Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Prepagos Los Rios ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Prepagos Los Rios en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 2 comentarios sobre Prepagos Los Rios en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Cobro de peaje en las autovías de Portugal Tema: Cobro de peaje en las autovías de Portugal - Portugal Foro: Portugal

Onfoot
Imagen: Onfoot
Registrado:
28-Jun-2012
Mensajes: 1034
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cobro de peaje en las autovías de Portugal

Publicado:
Para clarificar este tema de los peajes que veo que causa bastantes dudas os intento explicar en este post los tipo de autopistas que hay en Portugal y la forma de realizar los pagos.

En Portugal existen dos tipos de peajes diferentes:

*Los peajes tradicionales: se paga como toda la vida en una cabina en donde o bien alguien cobra o es necesario introducir enl dinero en una máquina. En muchas de estas autopistas, al igual que en España, en función del punto de acceso se retira una tarjeta que es necesario entregar a la salida y que determina el precio en función del tramo que hayamos realizado.

*Los peajes mediante arcos: Este tipo de peajes son los que más problemas suponen para las personas que no están acostumbradas a esta forma de pago y es que puedo decir que conociendo una gran parte de Europa aún no he encontrado un solo país que funcione con este sistema de cobro "chapuza" que se ha inventado Portugal.

El primer problema que tenemos es darnos cuenta de que estamos entrando en una autopista de este tipo. En la gran mayoria de los casos se anuncia con una pequeña señal en los accesos de forma que quien no sepa de que va la historia entrará en la autopista sin enterarse de que está en una via con cobro por arcos. Lo peor de esto es que si no eres precavido y no has asociado anteriormente tu matrícula a un sistema de pago estarás cruzando por todos los arcos de forma ilicita, con el riesgo evidente de recibir una multa.

¿Que sistema de pago hay para estos arcos? Pues hay muchos pero a la vez complicados para quien no está habituado a este sistema.

En definitiva los sistemas de pagos que hay son los siguientes:

*TollCard: Consiste en alquilar un sistema de lector que se coloca en el parabrisas y que se ha de recargar de forma que haya saldo disponible para ir haciendo frente a los pagos en cada arco. Sólo se puede conseguir en Correos de Portugal y en algunas (muy pocas) estaciones de servicio. A parte hay que pagar un alquiler semanal por tenerlo.

*Prepagos de tres días: Este sistema es un "barra libre" durante tres días para este tipo de autopistas. Se puede obtener online y en correos y en las areas de servicio señaladas. Creo recordar que cuesta unos 20€ y durante los tres días que indiques puedes circular sin límite por las autopistas de arcos.

*Tarjetas prepago:Este sistema consiste en obtener bonos de 50, 30, 20 ó 10€. Se obtienen por los mismos lugares que el anterior (online incluido). Cada vez que pases por un arco se ira descontando el coste. El problema es que el saldo que te queda sólo lo puedes conocer mirando internet y si te sobra algo lo pierdes.

*Asociar tarjeta de credito: Es el sistema que suelo utilizar yo habitualmente. Consiste en asociar una tarjeta de crédito a tu matricula. De esta forma se facturará en tu tarjeta los cargos en función de los arcos que pases. La tarjeta queda asociada 30 días (lo puedes anular antes por internet). El problema de este sistema es que es necsario acercarse a una de los pocos lugares que existen para asociar las tarjetas. El único que yo conozco es en la A28 pasando Viana de Castelo en dirección a Oporto. Tras pasar el puente sobre el rio Lima hay que parar en la primera gasolinera que hay. Allí, según se entra hacia la izquierda hay unas máquinas en donde se puede hacer esta operación.

Estos son los sistemas de pago que existen para los vehículos extranjeros (existe uno más que son pagos para trayectos predefinidos pero no...
Leer más ...

Cobro de peaje en las autovías de Portugal Tema: Cobro de peaje en las autovías de Portugal - Portugal Foro: Portugal

Edward32
Imagen: Edward32
Registrado:
18-Jul-2008
Mensajes: 41
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cobro de peaje en las autovías de Portugal Mensaje destacado

Publicado:
Para clarificar este tema de los peajes que veo que causa bastantes dudas os intento explicar en este post los tipo de autopistas que hay en Portugal y la forma de realizar los pagos.

En Portugal existen dos tipos de peajes diferentes:

*Los peajes tradicionales: se paga como toda la vida en una cabina en donde o bien alguien cobra o es necesario introducir enl dinero en una máquina. En muchas de estas autopistas, al igual que en España, en función del punto de acceso se retira una tarjeta que es necesario entregar a la salida y que determina el precio en función del tramo que hayamos realizado.

*Los peajes mediante arcos: Este tipo de peajes son los que más problemas suponen para las personas que no están acostumbradas a esta forma de pago y es que puedo decir que conociendo una gran parte de Europa aún no he encontrado un solo país que funcione con este sistema de cobro "chapuza" que se ha inventado Portugal.

El primer problema que tenemos es darnos cuenta de que estamos entrando en una autopista de este tipo. En la gran mayoria de los casos se anuncia con una pequeña señal en los accesos de forma que quien no sepa de que va la historia entrará en la autopista sin enterarse de que está en una via con cobro por arcos. Lo peor de esto es que si no eres precavido y no has asociado anteriormente tu matrícula a un sistema de pago estarás cruzando por todos los arcos de forma ilicita, con el riesgo evidente de recibir una multa.

¿Que sistema de pago hay para estos arcos? Pues hay muchos pero a la vez complicados para quien no está habituado a este sistema.

En definitiva los sistemas de pagos que hay son los siguientes:

*TollCard: Consiste en alquilar un sistema de lector que se coloca en el parabrisas y que se ha de recargar de forma que haya saldo disponible para ir haciendo frente a los pagos en cada arco. Sólo se puede conseguir en Correos de Portugal y en algunas (muy pocas) estaciones de servicio. A parte hay que pagar un alquiler semanal por tenerlo.

*Prepagos de tres días: Este sistema es un "barra libre" durante tres días para este tipo de autopistas. Se puede obtener online y en correos y en las areas de servicio señaladas. Creo recordar que cuesta unos 20€ y durante los tres días que indiques puedes circular sin límite por las autopistas de arcos.

*Tarjetas prepago:Este sistema consiste en obtener bonos de 50, 30, 20 ó 10€. Se obtienen por los mismos lugares que el anterior (online incluido). Cada vez que pases por un arco se ira descontando el coste. El problema es que el saldo que te queda sólo lo puedes conocer mirando internet y si te sobra algo lo pierdes.

*Asociar tarjeta de credito: Es el sistema que suelo utilizar yo habitualmente. Consiste en asociar una tarjeta de crédito a tu matricula. De esta forma se facturará en tu tarjeta los cargos en función de los arcos que pases. La tarjeta queda asociada 30 días (lo puedes anular antes por internet). El problema de este sistema es que es necsario acercarse a una de los pocos lugares que existen para asociar las tarjetas. El único que yo conozco es en la A28 pasando Viana de Castelo en dirección a Oporto. Tras pasar el puente sobre el rio Lima hay que parar en la primera gasolinera que hay. Allí, según se entra hacia la izquierda hay unas máquinas en donde se puede hacer esta operación.

Estos son los sistemas de pago que existen para los vehículos extranjeros (existe uno más que son pagos para trayectos predefinidos pero no lo veo interesante...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube