Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Que Significa Ciecbc3 R 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Que Significa Ciecbc3 R en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +800 comentarios sobre Que Significa Ciecbc3 R en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Aeropuerto de Faro (FAO) - Portugal: Traslados, Parking Tema: Aeropuerto de Faro (FAO) - Portugal: Traslados, Parking - Portugal Foro: Portugal

tweeter
Imagen: Tweeter
Registrado:
10-Feb-2025
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aeropuerto de Faro (FAO) - Portugal: Traslados, Parking

Publicado:
Pantu46 Escribió:
Hola amigos. He reservado en el Parking Low Cost P3 del aeropuerto de Faro, por un error de interpretación ( Registro de Auto significa matricula ) no puse la matricula de mi vehiculo, Finalice mi reserva y me mandaron el Voucher con el codigo QR correspondiente para acceso al parking día de entrada y día de salida pero en el espacio Matricula estaba en Blanco. Me comunique con las oficinas del Parking y me comunicaron el error que habia cometido pero que ya no se podia modificar pero que estubiera tranquilo que no es necesario poner la matricula del vehiculo en la reserva.
Mi pregunta es si algún amigo le ha sucedido lo mismo y si ha tenido algún problema de acceso al Parking....Gracias

Hola, ese parking Low Cost P3 es a la intemperie o cubierto?

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Milo88
Imagen: Milo88
Registrado:
05-Sep-2012
Mensajes: 4763
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
Carmenchu72 Escribió:
xansolo Escribió:
Tienes un límite sin comisión, si, pero luego puedes sacar más dinero con una comisión, creo, del 2%...

Ten en cuenta que, y corregidme si me equivoco, si quieres sacar 100.000 yenes, que eso, hoy en día, serían unos 625 euros, y te cobran (porque ya excediste la cantidad que puedes sacar mensual sin comisión), unos 2000 yenes de comisión (unos 12 euros)...

Si vas a una casa de cambio va a ser muy difícil que encuentres un cambio que mejore eso.. Ya que por hacer una comparación un tanto burda, tendrían que darte 157 yenes/euro para más o menos igualar la cosa (redondeando a que hoy en día el cambio está en torno a 160), es decir, creo que te compensa sacar dinero de la revolut incluso perdiendo esa comisión...

Por no mencionar que si vas cambiando euros por yenes cuando más te interese, estarás consiguiendo mayor cantidad de dinero desde ahora hasta el momento del viaje (por ej. Que veas que el yen sube a 164 yenes/euro, pues ese mes aprovechas y cambias 1000 euros... Si otro mes ves que sube a esa cantidad o más, pues cambias más dinero... Si ves que está a 160 o menos, pues esperas...


www.xe.com/ ...amp;to=JPY

El cambio euro yen anda estos días en torno a 160... Yenes arriba o abajo... Batió un record histórico en julio de este año...
Pero lo normal es que el yen esté en valores de 130 yenes/euro o menos (yo hice 3 viajes a Japón con cambios rondando los 120-125 yenes/euro)...

Igual cuando vayas a Japón está aún a 160, eso no lo puedo saber... Pero imagínate que baja y se normaliza en 130... Entonces cuando vayas a Japón y quieras sacar esos hipotéticos 625 euros solo te darían unos 81.000 yenes... Es decir, estarías perdiendo ya casi 20.000 yenes.

Por tanto, en resumen, si quieres llevar efectivo "por si las moscas", o por si te compensa, llévalo, yo también lo hago para curarme en salud (que pierda, rompa, o le pase algo a la tarjeta, o que el cambio euro-yen esté de record esos días, por ej.), pero yo llevaría ya la revolut "llenita" de yenes... Guiño y el dinero en efectivo solo lo usaría en caso de necesidad, pero preferiría siempre usar la revolut.

Buenos días,
Nosotros también tenemos Revolut. Cuando dices que llevarías la tarjeta llenita de yenes te refieres a hacer el cambio directamente en la tarjeta? La aplicación de Revolut te permite cambiar de euros a yenes sin comisión? Eso significa que antes de ir a Japón debemos cambiar de euros a yenes con la Revolut?
Muchas gracias.

En Revolut te cobran una pequeña comisión si realizas un pago o movimiento que implique cambio de divisa en fin de semana (6PM de viernes a 6PM de domingo hora de NY) y otra comisión si en tu período mensual (puedes ver en la app cuando se resetea) excedes de 1000€ en operaciones que impliquen cambio de divisa

Para evitar esas comisiones, puedes cambiar euros a yenes (o muchas otras divisas) directamente en la cuenta de Revolut. Se te van creando sub-cuentas en esas divisas en tu app. Como es un cambio de moneda, debes evitar hacerlo en fin de semana o exceder los 1000€ mensuales (puedes pasar 3000€ en los tres meses previos al viaje, por ejemplo). Así vas llenando tu cuenta de yenes en función de la cantidad que estimes que vas a gastar allá.
Después allá podrás ir gastando y la tarjeta tirará de yenes mientras haya fondos, no cobrando ninguna comisión porque en cada pago no habrá cambio de...
Leer más ...

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Carmenchu72
Imagen: Carmenchu72
Registrado:
23-Jul-2016
Mensajes: 31
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
trapecio1975 Escribió:
Carmenchu72 Escribió:
xansolo Escribió:
Tienes un límite sin comisión, si, pero luego puedes sacar más dinero con una comisión, creo, del 2%...

Ten en cuenta que, y corregidme si me equivoco, si quieres sacar 100.000 yenes, que eso, hoy en día, serían unos 625 euros, y te cobran (porque ya excediste la cantidad que puedes sacar mensual sin comisión), unos 2000 yenes de comisión (unos 12 euros)...

Si vas a una casa de cambio va a ser muy difícil que encuentres un cambio que mejore eso.. Ya que por hacer una comparación un tanto burda, tendrían que darte 157 yenes/euro para más o menos igualar la cosa (redondeando a que hoy en día el cambio está en torno a 160), es decir, creo que te compensa sacar dinero de la revolut incluso perdiendo esa comisión...

Por no mencionar que si vas cambiando euros por yenes cuando más te interese, estarás consiguiendo mayor cantidad de dinero desde ahora hasta el momento del viaje (por ej. Que veas que el yen sube a 164 yenes/euro, pues ese mes aprovechas y cambias 1000 euros... Si otro mes ves que sube a esa cantidad o más, pues cambias más dinero... Si ves que está a 160 o menos, pues esperas...


www.xe.com/ ...amp;to=JPY

El cambio euro yen anda estos días en torno a 160... Yenes arriba o abajo... Batió un record histórico en julio de este año...
Pero lo normal es que el yen esté en valores de 130 yenes/euro o menos (yo hice 3 viajes a Japón con cambios rondando los 120-125 yenes/euro)...

Igual cuando vayas a Japón está aún a 160, eso no lo puedo saber... Pero imagínate que baja y se normaliza en 130... Entonces cuando vayas a Japón y quieras sacar esos hipotéticos 625 euros solo te darían unos 81.000 yenes... Es decir, estarías perdiendo ya casi 20.000 yenes.

Por tanto, en resumen, si quieres llevar efectivo "por si las moscas", o por si te compensa, llévalo, yo también lo hago para curarme en salud (que pierda, rompa, o le pase algo a la tarjeta, o que el cambio euro-yen esté de record esos días, por ej.), pero yo llevaría ya la revolut "llenita" de yenes... Guiño y el dinero en efectivo solo lo usaría en caso de necesidad, pero preferiría siempre usar la revolut.

Buenos días,
Nosotros también tenemos Revolut. Cuando dices que llevarías la tarjeta llenita de yenes te refieres a hacer el cambio directamente en la tarjeta? La aplicación de Revolut te permite cambiar de euros a yenes sin comisión? Eso significa que antes de ir a Japón debemos cambiar de euros a yenes con la Revolut?
Muchas gracias.
Si, efectivamente, yo me voy en 10 días y ya tengo todo en yenes, tienes que comprarlos un día que esté bien el cambio ( ahora está a 169). En la aplicación está bien explicado.

Muchas gracias, nosotros nos vamos mañana y pensábamos que lo mejor era cambiar en el aeropuerto para tener efectivo.
¿El cambio de 169 es un buen cambio? ¿Podrías decirme por favor qué se puede pagar con targeta,a groso modo? Los hoteles ya los tenemos pagados y algunos billetes de autobús también. ¿En los restaurantes y pequeños comercios se puede pagar con targeta? Para rellenar la targeta de transporte se puede hacer utilizando Revolut o hay que hacerlo con dinero en efectivo?
Vamos muy perdidos.

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

trapecio1975
Imagen: Trapecio1975
Registrado:
25-Nov-2012
Mensajes: 599
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
Carmenchu72 Escribió:
xansolo Escribió:
Tienes un límite sin comisión, si, pero luego puedes sacar más dinero con una comisión, creo, del 2%...

Ten en cuenta que, y corregidme si me equivoco, si quieres sacar 100.000 yenes, que eso, hoy en día, serían unos 625 euros, y te cobran (porque ya excediste la cantidad que puedes sacar mensual sin comisión), unos 2000 yenes de comisión (unos 12 euros)...

Si vas a una casa de cambio va a ser muy difícil que encuentres un cambio que mejore eso.. Ya que por hacer una comparación un tanto burda, tendrían que darte 157 yenes/euro para más o menos igualar la cosa (redondeando a que hoy en día el cambio está en torno a 160), es decir, creo que te compensa sacar dinero de la revolut incluso perdiendo esa comisión...

Por no mencionar que si vas cambiando euros por yenes cuando más te interese, estarás consiguiendo mayor cantidad de dinero desde ahora hasta el momento del viaje (por ej. Que veas que el yen sube a 164 yenes/euro, pues ese mes aprovechas y cambias 1000 euros... Si otro mes ves que sube a esa cantidad o más, pues cambias más dinero... Si ves que está a 160 o menos, pues esperas...


www.xe.com/ ...amp;to=JPY

El cambio euro yen anda estos días en torno a 160... Yenes arriba o abajo... Batió un record histórico en julio de este año...
Pero lo normal es que el yen esté en valores de 130 yenes/euro o menos (yo hice 3 viajes a Japón con cambios rondando los 120-125 yenes/euro)...

Igual cuando vayas a Japón está aún a 160, eso no lo puedo saber... Pero imagínate que baja y se normaliza en 130... Entonces cuando vayas a Japón y quieras sacar esos hipotéticos 625 euros solo te darían unos 81.000 yenes... Es decir, estarías perdiendo ya casi 20.000 yenes.

Por tanto, en resumen, si quieres llevar efectivo "por si las moscas", o por si te compensa, llévalo, yo también lo hago para curarme en salud (que pierda, rompa, o le pase algo a la tarjeta, o que el cambio euro-yen esté de record esos días, por ej.), pero yo llevaría ya la revolut "llenita" de yenes... Guiño y el dinero en efectivo solo lo usaría en caso de necesidad, pero preferiría siempre usar la revolut.

Buenos días,
Nosotros también tenemos Revolut. Cuando dices que llevarías la tarjeta llenita de yenes te refieres a hacer el cambio directamente en la tarjeta? La aplicación de Revolut te permite cambiar de euros a yenes sin comisión? Eso significa que antes de ir a Japón debemos cambiar de euros a yenes con la Revolut?
Muchas gracias.
Si, efectivamente, yo me voy en 10 días y ya tengo todo en yenes, tienes que comprarlos un día que esté bien el cambio ( ahora está a 169). En la aplicación está bien explicado.

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Carmenchu72
Imagen: Carmenchu72
Registrado:
23-Jul-2016
Mensajes: 31
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
xansolo Escribió:
Tienes un límite sin comisión, si, pero luego puedes sacar más dinero con una comisión, creo, del 2%...

Ten en cuenta que, y corregidme si me equivoco, si quieres sacar 100.000 yenes, que eso, hoy en día, serían unos 625 euros, y te cobran (porque ya excediste la cantidad que puedes sacar mensual sin comisión), unos 2000 yenes de comisión (unos 12 euros)...

Si vas a una casa de cambio va a ser muy difícil que encuentres un cambio que mejore eso.. Ya que por hacer una comparación un tanto burda, tendrían que darte 157 yenes/euro para más o menos igualar la cosa (redondeando a que hoy en día el cambio está en torno a 160), es decir, creo que te compensa sacar dinero de la revolut incluso perdiendo esa comisión...

Por no mencionar que si vas cambiando euros por yenes cuando más te interese, estarás consiguiendo mayor cantidad de dinero desde ahora hasta el momento del viaje (por ej. Que veas que el yen sube a 164 yenes/euro, pues ese mes aprovechas y cambias 1000 euros... Si otro mes ves que sube a esa cantidad o más, pues cambias más dinero... Si ves que está a 160 o menos, pues esperas...


www.xe.com/ ...amp;to=JPY

El cambio euro yen anda estos días en torno a 160... Yenes arriba o abajo... Batió un record histórico en julio de este año...
Pero lo normal es que el yen esté en valores de 130 yenes/euro o menos (yo hice 3 viajes a Japón con cambios rondando los 120-125 yenes/euro)...

Igual cuando vayas a Japón está aún a 160, eso no lo puedo saber... Pero imagínate que baja y se normaliza en 130... Entonces cuando vayas a Japón y quieras sacar esos hipotéticos 625 euros solo te darían unos 81.000 yenes... Es decir, estarías perdiendo ya casi 20.000 yenes.

Por tanto, en resumen, si quieres llevar efectivo "por si las moscas", o por si te compensa, llévalo, yo también lo hago para curarme en salud (que pierda, rompa, o le pase algo a la tarjeta, o que el cambio euro-yen esté de record esos días, por ej.), pero yo llevaría ya la revolut "llenita" de yenes... Guiño y el dinero en efectivo solo lo usaría en caso de necesidad, pero preferiría siempre usar la revolut.

Buenos días,
Nosotros también tenemos Revolut. Cuando dices que llevarías la tarjeta llenita de yenes te refieres a hacer el cambio directamente en la tarjeta? La aplicación de Revolut te permite cambiar de euros a yenes sin comisión? Eso significa que antes de ir a Japón debemos cambiar de euros a yenes con la Revolut?
Muchas gracias.

Turkish Airlines: opiniones, dudas, experiencias Tema: Turkish Airlines: opiniones, dudas, experiencias - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25954
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: > Turkish “6 Continents Challenge

Publicado:
*** Turkish “6 Continents Challenge ***

¿Cuál es el desafío Turkish "6 continentes?"

Turkish otorgará 1,000,000 millas a cualquiera que vuele a los 6 continentes.

Hay algunas restricciones notables:

Los vuelos deben ser operados por Turkish Airlines (sin vuelos compartidos de código).

El viaje debe ser entre el 27 de Junio y el 27 de Octubre de 2025 (período de cuatro meses).

Los continentes son Europa, América del Norte, América del Sur, Asia, África y Oceanía (Australia). La lista completa de lo que califica para cada país se encuentra en la página de ofertas.

Debe adjuntar su número de Turkish Miles&Smiles a todas las reservas.

Se excluyen los boletos de adjudicación, los boletos de acuerdo corporativo y los boletos de segmento de grupo, personal o de pasajeros especiales, lo que significa que solo los vuelos pagados cuentan.

Todos los vuelos deben comenzar o transitar a través de Estambul (IST).



Enjoy!

Allure of the Seas - Royal Caribbean Tema: Allure of the Seas - Royal Caribbean - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

gonferpar
Imagen: Gonferpar
Registrado:
13-Jun-2009
Mensajes: 1116
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Allure of the Seas - Royal Caribbean

Publicado:
jurr Escribió:
Ok, gracias por la aclariones ..iremos con la mente abierta entonces..je,je...en mi caso más que nada como voy con mi hijo de 10 y mi hija de 15, además de mi marido, se me hace raro..si fuera con amigos por ejemplo, lo vería más plausible..pero lo dicho iremos viendo a ver que tal...Gracias por la info!!!
Otra cuestión; los que habéis estado ya estos meses, ¿a que hora han sido vuestras llegadas a puerto en La Spezia y Civitavequia? Esque al contratar me ponía alas 7 de la mañana, pero desde hace unos meses pone 7:30h.

