Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Hola, me voy a Berlin con unas amigas del 29 de diciembre al 2 de enero. Me gustaría saber qué sitios no puedo dejar de ver, qué tiempo hace ahora por allí, qué se hace en Nochevieja...
Hola a tod@s. El próximo día 30 viajamos mi chico y yo a Berlin para celebrar el fin de año.
Leo muchas cosas sobre la fiesta en la Puerta de Brademburgo, de que si hay que llegar antes de las 18.00h porque cierran el recinto,etc..
¿ conoceis algún lugar más dónde se pueda celebrar sin tanto mogollón de gente? , por si no hay manera de acceder hay que buscar alternativas.
Gracias
Yo fuí hace 4-5 años, y fuímos un poco despistados.
Cenamos en un restaurante cerca del hotel, pero vamos, cena normal, sin florituras ni nada extra ... Y precio normal.
Terminamos de cenar a las 22:00 aproximadamente, y nos fuímos en Metro hasta la zona de la puerta de Brandeburgo .... Toda la avenida que recorre el Riergarten, estaba cerrada al tráfico de vehiculos, pero lleno de puestos de comida ambulante, vino caliente, bebidas, etc .... Una noria.
El ambiente es bueno, musica, animación ... A las 00:00 (no te enteras por que no hay cuenta atrás), la gente grita, se felicita el año, tiran unos castillos de fuegos artificiales ... Y EMPIEZA EL FOLLON.
Donde antes era paz y tranquilidad, los berlineses empiezan a tirar petardos sin mirar donde ni como ... Tuvimos que salir corriendo . Y eso que vivo en la comunidad Valenciana, y somos aficionados a la polvora.
En la puerta de Brandemburgo se hace la fiesta principal el día 31 por la noche, junto con fuegos de artificio a las 12 del noche. La tradicción berlinesa durante esa noche es tirar petarnos, mucho, muchísimos. Vale estar advertido, yo el año pasado fue la primera nochevieja que pasé en Berlín y me quede impresionada.
_________________ EUROPA: Grecia, Italia, Francia, Alemania, Suiza, Portugal, Dinamarca, Irlanda, Países Bajos, República Checa, Polonia y Reino Unido
AMÉRICA: Estados Unidos
ÁFRICA: Túnez, Egipto y Marruecos
ASIA: Tailandia
Hola yo ire del 30 de diciembre al 4 de enero y queria saber donde me recomiendan ir a cenar para festejar por el centro de berlin con mi esposa fin de año !!Muchas gracias
Yo te aconsejo que cenes en los puestos callejeros que hay por todas partes alrededor de la Puerta de Brademburgo, el ambiente es muy especial, todo en Berlin es especial esa noche y no apetece hacer algo tan corriente como cenar en un restaurante, nosotros cenamos en un ITALIANO sin reservar ni nada, la gente está toda en la calle y nos arrepentimos de no haber hecho lo mismo, la gente a pesar del frio está toda disfrutando de la música y del aire libre y puro, sobre todo puro.
Yo acabo de volver y diría que el Mercado de Navidad que más nos ha gustado por ambiente, iluminación, música etc ha sido el tristemente célebre ya del Kaiser Wilheim; si tenéis unas horas el último día está bien porque tiene la estación de trenes del Zoologischen Garten al lado, para ir al aeropuerto (RB7 o RB14 a Schönenfeld)
»El Gendarmenmarkt, que tiene más fama y cuesta 1€, está bien, la zona con las cúpulas etc, pero es más para comer y beber que para cosas de Navidad.
» El del Charlottenburg Schloss es más grande, con un montón de puestos, música en vivo etc, pero no tan bueno en cuanto a iluminación y no tenía hilo musical navideño de fondo, que mola Además pilla un poco a desmano pero se llega bien desde Alexanderplatz.
»El de Postdammer Platz, a destacar su gran tobogán para tirarte con flotadores de goma, y en cuanto a puestos más pequeñín pero una zona chula para pasear, dejarte caer por el Sony Center o el fantásticamente decorado Centro Comercial Arkaden y llegar hasta el árbol de Navidad de la Marlene Dietrich Platz; además pilla a apenas diez minutos andando del Monumento al Holocausto o el Bunker de Hitler y de aquí se puede coger el Metro fácilmente hasta la East Side Gallery (Bruderkuss).
»Rotes Rathaus, o Ayuntamiento rojo, situado cerca del de Alexanderplatz, se puede ir andando, destaca por su gran noria (6€ por cabeza) así como por su pista de patinaje; variedad también en cuanto a puestos de comida y bebida (Glühwein, el vino caliente característico). Muy chulo y el M4 te deja al lado.
» Alexanderplatz, presidido por la Torre de la Televisión, el más céntrico y con gran variedad de puestos así como de bolas para el árbol y detalles navideños (mejor que los anteriores). Idóneo para últimas horas de la noche, cenar etc ya que desde ésta estación puedes ir a cualquier zona de Berlín.
No nos dio tiempo a ir a otros pero si volviera a ir en Navidad mis imprescindibles serían:
1-Kaiser Wilheim
2-Rotes Rathaus
3-Alexanderplatz
Este pasado puente hemos estado en Berlin y visitamos alguno de sus mercadillos.
Potsdamer Platz: muy pequeño y con menos encanto que otros, fue el que menos nos gustó, pero como es una zona habitual de paseo no está de más darse una vuelta.
Iglesia Kaiser Guillermo: Mercadillo con muchos puestos y más tradicional que el de Potsdamer, nos gustó mucho, con el plus de que se puso a nevar y ya el ambiente era de diez. Fue el que más nos gustó.
Alexander Platz: El más grande, con varias zonas, tanto de comida, como de compras, atracciones, etc y también de visita obligada.
Kulturbrauerei: En la antigua fábrica de cervezas, nos lo encontramos cuando fuimos a ver el museo de la RDA. Más enfocado a las compras, tiene puestos con productos de decoración, artesanía, gorros, etc. Muy chulos, si se va por la zona merece la pena dedicarle un rato.
Hay otros mercadillos pero que por falta de tiempo y por la lluvia no nos dio tiempo a ver, como el de Gendarmenmarket.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Hola a todos, voy a viajar a Berlín esta navidad con una niña, una pregunta. ¿hay algún sitio donde se puede visitar a Papa Noel? algún mercado, es decir acercarte para darle la carta.
Si tenéis consejos de viaje en navidad con niños, los acepto encantada.
Gracias por todo
En el mercado de Spandau, en medio de todos los ambientes del mercadillo hay un escenario para actuaciones. Junto al escenario hay otro pequeñito donde Santa esta sentado y los niños suben a hacerse fotos. Puede que ahí cojan la carta, pero no lo se....no recuerdo ver a ningún niño darle una carta a Santa....quizás es una tradición más nuestra
Alemania comienza a cancelar los mercados de Navidad. En Berlín también van anunciando en cascada la cancelación de sus tradicionales mercados navideños de Dahlem. Schloss Charlottenburg, el mercado navideño danés y el mercado del centro de conservación de la naturaleza de Ökowerk, además el del castillo de Hohenschönhausen y el ayuntamiento de Lichtenberg y los de Alt-Kaulsdorf, Alt-Marzahn en Hellersdorf.
En los que todavía hay esperanzas de abrir,« se han implementado varios modelos de mercados de Adviento seguros, con menos puestos, distancias más grandes, números de visitantes aún más reducidos, requisito de máscarilla y normativas 2G, que no permiten la entrada a no vacunados»
Muchas gracias, apuntados para mi visita de diciembre. Los horarios del Berliner Weihnachtszeit supongo que están mal, se hace raro que sólo sea de 12 a 14 h.
Pues sí que debe estar mal la información en web oficial de turismo de Berlín.
Porque según la web del mercado de navidad son
horario de apertura
Del 21 de noviembre al 30 de diciembre de 2022
Lunes – Viernes: 12:00 – 22:00
Sábado – Domingo: 11:00 – 22:00
Cerrado en Nochebuena
Nochevieja cerrado
El día de Navidad y el Boxing Day: 11 a. M. A 9 p. M.
Estoy pensando en ir en época navideña; algún pueblecito cerca de Berlín que merezca la pena con mercaditos? Y que se llegue en transporte público.
Tienes Potsdam, que es bonito y tiene un mercadillo navideño. También Spandau, aunque si no me equivoco ya forma parte de Berlín.
Si, Spandau es Berlin, aunque desde el centro te lleva un ratito llegar.
A mi, personalmente, el mercado o mercados de Spandau son los que más me gustan de la ciudad de Berlín.
@thebash en transporte público puedes llegar a sitios comentados anteriormente (además de las recomendaciones de @yonhey) Cottbus y Magdeburgo. También puedes llegar en un tiempo razonable a sitios como Braunchsweig que tienen un casco interesante y creo que es donde ponen el mercadillo. Puedes llegar en hora y cuarto en tren, pero tiene que ser un ICE y no sale barato.
Fechas: 27 de noviembre al 23 de diciembre de 2023 Horario de apertura: De lunes a jueves y domingo, de 11.00 a 20.00 horas; viernes y sábado, de 11.00 a 22.00 horas. La entrada es gratuita
Fechas: Del 27 de noviembre al 31 de diciembre de 2023 (cerrado el 24 de diciembre) Horarios de apertura: todos los días de 12.00 a 22.00 h La entrada es gratuita
¡Hola!
¿Alguien sabe si hay mercadillos de Navidad en Berlín a primeros de noviembre? La idea era ir en época de mercados, pero hemos tenido que adelantarlo. El caso es que he leído de un par que empiezan los primeros días de noviembre, pero en unas web trae una cosa y en otras, otra.
Hola, @Strana . La web oficial es esta www.berlin.de/ ...rkt/#halle . Aunque indica que la temporada comienza el 25 de Noviembre y es cuando abren la inmensa mayoría de mercados (en esa fecha o en una fecha muy próxima), parece que alguno de los mercados está abierto antes :
_________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contar tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
¿Alguien conoce el de Charlottenburg? junto al palacio.
Hay un pequenyo error en la web oficial de Berlín, ya que los mercados NUNCA van a empezar en domingo, el Totensonntag. En todo caso el lunes 24.11. De hecho, la mayoría.
Aunque habiendo casi 100 mercaditos en Berlín, hay muchas fechas pendientes.
Algunos de esos mercados sólo abren los fines de semana de Adviento, ya sea un finde o varios o los 4.
Y así como conocimiento general los que abren antes del 24.11 no se pueden llamar de ninguna manera que contenga Weihnachtsmarkt (mercado de Navidad). Y además tampoco pueden abrir ese domingo de Totensonntag.
Para mí el mercado de Charlottenburg es de los más bonitos, pero (como la mayoría de los famosos) en fin de semana está muy muy lleno. A poder ser si venís entre semana a Berlín, antes de las 18h es la mejor hora para visitarlos. Pero como a las 15h30 es de noche, es una hora buenísima para tomarse ahí la merienda.
Hola a todos, estas navidades voy unos pocos días a berlin, desde el 23 por la tarde que llegamos hasta el día 18 que tiramos para Breslavia. Mi duda es a que mercadillos merece la pena ir en Berlin, He visto en alguna web que por ejemplo el de Spandau, cierra el mismo día que llegamos, no sé si merece la pena ir, puesto que está algo alejado de Berlin, o dedicarnos a ir a otros mas centricos puesto que no vamos muchos días y hay mucho que ver. Cuales son los mas grandes, o siendo pequeños si estan mas cerca entre si. Y si abren los días 24 y 25, que, por ejemplo el año pasado fuimos esos días a Nuremberg y estaban cerrados.
A mi, el que más me gustó fue precisamente el de Spandau, es grande, tiene como varios "ambientes". Alexanderplatz no es muy llamativo (más desde que no se hace con la parte del Alexa). Gendarmenmarkt y Charlottenbourg puden ser los mejores (para mi personal gusto)
El de Alexanderplatz lo tenemos al lado del hotel, así que será para la primera noche seguro
Los otros tres los tengo fichados, el de Gendarmenplatz leo que cuesta un par de euros entrar.
¿Algún otro muy recomendable? estamos del 19 al 23
Si vas entre semana antes de las 14h es gratuito. Lo de la entrada lo hacen básicamente para evitar las masas de gente. Lo bueno es que como se han terminado las obras en la Gendarmenmarkt, este anyo se vuelve a celebrar ahí y nos hace mucha ilusión a los de aquí. Aunque se nota que es algo más "elitista" y costoso.
El de Potsdamer Platz que abrió hace unos días, al menos a mi parecer me pareció un poco timo. Es decir, es normal que hasta el 24.11 no los abran como tal, pero sólo son 3 puestos con precios de escándalo. Aunque claro, contanto lo que ha subido todo en Berlín desde pandemia, quizás sean los precios generales de este invierno. A mí el de enfrente del ayuntamiento rojo la verdad es que sí me gusta si evitas las tardes. Además puedes patinar sobre hielo alrededor de la fuente de Neptuno. De ahí puedes pasear a Nikolaiviertel para el puesto de Feuerzangenbowle, que tiene algo muy particular que ya verás. De ahí puedes ir a los nuevos mercados del Humboldt Forum. A mí el anyo pasado no me gustaron tanto como el anterior, demasiado modernos pero bueno. Sigues caminando hacia la Ópera y está por ver si este anyo, con eso de mover de vuelta el de la Gendarmenmarkt, volverán a montar el histórico o ya no... Si lo que te van son las atracciones de feria, que poco tienen que ver con la Navidad, aunque no esté el de Alexa, puedes irte hasta Lichtenberg. A mí no me pareció nada del otro mundo, una feria más. Pero... Como decimos siempre, para gustos colores.
De mis favoritos siempre ha sido Spandau, pero últimamente ya algo menos. Volveremos este anyo a ver qué tal.
Y aunque tiene menos encanto, el de la Breitscheidplatz (Zoo), tampoco es que tenga mucho encanto, pero hacen el mejor Feuerzangenbowle que yo he probado en Berlín. Así que para nosotros es una tradición sí o sí. Y qué es el Feuerzangenbowle? Hay mucha gente que dice (sin haberlo probado a veces pero legítimo) que no le va eso del vino caliente. Pues bien, el Feuerzangenbowle viene a ser un vino caliente al que le hechan "ron cremat" o sea, ponen un cono de azucar sobre el perolo, lo rocían con muuuucho ron, lo encienden y el azucar se va deshaciendo sobre el vino. Y está.... Delicioso!!! Te bebes un par y te descongelas por dentro tan felizmente.
Recordad que en todos los puestos os cobrarán por la taza (unos 3€), que si la devuelves te devuelven el dinero (eso se llama Pfand) y si no, pues te la llevas de recuerdo.
Gracias por la información tan buen. Cierto , me equivoque con las fechas, son del 23 al 28, luego nos vamos a wroclaw. Eso del vino caliente con el ron suena muy bien, tampoco me gusta el olor del vino caliente solo, habra que probar ese. Es una putada que cierren los mercadillos los días 24 y 25, son casi la mitad de los días que vamos, pero bueno, aprovechamos y vemos otros monumentos o museos.
Bueno, cuenta que el 25 estará TODO cerrado, así que podéis aprovechar a ver exteriores...
Y el 24 pues entiendo que muchos museos cerrarán también a mediodía. Es normal. Es Navidad...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro