Pronóstico del EUR/USD: el euro parece frágil tras una modesta recuperación
El análisis diario del Euro en este momento sigue siendo negativo en general, y en el par EUR/USD, veo este mercado rondando el nivel de 1,05.
El Euro cae un 6,5% desde su máximo de 2024
El análisis técnico del par de divisas EUR/USD es, por supuesto, negativo desde un punto de vista a largo plazo, pero recientemente ha sido una situación algo neutral.
El mercado parece tener mucha resistencia cerca del nivel de 1,06.
Si el mercado cayera desde aquí, el nivel de 1,04 debería ser un nivel de soporte.
Cualquier nivel por debajo de allí podría provocar otra caída de 50 pips.
Cualquier nivel por debajo de allí sería una caída brusca.
La reacción de la reunión del Jueves [Se espera que la reunión de la Reserva Federal presente un recorte de 25 puntos básicos] será crucial para decirnos hacia dónde vamos en el futuro, pero entre ahora y entonces sospecho que veremos más o menos un mercado lateral.
Pronóstico del EUR/USD: el euro parece frágil tras una modesta recuperación
El análisis diario del Euro en este momento sigue siendo negativo en general, y en el par EUR/USD, veo este mercado rondando el nivel de 1,05.
El Euro cae un 6,5% desde su máximo de 2024
El análisis técnico del par de divisas EUR/USD es, por supuesto, negativo desde un punto de vista a largo plazo, pero recientemente ha sido una situación algo neutral.
El mercado parece tener mucha resistencia cerca del nivel de 1,06.
Si el mercado cayera desde aquí, el nivel de 1,04 debería ser un nivel de soporte.
Cualquier nivel por debajo de allí podría provocar otra caída de 50 pips.
Cualquier nivel por debajo de allí sería una caída brusca.
La reacción de la reunión del Jueves [Se espera que la reunión de la Reserva Federal presente un recorte de 25 puntos básicos] será crucial para decirnos hacia dónde vamos en el futuro, pero entre ahora y entonces sospecho que veremos más o menos un mercado lateral.
Hola, tengo una duda sobre el viaje a Colombia para el próximo verano, es sobre documentación, no he visto un foro exclusivo para ello, así que lo relato aquí y si es erroneo, pido a moderadores que lo resituén y me disculpen.
.- Para no pagar el IVA en hoteles, dicen que tienes que tener el sello PIP-3 o PIP-5, ¿esto como se consigue o te lo dan directamente en el aeropuerto al entrar? ¿hay que reclamarlo
.
Hola, tengo una duda sobre el viaje a Colombia para el próximo verano, es sobre documentación, no he visto un foro exclusivo para ello, así que lo relato aquí y si es erroneo, pido a moderadores que lo resituén y me disculpen.
.- Para no pagar el IVA en hoteles, dicen que tienes que tener el sello PIP-3 o PIP-5, ¿esto como se consigue o te lo dan directamente en el aeropuerto al entrar? ¿hay que reclamarlo?
.- ¿Sabéis si hay una vigencia mínima del pasaporte para entrar allí? Vamos en agosto y el pasaporte nos caduca en noviembre, es decir, tendría una vigencia de 3 meses, ¿sería ok?
Lo del Iva en los hoteles jamas lo habia oido. He viajado 3 semanas por Colombia este pasado septiembre y no te puedo decir nada al respecto.
Lo del pasaporte creo que de momento Colombia no te exige 6 meses de vigencia hasta la caducidad, pero solo por mi seguridad, yo me renovaria el pasaporte, ya que puedes renovarlo 1 año antes de su caducidad, asi que no me esperaria a viajar y despues de un par de meses renovarlo (esto mismo me paso en mi viaje a Japon y no dude en renovarlo antes de viajar para evitar contratiempos).
Hola, tengo una duda sobre el viaje a Colombia para el próximo verano, es sobre documentación, no he visto un foro exclusivo para ello, así que lo relato aquí y si es erroneo, pido a moderadores que lo resituén y me disculpen.
.- Para no pagar el IVA en hoteles, dicen que tienes que tener el sello PIP-3 o PIP-5, ¿esto como se consigue o te lo dan directamente en el aeropuerto al entrar? ¿hay que reclamarlo?
.- ¿Sabéis si hay una vigencia mínima del pasaporte para entrar allí? Vamos en agosto y el pasaporte nos caduca en noviembre, es decir, tendría una vigencia de 3 meses, ¿sería ok?
Hola, tengo una duda sobre el viaje a Colombia para el próximo verano, es sobre documentación, no he visto un foro exclusivo para ello, así que lo relato aquí y si es erroneo, pido a moderadores que lo resituén y me disculpen.
.- Para no pagar el IVA en hoteles, dicen que tienes que tener el sello PIP-3 o PIP-5, ¿esto como se consigue o te lo dan directamente en el aeropuerto al entrar? ¿hay que reclamarlo?
.- ¿Sabéis si hay una vigencia mínima del pasaporte para entrar allí? Vamos en agosto y el pasaporte nos caduca en noviembre, es decir, tendría una vigencia de 3 meses, ¿sería ok?
Hola, tengo una duda sobre el viaje a Colombia para el próximo verano, es sobre documentación, no he visto un foro exclusivo para ello, así que lo relato aquí y si es erroneo, pido a moderadores que lo resituén y me disculpen.
.- Para no pagar el IVA en hoteles, dicen que tienes que tener el sello PIP-3 o PIP-5, ¿esto como se consigue o te lo dan directamente en el aeropuerto al entrar? ¿hay que reclamarlo?
.- ¿Sabéis si hay una vigencia mínima del pasaporte para entrar allí? Vamos en agosto y el pasaporte nos caduca en noviembre, es decir, tendría una vigencia de 3 meses, ¿sería ok?
A ver si ahora alguien me ayuda con la edición de video...
Pinnacle v15 (la ultima version con interface sencilla e intuitiva).
La 16 y 17 demasiado complicadas.
Saludos.
Hum... me anima lo de que sea intuitivo. Había visto por ahí el Sony Pro Vegas, pero leí que es como la cabina de un avión: tantos botones que no sabes por dónde empezar a tocar
Yo con algo medianamente básico me sirve, que me interesa retocar colores y estabilizar videos.... el Pinnacle estabiliza también?
Gracias!
Buenas,
la versión que tengo del Pinnacle 15 es la ultimate con todos los efectos.
Para video hay mejora de color, estabilizador, reducción del ruido, PiP, generador de croma, rotar imagen, suavizados, destellos....
El funcionamiento es bastante simple: añades los fotogramas (los detecta automáticamente, o bien coge los cortes que has hecho al filmar o bien importas desde DVD u otros formatos), y los pones en la línea de tiempo. Después puedes recortarlos, cortarlos, duplicarlos, añadir efectos de video, de sonido, añadir títulos, transiciones, música.....
Se pueden intercalar fotografía y vídeo e incluso diseñar un menú para realizar DVD o BR por capítulos.
Si el video es inferior a 15 minutos te lo renderiza y cuelga directamente en tu cuenta de YouTube.
Las versiones 16 y 17 las han "profesionalizado" y son bastante más complejas. Aún no les he pillado el tranquillo.
Para mi no tiene color, lo llevo utilizando desde la versión 10 desde 2004 e incluso lo he utilizado para pasar videos VHS a formato DVD.
acabo de volver, y la verdad es que para quien tenga intolerancias, sobre todo a leche y gluten, no va a tener ningun problema hay muchisimos sitios que te ofrecen opcion gluten free e dairy free.Aunque la mayoria avisa que puede haber efecto contaminacion cruzada.
los que hemos probado nosotros:
Risotteria
bleckeer street, pizzas arroces cervezas gluten free.
un poco caro pero es buena opcion.
PS a lado, en la misma calle a unas manzanas está molly's cupcake, tiene una o 2 opciones flour free, la tienda es amarilla y azul, justo enfrente del parquesito y casi esquina con la 6 (creo)
shakeshark burger
hay varios en la ciudad
se publicitan como cadena gluten free, y de free tienen mas bien poco ajaja
le quitan el pan a la hamburguesa y le hechan lechuga...os podeis imaginar ajaja y las patatas fritas tampoco.
Friedmans Lunch
en ChelseaMarket.a parte que el sitio hay que verlo si o si, (es un antiguo mercado de carne con muchas lonjas trasformadas en restaurantes/cafeterias/tiendas etc) el local en cuestion ha sido de lo mejor del viaje.
ofrecen todo el menu con opcion gluten free,aunque te cobren 1,5/2,5 $ demas. hay posibilidad tambien de comer el brunch el sabado o el domingo.
para mi de lo mejorcito.repetimos
otro dia comimos en Willamsburgfleamarket, es un mercadillo hipster en la parte alta de brooklyn, y junto con los puestos tiene como unos 30 puestos de comida donde puedes pedir opcion sin gluten.pero habia puestos directamente con comida gluten free como una colombiana que hacía una arrepas de quinoa o un asiatico que hacía unas bolas de riso con sesamo muy ricas
Pastelerias
aqui viene la madre del cordero, porque digamonos la verdad, creo que lo que mas sufren los alergicos es el tema dulce mas que la restauracion en si.pues no problem people!!! ajajaja
Pip's cupcakes
en la 39street con la 3Ave
todo es gluten free y la carta es bastante amplia, cupcakes, muffins, cakes, bizcochos dulces y salados.
la verdad que no es lo mejor que he probado pero es una opcion a considerar.
Tu-Lu's Cupcakes
en la 11street con la 1ave.
es de esos sitios que entras y te enamoras, que te da envidia no montar algo así.
todo totalmente sin gluten y con opcion dairy free. principalmente dulces aunque tienes una pizarra ofreciendo bocatas y ensaladadas.
si quieres probar los donuts y los cronuts hay que ir pronto, nosotros hemos ido 2 veces y no los hemos catado.
buenisimo todo.
hasta me he traido una camiseta del sitio ajaja un buo diciendo "free gluten for all!" ajajaj
1 de marzo a agosto 2013 Alien Revolution, Real Observatorio de Greenwich, Londreswww.rmg.co.uk
Una muestra dedicada a la presencia de lo extraterrestre en la ciencia y la cultura. Desde las ideas inspiradas por la revolución copernicana al hallazgo de vida extraterrestre en nuestro universo. Parte de la temporada alienígena del real Observatorio de Greenwich, que incluye espectáculos de planetario, charlas, cursos y proyecciones de clásicos de la ciencia ficción.
6 al 10 de marzo de 2013 Festival Internacional de Poesía Stanza, St Andrews, Escociawww.stanzapoetry.org
El tema de esta edición gira alrededor de los conceptos de diseño en poesía y legado y lugar. El primer bloque temático explorará las relaciones entre ámbitos del diseño y la poesía y el segundo mirará al pasado y a la influencia de la naturaleza en la creación poética.
8 al 24 de marzo de 2013 ¡Viva! Spanish Film Festival, Manchester. www.vivafilmfestival.com
Festival dedicado exclusivamente a lo mejor de la producción cinematográfica de España e Hispanoamérica, tanto novedades como clásicos.
8 de marzo a 21 de julio de 2013 De Cairo a Constantinopla, Buckingham Palace, Londreswww.royalcollection.org.uk
En 1862, el Príncipe de Gales (futuro rey Eduardo VII) fue enviado a un viaje de cuatro meses por Oriente Medio acompañado del fotógrafo Francis Bedford. Esta muestra recopila los documentos fotográficos de Bedford, el primer fotógrafo en participar en un tour real, que en esta ocasión consistía en dormir en tiendas y viajar a caballo.
9 de marzo al 1 de junio de 2013 Peter y Alice, Noel Coward Theatre, Londres www.michaelgrandagecompany.com
Judi Dench y Ben Whishaw – protagonistas de la última película de James Bond, Skyfall – interpretan a Peter y Alice, una nueva obra de teatro escrita por el ganador del Premio Tony, Logan Ben. La obra cuenta la historia del impacto producido por el encuentro de Alicia del País de las Maravillas (Alice Liddell Hargreaves), y de Peter Pan (Peter Llewelyn Davies), en la inauguración de una exposición sobre Lewis Carroll en 1932.
12 al 15 de marzo de 2013 Cheltenham National Hunt Horserace, Cheltenhamwww.cheltenham.co.uk/hospitality
Seis carreras de caballos cada día y gran ambiente en las gradas, bares y restaurantes.
14 al 23 de marzo de 2013 Secret Exhibition, Royal Academy of Arts, Londressg.rca.ac.uk/res/sites/RCA_Secret/
Miles de obras de arte en formato postal creados por artistas, ilustradores y diseñadores. El truco de la exposición reside en que cada comprador elige la obra sin conocer quién es el autor. Cuando la adquiere se revela el nombre. Si ha tenido buen ojo puede tener en su poder una obra de Tracey Emin o Anish Kapoor por unos 55 euros.
15 al 27 de marzo de 2013 Flamenco Festival London, Sadler Wells Theatre, Londres www.sadlerswells.com
El festival anual de flamenco del Sadler Wells celebra su 10 º aniversario en 2013 con un programa especial con los mejores artistas del flamenco.
Del 16 al 24 de marzo Festival Literario de Oxfordwww.oxfordliteraryfestival.org
Festival literario en una de las ciudades más intelectuales y con más encanto de Inglaterra. Con atención especial a... Leer más ...
Gran Bretaña no sólo prepara motores para celebrar los Juegos Olímpicos. El año que entra marca el 200 aniversario del nacimiento de Charles Dickens, uno de los autores más queridos de la literatura en lengua inglesa. Y para celebrarlo están previstos un torrente de homenajes y eventos.
La enorme influencia cultural de Dickens sobrepasa lo literario. Como muestra, una serie de acontecimientos relacionados con el cine, el arte o la vida urbana. Se estrenará la esperada adaptación cinematográfica de Grandes Esperanzas en clave de thriller, protagonizada por Ralph Fiennes como Magwitch y Helena Boham-Carter como Miss Haversham. La British Library explora la relación de Dickens con lo sobrenatural (hasta el 4 de marzo), el Victoria and Albert exhibe hasta el 1 de abril el manuscrito original de David Copperfield y el Museo de Londres analiza los lazos del escritor con la capital británica. Y en la galería Watts de Guilford, una muestra para entender la relación de Dickens con las artes visuales.
Fiestas de cumpleaños
Dickens visitó el valle inglés de Teesdale en 1883 para recoger información sobre las escuelas de la zona en preparación de su libro Nicholas Nickleby. En esta zona natural protegida se organiza un festival del 1 al 8 de febrero dedicado al escritor, que incluirá una exposición, visitas guiadas, charlas, proyecciones de películas y un baile en el Hotel Morritt Arms de Greta Bridge. El bicentenario del novelista, el 7 de febrero se celebrará a lo grande en Portsmouth, su ciudad natal. La fiesta de cumpleaños, con teatro callejero, música, gastronomía y lecturas, durará toda una semana.
Londres victoriano
En la época Victoriana, Londres se convirtió en el centro del mundo. Como capital del imperio británico, presumía de impresionantes edificios y opulencia. Pero la otra cara de la moneda era la pobreza de las barriadas. Un mundo que Dickens, considerado por muchos el portavoz de los desfavorecidos, denunció en Oliver Twist. Como autor prolífico que era, Dickens tomó referencias de numerosos puntos de Londres. Un buen sitio para empezar la ruta es el céntrico Museo Dickens, en un edificio que el literato consideraba su hogar en la ciudad.
Clerkenwell, hoy un enclave cosmopolita repleto de locales de diseño era considerado uno de los barrios más peligrosos de Londres. Saffron Hill, plagado de carteristas, asesinos y mujeres alcohólicas que robaban la ropa a los niños, era conocido como el “pequeño infierno”. Algunas travesías y rincones como Bartholomew Passage o el popular pub Jerusalem Tavern pueden transportar a las tinieblas victorianas.
El espíritu victoriano más oscuro, de sesiones de espiritismo, callejones y fumaderos de... Leer más ...
También se viven situaciones extrañas, a mi por ejemplo cerca del Moulin Rouge, la madamme de un burdel me llevó adentro y empezó a ofertarme copas y espectaculos por 5€, me metio en una sala donde estaban todas las chicas deseando cazar un cliente. Para mi fué algo un poco surrealista, al final solté varias excusas con que había quedado, y lo mejor de todo esque de los nervios acabé contandolo en italiano, luego me marché de alli escopetado, no me va mucho ese mundo la verdad.
A mi tambien me paso algo parecido. Yo estaba en Paris por trabajo y me quede "atrapado" por lo del volcan islandes. Bueno el caso es que el sabado habia estado haciendo fotos en la zona del Sagrado Corazon. Despues de cenar se me ocurrio ir hasta la zona del Moulin Rouge a ver que ambiente habia: lo esperado; mucha gente joven en fase pre-marcha, mucho turista haciendo fotos y mucho gancho para los sexshops y pip shows.
Un tio joven solo a esas horas llama la antencion y los ganchos venga a darme la turra para que entrara a sus locales. Uno llego a cruzar la calle y todo. Negativas amables y tema zanjado. Segun paso el MOulin Rouge veo un Starbucks con terraza y decido tomarme un cafe. A 5 metros de la puerta del Starbucks se me acerca una chica monilla pero aparentemente muy joven, por la cara se podria decir que incluso menor de edad. Me saluda en frances y le digo que no le entiendo. Ella me contesta en español pero luego empieza a hablarme en medio italiano medio ingles. Me decia que queria enseñarme un "bar de moda" que estaba en una de las bocacalles que salia de la principal. Le digo que no me interesa en ingles pero me coge de la muñeca y empieza a tirar de mi. Me suelto y le digo que no me interesa otra vez mientras veo que en la esquina de la bocacalle un tipo apoyado en la pared y los brazos cruzados que nos mira con interes. Me libro de la chica y entro al Starbucks cagando leches. Cuando sali de alli no vi a ninguno de los dos. Me querian llevar a lo oscuro con "aviesas" intenciones
Esto me recuerda que esa misma tarde crei que iba a acabar a tortas con los tipos que estan en la base del Montmartre con el rollo de las pulseritas de hilo. Cometi el error de querer subir andando en vez de usar el funicular y rapidamente se me avalanzo uno. Me pillo de sorpresa y llego casi a ponerme la dichosa pulsera y venga a gritarme en ingles que "solo era de prueba". Tuve que quitarmelo de encima de malos modos pq mas que manos tenia mordazas. Me salio bien la jugada pero habia por alli una docena mas dedicandose al mismo negocio y si se me hubiera ido la mano a saber que habria pasado.
Son cosas que pasan pero mi experiencia es que por cada mal rato tienes diez buenos.
a dia de hoy, las mismas fechas y horario sale 200 € mas caro........ Porque dicen que si enlas mismas fechas los vuelos son mas baratos, tambien me lo bajarian a mi, por eso voy mirando
pero bueno, solo deseo qu el volcan de los "pip" no de problemas, QUE ME QUEDAN SOLO 2 SEMANASSSSSS
Gracias por el saludo y por contestarme tan rapido.
Pero sigo con mis dudas. He visto las cosas que se puede traer de vuelta a españa por no todo lo que se puede llevar a ee.uu.
1º - no dicen nada del cafe, solo que en ee.uu hay cafe bueno. Pero yo quiero llevar cafe español, que es mas fuerte. (por experiencia)
2º - el tabaco, cada uno dice una cosa. Algunos dicen 2 cartones, algunos dicen uno. Cuantos purospuedo llevar?
3º - el vino parece ser 1 litero (pero tantas opiniones me dejaron confuso)
4º - y lo de las pips y los kikos, creo que soy el primero en preguntarlo (eso esta considerado fruta?)
Lo unico que vi, fue una persona que hablo con la embajada ee.uu. y le contesto. Alguen tiene la web de dicho embajada?