Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Municipios Total España ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Municipios Total España en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 15 comentarios sobre Municipios Total España en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas... Tema: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas... - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

traveller3
Imagen: Traveller3
Registrado:
20-Abr-2013
Mensajes: 18109
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas...

Publicado:
¿que hay mucho turismo? pues a recaudar se ha dicho.... El que lo quiera, que lo pague... Nos guste o no , vamos camino de esto.

Es cuestión de necesidades, prioridades, gustos, apetencias, etc.... Y que cada cual decida en que emplear su tiempo y su dinero.

Y apostaría a que en los grandes centros turísticos de Italia, ponen la tasa a 10 euro por persona y noche y no disuade a nadie de ir. Otra cosa son los lugares pequeños y que no tienen tanto interés.... Que dejaran de ser tranquilos si se llenan de turistas que no quieren pagar la tasa turística de los lugares masificados.....


Recorte de el diario El pais.

Italia prepara una fuerte subida de la tasa turística mientras crece el debate sobre la masificación del turismo
El Ejecutivo planea un impuesto de entre cinco y 25 euros por noche que varía en función del tipo y coste del alojamiento.


Lorena Pacho
Roma - 30 AGO 2024 - 19:41 CEST



El Gobierno italiano está estudiando la posibilidad de incrementar de forma drástica la tasa turística que tienen que pagar los turistas por cada día de estancia en la ciudad en la que se alojan. El objetivo es ayudar a las ciudades con problemas de liquidez a aumentar sus ingresos e impulsar el turismo responsable frente al turismo de masas.

La idea, además, es que todos los ayuntamientos del país que lo deseen, unos 8.000 en total, puedan aplicar este impuesto para los turistas. Actualmente solo pueden imponer la tasa turística las capitales de provincia, los ayuntamientos con más visitantes y las mancomunidades de municipios. El gravamen, que se paga por cada noche de pernoctación hasta un máximo de 15, cambia de una ciudad a otra y es proporcional al precio del alojamiento. Por ejemplo, en Roma varía de los 3,5 euros para los campings hasta los 10 euros para los hoteles de cinco estrellas. El planteamiento del Gobierno es que el impuesto aumente considerablemente y vaya desde los 5 euros en el caso de las estancias de menos de 100 euros por noche, hasta un máximo de 25 euros en el caso de los hoteles de lujo cuyo precio supere los 750 euros por noche.

Otra novedad, aún en fase de estudio, es que la recaudación se destine no solo a intervenciones en el sector turístico, como sucede actualmente, sino también a otras actividades, como la recogida y tratamiento de basuras. La limpieza de las calles es un problema sobre todo en las grandes ciudades como Roma y también está ligado a la elevada afluencia de turistas, aunque hasta ahora, el coste de este servicio pesa solo sobre los impuestos que pagan los residentes.

Aunque por el momento se trata solamente de una propuesta del Gobierno incluida en el borrador de un proyecto de ley, los empresarios del sector turístico ya se han puesto en pie de guerra contra el Ejecutivo de Giorgia Meloni. De nada han servido los intentos de las autoridades por calmar los ánimos. La ministra de Turismo, Daniela Santanchè, de Hermanos de Italia, el partido de Meloni, ha asegurado que es tan solo un planteamiento que se discutirá en septiembre en profundidad con las organizaciones de la industria del turismo. “No todos los impuestos son impuestos. La tasa turística no lo es. En tiempos de sobreturismo estamos intentando que sea una ayuda real para mejorar los servicios y para que los turistas que la pagan sean más responsables”, ha escrito la ministra en sus redes sociales.

Federalberghi, la principal asociación de hoteleros, rechaza de pleno la propuesta del Gobierno. “Los...
Leer más ...

Viajar a Vancouver (Columbia Británica, Canadá oeste) Tema: Viajar a Vancouver (Columbia Británica, Canadá oeste) - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26041
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Vancouver, la “capital mundial”

Publicado:
Las dos ciudades españolas que están entre las 10 más populares del mundo a las que mudarse

Los dos municipios de España ocupan el segundo y el cuarto lugar en el ranking realizado por el proveedor de servicios financieros Remitly:

www.infobae.com/ ...e-mudarse/


Vancouver, la “capital mundial”


Una vez realizado el cribado, Vancouver se posicionó como la “capital mundial” de destinos alternativos para reubicarse. La ciudad canadiense encabezó la lista de las ciudades de reubicación alternativa más populares. Los habitantes de un total de 17 países consideran a esta ciudad como el destino ideal alternativo para comenzar una nueva vida en el extranjero. Algunos de ellos son México, el Reino Unido, Estados Unidos, Australia y Japón.

Barcelona y Valencia, las preferidas de España
Barcelona “es la ciudad del sol, el mar y una gastronomía estupenda”. Con esta descripción de Remitly se coloca en la segunda posición en el ranking mundial y la primera ciudad europea de la lista. Los habitantes de Italia, Países Bajos, Noruega, Suecia, Bélgica y Alemania son los más interesados en mudarse a la ciudad Condal.

La segunda ciudad española que se ha colado en el top 10 es Valencia, que ocupa el cuarto lugar junto a Dubai. “El clima mediterráneo es uno de sus muchos puntos a favor, además de sus servicios médicos y sus opciones variadas de entretenimiento. Así mismo, esta ciudad resultó ser la más asequible de nuestra lista cuando hablamos de alquiler, alimentos, transporte y ocio”, explican los creadores del estudio. Los países interesados en este destino son todos sudamericanos: Argentina, Bolivia, Paraguay y Perú.




Enjoy! Savourer!

Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas... Tema: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas... - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26041
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Las dos ciudades españolas que están entre las 10 más popula

Publicado:
Las dos ciudades españolas que están entre las 10 más populares del mundo a las que mudarse

Los dos municipios de España ocupan el segundo y el cuarto lugar en el ranking realizado por el proveedor de servicios financieros Remitly:

www.infobae.com/ ...e-mudarse/


Vancouver, la “capital mundial”


Una vez realizado el cribado, Vancouver se posicionó como la “capital mundial” de destinos alternativos para reubicarse. La ciudad canadiense encabezó la lista de las ciudades de reubicación alternativa más populares. Los habitantes de un total de 17 países consideran a esta ciudad como el destino ideal alternativo para comenzar una nueva vida en el extranjero. Algunos de ellos son México, el Reino Unido, Estados Unidos, Australia y Japón.

Barcelona y Valencia, las preferidas de España
Barcelona “es la ciudad del sol, el mar y una gastronomía estupenda”. Con esta descripción de Remitly se coloca en la segunda posición en el ranking mundial y la primera ciudad europea de la lista. Los habitantes de Italia, Países Bajos, Noruega, Suecia, Bélgica y Alemania son los más interesados en mudarse a la ciudad Condal.

La segunda ciudad española que se ha colado en el top 10 es Valencia, que ocupa el cuarto lugar junto a Dubai. “El clima mediterráneo es uno de sus muchos puntos a favor, además de sus servicios médicos y sus opciones variadas de entretenimiento. Así mismo, esta ciudad resultó ser la más asequible de nuestra lista cuando hablamos de alquiler, alimentos, transporte y ocio”, explican los creadores del estudio. Los países interesados en este destino son todos sudamericanos: Argentina, Bolivia, Paraguay y Perú.




Enjoy! Savourer!

Oficina de Turismo de Llerena - Campiña sur de Badajoz Tema: Oficina de Turismo de Llerena - Campiña sur de Badajoz - Extremadura Foro: Extremadura

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Oficina de Turismo de Llerena - Campiña sur de Badajoz Mensaje destacado

Publicado:
...sus eventos más importantes del verano para descubrir sabores inconfundibles de una gastronomía con esencia propia.

La ciudad de Llerena celebrará los días 30 de junio, 1 y 2 de julio su XV monumento gastronómico. Un evento que ofrece 4 cenas en espacios singulares de la localidad, donde se ofrecerá una exquisita degustación de productos elaborados para la ocasión por un precio de 30 euros. Además, estas jornadas contarán con actividades como el Mercado Medieval, talleres intergeneracionales y catas de vino y cerveza.

Llerena se presenta para ser degustada en una nueva edición de Llerena, Monumento Gastronómico. Una propuesta culinaria en los mejores espacios posibles y es que el objetivo principal de esta iniciativa es mostrar y vender el rico patrimonio que posee Llerena; una ciudad que hay que disfrutarla con los cinco sentidos y la combinación de cultura, turismo y gastronomía es perfecta para ello.

Llerena, Monumento Gastronómico 2023 se celebra el 30 de junio y el 1 y el 2 de julio.
Las cenas en espacios singulares del municipio son el viernes y el sábado. Esta oferta culinaria estará aderezada con actividades como un taller intergeneracional de repostería, cata de vinos, cata de cervezas y el tradicional Mercado Medieval.

El viernes 30 y el sábado 1 de julio, patios tan singulares y emblemáticos en Llerena como son los de la Casa Maestral, la Universidad Popular, o el del noble edificio que hoy alberga la hospedería Mirador de Llerena, así como espacios tan únicos como el de la Plaza de San Juan se convertirán en elegantes e improvisados restaurantes en los que degustar exquisitas cenas elaboradas para la ocasión. En definitiva, cuatro cenas en total cada noche para degustar bajo la luz de la luna en entornos patrimoniales tan singulares que sólo Llerena puedeofrecer.

El precio de cada menú es de 30€

Llerena y su Monumento Gastronómico son mucho más. Por eso, este evento ofrece además un taller intergeneracional de repostería, que se celebrará el viernes por la tarde y una cata de vinos y otra de cervezas que tendrán lugar el sábado. En todos los casos se requiere inscripción previa.

Taller intergeneracional de repostería

Serán el domingo y habrá dos sesiones, de 11.00h a 12.30h entre 4 y 7 años, y de 12.30h a 14.00 entre 8 y 11 años.


Cata de vinos

Será el sábado de 12h a 14.00hs

Inscripción en la Oficina de Turismo


Cata de Cervezas

Será el sábado por la noche en la Plaza de España.

Inscripción: Mercado Medieval

Como colofón a esta programación está el espacio más emblemático de Llerena, su inigualable Plaza de España, que se engalana para la ocasión y se convierte en Mercado Medieval rememorando su pasado. Desde el viernes 30 de junio hasta el domingo 2 de julio, se darán cita en este entorno mercaderes artesanos llegados no sólo para ofrecer sus productos al público asistente sino también para llenar de contenido las horas previas y posteriores al buen yantar que espera en los entornos singulares de los que se puede disfrutar en Llerena, Monumento Gastronómico.


Información facilitada por Turismo de Llerena: llerena.org/ ...e-turismo/

Morata de Tajuña - Las Vegas y Alcarria de Madrid Tema: Morata de Tajuña - Las Vegas y Alcarria de Madrid - Madrid Foro: Madrid

Moderación
Imagen: Anonymous
Registrado:
30-Sep-2002
Mensajes: 75602
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Morata de Tajuña - Las Vegas y Alcarria de Madrid Mensaje destacado

Publicado:
Morata de Tajuña es un encantador municipio de la Comunidad de Madrid, a unos 30 kilómetros al sureste de la capital. Rodeado de paisajes naturales y atravesado por el río Tajuña, este pintoresco pueblo combina una rica historia con tradiciones profundamente arraigadas. Su origen se remonta a la época medieval, y a lo largo de los siglos ha preservado una notable herencia cultural y patrimonial que incluye iglesias, ermitas y edificaciones históricas.

Además, Morata de Tajuña es conocido por sus celebraciones, especialmente la representación de la Pasión Viviente de Cristo, que cada Semana Santa transforma al municipio en un gran escenario al aire libre y atrae a numerosos visitantes.

Monumentos
Los principales monumentos y sitios de interés en el municipio de Morata de Tajuña incluyen:

Iglesia de la Concepción (siglo XVI): De estilo renacentista, ha sido ampliamente restaurada, pero conserva su pila bautismal original.

Ermita de la Virgen Antigua (siglo XVII): Un emblemático lugar de devoción local.

Ermita del Cristo de la Sala: Otro importante santuario del municipio.

Ermita de la Soledad y de Fátima: Lugar de oración y recogimiento.

Ayuntamiento (siglo XIX): Edificio característico con una torre de reloj y soportales de columnas de piedra, rematado por un balcón.

Edificio de la familia Mac-Crohon (siglo XIX): Ejemplo de la arquitectura de la época en el municipio.

Fiestas de Morata de Tajuña
En Semana Santa, más de 400 vecinos, de un total de aproximadamente 6,000 habitantes, representan cada Jueves Santo la Pasión Viviente de Cristo. Esta celebración es una de las más destacadas de la comunidad y ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional.

Morata de Tajuña durante la Guerra Civil Española
Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), Morata de Tajuña, al igual que muchas otras localidades de la Comunidad de Madrid, vivió de cerca la crudeza del conflicto. Su posición estratégica en el valle del Tajuña y su proximidad a Madrid la convirtieron en un lugar clave para la logística militar y las comunicaciones de ambos bandos. De hecho, Morata se encontraba cerca de frentes activos de batalla, especialmente en la famosa Batalla del Jarama (febrero de 1937), uno de los enfrentamientos más importantes y sangrientos de la guerra.

La Batalla del Jarama, librada en los alrededores del río del mismo nombre, tuvo como objetivo por parte del ejército franquista cortar la carretera entre Madrid y Valencia, una importante vía de suministros para las tropas republicanas. Morata de Tajuña se convirtió en un punto de apoyo para el bando republicano, sirviendo como lugar de descanso y de evacuación para los soldados heridos en combate. En el municipio se instalaron hospitales de campaña para atender a los combatientes que participaban en el frente del Jarama.

La población civil de Morata sufrió intensamente las consecuencias de la guerra, con bombardeos y escasez de alimentos y recursos. Además, su cercanía al frente implicaba una constante amenaza para sus habitantes, quienes se vieron obligados a adaptarse a las circunstancias extremas de la época. La huella de este periodo se mantiene viva en la memoria histórica del municipio, que recuerda la importancia de aquellos días en su patrimonio y en el recuerdo colectivo. Hoy en día, Morata de Tajuña es también lugar de interés para quienes buscan conocer más sobre la historia de la Guerra Civil en España, y en los...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Madeira: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Madeira: Información actualizada - Portugal Foro: Portugal

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Festival de Colón vuelve a Porto Santo - Madeira Mensaje destacado

Publicado:
Porto Santo: la mejor playa europea que tiene su propio Festival

• Del 22 al 25 de septiembre, la “isla dorada” celebra una nueva edición del Festival de Colón, que traslada al visitante a la época de los descubrimientos y al paso del navegante Cristóbal Colón por la isla, donde residió y tiene una Casa – Museo.

• La segunda isla más grande del archipiélago de Madeira acoge un total de 9 kilómetros de playa que le han valido para ser coronada como la mejor en Europa en 2022 en la última edición de los Best European Destinations.


En pleno Océano Atlántico, a poco más de dos horas en ferry desde Madeira y a una hora y media de vuelo desde Lisboa, la isla dorada, Porto Santo, es la playa por excelencia para todos los madeirenses. Con algo más de 42 km2 de extensión, la orografía de Porto Santo es totalmente distinta a la de Madeira: además de ser una isla plana, el suelo es completamente arenoso, y junto con el agua del mar, destacan por sus propiedades terapéuticas, convirtiéndose en ideal para un turismo de relax y salud.


Si por algo destaca Porto Santo es por su dorada playa de 9 kilómetros de longitud, que le ha valido para ser reconocida como la “Mejor Playa de Europa en 2022” en los Best European Destinations. Además de su playa, Porto Santo cuenta con otros atractivos como picos montañosos, sobre todo en el norte, de los cuales el Pico de Facho, de 517 metros, es el punto de mayor altitud.

La isla, descubierta como muchas, por casualidad en el siglo XV, fue también hogar del histórico navegante Cristóbal Colón, del que se sabe que vivió dos años en Madeira, y tenía terrenos en Porto Santo, desde el cual empezó a estudiar las mareas que llevaron al histórico viaje hacia el Nuevo Mundo. De hecho, otro de los grandes atractivos de esta isla tropical es la Casa – Museo de Cristóbal Colón, situada en el centro del municipio de Porto Santo y que exhibe algunos de los objetos de la época, además de mapas y otro tipo de información de las rutas que siguió.

Sin olvidar la arquitectura típica de la isla como las casas o los molinos en lo alto de las colinas, o las paleo dunas, ejemplo de cómo toda la isla estaba cubierta de arena y que se encuentran en lo alto de los acantilados. Además de su paisaje de viñedos, donde se puede observar al caracol rosa, una especia única en el mundo; o los acantilados con pianos, raras formaciones geológicas en zonas compuestas de lava; u otros rincones como la Quinta das Palmeiras. La isla también cuenta con el campo de golf Seve Ballesteros – ya que fue el famoso golfista español quien lo diseñó-, deporte que junto con el turismo son sus dos principales fuentes de ingresos. En el extremo suroeste, el viajero encontrará el punto más cercano a la isla de Madeira, Ponta Da Calheta, un enclave auténtico que cuenta con el Mirador das Flores, que brinda una bella postal de la isla.


Un festival de marca propia

Cada año, Porto Santo tiene una cita que el viajero no debe perderse si quiere conocer un poco más la historia de la ínsula: El Festival de Colón. Un salto en el tiempo, a la época de los descubrimientos con todo el sabor medieval, marcada por el paso del famoso navegante Cristóbal Colón por la isla y...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Madeira: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Madeira: Información actualizada - Portugal Foro: Portugal

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ruta por rincones naturales más representativos de Madeira Mensaje destacado

Publicado:
Madeira, naturaleza a raudales

• Uno de los mayores atractivos turísticos de Madeira es su exuberante vegetación, que la convierte en uno de los destinos de naturaleza por excelencia para una escapada a poca distancia.

• Turismo de Madeira propone un recorrido por sus rincones naturales más representativos junto con sus jardines y parques para descubrir el “corazón verde” de la isla.

• Y todo ello a poco más de dos horas desde España con el vuelo directo que comenzó a operar Iberia el pasado 1 de mayo.


Si por algo es conocido y reconocido el archipiélago de Madeira es por su exuberante y variada naturaleza, que combina las características tropicales con las mediterráneas, originando un mosaico vegetal diversificado, rico en formas mágicas y lleno de color, ideal para incluirlo como una parte más del viaje al destino insular atlántico. A continuación, se propone un recorrido por algunos de los rincones que mejor representan esta otra cara (y corazón) de la isla.


Bosque de Laurisilva de Madeira
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999, se trata de uno de los ecosistemas naturales más importantes y característicos del archipiélago de Madeira. El principal rasgo de este bosque húmedo subtropical, además de contar con la casi totalidad de su hábitat en el Parque Natural de Madeira con el estatuto máximo de Reserva Integral, es su variada vegetación, que lo convierte en único para disfrutar de su belleza en primera persona. Su flora incluye diversas especies como el tilo, el laurel, el viñátigo o el palo blanco, musgos, brezos, la denominada “uva del monte” o el acebiño de Madeira, sin olvidar otras plantas herbáceas como los cerrajones, retamas, el alhelí, el agracejo o la orquídea de Madeira, única en el mundo. En cuanto a la fauna, destacan las aves como la paloma torcaz -especie endémica exclusiva de la Isla de Madeira- el petrel, el pinzón o el cernícalo. El bosque también conserva una caldera volcánica que se considera una reserva de paz y tranquilidad.

Parque Natural de Madeira
Creado en 1982 y clasificado como Reserva Biogenética donde encontrar especies de flora y fauna únicas, se trata de un parque que ocupa 2/3 de la isla de Madeira con definidas reservas naturales integrales y parciales, paisajes protegidos y zonas de recreo. También Incluye el macizo montañoso oriental, en el que destaca el pico Ruivo, y el macizo montañoso occidental, con la extensa planicie de Paúl da Serra. De los 700 a los 1300 metros de altitud en el sur de la isla y a partir de los 200 metros en el norte se concentra la mayor área de Bosque Laurisilva de la Macaronesia.

En el límite inferior del Bosque de Laurisilva están situados los campos agrícolas, con sus característicos poios (terrazas de cultivo típicas de Madeira), regados a través de las levadas o canales. En el extremo este de la isla, surge la Ponta de São Lourenço, una península con cerca de 328 hectáreas y una altitud media de 100 metros. El paisaje es bastante distinto, más llano y árido, prácticamente desprovisto de árboles, pero con varias plantas endémicas. En la parte oeste del Parque Natural, el territorio comprende actividades agrícolas y pecuarias tradicionales que dan un valor especial y rural...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) Tema: Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Santa Eulària des Riu (Ibiza) Agenda 2022 Mensaje destacado

Publicado:
Santa Eulària des Riu (Ibiza), preparada para la temporada

Destino gastronómico: El municipio ibicenco lanza la nueva guía “Restaurantes con Encanto”, su apuesta estrella para la temporada, con un total de 44 restaurantes y gastrobares con el mejor sabor ibicenco e inspirados en una cocina local y auténtica.

Apuesta deportiva: Más de 400 kilómetros de rutas de cicloturismo y de senderismo y un total de 14 rutas para descubrir el municipio a pie, de niveles de dificultad medio y bajo que discurren por diferentes zonas turísticas del municipio. La Gran Ruta o Ruta 14; la bella Ruta del Río y o el nuevo itinerario de Costa entre Santa Eulària y Es Canar son algunas de ellas.

Destino familiar y cultural: Santa Eulària des Riu consolida su agenda cultural y de actividades para toda la familia preparando la edición 2022 del Festival Internacional de Teatro Familiar Barruguet del 20 al 22 de mayo o la I edición de Serielizados Santa Eulària des Riu, del 27 al 29 de mayo, el primer festival internacional dedicado exclusivamente a la ficción televisiva de España.



El Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu (Ibiza) presenta sus novedades para la temporada, en pleno proceso de escalada turística para la isla de Ibiza como destino top nacional. Ibiza, y en concreto, Santa Eulària des Riu, dan la bienvenida a la temporada con una amplia propuesta para todo tipo de gustos y visitantes.

Ibiza se encuentra situada a menos de dos horas de cualquier aeropuerto nacional. En concreto, Santa Eulària des Riu, el segundo municipio más grande en extensión de la isla, dispone de la Marina deportiva más grande de Ibiza, del Palacio de Congresos de Ibiza y una planta hotelera de más de 22.000 plazas turísticas, en las que se encuentra la mayor representación de hoteles de 4 y 5 estrellas de la isla, muchos de ellos recientemente renovados, con modernas instalaciones y con servicios diferenciados.

Este año, la gran apuesta del municipio ibicenco está en el plano gastronómico, además del segmento turístico familiar, de ocio, cultural y deportivo, orientado a diversos perfiles de visitantes, en la que también destaca la renovación de diferentes productos. Y todo ello sin perder su compromiso con la modernidad, la diversidad, convivencia, sostenibilidad, naturaleza y armonía, destacando la tradición, la variada historia cultural del municipio y su rico patrimonio.

Santa Eulària des Riu apuesta por un modelo turístico sostenible y accesible. Como parte del compromiso de accesibilidad y sostenibilidad, ha renovado las certificaciones de accesibilidad ISO 170001 en las playas de Santa Eulària y Cala Llonga y la de gestión ambiental ISO 14001 en las de Santa Eulària, Es Riu, Cala Llonga, Es Canar y Es Figueral.

Igualmente, Santa Eulària des Riu ha renovado el distintivo de Banderas Azules en las playas de Santa Eulària, es Riu, Cala Llonga, Es Canar, Cala Llenya y Es Figueral. Hay que destacar que la playa de Santa Eulària des Riu fue reconocida en el último año por la ONCE y por Banderas Azules con mención especial “Accesibilidad Universal – Playas Inclusivas: sol y playa para todos”, lo cual hace de esta una playa todo el mundo, en el más amplio sentido de la expresión.


El destino familiar de Ibiza

Situado al este de...
Leer más ...

Viajar a Madeira: Consejos, qué ver - Portugal. Tema: Viajar a Madeira: Consejos, qué ver - Portugal. - Portugal Foro: Portugal

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viajar a Madeira: Fiesta de la Flor 2022 - Portugal. Mensaje destacado

Publicado:
Madeira se prepara para celebrar la Fiesta de La Flor


• Del 5 al 29 de mayo, desfiles y bailes alegóricos, bellas decoraciones florales, conciertos, mercadillos o exposiciones forman parte de un extenso programa de eventos que tienen como protagonista a la Flor para dar la bienvenida a la primavera.

• A partir del próximo 1 de mayo, Madeira conectará con España con vuelos directos y hasta 10 frecuencias semanales de mayo a octubre desde Madrid, Barcelona y Bilbao.

• Además, desde el pasado mes de enero, no hay restricciones de entrada al viajero, que solo tiene que presentar un certificado de vacunación de la doble pauta para su entrada al país.



La Fiesta de la Flor celebra la llegada de la primavera en el archipiélago de Madeira, que se viste de color en una fiesta que representa la renovación, la esperanza y la transformación. Una magia que llena de música, tradición y muchas flores los diferentes municipios del archipiélago atlántico, empezando por su capital, Funchal, y está presente en sus calles durante prácticamente todo el mes de mayo.

Las bellas decoraciones florales, leit motiv de las fiestas, constituyen auténticas obras de arte. Además, parte esencial de su extenso programa de actividades es el “Desfile Alegórico de la Flor”, un evento que destaca por su belleza pura y elegante, su gran variedad de especies florales y su simbología, donde la Flor es la protagonista. Decenas de figurantes y carros alegóricos decorados visten de alegría y color Funchal al ritmo de bailes y melodías folclóricas: la Avenida do Mar y la Avenida Sá Carneiro se convierten en el centro neurálgico de uno de los acontecimientos más importantes en Madeira.

Conciertos; mercadillos, danzas y música tradicional o desfiles de moda con diversos diseñadores que lanzan colecciones inspiradas en el color y la riqueza floral se unen a otros dos de los grandes alicientes del programa: la “Exposición de la Flor” en la Praça da Restauração y el “Muro de la Esperanza” en el Largo do Colégio, que culmina con una ceremonia a favor por la paz. También son parada obligatoria las alfombras florales elaboradas por diversos artistas, entre las que destacan los grandes centros de flores de la Avenida Arriaga, en Funchal.

En definitiva, se trata de una de las fiestas más bonitas y coloridas del archipiélago, apta para disfrutar con los cinco sentidos y que se celebrará en un período donde Madeira estará aún más cerca de España: a partir del 1 de mayo y hasta el 31 de octubre, Iberia contará con vuelos directos que conectarán Funchal con Madrid, Barcelona y Bilbao.

Compuesta por cuatro grupos de islas, dos de ellas habitadas (Madeira y Porto Santo), y las otras dos no habitadas (Islas Desiertas e Islas Salvajes), su ambiente primaveral durante todo el año y su orografía, permiten que el destino ofrezca un gran abanico de actividades al aire libre y en contacto con la Naturaleza: buceo, paseos en barco, avistamiento de ballenas, escalada en acantilados, surf (es conocida como el Hawái del Atlántico), ciclismo, senderismo por sus levadas (canales), etc.

Desde el pasado mes de enero no hay restricciones de entrada al viajero, que solo tiene que presentar un certificado de vacunación de la doble pauta para su entrada al país, sin necesidad de PCR o prueba negativa por COVID. El destino cuenta con una serie de pautas y medidas englobadas dentro de la...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Madeira: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Madeira: Información actualizada - Portugal Foro: Portugal

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Madeira: Fiesta de la Flor 2022 - Portugal Mensaje destacado

Publicado:
Madeira se prepara para celebrar la Fiesta de La Flor


• Del 5 al 29 de mayo, desfiles y bailes alegóricos, bellas decoraciones florales, conciertos, mercadillos o exposiciones forman parte de un extenso programa de eventos que tienen como protagonista a la Flor para dar la bienvenida a la primavera.

• A partir del próximo 1 de mayo, Madeira conectará con España con vuelos directos y hasta 10 frecuencias semanales de mayo a octubre desde Madrid, Barcelona y Bilbao.

• Además, desde el pasado mes de enero, no hay restricciones de entrada al viajero, que solo tiene que presentar un certificado de vacunación de la doble pauta para su entrada al país.



La Fiesta de la Flor celebra la llegada de la primavera en el archipiélago de Madeira, que se viste de color en una fiesta que representa la renovación, la esperanza y la transformación. Una magia que llena de música, tradición y muchas flores los diferentes municipios del archipiélago atlántico, empezando por su capital, Funchal, y está presente en sus calles durante prácticamente todo el mes de mayo.

Las bellas decoraciones florales, leit motiv de las fiestas, constituyen auténticas obras de arte. Además, parte esencial de su extenso programa de actividades es el “Desfile Alegórico de la Flor”, un evento que destaca por su belleza pura y elegante, su gran variedad de especies florales y su simbología, donde la Flor es la protagonista. Decenas de figurantes y carros alegóricos decorados visten de alegría y color Funchal al ritmo de bailes y melodías folclóricas: la Avenida do Mar y la Avenida Sá Carneiro se convierten en el centro neurálgico de uno de los acontecimientos más importantes en Madeira.

Conciertos; mercadillos, danzas y música tradicional o desfiles de moda con diversos diseñadores que lanzan colecciones inspiradas en el color y la riqueza floral se unen a otros dos de los grandes alicientes del programa: la “Exposición de la Flor” en la Praça da Restauração y el “Muro de la Esperanza” en el Largo do Colégio, que culmina con una ceremonia a favor por la paz. También son parada obligatoria las alfombras florales elaboradas por diversos artistas, entre las que destacan los grandes centros de flores de la Avenida Arriaga, en Funchal.

En definitiva, se trata de una de las fiestas más bonitas y coloridas del archipiélago, apta para disfrutar con los cinco sentidos y que se celebrará en un período donde Madeira estará aún más cerca de España: a partir del 1 de mayo y hasta el 31 de octubre, Iberia contará con vuelos directos que conectarán Funchal con Madrid, Barcelona y Bilbao.

Compuesta por cuatro grupos de islas, dos de ellas habitadas (Madeira y Porto Santo), y las otras dos no habitadas (Islas Desiertas e Islas Salvajes), su ambiente primaveral durante todo el año y su orografía, permiten que el destino ofrezca un gran abanico de actividades al aire libre y en contacto con la Naturaleza: buceo, paseos en barco, avistamiento de ballenas, escalada en acantilados, surf (es conocida como el Hawái del Atlántico), ciclismo, senderismo por sus levadas (canales), etc.

Desde el pasado mes de enero no hay restricciones de entrada al viajero, que solo tiene que presentar un certificado de vacunación de la doble pauta para su entrada al país, sin necesidad de PCR o prueba negativa por COVID. El destino cuenta con una serie de pautas y medidas englobadas dentro de la...
Leer más ...

Janur Travel (Janurtravel) Monturista - Agencias de Egipto Tema: Janur Travel (Janurtravel) Monturista - Agencias de Egipto - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

Viajaresvida
Imagen: Viajaresvida
Registrado:
02-Abr-2022
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué mayorista es el mejor para Egipto?

Publicado:
...Yo quiero ir en abril. Esta semana llamé a Viajes Travel Store para hacerles varias consultas. Precisamente les pregunté por el vuelo en globo, ya que nos gustaría hacerlo. Me dijeron que en cualquier circuito suyo se puede hacer esta excursión en Luxor sin ningún problema.

Hola
Yo os recomiendo que miréis Janur Travél y Travelstore tienen los mismos precios a veces uno es más barato por la gente que este apuntada
Yo y mi pareja cogimos Janur porque nos salía 100 euros más barato y fue hacer la reserva dandonos 24 horas para pagar y automáticamente subió en Janur 100 euros
Si con Travelstore puedes hacer el globo automáticamente puedes hacerlo con cualquier agencia
Te recomiendo que pilles la más barata y cojas opción A porque tanto el hotel y la motonave son decentes además la motonave te pueden subir de categoría dependiendo de la disponibilidad
Te explico cuando allí el mayorista es Dumas Travél que es de Egipto y como he reiterado habla con tu guía o con el representante de Dumas y te apañan el viaje en globo sin ningún problema
Un saludo

Buenos días, soy nueva en el foro aunque llevo bastante tiempo leyéndoos. Al final me he decidido por coger el viaje con Janur Travel (Leyendas Faraónicas categoría A) para el 16 de abril. Hice ayer por la tarde la reserva (domingo) y el pago del 50% que era lo que pedían. Bien pues estoy un poco mosca porque no me han mandado nada confirmado el pago Confundido Tan solo me han mandado un email de reserva pero vamos, que nada nuevo (solo aparece el precio total y el recorrido, la lista de hoteles con su categoría y poco más). ¿Alguien que haya reservado con Janur le ha pasado lo mismo?

¡Hola! nosotros estamos pensando en coger este mismo viaje pero un poco más tarde. ¿Podrías decirnos cuál ha sido tu experiencia con ellos? ¿Te han enviado la información ya?

Hola
Al final en Egipto el mayorista es Dumas Travél y lo tiene todo organizado a la perfección
En Egipto no vas a tener problemas
Además todo mundo habla español

Con respecto a Janur y a Travél son los dos más baratos ofertan lo mismo son las agencias de aqui en España como corte inglés viajes halcón etc etc te ofertan los mismos paquetes y nada más llegar a Egipto da igual la agencia que hayas contratado ya que son intermediarias te coge Dumas Travél
Que lleva muchos años haciendo lo mismo y su organización es perfecta

Aquí en mi experiencia y en la de mis amigos Janur nos da información completa la semana anterior
Ojito porque el vuelo de ida salía 40 minutos antes consultalo en AENA la salida
Sin quieres información te aconsejo que mires en el foro y veas mensajes anteriores

Te aconsejo que cojas el pack más barato sin excursiones igual sin que merece la pena coger Abu simbel aquí
Pero en Egipto puedes coger las excursiones a tu guía al mismo precio
Y allí igual hace amistad con otra gente y podéis luego haceros un circuito por libre
Yo cogi Abu simbel y media día Saqqara y día completo de El Cairo
Pues yo ahora me había ido yo al Cairo en Uber con otras personas había ido al museo arqueológico y luego al bazar Jordi
El seguro básico te vale el que te da la misma agencia además es muy improbable que pase nada ya que está todo organizado para cuidar al turista
Yo cogería tb la motonave y el hotel más baratos porque la calidad de la categoría A esta muy bien

De todas formas haz lo que quieras porque cualquier opción es buena y el viaje es recomendable yo creo...
Leer más ...

Janur Travel (Janurtravel) Monturista - Agencias de Egipto Tema: Janur Travel (Janurtravel) Monturista - Agencias de Egipto - Ofertas Comerciales de Viajes Foro: Ofertas Comerciales de Viajes

MERINO69
Imagen: MERINO69
Registrado:
16-Mar-2020
Mensajes: 348
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué mayorista es el mejor para Egipto?

Publicado:
...Yo quiero ir en abril. Esta semana llamé a Viajes Travel Store para hacerles varias consultas. Precisamente les pregunté por el vuelo en globo, ya que nos gustaría hacerlo. Me dijeron que en cualquier circuito suyo se puede hacer esta excursión en Luxor sin ningún problema.

Hola
Yo os recomiendo que miréis Janur Travél y Travelstore tienen los mismos precios a veces uno es más barato por la gente que este apuntada
Yo y mi pareja cogimos Janur porque nos salía 100 euros más barato y fue hacer la reserva dandonos 24 horas para pagar y automáticamente subió en Janur 100 euros
Si con Travelstore puedes hacer el globo automáticamente puedes hacerlo con cualquier agencia
Te recomiendo que pilles la más barata y cojas opción A porque tanto el hotel y la motonave son decentes además la motonave te pueden subir de categoría dependiendo de la disponibilidad
Te explico cuando allí el mayorista es Dumas Travél que es de Egipto y como he reiterado habla con tu guía o con el representante de Dumas y te apañan el viaje en globo sin ningún problema
Un saludo

Buenos días, soy nueva en el foro aunque llevo bastante tiempo leyéndoos. Al final me he decidido por coger el viaje con Janur Travel (Leyendas Faraónicas categoría A) para el 16 de abril. Hice ayer por la tarde la reserva (domingo) y el pago del 50% que era lo que pedían. Bien pues estoy un poco mosca porque no me han mandado nada confirmado el pago Confundido Tan solo me han mandado un email de reserva pero vamos, que nada nuevo (solo aparece el precio total y el recorrido, la lista de hoteles con su categoría y poco más). ¿Alguien que haya reservado con Janur le ha pasado lo mismo?

¡Hola! nosotros estamos pensando en coger este mismo viaje pero un poco más tarde. ¿Podrías decirnos cuál ha sido tu experiencia con ellos? ¿Te han enviado la información ya?

Hola
Al final en Egipto el mayorista es Dumas Travél y lo tiene todo organizado a la perfección
En Egipto no vas a tener problemas
Además todo mundo habla español

Con respecto a Janur y a Travél son los dos más baratos ofertan lo mismo son las agencias de aqui en España como corte inglés viajes halcón etc etc te ofertan los mismos paquetes y nada más llegar a Egipto da igual la agencia que hayas contratado ya que son intermediarias te coge Dumas Travél
Que lleva muchos años haciendo lo mismo y su organización es perfecta

Aquí en mi experiencia y en la de mis amigos Janur nos da información completa la semana anterior
Ojito porque el vuelo de ida salía 40 minutos antes consultalo en AENA la salida
Sin quieres información te aconsejo que mires en el foro y veas mensajes anteriores

Te aconsejo que cojas el pack más barato sin excursiones igual sin que merece la pena coger Abu simbel aquí
Pero en Egipto puedes coger las excursiones a tu guía al mismo precio
Y allí igual hace amistad con otra gente y podéis luego haceros un circuito por libre
Yo cogi Abu simbel y media día Saqqara y día completo de El Cairo
Pues yo ahora me había ido yo al Cairo en Uber con otras personas había ido al museo arqueológico y luego al bazar Jordi
El seguro básico te vale el que te da la misma agencia además es muy improbable que pase nada ya que está todo organizado para cuidar al turista
Yo cogería tb la motonave y el hotel más baratos porque la calidad de la categoría A esta muy bien

De todas formas haz lo que quieras porque cualquier opción es buena y el viaje es recomendable yo creo...
Leer más ...

Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia Tema: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia - Castilla y León Foro: Castilla y León

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia Mensaje destacado

Publicado:
Viaje bajo tierra por la provincia de Burgos en
cinco paradas para espíritus curiosos

Hoy trazamos una apasionante hoja de ruta que nos lleva a algunas de las cuevas naturales más importantes del mundo, a las canteras donde se extrajo el sillar de la catedral de Burgos o el material de construcción del Titanic. Y todo ello, sin salir de la provincia de Burgos. Porque a veces los viajes más largos tienen la puerta de embarque más cercana…

Si tienes sed de aventuras, si eres uno de esos descubridores de sitios “raros”, frescos y distintos, si te encanta despertar ojitos de envidia cuando compartes tus expediciones curiosas y pequeñas hazañas viajeras y, sobre todo, si no tienes miedo a la oscuridad ni a los espacios cerrados, este peculiar viaje bajo tierra es para ti. Porque el subsuelo de la provincia de Burgos está lleno de ubicaciones insospechadas en donde disfrutar de una experiencia de viaje diferente, bienvenido a esta ruta subterránea que nos llevará a algunas de las cuevas naturales más importantes del mundo y a minas y canteras únicas en Europa y la península ibérica.

Cueva Palomera: uno de los sistemas cavernarios más grandes de España
Hablar de Ojo Guareña es hacerlo, no sólo de uno de los complejos kársticos más grandes de la península ibérica y del mundo, también de una experiencia indescriptible, donde naturaleza y hombre se dan la mano y conducen a un viaje único por las profundidades no sólo de la tierra, también de la Historia. Monumento natural por su riqueza geológica, hidrográfica, morfológica y científica, éste es además el lugar en donde construir el misterioso puzle de la evolución humana, desde el Paleolítico Medio a nuestros días.

La Cueva Palomera forma parte de la red principal de galerías subterráneas del Complejo Kárstico de Ojo Guareña y es uno de los sistemas cavernarios más grandes de España. En total, 110 kilómetros de galerías y cavidades, distribuidas en seis niveles, siendo el cuarto en el que se inicia la visita.

Aquí, el visitante tiene la sensación más cercana posible a una experiencia de espeleología: el paseo por las galerías se hace sólo con la luz de un frontal en el casco, permitiendo una comunión con el entorno muy personal y de una forma muy distinta a la de otras cuevas turísticas. A medida que uno se va adentrando en la gruta, los sentidos se van agudizando para recibir el olor a bosque y líquenes, el ruido del silencio, la oscuridad absoluta, el brillo de los techos, el repiqueteo de las gotas del agua y las maravillosas formaciones que se han formado durante siglos y siglos…

Más información: www.merindaddesotocueva.es

Cueva de Fuentemolinos: una de las mayores en su género en todo el mundo
Bienvenidos a una de las cuevas más importantes del mundo en conglomerado calizo. Un título de pro que, traducido a palabras, la distingue como un tesoro espeleológico único a nivel planetario. Bienvenidos a la Cueva de Fuentemolinos.

¿Que qué hace especial en el mundo a este lugar de incuestionable belleza? Su gran rareza geológica. La particularidad principal de la Cueva de Fuentemolinos es que se formó sobre una masa de conglomerados calcáreos que se depositaron hace unos 35 millones de años y que se caracterizan por la redondez de los cantos. Esta enorme singularidad, junto a sus más de 4 kilómetros de desarrollo, la sitúan entre las mayores cuevas del...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Burgos: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Burgos: Información actualizada - Castilla y León Foro: Castilla y León

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Visita cuevas naturales y canteras en Provincia de Burgos Mensaje destacado

Publicado:
Viaje bajo tierra por la provincia de Burgos en
cinco paradas para espíritus curiosos

Hoy trazamos una apasionante hoja de ruta que nos lleva a algunas de las cuevas naturales más importantes del mundo, a las canteras donde se extrajo el sillar de la catedral de Burgos o el material de construcción del Titanic. Y todo ello, sin salir de la provincia de Burgos. Porque a veces los viajes más largos tienen la puerta de embarque más cercana…

Si tienes sed de aventuras, si eres uno de esos descubridores de sitios “raros”, frescos y distintos, si te encanta despertar ojitos de envidia cuando compartes tus expediciones curiosas y pequeñas hazañas viajeras y, sobre todo, si no tienes miedo a la oscuridad ni a los espacios cerrados, este peculiar viaje bajo tierra es para ti. Porque el subsuelo de la provincia de Burgos está lleno de ubicaciones insospechadas en donde disfrutar de una experiencia de viaje diferente, bienvenido a esta ruta subterránea que nos llevará a algunas de las cuevas naturales más importantes del mundo y a minas y canteras únicas en Europa y la península ibérica.

Cueva Palomera: uno de los sistemas cavernarios más grandes de España
Hablar de Ojo Guareña es hacerlo, no sólo de uno de los complejos kársticos más grandes de la península ibérica y del mundo, también de una experiencia indescriptible, donde naturaleza y hombre se dan la mano y conducen a un viaje único por las profundidades no sólo de la tierra, también de la Historia. Monumento natural por su riqueza geológica, hidrográfica, morfológica y científica, éste es además el lugar en donde construir el misterioso puzle de la evolución humana, desde el Paleolítico Medio a nuestros días.

La Cueva Palomera forma parte de la red principal de galerías subterráneas del Complejo Kárstico de Ojo Guareña y es uno de los sistemas cavernarios más grandes de España. En total, 110 kilómetros de galerías y cavidades, distribuidas en seis niveles, siendo el cuarto en el que se inicia la visita.

Aquí, el visitante tiene la sensación más cercana posible a una experiencia de espeleología: el paseo por las galerías se hace sólo con la luz de un frontal en el casco, permitiendo una comunión con el entorno muy personal y de una forma muy distinta a la de otras cuevas turísticas. A medida que uno se va adentrando en la gruta, los sentidos se van agudizando para recibir el olor a bosque y líquenes, el ruido del silencio, la oscuridad absoluta, el brillo de los techos, el repiqueteo de las gotas del agua y las maravillosas formaciones que se han formado durante siglos y siglos…

Más información: www.merindaddesotocueva.es

Cueva de Fuentemolinos: una de las mayores en su género en todo el mundo
Bienvenidos a una de las cuevas más importantes del mundo en conglomerado calizo. Un título de pro que, traducido a palabras, la distingue como un tesoro espeleológico único a nivel planetario. Bienvenidos a la Cueva de Fuentemolinos.

¿Que qué hace especial en el mundo a este lugar de incuestionable belleza? Su gran rareza geológica. La particularidad principal de la Cueva de Fuentemolinos es que se formó sobre una masa de conglomerados calcáreos que se depositaron hace unos 35 millones de años y que se caracterizan por la redondez de los cantos. Esta enorme singularidad, junto a sus más de 4 kilómetros de desarrollo, la sitúan entre las mayores cuevas del...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) Tema: Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Santa Eulalia del Río- Santa Eulària des Riu: Novedades 2022 Mensaje destacado

Publicado:
Santa Eulària con mucho gusto: sus novedades en 2022

Destino gastronómico: El municipio ibicenco lanza la nueva guía “Restaurantes con Encanto ”,su apuesta estrella para este año, con un total de 44 establecimientos con el mejor sabor ibicenco e inspirados en una cocina local y auténtica.

Apuesta deportiva: un total de 200 kilómetros de senderos en 14 rutas para descubrir el municipio a pie, de niveles de dificultad medio y bajo que discurren por diferentes zonas turísticas del municipio. La Gran Ruta o Ruta 14; la bella Ruta del Río y o el nuevo itinerario de Costa entre Santa Eulària y Es Canar son algunas de ellas.

Novedades hoteleras: Agroturismo, relax y wellness toman protagonismo en la propuesta hotelera también en 2022 que suma dos alojamientos para disfrutar de una estancia en la isla combinando descanso, gastronomía, ocio y deporte.

Destino familiar y cultural: Santa Eulària des Riu renueva su marca turística apoyada en destinos, ubicaciones y actividades orientadas a toda la familia y se consolida en la agenda cultural de la isla preparando la próxima edición 2022 del Festival Internacional de Teatro Familiar Barruguet.

Con el inicio de la nueva edición de Fitur, el Ajuntament de Santa Eulària des Riu presenta sus novedades para los próximos meses, en pleno proceso de recuperación turística para la isla de Ibiza como destino top nacional. Ibiza, y en concreto, Santa Eulària des Riu, se encuentran en excelentes condiciones higiénicas y sanitarias para acoger a sus visitantes con las mayores garantías, como así lo ha venido demostrando hasta ahora y dan la bienvenida a 2022 con una amplia propuesta para todo tipo de gustos y visitantes.

De este modo, el municipio ibicenco llega con novedades en el plano gastronómico, su gran apuesta para los próximos meses, además del segmento turístico familiar, de ocio, cultural y deportivo, orientado a diversos perfiles de visitantes, en la que también destaca la renovación de diferentes productos. Y todo ello sin perder su compromiso con la diversidad, convivencia, sostenibilidad, naturaleza y armonía, destacando la variada historia cultural del municipio y su rico patrimonio.

Santa Eulària des Riu apuesta por un modelo turístico sostenible y accesible. Como parte del compromiso de accesibilidad y sostenibilidad, Santa Eulària contará una vez más con la renovación de sus certificaciones más importantes este año: el municipio ha renovado las certificaciones de accesibilidad ISO 170001 en las playas de Santa Eulària y Cala Llonga y la de cuidado del medioambiente ISO 14001 en las de Santa Eulària, Es Riu, Cala Llonga, Es Canar y Es Figueral.

Igualmente, Santa Eulària des Riu ha renovado el distintivo de Banderas Azules en las playas de Santa Eulària, es Riu, Cala Llonga, Es Canar, Cala Llenya y Es Figueral. Hay que destacar que la playa de Santa Eulària des Riu fue reconocida en el último año por la ONCE y por Banderas Azules con mención especial “Accesibilidad Universal –Playas Inclusivas: sol y playa para todos”, lo cual hace de esta una playa todo el mundo, en el más amplio sentido de la expresión.


Santa Eulària es un municipio también...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube