Hola. Viajo a Budapest dentro de tres semanas y ya tengo todas las entradas menos la del parlamento.
La tenía reservada con Civitatis para entrar a cualquier hora que quisiera dentro del horario del parlamento el día 22 de Agosto pero me han dejado tirado y ahora en la página oficial del parlamento tampoco quedan entradas para ninguna hora que me pueda valer dentro del planning de visitas (11-12 de la mañana de ese dia).
El problema es que no parecen mucho de fiar ya que sobre la primera advierte la página del ministerio de exteriores porque hay gente que ha tenido problemas.
¿Alguna idea para arreglar el desaguisado y conseguir entradas o puedo dar por perdida esa visita?
Hola. Es mejor siempre comprar las entradas en las web oficiales. Te recomiendo visitar la web del parlamento con frecuencia estos días.
A veces aparece en la web oficial que no hay entradas porque se reservan (bloquean) algunas y a los días desbloquean algunos tickets. Hay casi dos semanas todavía de margen, lo malo es que viajas en una fecha en la que son las fiestas y hay mucha más gente en Budapest. Si no consigues entradas y estaís el 20 de agosto en Budapest, se puede entrar gratuitamente al Parlamento para las visitas, pero toca formar largas filas o llegar muy temprano. También es recomendable que, si no conseguís entradas antes de viajar, cuando llegueis a Budapest os acerqueis al Parlamento a la ventanilla de venta de los tickets a ver si hay algún ticket disponible. Lo de que sea para las 11-12 ya está bastante complicado, pero no imposible. Saludos
Gracias por los consejos. Aprovecho para preguntarte, sabiamos que el 20 de agosto, que es el día que llegamos, es festivo. Nos quedamos hasta el domingo por la noche.
Lo que no sabíamos es lo que has comentado de que son las fiestas ¿que se extienden por varios días? ¿hay más gente esos días que la normal en otras fechas de agosto?
Hola nuevamente,
Sí, hay más gente ya que suelen venir personas de diferentes sitios de Hungría a Budapest, además de los turistas normales en verano. Hay ferias artesanales, de comida y diferentes espectáculos musicales, etc. Me alegro que lleguéis el 20 porque vais a poder ver el espectáculo de fuegos artificiales a las 21:00 h (es mejor verlo desde un sitio alto). Si queréis tener buen sitio tenéis que llegar pronto al lugar que escojáis.
Este año las fiestas se celebran del 16-21 de agosto. El programa lo irán poniendo en la web oficial:
Tienen una APP pero hay veces q no se puede descargar desde otros países. Los días de fiesta hacen un mercadillo artesanal y de comida en el castillo de Buda y hay que pagar un extra para entrar a verlo además de la zonas públicas del Palacio que en otras fechas son gratuitas. También en la calle Ybl Miklós tér (debajo del palacio ponen mercadillos y puestos de comida y artesanías) y hay restricciones de tráfico esos días sobre todo el 20 (los tranvías, autobuses, etc del lado de Buda, dejan de funcionar por el tema del espectáculo de fuegos artificiales y los mercadillos). Hay que ver las restricciones en la web oficial o si te bajas la aplicación de transportes del BKK... Leer más ...
Este pasado viernes estuve en Astorga por segunda vez después de muchos años. La primera vez sólo paseé por la ciudad pero no visité ningún monumento, probablemente por no coincidir con los horarios de apertura.
Esta vez, después de ver la plaza de España, con el ayuntamiento y los dos muñecos de hierro vestidos de maragatos, Juan y Colasa, que tocan la campana del reloj a cada hora, fui a ver el Palacio Episcopal, diseñado por Gaudí. Por fuera impresiona, de estilo neogótico realizado en granito del Bierzo, al punto que parece un castillo. Por dentro, la arquitectura, las vidrieras y las pinturas murales son una auténtica maravilla. La decoración es sencilla, pero por el motivo de que este palacio que fue ideado como residencia de los obispos nunca llegó a desempeñar esa función. El mobiliario que hay es de la época. En la primera planta destacan el salón del Trono, el comedor y la capilla. En la planta del sótano, que fue la otra que vi, hay una colección con monedas, lápidas, etc...
Lo que es la visita general cuesta 6€ y se puede escanear un código QR para descargar y escuchar la audioguía.
Seguidamente fui a la catedral de Santa María, cuya fachada es espectacular para comenzar, de estilo barroco. Esta catedral se edificó sobre una iglesia previa románica, entre los siglos XV y XVIII. En el interior, además de las bóvedas góticas de cada nave (me encanta hacer fotos de la decoración de las bóvedas), destacan una diversidad de capillas, como por ejemplo: capilla del retablo Hispanoflamenco; la de San Lorenzo, de estilo barroco, con una imagen del santo martirizado condenado a morir a fuego lento, simbolizado por la parrilla; la capilla de San Miguel, en estilo rococó todo dorado , con la imagen habitual del arcángel pisando la cabeza de un demonio; la capilla de San Juan Bautista; el Altar Mayor con un gran retablo de la época renacentista. También vimos el coro, del siglo XVI, con la sillería en madera de nogal.
La visita general cuesta 10€, que también se puede comprar a través de la página web.
Tenía ese día previsto ir además al museo del Chocolate, pero había fiestas en Astorga y estaba cerrado. A propósito de las fiestas, había un gran ambiente en la ciudad. Las fiestas representaban las guerras entre astures y romanos. Buena parte de la población iba de una manera u otra ataviada con trajes simulando uno y otro grupo. Había diversas actividades y un desfile por la tarde, aunque a eso ya no me quedé. El programa de las fiestas es éste:
Si vuelvo en otra ocasión me apunto lo de la ruta romana.
Saludos.
A mí el Palacio Episcopal me maravilló, al igual que cualquier obra de Gaudí.
El Capricho de Comillas es muy recomendable, me encanta la fachada de girasoles.
Este pasado viernes estuve en Astorga por segunda vez después de muchos años. La primera vez sólo paseé por la ciudad pero no visité ningún monumento, probablemente por no coincidir con los horarios de apertura.
Esta vez, después de ver la plaza de España, con el ayuntamiento y los dos muñecos de hierro vestidos de maragatos, Juan y Colasa, que tocan la campana del reloj a cada hora, fui a ver el Palacio Episcopal, diseñado por Gaudí. Por fuera impresiona, de estilo neogótico realizado en granito del Bierzo, al punto que parece un castillo. Por dentro, la arquitectura, las vidrieras y las pinturas murales son una auténtica maravilla. La decoración es sencilla, pero por el motivo de que este palacio que fue ideado como residencia de los obispos nunca llegó a desempeñar esa función. El mobiliario que hay es de la época. En la primera planta destacan el salón del Trono, el comedor y la capilla. En la planta del sótano, que fue la otra que vi, hay una colección con monedas, lápidas, etc...
Lo que es la visita general cuesta 6€ y se puede escanear un código QR para descargar y escuchar la audioguía.
Seguidamente fui a la catedral de Santa María, cuya fachada es espectacular para comenzar, de estilo barroco. Esta catedral se edificó sobre una iglesia previa románica, entre los siglos XV y XVIII. En el interior, además de las bóvedas góticas de cada nave (me encanta hacer fotos de la decoración de las bóvedas), destacan una diversidad de capillas, como por ejemplo: capilla del retablo Hispanoflamenco; la de San Lorenzo, de estilo barroco, con una imagen del santo martirizado condenado a morir a fuego lento, simbolizado por la parrilla; la capilla de San Miguel, en estilo rococó todo dorado , con la imagen habitual del arcángel pisando la cabeza de un demonio; la capilla de San Juan Bautista; el Altar Mayor con un gran retablo de la época renacentista. También vimos el coro, del siglo XVI, con la sillería en madera de nogal.
La visita general cuesta 10€, que también se puede comprar a través de la página web.
Tenía ese día previsto ir además al museo del Chocolate, pero había fiestas en Astorga y estaba cerrado. A propósito de las fiestas, había un gran ambiente en la ciudad. Las fiestas representaban las guerras entre astures y romanos. Buena parte de la población iba de una manera u otra ataviada con trajes simulando uno y otro grupo. Había diversas actividades y un desfile por la tarde, aunque a eso ya no me quedé. El programa de las fiestas es éste:
Ropa, un poco de todo desde traje completo a bermudas en las cenas. En el programa del día, marcan , Smart casual y una noche Smart chic
El capitán y oficiales se presentan, el primer día en el Teatro
Hay una fiesta en la piscina "Shine Party" aconsejan ir con algo brillante o de blanco y el último día "Pride Party"
Ayudan mucho tus comentarios sobre las cuestiones que nos preocupan a los que todavía tenemos que ir , hotel, motonave , comidas etc. Etc. , muchas gracias de nuevo
Tenemos tiempo para ir mirando y pensando pero claro lo primero era decidir si Explora u otro y por lo que voy leyendo será una buena opción
A nosotros nos gusta movernos por libre pero en esta ocasión pensamos coger también el todo incluido en El Cairo , resultó muy cansado o pesado seguir el programa ?
Las comidas son típicas del país ? No hay otras opciones más "clásicas" , no sé, ya me comprendes?
Agradezco tú ofrecimiento , siempre es mejor contar con alguien que ya lo ha vivido , seguramente saldrán mas dudas y te consultaremos de nuevo
Muchas gracias
Hola, nosotros llevavabamos todas las excursiones en el barco y en El Cairo. Es intenso y ademas al ser final de Agosto principios de septiembre se madrugaba mas si cabe por el tema del calor.
La comida en nuestro caso era tipica. En Asuan nos fuimos a Mc D. De cabeza, pero en general la comida está biejn y eso que yo no soy mucho de probatinas.
Con el mismo guia todo el griupo cogimos excursión a poblado Nuvio (no recuerdo precio, no era muy cara, pero por libre imagino que será mas barata claro, aunque no se si te llevaran a una casa tipica donde te hacen gratis tatuajes de Henna y a una escuela en la que nos echamos una buenas risas con el profesor que intento enseñarnos algunas cosas de su idioma). El baño en el Nilo espectacular y el recorrido muy ameno con un grupo de musica que nos hicieron una fiesta (lo dicho no sé si por libre lo hacen tambien)
Buenas tardes Savandija.Veo que los compañeros foreros te preguntan ,imagino por tu experiencia en el viaje .Hablais de Explora .Que es un tour operador???Es el que recomendáis ?o hay algunos más ?gracias
Hola Manucule, es un mayorista que se puede contratar a través de agencia de viajes.
No es que lo recomiende, simplemente cuento que a nosotros nos fue muy bien y vi que lo tenían todo muy bien organizado y controlado.,
No te puedo hablar de otros ya que solo he estado una vez .
Un saludo
Pues eso para mí es muy importante,todo organizado y de forma profesional.Estoy mirando de cara al año que viene,DM.La idea es todas las excursiones organizadas .Imagino que habrá diversas categorías ,tanto de moto nave como de hoteles .Si puedes aportar información siempre será bienvenida,o me dices dónde está en el foro ,saludos
Ayudan mucho tus comentarios sobre las cuestiones que nos preocupan a los que todavía tenemos que ir , hotel, motonave , comidas etc. Etc. , muchas gracias de nuevo
Tenemos tiempo para ir mirando y pensando pero claro lo primero era decidir si Explora u otro y por lo que voy leyendo será una buena opción
A nosotros nos gusta movernos por libre pero en esta ocasión pensamos coger también el todo incluido en El Cairo , resultó muy cansado o pesado seguir el programa ?
Las comidas son típicas del país ? No hay otras opciones más "clásicas" , no sé, ya me comprendes?
Agradezco tú ofrecimiento , siempre es mejor contar con alguien que ya lo ha vivido , seguramente saldrán mas dudas y te consultaremos de nuevo
Muchas gracias
Hola, nosotros llevavabamos todas las excursiones en el barco y en El Cairo. Es intenso y ademas al ser final de Agosto principios de septiembre se madrugaba mas si cabe por el tema del calor.
La comida en nuestro caso era tipica. En Asuan nos fuimos a Mc D. De cabeza, pero en general la comida está biejn y eso que yo no soy mucho de probatinas.
Con el mismo guia todo el griupo cogimos excursión a poblado Nuvio (no recuerdo precio, no era muy cara, pero por libre imagino que será mas barata claro, aunque no se si te llevaran a una casa tipica donde te hacen gratis tatuajes de Henna y a una escuela en la que nos echamos una buenas risas con el profesor que intento enseñarnos algunas cosas de su idioma). El baño en el Nilo espectacular y el recorrido muy ameno con un grupo de musica que nos hicieron una fiesta (lo dicho no sé si por libre lo hacen tambien)
Buenas tardes Savandija.Veo que los compañeros foreros te preguntan ,imagino por tu experiencia en el viaje .Hablais de Explora .Que es un tour operador???Es el que recomendáis ?o hay algunos más ?gracias
Hola Manucule, es un mayorista que se puede contratar a través de agencia de viajes.
No es que lo recomiende, simplemente cuento que a nosotros nos fue muy bien y vi que lo tenían todo muy bien organizado y controlado.,
No te puedo hablar de otros ya que solo he estado una vez .
Un saludo
Ayudan mucho tus comentarios sobre las cuestiones que nos preocupan a los que todavía tenemos que ir , hotel, motonave , comidas etc. Etc. , muchas gracias de nuevo
Tenemos tiempo para ir mirando y pensando pero claro lo primero era decidir si Explora u otro y por lo que voy leyendo será una buena opción
A nosotros nos gusta movernos por libre pero en esta ocasión pensamos coger también el todo incluido en El Cairo , resultó muy cansado o pesado seguir el programa ?
Las comidas son típicas del país ? No hay otras opciones más "clásicas" , no sé, ya me comprendes?
Agradezco tú ofrecimiento , siempre es mejor contar con alguien que ya lo ha vivido , seguramente saldrán mas dudas y te consultaremos de nuevo
Muchas gracias
Hola, nosotros llevavabamos todas las excursiones en el barco y en El Cairo. Es intenso y ademas al ser final de Agosto principios de septiembre se madrugaba mas si cabe por el tema del calor.
La comida en nuestro caso era tipica. En Asuan nos fuimos a Mc D. De cabeza, pero en general la comida está biejn y eso que yo no soy mucho de probatinas.
Con el mismo guia todo el griupo cogimos excursión a poblado Nuvio (no recuerdo precio, no era muy cara, pero por libre imagino que será mas barata claro, aunque no se si te llevaran a una casa tipica donde te hacen gratis tatuajes de Henna y a una escuela en la que nos echamos una buenas risas con el profesor que intento enseñarnos algunas cosas de su idioma). El baño en el Nilo espectacular y el recorrido muy ameno con un grupo de musica que nos hicieron una fiesta (lo dicho no sé si por libre lo hacen tambien)
Buenas tardes Savandija.Veo que los compañeros foreros te preguntan ,imagino por tu experiencia en el viaje .Hablais de Explora .Que es un tour operador???Es el que recomendáis ?o hay algunos más ?gracias
@Trevi nos recomiendas algún sitio donde hagan bien el café? por cierto, hay algún bar donde den tentempiés gratis? en otros barcos de MSC si que hay y en este no lo he visto en los videos del youtube que me he mirado... Y tema cocteles ya sois varios que decis que el mejor sitio es en el casino, algún otro bar más?? muchas gracias
A ver.... La bebida técnicamente es la misma en todos los sitios y perfectamente puedes pedirla aquí y llevártela allá.
Lo que pasa es que, no me preguntes por qué... Pero los mojitos del Casino estaban buenísimos y los del bar de la piscina de detrás parecían colonia.
Y las bebidas eran las mismas, y en el Casino lo hacían a toda prisa, que tampoco es que le echasen mucho esmero.
Eso sí, el Casino no es el mejor sitio donde sentarte tranquilamente a tomar algo.
Toma de referencia que todos los bares están entre la 5 y la 8. El Atrium empieza abajo en la planta 5 y sube durante tres plantas hasta la 8. Con esto te orientarás
He mirado el plano del barco y te digo algunos sitios
- Seaside lounge. Está a mitad de barco en la 8. Allí tomé bastantes cafés (si no todos), y lo hacían bueno. Capuccino normalito. Eso sí, por la noche tenía luces apagadas y música demasiado lenta. Tanto que te dormías. El Sports bar está justo delante (el bar pensado para ver retransmisiones de deportes)
- Planta 6. The Piazza. Tenían música en vivo a determinadas horas. Es un sitio muy tranquilo porque "no va a ninguna parte". Es decir, la zona de delante es el Teatro pero se debe subir por la planta superior. Recuerdo escuchar después de cenar a algún saxofonista con música en vivo y muy tranquilo. ¿Cuál es el problema?. Que el único bar que hay al lado es la chocolatería Vencci, la única totalmente de pago de todo el barco. ¿Cuál es la solución?, pues que el casino está justito encima así que subes las escaleras que hay al lado, te pides algo, bajas y te sientas plácidamente
- El Sunset Beach bar lo frecuenté muchisimo por las fiestas que había. Es donde está casi todo el meollo por la noche, salvo que haya "algo gordo" en el Atrium, el fiestorro está allí. En esa zona junto a la piscina todas las noches hay una fiesta, pero es que mira que la disco está al lado (Garage club) y también el Haven Lounge donde ponen animación (ya para todas las edades, no disco más enfocada al público joven) todas las noches.
Te sugiero que te "estudies" muchisimo los programas de a bordo porque te van a decir dónde está el fiestorro.
Y no te preocupes que habrá bares abiertos al lado de las fiestas
Si quieres, te cuento más por privado
Hola
Tengo la misma opinión que Alserod. Puedes pedir las copas donde sea y llevartelas a donde quieras. No hay problema.
En la planta 8 no me acuerdo ahora si es delante del Sport o del Sunset te puedes sentar fuera y te sirven las bebidas allí. Se está genial. También los cocteles están mejor que en las piscinas en el bar de la planta 7 que si no recuerdo mal se llama Havent. Es una especie de " discoteca" que se puede bailar y hay musica en directo. Solian abrir a las 6 de la tarde.
Respecto los cafes yo los pedia en cualquier bar.
@Trevi nos recomiendas algún sitio donde hagan bien el café? por cierto, hay algún bar donde den tentempiés gratis? en otros barcos de MSC si que hay y en este no lo he visto en los videos del youtube que me he mirado... Y tema cocteles ya sois varios que decis que el mejor sitio es en el casino, algún otro bar más?? muchas gracias
A ver.... La bebida técnicamente es la misma en todos los sitios y perfectamente puedes pedirla aquí y llevártela allá.
Lo que pasa es que, no me preguntes por qué... Pero los mojitos del Casino estaban buenísimos y los del bar de la piscina de detrás parecían colonia.
Y las bebidas eran las mismas, y en el Casino lo hacían a toda prisa, que tampoco es que le echasen mucho esmero.
Eso sí, el Casino no es el mejor sitio donde sentarte tranquilamente a tomar algo.
Toma de referencia que todos los bares están entre la 5 y la 8. El Atrium empieza abajo en la planta 5 y sube durante tres plantas hasta la 8. Con esto te orientarás
He mirado el plano del barco y te digo algunos sitios
- Seaside lounge. Está a mitad de barco en la 8. Allí tomé bastantes cafés (si no todos), y lo hacían bueno. Capuccino normalito. Eso sí, por la noche tenía luces apagadas y música demasiado lenta. Tanto que te dormías. El Sports bar está justo delante (el bar pensado para ver retransmisiones de deportes)
- Planta 6. The Piazza. Tenían música en vivo a determinadas horas. Es un sitio muy tranquilo porque "no va a ninguna parte". Es decir, la zona de delante es el Teatro pero se debe subir por la planta superior. Recuerdo escuchar después de cenar a algún saxofonista con música en vivo y muy tranquilo. ¿Cuál es el problema?. Que el único bar que hay al lado es la chocolatería Vencci, la única totalmente de pago de todo el barco. ¿Cuál es la solución?, pues que el casino está justito encima así que subes las escaleras que hay al lado, te pides algo, bajas y te sientas plácidamente
- El Sunset Beach bar lo frecuenté muchisimo por las fiestas que había. Es donde está casi todo el meollo por la noche, salvo que haya "algo gordo" en el Atrium, el fiestorro está allí. En esa zona junto a la piscina todas las noches hay una fiesta, pero es que mira que la disco está al lado (Garage club) y también el Haven Lounge donde ponen animación (ya para todas las edades, no disco más enfocada al público joven) todas las noches.
Te sugiero que te "estudies" muchisimo los programas de a bordo porque te van a decir dónde está el fiestorro.
Y no te preocupes que habrá bares abiertos al lado de las fiestas
Ayudan mucho tus comentarios sobre las cuestiones que nos preocupan a los que todavía tenemos que ir , hotel, motonave , comidas etc. Etc. , muchas gracias de nuevo
Tenemos tiempo para ir mirando y pensando pero claro lo primero era decidir si Explora u otro y por lo que voy leyendo será una buena opción
A nosotros nos gusta movernos por libre pero en esta ocasión pensamos coger también el todo incluido en El Cairo , resultó muy cansado o pesado seguir el programa ?
Las comidas son típicas del país ? No hay otras opciones más "clásicas" , no sé, ya me comprendes?
Agradezco tú ofrecimiento , siempre es mejor contar con alguien que ya lo ha vivido , seguramente saldrán mas dudas y te consultaremos de nuevo
Muchas gracias
Hola, nosotros llevavabamos todas las excursiones en el barco y en El Cairo. Es intenso y ademas al ser final de Agosto principios de septiembre se madrugaba mas si cabe por el tema del calor.
La comida en nuestro caso era tipica. En Asuan nos fuimos a Mc D. De cabeza, pero en general la comida está biejn y eso que yo no soy mucho de probatinas.
Con el mismo guia todo el griupo cogimos excursión a poblado Nuvio (no recuerdo precio, no era muy cara, pero por libre imagino que será mas barata claro, aunque no se si te llevaran a una casa tipica donde te hacen gratis tatuajes de Henna y a una escuela en la que nos echamos una buenas risas con el profesor que intento enseñarnos algunas cosas de su idioma). El baño en el Nilo espectacular y el recorrido muy ameno con un grupo de musica que nos hicieron una fiesta (lo dicho no sé si por libre lo hacen tambien)
Buenas noches, aquí vamos y paso a ver los hilos de viena y praga, he comprado entradas para la filarminica de viena y baratas no son pero q me quiten lo bailao, lo malo es q no es en la sala dorada, pero me gustaba mucho el programa.
Bueno ya os voy leyendo , @chufina primero me alegro del trabajo y después le has cogido gusto al Nepal, por cierto, espero q el viaje a Madrid no sea por causas de salud, lo demás todo tiene arreglo.
Golorito espero q todo ya ok, menuda pierna q llevabas, oye estoy siguiendo a unos influencer de zaragoza y te pega mogollón chiná, bueno y los demás??? Redok me acuerdo de ti,como pudiste entender?? estos llevan una liada con el traductor..
Venecia, Armenia me ha encantado como me gusta seguir los viajes así con tanta foto ...me ha encantado ,otro a la lista.
Bueno bueno, los de Vietnam y angkor yo solo eche de menos q en vez llevar tanta camiseta tendría q haber llevado más ropa interior y eso q lave, pero al final sudaba tanto q parecía todo el día un charco, en el templo de la literatura tengo una cara de pollo mareado, buff pero compenso todoooo.
Nosotros hemos conseguido el angels landing trail, mi hijo se quedó con las ganas y repetimos para coronar llegamos la otra vez y corriendo alarma de tormentas ( conté la odisea en el diario) hubo muertos y todo en narrows.
En fin, me pasaré más a menudo ahora q ya estoy más animada.
Buen día de fiesta mañana a tod@s
Hola Lucrecia!
Pues la comunicación era lo más complicado en China
Casi nadie habla ni entiende inglés, así que en la mayoría de veces lo hacías con el traductor del móvil e ir intercambiando audios y textos.
Hasta marcando con el dedo en una carta del restaurante había problemas, lo que generaba situaciones curiosas. Pero bueno, al final te haces entender y no es problema.
China lo tengo en la lista de pendientes hace años y de momento voy recopilando reels de IG que me va enviando el piloto... Debe ser una indirecta de los sitios que quiere visitar cuando confirmemos ese destino para algún año venidero
Buenas noches, aquí vamos y paso a ver los hilos de viena y praga, he comprado entradas para la filarminica de viena y baratas no son pero q me quiten lo bailao, lo malo es q no es en la sala dorada, pero me gustaba mucho el programa.
Bueno ya os voy leyendo , @chufina primero me alegro del trabajo y después le has cogido gusto al Nepal, por cierto, espero q el viaje a Madrid no sea por causas de salud, lo demás todo tiene arreglo.
Golorito espero q todo ya ok, menuda pierna q llevabas, oye estoy siguiendo a unos influencer de zaragoza y te pega mogollón chiná, bueno y los demás??? Redok me acuerdo de ti,como pudiste entender?? estos llevan una liada con el traductor..
Venecia, Armenia me ha encantado como me gusta seguir los viajes así con tanta foto ...me ha encantado ,otro a la lista.
Bueno bueno, los de Vietnam y angkor yo solo eche de menos q en vez llevar tanta camiseta tendría q haber llevado más ropa interior y eso q lave, pero al final sudaba tanto q parecía todo el día un charco, en el templo de la literatura tengo una cara de pollo mareado, buff pero compenso todoooo.
Nosotros hemos conseguido el angels landing trail, mi hijo se quedó con las ganas y repetimos para coronar llegamos la otra vez y corriendo alarma de tormentas ( conté la odisea en el diario) hubo muertos y todo en narrows.
En fin, me pasaré más a menudo ahora q ya estoy más animada.
Buen día de fiesta mañana a tod@s
Hola Lucrecia!
Pues la comunicación era lo más complicado en China
Casi nadie habla ni entiende inglés, así que en la mayoría de veces lo hacías con el traductor del móvil e ir intercambiando audios y textos.
Hasta marcando con el dedo en una carta del restaurante había problemas, lo que generaba situaciones curiosas. Pero bueno, al final te haces entender y no es problema.
Pies siempre he dicho q no iré pero salvo complicaciones del idioma q crean anécdotas curiosas me está sorprendiendo para muy bien, supiste hacerlo a tiempo eh!! Nos llevas la delantera en 5 años supongo q será más fácil la comunicación.
Ahora Japón y Malasia están en parrilla de salida con que viajes nada.
Por cierto aprovechando la baja me iré unos días con la mami tb con que viajecito de una semana a la playita.
Si estáis pensando en usa q sepáis q ahora los vuelos están mucho más baratos ,este año me salio mal de precio pero mejor de horarios.
Buena semana!!!!
Creo que es un buen momento para visitar China, ya que han ampliado el número de días permitidos sin visado (30) y todavía no tiene un turismo externo tan excesivo como otros países.
Buenas noches, aquí vamos y paso a ver los hilos de viena y praga, he comprado entradas para la filarminica de viena y baratas no son pero q me quiten lo bailao, lo malo es q no es en la sala dorada, pero me gustaba mucho el programa.
Bueno ya os voy leyendo , @chufina primero me alegro del trabajo y después le has cogido gusto al Nepal, por cierto, espero q el viaje a Madrid no sea por causas de salud, lo demás todo tiene arreglo.
Golorito espero q todo ya ok, menuda pierna q llevabas, oye estoy siguiendo a unos influencer de zaragoza y te pega mogollón chiná, bueno y los demás??? Redok me acuerdo de ti,como pudiste entender?? estos llevan una liada con el traductor..
Venecia, Armenia me ha encantado como me gusta seguir los viajes así con tanta foto ...me ha encantado ,otro a la lista.
Bueno bueno, los de Vietnam y angkor yo solo eche de menos q en vez llevar tanta camiseta tendría q haber llevado más ropa interior y eso q lave, pero al final sudaba tanto q parecía todo el día un charco, en el templo de la literatura tengo una cara de pollo mareado, buff pero compenso todoooo.
Nosotros hemos conseguido el angels landing trail, mi hijo se quedó con las ganas y repetimos para coronar llegamos la otra vez y corriendo alarma de tormentas ( conté la odisea en el diario) hubo muertos y todo en narrows.
En fin, me pasaré más a menudo ahora q ya estoy más animada.
Buen día de fiesta mañana a tod@s
Hola Lucrecia!
Pues la comunicación era lo más complicado en China
Casi nadie habla ni entiende inglés, así que en la mayoría de veces lo hacías con el traductor del móvil e ir intercambiando audios y textos.
Hasta marcando con el dedo en una carta del restaurante había problemas, lo que generaba situaciones curiosas. Pero bueno, al final te haces entender y no es problema.
Pies siempre he dicho q no iré pero salvo complicaciones del idioma q crean anécdotas curiosas me está sorprendiendo para muy bien, supiste hacerlo a tiempo eh!! Nos llevas la delantera en 5 años supongo q será más fácil la comunicación.
Ahora Japón y Malasia están en parrilla de salida con que viajes nada.
Por cierto aprovechando la baja me iré unos días con la mami tb con que viajecito de una semana a la playita.
Si estáis pensando en usa q sepáis q ahora los vuelos están mucho más baratos ,este año me salio mal de precio pero mejor de horarios.
Buena semana!!!!
Buenas noches, aquí vamos y paso a ver los hilos de viena y praga, he comprado entradas para la filarminica de viena y baratas no son pero q me quiten lo bailao, lo malo es q no es en la sala dorada, pero me gustaba mucho el programa.
Bueno ya os voy leyendo , @chufina primero me alegro del trabajo y después le has cogido gusto al Nepal, por cierto, espero q el viaje a Madrid no sea por causas de salud, lo demás todo tiene arreglo.
Golorito espero q todo ya ok, menuda pierna q llevabas, oye estoy siguiendo a unos influencer de zaragoza y te pega mogollón chiná, bueno y los demás??? Redok me acuerdo de ti,como pudiste entender?? estos llevan una liada con el traductor..
Venecia, Armenia me ha encantado como me gusta seguir los viajes así con tanta foto ...me ha encantado ,otro a la lista.
Bueno bueno, los de Vietnam y angkor yo solo eche de menos q en vez llevar tanta camiseta tendría q haber llevado más ropa interior y eso q lave, pero al final sudaba tanto q parecía todo el día un charco, en el templo de la literatura tengo una cara de pollo mareado, buff pero compenso todoooo.
Nosotros hemos conseguido el angels landing trail, mi hijo se quedó con las ganas y repetimos para coronar llegamos la otra vez y corriendo alarma de tormentas ( conté la odisea en el diario) hubo muertos y todo en narrows.
En fin, me pasaré más a menudo ahora q ya estoy más animada.
Buen día de fiesta mañana a tod@s
Hola Lucrecia!
Pues la comunicación era lo más complicado en China
Casi nadie habla ni entiende inglés, así que en la mayoría de veces lo hacías con el traductor del móvil e ir intercambiando audios y textos.
Hasta marcando con el dedo en una carta del restaurante había problemas, lo que generaba situaciones curiosas. Pero bueno, al final te haces entender y no es problema.
Buenas noches, aquí vamos y paso a ver los hilos de viena y praga, he comprado entradas para la filarminica de viena y baratas no son pero q me quiten lo bailao, lo malo es q no es en la sala dorada, pero me gustaba mucho el programa.
Bueno ya os voy leyendo , @chufina primero me alegro del trabajo y después le has cogido gusto al Nepal, por cierto, espero q el viaje a Madrid no sea por causas de salud, lo demás todo tiene arreglo.
Golorito espero q todo ya ok, menuda pierna q llevabas, oye estoy siguiendo a unos influencer de zaragoza y te pega mogollón chiná, bueno y los demás??? Redok me acuerdo de ti,como pudiste entender?? estos llevan una liada con el traductor..
Venecia, Armenia me ha encantado como me gusta seguir los viajes así con tanta foto ...me ha encantado ,otro a la lista.
Bueno bueno, los de Vietnam y angkor yo solo eche de menos q en vez llevar tanta camiseta tendría q haber llevado más ropa interior y eso q lave, pero al final sudaba tanto q parecía todo el día un charco, en el templo de la literatura tengo una cara de pollo mareado, buff pero compenso todoooo.
Nosotros hemos conseguido el angels landing trail, mi hijo se quedó con las ganas y repetimos para coronar llegamos la otra vez y corriendo alarma de tormentas ( conté la odisea en el diario) hubo muertos y todo en narrows.
En fin, me pasaré más a menudo ahora q ya estoy más animada.
Buen día de fiesta mañana a tod@s
Olee, muy bien por ese Angel's Landing trail... Nosotros a Zion no fuimos, tuvimos que descartarlo por falta de tiempo, pero he visto fotos y ese trekking es espectacular.
Buenas noches, aquí vamos y paso a ver los hilos de viena y praga, he comprado entradas para la filarminica de viena y baratas no son pero q me quiten lo bailao, lo malo es q no es en la sala dorada, pero me gustaba mucho el programa.
Bueno ya os voy leyendo , @chufina primero me alegro del trabajo y después le has cogido gusto al Nepal, por cierto, espero q el viaje a Madrid no sea por causas de salud, lo demás todo tiene arreglo.
Golorito espero q todo ya ok, menuda pierna q llevabas, oye estoy siguiendo a unos influencer de zaragoza y te pega mogollón chiná, bueno y los demás??? Redok me acuerdo de ti,como pudiste entender?? estos llevan una liada con el traductor..
Venecia, Armenia me ha encantado como me gusta seguir los viajes así con tanta foto ...me ha encantado ,otro a la lista.
Bueno bueno, los de Vietnam y angkor yo solo eche de menos q en vez llevar tanta camiseta tendría q haber llevado más ropa interior y eso q lave, pero al final sudaba tanto q parecía todo el día un charco, en el templo de la literatura tengo una cara de pollo mareado, buff pero compenso todoooo.
Nosotros hemos conseguido el angels landing trail, mi hijo se quedó con las ganas y repetimos para coronar llegamos la otra vez y corriendo alarma de tormentas ( conté la odisea en el diario) hubo muertos y todo en narrows.
En fin, me pasaré más a menudo ahora q ya estoy más animada.
Buen día de fiesta mañana a tod@s
Fiestas del Primer Domingo de Mayo en Santa Eulalia del Río
Con motivo de la celebración de las fiestas patronales del Primer Domingo de Mayo, el pueblo de Santa Eulària programa numerosos eventos culturales a lo largo de varias semanas, como exposiciones, artes escénicas y conciertos al aire libre. Una de las citas principales es el concierto gratuito ofrecido el mismo día de la festividad y que trae a la plaza del Ayuntamiento un artista o grupo musical de gran relevancia nacional.
La Semana Santa ilicitana da comienzo oficialmente con la Procesión del Domingo de Ramos, conocida también como la "Procesión de las Palmas", una de las más emblemáticas de la ciudad. Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional en 1997, esta celebración marca el inicio de una semana llena de fervor, tradición y arte religioso, congregando a miles de personas en un ambiente cargado de simbolismo y emoción.
La jornada se inicia con la tradicional bendición de las palmas en el Paseo de la Estación, punto de partida de un recorrido que atraviesa las principales calles del centro histórico de Elche. El acto es especialmente singular por el uso de las famosas palmas blancas ilicitanas, elaboradas artesanalmente, símbolo distintivo de esta celebración única en el mundo.
La procesión está encabezada por una banda de tambores, seguida de la Cruz Parroquial, numerosos grupos portando palmas trenzadas y una multitud de fieles que acompañan con devoción el paso principal: la imagen de Jesús Triunfante, que representa su entrada gloriosa en Jerusalén. Este paso, acompañado por autoridades civiles y religiosas, avanza al ritmo solemne de una agrupación musical, en medio de aplausos, cantos y emoción colectiva.
La Procesión de las Palmas no solo es un acto litúrgico, sino también un símbolo de identidad para Elche, que une a generaciones en torno a una tradición viva que se transmite con orgullo año tras año.