Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Soeun Raw 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Soeun Raw en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 394 comentarios sobre Soeun Raw en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

dreamingholidays
Imagen: Dreamingholidays
Registrado:
02-Feb-2016
Mensajes: 504
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
...callejón trasero del mercado, si hubiera sido en otro país no me habría metido por esas calles, pero la habitación es enorme y los dueños del hotel nos dan muchas recomendaciones sobre donde comer. Visitamos el barrio musulmán, la mezquita, la mansión de la familia Gao, pasamos por la torre del tambor y campana (Pero no las visitaos aún) y paseamos por la muralla al atardecer.

DIA 7 - XI'AN

Visita a los guerreros de terracota y mausoleo de Qin Shi Huang. Muchísimo calor este día. A la vuelta pequeño descanso en el hotel, visita a la torre del tambor y la campana y por la noche a Datang everbright city.

DIA 8 - CHONGQING

Llegamos de nuevo en tren y dejamos todo en el hotel antes de salir a explorar. El hotel se llama NOVA Planet y está en el piso 61 del United Building con unas vistas increíbles, la habitación tiene proyector y jacuzzi al lado de la ventana. En la planta baja del rascacielos hay una tienda de conveniencia, perfecta para coger algo siempre que necesitemos. Recomendado 100%.

Esta tarde la dedicamos a ver varias cosas, entre ellas el famoso Kuixing Building, el metro de Liziba, Testbed2, Xindu Alley. Después cogemos un DiDi para ir a ver el show de drones que batió record guiness, simplemente impresionante. Cenamos algo rápido en Xiahaoli y al final tenemos que volver al hotel a pie porque no hay DiDis, una auténtica locura.

DIA 9 - CHONGQING

Un día más en la loca ciudad de Chongqing, en este día visitamos el Templo de Luohan (Templo de los Arhat), de mis preferidos de todos los que visitamos en china, el edificio Baixiangju, Chaodong road con la vista del Raffles City, la librería Qishuku, Shibati (Donde me tomé el mejor Raw Coconut latte de todo el viaje), Luzumiao, el puerto de Chaotianmen con el Raffles City, Hongyadong, Deyi world y el mercado nocturno de Jiaochangkou.

DIA 10 - CHONGQING

Aquí se nos empezó a torcer el viaje... Este día lo teníamos reservado para hacer un day trip a Wulong, pero resulta que a causa de un tifón todos los trenes que cubrían esa ruta fueron CANCELADOS. Trip nos avisó 1 día antes de que nuestro tren K había sido anulado, así que reservé un tren C (Intercity), pero cuando llegamos a la estación nos encontramos que también había sido cancelado. Intenté reprogramar el day trip para el día siguiente pero me dijeron en la estación que iba a ser imposible, pues el tifón había causado graves destrozos en un tramo de las vías e iba a ser imposible llegar en tren. Finalmente y tras consultar otras opciones como el bus (Demasiado lento) o un coche privado (Demasiado caro), decidimos prescindir de Wulong. Me puse un poco triste pero me dijeron que no me preocupara, porque si iba a ir a Zhangjiajie e Tianmen los paisajes de allí eran muy bonitos así que el cupo de parques naturales lo iba a cubrir de sobra (Seguid leyendo, que luego nos reímos todos juntos...).

Al final hicimos la ruta de CHongqing que tenía planeada para el día siguiente: Visitamos el pueblo de Ciqikou, la cafetería de Capibaras, el barrio de los graffitis de Huangjueping, la casa de Té Jiaotong donde tuvimos le placer de conversar con gente muy interesante, la librería Junge, la zona de Guanyingqiao, la plataforma de observación Cloud Eye (Que se encuentra en la azotea del edificio de nuestro hotel) y terminamos el día tomando algo en la terraza del skybar SHUA del hotel Intercontinental.

DIA 11 - CHONGQING

Último día en esta maravillosa ciudad, aprovechamos para ver todo lo...
Leer más ...

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

viajandopirata
Imagen: Viajandopirata
Registrado:
25-Ene-2018
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
...callejón trasero del mercado, si hubiera sido en otro país no me habría metido por esas calles, pero la habitación es enorme y los dueños del hotel nos dan muchas recomendaciones sobre donde comer. Visitamos el barrio musulmán, la mezquita, la mansión de la familia Gao, pasamos por la torre del tambor y campana (Pero no las visitaos aún) y paseamos por la muralla al atardecer.

DIA 7 - XI'AN

Visita a los guerreros de terracota y mausoleo de Qin Shi Huang. Muchísimo calor este día. A la vuelta pequeño descanso en el hotel, visita a la torre del tambor y la campana y por la noche a Datang everbright city.

DIA 8 - CHONGQING

Llegamos de nuevo en tren y dejamos todo en el hotel antes de salir a explorar. El hotel se llama NOVA Planet y está en el piso 61 del United Building con unas vistas increíbles, la habitación tiene proyector y jacuzzi al lado de la ventana. En la planta baja del rascacielos hay una tienda de conveniencia, perfecta para coger algo siempre que necesitemos. Recomendado 100%.

Esta tarde la dedicamos a ver varias cosas, entre ellas el famoso Kuixing Building, el metro de Liziba, Testbed2, Xindu Alley. Después cogemos un DiDi para ir a ver el show de drones que batió record guiness, simplemente impresionante. Cenamos algo rápido en Xiahaoli y al final tenemos que volver al hotel a pie porque no hay DiDis, una auténtica locura.

DIA 9 - CHONGQING

Un día más en la loca ciudad de Chongqing, en este día visitamos el Templo de Luohan (Templo de los Arhat), de mis preferidos de todos los que visitamos en china, el edificio Baixiangju, Chaodong road con la vista del Raffles City, la librería Qishuku, Shibati (Donde me tomé el mejor Raw Coconut latte de todo el viaje), Luzumiao, el puerto de Chaotianmen con el Raffles City, Hongyadong, Deyi world y el mercado nocturno de Jiaochangkou.

DIA 10 - CHONGQING

Aquí se nos empezó a torcer el viaje... Este día lo teníamos reservado para hacer un day trip a Wulong, pero resulta que a causa de un tifón todos los trenes que cubrían esa ruta fueron CANCELADOS. Trip nos avisó 1 día antes de que nuestro tren K había sido anulado, así que reservé un tren C (Intercity), pero cuando llegamos a la estación nos encontramos que también había sido cancelado. Intenté reprogramar el day trip para el día siguiente pero me dijeron en la estación que iba a ser imposible, pues el tifón había causado graves destrozos en un tramo de las vías e iba a ser imposible llegar en tren. Finalmente y tras consultar otras opciones como el bus (Demasiado lento) o un coche privado (Demasiado caro), decidimos prescindir de Wulong. Me puse un poco triste pero me dijeron que no me preocupara, porque si iba a ir a Zhangjiajie e Tianmen los paisajes de allí eran muy bonitos así que el cupo de parques naturales lo iba a cubrir de sobra (Seguid leyendo, que luego nos reímos todos juntos...).

Al final hicimos la ruta de CHongqing que tenía planeada para el día siguiente: Visitamos el pueblo de Ciqikou, la cafetería de Capibaras, el barrio de los graffitis de Huangjueping, la casa de Té Jiaotong donde tuvimos le placer de conversar con gente muy interesante, la librería Junge, la zona de Guanyingqiao, la plataforma de observación Cloud Eye (Que se encuentra en la azotea del edificio de nuestro hotel) y terminamos el día tomando algo en la terraza del skybar SHUA del hotel Intercontinental.

DIA 11 - CHONGQING

Último día en esta maravillosa ciudad, aprovechamos para ver todo lo...
Leer más ...

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

dreamingholidays
Imagen: Dreamingholidays
Registrado:
02-Feb-2016
Mensajes: 504
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Mensaje destacado

Publicado:
...callejón trasero del mercado, si hubiera sido en otro país no me habría metido por esas calles, pero la habitación es enorme y los dueños del hotel nos dan muchas recomendaciones sobre donde comer. Visitamos el barrio musulmán, la mezquita, la mansión de la familia Gao, pasamos por la torre del tambor y campana (Pero no las visitaos aún) y paseamos por la muralla al atardecer.

DIA 7 - XI'AN

Visita a los guerreros de terracota y mausoleo de Qin Shi Huang. Muchísimo calor este día. A la vuelta pequeño descanso en el hotel, visita a la torre del tambor y la campana y por la noche a Datang everbright city.

DIA 8 - CHONGQING

Llegamos de nuevo en tren y dejamos todo en el hotel antes de salir a explorar. El hotel se llama NOVA Planet y está en el piso 61 del United Building con unas vistas increíbles, la habitación tiene proyector y jacuzzi al lado de la ventana. En la planta baja del rascacielos hay una tienda de conveniencia, perfecta para coger algo siempre que necesitemos. Recomendado 100%.

Esta tarde la dedicamos a ver varias cosas, entre ellas el famoso Kuixing Building, el metro de Liziba, Testbed2, Xindu Alley. Después cogemos un DiDi para ir a ver el show de drones que batió record guiness, simplemente impresionante. Cenamos algo rápido en Xiahaoli y al final tenemos que volver al hotel a pie porque no hay DiDis, una auténtica locura.

DIA 9 - CHONGQING

Un día más en la loca ciudad de Chongqing, en este día visitamos el Templo de Luohan (Templo de los Arhat), de mis preferidos de todos los que visitamos en china, el edificio Baixiangju, Chaodong road con la vista del Raffles City, la librería Qishuku, Shibati (Donde me tomé el mejor Raw Coconut latte de todo el viaje), Luzumiao, el puerto de Chaotianmen con el Raffles City, Hongyadong, Deyi world y el mercado nocturno de Jiaochangkou.

DIA 10 - CHONGQING

Aquí se nos empezó a torcer el viaje... Este día lo teníamos reservado para hacer un day trip a Wulong, pero resulta que a causa de un tifón todos los trenes que cubrían esa ruta fueron CANCELADOS. Trip nos avisó 1 día antes de que nuestro tren K había sido anulado, así que reservé un tren C (Intercity), pero cuando llegamos a la estación nos encontramos que también había sido cancelado. Intenté reprogramar el day trip para el día siguiente pero me dijeron en la estación que iba a ser imposible, pues el tifón había causado graves destrozos en un tramo de las vías e iba a ser imposible llegar en tren. Finalmente y tras consultar otras opciones como el bus (Demasiado lento) o un coche privado (Demasiado caro), decidimos prescindir de Wulong. Me puse un poco triste pero me dijeron que no me preocupara, porque si iba a ir a Zhangjiajie e Tianmen los paisajes de allí eran muy bonitos así que el cupo de parques naturales lo iba a cubrir de sobra (Seguid leyendo, que luego nos reímos todos juntos...).

Al final hicimos la ruta de CHongqing que tenía planeada para el día siguiente: Visitamos el pueblo de Ciqikou, la cafetería de Capibaras, el barrio de los graffitis de Huangjueping, la casa de Té Jiaotong donde tuvimos le placer de conversar con gente muy interesante, la librería Junge, la zona de Guanyingqiao, la plataforma de observación Cloud Eye (Que se encuentra en la azotea del edificio de nuestro hotel) y terminamos el día tomando algo en la terraza del skybar SHUA del hotel Intercontinental.

DIA 11 - CHONGQING

Último día en esta maravillosa ciudad, aprovechamos para ver todo lo...
Leer más ...

Planning, itinerarios, rutas en Berlin Tema: Planning, itinerarios, rutas en Berlin - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 236
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios, rutas en Berlin

Publicado:
...Rathaus, Eastside gallery, Checkpoint Charlie, Brandenburgertor, Tiergarten, Monumentos de las zona, etc....)

Hola @montsekit, ya tenéis las entradas para los museos? he visto que para ese último finde no han puesto aún, o no quedan, las del Neues Museum. Ojalá podáis entrar porque sólo por admirar el busto más que perfecto de Nefertiti ya vale la pena. Yo intento entrar una vez al anyo a visitarla porque es ... Uff, bella, no, lo siguiente.

Vuestro plan del viernes es un planazo, tanto los tours de Berlin Unterwelten como la visita guiada al Reichstag antes de subir a la cúpula. También es verdad que depende un poco de quién te guía. En castellano por ahora no he encontrado a nadie que lo haga con mucha pasión. Pero da igual. Entras, ves las paredes pintadas por los soldados soviéticos, te cuentan la historia, bajas a una zona donde cada uno de los políticos elegidos democráticamente tienen una caja representativa, incluidos aquellos del partido nacionalsocialista. Hay arte en muchas salas con un significado especial. Es guay. Yo recomiendo a todo el mundo que lo haga.

Respecto al sábado, Berlín es inacabable. Dependerá de los gustos, de si queréis naturaleza, más museos, paseos por la ciudad, free tours de épocas concretas, vivir la vida más local y disfrutar de gastronomía de todo el mundo? rooftops? Biergarten? Alquilar bici para un día y pasear por ejemplo por el antiguo aeropuerto de Tempelhof? Comprando unas pizzas y cervezas y haciendo picnic allí mismo mientras otros hacen barbacoa al sol? Banyaros en un lago? Visitar Teufelsberg, la estación de escucha estadounidense durante la Guerra Fría que esconde muchas historias y murales y grafitis muy bonitos? Ver el RAW Gelände con su cultura alternativa y más grafitis y bares al aire libre? Banyarte en una piscina flotante dentro del Spree en Badeschiff?

Puedes visitar la isla de los pavos reales en Ferry, puedes ir a Wannsee y tomar un ferry con el billete de metro hasta la otra orilla y tomarte algo para volver en el siguiente ferry de vuelta y de ahí en bus ver la Casa de la Conferencia de Wannsee (gratuita) donde los nazis decidieron el exterminio judío, o puedes tomar otro bus hacia el puente de los espías. Desde ese puente tienes 3 zonas distintas para pasear que son brutales.

También en Berlin puedes ir al Treptower Park a ver varias cosas y a disfrutar de unas cervezas, el memorial soviéticos es sencillamente impresionante. Si vas hacia el Spreepark Art Space, te encuentras con una casa muy bonita llamada Eierhäuschen, con exposiciones temporales y entrada gratuita. Al lado hay unos contenedores con F&B que aunque no es la más económica de la zona es muy buena. El Spritz Aperol también ;-). Y simplemente caminar a orillas del Spree de vuelta hacia la estación de tren es fantástico. Te encontrarás un Biergarten enorme, Zenner, muy bien para tomar algo, pero no para comer. O la isla de la juventud si cruzas el puente. Ideal si hace bueno para tomarse algo.

Dentro del pasaje de arte independiente conocido como Dead Chicken Alley, está el museo gratuito dedicado a Otto Weidt, nuestro Schindler particular, que también escondió a trabajadores judíos en su taller de cepillos.

En los últimos anyos ha habido plazas en obras, como la Gendarmenmarkt que ya está abierta, también la Catedral Católica en la Bebelplatz, el palacio de Berlin reconstruido al otro lado de los museos y la catedral protestante. La mayoría de museos dentro del palacio son...
Leer más ...

Beneficiarios Vueling Tema: Beneficiarios Vueling - Mercadillo de Viajeros Foro: Mercadillo de Viajeros

eneko.raw_2024
Imagen: Eneko.raw_2024
Registrado:
18-Nov-2024
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Beneficiarios Vueling

Publicado:
Hola. Me interesa comprar beneficiario tanto de VUELING como de IBERIA. CUALQUIER PERSONA INTERESADA QUE ME ESCRIBA Sonriente

Eneko.raw@gmail.com

Gracias de antemano

¿Qué cámara de fotos usáis? - Fotografia Tema: ¿Qué cámara de fotos usáis? - Fotografia - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

fendetestas
Imagen: Fendetestas
Registrado:
10-Sep-2008
Mensajes: 154
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué cámara de fotos usáis? - Fotografia

Publicado:
Hace dos años mi Powershot empezó a petar (fallo mecánico, no electrónico) y decidí cambiar. Me compré una Lumix TZ-100 y no puedo estar más contento. El único fallo, a mi entender, es que utiliza batería y no pilas. Al tener un target de una pulgada se puede trabajar a sensibilidades altas sin prácticamente ruido, y además, tiene posibilidad de fotografiar en RAW.

www.panasonic.com/ ...tz100.html

Planning, itinerarios, rutas en Berlin Tema: Planning, itinerarios, rutas en Berlin - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 236
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios, rutas en Berlin

Publicado:
...de Berlín en los freetours para enterarse mejor de la historia y los lugares. En Potsdam vais a entrar a los palacios o sólo pasear por el parque y ver las cosas por fuera? De punta a punta del parque serían unos 2km. Una opción es coger el tren regional en Potsdamer Platz que te deja al final del parque... Y así lo recorres una sola vez y no ida y vuelta. Curiosamente en Potsdam tambißen tienen una Puerta de Brandeburgo propia Sonriente todo el caso antiguo desde la puerta hasta el barrio holandés son monísimos. Si tenéis billete para todo el día también te recomiendo ver la colonia de casas rusas Alexandrowka (con el tranvía estás a 5 minutos desde el barrio holandés (donde por cierto se grabó Homeland haciendo ver que era Amsterdam) y acercarte al Neuer Garten con el Palacio Cecilienhof, muy muy interesante porque aquí se celebró La Conferencia de las Tres Potencias y el Acuerdo de Potsdam 1945 donde se reorganizó Europa y el futuro de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial. Así que si tenéis que decidir a cuál entrar y os interesa más la historia reciente, probad si quedan aún entradas.

Con tiempo para ver la Puerta de Brandeburgo te refieres a la de Berlín? En alguno de los tours pasáis seguro por ahí Sonriente Si te refieres a la de Potsdam, es que saliendo del parque de Sanssouci para caminar 5 minutos al casco antiguo te encuentras con ella. Potsdam no es barato, pero siempre hay sitios asiáticos, salchichas, etc para comer. Y buenas heladerías!!

Para el lunes puedes ver mi propuesta a @guillermina75 sobre Kreuzberg (si te refieres a éste como el alternativo) y sobre el barrio judío. Si te refieres al barrio de Friedrichshain como alternativo, pues puedes visitar el Raw-Gelände (la parada es Warschauerstr. La misma que para ir a la East Side Gallery solo que caminarías al norte y no al este), subir por la Simon-Dach-Straße hasta la Boxhagener Platz. En toda la zona hay muchos restaurantes. Desde la plaza Boxhagener puedes seguir subiendo hasta la avenida Frankfurter Allee que es la continuación de la Karl-Marx-Allee y ver los edificios comunistas preciosos que se construyeron para decir al mundo: mirad qué maravilla es vivir aquí.
Hola!!, si voy ahora en semana santa. Crees q el día q hago los dos freetour es demasiado para ese día?
Con respecto a la puerta de brademburgo me refiero a Potsdam jeje y en cuanto a esa línea de tren q dices q me lleva al final del parque, cuál es exactamente pq sería interesante ( tendré los billetes de ABC para 7 días asiq no hay problema de coger tren o lo q sea).
La idea es pasear por sanssouci y entrar solo al nuevo palacio q creo q son 12€ y se puede comprar allí. Y si q me gustaría comer por el barrio holandés a ver si encontramos un sitio económico ( los tailandeses, vietnamitas.... Nos encantan) y si lo de barrios alternativo me refería a esos, por pasear de relax y comer en algún sitio q esté bien

Bueno, si sois de caminar y os gusta que os cuenten cosas, para mí no es mucho... Todo depende si preferís ir a descubrir por vuestra cuenta.

Ten en cuenta que la visita al palacio nuevo va con una hora fija de entrada, es posible que cuando lleguéis no quede para la hora que os viene bien.

Los trenes que llegan a la estación Park Sanssouci son el RE1 y el RB23:

maps.app.goo.gl/Nppv2YGC8KqWX2Pg7

Después has de caminar unos minutos hasta el Neues Palais. Podéis entrar lo primero a ver si quedan entradas y a qué hora, y luego ya ajustáis el paseo por el...
Leer más ...

Planning, itinerarios, rutas en Berlin Tema: Planning, itinerarios, rutas en Berlin - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

tritina2010
Imagen: Tritina2010
Registrado:
01-Abr-2011
Mensajes: 734
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios, rutas en Berlin

Publicado:
...de Berlín en los freetours para enterarse mejor de la historia y los lugares. En Potsdam vais a entrar a los palacios o sólo pasear por el parque y ver las cosas por fuera? De punta a punta del parque serían unos 2km. Una opción es coger el tren regional en Potsdamer Platz que te deja al final del parque... Y así lo recorres una sola vez y no ida y vuelta. Curiosamente en Potsdam tambißen tienen una Puerta de Brandeburgo propia Sonriente todo el caso antiguo desde la puerta hasta el barrio holandés son monísimos. Si tenéis billete para todo el día también te recomiendo ver la colonia de casas rusas Alexandrowka (con el tranvía estás a 5 minutos desde el barrio holandés (donde por cierto se grabó Homeland haciendo ver que era Amsterdam) y acercarte al Neuer Garten con el Palacio Cecilienhof, muy muy interesante porque aquí se celebró La Conferencia de las Tres Potencias y el Acuerdo de Potsdam 1945 donde se reorganizó Europa y el futuro de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial. Así que si tenéis que decidir a cuál entrar y os interesa más la historia reciente, probad si quedan aún entradas.

Con tiempo para ver la Puerta de Brandeburgo te refieres a la de Berlín? En alguno de los tours pasáis seguro por ahí Sonriente Si te refieres a la de Potsdam, es que saliendo del parque de Sanssouci para caminar 5 minutos al casco antiguo te encuentras con ella. Potsdam no es barato, pero siempre hay sitios asiáticos, salchichas, etc para comer. Y buenas heladerías!!

Para el lunes puedes ver mi propuesta a @guillermina75 sobre Kreuzberg (si te refieres a éste como el alternativo) y sobre el barrio judío. Si te refieres al barrio de Friedrichshain como alternativo, pues puedes visitar el Raw-Gelände (la parada es Warschauerstr. La misma que para ir a la East Side Gallery solo que caminarías al norte y no al este), subir por la Simon-Dach-Straße hasta la Boxhagener Platz. En toda la zona hay muchos restaurantes. Desde la plaza Boxhagener puedes seguir subiendo hasta la avenida Frankfurter Allee que es la continuación de la Karl-Marx-Allee y ver los edificios comunistas preciosos que se construyeron para decir al mundo: mirad qué maravilla es vivir aquí.
Hola!!, si voy ahora en semana santa. Crees q el día q hago los dos freetour es demasiado para ese día?
Con respecto a la puerta de brademburgo me refiero a Potsdam jeje y en cuanto a esa línea de tren q dices q me lleva al final del parque, cuál es exactamente pq sería interesante ( tendré los billetes de ABC para 7 días asiq no hay problema de coger tren o lo q sea).
La idea es pasear por sanssouci y entrar solo al nuevo palacio q creo q son 12€ y se puede comprar allí. Y si q me gustaría comer por el barrio holandés a ver si encontramos un sitio económico ( los tailandeses, vietnamitas.... Nos encantan) y si lo de barrios alternativo me refería a esos, por pasear de relax y comer en algún sitio q esté bien

Bueno, si sois de caminar y os gusta que os cuenten cosas, para mí no es mucho... Todo depende si preferís ir a descubrir por vuestra cuenta.

Ten en cuenta que la visita al palacio nuevo va con una hora fija de entrada, es posible que cuando lleguéis no quede para la hora que os viene bien.

Los trenes que llegan a la estación Park Sanssouci son el RE1 y el RB23:

maps.app.goo.gl/Nppv2YGC8KqWX2Pg7

Después has de caminar unos minutos hasta el Neues Palais. Podéis entrar lo primero a ver si quedan entradas y a qué hora, y luego ya ajustáis el paseo por el...
Leer más ...

Planning, itinerarios, rutas en Berlin Tema: Planning, itinerarios, rutas en Berlin - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 236
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios, rutas en Berlin

Publicado:
...de Berlín en los freetours para enterarse mejor de la historia y los lugares. En Potsdam vais a entrar a los palacios o sólo pasear por el parque y ver las cosas por fuera? De punta a punta del parque serían unos 2km. Una opción es coger el tren regional en Potsdamer Platz que te deja al final del parque... Y así lo recorres una sola vez y no ida y vuelta. Curiosamente en Potsdam tambißen tienen una Puerta de Brandeburgo propia Sonriente todo el caso antiguo desde la puerta hasta el barrio holandés son monísimos. Si tenéis billete para todo el día también te recomiendo ver la colonia de casas rusas Alexandrowka (con el tranvía estás a 5 minutos desde el barrio holandés (donde por cierto se grabó Homeland haciendo ver que era Amsterdam) y acercarte al Neuer Garten con el Palacio Cecilienhof, muy muy interesante porque aquí se celebró La Conferencia de las Tres Potencias y el Acuerdo de Potsdam 1945 donde se reorganizó Europa y el futuro de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial. Así que si tenéis que decidir a cuál entrar y os interesa más la historia reciente, probad si quedan aún entradas.

Con tiempo para ver la Puerta de Brandeburgo te refieres a la de Berlín? En alguno de los tours pasáis seguro por ahí Sonriente Si te refieres a la de Potsdam, es que saliendo del parque de Sanssouci para caminar 5 minutos al casco antiguo te encuentras con ella. Potsdam no es barato, pero siempre hay sitios asiáticos, salchichas, etc para comer. Y buenas heladerías!!

Para el lunes puedes ver mi propuesta a @guillermina75 sobre Kreuzberg (si te refieres a éste como el alternativo) y sobre el barrio judío. Si te refieres al barrio de Friedrichshain como alternativo, pues puedes visitar el Raw-Gelände (la parada es Warschauerstr. La misma que para ir a la East Side Gallery solo que caminarías al norte y no al este), subir por la Simon-Dach-Straße hasta la Boxhagener Platz. En toda la zona hay muchos restaurantes. Desde la plaza Boxhagener puedes seguir subiendo hasta la avenida Frankfurter Allee que es la continuación de la Karl-Marx-Allee y ver los edificios comunistas preciosos que se construyeron para decir al mundo: mirad qué maravilla es vivir aquí.
Hola!!, si voy ahora en semana santa. Crees q el día q hago los dos freetour es demasiado para ese día?
Con respecto a la puerta de brademburgo me refiero a Potsdam jeje y en cuanto a esa línea de tren q dices q me lleva al final del parque, cuál es exactamente pq sería interesante ( tendré los billetes de ABC para 7 días asiq no hay problema de coger tren o lo q sea).
La idea es pasear por sanssouci y entrar solo al nuevo palacio q creo q son 12€ y se puede comprar allí. Y si q me gustaría comer por el barrio holandés a ver si encontramos un sitio económico ( los tailandeses, vietnamitas.... Nos encantan) y si lo de barrios alternativo me refería a esos, por pasear de relax y comer en algún sitio q esté bien

Bueno, si sois de caminar y os gusta que os cuenten cosas, para mí no es mucho... Todo depende si preferís ir a descubrir por vuestra cuenta.

Ten en cuenta que la visita al palacio nuevo va con una hora fija de entrada, es posible que cuando lleguéis no quede para la hora que os viene bien.

Los trenes que llegan a la estación Park Sanssouci son el RE1 y el RB23:

maps.app.goo.gl/Nppv2YGC8KqWX2Pg7

Después has de caminar unos minutos hasta el Neues Palais. Podéis entrar lo primero a ver si quedan entradas y a qué hora, y luego ya ajustáis el paseo por el...
Leer más ...

Planning, itinerarios, rutas en Berlin Tema: Planning, itinerarios, rutas en Berlin - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

tritina2010
Imagen: Tritina2010
Registrado:
01-Abr-2011
Mensajes: 734
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios, rutas en Berlin

Publicado:
...de Berlín en los freetours para enterarse mejor de la historia y los lugares. En Potsdam vais a entrar a los palacios o sólo pasear por el parque y ver las cosas por fuera? De punta a punta del parque serían unos 2km. Una opción es coger el tren regional en Potsdamer Platz que te deja al final del parque... Y así lo recorres una sola vez y no ida y vuelta. Curiosamente en Potsdam tambißen tienen una Puerta de Brandeburgo propia Sonriente todo el caso antiguo desde la puerta hasta el barrio holandés son monísimos. Si tenéis billete para todo el día también te recomiendo ver la colonia de casas rusas Alexandrowka (con el tranvía estás a 5 minutos desde el barrio holandés (donde por cierto se grabó Homeland haciendo ver que era Amsterdam) y acercarte al Neuer Garten con el Palacio Cecilienhof, muy muy interesante porque aquí se celebró La Conferencia de las Tres Potencias y el Acuerdo de Potsdam 1945 donde se reorganizó Europa y el futuro de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial. Así que si tenéis que decidir a cuál entrar y os interesa más la historia reciente, probad si quedan aún entradas.

Con tiempo para ver la Puerta de Brandeburgo te refieres a la de Berlín? En alguno de los tours pasáis seguro por ahí Sonriente Si te refieres a la de Potsdam, es que saliendo del parque de Sanssouci para caminar 5 minutos al casco antiguo te encuentras con ella. Potsdam no es barato, pero siempre hay sitios asiáticos, salchichas, etc para comer. Y buenas heladerías!!

Para el lunes puedes ver mi propuesta a @guillermina75 sobre Kreuzberg (si te refieres a éste como el alternativo) y sobre el barrio judío. Si te refieres al barrio de Friedrichshain como alternativo, pues puedes visitar el Raw-Gelände (la parada es Warschauerstr. La misma que para ir a la East Side Gallery solo que caminarías al norte y no al este), subir por la Simon-Dach-Straße hasta la Boxhagener Platz. En toda la zona hay muchos restaurantes. Desde la plaza Boxhagener puedes seguir subiendo hasta la avenida Frankfurter Allee que es la continuación de la Karl-Marx-Allee y ver los edificios comunistas preciosos que se construyeron para decir al mundo: mirad qué maravilla es vivir aquí.
Hola!!, si voy ahora en semana santa. Crees q el día q hago los dos freetour es demasiado para ese día?
Con respecto a la puerta de brademburgo me refiero a Potsdam jeje y en cuanto a esa línea de tren q dices q me lleva al final del parque, cuál es exactamente pq sería interesante ( tendré los billetes de ABC para 7 días asiq no hay problema de coger tren o lo q sea).
La idea es pasear por sanssouci y entrar solo al nuevo palacio q creo q son 12€ y se puede comprar allí. Y si q me gustaría comer por el barrio holandés a ver si encontramos un sitio económico ( los tailandeses, vietnamitas.... Nos encantan) y si lo de barrios alternativo me refería a esos, por pasear de relax y comer en algún sitio q esté bien

Bueno, si sois de caminar y os gusta que os cuenten cosas, para mí no es mucho... Todo depende si preferís ir a descubrir por vuestra cuenta.

Ten en cuenta que la visita al palacio nuevo va con una hora fija de entrada, es posible que cuando lleguéis no quede para la hora que os viene bien.

Los trenes que llegan a la estación Park Sanssouci son el RE1 y el RB23:

maps.app.goo.gl/Nppv2YGC8KqWX2Pg7

Después has de caminar unos minutos hasta el Neues Palais. Podéis entrar lo primero a ver si quedan entradas y a qué hora, y luego ya ajustáis el paseo por el...
Leer más ...

Planning, itinerarios, rutas en Berlin Tema: Planning, itinerarios, rutas en Berlin - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 236
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios, rutas en Berlin

Publicado:
...de Berlín en los freetours para enterarse mejor de la historia y los lugares. En Potsdam vais a entrar a los palacios o sólo pasear por el parque y ver las cosas por fuera? De punta a punta del parque serían unos 2km. Una opción es coger el tren regional en Potsdamer Platz que te deja al final del parque... Y así lo recorres una sola vez y no ida y vuelta. Curiosamente en Potsdam tambißen tienen una Puerta de Brandeburgo propia Sonriente todo el caso antiguo desde la puerta hasta el barrio holandés son monísimos. Si tenéis billete para todo el día también te recomiendo ver la colonia de casas rusas Alexandrowka (con el tranvía estás a 5 minutos desde el barrio holandés (donde por cierto se grabó Homeland haciendo ver que era Amsterdam) y acercarte al Neuer Garten con el Palacio Cecilienhof, muy muy interesante porque aquí se celebró La Conferencia de las Tres Potencias y el Acuerdo de Potsdam 1945 donde se reorganizó Europa y el futuro de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial. Así que si tenéis que decidir a cuál entrar y os interesa más la historia reciente, probad si quedan aún entradas.

Con tiempo para ver la Puerta de Brandeburgo te refieres a la de Berlín? En alguno de los tours pasáis seguro por ahí Sonriente Si te refieres a la de Potsdam, es que saliendo del parque de Sanssouci para caminar 5 minutos al casco antiguo te encuentras con ella. Potsdam no es barato, pero siempre hay sitios asiáticos, salchichas, etc para comer. Y buenas heladerías!!

Para el lunes puedes ver mi propuesta a @guillermina75 sobre Kreuzberg (si te refieres a éste como el alternativo) y sobre el barrio judío. Si te refieres al barrio de Friedrichshain como alternativo, pues puedes visitar el Raw-Gelände (la parada es Warschauerstr. La misma que para ir a la East Side Gallery solo que caminarías al norte y no al este), subir por la Simon-Dach-Straße hasta la Boxhagener Platz. En toda la zona hay muchos restaurantes. Desde la plaza Boxhagener puedes seguir subiendo hasta la avenida Frankfurter Allee que es la continuación de la Karl-Marx-Allee y ver los edificios comunistas preciosos que se construyeron para decir al mundo: mirad qué maravilla es vivir aquí.
Hola!!, si voy ahora en semana santa. Crees q el día q hago los dos freetour es demasiado para ese día?
Con respecto a la puerta de brademburgo me refiero a Potsdam jeje y en cuanto a esa línea de tren q dices q me lleva al final del parque, cuál es exactamente pq sería interesante ( tendré los billetes de ABC para 7 días asiq no hay problema de coger tren o lo q sea).
La idea es pasear por sanssouci y entrar solo al nuevo palacio q creo q son 12€ y se puede comprar allí. Y si q me gustaría comer por el barrio holandés a ver si encontramos un sitio económico ( los tailandeses, vietnamitas.... Nos encantan) y si lo de barrios alternativo me refería a esos, por pasear de relax y comer en algún sitio q esté bien

Bueno, si sois de caminar y os gusta que os cuenten cosas, para mí no es mucho... Todo depende si preferís ir a descubrir por vuestra cuenta.

Ten en cuenta que la visita al palacio nuevo va con una hora fija de entrada, es posible que cuando lleguéis no quede para la hora que os viene bien.

Los trenes que llegan a la estación Park Sanssouci son el RE1 y el RB23:

maps.app.goo.gl/Nppv2YGC8KqWX2Pg7

Después has de caminar unos minutos hasta el Neues Palais. Podéis entrar lo primero a ver si quedan entradas y a qué hora, y luego ya ajustáis el paseo por el...
Leer más ...

Planning, itinerarios, rutas en Berlin Tema: Planning, itinerarios, rutas en Berlin - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

tritina2010
Imagen: Tritina2010
Registrado:
01-Abr-2011
Mensajes: 734
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios, rutas en Berlin

Publicado:
...de Berlín en los freetours para enterarse mejor de la historia y los lugares. En Potsdam vais a entrar a los palacios o sólo pasear por el parque y ver las cosas por fuera? De punta a punta del parque serían unos 2km. Una opción es coger el tren regional en Potsdamer Platz que te deja al final del parque... Y así lo recorres una sola vez y no ida y vuelta. Curiosamente en Potsdam tambißen tienen una Puerta de Brandeburgo propia Sonriente todo el caso antiguo desde la puerta hasta el barrio holandés son monísimos. Si tenéis billete para todo el día también te recomiendo ver la colonia de casas rusas Alexandrowka (con el tranvía estás a 5 minutos desde el barrio holandés (donde por cierto se grabó Homeland haciendo ver que era Amsterdam) y acercarte al Neuer Garten con el Palacio Cecilienhof, muy muy interesante porque aquí se celebró La Conferencia de las Tres Potencias y el Acuerdo de Potsdam 1945 donde se reorganizó Europa y el futuro de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial. Así que si tenéis que decidir a cuál entrar y os interesa más la historia reciente, probad si quedan aún entradas.

Con tiempo para ver la Puerta de Brandeburgo te refieres a la de Berlín? En alguno de los tours pasáis seguro por ahí Sonriente Si te refieres a la de Potsdam, es que saliendo del parque de Sanssouci para caminar 5 minutos al casco antiguo te encuentras con ella. Potsdam no es barato, pero siempre hay sitios asiáticos, salchichas, etc para comer. Y buenas heladerías!!

Para el lunes puedes ver mi propuesta a @guillermina75 sobre Kreuzberg (si te refieres a éste como el alternativo) y sobre el barrio judío. Si te refieres al barrio de Friedrichshain como alternativo, pues puedes visitar el Raw-Gelände (la parada es Warschauerstr. La misma que para ir a la East Side Gallery solo que caminarías al norte y no al este), subir por la Simon-Dach-Straße hasta la Boxhagener Platz. En toda la zona hay muchos restaurantes. Desde la plaza Boxhagener puedes seguir subiendo hasta la avenida Frankfurter Allee que es la continuación de la Karl-Marx-Allee y ver los edificios comunistas preciosos que se construyeron para decir al mundo: mirad qué maravilla es vivir aquí.
Hola!!, si voy ahora en semana santa. Crees q el día q hago los dos freetour es demasiado para ese día?
Con respecto a la puerta de brademburgo me refiero a Potsdam jeje y en cuanto a esa línea de tren q dices q me lleva al final del parque, cuál es exactamente pq sería interesante ( tendré los billetes de ABC para 7 días asiq no hay problema de coger tren o lo q sea).
La idea es pasear por sanssouci y entrar solo al nuevo palacio q creo q son 12€ y se puede comprar allí. Y si q me gustaría comer por el barrio holandés a ver si encontramos un sitio económico ( los tailandeses, vietnamitas.... Nos encantan) y si lo de barrios alternativo me refería a esos, por pasear de relax y comer en algún sitio q esté bien

Planning, itinerarios, rutas en Berlin Tema: Planning, itinerarios, rutas en Berlin - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

ondasviajeras
Imagen: Ondasviajeras
Registrado:
16-Ago-2020
Mensajes: 236
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, itinerarios, rutas en Berlin

Publicado:
"tritina2010" Escribió:
Itinerario más o menos definitivo.
*Jueves noche: llegada al hotel en alexanderplatz
*Viernes a las 10.30 tour mundos en tinieblas y de ahí comprar algo de comer cercano y nos vamos al campo de concentración
*Sábado: a las 10h freetour muro y guerra fría comer en scheer szhnitzeel algo rápido y a las 15.30h freetour por el corazón de Berlín
*Domingo: visita a Potsdam para ver jardín de sanssouci, nuevo palacio y barrio holandés, si pilla de paso la puerta de brademburgo
*Lunes día libre para no madrugar tanto y pasear x Berlín, ver barrio alternativo, judío y sobre las 20h estar en aeropuerto.
Tenía otro planning pero quería dejar el último día un poco libre para no madrugar mucho e ir de relax ya q llegaremos a nuestra casa sobre la 1 de la mañana y al día siguiente hay q madrugar

@tritina2010 vienes ahora en semana santa? Muy interesante tener la visión de Berlín en los freetours para enterarse mejor de la historia y los lugares. En Potsdam vais a entrar a los palacios o sólo pasear por el parque y ver las cosas por fuera? De punta a punta del parque serían unos 2km. Una opción es coger el tren regional en Potsdamer Platz que te deja al final del parque... Y así lo recorres una sola vez y no ida y vuelta. Curiosamente en Potsdam tambißen tienen una Puerta de Brandeburgo propia Sonriente todo el caso antiguo desde la puerta hasta el barrio holandés son monísimos. Si tenéis billete para todo el día también te recomiendo ver la colonia de casas rusas Alexandrowka (con el tranvía estás a 5 minutos desde el barrio holandés (donde por cierto se grabó Homeland haciendo ver que era Amsterdam) y acercarte al Neuer Garten con el Palacio Cecilienhof, muy muy interesante porque aquí se celebró La Conferencia de las Tres Potencias y el Acuerdo de Potsdam 1945 donde se reorganizó Europa y el futuro de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial. Así que si tenéis que decidir a cuál entrar y os interesa más la historia reciente, probad si quedan aún entradas.

Con tiempo para ver la Puerta de Brandeburgo te refieres a la de Berlín? En alguno de los tours pasáis seguro por ahí Sonriente Si te refieres a la de Potsdam, es que saliendo del parque de Sanssouci para caminar 5 minutos al casco antiguo te encuentras con ella. Potsdam no es barato, pero siempre hay sitios asiáticos, salchichas, etc para comer. Y buenas heladerías!!

Para el lunes puedes ver mi propuesta a @guillermina75 sobre Kreuzberg (si te refieres a éste como el alternativo) y sobre el barrio judío. Si te refieres al barrio de Friedrichshain como alternativo, pues puedes visitar el Raw-Gelände (la parada es Warschauerstr. La misma que para ir a la East Side Gallery solo que caminarías al norte y no al este), subir por la Simon-Dach-Straße hasta la Boxhagener Platz. En toda la zona hay muchos restaurantes. Desde la plaza Boxhagener puedes seguir subiendo hasta la avenida Frankfurter Allee que es la continuación de la Karl-Marx-Allee y ver los edificios comunistas preciosos que se construyeron para decir al mundo: mirad qué maravilla es vivir aquí.

Visit Japan Web - web entrada en Japón Tema: Visit Japan Web - web entrada en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Milo88
Imagen: Milo88
Registrado:
05-Sep-2012
Mensajes: 4774
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Visit Japan Web - web entrada en Japón

Publicado:
Nada de comida, ni para consumo personal, ni al vacío:

Quote::
Most meat products and animal-derived products are not allowed in Japan.

In many countries, there are livestock diseases, and there is a fear of infectious diseases spreading form meat products.

This applies to raw meat, processed goods, airtight goods, and leftover food from the plane.

The following meat items are prohibited in Japan even if it is for personal use or gifts. However, items with inspection certificates issued by the government agency of the exporting countries are excluded.
・Even-toed ungulates (hoofed animals) such as cows, pigs, goats, sheep and deer, poultry such as chicken, quail, pheasant, ostrich, helmeted guineafowl, turkey, duck and geese, horse, dogs, rabbits and items derived from honey bees.
・Meat, intestine – raw, frozen, processed products
・Eggs – applies to shells
・Bones, fat, blood, skin, fur, feather, horns, hoof, and tendon – however this doesn’t apply to leather bags, wool sweaters
・Raw milk, semen, fertilized egg, unfertilized egg, feces, urine
・Dairy products – excluding portable items 10kg or less that is not for sales or business use.
・Straw of grains and hay for feed (applies to some regions)


Beef jerky, ham, sausage, bacon, and meat buns are also not allowed in Japan. This means if you purchase a hamburger before your flight, you can’t bring it into Japan, so make sure to finish eating it before or during your flight. Also if you visited a farm, interacted with livestock or have golf shoes with dirt, you are required to report to the animal quarantine station. There are some places that have shoe sole disinfection, however you must make self-declarations. You may be pushed by law if you miss or falsify your declaration.

Para los QR tienes que entrar aquí con tu usuario y contraseña y abrir tu "Register Planned Entry/Return", que tiene un símbolo de un avión y le habrás puesto un nombre.

www.vjw.digital.go.jp

Impresos no sé, pero en teoría puedes hacer capturas de pantalla del móvil con los QR

Saraya Tours - Agencia Mayorista Viajes a Egipto Tema: Saraya Tours - Agencia Mayorista Viajes a Egipto - Egipto Foro: Egipto

andresg00
Imagen: Andresg00
Registrado:
22-Dic-2022
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Saraya Tours - Agencia Mayorista Viajes a Egipto

Publicado:
Se me olvidaba comentar que contratamos con Saraya Yours a través de la agencia Raw Travel - Gourmety, que no nos ayudó para nada a reclamar por el sobrecoste ni a compensarlo como intermediario.

También mencionar que:
- a pesar de que escogimos la categoría superior de la motonave tuvimos una comida monótona y escasa
- la visita al mercado de Al Kalili, que pagamos como extra, duró una hora en la que apenas vimos nada
- la visita al barrio copto fue un sprint de 45 minutos sin paradas

Lo dicho, mejor buscar una agencia y mayoristas serios.

Invasión de Ucrania Tema: Invasión de Ucrania - Política Internacional y Viajes Foro: Política Internacional y Viajes

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26008
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ucrania es uno de los países líderes del mundo en una amplia

Publicado:
Ukraine is one of the leading countries of the world in a wide range of minerals. Although it covers only 0.4% of the Earth’s surface, contains about 5% of the world’s mineral resources.

It ranks top-10 of the world for several raw materials (metallic and non-metallic) such as titanium, ball clays, Fe-Mn & Fe-Si-Mn alloys and gallium.

Lithium, graphite or magnesium, among others, are also present in Ukraine.

The abundance and diversity of minerals and metals is due to the complexity and variety of the Ukrainian geology.

[Ucrania es uno de los países líderes del mundo en una amplia gama de minerales. Aunque cubre solo el 0,4% de la superficie de la Tierra, contiene alrededor del 5% de los recursos minerales del mundo.

Se ubica entre los 10 primeros del mundo en varias materias primas (metálicas y no metálicas) como titanio, arcillas esféricas, aleaciones de Fe-Mn y Fe-Si-Mn y galio.

El litio, el grafito o el magnesio, entre otros, también están presentes en Ucrania.

La abundancia y diversidad de minerales y metales se debe a la complejidad y variedad de la geología ucraniana.]


www.icog.es/ ...f-ukraine/

Enjoy!

Top weirdest food in Vietnam Tema: Top weirdest food in Vietnam - The Independent Traveller (English) Foro: The Independent Traveller (English)

vietnamtrips
Imagen: Vietnamtrips
Registrado:
16-Sep-2022
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Top weirdest food in Vietnam

Publicado:
You may know Vietnam for its tasty and easy-to-eat dishes like Pho, Banh mi, Bun Cha,... Do you know that this country has many weird food in Vietnam which can strike terror into your heart.

1 - Mam tom (fermented shrimp paste)
Top-notch on the list of the weirdest food in Vietnam that almost all travelers are scared to try. As a condiment for dipping like fish sauce, this pasty mixture made by fermenting raw shrimps with salt gives out a much stronger odor. It is said to be similar to the smell of rotten foods or dead mouse bodies. The stink will continue to stick to the breath, hair and clothes of the eater for so long after eating. This is also the very reason why shrimp paste becomes an sworn enemy of a remarkable number of people. However, to those who are in love with it, “mam tom” is an indispensable part of dishes such as dog meat, cold rice vermicelli with tofu and shrimp paste, snail vermicelli soup, crab paste vermicelli soup,...

2 - Thit chuot (Rat meat)
In Vietnam, rat meat is not served as a daily and popular food like pork, beef or chicken. However, in some areas like Tu Son city (Bac Ninh province), Hoai Duc district, Thach That district (Hanoi), it is a special dish that always appears on the worship tray or in big or small parties of the local people. Rat meat receives a lot of preference from consumers, of which evidence is its good sales. You may wonder if they aren’t afraid of catching bubonic plague. Actually yes, they are, yet the reason they still take it is that it is rice-field rat, not sewer one, hence the possibility that it has pathogens is modest.

3 - Thang co (Horse meat & offal hot pot)
“Thang co” is a dish that is attached to the Northwest of Vietnam. The dish is cooked by making the best use of the horse's body. Everything, even the colon is put into a pot and simmered with typical spices for hours. The recipe and the unpleasant smell makes almost all visitors even the boldest men concerned with hygiene. In fact, all the ingredients must go through a careful preliminary process before being served, thus there is no need to worry.

4 - Nam pia
At the end of the list of top weirdest food in Vietnam is Nam Pia. “Nam pia”- a special dish of the mountainous northwestern Vietnam is a real challenge to anyone. The meaning of its name has revealed the horror elements: “nam pia '' in the Vietnamese ethic language means “young feces soup”. What is more disgusting than food made from...crap? But, what is called “young feces' ' is in fact, the fluid in the small intestine of the cattle (in this case it is herbivore such as cow, goat, buffalo,...). The local people suppose it is the finest, most quintessential part of the animal since it is the food digested and about to absorb into blood veins to create energy for the body. Therefore, this dish is really nutritious. One more surprising thing ís that it has never caused a stomach ache to anyone.

(Edited by moderation )

Oficina de Turismo Costa Rica - Información Actualizada Tema: Oficina de Turismo Costa Rica - Información Actualizada - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Costa Rica: Campaña Chefs Tu-MoDeLo - Gastronomía local Mensaje destacado

Publicado:
...J. Segura, ministro de Turismo de Costa Rica.

Además, esta campaña permite conocer la historia que todo plato tiene e inspira a otros chefs a incorporar en sus menús ingredientes diferentes y autóctonos, así como fomentar la compra kilómetro cero, donde el producto es más fresco, y a cuidar el medio ambiente, ya que se promueve el consumo de ingredientes de temporada.
Laura Pacheco, viceministra del MAG, señala que “desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería reconocemos la importancia de las alianzas con el sector privado para todas aquellas iniciativas que potencien la producción sostenible, la producción orgánica, las buenas prácticas agrícolas y que generen una potente vinculación con la gastronomía y el turismo. Encadenar a las personas productoras a las cadenas de valor sostenible es el objetivo que buscamos desde el impulso a la agenda agroambiental, generando herramientas y estrategias para la competitividad de las agro empresas y el acceso a mercados de alto valor agregado”.
Marianella Feoli, Directora Ejecutiva de Fundecooperación, explica que “Chefs Tu-MoDeLo’ es una campaña para motivar a los responsables de decisión en empresas turísticas y gastronómicas para que se unan a los esfuerzos de la iniciativa “Turismo Motor de Desarrollo Local”, la cual fomenta el suministro local y sostenible, ya que es a través de las voces de los creadores de los menús ticos que podemos inspirar a otras empresas a dar ese paso tan importante, el cual es priorizar el impacto que tienen nuestras empresas en el bienestar de comunidades agropecuarias costarricenses”.

Los participantes en esta primera etapa son Nena Murillo, de Raw Co; Orvierto Morales, de La 22 Gastronomía; Jousin Koo, de Amura; Carlos Rodríguez, de ANCH; Isaac Madrigal, de Hotel El Mangroove; Julio César Valdivia, del Hotel W Reserva Conchal; Gustavo Villalobos, de Amura y El Arca de las Hierbas; y Cristiana Nassar, chef pastelera privada.

Por su parte, el chef Carlos Rodríguez, presidente de la Asociación Nacional de Chefs (ANCH), afirma que “como chef creo en el abastecimiento local sostenible, en usar productos autóctonos en nuestro menú. Al comprar en las comunidades podemos conocer la historia que el producto tiene detrás, el rostro de esas personas productoras que se esmeran por brindarnos un producto fresco y de calidad para nuestros platillos. Definitivamente invito a mis colegas chefs a conocer más de Tu-MoDeLo y apostar por las compras locales sostenibles”.
“Chefs Tu-MoDeLo: ¡Comprar local, sabe bien!” tendrá una segunda fase en la cual se invitará a otras de las empresas que forman parte de Tu MoDeLo a ser parte de la iniciativa.


Información facilitada por Turismo de Costa Rica: www.visitcostarica.com/es

¿Qué haceis con las fotos? Tema: ¿Qué haceis con las fotos? - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

txus2006
Imagen: Txus2006
Registrado:
05-Ago-2007
Mensajes: 1427
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué haceis con las fotos?

Publicado:
Yo también provengo de las cámaras con rollo, lo que hago es guardarlas en RAW que es el formato con qué saco y cuando tengo tiempo y me interesa alguna la revelo y la mando a ue me la saquen el papel fotográfico. Saludos
Pd: el agradecer o saludar no cuesta nada y es, además de cultura, el ser educado/a

Tulum: Beach clubs, Restaurantes, .... Tema: Tulum: Beach clubs, Restaurantes, .... - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

nari85
Imagen: Nari85
Registrado:
15-Ago-2010
Mensajes: 43858
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Restaurantes en Tulum

Publicado:
Sin embargo si que estuvimos en restaurantes

La Malquerida recomendado por @nosequenombre y @campanilla80 (que por cierto me fije la querida es la esquina y la malquerida 4 pasos mas adelante)
Comida mexicana 2 platos de fajita, un plato enorme de guacamole y cerveza y agua por 600 pesos con propina incluida

Don Cafeto, local totalmente famoso por las fotos que tenia alli del duenho con mucha gente Sonriente
Comimos parecido a la malquerida y precio parecido

Ahau Tulum en la zona de playa(con acceso) lugar muy conocido ahorra mismo en Instagram, nosotros nos quedamos a comer, Tiene una parte de cafe tambien (Raw cafe) La comida estaba rica, era menos estilo mexicano. Pasta y hamburguesa con bebidas por 1000 pesos me suena que fueron. El local por dentro era muy chulo

Es conocido por esto


Encontre en estas paginas varios restaurantes que tenian muy buena pinta pero la mayoría eran en la zona de playa y ese día me venia a mi mejor comer n la zona del pueblo.
bromabakery.com/ ...-to-tulum/
theculturetrip.com/ ...um-mexico/
theblondeabroad.com/ ...-in-tulum/
Página 1 de 20 Ir a página 1, 2, 3 ... 18, 19, 20  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube