...(FEDECATUR), la Cámara Salvadoreña de Turismo (CASATUR), el Ministerio de Turismo de El Salvador y la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR).
La CATM afronta su nueva edición con el objetivo de fortalecer la visibilidad turística de Centroamérica y República Dominicana, renovando su posicionamiento como escaparate turístico y de negocios de una región multidestino que cada año atrae más visitantes internacionales por su gran atractivo, patrimonio cultural y abanico de experiencias auténticas que ofrece al visitante.
La organización anticipa que en su primera edición tras la pandemia la Centroamérica Travel Market se reafirma como punto de encuentro clave del trade turístico para las mayoristas de Europa y Norteamérica y los turoperadores de Centroamérica y la República Dominicana. Con un 60% de las mayoristas participantes provenientes de España, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, un 30% de Norteamérica y un 5% de Asia y Sudamérica, la feria se posiciona como potente plataforma de encuentro y negocio para los profesionales de la industria turística.
Entre las compañías turísticas españolas que han confirmado su participación en la CATM 2024 se encuentran Viajes El Corte Inglés, grupo con presencia internacional que reúne más de 500 puntos de ventas, y CATAI.
Otras grandes mayoristas internacionales que acuden al certamen son ARGE Latinoamérica en Alemania y las firmas norteamericanas Expedia, Cosby Travel Consultants, Maya Trails, Yampu Tours, Darah Travel, MC Tours y Viajes Meca.
Cabe destacar que la presente edición de la CATM contará asimismo con el apoyo de aerolíneas líderes como Avianca, Volaris e Iberia, y el respaldo de prominentes medios de comunicación locales, incluyendo Diario El Salvador y Grupo Radio Stereo, así como Publimovil y Viva Outdoor.
La ministra de Turismo de El Salvador, Morena Valdez, ha manifestado su entusiasmo por la próxima edición de la CATM en la capital salvadoreña: “El Salvador, tierra de anfitriones, ya está listo para recibir a los turoperadores y mayoristas en esta edición que vamos a tener aquí en nuestro país. Te esperamos con los brazos abiertos para mostrar la riqueza de nuestro destino”.
Así pues, la Centroamérica Travel Market 2024 apura las semanas previas a su inauguración con excelentes expectativas y con el firme objetivo de poner al alcance de las mayoristas turísticas internacionales la oportunidad de explorar la oferta de un multidestino único que combina arqueología, cultura, naturaleza, aventura y gastronomía.
SOBRE LA CENTROAMERICA TRAVEL MARKET
La feria Centroamérica Travel Market (CATM) es una plataforma de turismo única en su género para el mercado de Centroamérica y República Dominicana, reconocida a nivel internacional por reunir a proveedores de servicios turísticos, hoteles, operadores de turismo, transporte y otros actores de la cadena de valor. El evento ofrece un entorno propicio para establecer contactos comerciales y negociar acuerdos con agencias mayoristas de Europa, Norteamérica y Suramérica.
La CATM es asimismo una excepcional ventana para la promoción turística de Centroamérica y República Dominicana como región multidestino que promueve un crecimiento a largo plazo y sostenible de todos sus integrantes: Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana. La última edición de la Centroamérica Travel Market tuvo lugar en Guatemala, en 2019.
... Leer más ...
Buenos días, ya vamos teniendo algo claro, si alguno de los españoles (Anuska26, Macontreras66, o alguno más que salga en nuestra fecha) se quiere apuntar a un tour free de 2h 30' gratuito o la voluntad por cartagena de indias, éste es el enlace: www.civitatis.com/ ...getsemani/
Sería coger taxi desde la terminal de Cruceros a la plaza cervantes en cartagena de indias 6 km y quedada a las 10h para hacer el tour y cuando terminemos por libre a tomar algo, comer, dar una vuelta, etc.... nosotros de momento somos 4.
Muchas gracias Albatint por la información 🤗
Nosotros en Costa Rica ya hemos estado y seguramente hagamos lo del canal de Tortuguero, una vuelta por Limón y si puede ser algo de playa.
En Cartagena no hay nada concreto, puede ser una buena opción.Habla con Macontreras 66 que ella tiene un grupo con muchas cosas medio cerradas, nosotros nos uniremos a ellos. Volaris el día 3 a Miami? Desde donde salís? nosotros desde Madrid a las 10 de la mañana
Hola Anuska, nosotros volamos de valencia el día 3 a las 9.30h y de Madrid a las 11.40h vuelo directo con Iberia a Miami(16.45h), donde pasamos noche en hotel cerca del aeropuerto. pues ya nos damos por privado los teléfonos y vamos viendo como se desarrolla el viaje. Un saludo.
Buenos días, ya vamos teniendo algo claro, si alguno de los españoles (Anuska26, Macontreras66, o alguno más que salga en nuestra fecha) se quiere apuntar a un tour free de 2h 30' gratuito o la voluntad por cartagena de indias, éste es el enlace: www.civitatis.com/ ...getsemani/
Sería coger taxi desde la terminal de Cruceros a la plaza cervantes en cartagena de indias 6 km y quedada a las 10h para hacer el tour y cuando terminemos por libre a tomar algo, comer, dar una vuelta, etc.... nosotros de momento somos 4.
Muchas gracias Albatint por la información 🤗
Nosotros en Costa Rica ya hemos estado y seguramente hagamos lo del canal de Tortuguero, una vuelta por Limón y si puede ser algo de playa.
En Cartagena no hay nada concreto, puede ser una buena opción.Habla con Macontreras 66 que ella tiene un grupo con muchas cosas medio cerradas, nosotros nos uniremos a ellos. Volaris el día 3 a Miami? Desde donde salís? nosotros desde Madrid a las 10 de la mañana
Hola viajeros!
Escribo este post porque quizás alguien viaje a Baja California y así poder despejar ciertas dudas que quizás os puedan surgir
Hace ya dos semanas que regresamos a España y deciros que ha sido un lugar INCREIBLE.
De todo lo viajado hasta el momento, ha sido, SIN DUDA, uno de los mejores viajes de mi vida.
Nosotros volamos desde DF hasta San Jose de Cabo ya que veníamos de pasar unos días en Costa Rica. El vuelo lo compramos con Volaris y tengo que darle un 10. Es una compañía Low Cost pero nada que ver con Ryanair y sus problemas de equipaje. Además, el vuelo tuvo un poco de retraso por presencia de niebla en DF y nos compensaron con un bono de descuento para una próxima compra que oye, menos da una piedra!.
En cuanto a nuestra ruta, os la explico a continuación:
Dia 0: Llegada a San Jose del Cabo.
Teníamos la reserva de un coche de alquiler hecha con BUDGET desde hacia meses.
La sorpresa llegó cuando nos dijeron que habían alquilado nuestro coche a otras personas porque no habíamos avisado del retraso de nuestro vuelo y que no disponían de más vehiculos. ALUCINANTE.
Y eso que se trata de una compañía internacional…
Justo a la llegada de la terminal encontrareis muchísimas compañías de alquiler de coches (Hertz, Avis, Alamo, MexCar…)
Nosotros finalmente lo alquilamos con FireFly (compañía low cost de Hertz) y nos dejaron el mismo precio por el que habíamos reservado con la otra compañia.
En total por el coche (un Chevrolet Aveo 4 puertas automático) con seguro a todo riesgo franquicia 0 pagamos un total de 385€.
Como consejo, visitad paginas tipo Car Rentals y seguro que encontrareis promociones que merecen la pena.
Desde ahí, coche hasta La Paz.
Si decidís hacerlo así, importante llevar dinero en efectivo (dólares o pesos) porque a los pocos kilómetros del aeropuerto os encontrareis un peaje.
Dia 1:
Visita a la Isla de Espiritu Santo e Isla Partida.
Nosotros decidimos hacer este tour con la empresa Punta Baja.
Fueron extremadamente amables con nosotros, precio razonable y comida incluida.
Al ir en el mes de Noviembre pudimos disfrutar de un increíble chapuzón con lobos marinos y fue una experiencia única.
Dia 2:
Visita a Playa Balandra.
Un espectacular playa de arena blanca y aguas turquesas.
Por un momento sentí volver a estar en Maldivas.
Se puede llegar en coche o con algún tour.
Nosotros decidimos hacerlo por mar ya que realmente Playa Balandra esta compuesta por 7 playas y haciéndolo de esta forma, te dejan en una de las que solo se puede acceder a través del mar y es algo mas exlusivo.
Lo hagas como lo hagas, no pierdas la oportunidad de visitar este increíble lugar.
Dia 3:
Avistamiento y nado con tiburones ballena.
Hace años estuvimos en Filipinas observando a este gigante marino y nos llevamos una decepción increíble ya que las condiciones en las que estaban dudamos que fuese en plena libertad.
Así que esta vez, Baja nos ha ofrecido poder disfrutar de este increíble animal en plena y absoluta libertad.
Además de que la protección que tienen hacia estos y todos los animales es alucinante ya que, por ejemplo, tan solo dejan que 14 embarcaciones estén por la zona de los avistamientos para evitar aglomeraciones o estresar a estos animales e incluso hay que esperar dentro de las embarcaciones hasta que reciben orden de capitanía portuaria para poder acceder.
Este tour lo realizamos con Alonso Tours y les pongo un 10.
...del cenote: 200 pesos.
Por último, nos desplazamos al Catalonia Playa Maroma, donde pasaremos los últimos días y le podremos la guinda al viaje.
Viernes 02/04.
Por la mañana teníamos cita en Clínica Abiatar a las 07:40 para hacernos las PCRs. Nos costaron 1900 pesos por persona, fue todo muy rápido y cumplieron con las 24 horas que nos dijeron. A las 08:50 del día siguiente ya teníamos los resultados en nuestro correo electrónico. Para contactar con ellos lo mejor es hacerlo por WhatsApp (+52 9841195937).
Volvimos al resort donde estuvimos toda la mañana, comimos en cuanto abrieron y nos fuimos a Scaret.
Este día no lo teníamos muy definido porque no sabíamos cuánto tardarían en hacernos la PCR, y tampoco queríamos pasar todo el día fuera. Decidimos hacerlo así y nos fue bastante bien. A las 13:00 llegamos al parque, y como ya habíamos comido desde este momento hasta el espectáculo (19:40) pudimos hacer y ver todo lo que nos apetecía hacer. Los decorados y espectáculos están muy muy bien. La parte de animales... pues es un zoo. Insisten mucho en que todos los animales son recuperados, ojalá sea así.
Llegamos a tiempo de cenar y tomarnos unas copitas al resort.
Sábado 03/04. Estuvimos en el resort hasta la hora del checkout, paramos a dar una vuelta en Puerto Morelos y a devolver el coche en Cancún. Como ya dijimos, todo fue perfecto. Muy recomendable Sixt.
Esta tarde volamos con Viva Aerobús a CDMX y aunque el vuelo fue muy puntual y el avión estaba a estreno, no permiten hacer el checkin online si no has seleccionado (y pagado) asientos previamente. Una hora estuvimos para hacer el checkin. Solo por esto recomendamos Volaris antes que Viva Aerobús.
Domingo 04/04. Paseo matutino en los alrededores del Zócalo y a las 12:25 vuelo de vuelta a España. Todo perfecto con Iberia, vuelo al 100% de ocupación. En este caso, en la puerta de embarque solo nos pidieron el código QR y al llegar a España había bastantes personas haciendo controles aleatorios a las PCRs. Diría que a una de cada cuatro personas se la estaban chequeando.
Sobre el covid, en Quintana Roo lo de las mascarillas y medidas Covid es un despropósito así que cuidadito. Dicho esto, hay infinidad de opciones para hacer un viajazo y disfrutar de la zona evitando aglomeraciones. Para nosotros esto era fundamental y no hemos tenido ningún problema para lidiar con ello.
Esto es todo. 28 días de viaje contando vuelos, y todo ha salido perfecto. Como dijimos, esperamos que este relato sea de utilidad a otros viajeros.
Domingo 21/03: Los dos vuelos con Volaris fueron perfectos y a la hora prevista aterrizamos en Cancún. Llamamos a Sixt para que nos viniesen a buscar y a recoger el coche de alquiler. Fue bastante bien, respetaron precios, no hubo problemas con el seguro ni con la categoría del coche. Adelantándome a la devolución, fue todo perfecto con Sixt, muy recomendable.
Salimos hacia Chiquila, aparcamos en un parking del que leímos buenas reviews (aparcamiento en sombra y no tienes que dar las llaves, 100 pesos por día) y a las 18:30 salió nuestro ferry (220 pesos por persona y trayecto).
Ya estamos en Holbox!
Lunes 22/03: Este día lo dedicamos a explorar los alrededores del pueblo. Por la mañana fuimos hacia Punta Mosquito y por la tarde a Punta Coco. Tras ver las distancias y el tipo de terreno decidimos hacer todo andando y no tuvimos ningún problema. Eso sí, Holbox debe significar en Maya ‘sitio sin sombra’, como pega el sol y que poco cobijo hay. A mediodía, pizza de langosta en Evelyn (600 pesos, la masa bastante regulera).
Martes 23/03: Dimos un paseo por la mañana, comimos pronto y a las 13:00 salimos hacia Chiquila.
Holbox en general no cumplió nuestras expectativas. Habíamos leído maravillas sobre un sitio súper tranquilo, sin coches... y aunque la playa está muy bien y todo es súper cuqui, de tranquilo nada. Había bastante gente, el pueblo estaba lleno de comercios para el turista y tenías que estar atento para que no te atropellaran los carritos de golf o los coches (que los hay). Igual teníamos unas expectativas demasiado altas, o el sitio que nosotros esperábamos era el Holbox de hace unos años.
Partimos a Valladolid y llegamos a tiempo de hacer el Free Tour de las 17:00. Este tour nos gustó mucho, nos incluyó incluso una degustación de tamales en un restaurante tradicional. Al acabar vimos el espectáculo de luces del Monasterio, que también estuvo muy bien.
Miercoles 24/03: Este día lo dedicamos a ver Ek Balam y varios cenotes de la zona. Intentamos buscar varios de diferentes tipos y que no estuviesen entre los más visitados.
Ek Balam no estaba en nuestro itinerario inicial, pero nos hablaron maravillas de estas ruinas en el Free Tour y lo incluimos, nos gustó mucho, había muy poca gente y ahora mismo la única pirámide a la que se puede subir es la de este complejo. Eso si, caro. Como Uxmal o Chichen Itzá, el precio de la entrada está alrededor de 20€ persona.
Sobre los cenotes:
- Cenote Palomitas. Cenote cerrado, pudimos estar solos aproximadamente 20’ hasta que llegó un grupo de turistas. Coste de 120 pesos.
- Cenote Sac Aua. Cenote semi abierto, el único cenote con una isla en medio. También pudimos estar un buen rato solos.
- Cenote Zaci. El de Valladolid, llegamos sobre las 16:00. Es muy bonito, no puede estar mejor ubicado y por los 30 pesos que cuesta es visita obligada.
Jueves 25/03: Salimos prontito rumbo, Chichen Itzá, Izamal y acabamos en Mérida.
Poco que decir de Chichen Itzá que no se haya dicho. No suelo ir a estas atracciones con muchas expectativas para no llevarme chascos, y el complejo es espectacular. Para disfrutarlo hay que ir pronto (abre a las 08:00), el sol pega muchísimo y cuando nos íbamos (sobre las 10:30-11:00) en la cola había hordas de gente. Además, así pillas a los tropecientos vendedores montando sus puestos y puedes ver gran parte sin que te estén dando la turra.
Llegamos para comer a Izamal y no había quien parara del calor que... Leer más ...
El pasado año no fue el mejor para la aviación. Es más, 2018 fue uno de los peores de los últimos años, con más de 500 muertes registradas, según los datos del grupo Aviation Safety Network. Sin embargo, los expertos insisten que el avión sigue siendo el medio de transporte más seguro.
Hay desde luego, aerolíneas más seguras que otras. AirlineRatings.com acaba de publicar su último ránking al respecto. La ganadora no es una sorpresa: la australiana Qantas Airlines vuelve a llevarse el gato al agua. Para realizar su análisis, al web lleva a cabo auditorías de los responsables de industria de la aviación y consulta el historial de accidentes de las aerolíneas, entre muchos otros datos. No se contemplan percances menores.
Por ejemplo, el año pasado, solo se han tenido en cuenta cinco accidentes graves. "Todas las compañías aéreas sufren accidentes todos los días y muchas veces son problemas de la fabricación de la nave, no operacionales". "Es la forma en que la tripulación gestiona el accidente lo que diferencia a una buena aerolínea de otra no segura".
Qantas, con 98 años de historia, ha vuelto a ganar por tener el mejor currículo. La aerolínea está considerada la más experimentada del planeta. Junto a ella, ocupan el 'top 20' de las más seguras: Air New Zealand, Alaska Airlines, All Nippon Airways, American Airlines, Austrian Airlines, British Airways, Cathay Pacific Airways, Emirates, EVA Air, Finnair, Hawaiian Airlines, KLM, Lufthansa, Qantas, Qatar, Scandinavian Airline System, Singapore Airlines, Swiss, United Airlines y el grupo Virgin. Todas han logrado la puntuación máxima: siete estrellas de siete.
En cuanto a las low cost, entre las diez más seguras de esta categoría figura una española, Vueling. El resto serían: Flybe, Frontier, HK Express, Jetblue, Jetstar, Thomas Cook, Volaris, Westjet y Wizz.
En cuanto a las menos seguras, es decir, aquellas que solo han obtenido una o dos estrellas de las siete, el ránking señala a Ariana Afghan Airlines, Bluewing Airlines, Kam Air y Trigana Air Service.
A ver si alguien me puede aconsejar. Para snorkel que es mejor Cozumel o Mahahual para ir al banco Chinchorro
Hola Karme:
Para ir a Banco Chinchorro en mi opinion es mejor desde Mahahual, es una excursión que hice el año pasado y es mas facil encontrar un bote que te lleve de Mahahual a Banco Chinchorro. En la zona de la playa hay varios sitios que ofrecen el servicio o hay Dive Shops en Mahahual donde puedes solicitar informes y reservaciones, Sugiero los contactes antes de ir para reservar lugar al menos 24 o 48 horas antes de la salida ya que si es importante para los que llevan los botes saber con antelacion si hay personas para llevar. Me comentaban que como los botes piden permiso para entrar en la reserva tienen que realizar los tramites con tiempo.
De Chetumal a Mahahual son dos horas de autobus y hay ruta ADO, tambien hay taxis colectivos , son mas baratos pero no tan comodos ni amplios y son 200 kilometros desde Chetumal a Mahahual. eso si sugiero lo reserves con tiempo ya que hay ya vuelos de Interjet y Volaris a ese destino y cuando llegan a Chetumal la mayoria de los turistas van a este destino.
Desde Mahahual a Banco Chinchorro en bote de doble motor fuera de borda hicimos casi dos horas , ya que el oleaje estaba algo fuerte y en Septiembre de hace un año teniamos la corriente en contra.
Desde Cozumel no he visto excursiones en bote hasta Banco Chinchorro , y por la distancia no creo que exista alguno. al menos al mismo precio que de Mahahual a Banco Chinchorro.
Normalmente hay excursiones con el viaje en bote que lleva personas a Bucear y al Snorkel a la vez. En la excursion que fui, iban 12 personas , 1 dive master, 2 ayudantes para el snorkel y el capitan. El dive Master realizo dos inmersiones con 3 personas de nuestro grupo, 2 ayudantes llevaron el grupo de 4 y 5 personas respectivamente al snorkel y son dos paradas en el arrecife para buceo y snorkel.
Fue una experiencia increible porque en la segunda parada encontramos a un grupo de delfines que se acerco al grupo en snorkel rapidamente. Ya subire pronto el diario, fue increible escuchar los sonidos de los Delfines comunicandose en el agua y verlos pasar a unos 6 metros debajo del agua
El Arrecife de Banco Chinchorro es impresionante, la excursion hace una parada en la Isla Central de Banco Chinchorro donde hay una estacion para cientificos y se pueden ver a las iguanas y a los cocodrilos que ahi habitan. las iguanas son muy grandes. No se permite quedarse en esa Isla , solo hacer paradas de descanso ya que es una reserva.
De regreso a Mahahual los delfines acompañan el bote en un tramo y como se va a favor de la corriente se hace menos tiempo como una hora y 20 minutos.
Mahahual es muy bonito y no muy grande, muy sencillo pero con todas las comodidades, hay farmacia por lo que si uno es sensible al mareo se puede conseguir Dramamine con una tableta unos 40 minutos antes de la salida y otra de regreso y no desayunando mucho ( la excursion incluye aguas , sodas y almuerzo muy ligero )
El paseo con oleaje puede ser movido y mojado, si llevas camara acuatica mejor, si llevas la reflex, solo asegura de llevar una bolsa seca para la cámara, el movil y la cartera.
Normalmente la excursion a banco Chinchorro desde Mahahual sale temprano por la mañana para aprovechar el dia, y al menos en la excursion que me toco fueron bastante puntuales , amables y cumplieron con el plan de... Leer más ...
A ver si alguien me puede aconsejar. Para snorkel que es mejor Cozumel o Mahahual para ir al banco Chinchorro
Hola Karme:
Para ir a Banco Chinchorro en mi opinion es mejor desde Mahahual, es una excursión que hice el año pasado y es mas facil encontrar un bote que te lleve de Mahahual a Banco Chinchorro. En la zona de la playa hay varios sitios que ofrecen el servicio o hay Dive Shops en Mahahual donde puedes solicitar informes y reservaciones, Sugiero los contactes antes de ir para reservar lugar al menos 24 o 48 horas antes de la salida ya que si es importante para los que llevan los botes saber con antelacion si hay personas para llevar. Me comentaban que como los botes piden permiso para entrar en la reserva tienen que realizar los tramites con tiempo.
De Chetumal a Mahahual son dos horas de autobus y hay ruta ADO, tambien hay taxis colectivos , son mas baratos pero no tan comodos ni amplios y son 200 kilometros desde Chetumal a Mahahual. eso si sugiero lo reserves con tiempo ya que hay ya vuelos de Interjet y Volaris a ese destino y cuando llegan a Chetumal la mayoria de los turistas van a este destino.
Desde Mahahual a Banco Chinchorro en bote de doble motor fuera de borda hicimos casi dos horas , ya que el oleaje estaba algo fuerte y en Septiembre de hace un año teniamos la corriente en contra.
Desde Cozumel no he visto excursiones en bote hasta Banco Chinchorro , y por la distancia no creo que exista alguno. al menos al mismo precio que de Mahahual a Banco Chinchorro.
Normalmente hay excursiones con el viaje en bote que lleva personas a Bucear y al Snorkel a la vez. En la excursion que fui, iban 12 personas , 1 dive master, 2 ayudantes para el snorkel y el capitan. El dive Master realizo dos inmersiones con 3 personas de nuestro grupo, 2 ayudantes llevaron el grupo de 4 y 5 personas respectivamente al snorkel y son dos paradas en el arrecife para buceo y snorkel.
Fue una experiencia increible porque en la segunda parada encontramos a un grupo de delfines que se acerco al grupo en snorkel rapidamente. Ya subire pronto el diario, fue increible escuchar los sonidos de los Delfines comunicandose en el agua y verlos pasar a unos 6 metros debajo del agua
El Arrecife de Banco Chinchorro es impresionante, la excursion hace una parada en la Isla Central de Banco Chinchorro donde hay una estacion para cientificos y se pueden ver a las iguanas y a los cocodrilos que ahi habitan. las iguanas son muy grandes. No se permite quedarse en esa Isla , solo hacer paradas de descanso ya que es una reserva.
De regreso a Mahahual los delfines acompañan el bote en un tramo y como se va a favor de la corriente se hace menos tiempo como una hora y 20 minutos.
Mahahual es muy bonito y no muy grande, muy sencillo pero con todas las comodidades, hay farmacia por lo que si uno es sensible al mareo se puede conseguir Dramamine con una tableta unos 40 minutos antes de la salida y otra de regreso y no desayunando mucho ( la excursion incluye aguas , sodas y almuerzo muy ligero )
El paseo con oleaje puede ser movido y mojado, si llevas camara acuatica mejor, si llevas la reflex, solo asegura de llevar una bolsa seca para la cámara, el movil y la cartera.
Normalmente la excursion a banco Chinchorro desde Mahahual sale temprano por la mañana para aprovechar el dia, y al menos en la excursion que me toco fueron bastante puntuales , amables y cumplieron con el plan de salida.
están cancelando vuelos para mañana, viernes e incluso sabado... Esper que el mio no esté afectado porque tengo esperanzas de que el sabado se pueda volar ...
www.eluniversal.com.mx/ ...04231.html
Debido al posible impacto del huracán Rina en costas del norte de Quintana Roo, se informó que se tienen previstas 18 cancelaciones de vuelos con destino a Cancún, de acuerdo con reportes del Grupo Aeropuertos del Sureste (ASUR), que administra la operación del aeropuerto internacional de esta ciudad.
El primero es el vuelo 703 de Volaris, procedente de la Ciudad de México, que debería llegar a las 20:13 horas de hoy, pero ha sido suspendido.
También se cancelaron otros 11 vuelos procedentes de Atlanta, Baltimore, Los Ángeles y Fort Lauderdale, programados para mañana; tres más, para el viernes y otro trío para el 29 de octubre.
El titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, Juan Carlos González Hernández, indicó que los datos anteriores le fueron notificados por ASUR, luego de sostener una reunión con todo el sector turístico, a la que asistieron los cónsules con sede en la entidad.
El funcionario, quien fue nombrado como única voz autorizada para transmitir la información proveniente de la industria turística y de servicios, confirmó que desde ayer que un promedio de 10 mil vacacionistas han abandonado diversos centros turísticos del Caribe Mexicano.
"Tenían vuelos para salir entre viernes y sábado, pero adelantaron su partida", expresó,.
Dijo que se exhortará a los turistas alojados en Isla Mujeres a salir del lugar, lo mismo que en Holbox, que es evacuada por instrucciones del gobierno estatal.
Puso como ejemplo el caso del municipio de Benito Juárez, en donde se ubica el destino Cancún, en donde se tenía contabilizada la presencia de 34 mil vacacionistas y ahora quedan 23 mil 578.
En la misma situación, mencionó a la Riviera Maya, en el municipio de Solidaridad, en donde se alojaban 45 mil visitantes y permanecen casi 40 mil.
De este modo, de los 83 mil 488 turistas que se encontraban en el estado, menos de 70 mil podrían permanecer en el territorio durante los días en que se resentirá el posible impacto o los efectos del huracán Rina, que al mediodía de hoy bajó de categoría de 2 a 1.
Comentó que hasta el momento los cruces de Cozumel a Playa del Carmen se mantienen, que los turistas alojados en Tulum están siendo reubicados y descartó que los vacacionistas vayan a ser evacuados de la zona hotelera de Cancún, lo que ocurriría sólo si el huracán rebasa la categoría 3.