Esta es la lista de actividades y lugares que comente que iba a preparar sobre San Miguel.
Puedes alquilar coche o hacer excursiones en bus o en taxi, hay agencias en el aeropuerto que te informarán, pero creo que sólo parten de Ponta Delgada.
Lo primero que has de hacer al llegar es pedir la guía turística que la dan gratuitamente en todos los hoteles de azores, hasta el año pasado era gratis, esta año imagino que también.
Sí os gustan las rutas a pie, compra la guía de rutas a pie, allí se llaman trilhos o percursos.
Ponta Delgada es para dar un paseo por el puerto y ver el fuerte y ver el centro de la ciudad que está a 2 calles de la zona del puerto, no te asustes al llegar porqué la prisión está en la misma ciudad. Aquí puedes comprar las típicas piñas de azores, la mermelada de capucho (physalis en español), que la hacen sólo allí y algún souvenir de hueso o colmillo de cachalote. Hay una empresa que realiza salidas para ver delfines y ballenas en los bajos del hotel marina atlantico. Tienes un par de jardines para dar un paseo, jardín Antonio Borges y jardín José do canto. Cerca de la ciudad en Faja de baixo puedes ir a visitar las estufas de piñas y ver el curioso cultivo de las piñas. No compres piñas aquí, mejor en algún mercado de abastos o en el gran supermercado que hay en Ponta Delgada, una especie de carrefour.
Sete Cidades es un pequeño pueblo que tiene su encanto, pero nada que llame especialmente la atención salvo por su localización. Está en un cráter junto con algunas lagunas y las más famosas son la azul y la verde. Según la leyenda las lagunas se crearon por las lágrimas de una princesa de ojos azules y un pastor de ojos verdes cuyo amor quedó prohibido. Aquí tienes un par de rutas a pie con miradores espectaculares, te recomiendo la ruta del mirador do rei (2 horas). Cerca de Sete Cidades hay unas cuantas lagunas más como la do canario y lagoa rasa, aquí también tienes una ruta ( 2 horas) preciosa que empieza en lagoas empadadas.
Mosteiros tiene unas piscinas naturales y cerca está el mirador do escalvado que merece la pena.
Ribeira Grande tiene unas piscinas naturales muy conocidas en la zona. Y en Ribeirinha tienes la opción de ir al faro dando un pequeño paseo, creo que en coche también se puede ir.
Gorreana y Porto Formoso, aquí puedes visitar los campos y las fábricas de té, allí se le llama “chá” y tiene un sabor espectacular.
Lagoa do Fogo, es una laguna espectacular dentro de un cráter, igual que Sete Cidades. Te recomiendo que primero la visites andando, hay una ruta preciosa ( 4 horas) que sale desde la serra de agua de pau y llega a la orilla del lago. Podéis bañaros en el lago, que tiene una playa de arena. Al pasar Ribeira Cha y antes de llegar a Agua de alto, hay una carreterita a la izquierda, la tomas y un poco más hacia delante empieza esta ruta. Luego puedes visitarla en coche subiendo hasta el mirador y bajando dirección Ribeira Grande. De bajada haz una parada en Caldeira velha y daos un baño en agua a 38 grados. Cuando llegues a Ribeira Grande tomáis dirección Ribeirinha, y antes de llegar a mano derecha hay una carretera que lleva a las caldeiras de Ribeira Grande y a las Lombadas. Aquí hay otro paseo a pie que es muy conocido( 3 horas).
Lagoa do Congro es una laguna difícil de encontrar porqué el camino se encuentra en medio de un bosque muy frondoso y la señalización casi no se ve. Para verla hay que bajar a pie un paseo por un bosque espeso. Se tarda una... read more...