Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Reviews about Utilizar Fu Gratis Ti for travellers 2025 ⚠️ Forum for Travellers ✈️

Comments about Utilizar Fu Gratis Ti at Forum about travels.
Search found 59 results about Utilizar Fu Gratis Ti in the Forum of Los Viajeros
     ❌ Reset
Don't found any results for for selected filter. The search has been upgraded
You can repeat this search by Topics clicking here
Author Message

Dolomitas: Consejos, rutas, visitas, comer - Italia Topic: Dolomitas: Consejos, rutas, visitas, comer - Italia - Italia Forum: Italia

artemisa23
Image: Artemisa23
Joined:
04-Jul-2012
Posts: 2430
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Dolomitas: Consejos, rutas, visitas, comer - Italia Important message

Posted:
...un acierto priorizar finales de junio a la primera quincena de julio: todos los remontes ya abiertos, menos gente que en julio y un tiempo estupendo para ver los panoramas, aunque muy caluroso en los valles: entre 35 y 38 grados; por la noche refrescaba algo, y en las cumbres hacía menos calor pero en ningún caso menos de 18 grados (de día, claro).
Voy a resumir bastante porque si me meto en detalles no terminaría nunca.

Fuimos desde Madrid a Barcelona en nuestro coche y allí embarcamos en un ferry de GNV rumbo a Génova (los detalles del ferry los contaré en su hilo correspondiente porque hay bastante que decir). A la vuelta, lo mismo. La travesía dura entre 21 y 22 horas. Llevamos camarote privado interior (indispensable llevar camarote privado, lo de interior o exterior no tiene tanta importancia).

Desde Génova fuimos a Trento, donde nos alojamos una noche: ciudad muy bonita y animada, que merece la pena conocer y patear.
Al día siguiente, nos dirigimos a Bolzano con intención de visitar la ciudad, pero solo la oteamos desde el castillo de Firmino, donde hay un museo de montaña. Buenas vistas, pero me pareció muy caro (15 euros). Allí, decidimos pasar de Bolzano, ya que hacía un calor insoportable (39 grados) y dirigirnos directamente al Lago di Carezza (mucha gente, pero merece la pena verlo porque el color del agua y el entorno es espectacular; imprescindible, darle la vuelta por el sendero habilitado). Por la tarde, fuimos al Passo Pordoi, subimos en el teleférico llamado Terraza de los Dolomitas (impresionante) y luego hicimos la caminata hasta Val del Pan completamente solos. Dormimos en Mazzin, cerca de Canazei.

Al día siguiente, hicimos Passo Sella (imprescindible, parking gratis, cosa rara), Ortisei (pueblo muy bonito) y teleférico de Seceda (arriba vistas fantásticas y caminata de unos 3 kilómetros muy chula) y Passo Gardena (parking de pago, la carretera estuvo cortada hasta las cinco de la tarde por obras). Nos alojamos en Selva di Gardena. En Ortisei, para evitar el pago de aparcamientos, dejamos el coche en un centro comercial que hay al final del pueblo (viniendo desde Santa Cristina), a la izquierda; eso sí, hay que caminar un ratito hasta el centro y los teleféricos.

Día siguiente, caminata en torno a Selva di Gardena, Alpe di Siusi (tuvimos que utilizar el teleférico desde Ortisei porque nos encontramos el paso cerrado hasta el parking de Compatch por la ruta que nos llevó el navegador), Castelroto y alrededores. Esa noche y la siguiente nos alojamos en Brixen (Bresannone en italiano), una ciudad preciosa, de estlo austriaco, que nos sorpendió muy gratamente, con una zona histórica muy animada, su Duomo y su fantástico claustro con pinturas murales de los siglos XIV y XV (entradas gratuitas). Aprovechamos también para ir al Val de Funes y hacer el sendero Adolf Munkel.

Tras nuestra segunda noche en Brixen, fuimos hasta el telesilla que lleva a Cinque Torri (íbamos a hacer la ruta desde el Passo Giau, pero se anunciaban tormentas y preferimos no jugárnosla), arriba hicimos el espectacultar giro de las Cinque Torri. Una pasada. Después, retrocedimos hasta el Passo Falzarego y tomamos el teleférico de Lagazuoi (vistas espctaculares). Esa noche nos alojamos en Carbonin, muy cerquita del Lago Misurina, que visitamos y recorrimos su sendero circular por la tarde.

El día siguiente estuvo dedicado a la Ruta de las Tres Cimas de Lavaredo, para cuyo aparcamiento teníamos reserva a las 11 de la...
read more...

Legoland-Billund (Dinamarca) - Consejos Topic: Legoland-Billund (Dinamarca) - Consejos - Europa Escandinava Forum: Europa Escandinava

Dame_Argo
Image: Dame_Argo
Joined:
31-Dec-2022
Posts: 3
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Legoland-Billund (Dinamarca) - Consejos Important message

Posted:
Inmaolma33 wrote:
Dame_Argo wrote:
Buenas, yo también me voy a Billund y no hay manera de comprar billetes de bus por la app ya que me pide un teléfono móvil y no puedo registrar un número español (no sé como lo habrieis hecho los demás, supongo que lo han quitado en alguna actualización reciente). Tengo la misma duda quel otro forero, se puede pagar en euros o tarjeta en el autobus? Hay una máquina visible para sacar los billetes?Gracias

EDIT: nada, al final me he registrado en la app Rejsekort y sin problemas. Tiene un funcionamiento curioso en el por posicionamiento te busca la estación y haces check-in al entrar al bus y check-out al salir y es cuando te calculan el coste y te cobran. Me ha costado 37'20 DKK dos adultos (los niños van gratis). De todas formas, en el aeropuerto hay máquinas expendedoras,

Evil or Very Mad hola! Entonces la app de rejsebillet no la pudiste utilizar? Me pasa como a ti y no hay manera de meter móvil español. Recomiendas mejor la de Rejsekort? Gracias!

La rejsebillet no funciona con un número español. Yo estoy utilizando la Rejsekort que funciona perfectamente para cualquier transporte.

Legoland-Billund (Dinamarca) - Consejos Topic: Legoland-Billund (Dinamarca) - Consejos - Europa Escandinava Forum: Europa Escandinava

Inmaolma33
Image: Inmaolma33
Joined:
12-Jun-2025
Posts: 2
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Legoland-Billund (Dinamarca) - Consejos

Posted:
Dame_Argo wrote:
Buenas, yo también me voy a Billund y no hay manera de comprar billetes de bus por la app ya que me pide un teléfono móvil y no puedo registrar un número español (no sé como lo habrieis hecho los demás, supongo que lo han quitado en alguna actualización reciente). Tengo la misma duda quel otro forero, se puede pagar en euros o tarjeta en el autobus? Hay una máquina visible para sacar los billetes?Gracias

EDIT: nada, al final me he registrado en la app Rejsekort y sin problemas. Tiene un funcionamiento curioso en el por posicionamiento te busca la estación y haces check-in al entrar al bus y check-out al salir y es cuando te calculan el coste y te cobran. Me ha costado 37'20 DKK dos adultos (los niños van gratis). De todas formas, en el aeropuerto hay máquinas expendedoras,

Evil or Very Mad hola! Entonces la app de rejsebillet no la pudiste utilizar? Me pasa como a ti y no hay manera de meter móvil español. Recomiendas mejor la de Rejsekort? Gracias!

Transportes públicos en Budapest - Hungría Topic: Transportes públicos en Budapest - Hungría - Europa del Este Forum: Europa del Este

alserrod
Image: Alserrod
Joined:
28-Aug-2023
Posts: 494
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Transportes públicos en Budapest - Hungría

Posted:
josefran1 wrote:
Buenas tardes, somos tres personas y haremos las ciudades imperiales (Budapest, Viena y Praga) con las rutas culturales de la CAM, es decir poco tiempo para movernos a nuestro aire, pero he cogido algunas excursiones fuera del programa (por las agencias carísimas) y algo nos moveremos a nuestra bola para ir a ellas los 2 días en cada ciudad aproximadamente. Por eso queremos preguntar qué titulo de transporte deberíamos coger pensando que serían unos 9 viajes en total por ciudad (3 x 3). ¿Blletes sencillos o si los hay títulos para 10 viajes que valgan para los 3.?, y supongo que posiblemente cada ciudad es muy particular en ese aspecto.Somos normalmente de coger el medio de transporte público que más interese en cada caso en nuestros viajes, pero supongo que para esta ocasión utilizar el metro puede ser lo mejor, lastima pero no habra tiempo para mucho. Agradezco vuestras opiniones y/o experiencias.


Hola.
El precio del billete sencillo es de 500 HUF y el de 10 billetes es de 4500 HUF.
Es decir, que si son 9, no compensa comprar el pack de 10.


Ahora bien, debes tener en cuenta transbordos por si se te diese el caso o te fuese más favorable

El transbordo es gratuito entre líneas de metro (tomas un metro en M1 y transbordas a M3 en Deak Ferenc Ter, por ejemplo)
El resto de billetes... Cada vez que te montes tienes que pagar.

Ahora bien, hay billetes con transbordo

Billete sencillo 500 HUF
Billete con 30 minutos de transbordo 600 HUF
Billete con 90 minutos de transbordo 850 HUF
(son las tarifas actualizadas desde la semana pasada)

Transbordo = hasta que valides la última vez. Es decir, validas antes de entrar en el metro = minuto 0. Viajas en metro, sales, esperas al bus, subes y validas. Si no han pasado 30 minutos (o 90 según el caso), se considera transbordo. Luego da igual lo que estés en ese autobús.

Dicho de otra forma, si vas a tomar el metro para ir a algún sitio y resulta que luego hay un bus que aún te aproxima más, si lo planificas, el precio del bus son 100 HUF (0,25 euros) si compras billete con transbordo

O si vas a ir a algún sitio y estar poco tiempo, el transbordo de 90 minutos te puede servir (el segundo viaje entraría gratis a modo de transbordo)


¿Qué billete coger?. Son todos sencillos, el que necesites en cada momento.
Ahora bien, no hay tornos. Ni por asomo entres más allá de un sitio de validar billetes sin tener un billete comprado y validado. Y tampoco vale entrar para preguntar a un revisor por lo que he leído en blogs.

Tienes la opción de instalaros la app "Budapest Go" que es la oficial de transportes y comprar los billetes desde allí (luego sigues instrucciones, escaneas el código y listo).
Poco antes de ir a viajar, calculáis cual necesitáis y os compráis ese billete. Así... Si necesitáis tres o cuatro billetes o los que sean, cada vez el suyo, no compras de más

Viaje en coche por Italia: coste gasolina, peajes, parking Topic: Viaje en coche por Italia: coste gasolina, peajes, parking - Italia Forum: Italia

Salodari
Image: Salodari
Joined:
03-Apr-2009
Posts: 22133
Votes: 0 👍

PostSubject: Aparcar en Italia Important message

Posted:
Incubos wrote:
Hola.

He visto que se compra un disco de cartón en gasolineras para poner la hora en caso de pillar aparcamiento de horas. Aparte de las gasolineras, ¿sabéis donde más se puede comprar? yo he alquilado coche en el aeropuerto pero no sé si lo llevará incluido.

Te traigo a este hilo más específico Amistad

Aprovecho para dejar esta info:

Aparcar en Italia: reglas de estacionamiento

Las zonas de aparcamiento de las grandes ciudades están delimitadas por franjas de varios colores: las blancas suelen indicar aparcamiento gratuito, las amarillas , aparcamiento reservado (minusválidos, taxis, etc.), y las azules , aparcamiento de pago. El precio de estos últimos varía en función de la ciudad y, en algunas, de la zona. Es aconsejable consultar la información de los carteles y las estaciones de pago para saber las horas y los días en que es obligatorio pagar por aparcar, así como el coste por hora de estacionamiento.

www.italia.it/ ...transporte

Aparcar en Italia: ¡Cuidado con las multas de aparcamiento!

Zona de aparcamiento
Prestar atención al color de las líneas: las azules indican aparcamiento de pago, así que hay que comprar un vale horario en un estanco o utilizar las máquinas que hay en los lugares de aparcamiento o cerca de ellos. Las líneas blancas indican que el aparcamiento es gratuito y las amarillas que las plazas están reservadas.

No aparcar en las zonas reservadas a minusválidos. Bien señalizadas con líneas amarillas y a menudo con señales específicas, estas plazas de aparcamiento son gratuitas para quienes tienen derecho y sus cuidadores, que también pueden aparcar gratis en las zonas de líneas azules.

www.italia.it/ ...ligatorios

Allure of the Seas - Royal Caribbean Topic: Allure of the Seas - Royal Caribbean - Cruceros por el Mediterráneo Forum: Cruceros por el Mediterráneo

gonferpar
Image: Gonferpar
Joined:
13-Jun-2009
Posts: 1116
Votes: 1 👍

PostSubject: Re: Allure of the Seas - Royal Caribbean Important message

Posted:
Ahí va una tanda de truquillos, consejos y demás cosas de interés:

- Dadas las dimensiones del barco y de cara a no hacer más kilómetros de pasillo de los necesarios es conveniente mirarse los planos de las cubiertas y familiarizarse con las mismas. Sale a cuenta el tener ubicadas las cosas más importantes tanto a popa como a proa y utilizar los ascensores que convengan según su emplazamiento.

- Para cruzar de proa a popa sin interrupciones y de manera rápida las mejores cubiertas son las 5, Royal Promenade, la 8, Central Park, y la 15, piscinas, pero la del Central Park tiene menos gente.

- En el Park Café, a la hora de la comida, tienen pequeñas bolsas de patatas Lay´s sabor normal. Las tienen en el mostrador a la vista pero no se pueden coger directamente por lo que hay que pedirlas. Suelen desaparecer rápido por lo que es mejor ir los primeros días del recorrido.

- Tanto en dicho Park Café como en el Café Promenade, en el horario de desayuno, sirven unos rollitos de canela que quitan el sentido. A falta de cookies con tropezones de chocolate...

- El espectáculo de flamenco que se representa en la Royal Promenade no se hace en la misma como yo pensaba sino en el escenario superior que hay enfrente del Sorrento´s.

- Si vais a asistir a la discoteca silenciosa id con tiempo porque los auriculares se acaban enseguida y toca esperar a que otro pasajero los deje. A algún lumbreras no se le ha ocurrido dotar del suficiente número como para prever una asistencia de un cierto volumen.

- De los 3 toboganes de agua, el de la derecha, el de la copa de champán, tiene un error de diseño bastante importante de manera que no embocas directamente el tramo de la base de la copa, por así decirlo, de manera que te quedas en tierra de nadie y tienes que andar empujándote con las manos hasta llegar. Lo peor es que como no estés atento te puedes girar y caer de cabeza y la experiencia no creo que sea muy agradable.

- En la fiesta familiar que hacen en el Boardwalk a mediodía en el día de navegación ofrecen para los asistentes cupcakes de colores, algodón de azúcar y palomitas. Los cupcakes no tienen coste pero el algodón y las palomitas, sí. Las palomitas, por ejemplo, cuestan 2,50 dólares. Por aquello de que te pienses que todo es gratis y luego te lleves la sorpresa.

- En la cubierta 9, justo encima del Central Park, según se sale de los ascensores, hay 2 pequeños balcones en cada extremo a los que se puede acceder y que tienen una mesa y 2 tumbonas a disposición de los pasajeros. Si no has contratado balcón puede ser un buen sucedáneo y habitualmente están vacíos.

- Si se tiene prisa a la hora de salir del teatro y se está en la cubierta 4 es más agil subir las escaleras hasta la cubierta 5 y salir por allí porque la salida está más despejada. En la 4 se forma tapón y la gente no avanza.

- El Escape Room sin coste, A Royal Mistery, es complicado de narices. Te aconsejan que hagas equipo que sume al menos 8 integrantes y aún así, colaborando entre todos, no da apenas margen para solucionar el misterio en los 45 minutos que te dan.

- Es recomendable llevarse algo de abrigo al teatro porque ponen el aire acondicionado a tope y se nota el relente. Ayer, en el Mamma mía, andábamos todos tiesos de frío. Como ya se comentó, efectivamente, hay 15 minutos de descanso en medio de la representación y se produce pasados unos 5 ó 10 minutos de la hora de comienzo. Los 15 minutos se cumplen a rajatabla.

Según me vaya...
read more...

DoYouSpain.com Buscador de Alquiler de Coches - Opiniones Topic: DoYouSpain.com Buscador de Alquiler de Coches - Opiniones - Viajes Organizados, Agencias y Buscadores Forum: Viajes Organizados, Agencias y Buscadores

moralinda
Image: Default https Avatar
Joined:
01-Jul-2007
Posts: 5187
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: DoYouSpain.com Buscador de Alquiler de Coches Important message

Posted:
Hola,
Veo que has planteado en los dos hilos las mismas dudas sobre el seguro de DoYouSpain, respondo por aquí, porque veo que el moderador con muy buen criterio nos ha redirigido al hilo adecuado. Gracias Alrojo Amistad

Preguntáis cómo funciona DoYouSpain. Ha quedado patente que DoYouSpain es uno de tantos BUSCADORES de coches de alquiler, (Kayak, Skycanner, Kiwi, Booking...) ¿Qué ventajas tiene utilizar estos buscadores?La primera, te ahorra mucho tiempo, y la segunda es que aunque parezca mentira, casi siempre sale más barato que alquilarlo directamente en la empresa del coche de alquiler. Y por último, -por experiencia-, me siento más respaldada que yendo directamente a la casa.

Los últimos 3 alquileres de coche he utilizado DoYouSpain -( que hasta entonces la desconocía por completo)- porque me pareció una página de búsqueda sencilla y clara, miré en algún buscador más, que ya había utilizado en otra ocasiones, y en general, las mismas compañías y coches los vi más baratos aquí. Por otro lado,hice también algunas consultas telefónicas y siempre me atendieron en mi idioma y me aclararon eficazmente las dudas. En los hilos de Austria ya conté mi experiencia cuando me respaldaron con su seguro de protección de franquicia en aquella ocasión en la que me cobraron porque quisieron colarme unos desperfectos que yo no había causado, Estoy convencida de que si ellos no hubiesen intervenido, lo hubiese tenido mucho más difícil para pelear con los caraduras - cuidadito con ellos- de Avis Budget Group del aeropuerto de Klagenfurt ,(como véis, conocidísimos no es garantía de seriedad).

Por tanto, mientras no tenga una mala experiencia, mi valoración no puede ser más positiva.

La duda que tienes es qué clase de seguro tienen, ya lo he dicho , SEGURO DE PROTECCIÓN DE FRANQUICIA, que naturalmente puedes contratar o no, no te obligan para nada. Si no te interesa, puedes quedarte con el de la casa de alquiler que se llamará, Gold, Súper, ...o cualquier otro nombre. Cada casa tiene sus propios seguros con sus propias cláusulas que son completamente ajenas al buscador.

Cuando rellenas tus datos y seleccionas los filtros, (sin franquicia, cancelación gratis...) te sale la lista de coches y precios. Bien, pues justo debajo de cada coche "CONDICIONES DEL ALQUILER" hay que abrir esa pestaña y ahí están las condiciones del alquiler, seguros, etc.... Dentro de ésta hay otra que me parece lo más importante :" TÉRMINOS Y CONDICIONES COMPLETAS". Hay que leerlo, no queda otra. Cada cual tiene que valorar lo que más le conviene. No se trata de elegir lo más barato, si no de las condiciones, algunas son verdaderamente enrevesadas y/o abusivas. Por poner un ejemplo, he llegado a ver que por devolver el coche sucio te cargan 300 €, ... Y es sólo uno de tantos ejemplos. ¿Y dónde está el límite del concepto "sucio" ? ¿Un poco de polvo, barro, gotas de lluvia, guarro total? ... Es todo muy ambiguo y si van con mala idea, te la clavan.

Volviendo a la búsqueda: De los resultados que encontré, tengo que decir que Sicily by Car no era precisamente de las más baratas, ya que había unas cuantas por delante con menor precio pero elegí Sicily por dos razones, la primera por los comentarios favorables que leí de otros experimentados foreros que ya la habían contratado, y porque las condiciones del alquiler me parecieron más claras y fiables que otras.

Espero haberos aclarado las dudas y os deseo suerte en la búsqueda...
read more...

Experiencias recién llegados de Estambul Topic: Experiencias recién llegados de Estambul - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

artemisa23
Image: Artemisa23
Joined:
04-Jul-2012
Posts: 2430
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Experiencias recién llegados de Estambul Important message

Posted:
Hola. Como colofón de un viaje de diez días por Turquía, hemos estado tres días y medio completos en Estambul. Al coincidir con el puente de mayo y la llegada de un par de cruceros, fue un poco de locura en cuestión de gente, sobre todo el día 2. El día 1, fiesta del trabajo, hubo muchos cortes de tráfico y por la mañana no funcionaron los transportes públicos para dificultar que la gente llegara a las manifestaciones. Sin embargo, en las zonas más turísticas no nos enteramos de nada. Por lo demás, sin problemas de ningún tipo en cuanto a la seguridad y tampoco han quedado secuelas del terremoto.

La ciudad nos ha gustado mucho, aunque los precios son caros, sobre todo las entradas a los monumentos. Las colas son largas, así que para ahorrar tiempo interesa comprarlas con antelación por internet aunque cuestan un pelín más caras que en la taquilla. Por cierto que solo se pueden pagar en efectivo y en liras turcas. Compramos un pack en Getyourguide que incluía Santa Sofía, Topkapi y la Cisterna por 120 euros. Así te saltas la primera cola, pero las de seguridad hay que hacerlas sí o sí porque todo el mundo tiene que pasar por los arcos detectores de metales, tanto las personas como los bolsos y mochilas, pero estas colas son más cortas. Lo bueno de este pack es que las entradas se pueden utilizar durante tres días consecutivos desde su activación, lo cual nos vino muy bien para elegir el mejor momento para entrar. Santa Sofía me decepcionó un poco, mientras que Topkapi y la Cisterna nos gustaron mucho. También compramos entradas para San Salvador de Chora (cuesta 20 euros), que nos pareció impresionante, imprescindible para los amantes de los frescos y mosaicos bizantinos, si no es el caso, se puede obviar porque se encuentra en una zona algo alejada, a unos veinte minutos de las casas de colores de Balat. Por lo demás, casi todas las mezquitas son gratis. Interesante también subir a la terraza del Hotel Seven Hills, en Sultanahmet, para ver las vistas: es gratis.

Para el transporte, utilizamos la Istanbulkart, cuatro personas, en metro y tranvía (a evitar el autobús por los atascos), si bien en algún momento van bastante llenos, como en Madrid, así que nada nuevo bajo el sol. Muy cómoda y barata, además en estos transportes se recorren muchos barrios y zonas que no se verían andando. Hicimos varios viajes. El Tranvía 1 es el que recorre la mayor parte de los sitios más destacados. También se puede pagar directamente con tarjeta de crédito pero sale un pelín más caro. Hicimos también un par de recorridos con taxi amarillo y nuestra experiencia fue buena. Como los atascos son tremendos, preferimos acordar precio en vez de poner el taxímetro. Al ser cuatro, no pagamos ni dos euros cada una, y uno de los recorridos fue de más de 8 kilómetros. En fin, cada cual que decida, pues también se puede avisar a un Uber.

Resumen de lo más destacado que visitamos, pues no podría mencionarlo todo: Mezquita Azul, Hipódromo y alrededores, Santa Sofía, Palacio de Topkapi, Cisterna de la Basílica, Bazar de las Especias, Gran Bazar, Mezquita Nueva, Puente Galata y alrededores, Crucero por el Bósforo (vistas espectaculares aunque la tarde era bastante fría), Mezquita de Suleymaniye, Café de Pierre Loti (subimos en teleférico y luego bajamos caminando por el cementerio musulmán con tumbas de diversas épocas hasta la Mezquita de Eyup), barrio de Balat con sus casas de colores (muy concurrido e "instagrameable"), Mezquita de San Salvador...
read more...

Aeropuerto Londres-Gatwick (LGW): Escala y traslados Topic: Aeropuerto Londres-Gatwick (LGW): Escala y traslados - Londres, Reino Unido e Irlanda Forum: Londres, Reino Unido e Irlanda

chipyboyz
Image: Chipyboyz
Joined:
12-Feb-2011
Posts: 285
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Aeropuerto Londres-Gatwick (LGW): Escala y traslados

Posted:
"gadiemp" wrote:
"chipyboyz" wrote:
Buenos días
Tengo hotel en aldgate
Salgo de gatwick hotel vuelo llega 9:00
Con un niño de 11 y dos adultos
Creo que el mejor trayecto es el siguiente:
Southern hasta st páncreas y línea rosa de metro hasta aldgate

He realizado simulación y me sale desde 30£ aprox a partir de las 9:45 hasta st páncreas
Creía que sería más barato directamente mediante contacleas xq podría utilizar metro todo ese día pero tampoco sé qué precio es el que sale si se paga directamente
Por otro lado: en billetes online la edad para pagar niño es de 5-15 y en metro hasta 11 ¿incluido? Cumplió 11 en mayo
Tengo dudas trayecto y forma de pagar
Gracias de antemano

@Chipyboyz

Tal como te dice Rai888 tendrías que coger el tren a Blackfriars donde tomar el metro, Circle Line (Eastbound) hasta Aldgate.

En cuanto al niño de 11 años

- Si pagáis el tren a Blackfriars comprando billete de National Rail en taquilla, máquina u online, se aplican las tarifas de National Rail y por tanto el niño tendría que pagar tarifa de niño entre 5 y 15 años.

- Si pagáis el tren accediendo al andén tocando con la tarjeta contactless en el lector situado junto a las barreras entonces se os aplican las tarifas de TFL (Transport For London) y el niño de 11 años podría viajar gratis.

En realidad en TFL viajan gratis los niños de hasta 11 años pero el criterio -esto se indica en la web de TFL- es "a ojo" pues no se pide identificación del niño. Con esto quiero decir que si el niño tiene 11 años pero podría pasar por uno de 10 y medio, le dejarán pasar. Ahora bien: Si el chaval mide 1.80 y parece mayor, entonces tendría que pagar tarifa de joven.

Espero que esto te sirva.

Gracias, pero ¿que tren? es que he visto varias compañias y todas el mismo precio. 20 libras los dos adultos a partir de horario "no punta" Tanto Thameslink como Southern ¿o son la misma linea y me pierdo algo? Entiendo que los vuelos llegaran a una terminal y tendré que ir al sur, bien en bus interno y de ahí habra indicaciones de estación de tren...
¿es así o me pierdo algo?

Transporte público en Amsterdam: Bonos, tarifas - Holanda Topic: Transporte público en Amsterdam: Bonos, tarifas - Holanda - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Forum: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

Baviera
Image: Baviera
Joined:
15-Apr-2012
Posts: 157
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Transporte público en Amsterdam: Bonos, tarifas

Posted:
"EvaPam" wrote:
"Baviera" wrote:
Recién llegada de una semana por Holanda.
- Os confirmo que se puede pagar con tarjeta de crédito o débito en absolutamente todos los transportes públicos de todas las ciudades: tren, tranvía, bus, etc.
- No es necesario sacar ningún ticket ni billete para coger ninguno, ni siquiera el tren: sólo validas tu tarjeta al subir y al bajar.
Para el tren, si quieres, puedes sacar el ticket en una máquina o en ventanilla PERO, según me explicaron en la taquilla, te cobran un euro y pico más por cada ticket o billete que te imprimen (pagas la impresión y el código electrónico).
Para entrar a la mayoría de estaciones de metro y tren hay unos tornos, pasas la tarjeta para que se abra y cuando llegas a destino vuelves a pasar la tarjeta al salir.
- Sólo hay que tener en cuenta que si coges un tren para salir o llegar a Schipol, no hay tornos: en la planta calle hay un montón de postes junto a cada escalera para bajar al andén correspondiente. Vale cualquier poste, no tiene por qué ser el que esté pegado a la escalera de tu andén. Tienes que validar tu tarjeta antes de bajar al andén o, si llegas, cuando subes la escalera mecánica.
- Recomiendo utilizar la app oficial de NS para calcular trayectos y estar al día de los posibles retrasos, os aseguro que funciona de maravilla y te informa del andén del que sale el tren.
- Este mes hay obras en Amsterdam Central, no os fiéis de la info que da google maps, porque no está exactamente actualizada y da trenes que no existen. Insisto en la app de NS.
- Para la ruta a Volendam, Edam, etc. Sale a cuenta sacar la Amsterdam Region Travel ticket, cuesta 21€ 1 día. La podéis comprar online. Yo la compré en la taquilla en Schipol para tenerla en papel (en esta no cobran suplemento por imprimirla) y te dan un mapa con los lugares a los que puedes ir. Se activa con el primer uso. No vale para el ferry de Volendam a Marken.
- En los trayectos en tren suele pasar el revisor, sólo tienes que darle la tarjeta de crédito con la que validaste al subir, la pasa por su máquina y lo comprueba.
- Si vais en un tren directo de Amsterdam o Schipol a Rotterdam, hay que pagar un suplemento de 3€. Este suplemento se paga en el mismo andén donde vas a coger el tren: hay unos postes rojos, pasas la tarjeta y ya está. O sea que pasas la tarjeta dos veces: para el billete normal en los tornos y postes amarillos y el suplemento en el andén.
Si vais en un tren con paradas no hay que sacar el suplemento. En la app de NS cuando miras el horario de trenes ya te informa de en cuál hay que pagar los 3€.
- En general los conductores de bus y tranvía están dispuestos a yudar.
- Si vais varias personas, cada una tiene que utilizar su propia tarjeta de crédito.

Si tenéis alguna duda, intentaré responderos ahora que lo tengo muy reciente.

Muchísimas gracias por toda la información. Si vamos 2 adultos y 2 menores, tenemos que usar 4 tarjetas de crédito diferentes?

En la web tienes esta información:
Los menores de 3 años van gratis.
De 4 a 11 años: www.ns.nl/ ...-vrij.html
De 12 a 17: www.ns.nl/ ...-vrij.html

De todos modos, si llegáis a Schipol, yo iría a la zona de taquillas de trenes ( está antes de salir a la calle, sólo seguid las indicaciones "Train"). Allí hay una pequeña cabina de información, en...
read more...

Transporte público en Amsterdam: Bonos, tarifas - Holanda Topic: Transporte público en Amsterdam: Bonos, tarifas - Holanda - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Forum: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

EvaPam
Image: EvaPam
Joined:
02-Jun-2018
Posts: 38
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Transporte público en Amsterdam: Bonos, tarifas

Posted:
"EvaPam" wrote:
"Baviera" wrote:
Recién llegada de una semana por Holanda.
- Os confirmo que se puede pagar con tarjeta de crédito o débito en absolutamente todos los transportes públicos de todas las ciudades: tren, tranvía, bus, etc.
- No es necesario sacar ningún ticket ni billete para coger ninguno, ni siquiera el tren: sólo validas tu tarjeta al subir y al bajar.
Para el tren, si quieres, puedes sacar el ticket en una máquina o en ventanilla PERO, según me explicaron en la taquilla, te cobran un euro y pico más por cada ticket o billete que te imprimen (pagas la impresión y el código electrónico).
Para entrar a la mayoría de estaciones de metro y tren hay unos tornos, pasas la tarjeta para que se abra y cuando llegas a destino vuelves a pasar la tarjeta al salir.
- Sólo hay que tener en cuenta que si coges un tren para salir o llegar a Schipol, no hay tornos: en la planta calle hay un montón de postes junto a cada escalera para bajar al andén correspondiente. Vale cualquier poste, no tiene por qué ser el que esté pegado a la escalera de tu andén. Tienes que validar tu tarjeta antes de bajar al andén o, si llegas, cuando subes la escalera mecánica.
- Recomiendo utilizar la app oficial de NS para calcular trayectos y estar al día de los posibles retrasos, os aseguro que funciona de maravilla y te informa del andén del que sale el tren.
- Este mes hay obras en Amsterdam Central, no os fiéis de la info que da google maps, porque no está exactamente actualizada y da trenes que no existen. Insisto en la app de NS.
- Para la ruta a Volendam, Edam, etc. Sale a cuenta sacar la Amsterdam Region Travel ticket, cuesta 21€ 1 día. La podéis comprar online. Yo la compré en la taquilla en Schipol para tenerla en papel (en esta no cobran suplemento por imprimirla) y te dan un mapa con los lugares a los que puedes ir. Se activa con el primer uso. No vale para el ferry de Volendam a Marken.
- En los trayectos en tren suele pasar el revisor, sólo tienes que darle la tarjeta de crédito con la que validaste al subir, la pasa por su máquina y lo comprueba.
- Si vais en un tren directo de Amsterdam o Schipol a Rotterdam, hay que pagar un suplemento de 3€. Este suplemento se paga en el mismo andén donde vas a coger el tren: hay unos postes rojos, pasas la tarjeta y ya está. O sea que pasas la tarjeta dos veces: para el billete normal en los tornos y postes amarillos y el suplemento en el andén.
Si vais en un tren con paradas no hay que sacar el suplemento. En la app de NS cuando miras el horario de trenes ya te informa de en cuál hay que pagar los 3€.
- En general los conductores de bus y tranvía están dispuestos a yudar.
- Si vais varias personas, cada una tiene que utilizar su propia tarjeta de crédito.

Si tenéis alguna duda, intentaré responderos ahora que lo tengo muy reciente.

Muchísimas gracias por toda la información. Si vamos 2 adultos y 2 menores, tenemos que usar 4 tarjetas de crédito diferentes?

En la web tienes esta información:
Los menores de 3 años van gratis.
De 4 a 11 años: www.ns.nl/ ...-vrij.html
De 12 a 17: www.ns.nl/ ...-vrij.html

De todos modos, si llegáis a Schipol, yo iría a la zona de taquillas de trenes ( está antes de salir a la calle, sólo seguid las indicaciones "Train"). Allí hay una pequeña cabina de información, en horas punta hay una persona...
read more...

Transporte público en Amsterdam: Bonos, tarifas - Holanda Topic: Transporte público en Amsterdam: Bonos, tarifas - Holanda - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Forum: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

Baviera
Image: Baviera
Joined:
15-Apr-2012
Posts: 157
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Transporte público en Amsterdam: Bonos, tarifas

Posted:
"EvaPam" wrote:
"Baviera" wrote:
Recién llegada de una semana por Holanda.
- Os confirmo que se puede pagar con tarjeta de crédito o débito en absolutamente todos los transportes públicos de todas las ciudades: tren, tranvía, bus, etc.
- No es necesario sacar ningún ticket ni billete para coger ninguno, ni siquiera el tren: sólo validas tu tarjeta al subir y al bajar.
Para el tren, si quieres, puedes sacar el ticket en una máquina o en ventanilla PERO, según me explicaron en la taquilla, te cobran un euro y pico más por cada ticket o billete que te imprimen (pagas la impresión y el código electrónico).
Para entrar a la mayoría de estaciones de metro y tren hay unos tornos, pasas la tarjeta para que se abra y cuando llegas a destino vuelves a pasar la tarjeta al salir.
- Sólo hay que tener en cuenta que si coges un tren para salir o llegar a Schipol, no hay tornos: en la planta calle hay un montón de postes junto a cada escalera para bajar al andén correspondiente. Vale cualquier poste, no tiene por qué ser el que esté pegado a la escalera de tu andén. Tienes que validar tu tarjeta antes de bajar al andén o, si llegas, cuando subes la escalera mecánica.
- Recomiendo utilizar la app oficial de NS para calcular trayectos y estar al día de los posibles retrasos, os aseguro que funciona de maravilla y te informa del andén del que sale el tren.
- Este mes hay obras en Amsterdam Central, no os fiéis de la info que da google maps, porque no está exactamente actualizada y da trenes que no existen. Insisto en la app de NS.
- Para la ruta a Volendam, Edam, etc. Sale a cuenta sacar la Amsterdam Region Travel ticket, cuesta 21€ 1 día. La podéis comprar online. Yo la compré en la taquilla en Schipol para tenerla en papel (en esta no cobran suplemento por imprimirla) y te dan un mapa con los lugares a los que puedes ir. Se activa con el primer uso. No vale para el ferry de Volendam a Marken.
- En los trayectos en tren suele pasar el revisor, sólo tienes que darle la tarjeta de crédito con la que validaste al subir, la pasa por su máquina y lo comprueba.
- Si vais en un tren directo de Amsterdam o Schipol a Rotterdam, hay que pagar un suplemento de 3€. Este suplemento se paga en el mismo andén donde vas a coger el tren: hay unos postes rojos, pasas la tarjeta y ya está. O sea que pasas la tarjeta dos veces: para el billete normal en los tornos y postes amarillos y el suplemento en el andén.
Si vais en un tren con paradas no hay que sacar el suplemento. En la app de NS cuando miras el horario de trenes ya te informa de en cuál hay que pagar los 3€.
- En general los conductores de bus y tranvía están dispuestos a yudar.
- Si vais varias personas, cada una tiene que utilizar su propia tarjeta de crédito.

Si tenéis alguna duda, intentaré responderos ahora que lo tengo muy reciente.

Muchísimas gracias por toda la información. Si vamos 2 adultos y 2 menores, tenemos que usar 4 tarjetas de crédito diferentes?

En la web tienes esta información:
Los menores de 3 años van gratis.
De 4 a 11 años: www.ns.nl/ ...-vrij.html
De 12 a 17: www.ns.nl/ ...-vrij.html

De todos modos, si llegáis a Schipol, yo iría a la zona de taquillas de trenes ( está antes de salir a la calle, sólo seguid las indicaciones "Train"). Allí hay una pequeña cabina de información, en horas punta hay una persona en la taquilla y dos o tres...
read more...

Aeropuerto Londres-Gatwick (LGW): Escala y traslados Topic: Aeropuerto Londres-Gatwick (LGW): Escala y traslados - Londres, Reino Unido e Irlanda Forum: Londres, Reino Unido e Irlanda

gadiemp
Image: Gadiemp
Joined:
26-Oct-2012
Posts: 6859
Votes: 1 👍

PostSubject: Re: Aeropuerto Londres-Gatwick (LGW): Escala y traslados

Posted:
"chipyboyz" wrote:
Buenos días
Tengo hotel en aldgate
Salgo de gatwick hotel vuelo llega 9:00
Con un niño de 11 y dos adultos
Creo que el mejor trayecto es el siguiente:
Southern hasta st páncreas y línea rosa de metro hasta aldgate

He realizado simulación y me sale desde 30£ aprox a partir de las 9:45 hasta st páncreas
Creía que sería más barato directamente mediante contacleas xq podría utilizar metro todo ese día pero tampoco sé qué precio es el que sale si se paga directamente
Por otro lado: en billetes online la edad para pagar niño es de 5-15 y en metro hasta 11 ¿incluido? Cumplió 11 en mayo
Tengo dudas trayecto y forma de pagar
Gracias de antemano

@Chipyboyz

Tal como te dice Rai888 tendrías que coger el tren a Blackfriars donde tomar el metro, Circle Line (Eastbound) hasta Aldgate.

En cuanto al niño de 11 años

- Si pagáis el tren a Blackfriars comprando billete de National Rail en taquilla, máquina u online, se aplican las tarifas de National Rail y por tanto el niño tendría que pagar tarifa de niño entre 5 y 15 años.

- Si pagáis el tren accediendo al andén tocando con la tarjeta contactless en el lector situado junto a las barreras entonces se os aplican las tarifas de TFL (Transport For London) y el niño de 11 años podría viajar gratis.

En realidad en TFL viajan gratis los niños de hasta 11 años pero el criterio -esto se indica en la web de TFL- es "a ojo" pues no se pide identificación del niño. Con esto quiero decir que si el niño tiene 11 años pero podría pasar por uno de 10 y medio, le dejarán pasar. Ahora bien: Si el chaval mide 1.80 y parece mayor, entonces tendría que pagar tarifa de joven.

Espero que esto te sirva.

Aeropuerto Londres-Gatwick (LGW): Escala y traslados Topic: Aeropuerto Londres-Gatwick (LGW): Escala y traslados - Londres, Reino Unido e Irlanda Forum: Londres, Reino Unido e Irlanda

rai888
Image: Rai888
Joined:
12-Nov-2009
Posts: 1017
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Aeropuerto Londres-Gatwick (LGW): Escala y traslados

Posted:
"Piña6" wrote:
"gadiemp" wrote:
"Piña6" wrote:
Volamos en julio 4 adultos y 4 niños (2-5-10-12 años). Desde Gatwick Airport hasta Watford High Street. He visto que es más económico no utilizar el Gatwick Express.
Sería mejor sacar online los billetes del Southerm o una vez en el aeropuerto sacarlos.

@Piña6

Pues armaos de paciencia que vais de una punta a otra de Londres. Todo el trayecto os llevará alrededor de 1 hora y 45 minutos aproximadamente.

Para ir a Watford High Street teneis que:

1) Coger el tren de Southern desde Gatwick Airport a Clapham Junction.
2) En Clapham Junction cambiar para coger el Overground a Willesden Junction (por lo general desde el andén número 2) y entonces
3) En Willesden Junction cambiar para coger otro Overground a Watford High Street

No hace falta que compreis billetes de antemano. Podeis pagar directamente con una tarjeta de débito/crédito contactless poniendola sobre el lector colocado junto las barreras de acceso al andén.

Los niños menores de 11 años viajan gratis acompañados de un adulto. El de 12 años necesitará una Oyster de Joven: Para ello lo mejor es que preguntéis en la estacilón de Gatwick Airport.

Gracias por la info. Disculpa mi ignorancia qué eso de coger el Overground ???

Es como el metro pero en lugar de ir por debajo de tierra, va por encima.

Aeropuerto Londres-Gatwick (LGW): Escala y traslados Topic: Aeropuerto Londres-Gatwick (LGW): Escala y traslados - Londres, Reino Unido e Irlanda Forum: Londres, Reino Unido e Irlanda

Piña6
Image: Piña6
Joined:
09-Mar-2025
Posts: 3
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Aeropuerto Londres-Gatwick (LGW): Escala y traslados

Posted:
"gadiemp" wrote:
"Piña6" wrote:
Volamos en julio 4 adultos y 4 niños (2-5-10-12 años). Desde Gatwick Airport hasta Watford High Street. He visto que es más económico no utilizar el Gatwick Express.
Sería mejor sacar online los billetes del Southerm o una vez en el aeropuerto sacarlos.

@Piña6

Pues armaos de paciencia que vais de una punta a otra de Londres. Todo el trayecto os llevará alrededor de 1 hora y 45 minutos aproximadamente.

Para ir a Watford High Street teneis que:

1) Coger el tren de Southern desde Gatwick Airport a Clapham Junction.
2) En Clapham Junction cambiar para coger el Overground a Willesden Junction (por lo general desde el andén número 2) y entonces
3) En Willesden Junction cambiar para coger otro Overground a Watford High Street

No hace falta que compreis billetes de antemano. Podeis pagar directamente con una tarjeta de débito/crédito contactless poniendola sobre el lector colocado junto las barreras de acceso al andén.

Los niños menores de 11 años viajan gratis acompañados de un adulto. El de 12 años necesitará una Oyster de Joven: Para ello lo mejor es que preguntéis en la estacilón de Gatwick Airport.

Gracias por la info. Disculpa mi ignorancia qué eso de coger el Overground ???

Aeropuerto Londres-Gatwick (LGW): Escala y traslados Topic: Aeropuerto Londres-Gatwick (LGW): Escala y traslados - Londres, Reino Unido e Irlanda Forum: Londres, Reino Unido e Irlanda

gadiemp
Image: Gadiemp
Joined:
26-Oct-2012
Posts: 6859
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Aeropuerto Londres-Gatwick (LGW): Escala y traslados

Posted:
"Piña6" wrote:
Volamos en julio 4 adultos y 4 niños (2-5-10-12 años). Desde Gatwick Airport hasta Watford High Street. He visto que es más económico no utilizar el Gatwick Express.
Sería mejor sacar online los billetes del Southerm o una vez en el aeropuerto sacarlos.

@Piña6

Pues armaos de paciencia que vais de una punta a otra de Londres. Todo el trayecto os llevará alrededor de 1 hora y 45 minutos aproximadamente.

Para ir a Watford High Street teneis que:

1) Coger el tren de Southern desde Gatwick Airport a Clapham Junction.
2) En Clapham Junction cambiar para coger el Overground a Willesden Junction (por lo general desde el andén número 2) y entonces
3) En Willesden Junction cambiar para coger otro Overground a Watford High Street

No hace falta que compreis billetes de antemano. Podeis pagar directamente con una tarjeta de débito/crédito contactless poniendola sobre el lector colocado junto las barreras de acceso al andén.

Los niños menores de 11 años viajan gratis acompañados de un adulto. El de 12 años necesitará una Oyster de Joven: Para ello lo mejor es que preguntéis en la estacilón de Gatwick Airport.

Transportes públicos en Budapest - Hungría Topic: Transportes públicos en Budapest - Hungría - Europa del Este Forum: Europa del Este

LUISARGI
Image: LUISARGI
Joined:
14-Apr-2017
Posts: 30
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Transportes públicos en Budapest - Hungría

Posted:
"Alserrod" wrote:
"LUISARGI" wrote:
"Bel72" wrote:
Hola!
Recién llegados, paso para compartir mi experiencia. Decir que
Si vais a utilizar transporte público os descarguéis la app de BudapestGo. Aunque solo está en húngaro y en inglés, es muy sencilla e intuitiva, en un plis te registras y ya compras el bono. Hemos estado 4 días y cogimos el de 15 días por unos 15e y, si no os importa tardar un poco más, incluye también el autobús 200e hacia el aeropuerto. Nosotros le hemos sacado mucho partido.
El transporte público nos ha parecido súper eficiente.
Una vez has comprado tu bono, ya puedes utilizar toda la red de transporte de forma ilimitada. Puedes subir sin enseñar nada, aunque en teoría tienes que escanear con el lector de la app, el QR que hay en la puerta del transporte al que vas a subir, y te muestra una imagen cada vez distinta. También si te pide un revisor, le enseñas el QR . Las dos opciones están en la aplicación BudapestGo, en la parte inferior de la pantalla pinchando en “my tickets”
Los revisores van de incógnito y nos pidieron tickets un par de veces.
A unas chicas españolas que iban sin billete, dos revisores las hicieron bajar.
También en transporte público recomiendo la ruta “turística” con el tranvía 2 desde Jászai Mari Híd (antes del Parlamento) hasta Fővam tér (puente de la Linertad) Va bordeando el Danubio y puedes hacerlo antes de que anochezca y cuando ya están las luces encendidas. Es una ruta preciosa, cómoda y económica.
Saludos!

Hola Bel72,
Una pregunta: Los bonos son personales o hay que comprar uno por cada persona?
Mucha gracias de antebrazo.

Si te refieres a los bonos temporales (de 3 días, de 15 días....) lógicamente son personales
Los bonos de 10 viajes, por su parte, realmente lo que venden es 10 billetes que tienes que guardar (y como si te quedas cinco y le das cinco a otra persona).

En París funciona (o funcionaba) igual

Muchas gracias.
Acabo de leer en la página de BKK que los mayores de 65, independientemente de la nacionalidad, viajan gratis. ¡¡Fin del problema!!

Telefonía en Andorra: móviles, SIM, wifi Topic: Telefonía en Andorra: móviles, SIM, wifi - Europa Forum: Europa

LANENA69
Image: LANENA69
Joined:
10-Jul-2015
Posts: 167
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Telefonía en Andorra: móviles, SIM, wifi

Posted:
Buenas tardes, estoy pensando ir a Andorra a mediados de abril y leo que el tema de internet es complicado. Supongo que ya se podrá utilizar las e-sim como apunta Awitasala tipo Holafly, no?.
Otra duda es si alguien me puede facilitar como aparcar gratis en Andorra, porque según estoy viendo te cobran un pastizal, tanto en los parking como los hoteles, de momento no veo ningún hotel con opción de parking gratis, si alguien conoce alguno que me lo diga. Vamos a estar 9 días recorriendo toda Andorra, ósea que me abro a todas las sugerencias como parking gratis, hoteles, restaurantes, museos, lugares que visitar tanto de naturaleza o localidades, etc..., a ser posible opciones gratis y con las tres BBB, jajajaja. Si me dais alguna rutita que no sea muy larga ni complicada también la acepto, todo dependerá del tiempo que nos haga y como estemos nosotras de ánimos y tiempo. Muchas gracias de antemano.

P.D. Queríamos ir en principio a un país europeo que no sea Italia, Francia, Portugal, Rumanía, Suiza ni España, que ya lo conozco, pero he visto los precios de los vuelos desorbitados, se aceptan sugerencias donde encontrar vuelos baratos. Sería del 5 al 13 de abril. Gracias otra vez.

Avios de Iberia: Compra, Venta, Regalo Topic: Avios de Iberia: Compra, Venta, Regalo - Mercadillo de Viajeros Forum: Mercadillo de Viajeros

Mario_carmenro
Image: Mario_carmenro
Joined:
06-Feb-2025
Posts: 5
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Avios de Iberia: Compra, Venta, Regalo

Posted:
Dispongo en mi cuenta de bastantes avios, para volar con Iberia, Vueling y compañias asociadas.Las comisiones por transferencias de avios de una cuenta a otra hacen que no sea rentable, así que ofrezco comprar yo mismo los billetes a vuestro nombre.
Cuanto más lejos es el vuelo mayor puede ser el ahorro. La tarifa de avios incluye si o si elección de asiento (según trayecto) y maleta facturada de 23 kg además de la maleta de mano.. (Una ventaja en vuelos de largo radio). Por este tema no suele compensar por ejemplo en vuelos a Europa desde España, que normalmente solo se necesita maleta de mano (a no ser q el precio de mercado supere los 200€, igual entonces si traería cuenta) Si estás interesado en llevar aún mas equipaje en tu vuelo escríbeme y te informo de la posibilidad de incluirlo gratis.

Por mi experiencia, os puedo decir que cuanto más lejos sea el viaje más económico os saldrá, siendo esta opción quizás la más recomendable. Por esto sólo es interesante conocer la rutas directas de Iberia, desde Madrid por ejemplo, a Tokio, Shanghai, ciudad de Panamá, Los Ángeles, New York , etc (Vuelos directos)
En rutas con escalas a no ser que el precio base sea caro no suele compensar, ya que se pagan dos tasas y dos tramos de avios.

Es importante que miréis vuestra ruta y veáis que hay vuelos de Iberia, directos muchísimo mejor, porque saldrán más baratos . No tienen porque ser vuelos de Iberia, a veces entran también en la oferta otras aerolíneas asociadas, (Ryanair etc no) así que si tenéis que sacar un billete de avión, consultadme...
Es importante que sean rutas fuera de España, ya que en un vuelo Madrid Bilbao, o Valencia - Madrid, etc, no trae cuenta utilizar avios, para esos trayectos suelen salir mejor los vuelos de compañias como air Europa, Ryanair, etc. (Si tu billete nacional con Iberia supera los 130 euros aproximadamente, entonces igual si compensa)
Chequead las opciones , posibles destinos y fechas etc y si el vuelo que os cuadra es de iberia, consultadme si puedo mejorar el precio. Cuanto más concretos seáis mejor, no puedo estar buscando mil vuelos a multiples destinos etc como si fuera una agencia de viajes XD

Cualquier duda escribidme por privado. Decidme cuántas personas sois, desde donde y hacia donde voláis, y las fechas

EDITO: No vendo avios sueltos, ni traspaso avios a cuentas etc.

Llamar a/desde Turquía: Fijos, Móviles, Internet, etc Topic: Llamar a/desde Turquía: Fijos, Móviles, Internet, etc - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

josf84
Image: Josf84
Joined:
11-Jan-2022
Posts: 233
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Llamar a/desde Turquía: Fijos, Móviles, Internet, etc

Posted:
"ranisa00" wrote:
"josf84" wrote:
"ranisa00" wrote:
"josf84" wrote:
"josf84" wrote:
"Gento4" wrote:
Hola, voy a viajar a Turquía y he estado mirando la tarjeta Vodafone para roaming pero me dicen en 3 tiendas que he ido que ya no lo tiene para Turquía. Sin embargo en la página de Vodafone aparece que si, pero voy a la tienda y nada. Alguien sabe algo?

Yo dentro de poco haré escala allí y mi idea es usar la línea con ellos. En teoría siguen teniendo Turquía dentro de su roaming gratis. Lo he vuelto a leer al menos que lo que he visto es erróneo sigue incluyendo hasta septiembre 2025 el roaming. Turquía está en la zona 7
ayudacliente.vodafone.es/ ...xtranjero/



Un saludo.


Hola confirmo que con Vodafone aún sigue funcionando el roaming gratis.

Hola, yo estoy pensando utilizar también Vodafone Prepago para Turquía( 6Gb de Roaming en el extranjero) aunque me imagino que si recargas antes de los 28 días se te vuelven a renovar.

¿Podrías darme una referencia de consumo de datos para un uso normal de Google Maps y alguna consulta puntual, sin subida y bajada de videos me refiero?
Gracias.

Hola, lo de recargar entiendo que es así no estoy seguro cómo va.

Sobre el consumo Google maps yo creo que es bajo, si consumes más temas de multimedia si sería mayor. A mi hoy en día 6gb me parece poco aunq depende del tiempo.

Por cierto recientemente hice escala en Istanbul y veo que han cambiado la política de los GB en roaming allí Vodafone.

Esta es un SMS que recibi en 2024 a finales y en 2025.

2024 me enviaron esto:

VF Info: Bienvenido a TURQUIA. Disfruta de tu tarifa con Roaming incluido. Para Emergencias llama al 112 y Att al Cliente 22123, ambos gratuitos. El consumo en Roaming esta sujeto a la politica de uso responsable de la UE y con tu tarifa de 20EUR puedes usar un maximo de 13GB. Superados los GB se cobrara 1,57EUR/GB +info en vodafone.es/roaming. Buen viaje!

Y este año este:


VF Info: Bienvenido a TURQUIA. Disfruta de tu tarifa con Roaming incluido. Para Emergencias llama al 112 y Att al Cliente 22123, ambos gratuitos. El consumo en Roaming esta sujeto a la politica de uso responsable de la UE y con tu tarifa de 10EUR puedes usar un maximo de 7GB. Superados los GB se cobrara 1,57EUR/GB +info en vodafone.es/roaming. Buen viaje!

Gracias, creo que para un uso moderado de 6 días será suficiente.


Si yo diría que si, WhatsApp, Google maps, consultas de alguna lag web etc. Puedes combinarlo con el wifi del hotel o dónde estáis.
Page 1 of 3 Go to page 1, 2, 3  Next
All times are GMT + 1 Hour
Jump to:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube