Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Hola!
Os comparto como hicimos nosotros finalmente el cambio de moneda.
Como éramos un grupo grande y las excursiones las pagamos en efectivo al llegar allí, necesitábamos cambiar bastante dinero. No vimos clara la opción de ir el primer día a Playa del Carmen, así que cambiamos en una casa de cambio en Barcelona (esta concretamente tiene distintos puntos y posibilidad de envío a domicilio). El cambio nos ha resultado muy favorable, incluso mejor del que hacían allí mismo los días que estuvimos, lo hicimos con Ria (www.riacurrencyexchange.es/).
Tema tarjeta, utilizamos la visa travel de la Caixa (similar a revolut) y nos funcionó muy bien, con muy buen cambio y posibilidad de recuperar el dinero sobrante sin ninguna penalización.
Yo he activado el PLAN VIAJE de ING y parece que tiene buena pinta...hasta 1000€ de la moneda a donde viajes para gastar y sacar 2 veces en cajeros gratis.
A parte sacaré la Revolut por si acaso.
Yo tengo cuenta sabadell y mi marido sabadell y bankia... Estoy planteándome el sacar la tarjeta revolut. ¿Qué me recomendáis? vamos con todo pagado... Menos excursiones... Quería contratar con alguna agencia y pagar van, ferry o lo que sea... Ayudarme por favor, soy novata jejej gracias.
A ver desde mi experiencia a mí este año la tarjeta revolut me ha fallado mucho, al final terminé utilizando mi tarjeta del Banco de Santander, y luego recuerda que para allí muchas cosas todavía se sigue utilizando el efectivo, algunos comercios y sobre todo las van lo tienes que pagar en efectivo, antes de pagar con tarjeta pregunta porque muchos comercios te pueden meter un suplemento de un 4% como mínimo.
_________________ Dia que pasa, dia que no regresa.
Yo había pensado utilizar el Pack Viajes de BBVA (Plan Estándar) que tiene un precio de 7,99€ al mes. Allí realizar donde pueda pagos con tarjeta y sacar dinero de algún cajero para llevar algo de efectivo. No sé si habrá otra opción como Revolut que igual es más interesante.
Estoy empezando a preparar un viaje para febrero y me he pasado a ver un poco cómo está el tema de divisas. En cuanto a tarjeta, yo tengo pensado ir con la N26, que siempre me ha solucionado todo fuera de España.
Veo que habláis mucho de cambio pero siempre mencionáis euros. Yo fui en 2009 y lo típico era llevar dólares USA, porque los aceptaban en casi todos los sitios y así era más sencillo el tema cambio, ¿sigue siendo así?
Gracias
_________________ Mi nacimiento no me vincula a ningún lugar, el mundo entero es mi patria.
Lo que son los establecimientos puedes pagar n dólares o en pesos pero ten en cuenta que cada establecimiento hace el cambio que él cree correspondiente, yo mi opinión es siempre que puedas paga con una tarjeta libre de comisiones y si no haber cambiado pesos a euros que creo que será lo más rentable ya que si cambias primero a dólares y luego a pesos hay dos tramos de comisión que te van a cobrar
_________________ Dia que pasa, dia que no regresa.
Estoy empezando a preparar un viaje para febrero y me he pasado a ver un poco cómo está el tema de divisas. En cuanto a tarjeta, yo tengo pensado ir con la N26, que siempre me ha solucionado todo fuera de España.
Veo que habláis mucho de cambio pero siempre mencionáis euros. Yo fui en 2009 y lo típico era llevar dólares USA, porque los aceptaban en casi todos los sitios y así era más sencillo el tema cambio, ¿sigue siendo así?
Gracias
Hoy en día casi que prefieren el euro al dólar. Pero nosotros, por el cambio que te hacen al cambiar en tiendas y restaurantes, preferimos cambiar los euros a pesos en alguna casa de cambio y pagar en su moneda. Las tarjetas también las usamos, pero pregunta que no te metan comisiones por su uso, y no todos los sitios cobran con tarjeta.
Estoy empezando a preparar un viaje para febrero y me he pasado a ver un poco cómo está el tema de divisas. En cuanto a tarjeta, yo tengo pensado ir con la N26, que siempre me ha solucionado todo fuera de España.
Veo que habláis mucho de cambio pero siempre mencionáis euros. Yo fui en 2009 y lo típico era llevar dólares USA, porque los aceptaban en casi todos los sitios y así era más sencillo el tema cambio, ¿sigue siendo así?
Gracias
Hoy en día casi que prefieren el euro al dólar. Pero nosotros, por el cambio que te hacen al cambiar en tiendas y restaurantes, preferimos cambiar los euros a pesos en alguna casa de cambio y pagar en su moneda. Las tarjetas también las usamos, pero pregunta que no te metan comisiones por su uso, y no todos los sitios cobran con tarjeta.
Y con tarjeta depende sitios te cobran una comisión el establecimiento
_________________ Dia que pasa, dia que no regresa.
Muy buena información en el hilo! Gracias a todos!
Dicho esto, creo q es algo q le pasa a muchísima gente cuando sale de España y no es a un país tan típico como USA donde consigues buen cambio en el aeropuerto. Pensad lo que vais a gastar, q estamos hablando q la mayoría de la gente en el hilo con 100€ a pesos le ha valido.
Supongamos que consigues tipo oficial y cambias 200€ a 21,5 pesos por € (está a 21,64 hoy según Google => 4300 pesos.
Ahora, supongamos que consigues un tipo de cambio horrible (acabo de mirar en la web de una de Barajas -https://www.globalexchange.es/-, 1 EUR = 18,3079 MXN), tus 200 € pasan a ser 3.700 pesos. Es decir, has perdido 25 o 26 € pero no has tenido q hacer nada y esto es prácticamente el peor cambio q puedes hacer.
Si son importes pequeños rollo 100-200 € en casi cualquier casa de cambio del destino vas a poder cambiar perdiendo bastante menos de un 10% y esto es respecto al tipo oficial, q cada banco aplica su propio tipo oficial q publican cada día.
Moraleja: Si vas a cambiar pocos euros (menos de 500), puedes cambiar 20-50€ en el aeropuerto y el resto en la primera casa de cambio que t encuentres al llegar y no vas a tener mayor problema. Y aunq hagas un cambio nefasto (como el q he ejemplificado, q no puede ser peor) merece la pena perder un 10% de una cantidad tan baja (y realmente será menos xq nadie te da el tipo oficial) q estar dedicando tiempo (y más en destino) para sacar algo de cash.
Yo recomiendo pagar con tarjeta siempre, pero claro asegurándote q no tenga comisión adicional por el uso de tarjetas. Cuando pagas con Visa o MasterCard o lo q sea, TAMPOCO te van a aplicar el tipo oficial, cada banco publica el suyo diariamente y tienen uno de compra y otro de venta.
Muy buena información en el hilo! ¡Gracias a todos!
Dicho esto, creo q es algo q le pasa a muchísima gente cuando sale de España y no es a un país tan típico como USA donde consigues buen cambio en el aeropuerto. Pensad lo que vais a gastar, q estamos hablando q la mayoría de la gente en el hilo con 100€ a pesos le ha valido.
Supongamos que consigues tipo oficial y cambias 200€ a 21,5 pesos por € (está a 21,64 hoy según Google => 4300 pesos.
Ahora, supongamos que consigues un tipo de cambio horrible (acabo de mirar en la web de una de Barajas -https://www.globalexchange.es/-, 1 EUR = 18,3079 MXN), tus 200 € pasan a ser 3.700 pesos. Es decir, has perdido 25 o 26 € pero no has tenido q hacer nada y esto es prácticamente el peor cambio q puedes hacer.
Si son importes pequeños rollo 100-200 € en casi cualquier casa de cambio del destino vas a poder cambiar perdiendo bastante menos de un 10% y esto es respecto al tipo oficial, q cada banco aplica su propio tipo oficial q publican cada día.
Moraleja: Si vas a cambiar pocos euros (menos de 500), puedes cambiar 20-50€ en el aeropuerto y el resto en la primera casa de cambio que te encuentres al llegar y no vas a tener mayor problema. Y aunque hagas un cambio nefasto (como el q he ejemplificado, q no puede ser peor) merece la pena perder un 10% de una cantidad tan baja (y realmente será menos xq nadie te da el tipo oficial) q estar dedicando tiempo (y más en destino) para sacar algo de cash.
Yo recomiendo pagar con tarjeta siempre, pero claro asegurándote q no tenga comisión adicional por el uso de tarjetas. Cuando pagas con Visa o MasterCard o lo q sea, TAMPOCO te van a aplicar el tipo oficial, cada banco publica el suyo diariamente y tienen uno de compra y otro de venta.
NO PERDÁIS TIEMPO EN CAMBIAR POCO DINERO!!!
Es lo que yo suelo decir y hacer, pero el cambio yo, por ejemplo, lo realizo en el mismo hotel, que por ejemplo este verano, me pagaron a 19 pesos mientras en casas de cambio estaba a 21.
_________________ Dia que pasa, dia que no regresa.
YO tengo el plan Santander por lo que no tengo comisión de cambio de divisas y creo que tampoco del Santander España, pero mi pregunta es , ¿El Santander México también cobra comisión a los que sacamos con debito Santander?
Si es así, si hay cajero en el aeropuerto y en Palladium me han arreglado todo el problema
YO tengo el plan Santander por lo que no tengo comisión de cambio de divisas y creo que tampoco del Santander España, pero mi pregunta es, ¿El Santander México también cobra comisión a los que sacamos con debito Santander?
Si es así, si hay cajero en el aeropuerto y en Palladium me han arreglado todo el problema
Aunque el banco es el mismo, no tiene nada que ver México con España, y allí te van a cobrar, por lo menos eso me dijo mi asesor del Santander.
_________________ Dia que pasa, dia que no regresa.
YO tengo el plan Santander por lo que no tengo comisión de cambio de divisas y creo que tampoco del Santander España, pero mi pregunta es , ¿El Santander México también cobra comisión a los que sacamos con debito Santander?
Si es así, si hay cajero en el aeropuerto y en Palladium me han arreglado todo el problema
Comprueba si eso es verdad. Los bancos ocultan la comisión en un cambio no oficial desfavorable.
Por ello te hacen el cambio mastercard sin el 3% de comisiones que normalmente se paga.
Yo la cogí porque al tener que pagar el hotel en dolares a palladium, ya me ahorraba un dinero.
Eso si, entiendo que no pago ni cambio de divisas ni Santander España, pero me gustaría saber cuanto cobra Santander México.
No veo que ponga que es el cambio oficial de mastercard.
Yo tendria cuidado con eso.
No veo por ningun lado nada de cambio oficial.
Otro peligro es que por lo que veo se paga a fin de mes, no es el cambio diario.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Estoy empezando a preparar un viaje para febrero y me he pasado a ver un poco cómo está el tema de divisas. En cuanto a tarjeta, yo tengo pensado ir con la N26, que siempre me ha solucionado todo fuera de España.
Veo que habláis mucho de cambio pero siempre mencionáis euros. Yo fui en 2009 y lo típico era llevar dólares USA, porque los aceptaban en casi todos los sitios y así era más sencillo el tema cambio, ¿sigue siendo así?
Gracias
Hoy en día casi que prefieren el euro al dólar. Pero nosotros, por el cambio que te hacen al cambiar en tiendas y restaurantes, preferimos cambiar los euros a pesos en alguna casa de cambio y pagar en su moneda. Las tarjetas también las usamos, pero pregunta que no te metan comisiones por su uso, y no todos los sitios cobran con tarjeta.
Qué curioso. Nosotros, al estar en Argentina, podemos conseguir dólares vía banco, con un cambio en torno a un 3% peor que el oficial, por lo que no es tan grave como en las casas de cambio, de ahí la pregunta inicial.
_________________ Mi nacimiento no me vincula a ningún lugar, el mundo entero es mi patria.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro