Acabamos de dejar Viena para ir a Praga, así a bote pronto que a nadie se le ocurra coger el CAT al salir del aeropuerto por precio tienes el s7 q vale 4’40 por persona y te acerca al centro luego por 2’40 tienes conexionado todo para llegar a tu hotel.
No soy muy amiga de autobús turístico pero aquí menos todavía, la ciudad hay q vivirla y patearla además está limpísima y las calles son amplias, nosotros el primer día fuimos andando desde el hotel, aprovecho para decir q el alojamiento era carísimo y nos alojamos en el kolping wien central bien situado cuatro noches (456 euros) con un desayuno bufete bastante decente. Tienes sitios de comida alrededor yun spar q cierra a las 20. La estación de metro de la línea verde la tienes muy cerca.
Retomo primer día andando desde el hotel hasta hofburg viendo apartamentos imperiales y yo entré en el tesoro, q me gustó bastante por los joyones q tienen y las coronas y demás ornamentaciones, de allí al parque burggarten para ver la estatua de mozart q merece la pena, seguimos por María Teresa plaza para ir subiendo por el ring al ayuntamiento q no se podía visitar porque había reuniones pero lo puedes hacer lunes miércoles y viernes a las 14 gratis, esta parcialmente en obras y va para largo pasamos por el parlamento y estuvimos descansando en el parque bolksgarren donde hay Rosaledas que puedes plantar a modo de regalo por un año para alguien como regalo, seguimos parlamento y la iglesia votiva la cual visitamos pero no quisimos volver al espectáculo nocturno, de ahí a la universidad q merece la pena ver el ambiente y la sala magna así como sus escaleras y pasillos. Salimos y fuimos al café central a descansar con dos cafés y dos tartas la de él Strauss y el pastel wonka tomga ( creo) q era como ir al cielo de los dulces, esperamos como 10 minutos. Todos pasteles y porciones 6’90 estuvo bastante bien , retomamos para visitar el interior del palacio kimsky ( entramos subimos una escalinata por la izquierda y admiramos escaleras y techumbre ( gratuito) vistas volvimos a por michaelplatz y vimos la iglesia de san Miguel a la calle graben y a la columna de la peste con la iglesia De San Pedro. Volvimos hotel para descansar y cenar en salm braun , estuvo bien pedimos pasta vienesa,el filete de ternera empanada y la degustación de cervezas fabricadas por ellos.
El segundo día arriba y a schobrum ( cogimos billete 24 horas ) llevábamos el sissi pass , eran la 10 y enormes multitudes, te dan audio guía para las salas igual q en hofburg, paseamos por los jardines y subimos hasta un atrio de época de María Teresa al fondo en lo alto de la montaña, se divisan vistas de la ciudad. Salimos y cruzamos todo Viena en metro para ir al jardín japones en setagayapark una cucada pero chiquitín, solo si hay tiempo, después fuimos al spittelau , el incinerador de hunterwasser, que me gustó más q las casas, volvimos pues teníamos visita guiada a la ópera y al parlamento en castellano y comimos un hot dog entre ópera y Albertina, de ahí al las hinterwasserhaus houses y de allí al prater, cenamos en un asiático al lado del hotel y paseamos hasta san Carlos borromeo abierta y preciosa para nuestro deseo con dos personas, nos metimos en un ambiente de grupos y solistas al lado del mercado naschmarkt y probamos un helado de nueces en una heladería típica por 2’80 y luego continuo
Buenas noches !!!!!
Llevo tiempo preparando mi próximas vacaciones que serán Budapest y Viena, llegando el 26/07/2025 a Viena y pillando el avión de vuelta el 30/07/2025, por lo que dispongo de tres días completos para visitar esta fantástica ciudad.
Mi plan es el siguiente:
Día 1: Palacio Hofburg, Biblioteca Nacional de Austria, jardines Burggarten, Escuela Española de Equitación, Ópera de Viena, Cripta Imperial, Iglesia de San Pedro, Catedral de San Esteban, Reloj Anker, Casa de Mozart y Concierto de música clásica.
Día 2: Mercado Naschmarkt, Palacio de Schönbrunn, Stadtpark, Hundertwasserhaus y El Prater.
Día 3: Palacio Belvedere, Iglesia de San Carlos Borromeo, Museo de Historia del Arte o Museo de Historia Natural, Plaza de los Héroes, Parlamento de Austria, Ayuntamiento de Viena e Iglesia Votiva.
Y mi pregunta es:
Vale la pena sacarnos mi pareja y Yo la Viena Pass ????
La de 2 días o la de 3 días ?????
Ahora hay un descuento del 10% por lo que se quedan las dos tarjetas en 250€.
Espero vuestra respuesta y consejo para proceder a la compra.
Gracias como siempre por vuestra ayuda !!!
...calor. Os recomiendo ir en otra época si podéis porque Viena es una ciudad que no está preparada para tanto calor, muchos sitios, museos, palacios y demás no disponen de aire acondicionado y ha habido algunos días que ha dificultado las visitas, es más, alguna tarde nos hemos ido al hotel a pasar las horas de calor y luego volver a salir.
Lo segundo, puntualizar que he ido con tres personas de 70 años y dos adolescentes de 12 Y 14 años, por tanto nos hemos tomado los días con tranquilidad y sin prisas, así que se puede visitar todo lo que voy a comentar en menos días. Nosotros cogimos Vienna Pass de seis días y nos ha merecido la pena.
Por último decir que Viena es una maravilla, ciudad imperial donde las haya, donde la historia y la música lo impregnan todo. Allá voy!
En mi opinión, QUE ES LO IMPRESCINDIBLE?
1. Palacio Schonbrunn. Mi recomendación es visita completa, pero si tienes que prescindir de algo, prescinde del laberinto y el privy garden, IMPRESCINDIBLE subir a la glorieta y por supuesto la visita del palacio. Si vas con Viena Pass puedes montar también en un trenecito que te da un paseo por todo el recinto y esta entretenido.
2. Palacio de Hofburg. Otro ejemplo de la Viena imperial, con la figura de Sísi como eje central y en mi opinión demasiado explotada.
3. Biblioteca Nacional. Es simplemente espectacular.
4. Catedral de San Esteban. Merece la pena visitarla por dentro!
5. Casa de la música. Museo interactivo divertido para todas las edades.
6. Ayuntamiento. Me quede con las ganas de visitarlo por dentro.
7. Visita guiada de la ópera. La visita en si no me pareció gran cosa, pero bien lo vale ver por dentro está maravilla de teatro de ópera.