En mi salida llegamos a puerto a las 07:00 y a las 07:30 ya se podía bajar a puerto. Si lo han variado media hora eso significa que hasta las 08:00, como mínimo, no se podrá desembarcar.

En el cruise compass diario pone los horarios exactos y en la app, antes de embarcar, deberían venir los horarios correctos.

Saludos.

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

pacoroman96
Imagen: Pacoroman96
Registrado:
01-May-2024
Mensajes: 24
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
mundofila Escribió:
pacoroman96 Escribió:
Buenas, os copio a groso modo lo que tenemos más o menos decidido...


Sábado 13 llegada Shangái a las 15.00 h. Controles, llegada al hotel y paseo nocturno?
Noche shangai
Domingo 14 visitar shangai/pueblo de agua
Noche
Lunes 15 visita Shangái
Tren por la tarde a Pekín
Noche pekin
Martes 16 pekin
Noche pekin
Miércoles 17 pekin
Noche pekin
Jueves 18 pekin
Noche pekin
Viernes 19 pekin
Noche
Sábado 20
Noche
Domingo 21
Noche
Lunes 22
Noche
Martes 23 Zhangjaije
NocheZhangjaije
Miércoles 24 Zhangjaije
Noche Zhangjaije
Jueves 25 Zhangjaije
Noche Zhangjaije
Viernes 26 Zhangjaije
Vuelo a última hora del día a shangai 23:25 llegada Shangái 1 35
Noche shangai
Sábado 27 visitar shangai
Noche shangai
Domingo 28 salida desde Shangái a las 09.00hl

La idea es alargar los dos días estándar de Shangái para visitar algún pueblo de agua. Los 4 días de zhangjaije serían para dedicarlos a las montañas de avatar, furong, Fenghuang y la puerta del cielo de tiannmen, descartando el gran cañón y el puente de cristal. En Pekín tres días para la ciudad y uno para la muralla.

Nos quedan tres días en medio que podríamos modificar el orden pero estamos aún dudando de a qué dedicarlo... Si a xian, pingyao o datong., . Hemos visto también wangxian valley pero no vemos mucha info sobre como llegar... Hemos descartado chengdu.
Que tal lo veis??

Recién vuelto de una ruta Shanghai - Pekin de 17 días en tren, pasando por los sitios típicos, te dejo mis opiniones (totalmente personales):

Shangai: totalmente prescindible, no tiene nada especial, lo usaría solo como puerto de entrada o salida
Pekin: 2/3 días para la ciudad y otro para la muralla me parecen suficientes. En la muralla fuimos en tren a Gobeiku, taxi a Jinshanling y vuelta andando por la muralla al tren. 6/7 horas de paseíto. Nos cruzamos con unas 20 personas en todo el día. Paseo para disfrutar pero no apto para todos los públicos.
Pueblos de agua: una turistada, no volvería
Pingyao: con 1 día más que suficiente, tiene encanto.
Xian: no fuimos a ver los guerreros, quizás la ciudad más bonita para callejear
Zhangjiajie; ojo, no pudimos entrar. Ha habido inundaciones y ha estado cerrado 3 días, parece que ha habido daños en las carreteras y ahora mismo no se pueden hacer todas las rutas.
Tian Men: horroroso, pero digno de ver, paradigma de lo que significa turismo en China.
Fenghuang: Muy bonito de noche... Pero es un escenario, un decorado.

A todo no se llega, pero a nosotros nos ha encantado la zona de Yangshuo y nos ha sorprendido gratamente Chongqing.

Pues me dejas descolocado, vamos a alargar los días en Shangái para expresamente ver un pueblo de agua...
Leer más ...

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

Tayks
Imagen: Tayks
Registrado:
29-Jun-2025
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
mundofila Escribió:
pacoroman96 Escribió:
Buenas, os copio a groso modo lo que tenemos más o menos decidido...


Sábado 13 llegada Shangái a las 15.00 h. Controles, llegada al hotel y paseo nocturno?
Noche shangai
Domingo 14 visitar shangai/pueblo de agua
Noche
Lunes 15 visita Shangái
Tren por la tarde a Pekín
Noche pekin
Martes 16 pekin
Noche pekin
Miércoles 17 pekin
Noche pekin
Jueves 18 pekin
Noche pekin
Viernes 19 pekin
Noche
Sábado 20
Noche
Domingo 21
Noche
Lunes 22
Noche
Martes 23 Zhangjaije
NocheZhangjaije
Miércoles 24 Zhangjaije
Noche Zhangjaije
Jueves 25 Zhangjaije
Noche Zhangjaije
Viernes 26 Zhangjaije
Vuelo a última hora del día a shangai 23:25 llegada Shangái 1 35
Noche shangai
Sábado 27 visitar shangai
Noche shangai
Domingo 28 salida desde Shangái a las 09.00hl

La idea es alargar los dos días estándar de Shangái para visitar algún pueblo de agua. Los 4 días de zhangjaije serían para dedicarlos a las montañas de avatar, furong, Fenghuang y la puerta del cielo de tiannmen, descartando el gran cañón y el puente de cristal. En Pekín tres días para la ciudad y uno para la muralla.

Nos quedan tres días en medio que podríamos modificar el orden pero estamos aún dudando de a qué dedicarlo... Si a xian, pingyao o datong., . Hemos visto también wangxian valley pero no vemos mucha info sobre como llegar... Hemos descartado chengdu.
Que tal lo veis??

Recién vuelto de una ruta Shanghai - Pekin de 17 días en tren, pasando por los sitios típicos, te dejo mis opiniones (totalmente personales):

Shangai: totalmente prescindible, no tiene nada especial, lo usaría solo como puerto de entrada o salida
Pekin: 2/3 días para la ciudad y otro para la muralla me parecen suficientes. En la muralla fuimos en tren a Gobeiku, taxi a Jinshanling y vuelta andando por la muralla al tren. 6/7 horas de paseíto. Nos cruzamos con unas 20 personas en todo el día. Paseo para disfrutar pero no apto para todos los públicos.
Pueblos de agua: una turistada, no volvería
Pingyao: con 1 día más que suficiente, tiene encanto.
Xian: no fuimos a ver los guerreros, quizás la ciudad más bonita para callejear
Zhangjiajie; ojo, no pudimos entrar. Ha habido inundaciones y ha estado cerrado 3 días, parece que ha habido daños en las carreteras y ahora mismo no se pueden hacer todas las rutas.
Tian Men: horroroso, pero digno de ver, paradigma de lo que significa turismo en China.
Fenghuang: Muy bonito de noche... Pero es un escenario, un decorado.

A todo no se llega, pero a nosotros nos ha encantado la zona de Yangshuo y nos ha sorprendido gratamente Chongqing.

Buenos días.
Podrías pasar tu itinerario? Voy los mismos días y empiezo y termino en los mismos sitios. Además veo que vas a bastantes sitios que tenía planeado ver. Así puedo mirar de adaptar mi ruta y terminar de confeccionarla.
Muchas gracias Amistad

Japan Rail Pases Regionales-JR Pass o JRpass - Tren en Japón Tema: Japan Rail Pases Regionales-JR Pass o JRpass - Tren en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

MAO17
Imagen: MAO17
Registrado:
11-Jul-2013
Mensajes: 133
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Japan Rail Pases Regionales-JR Pass o JRpass - Tren

Publicado:
Buenas tardes, respecto al Pase REgional Kansai de 5 días que quiero reservar, veo que por Klook no te cobran nada porque es un QR que luego tienes que validar, con la pagina de JR te lo envían a España? Qué significa eso que te envían ya los pases que ya no tienes que validar o cómo? Porque se lee esto:
Al igual que el JR Pass, puedes comprar online el Kansai-Hiroshima Area Pass.

El pase físico debe recogerse en una estación importante de la región antes de usarlo si se compra fuera de Japón o en línea.

Aquí podrás canjear tu bono por el pase real presentando tu pasaporte y la Exchange Order.

Cambiar tu pase es un proceso sencillo. Al llegar a Japón, dirígete a una de las siguientes oficinas de cambio de JR Pass

Resulta algo confuso o yo no me entero muy bien, qué narices recibes en España entonces, te cobran un dinero de gestión y de envío por la cara?

Gracias!!!

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

mundofila
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
20-May-2010
Mensajes: 74
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
pacoroman96 Escribió:
Buenas, os copio a groso modo lo que tenemos más o menos decidido...


Sábado 13 llegada Shangái a las 15.00 h. Controles, llegada al hotel y paseo nocturno?
Noche shangai
Domingo 14 visitar shangai/pueblo de agua
Noche
Lunes 15 visita Shangái
Tren por la tarde a Pekín
Noche pekin
Martes 16 pekin
Noche pekin
Miércoles 17 pekin
Noche pekin
Jueves 18 pekin
Noche pekin
Viernes 19 pekin
Noche
Sábado 20
Noche
Domingo 21
Noche
Lunes 22
Noche
Martes 23 Zhangjaije
NocheZhangjaije
Miércoles 24 Zhangjaije
Noche Zhangjaije
Jueves 25 Zhangjaije
Noche Zhangjaije
Viernes 26 Zhangjaije
Vuelo a última hora del día a shangai 23:25 llegada Shangái 1 35
Noche shangai
Sábado 27 visitar shangai
Noche shangai
Domingo 28 salida desde Shangái a las 09.00hl

La idea es alargar los dos días estándar de Shangái para visitar algún pueblo de agua. Los 4 días de zhangjaije serían para dedicarlos a las montañas de avatar, furong, Fenghuang y la puerta del cielo de tiannmen, descartando el gran cañón y el puente de cristal. En Pekín tres días para la ciudad y uno para la muralla.

Nos quedan tres días en medio que podríamos modificar el orden pero estamos aún dudando de a qué dedicarlo... Si a xian, pingyao o datong., . Hemos visto también wangxian valley pero no vemos mucha info sobre como llegar... Hemos descartado chengdu.
Que tal lo veis??

Recién vuelto de una ruta Shanghai - Pekin de 17 días en tren, pasando por los sitios típicos, te dejo mis opiniones (totalmente personales):

Shangai: totalmente prescindible, no tiene nada especial, lo usaría solo como puerto de entrada o salida
Pekin: 2/3 días para la ciudad y otro para la muralla me parecen suficientes. En la muralla fuimos en tren a Gobeiku, taxi a Jinshanling y vuelta andando por la muralla al tren. 6/7 horas de paseíto. Nos cruzamos con unas 20 personas en todo el día. Paseo para disfrutar pero no apto para todos los públicos.
Pueblos de agua: una turistada, no volvería
Pingyao: con 1 día más que suficiente, tiene encanto.
Xian: no fuimos a ver los guerreros, quizás la ciudad más bonita para callejear
Zhangjiajie; ojo, no pudimos entrar. Ha habido inundaciones y ha estado cerrado 3 días, parece que ha habido daños en las carreteras y ahora mismo no se pueden hacer todas las rutas.
Tian Men: horroroso, pero digno de ver, paradigma de lo que significa turismo en China.
Fenghuang: Muy bonito de noche... Pero es un escenario, un decorado.

A todo no se llega, pero a nosotros nos ha encantado la zona de Yangshuo y nos ha sorprendido gratamente Chongqing.

Mosquitos en Noruega, Finlandia, Islandia, norte de Europa Tema: Mosquitos en Noruega, Finlandia, Islandia, norte de Europa - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1489
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mosquitos en Noruega, Finlandia, Islandia, norte de

Publicado:
Hola,

En el centro de visitantes de Myvatn junto a Skutustadhir (Pseudocrateres) tienen una exposición tremenda y en particular me han despejado todas las dudas:

- Midges son lo que yo he visto que se parecen muchísimo a mosquitos pero no lo son. Lo importante es que no pican. My significa midge, así que Myvatn es el lago de los midges. De hecho es la mascota del museo. Por cierto tuve suerte y no había esta vez.
- Mosca negra, es como una mosca pero estas HDLGP si que pican, cuidado, que no son como las nuestras.

Conclusiones:
- Hay bichos voladores que pican pero curiosamente es al revés de lo que conocemos, los pseudomosquitos no pican y las pseudomoscas si hacen pupa.
- De cara a un artículo de curiosidades, la curiosidad no es que no haya mosquitos, que es un tema para entomólogos, el caso es que hay muchas moscas y "mosquitos" y curiosamente tienen los roles cambiados, lo que pica y lo que no.

Saludos

Rías Altas, Galicia Tema: Rías Altas, Galicia - Galicia Foro: Galicia

Miguelbilbao
Imagen: Miguelbilbao
Registrado:
20-Jun-2013
Mensajes: 642
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rías Altas, Galicia

Publicado:
Gusita79 Escribió:
Hola compañeros viajeros:

Mi orientación es algo mala, alguien que se oriente bien me podría ayudar y sugerir una ruta asequible de 5 días en coche hasta llegar a Santiago de Compostela desde San Sebastián? Nos gustaría acabar un par de noches en Santiago con lo cual tampoco nos daría para mucho.
Muchas gracias!

Y si te gusta otra opción. Rías Altas.

Limitarte a visitar desde Ribadeo a A Coruña, pasando por Santiago.

Paradas en Ribadeo, Foz, San Ciprian, Viveiro, Puerto de Espasante y Cedeira. Os podéis quedar en Viveiro y ver desde Ribadeo hasta Viveiro por un lado y hasta Cedeira por el otro. Dos días. Pasar a A Coruña tres noches y visitar Santiago uno de los días, desde A coruña podéis ir hasta Puentedeume y ver una mañana Las Fragas do Eume, mas Betanzos....Oleiros y Castillo de Santa Cruz....mirad mapa y lo pensáis.

Es ver toda la costa norte, pero significa algo mas de coche cada día. A mi gusta mucho Costa da Morte.

Comer en Islandia: Qué y dónde, restaurantes, supermercados Tema: Comer en Islandia: Qué y dónde, restaurantes, supermercados - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Registrado:
03-Abr-2008
Mensajes: 11949
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Islandia: Qué y dónde, restaurantes

Publicado:
El agua del grifo es muy buena… con excepciones Mr. Green
Los islandeses presumen de que sus aguas no tienen igual en el mundo y que no necesitan tratarlas porque son perfectamente potables en su estado natural.. Vale, pero yo me encontré un par de alojamientos donde el agua olía a huevos podridos. Esto desde luego no significa que no fuera potable; simplemente son aguas sulfurosas, pero ya te puedes imaginar que no es agradable beberlas directamente y casi que ni siquiera cocinar con ellas.
Por eso antes de decidir es mejor comprobar y oler Mr. Green

La experiencia de todos los que hemos viajado a Islandia es que nadie tiene interés en la comida que se lleven los visitantes, dejan pasar absolutamente todo aunque teóricamente no esté permitido importar productos cárnicos.

Seguridad y Situación Política en Qatar Tema: Seguridad y Situación Política en Qatar - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95658
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguridad y Situación Política en Qatar

Publicado:
Ya han comenzado los bombardeos de la base norteamericana de Al Udeid, al oeste de la ciudad de Doha. Eso significa que los misiles pasan por encima de Doha y probablemente de su aeropuerto.

Itinerarios- rutas por Tailandia y Angkor ( Camboya) Tema: Itinerarios- rutas por Tailandia y Angkor ( Camboya) - Tailandia Foro: Tailandia

Yara-gb
Imagen: Yara-gb
Registrado:
12-Feb-2006
Mensajes: 28448
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios- rutas por Tailandia y Angkor ( Camboya)

Publicado:
redok Escribió:
Yara-gb Escribió:
redok Escribió:
Con todas vuestras ideas he confeccionado este primer borrador. ¿Modificaríais algo?

Día 1: Llegada 14:50h - Noche en Bangkok
Día 2: Noche en Bangkok
Día 3: Noche en Bangkok
Día 4: Vuelo a Chiang Mai - Noche en Chiang Mai
*Posibilidad de volar el día 3 por la noche (21:15h)
Día 5: Noche en Chiang Mai
Día 6: Noche en Chiang Mai
Día 7: Vuelo a Siem Reap (con escala) - Noche en Siem Reap
Día 8: Noche en Siem Reap
Día 9: Noche en Siem Reap
Día 10: Traslado coche a Koh Chang - Noche en Koh Chang
Día 11: Noche en Koh Chang
Día 12: Noche en Koh Chang
Día 13: Noche en Koh Chang
Día 14: Traslado en coche a Bangkok - Noche en Bangkok
Día 15: Vuelo 13:10h

Tanto los vuelos como los traslados en coche intentaremos que sean temprano a primera hora, como aconsejáis.
Lo peor sería el vuelo con escala a Siem Reap, pero no he visto alternativa mejor.

Yo suelo hacer lo que dice Javigar...suelo dejar más días para Bangkok al final del viaje por el mismo motivo pero al ir con más tiempo al menos una noche al principio si que duermo en BKK.


Ganas tiempo si llegas a BKK y te vas directamente a Chiang Mai pero yo lo hice en 2022 y al menos para mí es demasiado cansado, también es verdad que mi vuelo a Bangkok era con escala larga y a la llegada tenía casi 3 horas más de espera para enlazar con el vuelo doméstico a CM con lo cual fué un palizón.

Te cuento esto porque es algo que puedes valorar si tú escala en el vuelo de ida es corta y eres de los que duerme en el avión, que no es mi caso Mr. Green

Si esto te parece pues eso palizón entonces como son solo 3 noches haria lo que tienes pensado, hacer Bangkok al principio.


En cuanto a Koh Chang en Noviembre empieza la temporada seca en esa zona del golfo esto no significa garantía total de que no llueva pero es más fácil que no lo haga.

Eso sí para un primer viaje me iría mucho antes a Koh Kood que si conozco y es una isla preciosa con unas playas de postal, eso sí más cara.

Tienes razón en ganar tiempo si vamos directos a Chiang Mai, pero creo que sería excesivo otra escala y vuelo después de otro de más de 10 horas.
La escala es corta y en Europa, así que preferimos olvidarnos de aeropuertos las primeras 3 noches.

Yo no suelo pegar ojo en los aviones, así que me vendrá bien ese descanso Mr. Green

La idea es alojarnos en Koh Chang para poder tener algo de ambiente nocturno (nada excesivo) por tener esa opción.
La intención es visitar Koh Kood, ya veremos cómo cuando empiece a investigar más a fondo Guiño

Entonces la opcción es quedarte todos los días al principio como decías, porque repartir 3 días entre el principio y el final del viaje en mi opinión no vale la pena.

Ambiente nocturno en Koh Kood cero cuando yo estuve y sigue igual 😅 En este sentido mejor Koh Chang que no tiene las mejores playas, por lo que me han dicho porque yo está isla no la conozco pero eso no significa que sean feas ni mucho menos, solo que si se compara con Kood las de aquí son de...
Leer más ...

Itinerarios- rutas por Tailandia y Angkor ( Camboya) Tema: Itinerarios- rutas por Tailandia y Angkor ( Camboya) - Tailandia Foro: Tailandia

redok
Imagen: Redok
Registrado:
09-May-2008
Mensajes: 4302
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios- rutas por Tailandia y Angkor ( Camboya)

Publicado:
Yara-gb Escribió:
redok Escribió:
Con todas vuestras ideas he confeccionado este primer borrador. ¿Modificaríais algo?

Día 1: Llegada 14:50h - Noche en Bangkok
Día 2: Noche en Bangkok
Día 3: Noche en Bangkok
Día 4: Vuelo a Chiang Mai - Noche en Chiang Mai
*Posibilidad de volar el día 3 por la noche (21:15h)
Día 5: Noche en Chiang Mai
Día 6: Noche en Chiang Mai
Día 7: Vuelo a Siem Reap (con escala) - Noche en Siem Reap
Día 8: Noche en Siem Reap
Día 9: Noche en Siem Reap
Día 10: Traslado coche a Koh Chang - Noche en Koh Chang
Día 11: Noche en Koh Chang
Día 12: Noche en Koh Chang
Día 13: Noche en Koh Chang
Día 14: Traslado en coche a Bangkok - Noche en Bangkok
Día 15: Vuelo 13:10h

Tanto los vuelos como los traslados en coche intentaremos que sean temprano a primera hora, como aconsejáis.
Lo peor sería el vuelo con escala a Siem Reap, pero no he visto alternativa mejor.

Yo suelo hacer lo que dice Javigar...suelo dejar más días para Bangkok al final del viaje por el mismo motivo pero al ir con más tiempo al menos una noche al principio si que duermo en BKK.


Ganas tiempo si llegas a BKK y te vas directamente a Chiang Mai pero yo lo hice en 2022 y al menos para mí es demasiado cansado, también es verdad que mi vuelo a Bangkok era con escala larga y a la llegada tenía casi 3 horas más de espera para enlazar con el vuelo doméstico a CM con lo cual fué un palizón.

Te cuento esto porque es algo que puedes valorar si tú escala en el vuelo de ida es corta y eres de los que duerme en el avión, que no es mi caso Mr. Green

Si esto te parece pues eso palizón entonces como son solo 3 noches haria lo que tienes pensado, hacer Bangkok al principio.


En cuanto a Koh Chang en Noviembre empieza la temporada seca en esa zona del golfo esto no significa garantía total de que no llueva pero es más fácil que no lo haga.

Eso sí para un primer viaje me iría mucho antes a Koh Kood que si conozco y es una isla preciosa con unas playas de postal, eso sí más cara.

Tienes razón en ganar tiempo si vamos directos a Chiang Mai, pero creo que sería excesivo otra escala y vuelo después de otro de más de 10 horas.
La escala es corta y en Europa, así que preferimos olvidarnos de aeropuertos las primeras 3 noches.

Yo no suelo pegar ojo en los aviones, así que me vendrá bien ese descanso Mr. Green

La idea es alojarnos en Koh Chang para poder tener algo de ambiente nocturno (nada excesivo) por tener esa opción.
La intención es visitar Koh Kood, ya veremos cómo cuando empiece a investigar más a fondo Guiño

Itinerarios- rutas por Tailandia y Angkor ( Camboya) Tema: Itinerarios- rutas por Tailandia y Angkor ( Camboya) - Tailandia Foro: Tailandia

Yara-gb
Imagen: Yara-gb
Registrado:
12-Feb-2006
Mensajes: 28448
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios- rutas por Tailandia y Angkor ( Camboya)

Publicado:
redok Escribió:
Con todas vuestras ideas he confeccionado este primer borrador. ¿Modificaríais algo?

Día 1: Llegada 14:50h - Noche en Bangkok
Día 2: Noche en Bangkok
Día 3: Noche en Bangkok
Día 4: Vuelo a Chiang Mai - Noche en Chiang Mai
*Posibilidad de volar el día 3 por la noche (21:15h)
Día 5: Noche en Chiang Mai
Día 6: Noche en Chiang Mai
Día 7: Vuelo a Siem Reap (con escala) - Noche en Siem Reap
Día 8: Noche en Siem Reap
Día 9: Noche en Siem Reap
Día 10: Traslado coche a Koh Chang - Noche en Koh Chang
Día 11: Noche en Koh Chang
Día 12: Noche en Koh Chang
Día 13: Noche en Koh Chang
Día 14: Traslado en coche a Bangkok - Noche en Bangkok
Día 15: Vuelo 13:10h

Tanto los vuelos como los traslados en coche intentaremos que sean temprano a primera hora, como aconsejáis.
Lo peor sería el vuelo con escala a Siem Reap, pero no he visto alternativa mejor.

Yo suelo hacer lo que dice Javigar...suelo dejar más días para Bangkok al final del viaje por el mismo motivo pero al ir con más tiempo al menos una noche al principio si que duermo en BKK.


Ganas tiempo si llegas a BKK y te vas directamente a Chiang Mai pero yo lo hice en 2022 y al menos para mí es demasiado cansado, también es verdad que mi vuelo a Bangkok era con escala larga y a la llegada tenía casi 3 horas más de espera para enlazar con el vuelo doméstico a CM con lo cual fué un palizón.

Te cuento esto porque es algo que puedes valorar si tú escala en el vuelo de ida es corta y eres de los que duerme en el avión, que no es mi caso Mr. Green

Si esto te parece pues eso palizón entonces como son solo 3 noches haria lo que tienes pensado, hacer Bangkok al principio.


En cuanto a Koh Chang en Noviembre empieza la temporada seca en esa zona del golfo esto no significa garantía total de que no llueva pero es más fácil que no lo haga.

Eso sí para un primer viaje me iría mucho antes a Koh Kood que si conozco y es una isla preciosa con unas playas de postal, eso sí más cara.

Vuelos a Israel Tema: Vuelos a Israel - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25954
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: NMA 464 es la cláusula que excluye la cobertura del riesgo d

Publicado:
spainsun Escribió:
No acabo de entender que haya 38.000 turistas todavía en Israel.
Es un país que declaró el estado de guerra hace tiempo.
Eso significa, entre otras cosas, que muy pocos seguros de viaje te cubren.

NMA 464 es la cláusula que excluye la cobertura del riesgo de guerra

Por definición debemos entender por “cláusula de exclusión de guerra” aquella norma contractual incluida dentro de una póliza de seguros que excluye específicamente la cobertura por actos de guerra o asimilados, tales como la invasión, insurrección, revolución, golpe militar, terrorismo, etc.

En ningún caso este seguro cubrirá pérdida, daño o gasto causado por guerra, guerra civil, revolución, rebelión, insurrección o contienda civil que de ella se derive, así como cualquier acto hostil de o contra un poder beligerante. Se excluye igualmente la captura, embargo, arresto, restricción o detención (excepto piratería) así como el intento de cometerlo o las consecuencias de su comisión. También se excluyen los daños causados por minas, torpedos, bombas u otras armas de guerra abandonadas en el mar”.

Enjoy! Safely!

Vuelos a Israel Tema: Vuelos a Israel - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95658
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos a Israel

Publicado:
No acabo de entender que haya 38.000 turistas todavía en Israel.
Es un país que declaró el estado de guerra hace tiempo.
Eso significa, entre otras cosas, que muy pocos seguros de viaje te cubren.
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube