Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Metropolitano Avion 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Metropolitano Avion en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 16 comentarios sobre Metropolitano Avion en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11553
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:


Buenas tardes.
Siguiendo un poco tus instruciones he realizado un planing por días, ¿como lo veis?

Para empezar es mejor que hagas un itinerario básico, sin entrar en detalles, ya que de momento importa hacer el reparto y luego entrar en detalles de qué ver cada día.
Te comento igual cosas puntuales, pero otras ya las iremos viendo cuando tengas claro cómo repartir los días



JAPON VERSION 2
19 LUNES AVION
20 MARTES TOKIO
Llegamos a las 12.20h, empezaremos a ver la ciudad a mediodía aprox.
Barrio de SUBUYA, cruce más famoso del mundo. MIRADORES: Starbucks / estación de Shibuya gratis. Estatua de Hachiko.

Barrio de SHINJUKU, rascacielos. Mirador del Edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio gratis vistas a Monte Fuji.
Barrio rojo de Kabukicho y cabeza de Godzilla . Pequeñas callejuelas como Omoide Yokocho y Golden Gai.
Pantalla 3D con imágenes de un gato tricolor que podrás observar desde la entrada a la estación de Shinjuku.

21 MIERCOLES TOKIO
Barrio de ASAKUSA templo budista Senso-Ji.
Paseo por la orilla del río en el parque Sumida: Tokyo SkyTree ( mirador) / la sede de la cervecera Asahi
Barrio de AKIHABARA: hábitat de la electrónica y de la cultura otaku, tienda SUPER POTATO, locales recreativos GACHAPON, Maid Cafés ( camareras van vestidas de sirvientas)
Arena Nacional de Sumo Ryogoku Kokugikan donde podrás conocer más sobre esta cultura y deporte. Si buscas un plan gratuito, en el cercano gimnasio de sumo Arashio-Beya podrás verlos entrenar si tienes suerte y te das un buen madrugón (CONSULTAR HORARIOS)
Barrio de UENO Parque de Ueno y el Museo Nacional de Tokio
Palacio Imperial. Torre de Tokio MEJOR DE NOCHE, uno de los emblemas de la ciudad. Desde el parque Prince Shiba y desde el templo Zojo-ji tendrás unas vistas fascinantes de este monumento.
asakusa, akihabara, ueno, museo, palacio imperial... Quieres ver todo Japón en un día? eso todo es imposible. XD
Además, el palacio imperial no vale la pena.

22 JUEVES TOKIO
Barrio de SUBUYA santuario Meiji
Barrio de HARAJUKU. Calle Takeshita, el centro neurálgico y el edificio de la antigua estación de Harajuku
la antigua estación de harajuu ya no existe. La zona de Harajuku, santuario meiji, calle takeshita, etc, mejor en un finde , si es que coincide.
23 VIERNES HAKONE
Hakone-Yumoto- calle comercial- río Sukumo.
Santuario de Hakone – LAGO ASHI- TORi
ZONA VOLCANICA- TELEFERICO - VISTAS MONTE FUJI
cual es el objetivo? si es ver el Fuji, yo optaría por hacer una excursión organizada a los 5 lagos y no ir a Hakone. Echa un ojo a webs como turismovictoria o rutafujitours y mira qué te llevarían a ver.
24 SÁBADO TOKIO
ODAIBA- ISLA ARTIFICIAL:
Estatua de la Libertad de Odaiba
Rainbow Bridge
Odaiba beach
Aqua City Odaiba
Edificio Central de Fuji TV
DiverCity Tokyo Plaza y el robot de Odaiba
esto se ve en una tarde
25 DOMINGO TOKIO
Barrio de GINZA y el mercado de Tsukiji
Barrio de CHIYODA
Barrio de ROPPONGI
este día deberías dormir en Kioto. Marcha de Tokio en torno a las 6 de la tarde.
Haciendo recuento (por eso viene bien primero hacer un itinerario resumido, sino es lioso) tienes
Martes 1/2 día
Miércoles, jueves, viernes, sábado y
domingo que marcharías por la tarde.
... Si, para una excursión sí que podrías hacerla, Nikko, Kamakura y Yokohama o la mencionada al Fuji
Pero primero miremos cómo queda la zona de Kioto...




26 LUNES KIOTO...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

michelmad
Imagen: Michelmad
Registrado:
10-Mar-2008
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
...mujer y yo (45 años ambos) del 19 de Mayo del 2025 salida Madrid Tokio y volvemos el 4 de Junio, pero esta vez desde Osaka-Madrid.
Solo tenemos los vuelos con China china eastern.
Os contamos un poco nuestras preferencias, queremos ver lo mas reseñable, pero sin estar con la lengua fuera, es decir si me apetece tomarme algo en algún sitio por vistas o por recomendaciones lo hago, no me gusta ir estresado (para eso trabajo todo un año duro)
Solemos hacernos viajes largos todos los años, pero por mas que leo, no sabemos por donde empezar, ya que es un pais tan grande y con tantas opciones, que no nos decantamos por nada fijo, alguna idea tenemos, pero...

Gracias y perdon por el tocho que he soltado.

Como con cualquier viaje, empieza por prioridades, haz un itinerario, día a día y con días de la semana, y marca lo principal, que es Tokio y Kioto. Yo le daría al menos 4 días a cada ciudad. Una vez lo tengas, vas rellenando, tienes varias opciones:

-Himeji y Miyajima (e Hiroshima) en 2 días saliendo desde Kioto y volviendo a Kioto.
-Nara como excursión desde Kioto
- desde Tokio tienes opciones como ir a Nikko o a Kamakura y Yokohama
- también tendrías la opción de ir al Fuji.

Ve mirando qué te interesa más, y a ver si cabe todo, o si tienes que elegir qué ver y qué eliminar.

Y luego depende de vuestros gustos, si sois frikis o no, si queréis ir a algún parque temático o no, etc...
Con esas ideas, id montando un itinerario y a ver cómo queda.

Por si te sirve, echa un ojo a mis tips, igual te da ideas de qué ver o de cómo organizarte.

Buenas tardes.
Siguiendo un poco tus instruciones he realizado un planing por días, ¿como lo veis?
JAPON VERSION 2
19 LUNES AVION
20 MARTES TOKIO
Llegamos a las 12.20h, empezaremos a ver la ciudad a mediodía aprox.
Barrio de SUBUYA, cruce más famoso del mundo. MIRADORES: Starbucks / estación de Shibuya gratis. Estatua de Hachiko.

Barrio de SHINJUKU, rascacielos. Mirador del Edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio gratis vistas a Monte Fuji.
Barrio rojo de Kabukicho y cabeza de Godzilla . Pequeñas callejuelas como Omoide Yokocho y Golden Gai.
Pantalla 3D con imágenes de un gato tricolor que podrás observar desde la entrada a la estación de Shinjuku.

21 MIERCOLES TOKIO
Barrio de ASAKUSA templo budista Senso-Ji.
Paseo por la orilla del río en el parque Sumida: Tokyo SkyTree ( mirador) / la sede de la cervecera Asahi
Barrio de AKIHABARA: hábitat de la electrónica y de la cultura otaku, tienda SUPER POTATO, locales recreativos GACHAPON, Maid Cafés ( camareras van vestidas de sirvientas)
Arena Nacional de Sumo Ryogoku Kokugikan donde podrás conocer más sobre esta cultura y deporte. Si buscas un plan gratuito, en el cercano gimnasio de sumo Arashio-Beya podrás verlos entrenar si tienes suerte y te das un buen madrugón (CONSULTAR HORARIOS)
Barrio de UENO Parque de Ueno y el Museo Nacional de Tokio
Palacio Imperial. Torre de Tokio MEJOR DE NOCHE, uno de los emblemas de la ciudad. Desde el parque Prince Shiba y desde el templo Zojo-ji tendrás unas vistas fascinantes de este monumento.

22 JUEVES TOKIO
Barrio de SUBUYA santuario Meiji
Barrio de HARAJUKU. Calle Takeshita, el centro neurálgico y el edificio de la antigua estación de Harajuku

23 VIERNES HAKONE
Hakone-Yumoto- calle comercial- río Sukumo.
Santuario de Hakone – LAGO ASHI- TORi
ZONA VOLCANICA- TELEFERICO - VISTAS MONTE FUJI

24 SÁBADO TOKIO
ODAIBA- ISLA ARTIFICIAL:
Estatua de...
Leer más ...

Aerolíneas Argentinas: opiniones, dudas, experiencias Tema: Aerolíneas Argentinas: opiniones, dudas, experiencias - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26330
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Hay demoras y vuelos cancelados en Aeroparque y Ezeiza por u

Publicado:
Hay demoras y vuelos cancelados en Aeroparque y Ezeiza por una sorpresiva asamblea gremial

La medida la llevan adelante los trabajadores de Intercargo, a lo que se suman vuelos cancelados de Aerolíneas Argentinas en el aeropuerto metropolitano por reclamos salariales:

www.infobae.com/ ...miercoles/

Una sorpresiva asamblea gremial de los trabajadores de Intercargo provoca complicaciones este miércoles en Aeroparque y en el aeropuerto de Ezeiza, lo que se suma a los más de mil pasajeros afectados por demoras y cancelaciones en varios vuelos de Aerolíneas Argentinas.

La medida de fuerza realizada por la empresa responsable del servicio de rampa que utilizan las compañías aéreas comenzó cerca de las 11 de la mañana en Aeroparque y se extendió a Ezeiza. Se debe al despido de un trabajador en el aeropuerto metropolitano.

En partidas no están despachando valijas y en arribos bajan pasajeros pero no las valijas.


---

Según pudo saber Infobae, el personal de Intercargo no deja bajar a los pasajeros de un vuelo de LATAM que llegó desde San Pablo.

Son 149 los pasajeros que continúan arriba del avión que tocó pista a las 12 del mediodía.

Por su parte, Flybondi alertó a sus usuarios que “debido a la sorpresiva asamblea gremial de los trabajadores de la empresa Intercargo en Aeroparque, tiene cinco vuelos demorados con destino a Jujuy, Bariloche, Mendoza, Puerto Madryn y San Juan con más de 940 pasajeros en pre-embarque sin poder abordar las aeronaves.

Asimismo más de 370 pasajeros son rehenes de esta medida ya que no pueden descender de los dos aviones que se encuentran en la plataforma.

De continuar con esta medida Flybondi trasladará sus vuelos al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, ya que allí tiene su propio servicio de handling”.


Enjoy! AR!

Vuelos con Aerolíneas Argentinas Tema: Vuelos con Aerolíneas Argentinas - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26330
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Hay demoras y vuelos cancelados en Aeroparque y Ezeiza por u

Publicado:
Hay demoras y vuelos cancelados en Aeroparque y Ezeiza por una sorpresiva asamblea gremial

La medida la llevan adelante los trabajadores de Intercargo, a lo que se suman vuelos cancelados de Aerolíneas Argentinas en el aeropuerto metropolitano por reclamos salariales:

www.infobae.com/ ...miercoles/

Una sorpresiva asamblea gremial de los trabajadores de Intercargo provoca complicaciones este miércoles en Aeroparque y en el aeropuerto de Ezeiza, lo que se suma a los más de mil pasajeros afectados por demoras y cancelaciones en varios vuelos de Aerolíneas Argentinas.

La medida de fuerza realizada por la empresa responsable del servicio de rampa que utilizan las compañías aéreas comenzó cerca de las 11 de la mañana en Aeroparque y se extendió a Ezeiza. Se debe al despido de un trabajador en el aeropuerto metropolitano.

En partidas no están despachando valijas y en arribos bajan pasajeros pero no las valijas.


---

Según pudo saber Infobae, el personal de Intercargo no deja bajar a los pasajeros de un vuelo de LATAM que llegó desde San Pablo.

Son 149 los pasajeros que continúan arriba del avión que tocó pista a las 12 del mediodía.

Por su parte, Flybondi alertó a sus usuarios que “debido a la sorpresiva asamblea gremial de los trabajadores de la empresa Intercargo en Aeroparque, tiene cinco vuelos demorados con destino a Jujuy, Bariloche, Mendoza, Puerto Madryn y San Juan con más de 940 pasajeros en pre-embarque sin poder abordar las aeronaves.

Asimismo más de 370 pasajeros son rehenes de esta medida ya que no pueden descender de los dos aviones que se encuentran en la plataforma.

De continuar con esta medida Flybondi trasladará sus vuelos al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, ya que allí tiene su propio servicio de handling”.


Enjoy! AR!

Stopover en China: Visado Tránsito y Escala de Vuelos Tema: Stopover en China: Visado Tránsito y Escala de Vuelos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

PanTastico
Imagen: PanTastico
Registrado:
22-Jun-2023
Mensajes: 18
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Visado a China: pasaporte y embajada

Publicado:
...desde HK :S

De acuerdo Guilin , Yangshuo merece mas que una visita de prisa. 3 días seria mas justo.
Tienes razon, estuve viendo, parece que si exisite ese visado de transito de 72 horas de Guilin. Según dice, hay dos requisitos: 1, puerto de entrada y salida, ambos tiene q ser aeropuerto de Guilin, el unico; 2, se entra desde un pais que no sea China continente, y salir hacia otro pais que es diferente que el que desde donde llegaste. Por eso, se llama transito. No se si puedes cumplir con eso dos requisitos. En este caso, Hongkong, Macau valen como "pais", puedes llegar en vuelo desde Hongkong, y salir hacia Macau en vuelo. O vicevesa. No se si seria mas facil sacar un visado y acabar con especulaciones..jaja. pero si al final, prefieres hacer eso, confirma otra vez con la embajada o consulados de china en Madrid antes de tomar la decición final.

Exacto PanTastico, ahora el “problema” es que el aeropuerto de Guilin no tiene buenos vuelos (directos) con HK. Esto es un poco raro verdad? No cabría la opción de entrar por tren?
Aparte de esta zona de Yangshuo, creéis que hay otra zona que merezca la pena visitar de mainland china estando una semana en HK?
Gracias por la ayuda y vuestro conocimiento Sonriente

Parece que aeropuerto de guilin es el unico puerto que sirve para transito, hasta ese momento. (confirmse con la embajada). no suelen tener buenas conexiones entre Hongkong/Macau con Guilin. Es normal xq poca gente viaja entre hongkong y guilin etc. Hay mas vuelos entre Guilin a Bangkok q a Hongkong. Guilin no es una ciudad economicamente potente para nada.
A mi me encanta hongkong, compartimos el idioma, q es cantones, es muy metropolitano, con buen restaruanes, bares, etc, tmb con calles antiguos templos etc en el mismo centro. Pero, dicho lo q dicho, 2 días o 3 es mucho. yo tmb te sugeriria que entres al continente, a conocer por lo menos la ciudad Canton, que tmb tiene cascos viejos, templos y comida muy buena y hoteles buenas y mucho mas econimicas q los de hongkong.
Igual, creo que si tu te vas de Canton a YangShuo, nadie te parara porque no existe la frontera. Correr el reisgo de ser pillado aunque mimimo. Es tu decision. Me entiendes? jaja. Yo no soy la persona que siempre cumple todas las normas. Pero tampoco te estoy alentando hacer nada ilegal. Es tu decision.
Si al final no puedes ir a YangShuo, no te pongas mal. Porque Canton, o Zhaoqing, no te decepcionaran. No seria tan bonito como los paisajes idilicos de Yangshuo pero seria tmb una experencia.

Perfecto Pantastico, me informare con la embajada de que formas se pueden ir a Yangshuo desde HK. Me extraña porque no he encontrado mucha info al respecto y me parece que tiene mucho potencial visitar esa zona. Sino me queda otra por la logistica pues igual pruebo a visitar como bien dices el Canton y Zhaoging, que seguro que merece mucho la pena.
Muchas gracias por tus comentarios Sonriente

Puede ser que no hay mucha gente que viaja a Yangshuo desde HK o Macau. Diria yo que la mayoria que van alla, lo hacen desde otros lugares en China (con visado de turistas). Por eso no hay mucha información sobre ese tema.

Stopover en China: Visado Tránsito y Escala de Vuelos Tema: Stopover en China: Visado Tránsito y Escala de Vuelos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

Albatros1982
Imagen: Albatros1982
Registrado:
29-Abr-2019
Mensajes: 9
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Visado a China: pasaporte y embajada

Publicado:
...desde HK :S

De acuerdo Guilin , Yangshuo merece mas que una visita de prisa. 3 días seria mas justo.
Tienes razon, estuve viendo, parece que si exisite ese visado de transito de 72 horas de Guilin. Según dice, hay dos requisitos: 1, puerto de entrada y salida, ambos tiene q ser aeropuerto de Guilin, el unico; 2, se entra desde un pais que no sea China continente, y salir hacia otro pais que es diferente que el que desde donde llegaste. Por eso, se llama transito. No se si puedes cumplir con eso dos requisitos. En este caso, Hongkong, Macau valen como "pais", puedes llegar en vuelo desde Hongkong, y salir hacia Macau en vuelo. O vicevesa. No se si seria mas facil sacar un visado y acabar con especulaciones..jaja. pero si al final, prefieres hacer eso, confirma otra vez con la embajada o consulados de china en Madrid antes de tomar la decición final.

Exacto PanTastico, ahora el “problema” es que el aeropuerto de Guilin no tiene buenos vuelos (directos) con HK. Esto es un poco raro verdad? No cabría la opción de entrar por tren?
Aparte de esta zona de Yangshuo, creéis que hay otra zona que merezca la pena visitar de mainland china estando una semana en HK?
Gracias por la ayuda y vuestro conocimiento Sonriente

Parece que aeropuerto de guilin es el unico puerto que sirve para transito, hasta ese momento. (confirmse con la embajada). no suelen tener buenas conexiones entre Hongkong/Macau con Guilin. Es normal xq poca gente viaja entre hongkong y guilin etc. Hay mas vuelos entre Guilin a Bangkok q a Hongkong. Guilin no es una ciudad economicamente potente para nada.
A mi me encanta hongkong, compartimos el idioma, q es cantones, es muy metropolitano, con buen restaruanes, bares, etc, tmb con calles antiguos templos etc en el mismo centro. Pero, dicho lo q dicho, 2 días o 3 es mucho. yo tmb te sugeriria que entres al continente, a conocer por lo menos la ciudad Canton, que tmb tiene cascos viejos, templos y comida muy buena y hoteles buenas y mucho mas econimicas q los de hongkong.
Igual, creo que si tu te vas de Canton a YangShuo, nadie te parara porque no existe la frontera. Correr el reisgo de ser pillado aunque mimimo. Es tu decision. Me entiendes? jaja. Yo no soy la persona que siempre cumple todas las normas. Pero tampoco te estoy alentando hacer nada ilegal. Es tu decision.
Si al final no puedes ir a YangShuo, no te pongas mal. Porque Canton, o Zhaoqing, no te decepcionaran. No seria tan bonito como los paisajes idilicos de Yangshuo pero seria tmb una experencia.

Perfecto Pantastico, me informare con la embajada de que formas se pueden ir a Yangshuo desde HK. Me extraña porque no he encontrado mucha info al respecto y me parece que tiene mucho potencial visitar esa zona. Sino me queda otra por la logistica pues igual pruebo a visitar como bien dices el Canton y Zhaoging, que seguro que merece mucho la pena.
Muchas gracias por tus comentarios Sonriente

Stopover en China: Visado Tránsito y Escala de Vuelos Tema: Stopover en China: Visado Tránsito y Escala de Vuelos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

PanTastico
Imagen: PanTastico
Registrado:
22-Jun-2023
Mensajes: 18
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Visado a China: pasaporte y embajada

Publicado:
...desde HK :S

De acuerdo Guilin , Yangshuo merece mas que una visita de prisa. 3 días seria mas justo.
Tienes razon, estuve viendo, parece que si exisite ese visado de transito de 72 horas de Guilin. Según dice, hay dos requisitos: 1, puerto de entrada y salida, ambos tiene q ser aeropuerto de Guilin, el unico; 2, se entra desde un pais que no sea China continente, y salir hacia otro pais que es diferente que el que desde donde llegaste. Por eso, se llama transito. No se si puedes cumplir con eso dos requisitos. En este caso, Hongkong, Macau valen como "pais", puedes llegar en vuelo desde Hongkong, y salir hacia Macau en vuelo. O vicevesa. No se si seria mas facil sacar un visado y acabar con especulaciones..jaja. pero si al final, prefieres hacer eso, confirma otra vez con la embajada o consulados de china en Madrid antes de tomar la decición final.

Exacto PanTastico, ahora el “problema” es que el aeropuerto de Guilin no tiene buenos vuelos (directos) con HK. Esto es un poco raro verdad? No cabría la opción de entrar por tren?
Aparte de esta zona de Yangshuo, creéis que hay otra zona que merezca la pena visitar de mainland china estando una semana en HK?
Gracias por la ayuda y vuestro conocimiento Sonriente

Parece que aeropuerto de guilin es el unico puerto que sirve para transito, hasta ese momento. (confirmse con la embajada). no suelen tener buenas conexiones entre Hongkong/Macau con Guilin. Es normal xq poca gente viaja entre hongkong y guilin etc. Hay mas vuelos entre Guilin a Bangkok q a Hongkong. Guilin no es una ciudad economicamente potente para nada.
A mi me encanta hongkong, compartimos el idioma, q es cantones, es muy metropolitano, con buen restaruanes, bares, etc, tmb con calles antiguos templos etc en el mismo centro. Pero, dicho lo q dicho, 2 días o 3 es mucho. yo tmb te sugeriria que entres al continente, a conocer por lo menos la ciudad Canton, que tmb tiene cascos viejos, templos y comida muy buena y hoteles buenas y mucho mas econimicas q los de hongkong.
Igual, creo que si tu te vas de Canton a YangShuo, nadie te parara porque no existe la frontera. Correr el reisgo de ser pillado aunque mimimo. Es tu decision. Me entiendes? jaja. Yo no soy la persona que siempre cumple todas las normas. Pero tampoco te estoy alentando hacer nada ilegal. Es tu decision.
Si al final no puedes ir a YangShuo, no te pongas mal. Porque Canton, o Zhaoqing, no te decepcionaran. No seria tan bonito como los paisajes idilicos de Yangshuo pero seria tmb una experencia.

Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara, Shibuya... Tema: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara, Shibuya... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37143
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Publicado:
XAVIGM Escribió:
Día 6. Domingo 1 de Septiembre. Llegaremos de noche a Tokio por shinkansen desde Kioto. Tenemos alojamiento en el APA Hotel Asakusa Kaminarimon. La idea esta noche es dar un paseo por Asakusa y ver el templo Sensoji de noche. ¿Merece la pena subir a la TokyoSkyTree?

Día 7. Lunes 2 de Septiembre. Visita a Nikko.

Coger el shinkansen (desde Ueno) hasta Utsunomiya (50 minutos) y ahí cambiar a la línea local JR Nikko hasta Nikko (50 minutos). La idea es visitar Nikko durante el día, comida-merienda-cena en Utsonomiya (sus famosas gyozas) y a la vuelta visitar algún barrio de noche (Akihabara?)

Día 8. Martes 3 de septiembre. Harajuku – Shibuya - Shinjuku
Comenzar en Harajuku visitando el santuario Meiji y el parque Yoyogi para luego pasear por la calle Takeshita y la calle Omotesando y ya después de comer ir hasta el barrio de Shibuya. Desde Shibuya, ir hasta Shinjuku, subir al mirador del Gobierno Metropolitano y posteriormente dar un paseo y cenar ya de noche.

Día 9. Miércoles 4 de septiembre. Museo Ghibli (estamos esperando confirmación de entradas)

Posible combinación con tarde en Asakusa para verla de día. En principio podemos repetir alguna zona de noche (akihabara? o algo de interés que se me escape). La zona centro la tengo un poco obviada, pero no sé si hay algo que merezca la pena ya que he leído que ya no existe ni el mercado Tsukiji con lo que la idea de ir allí a comer sushi no sé si es buena.

Día 10. Jueves 5 de septiembre. Ueno - Odaiba
Parque de Ueno, para ver los estanques y alguno de sus templos así como visitar el museo Nacional de Tokio. Quizá paseo por Ameyoko y o acercarse a yanaka a comer. No sé si es mejor combinarlo con akihabara o con Odaibo (puesta de sol, quizá Joypolis SEGA)

Día 11. Vuelta a Alicante via Helsinki. Sale el avión a las 8:15 desde Haneda.

Si tengo la JR activa durante varios días por Tokio, puedo usar la famosa Yamanote Line para moverme entra barrios perfectamente, incluso para ir a Mitaka (Ghibli) con la Sobu Line desde Asakuabashi. Pero al alojarme en Asakusa, no he encontrado otra manera de llegar a estas lineas que con metro. ¿Es mejor tener la JR para moverme en Kioto, incluido traslados desde Osaka, Nara, Inari y usar un bono de metro en Tokio o moverme en bus en Kioto aunque pague el trayecto desde Osaka y luego usar JR en Tokio pagando un billete simple de metro para ir a Ueno desde Osaka? No sé si esta pregunta es más apropiada en otro foro, pero creo que es muy relevante para los que programan qué hacer en Tokio y depende mucho de cuándo activar la JR Pass.

yo lo sigo intentando...

Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón)

Asakusa, el Barrio de la Tradición en Tokio: Qué ver

Asakusa llegar con Línea Yamanote: Tren en Tokio, Japón

Tokyo Sky Tree, Tokyo Tower: Miradores en Tokio



y así....
Leer más ...

Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara, Shibuya... Tema: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara, Shibuya... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

XAVIGM
Imagen: XAVIGM
Registrado:
01-Ene-2013
Mensajes: 145
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Publicado:
Día 6. Domingo 1 de Septiembre. Llegaremos de noche a Tokio por shinkansen desde Kioto. Tenemos alojamiento en el APA Hotel Asakusa Kaminarimon. La idea esta noche es dar un paseo por Asakusa y ver el templo Sensoji de noche. ¿Merece la pena subir a la TokyoSkyTree?

Día 7. Lunes 2 de Septiembre. Visita a Nikko.

Coger el shinkansen (desde Ueno) hasta Utsunomiya (50 minutos) y ahí cambiar a la línea local JR Nikko hasta Nikko (50 minutos). La idea es visitar Nikko durante el día, comida-merienda-cena en Utsonomiya (sus famosas gyozas) y a la vuelta visitar algún barrio de noche (Akihabara?)

Día 8. Martes 3 de septiembre. Harajuku – Shibuya - Shinjuku
Comenzar en Harajuku visitando el santuario Meiji y el parque Yoyogi para luego pasear por la calle Takeshita y la calle Omotesando y ya después de comer ir hasta el barrio de Shibuya. Desde Shibuya, ir hasta Shinjuku, subir al mirador del Gobierno Metropolitano y posteriormente dar un paseo y cenar ya de noche.

Día 9. Miércoles 4 de septiembre. Museo Ghibli (estamos esperando confirmación de entradas)

Posible combinación con tarde en Asakusa para verla de día. En principio podemos repetir alguna zona de noche (akihabara? o algo de interés que se me escape). La zona centro la tengo un poco obviada, pero no sé si hay algo que merezca la pena ya que he leído que ya no existe ni el mercado Tsukiji con lo que la idea de ir allí a comer sushi no sé si es buena.

Día 10. Jueves 5 de septiembre. Ueno - Odaiba
Parque de Ueno, para ver los estanques y alguno de sus templos así como visitar el museo Nacional de Tokio. Quizá paseo por Ameyoko y o acercarse a yanaka a comer. No sé si es mejor combinarlo con akihabara o con Odaibo (puesta de sol, quizá Joypolis SEGA)

Día 11. Vuelta a Alicante via Helsinki. Sale el avión a las 8:15 desde Haneda.

Si tengo la JR activa durante varios días por Tokio, puedo usar la famosa Yamanote Line para moverme entra barrios perfectamente, incluso para ir a Mitaka (Ghibli) con la Sobu Line desde Asakuabashi. Pero al alojarme en Asakusa, no he encontrado otra manera de llegar a estas lineas que con metro. ¿Es mejor tener la JR para moverme en Kioto, incluido traslados desde Osaka, Nara, Inari y usar un bono de metro en Tokio o moverme en bus en Kioto aunque pague el trayecto desde Osaka y luego usar JR en Tokio pagando un billete simple de metro para ir a Ueno desde Osaka? No sé si esta pregunta es más apropiada en otro foro, pero creo que es muy relevante para los que programan qué hacer en Tokio y depende mucho de cuándo activar la JR Pass.

Archivo 22/01/2020 - Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Archivo 22/01/2020 - Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11553
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Ya lo he rectificado aun asi supongo que aun no cuadrara algo pero es que es complicado pero poco a poco a ver si va tomando cuerpo
Gracias de nuevo

Día 30 Septiembre - Lunes Vuelo
Precio: A día de hoy Emirates dos opciones
1 Escala de 36 horas en Dubái 1283 Euros / dos personas
2 Escala de 24 horas en Dubái 1388 Euros / dos personas
¿Los pillamos ya?
no sabría decirte, no controlo de precios en septiembre... la verdad, no me parecen ninguna maravilla... los precios, imagino que no son desde Madrid, que son alguna escala a mayores, no? de un primer vistazo que eché, desde Madrid hay muchos vuelos bastante más baratos y de menos horas... pero supongo que hablas de hacer una escala extra a Madrid...
... pero lo que más me tiraría para atrás, es la duración de las escalas... la primera opción me parece mortal... y la segunda la hice yo en mi segundo viaje (en mi caso escala en Qatar), y ya me pareció bastante dura, un vuelo de 24 horas acabas reventado.


Día 1 Octubre - Martes Llegada a Tokio
• Barrio de Asakuja-Templo de Senso Ji Gratis
• Barrio de Akihabara (barrio friki)
• Noche visita Barrio de Akihabara
• Hotel Mercure Hotel Yokosuka 82 €
si no tienes los vuelos, no sabes a qué hora vas a llegar aún no? igual pones muchas cosas para un primer día sin saber cuanto se aprovecha.

Dia 2 Octubre Miércoles Tokio
• Parque Yoyogi
• Santuario Meiji- Gratis
• Tarde visitar Shibuya
• Noche visitar Shinjuku
• Subir al mirador del Edificio Metropolitano Gratis
• Barrio Rojo, Callejón Golden Gai, Callejón Omoide Yokocho
• Hotel Mercure Hotel Yokosuka 82 €

Dia 3 Octubre Jueves Tokio
• Excursión a Kamakura y si es posible Yokohama tren 32 €
• Engaku-ji Temple, Kencho-ji Temple y el santuario Tsurugaoka
• Enoshima Line tren 7€/2px /i/v
• Gran Buda 3.5€/2px
• Templo Hase-Dera 5€/2px
• Bosque de bambu 3.5€/2px
• Yokohama - JR Keihin-Tohobu Negishi Line/parada de Ishikawacho
• Hotel Mercure Hotel Yokosuka 82 €
Se puede ver Kamakura hasta una hora o dos antes del atardecer y luego pasar el resto de la tarde en Yokohama. Priorizaría subir a la Landmark tower.

Dia 4 Octubre Viernes Tokio/ 1 rail pass
• Excursión a Nikko
• Noche Monorail para visitar Odaiba
• Activación de japan rail pass 462 € dos Tickets
• Hotel Mercure Hotel Yokosuka 82 €
Nikko y Odaiba quizás no. Mejor mete Odaiba otra tarde y a la vuelta de Nikko que den un paseo por algún barrio que implique menos tiempo. O repetir incluso algún barrio.

Dia 5 Octubre Sabado Tokio -Kiotto/ 2 rail pass
• Monte Fuji desde la Pagoda de Chureito
• A media tarde continuar viaje a Kiotto
• Visitar castillo Nijo si diese tiempo
• Hotel GRAND JAPANING HOTEL Kyoto Shijo Omiya 35€
si van a ir al Fuji, por qué no dedicar el día alli?
recordad que Kioto y la mayoría de lo que se ve en Japón, implica verlo en horas diurnas, frecuentemente hasta las 5 de la tarde (aprox). Por tanto habría que apurar bastante para llegar a Kioto a ver algo.

veo que falta un tercer día para Kioto... entonces yo no pararía en el Fuji, me iría temprano a Kioto, madrugando incluso, para poder ver lo máximo posible de la zona centro... ver este día el castillo Nijo, el templo sanjusangendo, y lo que les de tiempo... y por la tarde meter Uji o Fushimi Inari, para aligerar un poco el día de Nara.


Dia 6 Octubre Domingo Kiotto/ 3 rail pass
• Castillo Nijo sino se visitó el día anterior 10€/2px
• Coger el autobús...
Leer más ...

Archivo 22/01/2020 - Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Archivo 22/01/2020 - Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

elcartero
Imagen: Elcartero
Registrado:
03-Feb-2008
Mensajes: 120
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Ya lo he rectificado aun asi supongo que aun no cuadrara algo pero es que es complicado pero poco a poco a ver si va tomando cuerpo
Gracias de nuevo


Día 30 Septiembre - Lunes Vuelo
Precio: A día de hoy Emirates dos opciones
1 Escala de 36 horas en Dubái 1283 Euros / dos personas
2 Escala de 24 horas en Dubái 1388 Euros / dos personas
¿Los pillamos ya?

Día 1 Octubre - Martes Llegada a Tokio
• Barrio de Asakuja-Templo de Senso Ji Gratis
• Barrio de Akihabara (barrio friki)
• Noche visita Barrio de Akihabara
Hotel Mercure Hotel Yokosuka 82 €

Dia 2 Octubre Miércoles Tokio
• Parque Yoyogi
• Santuario Meiji- Gratis
• Tarde visitar Shibuya
• Noche visitar Shinjuku
• Subir al mirador del Edificio Metropolitano Gratis
• Barrio Rojo, Callejón Golden Gai, Callejón Omoide Yokocho
Hotel Mercure Hotel Yokosuka 82 €

Dia 3 Octubre Jueves Tokio
• Excursión a Kamakura y si es posible Yokohama tren 32 €
• Engaku-ji Temple, Kencho-ji Temple y el santuario Tsurugaoka
• Enoshima Line tren 7€/2px /i/v
• Gran Buda 3.5€/2px
• Templo Hase-Dera 5€/2px
• Bosque de bambu 3.5€/2px
• Yokohama - JR Keihin-Tohobu Negishi Line/parada de Ishikawacho
Hotel Mercure Hotel Yokosuka 82 €

Dia 4 Octubre Viernes Tokio/ 1 rail pass
• Excursión a Nikko
• Noche Monorail para visitar Odaiba
• Activación de japan rail pass 462 € dos Tickets
Hotel Mercure Hotel Yokosuka 82 €

Dia 5 Octubre Sabado Tokio -Kiotto/ 2 rail pass
• Monte Fuji desde la Pagoda de Chureito
• A media tarde continuar viaje a Kiotto
• Visitar castillo Nijo si diese tiempo
Hotel GRAND JAPANING HOTEL Kyoto Shijo Omiya 35€

Dia 6 Octubre Domingo Kiotto/ 3 rail pass
• Castillo Nijo sino se visitó el día anterior 10€/2px
• Coger el autobús para ir a :
• Templo Ginkaku-ji / 8 €/2px
• Camino de la Filosofía
• Templo Nazen-ji -HEIAN JINGU
• Templo de KIYOMIZUDERA 8 €/2px
• Zona de Gion y Pontocho
Hotel GRAND JAPANING HOTEL Kyoto Shijo Omiya 35€

Dia 7 Octubre lunes Kiotto/ 4 rail pass
• Visitar Nara
• Parada en Uji
• Fushimi Inari
Hotel GRAND JAPANING HOTEL Kyoto Shijo Omiya 35€

Dia 8 Octubre martes Kiotto- Miyajima/ 5 rail pass
• Himeji castillo y jardines 16€ / 2px
• Miyajima
Hotel Global Resort MIyajima 110 €

Dia 9 Octubre miércoles Miyajima- Kiotto/ 6 rail pass
• Miyajima
• SANTUARIO ITSUKUSHIMA Verlo con marea alta y baja
• Daishoin y Senjokaku
• Monte Misen- Teleferico vistas
• Parar en Hiroshima
• Vuelta a Kiotto
Hotel GRAND JAPANING HOTEL Kyoto Shijo Omiya 35€

Dia 10 Octubre jueves Kiotto- Tokio/ 7 rail pass
• Pabellón dorado En bus
• Ryoan-ji
• Ninna-ji
• Estación de Hanazono, coger el tren y hasta Arashiyama ( segunda parada la primera es Uzumasa)
• Tenryuji
• Bosque de Bambú
• Puente y alrededores
• Vuelta al hotel para coger maletas y regreso a Tokio ya atardecido aprovechar el máximo
Hotel APA Hotel Asakusabashi-Ekikita 83 €

Dia 11 Octubre Viernes Tokio
• Disney
• Hotel APA Hotel Asakusabashi-Ekikita 83 €

Dia 12 Octubre Sabado Tokio
• Disney Sea / dos días Disney por 207€ dos personas
• Hotel APA Hotel Asakusabashi-Ekikita...
Leer más ...

Perú por libre Tema: Perú por libre - América del Sur Foro: América del Sur

viajeroorganizado
Imagen: Viajeroorganizado
Registrado:
19-Oct-2018
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Perú por libre

Publicado:
Sabrina_7282 Escribió:
Hola si gracias, el castillo de Chancay es lo que elegí más lejitos,algún bus desde Barranco o Miraflores que me deje por allá hay? Que línea o empresa es? Acá en España normalmente los buses se identifican con numeración y los de media-larga distancia por nombre de empresas y ya si me pueden decir el precio del pasaje y donde comprarlo genial. Para ir a Máncora no hay opción sin ser en autobús muchas horas o si? Y alguien sabe si hay muchos insectos allá? Por tema de ponerme alguna vacuna o algo. Gracias

Hola Sabrina, respondiendo a tus consultas, existe bus de Barranco a Miraflores y viceversa, es cuestión de consultar, puedes tomar un transporte público que se llama el metropolitano, el precio del pasaje es de S/. 2.85, este servicio es con tarjeta, así que te recomiendo que le pidas por favor a una persona que te permita usar su tarjeta y le das el dinero, para ir a Mancora es posible ir en bus o en avión, te recomiendo lo segundo y del aeropuerto te llevan los transportes públicos a la playa, para el tema de los mosquitos te recomiendo un buen repelente y un buen protector solar, si no tienes lo puedes conseguir en cualquier farmacia, saludos

Buenos Aires: Qué ver, Datos útiles, Excursiones Tema: Buenos Aires: Qué ver, Datos útiles, Excursiones - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

mdei
Imagen: Mdei
Registrado:
17-Dic-2012
Mensajes: 157
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Buenos Aires / Baires: Qué ver, Datos útiles Mensaje destacado

Publicado:
mdei Escribió:
Kangoo Escribió:
margi Escribió:
Kangoo Escribió:


El cierre va a ser entre las 15 hs del jueves 29 de noviembre y las 22 hs del sábado 1 de diciembre próximos el aeropuerto metropolitano se encontrará inhabilitado para operaciones civiles y comerciales, quedando reservado para aeronaves que transporten a presidentes, jefes de delegaciones o comitivas de países miembro u organismos internacionales, o militares.

Muchas gracias por la info. La verdad es que nos libramos por los pelos: volamos de Bariloche a Salta haciendo escala en Buenos Aires el día 2 de diciembre y volvemos el 5 de nuevo a BA. Como ves, ese es el poco tiempo que tenemos en Salta, era eso o nada.

En cuanto a Buenos Aires te agradecería una pequeña orientación, sobretodo qué es aquello que no nos podemos perder. Soy plenamente consciente de que una ciudad del tamaño de Buenos Aires no se puede conocer en cuatro días, pero lo dicho, tenemos los días que tenemos...

Hola Margi,

Para poder darte una orientación a que ver, sería bueno saber un poco cuales son tus intereses.
Independientemente y a grandes rasgos te diría:
Recorrer la Boca
El barrio de San Telmo, mejor si es fin de semana que está la feria. Recorrer su mercado.
El barrio de Palermo.
La Recoleta
Una visita en lancha por el Tigre estaría bien, si descartas el viaje a Colonia.

En cuanto preguntabas de tango, La Viruta puede ser aunque es muy concurrido.
A unos 200 ms de este, está Salón Caning en Scalabrini Ortiz 1331 que me parece mas autentico. Te dejo su página www.parakultural.com.ar/
Esto también quizás te interese:
www.lanacion.com.ar/ ...enos-aires

Si nos precisas mas que te gustaría o dudas que te surgan, te podremos ayudar mejor.

Saludos

Hola Margi,

A este buen listado que colocó Kangoo le agregaría (y después tu puedes ver qué de todo seleccionar si no te da el tiempo):
La zona del centro y microcentro (Casa Rosada, Cabildo, Plaza de Mayo, Avenida 9 de Julio, el Obelisco, Teatro Colón, Avenida de Mayo, Palacio Barolo y Congreso)
Puerto Madero

Saludos

Hola a todos. Lo primero daros las gracias por la info.

Somos más de calle que de museos, aunque si son interesantes siempre están en la lista. El itinerario que me había planteado es este:

Llegamos un viernes a las 8:30. Nos alojamos en Bolívar, en el NH City, así que había pensado para ese primer día visitar el sur: microcentro por la mañana y por la tarde San Telmo y La Boca. Cenar por allí o si no subir hasta Puerto Madero.

El sábado le tenemos completo en Buenos Aires y había pensado ir al norte: Recoleta y Palermo. Por la noche cena en un sitio donde la gente baile tango, no un espectáculo turístico, por eso había pensado en La Viruta, pero si me dices que está mejor Caning pues genial estaré atenta en su web por si hubiera alguna actuación en esos días y tuviera que reservar.

Al día siguiente sale nuestro avión a Trelew, a las 12 y pico, así que no nos da tiempo a hacer nada, hasta la vuelta ya para regresar a España.

En esa segunda tanda tenemos una tarde y nos alojamos en Av. 9 de julio, al lado de Lavalle. Esa tarde visitaríamos las zonas más cercanas a este hotel: la avenida, el obelisco, la Plaza Lavalle, el teatro Colón. Cena por esa zona o si no nos dio tiempo el primer día a Puerto Madero.

El día siguiente me gustaría ir a Colonia, pero todo depende de lo "que...
Leer más ...

Buenos Aires: Qué ver, Datos útiles, Excursiones Tema: Buenos Aires: Qué ver, Datos útiles, Excursiones - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

margi
Imagen: Margi
Registrado:
25-Ene-2011
Mensajes: 724
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Buenos Aires / Baires: Qué ver, Datos útiles

Publicado:
mdei Escribió:
Kangoo Escribió:
margi Escribió:
Kangoo Escribió:


El cierre va a ser entre las 15 hs del jueves 29 de noviembre y las 22 hs del sábado 1 de diciembre próximos el aeropuerto metropolitano se encontrará inhabilitado para operaciones civiles y comerciales, quedando reservado para aeronaves que transporten a presidentes, jefes de delegaciones o comitivas de países miembro u organismos internacionales, o militares.

Muchas gracias por la info. La verdad es que nos libramos por los pelos: volamos de Bariloche a Salta haciendo escala en Buenos Aires el día 2 de diciembre y volvemos el 5 de nuevo a BA. Como ves, ese es el poco tiempo que tenemos en Salta, era eso o nada.

En cuanto a Buenos Aires te agradecería una pequeña orientación, sobretodo qué es aquello que no nos podemos perder. Soy plenamente consciente de que una ciudad del tamaño de Buenos Aires no se puede conocer en cuatro días, pero lo dicho, tenemos los días que tenemos...

Hola Margi,

Para poder darte una orientación a que ver, sería bueno saber un poco cuales son tus intereses.
Independientemente y a grandes rasgos te diría:
Recorrer la Boca
El barrio de San Telmo, mejor si es fin de semana que está la feria. Recorrer su mercado.
El barrio de Palermo.
La Recoleta
Una visita en lancha por el Tigre estaría bien, si descartas el viaje a Colonia.

En cuanto preguntabas de tango, La Viruta puede ser aunque es muy concurrido.
A unos 200 ms de este, está Salón Caning en Scalabrini Ortiz 1331 que me parece mas autentico. Te dejo su página www.parakultural.com.ar/
Esto también quizás te interese:
www.lanacion.com.ar/ ...enos-aires

Si nos precisas mas que te gustaría o dudas que te surgan, te podremos ayudar mejor.

Saludos

Hola Margi,

A este buen listado que colocó Kangoo le agregaría (y después tu puedes ver qué de todo seleccionar si no te da el tiempo):
La zona del centro y microcentro (Casa Rosada, Cabildo, Plaza de Mayo, Avenida 9 de Julio, el Obelisco, Teatro Colón, Avenida de Mayo, Palacio Barolo y Congreso)
Puerto Madero

Saludos

Hola a todos. Lo primero daros las gracias por la info.

Somos más de calle que de museos, aunque si son interesantes siempre están en la lista. El itinerario que me había planteado es este:

Llegamos un viernes a las 8:30. Nos alojamos en Bolívar, en el NH City, así que había pensado para ese primer día visitar el sur: microcentro por la mañana y por la tarde San Telmo y La Boca. Cenar por allí o si no subir hasta Puerto Madero.

El sábado le tenemos completo en Buenos Aires y había pensado ir al norte: Recoleta y Palermo. Por la noche cena en un sitio donde la gente baile tango, no un espectáculo turístico, por eso había pensado en La Viruta, pero si me dices que está mejor Caning pues genial estaré atenta en su web por si hubiera alguna actuación en esos días y tuviera que reservar.

Al día siguiente sale nuestro avión a Trelew, a las 12 y pico, así que no nos da tiempo a hacer nada, hasta la vuelta ya para regresar a España.

En esa segunda tanda tenemos una tarde y nos alojamos en Av. 9 de julio, al lado de Lavalle. Esa tarde visitaríamos las zonas más cercanas a este hotel: la avenida, el obelisco, la Plaza Lavalle, el teatro Colón. Cena por esa zona o si no nos dio tiempo el primer día a Puerto Madero.

El día siguiente me gustaría ir a Colonia, pero todo depende de lo "que nos quede" de...
Leer más ...

Buenos Aires: Qué ver, Datos útiles, Excursiones Tema: Buenos Aires: Qué ver, Datos útiles, Excursiones - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Kangoo
Imagen: Kangoo
Registrado:
17-Feb-2009
Mensajes: 637
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Buenos Aires / Baires: Qué ver, Datos útiles Mensaje destacado

Publicado:
margi Escribió:
Buenos días.

Es la primera vez que hago esto, normalmente miro mucho antes de preguntar algo, pero entre que Aerolíneas nos ha cambiado todos los vuelos internos y andamos intentando recolocar los alquileres de coche, no he tenido mucho tiempo de mirar cosas. Así que me gustaría que me ayudaseis a montar la visita a Buenos Aires.

Estaremos allí dos veces: el día que llegamos (a las 8:30 de la mañana) por lo que habrá que pensar que estaremos solo para andar por ahí medio día, más el día completo siguiente. Estos en noviembre.

Para la vuelta a España estaremos otro medío día al volver de Salta y los dos días siguientes completos (pues nuestro avión sale a las 22:45), esta vez en diciembre.

La primera vez estaremos alojados al lado de la Plaza del 2 de mayo y la segunda en la avenida 9 de Julio entre Tribulanes y Lavalle.

¿Por favor, alguien me echaría una manita?

Mil gracias Amistad

Hola Margi,

Antes que nada, viendo las fechas que vas a estar en Argentina, quería avisarte que a causa de la Cumbre del G 20 que se hará en Bs As entre el 30/11 y 01/12, el Aeroparque de la ciudad va ha estar cerrado para todos los vuelos. Derivando todo al de Ezeiza (Internacional). Esta es la información publicada:


El cierre va a ser entre las 15 hs del jueves 29 de noviembre y las 22 hs del sábado 1 de diciembre próximos el aeropuerto metropolitano se encontrará inhabilitado para operaciones civiles y comerciales, quedando reservado para aeronaves que transporten a presidentes, jefes de delegaciones o comitivas de países miembro u organismos internacionales, o militares.

Si en alguno de estos días tienes vuelos, tenlo en cuenta ya que te puede complicar los horarios dependiendo que hagas.

Respecto a visitar Colonia creo que tienes poco tiempo para hacerlo por los días que estas en Bs As. Piensa que te lleva un día entero hacerlo y vas a tener muy poco tiempo para visitarla, es una linda ciudad y con bastantes atractivos.

Respecto a Salta, aunque ya hayas visitado otros museos de momias andinas y estés poco tiempo en la ciudad, creo que si debes ver el MAAM me parece imprescindible!

No cuentas mucho de tu itinerario y quizás lo tengas pensado hacer, pero como dices que visitarán las Salinas, te sugeriría que lleguen hasta Susques (a unos 60 km) de ahí.
Tiene una iglesia, capilla mas bien, que es considerado el más antiguo santuario cristiano de la provincia de Jujuy, fue construido en 1597-98. Es un interesante vestigio del periodo colonial español construido en adobe y como elemento singular de su arquitectura, las uniones de sus vigas de madera de cardón a dos aguas están unidas mediante tientos de cuero debido a la falta de metal hierro.

Bueno, cualquier otra duda, acá estamos.

saludos

Experiencias viaje a Japón. Recién Llegados Tema: Experiencias viaje a Japón. Recién Llegados - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Larousse
Imagen: Larousse
Registrado:
01-Dic-2013
Mensajes: 64
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias viaje a Japón. Recién Llegados Mensaje destacado

Publicado:
...un día por 600 yenes en la estación o bien en el propio autobús, aunque te suelen decir que lo cojas en el bus solo si el conductor no está ocupado y eso pasa pocas veces, así que nosotros lo cogimos en las oficinas de la estación por si acaso Riendo
Lo que recomendaría no perderse: Pabellón de oro, pabellón de plata, castillo de Nijo y palacio imperial, Templo Kiyomizudera (en obras, pero con unas vistas preciosas) y paseos por Gion y Pontocho, sobre todo por la noche.

El día 7 partimos hacia Tokio. Nos alojamos en el barrio de Asakusa, que tiene mucha vida tanto de día como de noche, y un DonQuijote 24 horas para cualquier urgencia. De los 6 días pasamos uno en Nikko y pensábamos pasar otro en Hakone pero se ve que se acercaba el tifón y no hizo más que llover el último fin de semana, así que nos quedamos sin ir. Recomendamos los barrios de Ueno, Akihabara, cómo no Asakusa, la puesta de sol y las vistas nocturnas desde la playa de Odaiba, y Shinjuku. La zona de Ginza la vimos durante el día, y aunque tiene tiendas curiosas, sobre todo por el tamaño, no deja de ser una calle comercial. Roppongi durante el día es similar, aunque por la noche tiene mucho ambiente, zonas de cenar y beber (y karaokes, claro). El cruce de Shibuya tiene su gracia si se pilla en hora punta, pero a la zona no le dedicamos más de 1 hora. Recomiendo hacer las fotos del cruce desde la estación, que está elevada y tiene algo de perspectiva, se puede también hacer desde el Starbucks de enfrente pero debe de estar prohibido y hay que andar con picardía.

Para las vistas panorámicas, nosotros subimos a la Tokio Skytree durante el día y a la del edificio metropolitano de noche (esta vista es gratis). Las vistas desde Roppongi también deben de estar muy bien, pero con dos ya íbamos servidos. La pega que le vimos a la Tokio Skytree es que estaba lleeeeeeena de gente, cola para subir y casi imposible encontrar el hueco para hacer la foto, y la pega del metropolitano es que siendo de noche, en el interior había muchísima luz, con lo que las fotos salen fatal. Aparte de la cantidad de chiringuitos que había por todos lados con venta de recuerdos.

Para ir al aeropuerto el último día (día 13) nos acercamos a la estación de Ueno, que tiene salida directa al aeropuerto de Narita. Este viaje no estaba incluido en el JRP pero nuestro avión salía por la mañana y no queríamos arriesgarnos a perderlo ni darnos el mega madrugón.

Hemos comido fenomenal (sushi, ramen, tempura, wagyu, yakitori, takoyakis... bueno, de todo lo que nos íbamos encontrando), y en muchos sitios bastante barato. En todos los sitios está incluida el agua o el té verde, y un acompañamiento que suele ser sopa, arroz o ensalada. La cerveza es cara pero asequible. Y en muchos sitios hay menú en inglés, o con dibujos (en los sitios que nos encontramos que no, hacían lo imposible por entenderse contigo aunque fuera llamando a 5 empleados hasta que alguno hablase inglés).

Os pondría mil cosas más pero no quiero ser plasta, estoy en modo oposición pero si saco unos huecos os puedo hacer el diario del viaje. Si tenéis alguna duda en la que os pueda ayudar, escribidme sin problema.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube