Vamos este verano a Praga y a Viena, y tras unos años haciendo viajes muy muy diferentes, este toca cultura y arte y por eso hemos decidido estas 2 ciudades.
Viajamos mi marido y yo y mis hijos de 20 y 18. Para que no acaben hasta las trancas de tanto arte y tanto palacio, queremos hacer algo por la noche que les mole a ellos.
¿podéis recomendarme restaurantes chulos? pero digo chulos chulos me refiero a algo diferente y especial, teniendo en cuenta las edades. Y luego, algo por la noche para tomar una copa?
Hace 2 años estuve en Budapest y estuvimos en varios Ruin Bar y me encantó. Hay de ese estilo en Praga??
Recomendaciones por fa. Gracias!
Experiencia Bosforo203 - Abril 2013 www.losviajeros.com/ ...63#3786163
... QUISIERA HACER MENCION DE LA CAFETERIA FERROVIARIA VYTOPNA SITUADA EN LA PLAZA DE WENCESLAO Nº 56 SI TE SITUAS DE FRENTE A LA ESTATUA DE WENCESLAO A SU DERECHA ESTA JUNTO AL LADO DEL RESTAURANTE KFC A LA ENTRADA DE UNA GALERIA COMERCIAL TIENES QUE SUBIR UNAS ESCALERAS ESTA EN UN PRIMER PISO LO CURIOSO ES QUE TOMA NOTA EL CAMARERO Y LAS BEBIDAS TE LAS TRAE A LA MESA UN TREN EN SU VAGON ,SI VAIS CON NIÑOS LES ENCANTARA, NO ES UN SITIO TURISTICO HAY CARTA EN ESPAÑOL SI LA PIDES, PUEDES COMER O SIMPLEMENTE TOMARTE UNA CERVEZA O UN REFRESCO.PODEIS VER VIDEOS EN YOUTUBE.
Experiencia Lowhat - Agosto 2013 www.losviajeros.com/ ...01#4007801
- Výtopna: El de los trenes. Está gracioso por el tema del tren, la comida estaba buena, pero el precio era algo más caro de lo normal.
Experiencia Smile060 - Febrero 2017 www.losviajeros.com/ ...01#5460201
Yo recomendaría sin duda Vytopna, es un bar muy peculiar que tiene un scalextric de trenes que los usan para servir las cervezas, es decir, que tu estás tranquilamente en tu mesa cuando de repente el tren se para en tu mesa y tienes unos segundos para recoger tu cerveza. Probamos también los crepes de patata y el goulash, muy recomendable ambos.
Experiencia Deinonychus - Febrero 2017 www.losviajeros.com/ ...61#5460561
Para los amantes de los trenes esta genial! Aunque hay muchos crios a determinadas horas vale la pena! La comida es mas normalita.
Experiencia Jcoca - Mayo 2017 www.losviajeros.com/ ...81#5555381
Vytopa.
Uno de esos sitios por el que merece la pena pasarse a tomar algo, sólo por disfrutar de él. Está en la Plaza Wenceslao. Es digamos un scalextric gigante, está lleno de trenes y las bebidas te las... Leer más ...
Me sirve mucho toda tu experiencia, ya que también voy al mismo hotel y conocer mas o menos los tiempos viene bien para saber la antelación.
Que tal el the renwick algo a destacar? personal? leo de todo tanto bueno como regular aunque no malo.
Gracias!!
Hola, @fjjpviaje . Mi experiencia en el hotel fue buena y repetiría, si el precio fuera interesante en comparación con otras opciones de similar ubicación y valoración. Lo detallo :
RESERVA Y PRECIO
La reserva la hice en Diciembre 24, cuando cogí los vuelos. Tenía claro que quería alojarme en Manhattan y busqué la opción mas económica con buenas valoraciones y buena ubicación que me salía en booking en ese momento, según lo que entendía por buena ubicación, sin conocer la ciudad (es mi primer viaje).
Hace unos años (en 2014-2015), había hecho un intento de preparar el viaje y fue cuando hice los tips de diarios/itinerarios NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 3 días + Tips y relacionados (que he actualizado), los tips de restaurantes NUEVA YORK - Desayunos y relacionado (que no he podido actualizar, pero si he actualizado lo que me ha dado tiempo en el mapa
De estos tips de hoteles, estuve estudiando en su momento ubicaciones para ponerlas en el mapa de hoteles
El precio han sido 2.083 € por ocho noches, del 2 al 10 de Junio, en régimen de alojamiento, sin desayuno, desglosados según booking en esto
1 habitación € 1.555
14,75% Impuesto € 265
Suplemento de resort de 35 US$ por noche € 239
Impuesto municipal de 3,50 US$ por noche € 24
Precio (para 2 personas)
Aprox. € 2.083
US$ 2.444,54
A mí me sigue pareciendo una barbaridad pagar 260 € por noche sólo alojamiento. Pero ejque no encontré nada con una ubicación y valoración similar por un precio menor. En esto, como en todo lo demás, creo que no soy una referencia, porque buscamos buena ubicación y valoración por encima de todo, aunque se suba el precio. Y teníamos asumido que este viaje era muy caro y por eso lo hemos ido postergando tanto (desde 2014 que empecé a preparar tips y mapas hasta ahora). Pero seguro que, sacrificando algo la ubicación o las valoraciones, hay opciones mucho más económicas
UBICACIÓN
Como decía, creo que lo mejor del hotel es su ubicación maps.app.goo.gl/zgzoXg1yJJmbukmD7 , razonablemente céntrica dentro de la parte turística de Manhattan y, sobre todo, con todas las opciones de transporte de Grand Central a un paso. El Edificio Chrysler y el Summit (One Vanderbilt) también quedan a dos manzanas. Y a Bryant Park, Biblioteca Pública, ... Se llega en unos minutos
Por la presencia de la estación, la zona también tiene múltiples opciones de restauración cercanas : justo al lado del hotel, una cafetería de la cadena Matto donde, utilizando su app... Leer más ...
Me sirve mucho toda tu experiencia, ya que también voy al mismo hotel y conocer mas o menos los tiempos viene bien para saber la antelación.
Que tal el the renwick algo a destacar? personal? leo de todo tanto bueno como regular aunque no malo.
Gracias!!
Hola, @fjjpviaje . Mi experiencia en el hotel fue buena y repetiría, si el precio fuera interesante en comparación con otras opciones de similar ubicación y valoración. Lo detallo :
RESERVA Y PRECIO
La reserva la hice en Diciembre 24, cuando cogí los vuelos. Tenía claro que quería alojarme en Manhattan y busqué la opción mas económica con buenas valoraciones y buena ubicación que me salía en booking en ese momento, según lo que entendía por buena ubicación, sin conocer la ciudad (es mi primer viaje).
Hace unos años (en 2014-2015), había hecho un intento de preparar el viaje y fue cuando hice los tips de diarios/itinerarios NUEVA YORK - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 3 días + Tips y relacionados (que he actualizado), los tips de restaurantes NUEVA YORK - Desayunos y relacionado (que no he podido actualizar, pero si he actualizado lo que me ha dado tiempo en el mapa
De estos tips de hoteles, estuve estudiando en su momento ubicaciones para ponerlas en el mapa de hoteles www.google.com/ ...9&z=13 (sin actualizar, como decía) y este Hotel The Renwick es la remodelación del antiguo Hotel Bedford. Por su proximidad a Grand Central y a las opciones de transporte que ello supone, me parecía una buena opción y como el precio era menor que otras de zonas similares, me quede con ella en Diciembre porque tenía cancelación gratuita hasta el último momento en booking y una valoración bastante buena de 8,4 www.booking.com/ ...ck.es.html , pensando en seguir entrando y cambiar si encontraba algo mejor. El caso es que no dediqué mucho tiempo a seguir buscando, porque me líe con otros viajes. Pero en algún intento que hice aislado tampoco encontré nada parecido y me quedé con la primera y única opción reservada.
El precio han sido 2.083 € por ocho noches, del 2 al 10 de Junio, en régimen de alojamiento, sin desayuno, desglosados según booking en esto
1 habitación € 1.555
14,75% Impuesto € 265
Suplemento de resort de 35 US$ por noche € 239
Impuesto municipal de 3,50 US$ por noche € 24
Precio (para 2 personas)
Aprox. € 2.083
US$ 2.444,54
A mí me sigue pareciendo una barbaridad pagar 260 € por noche sólo alojamiento. Pero ejque no encontré nada con una ubicación y valoración similar por un precio menor. En esto, como en todo lo demás, creo que no soy una referencia, porque buscamos buena ubicación y valoración por encima de todo, aunque se suba el precio. Y teníamos asumido que este viaje era muy caro y por eso lo hemos ido postergando tanto (desde 2014 que empecé a preparar tips y mapas... Leer más ...
...- Julio 2006 www.losviajeros.com/ ...6257#66257
Yo conozco el Balneario de Brión. Es un edificio totalmente nuevo. Por fuera tiene muy buena pinta y la cafetería del bajo genial. Está a 12km de Santiago, al lado de la carretera que comunica Santiago con la Ría de Noia pero a media hora en coche en hora punta. El balneario está en otro edificio al lado. Está situado al lado de Bertamiráns, a 2 minutos andando. Allí tienes mucha oferta para comer o tapear. Autobuses cada media hora hacia Santiago y cada hora hacia Noia. YO VIVO AL LADO
Experiencia Piruleta123 - Julio 2011 www.losviajeros.com/ ...36#2709236
He estado este puente en Santiago de Compostela y nos hemos alojado en el Balnerio Compostela en Brión a 8km de Santiago y tengo que decir que hemos comido de lujo en el hotel, el alojamiento muy bueno. Mirar en la página web del hotel tienen oferta muy buena. El balneario excelente, me ha encantado la ducha bitérmica con aceites.
También hay una experiencia en su restaurante únicamente :
Experiencia P.andres - Febrero 2010 www.losviajeros.com/ ...php?e=8908
Al terminar nos llevaron al Hotel Balneario de Compostela, donde nos habían programado una opípara comida: lacón con grelos hasta decir basta. Creo que hay pocas cosas en este mundo que entren tan bien como una comilona después de pasarse la mañana remando, gritando, riéndonos...
Puedes intentar contactar con @Jifagu o @Piruleta123 para ver si te pueden ampliar información (aunque es complicado porque no tienen actividad reciente en el foro)
Evidentemente, la visita más aconsejable es Santiago de Compostela, que te queda al lado. Pero también tienes pueblos/aldeas cercanas interesantes, como Ponte Maceira (que forma parte de la asociación de Los Pueblos más Bonitos de España lospueblosmasbonitosdeespana.org/ ...d_lugar=96 )
Experiencia Caraguia - Abril 2023 www.losviajeros.com/ ...59#6751459
... Recomiendo si tenéis coche visitar una aldea llamada ponte de Maceira. Esta a unos 20 min. De Santiago y es preciosa, con un río, puente , pazo… Se anuncian como uno de los pueblos más bonitos de Galicia.
Y a poca distancia también tienes la Ría de Muros - Noia, que tiene abundante información en el foro, tanto de forofos como proporcionada por la Oficinas de Turismo :
...- Julio 2006 www.losviajeros.com/ ...6257#66257
Yo conozco el Balneario de Brión. Es un edificio totalmente nuevo. Por fuera tiene muy buena pinta y la cafetería del bajo genial. Está a 12km de Santiago, al lado de la carretera que comunica Santiago con la Ría de Noia pero a media hora en coche en hora punta. El balneario está en otro edificio al lado. Está situado al lado de Bertamiráns, a 2 minutos andando. Allí tienes mucha oferta para comer o tapear. Autobuses cada media hora hacia Santiago y cada hora hacia Noia. YO VIVO AL LADO
Experiencia Piruleta123 - Julio 2011 www.losviajeros.com/ ...36#2709236
He estado este puente en Santiago de Compostela y nos hemos alojado en el Balnerio Compostela en Brión a 8km de Santiago y tengo que decir que hemos comido de lujo en el hotel, el alojamiento muy bueno. Mirar en la página web del hotel tienen oferta muy buena. El balneario excelente, me ha encantado la ducha bitérmica con aceites.
También hay una experiencia en su restaurante únicamente :
Experiencia P.andres - Febrero 2010 www.losviajeros.com/ ...php?e=8908
Al terminar nos llevaron al Hotel Balneario de Compostela, donde nos habían programado una opípara comida: lacón con grelos hasta decir basta. Creo que hay pocas cosas en este mundo que entren tan bien como una comilona después de pasarse la mañana remando, gritando, riéndonos...
Puedes intentar contactar con @Jifagu o @Piruleta123 para ver si te pueden ampliar información (aunque es complicado porque no tienen actividad reciente en el foro)
Evidentemente, la visita más aconsejable es Santiago de Compostela, que te queda al lado. Pero también tienes pueblos/aldeas cercanas interesantes, como Ponte Maceira (que forma parte de la asociación de Los Pueblos más Bonitos de España lospueblosmasbonitosdeespana.org/ ...d_lugar=96 )
Experiencia Caraguia - Abril 2023 www.losviajeros.com/ ...59#6751459
... Recomiendo si tenéis coche visitar una aldea llamada ponte de Maceira. Esta a unos 20 min. De Santiago y es preciosa, con un río, puente , pazo… Se anuncian como uno de los pueblos más bonitos de Galicia.
Y a poca distancia también tienes la Ría de Muros - Noia, que tiene abundante información en el foro, tanto de forofos como proporcionada por la Oficinas de Turismo :
¿Y hasta cuando es respetable "su cultura"? si vamos a Afganistán, doy por hecho que meteríais a vuestras mujeres en los maleteros no? Es su cultura.
Entiendo las propinas en un restaurante dónde te sirven, pero cobrarte Propina por pedir un bollo para llevar en una cafetería a través del mostrador¿?¿? que diantres.
Esas propinas no son obligatorias y se da por hecho que quien está allí ya lo sabe. La máquina que hace el ticket imprime o presenta en pantalla el apartado de la propina por defecto, dibujas una raya o pones No Tip y andando tranquilamente, no hace falta enfurecerse y mucho menos juzgar cuando se va de visita
Lo primero: mil gracias por contestar tan pronto.
Lo segundo: mil perdones por no hacerlo yo hasta ahora. Hemos tenido mala a la peque y la verdad que no he podido dedicarle todo el tiempo que quería (y necesita) este tema. Vamos muy al límite, la verdad, pero bueno saldremos adelante.
La AI la utilizamos para sacar zonas que ver y que nos ordenara un poco los itinerarios, y sobretodo dejara "bonitos" visualmente. Pero la verdad que creo que nos ha ido liando más de lo que debía, y al final no lo hemos enfocado bien...vamos, que toda la razón. Nos gustan los videojuegos a ambos, pero no somos "frikis" por entendernos, con matices: yo quiero por ejemplo cosas de final fantasy, pero esto son cosas especificas que iré viendo o buscaré donde encontrar llegado el caso. Mi pareja le gusta el anime, aunque desde que tenemos a la bebe no está viendo nada. Eso sí, quiere por ejemplo visitar algún lugar de "your name", que tendremos que encajar en el itinerario. A mi me gusta la tecnología, así que me lo pasaré bien en akihabara :). Ya, pero eso "come" tiempo... Por ej. Las escaleras de Your name, están un poco alejadas de lo que es la zona turística, va a llevar tiempo ir (si no las localizáis, avisa y os digo donde están). Para ver Akihabara, que es enorme, lleva su tiempo... Si queréis ir a alguna cafetería temática, o llevar a la peque a algún sitio especial (por ej. Ahora están de moda las cafeterías con mascotas, por dar una idea de muchas... Echa un ojo a mis tips para alguna idea más)... Pues todo eso consume tiempo, y si ya Tokio le vienen bien 4 días solo para lo más básico, si quieres frikerar o ir de compras o hacer cosillas extras, pues hay que darle más tiempo.
Hemos estado revisando el itinerario que nos pusiste, y nos ha gustado mucho, pero hemos hecho algún cambio, a ver que te parece.
DIA PLAN
01/06/2025 Narita a Kioto. Tarde libre en Kioto a mi esta opción o me suele gustar, pero eso queda a gusto de cada uno. Vas a sumar, a un vuelo ya de por si largo y agotador, unas 4 horas extras de trenes... Y desaprovechar el día claro... Ya que cuando llegues a Kioto, entre que llegas tarde y que quizás no tengas ganas para mucho, posiblemente quede el día perdido.
02/06/2025 Kioto: visita ciudad (1)
03/06/2025 Kioto: visita ciudad (2)
04/06/2025 Viaje a Miyajima. Visita y atardecer. Dormir en Ryokan
05/06/2025 Vuelta a kioto con parada en Hirosima
06/06/2025 Kioto : excursión a Nara y Fushimi Inari
07/06/2025 Kioto: excursión a Himeji por la mañana y Kobe por la tarde
08/06/2025 Kioto: excursión a Osaka (del 4 al 8 usa un jrpass regional kansai-hiroshima, es de 5 días y 17.000 yenes, los adultos. Deberías comprarlo ya, tienes que llevarlo comprado de casa.
09/06/2025 Kioto: visita ciudad (3)
10/06/2025 Kioto: visita ciudad (4). Enviar maletas a Tokio. Viaje a Takayama
11/06/2025 Takayama: visita breve. Visita a Shirakawago y noche en Kanazawa no me parece buena idea. A tu gusto, por supuesto, pero si no vas a ver apenas Takayama quizás te valga la pena no ir... Ve el 10 a dormir a Kanazawa, el 11 haces la excursión a Shirakawago, y el 12 marchas a Tokio (y así incluso puedes ir con la maleta a Kanazawa si quieres),
Pero ir a dormir a Takayama (y pagar casi 11.000 yenes de tren), para apenas verla... Y que además te haga ir tarde a Shirakawago, no lo veo buena idea.
12/06/2025 Kanazawa: visita del día. Viaje a Tokio
13/06/2025 Tokio... Leer más ...
Lo primero: mil gracias por contestar tan pronto.
Lo segundo: mil perdones por no hacerlo yo hasta ahora. Hemos tenido mala a la peque y la verdad que no he podido dedicarle todo el tiempo que quería (y necesita) este tema. Vamos muy al límite, la verdad, pero bueno saldremos adelante.
La AI la utilizamos para sacar zonas que ver y que nos ordenara un poco los itinerarios, y sobretodo dejara "bonitos" visualmente. Pero la verdad que creo que nos ha ido liando más de lo que debía, y al final no lo hemos enfocado bien...vamos, que toda la razón. Nos gustan los videojuegos a ambos, pero no somos "frikis" por entendernos, con matices: yo quiero por ejemplo cosas de final fantasy, pero esto son cosas especificas que iré viendo o buscaré donde encontrar llegado el caso. Mi pareja le gusta el anime, aunque desde que tenemos a la bebe no está viendo nada. Eso sí, quiere por ejemplo visitar algún lugar de "your name", que tendremos que encajar en el itinerario. A mi me gusta la tecnología, así que me lo pasaré bien en akihabara :). Ya, pero eso "come" tiempo... Por ej. Las escaleras de Your name, están un poco alejadas de lo que es la zona turística, va a llevar tiempo ir (si no las localizáis, avisa y os digo donde están). Para ver Akihabara, que es enorme, lleva su tiempo... Si queréis ir a alguna cafetería temática, o llevar a la peque a algún sitio especial (por ej. Ahora están de moda las cafeterías con mascotas, por dar una idea de muchas... Echa un ojo a mis tips para alguna idea más)... Pues todo eso consume tiempo, y si ya Tokio le vienen bien 4 días solo para lo más básico, si quieres frikerar o ir de compras o hacer cosillas extras, pues hay que darle más tiempo.
Hemos estado revisando el itinerario que nos pusiste, y nos ha gustado mucho, pero hemos hecho algún cambio, a ver que te parece.
DIA PLAN
01/06/2025 Narita a Kioto. Tarde libre en Kioto a mi esta opción o me suele gustar, pero eso queda a gusto de cada uno. Vas a sumar, a un vuelo ya de por si largo y agotador, unas 4 horas extras de trenes... Y desaprovechar el día claro... Ya que cuando llegues a Kioto, entre que llegas tarde y que quizás no tengas ganas para mucho, posiblemente quede el día perdido.
02/06/2025 Kioto: visita ciudad (1)
03/06/2025 Kioto: visita ciudad (2)
04/06/2025 Viaje a Miyajima. Visita y atardecer. Dormir en Ryokan
05/06/2025 Vuelta a kioto con parada en Hirosima
06/06/2025 Kioto : excursión a Nara y Fushimi Inari
07/06/2025 Kioto: excursión a Himeji por la mañana y Kobe por la tarde
08/06/2025 Kioto: excursión a Osaka (del 4 al 8 usa un jrpass regional kansai-hiroshima, es de 5 días y 17.000 yenes, los adultos. Deberías comprarlo ya, tienes que llevarlo comprado de casa.
09/06/2025 Kioto: visita ciudad (3)
10/06/2025 Kioto: visita ciudad (4). Enviar maletas a Tokio. Viaje a Takayama
11/06/2025 Takayama: visita breve. Visita a Shirakawago y noche en Kanazawa no me parece buena idea. A tu gusto, por supuesto, pero si no vas a ver apenas Takayama quizás te valga la pena no ir... Ve el 10 a dormir a Kanazawa, el 11 haces la excursión a Shirakawago, y el 12 marchas a Tokio (y así incluso puedes ir con la maleta a Kanazawa si quieres),
Pero ir a dormir a Takayama (y pagar casi 11.000 yenes de tren), para apenas verla... Y que además te haga ir tarde a Shirakawago, no lo veo buena idea.
12/06/2025 Kanazawa: visita del día. Viaje a Tokio
13/06/2025 Tokio: visita ciudad (1... Leer más ...
[php]Hola, estoy planificando un viaje de 19 noches en Japón. Viajamos con dos niños de 10 y 13 . Por favor, vosotros que sabéis bien del tema. Decidme qué os parece este esbozo de itinerario. Pretendo hacerlo circular para minimizar el tiempo en desplazamientos. Me falta que hacer en cada día, esa sera otra.
Muchísimas gracias a Xansolo por sus tips. No he podido evitar estar en Kioto en fin de semana. Pero sigo estudiando para rellenar los días con itinerarios diarios.
✈️ Itinerario de 19 noches en Japón 🇯🇵
📍 Tokio (5 noches) 🏙️
🔹 Día 1 J (31 de julio): Llegada a Haneda (17:00), traslado al hotel, cena. 🍜
🔹 Día 2 V (1/08): Mirador 🏙️ + museo interactivo 🎨.
🔹 Día 3 S (2/08): Excursión a Nikko ⛩️.
🔹 Día 4 D (3/08): Día libre en Tokio (Shibuya, Akihabara, Shinjuku, etc.).
🔹 Día 5 L (4/08): Excursión Monte Fuji 🌋 🚆🏞️ a ver , sobre qué ver en Tokio, aún no es el momento adecuado ni el hilo correcto, solo decir que le tienes que dar una buena vuelta, por ej. No juntes en un mismo día 3 barrios que es mejor ver por la tarde-noche como es el caso del domingo 3...
Piensa en Tokio como sitios a ver de día y de noche (no mencionas Asakusa, Ueno)... Pero lo dicho, primero a ver el itinerario
En resumen. De momento, 2 días para Tokio.
El día 5 que haces la excursión al Fuji, por libre o excursión organizada? (ten en cuenta que el Fuji en verano no es muy buena idea porque en verano suele haber niebla).
Si lo haces con excursión organizada podría ser buena idea salir de Tokio, hacer la excursión al Fuji y dormir en Nagoya.
⛰️ Alpes Japoneses (2 noches) – Naturaleza y encanto rural
🔹 Día 6 M (5/08): Traslado a los Alpes Japoneses (Takayama). 🚆🏔️ así este día en vez de hacer un Tokio-Takayama de algo más de 4 horas, harías un Nagoya-Takayama, que a ojo debe rondar las 2.5 horas...
🔹 Día 7 Mi (6/08): Shirakawa. 🏡🌲 y este día, tras ver Shirakawago, y quizás un rato Takayama a la vuelta, es importante que duermas ya en Nagoya.
🎠 Nagoya (1 noche) – Parque Ghibli 🎨
🔹 Día 8 J (7/08): Traslado a Nagoya, visita al Parque Ghibli 🏡✨, noche en Nagoya. porque si este día quieres ver el parque Ghibli, es importante despertar en Nagoya e ir temprano al parque Ghibli, que está en las afueras y lleva su tiempo llegar... Y necesitas todas las horas de apertura para poder verlo en solo un día...
Tras ver el parque Ghibi, yo me iría ya a dormir a Kioto
⛩️ Kioto (5 noches) – Cultura y tradición
🔹 Día 9 V (8/08): Llegada a Kioto, (Kiyomizudera, Gion). 🏮 ... Porque lo que no te interesa es malgastar la mañana en trenes. Así tendrías el día entero
🔹 Día 10 S (9/08): templos y santuarios (Fushimi Inari, Kinkaku-ji). 🦊🏯
🔹 Día 11 D (10/08) : Excursión a Nara 🦌.
🔹 Día 12 L (11/08) : Kioto visitas adicionales. 🚶 ♂️
🔹 Día 13 M (12/08): Kioto
... Y falta te hace tener 4... Leer más ...
A ver, yo no fui, y no las conozco, pero si miras en google maps te sale que cerca de la estación de tren hay varias cafeterías...
(las que conozco, no abren temprano. Por ej. Al lado de donde se compran los billetes de bus hay una cafeteria con panadería-pastelería, pero creo que abre también sobre las 10)
... Lo que no sé es cómo de importante es para ti el café (o el desayuno), porque para mi la prioridad es marchar cuanto antes del hotel a hacer turismo, por lo que yo optaba por comprar algo en cualquier conbini (lawson, 7/11, familymart, etc) la víspera, para desayunarlo al día siguiente...
Miraste si tu alojamiento tiene hervidor eléctrico? igual te puede interesar llevar de casa café instantáneo y hacerlo en el hotel y ya marchar desayunado...
Ostras, gracias por el tip! Pues desayunar sentada en una cafetería no tiene mucho valor para mi (estando en vacaciones)... Voy a hacer lo que tu recomiendas y no perder tiempo de las visitas
@Feriguncho yo no mezclaría NY con Disney si no tienes mas días. Cuenta que Disney son 4 parques, mínimo necesitas un día completo para cada uno. Y tienes al lado también universal con dos parques mas, abre un tercero este año en mayo...Orlando se merece al menos una semanita completa para darle un vistazo rápido a cada parque.
Como te dicen, NY en agosto puede ser duro, nosotros estuvimos en 2022 y hubo días de apalancarnos en una cafetería tres o cuatro horas por estar a cubierto, no se podía aguantar estar en la calle (y encima tienes que ir cargando con chaqueta, porque como te metas en alguna tienda mucho rato o a ver un museo, ¡te congelas! Llegamos a salir de algún museo antes de lo previsto porque nos estábamos quedando helados, y eso que llevábamos cazadoras)
Tema cancelación, mejor coger vuelos flexibles o cancelables (suele costar una pasta subir de la opción "básica" a la que incluye cancelación) que seguro con anulación. Los seguros cubren cosas muy concretas, como que te ingresen a ti o a un familiar directo justo la semana previa al viaje o que tengas que declarar en un juicio. No entran cosas como "no me han dado las vacaciones" o "quiero cambiar de fechas" o "el niño se ha roto un brazo".
Muchas gracias por la info.
Soy consciente de que en nueva York hace calor en agosto y frío en navidad , soy de Zaragoza conque eso es menos problema .
Estuve ya en Nueva York hace 16 años en semana santa e hizo un frío de puro invierno .
Al querer ir con los niños tiene que ser verano o navidades y sobre el tema orlando , ya barajé en su día hacer un viaje completo de 10 días allí pero ni mi mujer ni yo tenemos la espalda para aguantar semejante tute y ya que estamos allí era por ver el mundo Disney y universal , algo así como dos parques de Disney y uno universal puede ser suficiente para disfrutarlos.
Entiendo que entre maletas y seguros de cancelación hay que añadir un pastizal al precio de la web para ir cubierto
Bueno, también soy aragonesa... Pero aquí no salgo a mediodía a patear en pleno agosto, de hecho soy mas de "de 10 a 21 no se sale de casa si no es imprescindible" Si es cuando se puede ir se va y punto, que aunque haga calor de viaje se siente menos. Te lo dice alguien que hasta ahora sólo podía viajar en agosto... Después de Japón en agosto lo de NY me parece una tontería
Lo de las maletas, pues depende. Para ir una semana a NY con la de mano os puede valer, no necesitáis facturada. La de mano y una mochila mas que suficiente. Los vuelos puedes echar un vistazo, haz una simulación de fechas y avanza para comprar unos, verás la diferencia entre la tarifa básica y la flexible...
Como tip, te voy a decir que aquí una siempre ha sido de evitar agencias externas para los vuelos, siempre con la compañía "oficial" para evitar líos... Pero este año los compré por booking porque la diferencia de precio era tremenda (887 vs. 1500) y luego me han cambiado las vacaciones, algo que no me había pasado nunca daba el dinero por perdido porque claro, tarifa básica siempre, yo cuando reservo un viaje es porque voy a ir si o si... pues me han cambiado los vuelos sin ningún problema, con un pequeño sobrecoste pero mucho mas barato que comprar nuevos o que pagar la tarifa... Leer más ...
@Feriguncho yo no mezclaría NY con Disney si no tienes mas días. Cuenta que Disney son 4 parques, mínimo necesitas un día completo para cada uno. Y tienes al lado también universal con dos parques mas, abre un tercero este año en mayo...Orlando se merece al menos una semanita completa para darle un vistazo rápido a cada parque.
Como te dicen, NY en agosto puede ser duro, nosotros estuvimos en 2022 y hubo días de apalancarnos en una cafetería tres o cuatro horas por estar a cubierto, no se podía aguantar estar en la calle (y encima tienes que ir cargando con chaqueta, porque como te metas en alguna tienda mucho rato o a ver un museo, ¡te congelas! Llegamos a salir de algún museo antes de lo previsto porque nos estábamos quedando helados, y eso que llevábamos cazadoras)
Tema cancelación, mejor coger vuelos flexibles o cancelables (suele costar una pasta subir de la opción "básica" a la que incluye cancelación) que seguro con anulación. Los seguros cubren cosas muy concretas, como que te ingresen a ti o a un familiar directo justo la semana previa al viaje o que tengas que declarar en un juicio. No entran cosas como "no me han dado las vacaciones" o "quiero cambiar de fechas" o "el niño se ha roto un brazo".
Muchas gracias por la info.
Soy consciente de que en nueva York hace calor en agosto y frío en navidad , soy de Zaragoza conque eso es menos problema .
Estuve ya en Nueva York hace 16 años en semana santa e hizo un frío de puro invierno .
Al querer ir con los niños tiene que ser verano o navidades y sobre el tema orlando , ya barajé en su día hacer un viaje completo de 10 días allí pero ni mi mujer ni yo tenemos la espalda para aguantar semejante tute y ya que estamos allí era por ver el mundo Disney y universal , algo así como dos parques de Disney y uno universal puede ser suficiente para disfrutarlos.
Entiendo que entre maletas y seguros de cancelación hay que añadir un pastizal al precio de la web para ir cubierto
Bueno, también soy aragonesa... Pero aquí no salgo a mediodía a patear en pleno agosto, de hecho soy mas de "de 10 a 21 no se sale de casa si no es imprescindible" Si es cuando se puede ir se va y punto, que aunque haga calor de viaje se siente menos. Te lo dice alguien que hasta ahora sólo podía viajar en agosto... Después de Japón en agosto lo de NY me parece una tontería
Lo de las maletas, pues depende. Para ir una semana a NY con la de mano os puede valer, no necesitáis facturada. La de mano y una mochila mas que suficiente. Los vuelos puedes echar un vistazo, haz una simulación de fechas y avanza para comprar unos, verás la diferencia entre la tarifa básica y la flexible...
Como tip, te voy a decir que aquí una siempre ha sido de evitar agencias externas para los vuelos, siempre con la compañía "oficial" para evitar líos... Pero este año los compré por booking porque la diferencia de precio era tremenda (887 vs. 1500) y luego me han cambiado las vacaciones, algo que no me había pasado nunca daba el dinero por perdido porque claro, tarifa básica siempre, yo cuando reservo un viaje es porque voy a ir si o si... pues me han cambiado los vuelos sin ningún problema, con un pequeño sobrecoste pero mucho mas barato que comprar nuevos o que pagar la tarifa flexible... Leer más ...
@Feriguncho yo no mezclaría NY con Disney si no tienes mas días. Cuenta que Disney son 4 parques, mínimo necesitas un día completo para cada uno. Y tienes al lado también universal con dos parques mas, abre un tercero este año en mayo...Orlando se merece al menos una semanita completa para darle un vistazo rápido a cada parque.
Como te dicen, NY en agosto puede ser duro, nosotros estuvimos en 2022 y hubo días de apalancarnos en una cafetería tres o cuatro horas por estar a cubierto, no se podía aguantar estar en la calle (y encima tienes que ir cargando con chaqueta, porque como te metas en alguna tienda mucho rato o a ver un museo, ¡te congelas! Llegamos a salir de algún museo antes de lo previsto porque nos estábamos quedando helados, y eso que llevábamos cazadoras)
Tema cancelación, mejor coger vuelos flexibles o cancelables (suele costar una pasta subir de la opción "básica" a la que incluye cancelación) que seguro con anulación. Los seguros cubren cosas muy concretas, como que te ingresen a ti o a un familiar directo justo la semana previa al viaje o que tengas que declarar en un juicio. No entran cosas como "no me han dado las vacaciones" o "quiero cambiar de fechas" o "el niño se ha roto un brazo".
Muchas gracias por la info.
Soy consciente de que en nueva York hace calor en agosto y frío en navidad , soy de Zaragoza conque eso es menos problema .
Estuve ya en Nueva York hace 16 años en semana santa e hizo un frío de puro invierno .
Al querer ir con los niños tiene que ser verano o navidades y sobre el tema orlando , ya barajé en su día hacer un viaje completo de 10 días allí pero ni mi mujer ni yo tenemos la espalda para aguantar semejante tute y ya que estamos allí era por ver el mundo Disney y universal , algo así como dos parques de Disney y uno universal puede ser suficiente para disfrutarlos.
Entiendo que entre maletas y seguros de cancelación hay que añadir un pastizal al precio de la web para ir cubierto
Bueno, también soy aragonesa... Pero aquí no salgo a mediodía a patear en pleno agosto, de hecho soy mas de "de 10 a 21 no se sale de casa si no es imprescindible" Si es cuando se puede ir se va y punto, que aunque haga calor de viaje se siente menos. Te lo dice alguien que hasta ahora sólo podía viajar en agosto... Después de Japón en agosto lo de NY me parece una tontería
Lo de las maletas, pues depende. Para ir una semana a NY con la de mano os puede valer, no necesitáis facturada. La de mano y una mochila mas que suficiente. Los vuelos puedes echar un vistazo, haz una simulación de fechas y avanza para comprar unos, verás la diferencia entre la tarifa básica y la flexible...
Como tip, te voy a decir que aquí una siempre ha sido de evitar agencias externas para los vuelos, siempre con la compañía "oficial" para evitar líos... Pero este año los compré por booking porque la diferencia de precio era tremenda (887 vs. 1500) y luego me han cambiado las vacaciones, algo que no me había pasado nunca daba el dinero por perdido porque claro, tarifa básica siempre, yo cuando reservo un viaje es porque voy a ir si o si... pues me han cambiado los vuelos sin ningún problema, con un pequeño sobrecoste pero mucho mas barato que comprar nuevos o que pagar la tarifa flexible... Leer más ...
Una de las cosas buenas que tiene viajar con mayores es que haces cosas que no harías si fueras solo y te pones un poco a su nivel para que disfruten la experiencia. En nuestro caso, les regalamos una cena con espectáculo por el Bósforo (que en realidad fue en el estrecho de Marmara, entre Kadikoy, Besiktas y el puente de Ortakoy). La experiencia fue más que positiva. El precio fue de 45€ sin alcohol y 60€ con alcohol. Para mí después de ver que nos cobraron por dos copas de vino 60€ me pareció un punto muy muy a favor saber el precio cerrado que incluía traslado i/v desde el hotel, cena en el barco con bebida ilimitada. Una vez te quitas un poco las reservas y te desinhibes un poco todo fluye hacia una velada divertida. Para mí fue una mezcla entre Benidorm y el crucero por el Nilo. La cena floja pero correcta. Camareros atentos y actuaciones de 2ª pero que funcionaban. Para mí lo mejor, son las vistas nocturnas de la ciudad porque puedes salir y hacer todas las fotos que quieras desde la proa. Lo planteo como una opción a una cena un poco especial alejado de los restaurantes de terraza y vistas de Sultanahmet. La compañía como no lo contraté yo, fue recomendación del hotel, creo que era la más famosa esa de Bosphorus Cruise River o algo así, por si os sirve de ayuda salió desde la mezquita de Dolmabahce en Kabatas.
Pues alé otro tip por si os aprovecha.
Soy nocturno, casi nunca consigo acostarme antes de las 3 de la mañana. De hecho ahora ando apuntando cosas para mi viaje. XD
(pero tampoco madrugo casi nunca, solo si viajo XDDDDD)
Y si, hay muchas cosas nuevas, de hecho hay novedades de las que muchas guias de viaje aún no mencionan...
Te comentaba los museos Teamlabs que hay 2 Borderless y Planets ( si lo buscas en google y añades japonismo, te saldrá una explicación con fotos de esos museos, Japonismo es muy útil para ver info y fotos)
Hay muchos centros comerciales nuevos, me suena que por Harajuku hay uno nuevo con una forma rara... En Shibuya también hay novedades...
No sé si ya conseguiste o miraste de conseguir entradas para el mirador Shibuya sky...
También hay un mirador nuevo en Asakusa, creo que a la entrada de Nakamise (entrada al Sensoji), que tiene buena pinta.... Por las fotos en google maps, diría que es el que hace esquina delante de la puerta Kaminarimon, ese edificio de forma rara que es nuevo... (es un centro de información turística con un mirador)
Y si, hay cafeterías de todo lo que imagines, y de lo que no, también (capibaras, nutrias, etc), hay una de harry potter
En Shinjuku seguramente hayas visto videos de esos nuevos paneles de anuncios 3D... El del famoso gato en 3D... Creo que lo puedes encontrar en google maps poniendo Cross shinjuku space...
Si lo buscas en google maps y luego miras en imágenes, verás también videos.
Solo por citar unos pocos de los montones de novedades que hay por Tokio... No sé si echaste un ojo a mis tips, hay uno de Japón para niños (un poco ridículo, ya que ni tengo niños , ni podría adivinar qué es lo que le pueda gustar a un niño, pero igual te da ideas)
Y otro de compras... Y otro tip de tiendas frikis y no frikis, quizás quieras apuntar alguno, como tiendas de chuches, juguetes y cosas así...
Pues me lo voy a estudiar con detenimiento. Que al final no sólo se te ve puesto en conocimientos, sino que le echas ganas y buen humor. ¡Así da gusto! En 2015 me tiré 6 meses organizando y luego al final, por el tiempo meteorológico iba improvisando sobre la marcha para aprovechar mejor los días (por eso me quedé sin ver el Fuji), así que también asumo que hay que dejar margen a que no todo sale como se piensa...
Además, yo ya iba picar billetes en cada ruta, y como me has tentado a mirar.... Veo que los JR Pass nacionales me salen por 150.000 yenes cada uno para los 4 durante 1 semana, y creo que del 21 al 27, gracias a "racanear" tantos días en Kyoto, pues igual me sale a cuenta.... O pierdo muy poco pero gano en comodidad subiendo a los trenes como si fuesen "autobuses" sin reserva... XD Madre mía, a sacar la calculadora y ver si el Regional para Hiroshima de 5 días como dijiste, o si este... (cómo se nota que el cambio ventajoso del Yen te pone los dientes largos...).
EDITO: Calculado en japan-guide:
Total cost without pass 53,000 yen
Total with Kansai Hiroshima Area Pass 5 days (17,000 yen) pays off 49,000 yen
Total with Japan Rail Pass 7 days (50,000 yen) close call 53,000 yen
Pero dejo de hablar del Rail Pass que eso va en otro hilo, y no quiero ensuciar. Gracias y le doy una vuelta
Por cierto, yo te agradezco en el alma tu ayuda, pero duerme un poco... Que ya son casi las dos de la mañana!!!
Soy nocturno, casi nunca consigo acostarme antes de las 3 de la mañana. De hecho ahora ando apuntando cosas para mi viaje. XD
(pero tampoco madrugo casi nunca, solo si viajo XDDDDD)
Y si, hay muchas cosas nuevas, de hecho hay novedades de las que muchas guias de viaje aún no mencionan...
Te comentaba los museos Teamlabs que hay 2 Borderless y Planets ( si lo buscas en google y añades japonismo, te saldrá una explicación con fotos de esos museos, Japonismo es muy útil para ver info y fotos)
Hay muchos centros comerciales nuevos, me suena que por Harajuku hay uno nuevo con una forma rara... En Shibuya también hay novedades...
No sé si ya conseguiste o miraste de conseguir entradas para el mirador Shibuya sky...
También hay un mirador nuevo en Asakusa, creo que a la entrada de Nakamise (entrada al Sensoji), que tiene buena pinta.... Por las fotos en google maps, diría que es el que hace esquina delante de la puerta Kaminarimon, ese edificio de forma rara que es nuevo... (es un centro de información turística con un mirador)
Y si, hay cafeterías de todo lo que imagines, y de lo que no, también (capibaras, nutrias, etc), hay una de harry potter
En Shinjuku seguramente hayas visto videos de esos nuevos paneles de anuncios 3D... El del famoso gato en 3D... Creo que lo puedes encontrar en google maps poniendo Cross shinjuku space...
Si lo buscas en google maps y luego miras en imágenes, verás también videos.
Solo por citar unos pocos de los montones de novedades que hay por Tokio... No sé si echaste un ojo a mis tips, hay uno de Japón para niños (un poco ridículo, ya que ni tengo niños , ni podría adivinar qué es lo que le pueda gustar a un niño, pero igual te da ideas)
Y otro de compras... Y otro tip de tiendas frikis y no frikis, quizás quieras apuntar alguno, como tiendas de chuches, juguetes y cosas así... Leer más ...
Acabo de volver de USA y me ha chocado mucho el tema de las propinas en sitios de take away tipo heladerías, cafeterías, etc.
Tengo clarísimo que se deja propina cuando hay un servicio pero en este tipo de tiendas ahora también te piden propina a través de la pantalla de pago, con la persona delante, lo que es muy violento. Aquí no hay "servicio" casi, te ponen un café y te lo cobran, prácticamente no hay interacción. ¿Vosotros qué hacéis en estos casos? En Canadá también se ha extendido esta práctica.
Darle al "No Tip" con una sonrisa de oreja a oreja
...de viajes busqué alojamiento cerca, hay un ryokan que me gusta mucho allí, aunque ni es especialmente barato ni está especialmente bien situado, pero me gustaba porque hacía turismo hasta las 8-9 de la noche y luego cenaba y me iba a dar un último paseo por Akihabara antes de dormir.)
Eso me lleva a decirte que, a pesar de que Akihabara no es un barrio barato para alojarse, quizás quieras sopesar buscar allí alojamiento con la opción de que tu pareja alguna vez pueda quedarse en el hotel, cene y descanse un poco, y tú ir varias noches (pongamos de 9 a 11 XD) a dar un paseo nocturno por el barrio.
Tokio es una ciudad enorme, creo que la más grande del mundo, y sino, casi XD. Hay que asumir que habrá que echar tiempo en el metro (o tren)...
A pesar de que Asakusa y Shibuya y Shinjuku (los vería en este orden exacto) estén separados entre si, me parece una combinación factible en cuanto a tiempos...
Quizás... El 22 era de llegada? ... Metería Asakusa el 22... Para buscar algo animado (por si llegáis con sueño)... Y quizás metería ese día también Shibuya y Shinjuku
(el motivo del orden es por tratar de ver Shibuya aún de día, en especial el cruce famoso, dar una vuelta esperar a que anochezca, y hacer unas fotos antes de marchar a ver Shinjuku)
... Al meter eso el día de llegada, tendrías ya 3 de los barrios más famosos vistos...
Porque Tsukiji tiene más sentido verlo un día a primera hora (puede ser cualquier día, incluso antes de Ueno o el lunes 28)
Y los jardines de Hamarikyu podrías dejarlos como "opcionales" por si te sobra tiempo y sino dejarlos sin ver... Por eso mejor ponerlos al final.
Si viste los tips (ya ni recuerdo que puse XD), habrás visto que hay muchas cosas que no son turismo pero se puede considerar como tal, por ej. Visitar algún Don Quixote, o alguna tienda peculiar de allí...
También igual quieres intentar comprar una entrada para algún mirador... Por ej. Ahora se habla mucho del nuevo Shibuya sky, y parece ser que no es fácil conseguir entradas...
A lo mejor quieres ir a algún museo tecnológico de esos nuevos como los de teamlabs...
Por eso quizás sea mejor que los primeros días le des caña a Tokio, para ver a qué ritmo vas...
y avanzar todo lo posible, al menos en lo que a barrios famosos se refiere.
Y dejar lo más secundario para el final, por si no te diese tiempo (Ginza, Ikebukuro...jardines, etc)
...para ducharnos y descansar un rato. A las 17 nos recogio nuevamente Abdu, yendo a comer a un rte local (incluido en el precio acordado), y a la Isla de Fatnas, donde estuvimos hasta las 19:30. En la Isla, más bien en la zona donde vamos los turistas, te hacen pagar una consumición (tipico), por lo que nos pedimos un batido.
A las 20:00 nos salió de vuelta el bus a EL CAIRO. Esta vez no era un minibus, sino un Bus, bastante más lleno, y el cual nos dejaría en la estación de autobuses de El Cairo.
Tlf ABDU: +201017796517.
DIA 4 - EL CAIRO
Llegamos sobre las 06:00 horas aprox a EL CAIRO, por lo que cogimos un Uber al hotel, que estaba nuevamente en GIZA, cerca de las pirámides. Hotel TURQUOISE PYRAMIDS PALACE. No recuerdo cuánto nos costó la verdad. Nos dejaron eso sí, hacer el check-in temprano sin necesidad de pagar. Nos duchamos, nos acercamos a coger unos donuts y café de un Dunkin’ Donut cercano, y esperamos a que Gamal nos recogiese nuevamente a las 08:00 horas para empezar la excursión del día.
Como un reloj ahí estaba Gamal, dando inicio yendo a las pirámides de Giza. Pagamos la entrada y empezamos visitando las mismas. No compramos las entradas a las tumbas, ya que nos dijo que no merecía la pena. Estuvimos un rato visitando periféricamente las dos más grandes (Keops y Kefren), desde detrás de la pirámide de Kefren. Nos abordaron continuos egipcios con camello a los que ignoramos al no querer participar en esta práctica tan peyorativa para los pobres animales. También un par de paisanos que insistian para hacernos fotos y decirnos los sitios más escondidos, todo ello para unas tips (es una constante en todo el viaje).
Tras pasar cerca de 1h por las pirámides, volvimos al punto de encuentro y visitamos exteriormente la Gran Esfinge. Toda una maravilla visual. Muy bonita.
Terminamos la excursión, cambiamos nuevamente dinero en el sitio donde nos llevó el primer día, y fuimos al Museo Egipcio, donde se encontraba la tumba de Tutankamon. A medio camino nos explicó que nos dejaba con su hijo el resto del día, que hablaba perfectamente español, y que sabía mucho de historia. Visitamos con él el museo, y comprobamos que si bien sí sabía bastante español y de historia, nos llevó a prisas durante el museo. Después, fuimos a comer a un rte, nos llevó a visitar varias mezquitas importantes de la ciudad junto a la Ciudadela de Saladino (no recuerdo bien los nombres), y después fuimos al Bazar Khan El Kalili, donde nos llevó directos a la tienda Jordi (los precios no eran caros pero poca variedad la verdad, además de productos de calidad ínfima). Habían otras muchas tiendas con el letrero “Fixed Price”.
Le dijimos al hijo de Gamal que nos gestionabamos nosotros ya el traslado de vuelta al hotel, ya que la sensación era que nos iba a llevar a ver cosas aprisa, y queríamos tomar un café tranquilamente y pasear. Sobre las 18:00 cogíamos un UBER de vuelta.
Respecto al bazar, la verdad que los vendedores eran bastante pesados, y a veces obscenos con las mujeres. Había mucho niño tratando de venderte cosas y pidiendo dinero, alentados por adultos que esperaban en la esquina. Pronto nos cansamos y nos fuimos sin comprar nada.
DÍA 5 - Vuelo EL CAIRO - ASUAN
Nos salía el vuelo muy temprano, volando con Egypt Air, por lo que fuimos pronto al aeropuerto para poder facturar las maletas que venían incluidas con el billete. Todo muy bien, rápidos y efectivos, y durante el trayecto nos dieron algo de... Leer más ...
...para ducharnos y descansar un rato. A las 17 nos recogio nuevamente Abdu, yendo a comer a un rte local (incluido en el precio acordado), y a la Isla de Fatnas, donde estuvimos hasta las 19:30. En la Isla, más bien en la zona donde vamos los turistas, te hacen pagar una consumición (tipico), por lo que nos pedimos un batido.
A las 20:00 nos salió de vuelta el bus a EL CAIRO. Esta vez no era un minibus, sino un Bus, bastante más lleno, y el cual nos dejaría en la estación de autobuses de El Cairo.
Tlf ABDU: +201017796517.
DIA 4 - EL CAIRO
Llegamos sobre las 06:00 horas aprox a EL CAIRO, por lo que cogimos un Uber al hotel, que estaba nuevamente en GIZA, cerca de las pirámides. Hotel TURQUOISE PYRAMIDS PALACE. No recuerdo cuánto nos costó la verdad. Nos dejaron eso sí, hacer el check-in temprano sin necesidad de pagar. Nos duchamos, nos acercamos a coger unos donuts y café de un Dunkin’ Donut cercano, y esperamos a que Gamal nos recogiese nuevamente a las 08:00 horas para empezar la excursión del día.
Como un reloj ahí estaba Gamal, dando inicio yendo a las pirámides de Giza. Pagamos la entrada y empezamos visitando las mismas. No compramos las entradas a las tumbas, ya que nos dijo que no merecía la pena. Estuvimos un rato visitando periféricamente las dos más grandes (Keops y Kefren), desde detrás de la pirámide de Kefren. Nos abordaron continuos egipcios con camello a los que ignoramos al no querer participar en esta práctica tan peyorativa para los pobres animales. También un par de paisanos que insistian para hacernos fotos y decirnos los sitios más escondidos, todo ello para unas tips (es una constante en todo el viaje).
Tras pasar cerca de 1h por las pirámides, volvimos al punto de encuentro y visitamos exteriormente la Gran Esfinge. Toda una maravilla visual. Muy bonita.
Terminamos la excursión, cambiamos nuevamente dinero en el sitio donde nos llevó el primer día, y fuimos al Museo Egipcio, donde se encontraba la tumba de Tutankamon. A medio camino nos explicó que nos dejaba con su hijo el resto del día, que hablaba perfectamente español, y que sabía mucho de historia. Visitamos con él el museo, y comprobamos que si bien sí sabía bastante español y de historia, nos llevó a prisas durante el museo. Después, fuimos a comer a un rte, nos llevó a visitar varias mezquitas importantes de la ciudad junto a la Ciudadela de Saladino (no recuerdo bien los nombres), y después fuimos al Bazar Khan El Kalili, donde nos llevó directos a la tienda Jordi (los precios no eran caros pero poca variedad la verdad, además de productos de calidad ínfima). Habían otras muchas tiendas con el letrero “Fixed Price”.
Le dijimos al hijo de Gamal que nos gestionabamos nosotros ya el traslado de vuelta al hotel, ya que la sensación era que nos iba a llevar a ver cosas aprisa, y queríamos tomar un café tranquilamente y pasear. Sobre las 18:00 cogíamos un UBER de vuelta.
Respecto al bazar, la verdad que los vendedores eran bastante pesados, y a veces obscenos con las mujeres. Había mucho niño tratando de venderte cosas y pidiendo dinero, alentados por adultos que esperaban en la esquina. Pronto nos cansamos y nos fuimos sin comprar nada.
DÍA 5 - Vuelo EL CAIRO - ASUAN
Nos salía el vuelo muy temprano, volando con Egypt Air, por lo que fuimos pronto al aeropuerto para poder facturar las maletas que venían incluidas con el billete. Todo muy bien, rápidos y efectivos, y durante el trayecto nos dieron algo de... Leer más ...