita de día completo a la necropolis de Saqqara, visitando de paso Memphis y llegandote hasta Dashur donde entrar en las piramides Roja y Acodada, una verdadera aventura.
En la isla MRodah esta el Nilometro mas bien conservado de todo Egipto. Si miras mensajes anteriores de este mismo hilo veras muchos lugares para visitar en Cairo.
Hola Bertomeu.
Una duda. Hace unos años mi mujer y yo estuvimos en Saqqara. Este verano vamos con nuestros tres hijos. Tenemos un día vamos a decir "tonto" que no sabemos muy bien que hacer. Es un día que hacemos dos noches en El Cairo antes de coger un vuelo hacia Luxor. Teníamos miedo de perder conexión y aprovechando que vamos por libre, preferimos ir con calma y ya luego visitar El Cairo.
No tenía pensado ir a Saqqara. Vamos a finales de junio principios de julio y hace calor. Saqqara lo conocimos y a nuestros hijos (adolescentes y preadolescentes) no creo que les interese mucho (Otra cosa es Ghiza)
¿Cómo ves visitar, en vez de Saqqara, las piramides roja y la acodada? He visto que se pueden visitar por dentro y me imagino que deben estar muchísimo menos masificadas que las de Ghiza. Más que nada por que quieren ver por dentro una pirámide (no se que se piensan que va a haber, por que por dentro eran un poco decepcionantes).
¿Lo aconsejas? ¿Alguna otra idea fuera de lo más turístico? Ya te comento que El Cairo lo dejamos para final de viaje para ver, aparte de las pirámides, lo más turístico.
Poco a poco voy acotando mi viaje a El Cairo de 4 días.
Tengo hotel en la Plaza Tahrir y mi idea es moverme desde ahí a todas partes. Lo principal del viaje son las pirámides de Giza, con lo qué ¿es recomendable contratar algún guía o unirme a algún grupo? Siempre que sea posible prefiero visitar todo por libre, es como más cómodo me siento, pero en ocasiones he optado por guías para cosas concretas y la cantidad de información útil compensa la balanza.
Y otra pregunta ¿qué otro destino arqueológico merece la pena cerca de El Cairo?
Multitud de gracias!!
Lo basico de Giza es muy asumible informandote por internet o con alguna lectura, no hay lio en entender que faraones o que dinastias se construyeron y algunos daos mas, puedes hacerlo totalmente por libre, contratas un taxi que te lleve y te espere (no pagues nada de lo que pactes, hasta regresar al hotel) también este te llevara por el recinto hasta el punto de las vistas de conjunto y regresarte a la esfinge.
En Cairo tienes un clasico que es hacer la visita de día completo a la necropolis de Saqqara, visitando de paso Memphis y llegandote hasta Dashur donde entrar en las piramides Roja y Acodada, una verdadera aventura.
En la isla MRodah esta el Nilometro mas bien conservado de todo Egipto. Si miras mensajes anteriores de este mismo hilo veras muchos lugares para visitar en Cairo.
Mucha gente se olvida de Dashur y es una lástima, merece mucho la pena, además que la tranquilidad que hay se agradece después de la cantidad de gente en Gizah.
La pirámide Roja muy interesante, la acodada es un poco más duro el acceso.
Aprovecha y haz el mismo día Sakkara y Dashur empezando muy temprano.
Poco a poco voy acotando mi viaje a El Cairo de 4 días.
Tengo hotel en la Plaza Tahrir y mi idea es moverme desde ahí a todas partes. Lo principal del viaje son las pirámides de Giza, con lo qué ¿es recomendable contratar algún guía o unirme a algún grupo? Siempre que sea posible prefiero visitar todo por libre, es como más cómodo me siento, pero en ocasiones he optado por guías para cosas concretas y la cantidad de información útil compensa la balanza.
Y otra pregunta ¿qué otro destino arqueológico merece la pena cerca de El Cairo?
Multitud de gracias!!
Lo basico de Giza es muy asumible informandote por internet o con alguna lectura, no hay lio en entender que faraones o que dinastias se construyeron y algunos daos mas, puedes hacerlo totalmente por libre, contratas un taxi que te lleve y te espere (no pagues nada de lo que pactes, hasta regresar al hotel) también este te llevara por el recinto hasta el punto de las vistas de conjunto y regresarte a la esfinge.
En Cairo tienes un clasico que es hacer la visita de día completo a la necropolis de Saqqara, visitando de paso Memphis y llegandote hasta Dashur donde entrar en las piramides Roja y Acodada, una verdadera aventura.
En la isla MRodah esta el Nilometro mas bien conservado de todo Egipto. Si miras mensajes anteriores de este mismo hilo veras muchos lugares para visitar en Cairo.