My girlfriend and I visited Sri Lanka in June 2025. One of the main reasons for visiting this country was the amazing reviews of our friend about the man who guided (Mahesh). Finally, we could confirm that during our trip.
Before flying there, he prepared a good planning with some changes that we suggested and he approved it with best changes.
He received us with a big smile and started the adventure in a hybrid car really comfortable for two reasons, lot of space and the good way of driving of Mahesh.
He always offered us alternative options to our planned itinerary in case we wanted to try something different. He kindly answered all our questions about the local culture, typical food, and anything else we were curious about (we are very bored with questions haha)
Most importantly, he genuinely cared about making sure we had the best possible experience in Sri Lanka. We don’t have enough words to explain how much we enjoyed this trip and all for him. We highly recommend booking your trip with Mahesh.
Hola
Gracias por mantener la confianza en mi empresa. Tu felicidad es nuestro beneficio. Espero verte de nuevo
Mahesh
Hola
Yo solo te puedo ayudar en lo referente a la isla de Bali. Estuve hace 25 años en las Gili, cuando estaban por desarrollar y no he vuelto.
En cuanto a tus días en Bali, me hace pensar en donde piensas alojarte... Me parece que seria mejor moverse menos. Sea como sea, lo veo muy intenso. Si tratas de ver todo lo que puedas pues vale, pero si te gustaría conectar con la isla pues me parece un planing muy intenso. La magia de Bali esta en conectar con la naturaleza y el ambiente amable del sitio y la gente. Yo, me lo tomaría mucho más en calma. En Bali, menos es más.
A menudo tengo la sensación de ser un aguafiestas. Bali es un destino que decepciona a mucha gente y es xq mucha gente carga los días de visitas, muchas a lugares muy turisticos y llenos de gente. El encanto de Bali yo no lo he encontrado en esos sitios.
Bali es un lugar para ir de vacaciones más que para ir de viaje. No se si me explico. El encanto lo encontrareis saliendo a pasea por un arrozal, disfrutar de los cientos o miles de warungs, ver ponerse el sol detras del volcan Agung en Amed en la playa, con una Bintang, bucear o hacer snorkel en Amed a la busca de pececillos o tortugas, disfrutar de los masajes, de caminar por un pueblecito en busca de una lavanderia, visitar un mercado local a las 6 de la mañana...
Lamentablemente, muchos de los sitios que salen en instagram se han convertido en caravanas de turistas, y han perdido su encanto.
Otra de las cosas que hace distinta a Bali de muchos otros destinos es que la excelente relación calidad precio de la comida y los alojamientos. Alojarse en una villa entre arrozales o frente al mar, alejados del mundo y de otros turistas... El complemento perfecto a un viaje.
En cuanto a restaurantes hay de todos los precios, desde lo 100€ en restaurantes con estrella michelin a los 5€ que puede costar un apertivo o una sopa (las hay excelentes), un mia goreng y un zumo de frutas natural. Si contais con 10€ por comida podéis comer muy bien (en las zonas turisticas sera siempre más caro). La oferta gastronomica de la isla es otra de las razones por las que no nos cansamos de volver.
No se si me he explicado, a veces me lio.
En resumen, que el encanto de Bali no lo encontrareis llenando el viaje de visitas, lo encontrareis disfrutando de las cosas sencillas.
Vamos a repetir en Irlanda: estuvimos hace 7 años e hicimos Dublín, Galway, Acantilados de Moher, y ya subimos a la Calzada del Gigante y después recorrimos toda Irlanda del Norte, que nos encantó.
Ahora llegamos a Dublín el lunes 8 de septiembre y esa misma noche iremos a Galway, porque queremos ver bien los alrededores y repetir los Acantilados de Moher, pero también queremos visitar la Abadía de Kylemore (que me han recomendado). Después iremos bajando poco a poco porque esta vez queremos centrarnos sobre todo en la zona sur, ya que tenemos alquilada una casita en Kinsale, donde pasaremos 5 noches. El último día volveremos a Dublín para pasarlo allí y coger el vuelo de vuelta por la noche (domingo).
👉 Duda principal:
¿Creéis que merece la pena coger alguna noche más en Galway y aprovechar para ir a las Islas Aran, o mejor centrarnos ya en bajar hacia el sur sin dispersarnos?
👉 Y qué lugares imprescindibles me aconsejáis que no debería perderme por el sur (Cork, Kinsale, West Cork, etc.)? Somos 4 adultos (pareja + 2 hijas jóvenes) y nos gustan los sitios con encanto, buena comida local y paisajes bonitos.
Esta empresa ha cerrado, pero tenemos un hilo de guías para Egipto con los contactos de muchos: Guías locales para El Cairo
Asunto del hilo: Seguimos navegando el Nilo… con nombre nuevo y las lecciones aprendidas ✨
Hola, comunidad:
Hace algunos meses compartimos aquí las dificultades que atravesábamos como Senderos de Khepri.
No queríamos aparecer de nuevo hasta tener hechos —no promesas— que mostrar. Ese momento ha llegado y sentimos que lo más honesto es rendir cuentas con quienes leyeron, comentaron o simplemente se preocuparon por nuestra travesía.
¿Qué ocurrió desde entonces?
Revisión completa de la operación
Volvimos a Egipto, conversamos con decenas de proveedores y caminamos la ruta paso a paso. De allí salieron nuevos guías, transporte y excursiones que ahora cumplen un estándar exigente (ensayado ya con varios grupos piloto). Equipo renovado, rostro familiar
Se han sumado profesionales jóvenes y veteranos, pero Marcela sigue al frente de la comunicación. Para quienes la conocieron, su voz y su modo de resolver siguen intactos. Mismo propósito, identidad afinada
El proyecto maduró y ahora responde al nombre Viajeros por el Nilo. No es un simple “cambio de logo”; refleja la idea de acompañar, más que de guiar. Resultados medidos, no declarados
Las salidas de prueba regresaron sin tropiezos (logística, horarios, transparencia de precios). Tenemos los informes internos y encuestas de satisfacción que lo confirman; si a alguien le sirve verlas de cerca, estoy a un mensaje privado. Transparencia con la comunidad
Para evitar confusiones, cerraremos la cuenta del foro que usaba el nombre anterior y abriremos otra con el nuevo. No busco promocionar nada aquí; solo dejar constancia de que no desaparecimos, sino que nos transformamos y seguimos activos.
(Quien quiera curiosear más allá de este mensaje encontrará la web y el IG en mi perfil; no los enlazo aquí para respetar las reglas de no publicidad.)
Gracias a quienes, con sus críticas y consejos, empujaron esta metamorfosis. Nos mantenemos al timón, aprendiendo del río y de ustedes.
Un saludo afectuoso,
Marcela (y todo el renovado equipo que hoy navega como Viajeros por el Nilo), es un adiós y un hola a la vez.
Lluvias intensas azotaron la costa este el lunes, causando peligrosas inundaciones repentinas desde Virginia hasta Nueva York que dejaron al menos dos personas muertas y obligaron a realizar decenas de rescates, ya que el agua desbordó carreteras y sistemas de transporte subterráneo.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, se reportaron inundaciones cerca de Newark (Nueva Jersey), la ciudad de Nueva York, el norte de Virginia y el sur de Maryland.
Dos personas murieron en Plainfield, Nueva Jersey, después de que un vehículo fuera arrastrado por las aguas, informó a CNN Kelly Martins, vocera del condado de Union. Las autoridades no proporcionaron más detalles.
Las autoridades respondieron a los reportes del vehículo sumergido alrededor de las 2:30 a.m. Del martes, dijo Martins. El centro regional de comunicaciones del condado recibió más de 1.200 llamadas de emergencia en tan solo dos horas durante el punto álgido de la tormenta, añadió. La zona registró precipitaciones totales de entre 76 y 127 mm.
Se espera más lluvia el martes en los Apalaches del sur y la región del Atlántico medio. Aunque las tormentas previstas para el martes en la costa este serán más dispersas y menos intensas que las del lunes, aún podrían generar lluvias fuertes en las zonas donde se formen. Y como el suelo ya está saturado en muchas de esas áreas, incluso 25 mm adicionales de lluvia podrían causar nuevas inundaciones.
Las lluvias del lunes dominaron el noreste hacia la segunda mitad del día, y las tormentas más intensas llegaron al comienzo de la tarde, afectando a quienes regresaban a casa en la hora pico.
El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, declaró el estado de emergencia la noche del lunes debido a las inundaciones, y advirtió a los residentes que “permanezcan fuera de las carreteras a menos que sea absolutamente necesario”. El martes, el gobernador señaló que algunas vías seguían cerradas mientras las cuadrillas trabajaban para “retirar escombros, hacer reparaciones de emergencia y remover vehículos abandonados atrapados por las inundaciones de anoche”.
La ciudad de Nueva York vivió el lunes por la noche su segunda hora más lluviosa registrada, después de que cayeran poco más de 51 mm entre las 7 p. M. Y las 8 p. M., hora local. Este récord solo fue superado por los aproximadamente 89 mm de lluvia registrados durante los remanentes del huracán Ida en 2021. La ciudad de Nueva York recibió un total de 67 mm de lluvia, rompiendo su récord previo de precipitaciones para un 14 de julio, que databa de 1908.
Hola, recién llegada de Camboya. Quiero recomendar a Sopheap (ya mencionado en este foro), telf. +85517354144.
Desde que me puse en contacto con él desde España, todo fueron facilidades, es encantador, amable, siempre pendiente de nosotras. Su español es bastante aceptable, el coche es amplio y cómodo. Cada poco nos daba agua fresquita que se agradecía mucho dado el calor que hacía. Nos dio mucha información sobre cada templo antes de entrar en ellos, y también sobre la vida en Camboya, sus costumbres. Incluso nos llevo a una preboda para que conociéramos un poco más de su cultura. También fuimos a comer al local de su mujer, todo un acierto, que comida más rica!!!
Le pedí un itinerario de 3 días bastante completo, sacado de diferentes comentarios de internet. El lo modificó un poco para aprovechar la cercanía de ciertos templos. Nos daba indicaciones bastante precisas para recorrer los templos y recogernos por la salida opuesta y así evitar retroceder. En el pueblo flotante Kompong Phuluk nos paró en una casa donde estaban secando el pescando y nos explicó todo el proceso. Lo mismo sucedió en el pueblo artesanal Preah Dark. En la montaña Kuklen calló el diluvio universal, y al no dar parado de llover, vino a buscarnos con un paraguas para cada una. Siempre nos recibió con una sonrisa, buenas palabras y gestos.
Sopheap, si estás leyendo esto, muchísimas gracias otra vez, por hacer de nuestro viaje una experiencia inolvidable. Y a los futuros viajero, no dudéis en poneros en contacto con él.
Buenas,yo he estado al final 5 días de safari con una agencia pequeñita de personas locales de allí y encantado.Si alguien necesita algún contacto puedo pasarselo,desde luego los precios muy competitivos para todo lo que negocié y veo por el foro.Yo en mi caso fui 2 días serengueti,1 ngorongoro,1 manyara,1 taranguire.
Lucca explota contra los restaurantes que quieren 'pastorear' turistas a sus locales en el centro antiguo
El ayuntamiento de Lucca, localidad situada en la región italiana de la Toscana, ha aprobado una norma que prohíbe a los restaurantes utilizar captadores para atraer clientes en el centro histórico de la ciudad. La medida responde al incremento del turismo y tiene como objetivo regular ciertas prácticas comerciales en las zonas más frecuentadas por visitantes.
Buenas. Quisiera ir a pasar un día a Nikko desde Tokio visitando los templos principales y, si tengo tiempo, el Abismo.
Mi idea era ir desde Asakusa en un limited directo y volver en un tren ordinario, para ahorrar algo.
Para los buses locales pensaba usar la Suica.
¿Esto se puede hacer o debo comprar el pase world Heritage?
Esto es bastante lioso
...precios son el total que pagamos con bebidas y cafés y, como he dicho, sin postre Costa Sul en Ribiera Quente, justo en la playa. Estábamos por allí y teníamos hambre y no nos complicamos.
3 hamburguesas con patatas y refrescos 36€. Hamburguesa de calidad. Restaurante Associação Agrícola de São Miguel: 3 bistec de lomo de 200 gr con patatas, pan con mantequilla, cervezas y agua y cafés 95'40€. Nos dejamos recomendar y fue un acierto, todo muy bueno. Hay opción de pieza de 200gr o de 300gr. La de 200 fue suficiente y soy de buen comer. Fuimos sin reserva alrededor de las 13:30 y no tuvimos que esperar aunque había bastante gente. Caldeira E Vulcoes en Furnas: no pedimos el famoso cocido porque no nos apetecía nada. Fuimos sin reserva sobre las 12:30 y nos sentaron en la terraza, todas las mesas de dentro estaban reservadas. Comimos pulpo a la brasa, pescado y un plato de pasta con pollo, cervezas y refresco. 67.70€. La comida muy buena pero el servicio fue muy muy malo. Mucha espera y mal servidos. Creo que abarcan más de lo que pueden atender. O pescador en Rabo de Peixe: fue el que más me gustó. EL pulpo buenísimo, las lapas las mejores y la carne de mi hija también. El servicio eficiente y agradable. 89,30€. Me quedé con ganas de probar la caldeirada, tenía pintaza. Fuimos sin reserva sobre la 13:00 y no tuvimos que esperar. Al poco se lleno. Fim de Seculo: veníamos de Ribeira dos caldeiras y no sabíamos donde comer y de casualidad terminamos alĺí. Comimos lapas, estofado del día, pescado del día (pargo) y carne. 78,90€. Todo fresco . Fuimos sin reserva y tuvimos que esperar unos 15 minutos. El local es pequeño, hay como unas 10 mesas como mucho contando con la terraza. Muy buen servicio. Restaurante O americo en Mosterios: lapas, gambas, el cocido de pulpo con patatas, hambuguesa con patatas 66,80€. Bueno, buen servicio y buen precio. Fuimos sin reserva sobre las 13:00 y no tuvimos que esperar. A Tasca en Ponte Delgada: fue el que menos me gustó. Pedimos varios platillos tipo tapeo. Estuvo bien pero sin más. Fuimos sobre las 13:00 y nos dijeron que teníamos que esperara como una hora. Como tampoco nos moríamos de hambre decidimos esperar. Tomaron el nombre, nos sentamos en unos bancos que hay fuera en la calle y a los 20 minutos o así nos llamaron. 76,70€.
*Había leído que en temporada alta mejor reservar. Nosotros no lo hicimos porque íbamos improvisando un poco el planning. Nos fue bien y pudimos comer en todos los restaurantes que fuimos sin apenas esperas, pero íbamos prontito. Si se quiere comer a una hora más específica mejor reservar porque se llenan. Muchas cocinas cierran a las 3.
Hola, Edito el mensaje pues tengo mas información, por si os puede interesar.
Estaremos en Molde con el MSC Euribia, el 6 de agosto, la parada no es muy larga, de 07:00 a 15:00, y no nos apetece demasiado hacer la excursión de la carretera del Atlántico, pues nos parece muchas horas de autobús.
Al final hemos cojijo una excursión a la carretera del atlántico de 2h con excursionesparacruceros, sale muy pronto con lo que estamos de regreso a las 10am y nos da tiempo de ver mas cosas.
Hemos contactado con la empresa local de taxis y nos ha pasado las tarifas en NOK para reservar hay que contactar con ellos a través de: post@moldetaxi.no
Lista de precios: photos.app.goo.gl/DNLjHCofmD3rbaXr6
También hemos mirado el tema del museo Romsdal: www.romsdalsmuseet.no/ ...us/molde-2
Lunes - Domingo 11:00-15:00 horas
Café with good home made food
Krona (el centro de visitantes)
Tiket : Open-air museum and exhibitions at Krona
Para 2 adultos y un niño sale por 28,66 EUR
Gracias por la información de Taxi, hemos descartado la carretera del atlántico ya que esta lejos y parece que no es para tanto, lo que a lo mejor podemos hacer es el mirador de Varden, veo que son 500noks de 1-4 entiendo que es el precio es 500 para los cuatro no? por lo que veo no se coge en el puerto, maps.app.goo.gl/EuTPEqBjZz2auSPW8 esta cerca del puerto.
Alguien ha reservado? es por saber que tal experiencia, gracias!
Hola, buenas tardes. Mi hijo y yo (22 y 52 años) vamos a ir del 23 de julio al 18 de agosto a Indonesia, y el itinerario de viaje que hemos pensado de momento, en gran parte inspirado en el de Julitoluque, es el siguiente:
23 de julio: llegada a Bali y traslado a Ubud
Noche en Ubud
24 de julio: Goa Gajah, Monkey Forest, mercado y palacio
Noche en Ubud
25 de julio: arrozales Tegallalan, Pura Tirta Empul y Cretya Ubud
Noche en Ubud
26 de julio: villa de Penglipuran, Gembleng Waterfall y Besakih
Noche en Amed o Sidemen
27 de julio: Lempuyang, Tirta Gangga, Taman Ujung
Noche en Amed o Sidemen
28 de julio: Sekumpul, delfines en Lovina y Banjar Hot Springs
Noche en Munduk o Lovina
29 de julio: Banyumala, Handara Gate, Twin Lakes y Ulun Danu Bratan
Noche en Munduk o Lovina
30 de julio: Jatiluwih, Echo Beach, beach clubs y Tanah Lot
Noche en Canggu
31 de julio: vuelo a Yogyakarta, mercado tradicional, Malioboro, comida local
Noche en Yogyakarta
1 de agosto: Borobudur, Prambanan, Kraton y Taman Sari
Noche en Yogyakarta
2 de agosto: traslado a Cemoro Lawang
Noche en Cemoro Lawang
3 de agosto: amanecer en el Bromo, cascada Mandikaripura y vuelo a Labuan Bajo
Noche en Labuan Bajo
4 de agosto: crucero Komodo
Noche en crucero
5 de agosto: crucero Komodo
Noche en crucero
6 de agosto: crucero Komodo
Noche en crucero
7 de agosto: llegada del crucero a Lombok, poblado Sade, Tanjung Aan y Bukit Merese
Noche en Kuta
8 de agosto: Pantai Seger, Mawi, Mawun y Selong Belanak
Noche en Kuta
9 de agosto: Pink Beach, Gili Pasir y Gili Petelu
Noche en Kuta
10 de agosto: Sarang Waltet, Jeruk Manis, Monkey Forest y arrozales
Noche en Tetebatu
11 de agosto: Benang Kelambu, Sengiggi Beach, Malimbu Hill y Nipah Beach
Noche en Sengiggi
12 de agosto: traslado a Gili Trawangan y relax en la isla
Noche en Gili Trawangan
13 de agosto: snorkel y relax en Gili
Noche en Gili Trawangan
14 de agosto: mañana en Gili, traslado a Nusa Penida y Crystal Bay
Noche en Nusa Penida
15 de agosto: Diamond Beach, Atuh Beach, Thousand Islands Viewpoint y Rumah Pohon Tree House
Noche en Nusa Penida
16 de agosto: Kelingking Beach, Broken Beach, Angel's Billabong, traslado a Uluwatu y beach clubs
Noche en Uluwatu
17 de agosto: Pantai Padang Padang, Dreamland, Jimbaran, templo de Uluwatu
Noche en Uluwatu
18 de agosto: beach clubs y vuelta al aeropuerto.
Aunque es cierto que nuestro itinerario es bastante clásico, creemos que dentro de que visitamos islas turísticas, le damos espacio a experiencias algo más alejadas del turismo de masas. Priorizamos bastante la playa, la naturaleza y las experiencias gastronómicas, y teniendo eso en cuenta, nos surge la duda de si incluir o no esos días que pasamos en la isla de Java. Si los acabamos quitando, solo tendremos que coger un vuelo interno, de Bali a Flores, y repartiremos el tiempo sobrante entre el resto de lugares del itinerario. ¿Algún consejo al respecto?
Por otro lado, ¿creéis que Gili T es la mejor opción dentro de las Gili? Hemos leído que el resto son más tranquilas, pero realmente la oferta hotelera, al menos a estas alturas, es muy limitada en ellas.
Cualquier otro consejo relacionado con el itinerario es bienvenido, y si veis que coincidimos en algún momento del viaje, decídnoslo y nos tomamos una cerve juntos por Indonesia
...también me gustaron, aunque "me pilló" el COVID todos esos días (me contagió en el avión un cerdo que se sonaba los mocos continuamente ). No obstante, a mal tiempo buena cara y tuve que "ser muy profesional" y pude por pura actitud disfrutar esos caros y breves momentos por encima de todo no importa ninguna circunstancia anómala, lo cual puede ser un reto, pero fundamental.
Saludos
indamatossi.marta Escribió:
Este ha sido nuestro planning de SFO en 3 días y medio. 2 al llegar y 1,5 al salir, cosa que no hago jamas, pero parti días allí, para no coger findes en parques y demas.... Un mal considerado menor.....
Para movilizarse en SFO, compramos pase de un día en MUNI ( 5,5 usd cada una) acaban de subir a 5,75 usd creo. IMPORTANTE: No nos lo sellaron nunca, allí nadie ( o casi nadie ) paga, así que el pase nos sirvio los 3,5 días que estuvimos.
Hay otra red de buses, que también cogimos alguna vez, y los conductores no nos cobraban.... No se si es xk eramos latinas y mayorcitas o nadie paga. No lo entiendo.
12/06 llegada a las 18 horas, recoger coche de alquiler en Budget ( que fue un drama), y llegar al hotel. Motel Capri, recomendado por un forero de aquí, correcto, parking incluido, desayuno basico, y minimo. Para mi correcto y bien ubicado. Y muy buena movilidad.
13/06 : Golden Gate / Sausalito / Painted Ladies / Union Square y alrededores / Chinatown ( cena)
Error ir a primera hora al Golden Gate por la niebla. Y mayor error atravesarlo andando. Luego para volver problemas con los buses. Bajamos andando a Sausalito... De volver a hacerlo ahora pillaria bicis.
Union square y alrededores, triste k esta muy deteriorado. Cantidad de locales cerrados ( hasta Sak's) mucho homeless, olor a marihuana permanente.
Chinatown, pues lo tipico. Bien
14/06 Alcatraz/ Codi/ Fisherman's wharf / Cable Car.
Me gusto la isla, llevabamos ticket comprado antes, y nos adelantaron el horario. Torre Codi, tel para subir, pero realizado. El Wharf chulo, con los leones marinos, pero es muy parque tematico el resto. El cable car una turistada de las gordas, pero no estuvo mal.
A la vuelta en nuestra zona del hotel, aconsejo cenar en el Perry's esquina de Union con Buchanan.
4/07 vuelta de Yosemite, subida a las Twin Peaks foto y para el hotel que repetimos.
5/07 Lombard st/ Washington park/ Macy's Union square/ Haight Ashbury / Ocean beach/ El Castro, mision.
Día super intenso, no se lo que llegamos a caminar y los Munis, ya hasta nos reconocen.....Vuleta a cenar en Perry's de despedida
6/07. Glide Memorial church, puerto de San Francisco, San Bruno, aeropuerto y aeropuerto a las 16 hrs.
Día intrascendente, De todas maneras, SFO de ls 3 ciudades visitadas en el Oeste, para mi la mas chula. Pero ya se sabe que para gustos los colores. Un saludo
Lo de la niebla en el Golden gate, lo sabia, pero estaba tan "girada" por lo del alquiler, que ya empece " torcida". Twin Peaks ok.
Y si habia muchisimos Waymos, y eran muy curiosos, aunque iban mayoritariamente vacios,
Union sq, y aledaños mal, aunque no tuvimos problemas.
En Monterrey ya no nos acercamos a ver leones, suficientes con los vistos. Nos interesaba mas ver la 17 scenic mile drive, que a nosotras nos gusto mucho. No es barata, pero nos merecio la pena.
Un saludo.
...también me gustaron, aunque "me pilló" el COVID todos esos días (me contagió en el avión un cerdo que se sonaba los mocos continuamente ). No obstante, a mal tiempo buena cara y tuve que "ser muy profesional" y pude por pura actitud disfrutar esos caros y breves momentos por encima de todo no importa ninguna circunstancia anómala, lo cual puede ser un reto, pero fundamental.
Saludos
indamatossi.marta Escribió:
Este ha sido nuestro planning de SFO en 3 días y medio. 2 al llegar y 1,5 al salir, cosa que no hago jamas, pero parti días allí, para no coger findes en parques y demas.... Un mal considerado menor.....
Para movilizarse en SFO, compramos pase de un día en MUNI ( 5,5 usd cada una) acaban de subir a 5,75 usd creo. IMPORTANTE: No nos lo sellaron nunca, allí nadie ( o casi nadie ) paga, así que el pase nos sirvio los 3,5 días que estuvimos.
Hay otra red de buses, que también cogimos alguna vez, y los conductores no nos cobraban.... No se si es xk eramos latinas y mayorcitas o nadie paga. No lo entiendo.
12/06 llegada a las 18 horas, recoger coche de alquiler en Budget ( que fue un drama), y llegar al hotel. Motel Capri, recomendado por un forero de aquí, correcto, parking incluido, desayuno basico, y minimo. Para mi correcto y bien ubicado. Y muy buena movilidad.
13/06 : Golden Gate / Sausalito / Painted Ladies / Union Square y alrededores / Chinatown ( cena)
Error ir a primera hora al Golden Gate por la niebla. Y mayor error atravesarlo andando. Luego para volver problemas con los buses. Bajamos andando a Sausalito... De volver a hacerlo ahora pillaria bicis.
Union square y alrededores, triste k esta muy deteriorado. Cantidad de locales cerrados ( hasta Sak's) mucho homeless, olor a marihuana permanente.
Chinatown, pues lo tipico. Bien
14/06 Alcatraz/ Codi/ Fisherman's wharf / Cable Car.
Me gusto la isla, llevabamos ticket comprado antes, y nos adelantaron el horario. Torre Codi, tel para subir, pero realizado. El Wharf chulo, con los leones marinos, pero es muy parque tematico el resto. El cable car una turistada de las gordas, pero no estuvo mal.
A la vuelta en nuestra zona del hotel, aconsejo cenar en el Perry's esquina de Union con Buchanan.
4/07 vuelta de Yosemite, subida a las Twin Peaks foto y para el hotel que repetimos.
5/07 Lombard st/ Washington park/ Macy's Union square/ Haight Ashbury / Ocean beach/ El Castro, mision.
Día super intenso, no se lo que llegamos a caminar y los Munis, ya hasta nos reconocen.....Vuleta a cenar en Perry's de despedida
6/07. Glide Memorial church, puerto de San Francisco, San Bruno, aeropuerto y aeropuerto a las 16 hrs.
Día intrascendente, De todas maneras, SFO de ls 3 ciudades visitadas en el Oeste, para mi la mas chula. Pero ya se sabe que para gustos los colores. Un saludo
Este ha sido nuestro planning de SFO en 3 días y medio. 2 al llegar y 1,5 al salir, cosa que no hago jamas, pero parti días allí, para no coger findes en parques y demas.... Un mal considerado menor.....
Para movilizarse en SFO, compramos pase de un día en MUNI ( 5,5 usd cada una) acaban de subir a 5,75 usd creo. IMPORTANTE: No nos lo sellaron nunca, allí nadie ( o casi nadie ) paga, así que el pase nos sirvio los 3,5 días que estuvimos.
Hay otra red de buses, que también cogimos alguna vez, y los conductores no nos cobraban.... No se si es xk eramos latinas y mayorcitas o nadie paga. No lo entiendo.
12/06 llegada a las 18 horas, recoger coche de alquiler en Budget ( que fue un drama), y llegar al hotel. Motel Capri, recomendado por un forero de aquí, correcto, parking incluido, desayuno basico, y minimo. Para mi correcto y bien ubicado. Y muy buena movilidad.
13/06 : Golden Gate / Sausalito / Painted Ladies / Union Square y alrededores / Chinatown ( cena)
Error ir a primera hora al Golden Gate por la niebla. Y mayor error atravesarlo andando. Luego para volver problemas con los buses. Bajamos andando a Sausalito... De volver a hacerlo ahora pillaria bicis.
Union square y alrededores, triste k esta muy deteriorado. Cantidad de locales cerrados ( hasta Sak's) mucho homeless, olor a marihuana permanente.
Chinatown, pues lo tipico. Bien
14/06 Alcatraz/ Codi/ Fisherman's wharf / Cable Car.
Me gusto la isla, llevabamos ticket comprado antes, y nos adelantaron el horario. Torre Codi, tel para subir, pero realizado. El Wharf chulo, con los leones marinos, pero es muy parque tematico el resto. El cable car una turistada de las gordas, pero no estuvo mal.
A la vuelta en nuestra zona del hotel, aconsejo cenar en el Perry's esquina de Union con Buchanan.
4/07 vuelta de Yosemite, subida a las Twin Peaks foto y para el hotel que repetimos.
5/07 Lombard st/ Washington park/ Macy's Union square/ Haight Ashbury / Ocean beach/ El Castro, mision.
Día super intenso, no se lo que llegamos a caminar y los Munis, ya hasta nos reconocen.....Vuleta a cenar en Perry's de despedida
6/07. Glide Memorial church, puerto de San Francisco, San Bruno, aeropuerto y aeropuerto a las 16 hrs.
Día intrascendente, De todas maneras, SFO de ls 3 ciudades visitadas en el Oeste, para mi la mas chula. Pero ya se sabe que para gustos los colores. Un saludo
ESPECTACULOS PRINCIPALES. Tienen lugar en el teatro. Son de cuatro tipos:
A) Espectáculos producidos por MSC con un elenco de 4 cantantes y 8 bailarines (en realidad en el barco van 16 bailarines para alternarse) son espectáculos MUY BUENOS de 35 minutos de duración tipo broadway con algunas intervenciones puntuales circenses. La música es enlatada, aunque los cantantes casi siempre cantan en directo. Hay dos espectáculos por semana.
B) Música clásica. En las dos vueltas que hemos hecho ha estado a cargo de un grupo veneciano llamado Música in Maschera. El primer año fue un conjunto más modesto, pero en 2025 estuvo formado por soprano, mezzo soprano, tenor y barítono. 2 violines, viola, chelo, contrabajo, piano y flauta. En general sonaban bien. Hicieron 7 óperas en versión reducida, bastantes programas de música clásica con intervención casi siempre de los cantantes y una decena de programas de música popular (francesa, italiana, española, etc). Todo sencillo pero muy digno y con música bien elegida. Destacaría Kaori, la soprano, la pianista Miroslava y Michele, el primer violín y director del grupo. En general muy bien sabiendo que no estamos en el Scala. No os perdáis los ensayos abiertos al publico. Cantan en el salón Topacio, donde hay buena acústica y no están microfonados, con lo que el sonido es mucho más natural que en el teatro. Suelen ensayar aprox. De 11 a 13 h (siempre interrumpidos por la locución diaria del capitán, que es a las 12:00).
C)Otros dos programas semanales eran con grupos reducidos de artistas diversos: cantantes, magos, instrumentistas (algunos buenos otros regulares).
D) GRUPOS FOLCLORICOS LOCALES. En alguna escalas suben al barco grupos locales. Algunos actúan en el teatro como espectáculo principal y en otras ocasiones lo hacen en el escenario anexo a las piscinas. Son de calidad irregular, pero siempre interesantes para los viajeros curiosos.
En general contentos con los espectáculos principales.
Como el teatro es grande (1200 localidades) y el barco no muy grande no hace falta reservar y hay espacio para todos. Se hacen dos pases de cada función para sincronizar con los dos turnos de cena (como en todos los cruceros)
El grupo clásico suele hacer matinées (hacia las 16:00) con una única función de música un poco más de cámara en la que intervienen parte de sus componentes: por ejemplo recitales de piano y soprano o solo de los instrumentistas, etc.
Incluyo enlace a un resumen que he hecho (es largo, pero podéis saltar) con unos minutos de cada uno de los más de 100 espectáculo a los que asistimos. youtu.be/ ...hJpC7NZy4V
En los hoteles puedes preguntar si admiten tarjeta, lo normal es que si. Los speed boat imagino que sabras el precio también? Y para el día a día en las islas locales es muy barato, se come por 6-10€
MONEDA. En la primera vuelta que hicimos llevamos algunos dólares (que no usamos practicamente). Aunque no tocamos Asia (que no se como irá) en casi todas las escalas siempre cogían los euros o se podía pagar con tarjeta (salvo en servicios públicos tipo buses urbanos). Normalmente el cambio que hace la tarjeta es bastante bueno, aunque hay algunas tarjetas especializadas en viajes que ofrecen la ventaja añadida de poder sacar de los cajeros dinero local sin cobrar comisión. Yo tengo la Revolut, aunque no saqué ningún dinero local de cajeros siempre tienes esa opción y puedes pagar por terminal electrónico en casi todos los sitios. Tiene la ventaja añadida que puede funcionar en plan monedero y si hay algún problema no pierdes mas que lo que tengas en la misma. Hay otras marcas de estas tarjetas que supongo que funcionan igual. Antes tuve la Bnex y hay otras como la N26. También algunos bancos normales como el Santander ofrecen por 3 euros al mes la exención de comisiones en pagos en viajes, pero al final, si no la usas has pagado un mínimo de 12 euros para los 4 meses... En suma: en las dos vueltas que hemos hecho no nos ha hecho falta cambiar monedas desde España. Con euros y tarjetas te apañas.