8. Concierto de Mozart en Musikverein. Para mi esto es imprescindible, ademas aunque no seáis demasiado amantares de la música clásica no importa, el programa siempre es ligero y súper conocido, casi todas las piezas os van a sonar y de verdad que se hace muy ameno.
9. Callejear, callejear y callejear. Toda la zona del Graben, toda la zona de Judenplatz, la plaza de María Teresa, calles aledañas al ayuntamiento, plaza Neuer Markt.
10. Beldevere Superior. El palacio en si y la colección de Klimt y Schiele.
En mi opinión, que es lo RECOMENDABLE SI TIENES TIEMPO:
1. Ankeruhr, el reloj. Merece la pena ir a las 12.
2. Time travel Viena. Show interactivo donde te dan pinceladas de historia. Es muy entretenido para niños y no tan niños.
3. Museo Albertina
4. San Carlos Borromeo.
5. Tomate algo en el café central. Nosotros, para evitar colas llegamos tarde, tipo 20.00 horas y había una persona tocando el piano mientras degustábamos un apple strudel.
6. Naschmarkt. No deja de ser una especie de zoco/mercadillo. Esta bien para comer algo.
7. Prater, montarse en la noria y como nosotros teníamos Viena Pass visitamos el museo de madame Taussauds. No soy gran fan de los museos de cera pero he de reconocer que nos lo pasamos fenomenal.
8. Casa Hundertwasser. Solo si tienes tiempo de sobra, es curioso y original.
9. Cripta imperial.
En mi opinión, un poco DECEPCIONANTE, aunque tengas que incluirlo en el itinerario.
1. Spanish Riding School, sesión de entrenamiento. Esta ha sido la gran decepción del viaje. Lo tiene TODO para ser un momento inolvidable, el lugar, la tradición, los caballos Lipizzanos…..pero hacen una sesion aburrida, sin gracia ninguna, no se ve practicamente nada qua no sea a los Caballos dar vueltas. Yo entiendo que no pueden hacer... Leer más ...
...sin plantearnos museos o visitas dentro de los edificios, además de hacer otras actividades que rompieran la rutina de ver cosas y les gustasen a nuestros hijos.
Siempre empezamos por un free tour en cada ciudad nada más llegar para conocer la historia y situarnos.
Pongo aquí la parte de Viena, que solo fueron 2 noches, por si algo puede ser de utilidad. Entiendo que no es igual el ritmo e intensidad si vas en familia o no, y si vas solo a Viena o es parte de diferentes destinos.
Cuarto día (Viena)
Cogemos el tren a Viena a las 9;10h, antes desayunamos un bocadillo dentro de la estación, lo pagamos con las coronas checas que nos sobran (mejor desayunar fuera, pero no teníamos tiempo)
El tren se retrasa más de 1h (estamos parados) porque hay un animal. Llegamos a la estación a las 14:15h compramos bono 72h en las máquinas que hay en la estación (hay que buscar la opción bonos) para 3 porque los niños de hasta 14 años incluidos al ser periodo no escolar no paga en el transporte público (igual que en Praga)
Compramos en el Spar que tenemos en frente del apartamento y después de comer nos vamos al ver las casas Hundertwasserhaus (con fachada de colores) de colores porque las tenemos cerca. Sin más. Si no pasas por allí yo creo que tampoco merece la pena. Entiendo que viendo el resto de Viena destaquen por diferentes...
Luego cogemos el tranvía 22 para ir al monumento contra la guerra y fascismo que es donde sale el free tour.
En el recorrido del tranvía vas viendo todos los edificios emblemáticos y nos parece todo impresionante. Es muy diferente a Praga
Free tour a las 19:30h con Prime tours (reservar con mucho tiempo porque no hay muchos free tour en español y se agotan las plazas, civitatis trabaja con ellos, así que yo lo reservé directamente con Prime tours en su web)
Betina es nuestra guía. Nos gusta mucho el tour y es un gran comienzo para situarnos. Paradas del tour:
Monumento contra la guerra y el fascismo
Cripta de los capuchinos
Café fraunenhuber (café más antiguo)
Pedir una melouns (café mezcla)
Placa muerte Mozart
Restaurante con productos básicos, local hecho por ellos.
Catedral de san Esteban
Columna de la peste negra Plaza de kohlmarkt (tiendas de lujo)
Pastelería demel. Dulces kaizer
Al final el palacio de Hofburg (palacio donde vivían los emperadores en invierno con 150 súbditos) con residencia de emperador, escuela de caballos españoles.
Delante restos de murallas
Entramos al patio
Por la parte de atrás biblioteca con sala barroca impresionante (donde la estatua del hijo de María Teresa, francisco José que se casó con sissi).
Después del tour nos vamos a cenar a la plaza al lado del ayuntamiento que en verano tienen pantallas donde ponen películas, conciertos etc...y hay todo tipo de puestos para comer y beber.
Quinto día (Viena)
Fuimos al Palacio de Schönbrunn (residencia de verano de los emperadores y sus 150 súbditos) y visitamos los jardines gratuitos. Hasta el final de la glorieta para ir viendo vistas del jardín y arriba del todo vistas de Viena. Merece la pena ir,por lo menos en verano.
Mercado: sin más...para mí gusto no merece la pena
Vamos al Palacio Belvedere, iglesia de San Carlos Borromeo, el edificio de la Secesión y la zona de la Ópera.
Comemos en casa
Por la tarde visitamos todo el centro que nos falta, todo por fuera:
Brno suena a música en Navidad
Si Mozart pasó una Navidad en Brno con sus padres cuando regresaba a Viena y, además, la capital morava ostenta el sello de Ciudad Creativa de la Música, es de esperar que en estas fechas las melodías navideñas se apoderen de espacios públicos y privados. Del 24 de noviembre al 23 de diciembre, los mercadillos navideños son el punto de encuentro de visitantes y locales que pasean entre los puestos de la plaza de la Libertad (náměstí Svobody), el mercadillo de la Col (Zelný trh), la plaza Morava (Moravské náměstí) y la calle Radnická.
Para disfrutar de conciertos gratuitos, sólo hay que visitar el mercadillo de la Plaza de la Libertad, donde se sitúa un escenario que acoge a grupos musicales y ofrece actuaciones pensadas para toda la familia. Y si se desea comer bien, los puestos con platos más suculentos esperan en la plaza Dominikánské náměstí. Tampoco hay que olvidar los populares adornos navideños o las bebidas que ofrecen en la cúpula blanca del Bar Invernal durante los December Design Days. Consulta la agenda completa de Brno.
...dejarse llevar por la magia que emana de sus ciudades dejándonos envolver por los colores de los mercadillos navideños de Praga, saboreando los ponches de Olomouc, emocionándonos con los villancicos de Brno o Český Krumlov, sintiendo el aroma a canela de Pilsen y apreciando el toque frágil de los adornos de cristal en el mercado de Liberec.
Desde finales de noviembre, un halo especial envuelve a las ciudades y pueblos checos, una pequeña burbuja de cristal que propicia que la felicidad se cuele por las rendijas de los hogares y que reine el deseo de compartir momentos especiales con amigos, familias y vecinos. El lugar de reunión favorito es, sin duda, el bullicioso escenario de los mercadillos navideños, porque estos reductos de ocio no son un decorado ni algo exclusivo para los viajeros, sino que la población local los disfruta tanto o más que aquellos. Pasear entre sus puestos, comprar algún adorno artesano, escuchar los coros infantiles cantando villancicos o templarse las manos con el calor de un ponche caliente son sólo pequeñas experiencias que se disfrutan en ciudades como Praga, Brno, Olomouc, Pilsen, Liberec o Český Krumlov. Año tras año, los mercadillos navideños de la República Checa son una elección perfecta para entrar en el Nuevo Año llenos paz, alegría y buenos propósitos.
Aunque todos los mercados de Navidad tienen mucho en común, también es cierto que resulta muy enriquecedor recorrer varios para conocer y gozar de sus diferencias, que no son pocas.
Las luces de los Mercadillos navideños de Praga
En Praga hay que hablar de mercadillos navideños, en plural, porque no sólo cuenta con el más afamado de la Plaza de la Ciudad Vieja (del 2 de diciembre de 2023 al 6 de enero de 2024) sino que los puestos, las luces y la música también se localizan en otros espacios como la Plaza de Wenceslao (Václavské náměstí), a los pies del Museo Nacional, en las mismas fechas. Otros rincones singulares que también lucen la atmósfera propia de esta época y sus característicos mercadillos son la Plaza de la República (náměstí Republiky), del 2 al 30 de diciembre; la Plaza de Tyl (Tylovo náměstí), del 26 de noviembre al 24 de diciembre; la Plaza de la Paz (náměstí Míru), del 20 de noviembre al 24 de diciembre; el Castillo de Praga (Pražský hrad), del 23 de noviembre de 2023 al 6 de enero de 2024. Y en el barrio de Smíchov – zona peatonal Anděl, estará del 24 de noviembre al 24 de diciembre.
El mercadillo de la Plaza de la Ciudad Vieja es el que atrae más público y también el más vistoso con guirnaldas, cientos de puestos y lugares dispuestos para photocall. Una de esas ubicaciones permitirá fotografiarse con el árbol de Navidad iluminado más grande de Chequia. El ambiente del mercado nunca defrauda, rodeado de monumentos espectaculares, aroma a canela y clavo, delicada artesanía sobresaliendo de los puestos, comida para picar, música navideña de fondo y el constante ir y venir de personas con su vino caliente entre las manos.
Los amantes de la música y el teatro no deben perderse la agenda que se ofrece en estas fechas en los principales auditorios, así como los que viajen con niños tienen una cita con el farolero de Praga que, cuál “flautista de Hamelín”, irá seguido por los más pequeños mientras enciende, con parsimonia, las farolas de... Leer más ...
1. Palacio de Schönbrunn
2. Mercado Naschmarkt
3. Palacio Hofburg
4. Biblioteca Nacional Austriaca, uno de los mejores lugares que visitar en Viena
5. Escuela Española de Equitación
6. Ópera de Viena
7. Cripta de los Capuchinos
8. Catedral de San Esteban,
9. Stadtpark
10. Ringstrasse
11. Iglesia de San Carlos Borromeo,
12. Palacio Belvedere
13. Prater
14. Hundertwasserhaus
15. Casa de Mozart
Un saludo.
Yo quitaría de la lista de "imprescindibles" las siguientes:
Mercado Nachstmarkt -> A nosotros no nos gustó nada, nos esperábamos un mercado callejero variado de flores, frutas, verduras, recuerdos, artesanías, algo para comer... Pero nos pareció simplemente una sucesión de puestos y pequeños restaurantes sin muy buena imagen, bastante gente, agobiante. Quizá lo pillamos en mal momento pero para nosotros fue de lo más decepcionante de la ciudad.
Escuela española de equitación: es tradicional allí pero si no te interesa mucho el tema de los caballos, no lo consideraría necesario de visitar.
Cripta de los Capuchinos: nosotros no la visitamos, creo que es recomendable e interesante por los sarcófagos, pero no la metería como un imprescindible.
Casa de Mozart: lo mismo.
Metería en cambio el Museo de historia del arte (si te interesa el arte, es de los mejores museos de Europa y la decoración interior es una pasada) y callejear por el centro y la plaza del Graben (harás ese camino andando entre la Catedral y el Hofburg).
Hola la linea :L19 y I18 es una nueva linea entre la estación del tren y la nueva clinica Chu, el precio es de 5 DH ,hay también los taxis que pasan por la gran carretera destino rend point tetouan esta también cerca de place mozart a 5dh
"Oliva80" Escribió:
Hola! En la plaza Mozart....en la Av. Abi Jarir Attabari que cruza con rue al farazdak.
He visto que hay un autobús de la compañía ALSA a dos km del aeropuerto que lleva al centro, donde tenemos el alojamiento. Quería saber si habrá alguna dificultad para cogerlo, los billetes se compraran en el mismo autobús? Gracias
hola , no hay ningun problema en coger el bus pero tendras que marchar hasta la estación en el gran carretera podras decirme donde tienes el elojamiento para decirte que numero del bus exacto que lleva hasta tu alojamiento gracias
Hola! En la plaza Mozart....en la Av. Abi Jarir Attabari que cruza con rue al farazdak.
Hola a tod@s! pues como os comentaba ayer llegamos a casa después de 8 días de viaje! os cuento un poco como ha ido nuestro viaje y como lo hemos hecho, por si os puede servir de ayuda, cualquier duda que os pueda ayudar no dudéis en preguntarme.
Día 1:
Volamos desde Madrid a Budapest con Ryanair, en el vuelo de las 6:30 de la mañana, llegando a Budapest a las 10:30, por un retraso por culpa de la huelga de los controladores Franceses, nada mas salir del aeropuerto en la calle, hay unas cabinas de color Morado, donde podéis comprar el billete para el Bus 100E que os llevará al centro de Budapest, nosotros teníamos el alojamiento en el centro nos alojamos en el hotel The Cream, está muy céntrico, está reformado y abierto hace poco y el precio creemos que fue bueno, 50€ por noche para 2 personas (una pareja)
para movernos por Budapest, compramos el billete de 24 horas de transporte (deciros que es muy, muy frecuente encontrarse a los revisores en los transportes, nosotros en 2 días, nos pidieron los tickets en 3 ocasiones.
el Dia 1, fuimos a ver:
- El mercado de Budapest.
- La estatua de Sisi
- La Sinagoga de Budapest (solo por fuera por que nos parecía excesivamente Cara)
- La plaza de Vigado Ter
- El mercado de Budapest.
y nos fuimos a comer por que ese día a las 16:30 teníamos un Freetour, hasta las 19:00, comimos en un restaurante, al lado del mercado, en el lateral izquierdo si miras de frente al mercado, donde comimos de lujo el restaurante se llamaba PIPA ETTEREM y comimos 2 personas 2 Gulash, 2 platos de carne con Gnoquis y 2 bebidas por 10€ cada uno.
después nos Fuimos al Freetour, que lo hicimos con Civitatis y después del Freetour, fuimos a:
- zapatos al borde del rio.
- Castillo
- Iglesia de Matías
- Bastión de Pescadores.
ya que queríamos verlo de noche, nos fuimos a cenar a una pizzería (Vapiano Belva'ros 22€ los 2) y a descansar.
Día 2:
Nos levantamos temprano y empezamos nuestra ruta, seria una locura poneros todos los lados donde fuimos, pero os puedo decir, que fuimos a la zona de la plaza de los Héroes y el Castillo, fuimos a comer a un sitio que se llamaba Hungarikum Bisztró, donde comimos bien, pero algo caro y por la tarde fuimos a dar un paseo por el centro de la ciudad, fuimos a tomar un café al café central, donde nos pegaron un sablazo de 19€ 2 cafés y 1 trozo de tarta (es muy bonito, pero no merece la pena, pasad, tomaros una foto y os marcháis a otra cafetería, que seguro estará más rico y mas barato) después fuimos a dar un paseo en Barco, que nos costo 12€ por persona cogimos a las 19:00 para que se nos hiciera de noche durante el viaje, después fuimos al barrio Judío a dar un paseo y visitar los Bares en ruinas y fuimos a cenar a
Kőleves kert, también todo muy rico, era un restaurante algo mas caro de lo habitual, lo sabíamos pero queríamos ir a ese jejeje nos costó 67€ la cena.
ya nos fuimos a descansar!
Día 3:
Nos fuimos a desayunar a un sitio, donde desayunamos de Lujo y además a un muy buen precio, se llama cserpes tejivó, estaba al lado de nuestro apartamento, donde por cierto ese día ya nos íbamos y en el apartamento, como comparte recepción con un hotel, se quedaron con nuestras maletas, hasta que saliera el tren.
Fuimos a ver la zona de Iglesia de Matías y el bastión de pescadores y como nos sobró algo de tiempo, nos dedicamos a buscar las esculturas en Miniatura que hay por todo Budapest, encontramos todas las que buscamos y fuimos a comer a Reto Langos nos... Leer más ...
Buenas tardes.
Estoy planeando un viaje a Austria de 13 dias para agosto en los cuales pasaremos unos dias en Viena. Somos mi mujer, mi hijo (que en esas fechas tendrá 10 años) y yo. Estamos acostumbrados a movernos y no nos da pereza andar.
Estaremos como 1 dia y medio al principio y otros dos mediodias al final (tarde del penultimo y hasta las 16h del ultimo).
Os comento lo que estoy pensando para ver cómo lo veis y si hay algo que creais conveniente modificar:
Como digo es en agosto y los dias son mas largos que en invierno:
Dia 1. El avion aterriza a las 11:40. Asi que entre recogida de maletas, compra de tickets, traslado al apartamento (tren y paseo) y dejar las maletas, no creo que sea antes de las 13:30.
Asi que nos iremos al centro y:
*Biblioteca Nacional. Comprar alli los tickets
*Free Tour en español por la zona centro de la ciudad (ya reservado) que empieza a las 16:30 y finaliza sobre las 18:30 al lado de la Opera.
*Plaza Albertina y subir las escaleras del Museo
*Prater. Pasar alli el resto de la tarde/noche. Montar en la Noria (sacariamos los tickets con antelacion por internet)
Como en el Free Tour habremos visto mucho del centro, he preferido la tarde en el Prater para desconectar un poco y no volver a ver ese dia lo mismo otra vez.
Dia 2 (dia completo).
*Palacio Schönbrunn. Llevariamos ya reservado el ticket con antelacion y seria el que combina el Grand Tour con la Glorieta, Laberinto, etc... Ver tambien jardines. Imagino que se nos irá casi la mañana completa
*Opera (visita guiada). La trataré de reservar con antelacion. Esta visita la hariamos hoy porque he visto que el tour en español suele ser a eso de las 15:00 aproximadamente
Despues ver si podemos entrar al Cafe Sacher y reponer fuerzas
Resto de la tarde (habrá cosas que ya las habremos visto en Free Tour):
*Buggarten
*Palacio Hofburg (por fuera. No entraremos a los dos palacios y he decidido que como iremos en verano, mejor Schöbrunn)
Ver por fuera toda la zona palaciega (Helden Platz, Volksgarten, patios, Schweizerhof, etc...)
Al dia siguiente recogemos el coche de alquiler y empieza el circuito por Austria.
Dia 3
Regresar un viernes por la tarde a Viena (cálculo que sobre las 15:00/16:00 habremos llegado)
Hacer el check in en el hotel y tratar de dejar el coche de alquiler hoy para ir mas tranquilos al dia siguiente.
Despues:
*Karlsplatz y la Iglesia de San Carlos Borromeo
*Stadtpark y la estatua de Johan Strauss
*Hundertwasserhaus
Dia 4 (a las 16:00 tenemos que salir hacia el hotel desde donde estemos)
Dedicarlo al Innere Stadt
*Cripta Imperial
*Catedral de San Esteban (verla por dentro y subir a alguna de sus torres. Cual recomendais??)
*Columna de la Peste
*Iglesia de San Pedro
*Ankeruhr
*Hoher Markt
*Judenplatz
*Mariensaule y Freyung
*Rathhaus
Para llegar de nuevo a la zona del Hofburg y terminar por alli.
Hay otras zonas que no he querido incluirlas pero las llevo anotadas por si acaso (Nachsmarkt, Mariahilf, Iglesia Votiva, Plaza Maria Teresa, etc.....)
Todo no nos da tiempo.
Tambien he anotado algunos cafes (Sacher, Mozart, Central, Demel, etc...) por las zonas donde vamos a pasar (por si nos apetece tomar algo en esos momentos) y algunas otras plazas por las que pasaremos (Michaelerplatz, Josefplatz, etc...)
Lo dicho, cómo lo veis?? Agradeceria algun comentario. Saludos.
Hola
Ya de vuelta de Viena pongo aquí el itinerario que hicimos.
Día 1. 29 de octubre (tarde). Iglesia de San Carlos Borromeo. Paseo por la Innere Stadt (centro histórico), catedral incluida (la parte ue se puede ver sin pagar que para nosotros fue suficiente. Cena
Día 2. 30 de octubre. Plaza de María Teresa, Parlamento (por fuera), Rathaus (ídem). Hofburg (Museo de Sisi y apartamentos imperiales), Iglesia de los Augustinos, Albertina (por fuera), Burggarten, Casa de Mozart, Graben, Judenplatz (monumento al holocausto), comida, Museo de Historia del Arte, paseo por Mariahilferstrasse (al ser domigo por la tarde estaba casi todo cerrado)
Día 3. 31 de octubre. Schönbrunn, Naschmarkt (comida incluida), Marihilferstrasse (ahora sí con las tiendas abiertas )
Ópera (teníamos entradas compradas con antelación para La Traviata)
Día 4. 1 de noviembre. Belvedere, Hundertwasser Village, comida, Prater (entradas para la noria compradas con antelación), vuelta por el centro
Día 5. 2 de noviembre. Vuelta para casa
Saludos
Me apunto tu itinerario porque vamos a estar el mismo tiempo. ¿Hay algo que descartarías (o incluirías para el futuro) después de tu visita?. En el apartado musical, no hemos tenido mucha suerte porque los días que vamos la única opera que conocía era Tosca y ya no hay entradas. Habrá que conformarse con la visita guiada. Y en el Musikverein tampoco nada interesante en la Sala dorada
Hola
Ya de vuelta de Viena pongo aquí el itinerario que hicimos.
Día 1. 29 de octubre (tarde). Iglesia de San Carlos Borromeo. Paseo por la Innere Stadt (centro histórico), catedral incluida (la parte ue se puede ver sin pagar que para nosotros fue suficiente. Cena
Día 2. 30 de octubre. Plaza de María Teresa, Parlamento (por fuera), Rathaus (ídem). Hofburg (Museo de Sisi y apartamentos imperiales), Iglesia de los Augustinos, Albertina (por fuera), Burggarten, Casa de Mozart, Graben, Judenplatz (monumento al holocausto), comida, Museo de Historia del Arte, paseo por Mariahilferstrasse (al ser domigo por la tarde estaba casi todo cerrado)
Día 3. 31 de octubre. Schönbrunn, Naschmarkt (comida incluida), Marihilferstrasse (ahora sí con las tiendas abiertas )
Ópera (teníamos entradas compradas con antelación para La Traviata)
Día 4. 1 de noviembre. Belvedere, Hundertwasser Village, comida, Prater (entradas para la noria compradas con antelación), vuelta por el centro
Día 5. 2 de noviembre. Vuelta para casa
Saludos
Chequia, propuestas tentadoras también en invierno
Cuando bajan las temperaturas y la nieve se acumula en las montañas también es buen momento para visitar Chequia y disfrutar de una experiencia invernal. Las propuestas deportivas son totalmente compatibles con la diversión en los mercadillos navideños, el vino caliente y la oferta termal.
Las campanillas que suenan en los mercadillos navideños marcan el inicio de la estación más fría del año y la que más satisfacciones brinda a los amantes de los deportes blancos. Aunque las propuestas de invierno de la República Checa no han sido hasta ahora el principal aliciente para visitar el país, sí que suponen un incentivo que una vez que se descubre siempre se tiene presente. Os invitamos a descubrir el placer de recorrer el país visitando sus ciudades y recorriendo estaciones de esquí y balnearios.
Un brindis especiado entre mercadillos
El aroma de las especias del vino, la música de canciones tradicionales y los adornos navideños artesanales son algunas de las constantes en los mercados que ocupan desde finales de noviembre hasta después de Año Nuevo los principales espacios públicos de las ciudades checas. En estos reductos de felicidad los puestos se agolpan rebosantes de artesanía y productos gastronómicos (castañas asadas, galletas de jengibre, salchichas y carnes a la parrilla) que invitan a agradar el paladar mientras se pasea.
Entre los mercadillos navideños que cada año atraen a miles de enamorados de las luces de esta época están los de Praga: el de la Plaza de la Ciudad Vieja cuyos arcos luminosos y su gigantesco árbol son una invitación al selfi y donde la tentación habita en cada uno de sus puestos, el de la Plaza de la Paz, presidido por la iglesia de Santa Ludmila, y el de la Plaza de Wenceslao con el monumental Museo Nacional observando la escena.
Fuera de la capital hay que mencionar el de Olomouc, que suma al resto de atractivos comunes su afición creativa por los ponches, que elaboran con ingredientes originales como ron, griotte o naranja. Tampoco falta la música, el teatro para niños, una pista de hielo o un nacimiento de madera. En Pilsen, los mercadillos navideños son una dulce estampa que se puede observar desde la torre de la catedral gótica de San Bartolomé. En el interior del templo, además, se celebran conciertos de Adviento.
La Navidad en Brno es uno de los platos fuertes de la ciudad ya que las plazas se engalanan y la artesanía se muestra desbordante en cada puestecito. En la capital morava es obligatorio probar el licor de miel y las especialidades gastronómicas locales. Como Ciudad Creativa de la Música, su variedad de conciertos en estas fechas es extraordinaria. Y otra postal que no puede faltar en un recorrido navideño es Český Krumlov, cuyo encanto se multiplica en estas fechas. Navegar en balsa por el meandro que la rodea, entregar el correo al Niño Jesús o ver los osos de la fosa del castillo de Krumlov viviendo su particular Navidad es algo único.
Esquí de fondo, la modalidad estrella
La algarabía propia de las ciudades deja lugar al silencio, al color blanco de las montañas, a los parques naturales nevados, a los remontes, a las cabinas y a... Leer más ...
Chequia, propuestas tentadoras también en invierno
Cuando bajan las temperaturas y la nieve se acumula en las montañas también es buen momento para visitar Chequia y disfrutar de una experiencia invernal. Las propuestas deportivas son totalmente compatibles con la diversión en los mercadillos navideños, el vino caliente y la oferta termal.
Las campanillas que suenan en los mercadillos navideños marcan el inicio de la estación más fría del año y la que más satisfacciones brinda a los amantes de los deportes blancos. Aunque las propuestas de invierno de la República Checa no han sido hasta ahora el principal aliciente para visitar el país, sí que suponen un incentivo que una vez que se descubre siempre se tiene presente. Os invitamos a descubrir el placer de recorrer el país visitando sus ciudades y recorriendo estaciones de esquí y balnearios.
Un brindis especiado entre mercadillos
El aroma de las especias del vino, la música de canciones tradicionales y los adornos navideños artesanales son algunas de las constantes en los mercados que ocupan desde finales de noviembre hasta después de Año Nuevo los principales espacios públicos de las ciudades checas. En estos reductos de felicidad los puestos se agolpan rebosantes de artesanía y productos gastronómicos (castañas asadas, galletas de jengibre, salchichas y carnes a la parrilla) que invitan a agradar el paladar mientras se pasea.
Entre los mercadillos navideños que cada año atraen a miles de enamorados de las luces de esta época están los de Praga: el de la Plaza de la Ciudad Vieja cuyos arcos luminosos y su gigantesco árbol son una invitación al selfi y donde la tentación habita en cada uno de sus puestos, el de la Plaza de la Paz, presidido por la iglesia de Santa Ludmila, y el de la Plaza de Wenceslao con el monumental Museo Nacional observando la escena.
Fuera de la capital hay que mencionar el de Olomouc, que suma al resto de atractivos comunes su afición creativa por los ponches, que elaboran con ingredientes originales como ron, griotte o naranja. Tampoco falta la música, el teatro para niños, una pista de hielo o un nacimiento de madera. En Pilsen, los mercadillos navideños son una dulce estampa que se puede observar desde la torre de la catedral gótica de San Bartolomé. En el interior del templo, además, se celebran conciertos de Adviento.
La Navidad en Brno es uno de los platos fuertes de la ciudad ya que las plazas se engalanan y la artesanía se muestra desbordante en cada puestecito. En la capital morava es obligatorio probar el licor de miel y las especialidades gastronómicas locales. Como Ciudad Creativa de la Música, su variedad de conciertos en estas fechas es extraordinaria. Y otra postal que no puede faltar en un recorrido navideño es Český Krumlov, cuyo encanto se multiplica en estas fechas. Navegar en balsa por el meandro que la rodea, entregar el correo al Niño Jesús o ver los osos de la fosa del castillo de Krumlov viviendo su particular Navidad es algo único.
Esquí de fondo, la modalidad estrella
La algarabía propia de las ciudades deja lugar al silencio, al color blanco de las montañas, a los parques naturales nevados, a los remontes, a las cabinas y a... Leer más ...
Hola muy buenas tardes a todos.
Nos casamos el dia 11 y hemos pensando en la luna de miel visitar praga, viena budapest. La idea es llegada a praga el 13 a la noche y vuelta al mediodia a la tarde del 22 desde budapest, como organizariais?
Otra cosa que estamos buscando son hoteles que tengan algo especial para un viaje de novios (como detalles en la habitacion con petalos, o cosas asi) alguien sabe alguno en alguna de esas ciudades?
Y por ultimo bratislava mereceria la pena? Muchas gracias
Bratislava como excursión de un día desde Viene está bien. El transporte es frecuente y en una hora llegas.
En un día te vas con buena impresión de lo que puedes ver en Bratislava
Y como organizarias los dias que tenemos programados? Gracias
Si puedes dedicarle 3 días a cada ciudad, más 1 a Bratislava, yo creo que vas bien
Pero tenemos los dias que os he comentado, con esos dias que hariais? Gracias
En tu caso lo organizaría más o menos así. Praga
- Día 13 llegada alojamiento e ir a cenar y tal vez caminar un poco.
- Día 14 recorrer el Centro Histórico, los edificios emblemáticos de esta zona Jindrisska Tower, Iglesia de San Enrique, Estación Central de Trenes de Praga, La Opera, Nardoni Museum, Wenceslaw Square, Old Town, Old Square, Barrio Judío, Plaza de la República, Casa Municipal, Teatro Nacional de Praga, Dancing House, Puente de Carlos y Río Moldava.
- Día 15 podés ir a la mañana a Kutna Hora y recorrer el pueblo, regresás en la tarde y recorrés el Castillo de Praga y alrededores.
- Día 16 si te quedás en Praga podés redondear recorriendo algo que quieras profundizar o irte a Viena
Viena
- Día 16 Si llegás este día podés hacer un reconocimiento de Viena y recorrer la Karl Platz, con la Iglesia de San Carlos Borromeo, Parque Ressel. Luego la Zona del Palacio Schwazerber, allí hay un Parque, el cual con un gran monumento recuerda a los soldados soviéticos muertos en la II Guerra Mundial y una fuente. Cerca están los bellísimas construcciones sobre la Schwarzerberg Platz, una bonita avenida por la cual pasan tranvías y se aprecian edificios construídos sobre el formato de Palacios que deben datar del siglo XIX pero realmente muy bien cuidados. Stadtpark. Otro de los tantos pulmones verdes que posee Viena, con su canal, la Kursalon Hübner (un restaurante) y la vegetación. A unas cuadras está la curiosa Kundertwasserhaus, la cual está construída casi enteramente en vidrio.
La sede del Correo de Austria, Stephan Platz, la Catedral, el Museo que fuera Casa de Mozart, Teatro Wiener Straastoper (La Opera de Viena), el Burgarten, La Albertina y la Marie Therese Platz, con sus edificios gemelos del Museo de Historia de Ciencias Naturales y enfrente el Museo de Historia del Arte. A uinas cuadras está el Wolkstheater y caminando un rato el Pabellón de Secesión de Viena, un pequeño y bonito palacio construído a finales del Siglo XIX con una bola dorada en su parte superior, lugar que aloja una muestra de arte. En este lugar se concentraban los pintores que formaban esta sociedad de secesión, cuyo máximo exponente fué el afamado Gustav Klimt.
Sin olvidar el Museum Quartier el cual está dedicado a todos los campos de las artes.
Hola a todos. En noviembre estaré en Viena un total de 4 noches (espero que nos dé tiempo para verla). El hotel que hemos reservado es Boutique Hotel Das Tigra. Alguien ha estado? Opiniones? Que os parece la ubicación?
Muchísimas gracias
Hola, @brais10 . En el mapa citado dos posts más arriba hay unas experiencias en el Das Tigra, pero son de hace tiempo, cuando el hotel pertenecía a la cadena Best Western :
(antes Best Western Das Tigra)
experiencia @jacintogarcia - Abril 2009 www.losviajeros.com/ ...php?e=4651 Hotel Das Tigra. Cogido con Atrapalo por internet a 145 euros noche con IVA y desayuno Bufet incluido. Muy recomendable. a 8 minutos andando de la catedral o del palacio Hofburg.
El desayuno en el Hotel Das Tigra los dias entre semana son desde las 6:30 h. hasta las 10:00 h.
El desayuno es tipo Bufé. El cafe es malísimo y no hay tostadas ni mucha bollería. Por lo demás muy bien. Té o chocolate, zumos, embutidos, panes, yogures, frutas, quesos, huevos, salchichas, etc.
experiencia @Cukis - Noviembre 2010 www.losviajeros.com/ ...31#2148731 En Viena me alojé en el Hotel Best Western Das Tigra; muy céntrico a escasos 3 minutos andando de la principal calle Graben. Las habitaciones son amplias y cómodos así como el baño moderno. No tuve ninguna queja, si acaso, que sólo tenían un ascensor y siempre tenías que esperar...
experiencia @Xaica - Febrero 2011 www.losviajeros.com/ ...hp?e=15746 Hotel:
Finalmente, y después de sopesar varias opciones, me decidí por coger un hotel dentro del famoso anillo (Ring). La idea principal era estar en el centro de todo, cosa que conseguimos con el hotel BEST WESTERN DAS TIGRA **** situado en la calle Tiefer Graben 14-20 del distrito número 1 de Viena (Innere Stadt). El precio de La estancia de 4 noches con desayuno incluido (muy normalito) en habitación doble ha sido de 335 €.
El hotel está ubicado en una calle tranquila y además está a escasos 10 minutos andando o menos de las calles y plazas más famosas y céntricas de la bonita ciudad vienesa. La parada de metro más próxima es la de “Herrengasse” y está situada a unos 3 o 4 minutos de distancia del hotel.
Parece ser que en la parte antigua del edificio estuvo alojado en un apartamento el famoso compositor y pianista Mozart junto con su padre. Una placa en el lado izquierdo del hotel hace referencia a tal efecto. Algo curioso.
Está muy bien valorado en BOOKING y en TRIPADVISOR, aunque yo diría que demasiado y es que tuvimos un pequeño percance. (continua ...)
pero puede que te sirvan las referencias de ubicación . O si se puede pasar por aquí @michi_ast , que estuvo alojado en un hotel a 280 metros del tuyo, te podrá ampliar información sobre el ambiente de la zona ... Leer más ...
Hola! He preparado este itinerario para el puente de la constitucion. Que tal lo veis??
Gracias!!
PRIMER DIA
14:30 – 17:00 Freetour por centro de Viena
- Albertina
- Plaza de José
- Puerta de los Suizos y la capilla (Los Ninos Cantores de Viena)
- Jardín del Palacio con el Monumento de Mozart
- Monumento de la emperatriz Maria Teresa
- Plaza de los Héroes
- Ringstrasse con Parlamento, Ayuntamiento, Iglesia Votiva y Universidad
- Jardín Popular con el Monumento de Sissi
- Plaza de San Miguel
- Esquela Espanola de Equitación
- Columna de la Peste e Iglesia de San Pedro
- Catedral de San Esteban
• Biblioteca nacional (abre hasta las 9)(Comprar entrada) (30 min)
• Mercadillo navideño
- Art Advent - Arte y artesanía en la Karlsplatz
22/11-23/12/2019
Todos los días de 12:00 a 20:00 h, cocina hasta las 21:00 h
Karlsplatz, 1040 Viena www.artadvent.at
SEGUNDO DIA
• Mercadillo navideño
- Antiguo mercadillo navideño Freyung
16/11-23/12/2019
Todos los días de 10:00 a 21:00 h
Freyung, 1010 Viena www.altwiener-markt.at
• Palacio Hofburg (unas 2 horas)
• Iglesia de Michaelerkirche
• Comer
• Jardines Burggarten
• Iglesia de San Agustín
• Kaisergruft (Cripta imperial- Iglesia Capuchinos)
• Plaza del Neuer Markt.
• Mercadillo navideño
- Ensueño de la Navidad vienesa en la Rathausplatz
15/11-26/12/2019
Do.-ju., de 10:00 a 21:30 h, vi.-sá., de 10:00 a 22:00 h
24/12, 10-18 h
25 y 26/12, de 11:00 a 21:30 h
Patinaje sobre hielo hasta el 06/01/2019, de 10:00 a 22:00 h
Rathausplatz, 1010 Viena
wienerweihnachtstraum.at
TERCER DIA
- Palacio del Shönbrunn
- Comer en Naschmarkt
- palacio Belvedere (Afueras)
- Iglesia Carlos Borromeo (Karlskirche)
- StadPark
Hola amigos os pongo mi planning para dos dias y medio a ver que os parece:
Día de llegada
A las 12,30 nos recoge nuestro taxi,después de dejar las maletas en el hotel, el KonceptHotel Liebelei en Sechshauser Straße 83,15. Coger el metro U4 ( linea verde) en Schönnbrunn hasta Karlsplatzt ,desde allí ir a comer. Si tenemos poco tiempo o lo que queremos es algo ultrarrápido pero de calidad nos queda la opción de ir a Bitzinger. Ahí podremos degustar una auténtica salchicha vienesa porque a las 14,30 tenemos el free tour. Además está al lado del Punto de encuentro: esquina entre Albertinaplatz y Philharmonikergasse, detrás de la Opera, cerca del Café Mozart
Cuándo: 2019-10-12 14:30 Duración: aprox. 2,5 horas
Distintivo: nuestros guías llevan un abanico en la mano a modo de distintivo.
La ruta:
Albertina Plaza de José
Puerta de los Suizos y la capilla (Los Niños Cantores de Viena)
Jardín del Palacio con el Monumento de Mozart
Hola Romaes. Ya has vuelto. Qué tql ha ido el viake. Has hecho lo previsto o has cambiado itinerarios.
Me gusta tu propuesta y queria saber si ha sido factible, pues vamos para Todos los Santos
Monumento de la emperatriz Maria Teresa Plaza de los Héroes
Ringstrasse con Parlamento, Ayuntamiento, Iglesia Votiva y Universidad
Jardín Popular con el Monumento de Sissi Plaza de San Miguel
Escuela Española de Equitación
Columna de la Peste y Iglesia de San Pedro
Catedral de San Esteban
Ir a visitar la casa museo de Mozart. Las entradas a este casa museo están valoradas en 11 euros para adultos. El lugar abre sus puertas todos los días, en un horario comprendido entre las 10:00h y las 19:00h. ¿Cómo llegar a la casa natal de Mozart? La casa del compositor se encuentra en la calle “Domgasse” N° 5.
Probablemente sea una buena hora para cenar, ya que los restaurantes suelen cerrar temprano. Entre los restaurantes típicos de comida vienesa tenemos el Zum alten Fassl con menús por 27€ que incluyen algunas especialidades de la casa como los níscalos y las setas. Su comedor es agradable y recuerda más a una encantadora posada.
Aquí finaliza el itinerario de hoy ya que mañana será un día cansado.
Primer día
El itinerario del sábado debería comenzar sobre las 9 de la mañana en la parada de metro Herrengasse. Desde allí se puede llegar en pocos minutos hasta el Palacio Hofburg, el que fuera lugar de residencia de la familia Habsburgo durante más de 600 años. La visita al Hofburg es una forma de adentrarse en la interesante historia de Viena de un modo lúdico. Durante el recorrido podremos ver el Museo Sissi, basado en la intensa vida de la excepcional emperatriz, además de los apartamentos imperiales que compartió con el emperador Francisco José.
abierto de 9.00 a.m. a 5.30 p.m
Para obtener un interesante descuento, compraremos la entrada combinada que incluye la visita al Palacio Schönbrunn.Esto le ofrece un paquete económico para tres atracciones imperiales en Viena:
Palacio Schönbrunn - Gran Tour
Museo de Sissi · Apartamentos imperiales · Colección de plata (Hofburg Viena)
Hofmobiliendepot · Colección Imperial de Muebles de Viena
Sin hacer cola: el Boleto Sissi le garantiza acceso rápido a todas las atracciones incluidas.
precio: Sissi ticket por 34€ el adulto
A la salida del Hofburg llega el momento de visitar la cercana Biblioteca Nacional Austriaca, una de las bibliotecas históricas más bonitas del mundo. Horario
De lunes a... Leer más ...
Hola amigos os pongo mi planning para dos dias y medio a ver que os parece:
Día de llegada
A las 12,30 nos recoge nuestro taxi,después de dejar las maletas en el hotel, el KonceptHotel Liebelei en Sechshauser Straße 83,15. Coger el metro U4 ( linea verde) en Schönnbrunn hasta Karlsplatzt ,desde allí ir a comer. Si tenemos poco tiempo o lo que queremos es algo ultrarrápido pero de calidad nos queda la opción de ir a Bitzinger. Ahí podremos degustar una auténtica salchicha vienesa porque a las 14,30 tenemos el free tour. Además está al lado del Punto de encuentro: esquina entre Albertinaplatz y Philharmonikergasse, detrás de la Opera, cerca del Café Mozart
Cuándo: 2019-10-12 14:30 Duración: aprox. 2,5 horas
Distintivo: nuestros guías llevan un abanico en la mano a modo de distintivo.
La ruta:
Albertina Plaza de José
Puerta de los Suizos y la capilla (Los Niños Cantores de Viena)
Jardín del Palacio con el Monumento de Mozart
Monumento de la emperatriz Maria Teresa Plaza de los Héroes
Ringstrasse con Parlamento, Ayuntamiento, Iglesia Votiva y Universidad
Jardín Popular con el Monumento de Sissi Plaza de San Miguel
Escuela Española de Equitación
Columna de la Peste y Iglesia de San Pedro
Catedral de San Esteban
Ir a visitar la casa museo de Mozart. Las entradas a este casa museo están valoradas en 11 euros para adultos. El lugar abre sus puertas todos los días, en un horario comprendido entre las 10:00h y las 19:00h. ¿Cómo llegar a la casa natal de Mozart? La casa del compositor se encuentra en la calle “Domgasse” N° 5.
Probablemente sea una buena hora para cenar, ya que los restaurantes suelen cerrar temprano. Entre los restaurantes típicos de comida vienesa tenemos el Zum alten Fassl con menús por 27€ que incluyen algunas especialidades de la casa como los níscalos y las setas. Su comedor es agradable y recuerda más a una encantadora posada.
Aquí finaliza el itinerario de hoy ya que mañana será un día cansado.
Primer día
El itinerario del sábado debería comenzar sobre las 9 de la mañana en la parada de metro Herrengasse. Desde allí se puede llegar en pocos minutos hasta el Palacio Hofburg, el que fuera lugar de residencia de la familia Habsburgo durante más de 600 años. La visita al Hofburg es una forma de adentrarse en la interesante historia de Viena de un modo lúdico. Durante el recorrido podremos ver el Museo Sissi, basado en la intensa vida de la excepcional emperatriz, además de los apartamentos imperiales que compartió con el emperador Francisco José.
abierto de 9.00 a.m. a 5.30 p.m
Para obtener un interesante descuento, compraremos la entrada combinada que incluye la visita al Palacio Schönbrunn.Esto le ofrece un paquete económico para tres atracciones imperiales en Viena:
Palacio Schönbrunn - Gran Tour
Museo de Sissi · Apartamentos imperiales · Colección de plata (Hofburg Viena)
Hofmobiliendepot · Colección Imperial de Muebles de Viena
Sin hacer cola: el Boleto Sissi le garantiza acceso rápido a todas las atracciones incluidas.
precio: Sissi ticket por 34€ el adulto
A la salida del Hofburg llega el momento de visitar la cercana Biblioteca Nacional Austriaca, una de las bibliotecas históricas más bonitas del mundo. Horario
De lunes a domingo, excepto los jueves: de 10:00 a 18:00 horas.
Jueves: de 10:00 a 21:00 horas.Lunes de octubre a mayo: cerrado.
Precio Adultos: 8€.
Al salir de la biblioteca, cruzar el parque Burggarten para llegar, a... Leer más ...