Tras mucho leeros, os presento mi itinerario de viaje a Islandia. Será la última semana de febrero-primera de marzo, de forma que sólo veremos el exterior de la isla:
Día 1: Llegada a Keflavik
Península Reykjanes
Salir en dirección Hella
Día 2: Círculo dorado (Thingvellir/Gullfoss/Selfoss)
Hella
Día 3 Y 4: Seljalandsfoss: carretera nevada 249?
Skogafoss?
Vik
Dyrhólaey, Reynisdrangar? (no sé si serán accesibles a pie)
Kirkjubaejarklaustur
Skaftafell, Svartifoss (cascada)
Fjallsárlón, Jökursárlón: pasear en barca entre icebergs?
Höfn
¿Excursión a Vatnajökull National Park? Glacier Jeeps
Día 5: fiordos orientales (esto son pueblos o ciudades de por ahí)
- Egilsstadir, lago Lagarfljot
- Djúpivogur
- Mjoifjordur
- Seyðisfjörður
- Vopnafjorður: hay un tramo de la 917 que está en rojo, todo lo demás en verde, igual para
cuando vayamos ya se puede acceder.
Día 6: Zona de Myvatn
- Lago Myvatn: Heverir Dimmuborgir, Hverfell, Námafjall. Aquí hay aguas geotermales donde te puedes bañar (www.myvatnnaturebaths.is/, 3800 ISK, unos 31€)
- Krafla, Viti crater
- Reykjahlid: ciudad a orillas del lago
- Dettifoss? Asbyrgi Canyon? Cascadas F 864?
Día 7: Viaje hasta Húsaík. Ballenas?
Cascada Godafoss
Akureyri, Hraundrangar, Viðmýri iglesia
Día 8: Parque-peninsula Snafellsness: Snæfellsjökull, playa de arena negra de Djupalonssandur, pueblo de Stykkisholmur, cueva de lava (Cave Vatnshellir, 25€/persona)
Glanni Waterfall
Deildartunguhver: manantial de agua caliente
Hraunfossar?
Día 9: Reykiavik :visita de la ciudad
Lago azul (balneario de aguas geotermales) de camino al aeropuerto?
Avión
En principio y según las recomendaciones de Road Condition todos estos lugarse (excepto algunos de los que he puesto en interrogante) serían accesibles por la N1 o carreteras secudnarias pero en condiciones aceptables.
¿Cómo lo véis? ¿Os parece mucho o poco? ¿Añadiríais o quitaríais algo? Los días son más o menos orientativos, estamos dudando entre dos opciones de viaje, una de 10 días y medio y otra de 12.
¡Buenas tardes a todos!
Estoy planeando un viaje a Islandia con otras dos personas para la última semana de febrero-primera de marzo (es decir, dentro de nada) y tengo algunas dudas, a ver si me podéis ayudar:
La primera y más importante, ¿alguien sabe qué tal está la carretera cirucular (Ring Road)? Me han comentado que lo más importante es que la carretera se pueda transtar en coche alquilado o auobús, pero o sé dónde mirarlo. ¿Alguien que haya estado hace poco o que sepa de esto?
Por otro lado, tenemos dos opciones de viaje, una de 10 días y otra de 14, ¿qué nos recomendáis?
Este puente de mayo me voy de visita express cuatro días a Menorca (del 30 al 2). No tengo idea de alquilar coche, y me gustaría saber qué sitios me recomendáis para ver a los que se pueda llegar con transporte público (autobús, barco, bicicleta...) y/o andando (no nos importa andar lo que haga falta).
Muchas gracias de nuevo julius. Yo hace ya un mes que estuve, pero os cuento mi experiencia:
- Fuimos en tren desde Shanghai Hongqiao hasta la estación de Hangzhou. Aunque ya lo han dicho, remarcar que las taquillas para Hangzhou están en la segunda planta. Recomiendo ir con bastante antelación para sacar los billetes. Nosotros estuvimos 40 minutos haciendo cola y perdimos el tren que queríamos (tuvimos que ir en el siguiente).
Lo mejor es llevar impreso en chino lo que quieres pedir (está toda la información en páginas anteriores. Yo usé www.cnvol.com/ para mirar los horarios, seleccionar el tren e imprimir las instrucciones).
- El viaje es ameno. Como curiosidad, hay máquinas gratuitas de agua caliente para el té en el tren.
- Tras bajarnos del tren fuimos a por un taxi. La parada está en línea recta y no hay más que seguir a la gente. Justo al lado de esta hay un puesto de información donde venden mapas de la ciudad por 10 rmb (o eso o nos timaron).
- Nos pusimos a la cola y esperamos nuestro turno. Llevábamos la dirección del templo de Lingyin impresa en chino y simplemente se lo enseñamos al conductor. Ningún problema.
- Hangzhou está patas arriba. Si el tráfico ya es malo de por sí, con las obras que hay más. Entre el tren que perdimos y lo que nos costó lleguar al tempo de Lingyin (casi una hora) pudimos ver muy poco. Si alguien quiere hacer la excurisón en un día le recomiendo madrugar mucho e ir pronto.
Eso sí, el taxi fue muy barato (no sé si llegó a 35 rmb).
- El templo es precioso. Puedes estar desde una hora hasta toda la mañana, eso ya como quiera cada uno. Hay un comedor donde se puede almorzar (el menú creo recordar que eran noodles con algo más y el horario era hasta las 15:00, creo).
- El tema del cambio de turno de los taxis es totalmente cierto. A nosotros nos pilló de lleno y no había forma de coger uno. Ni nosotros ni nadie. Lo que hicimos fue seguir de nuevo a la gente hasta la parada de autobuses. Para ir a la pagoda es el Y2 (va por la zona sur del lago, es decir, por abajo) pero nosotros íbamos muy justos de tiempo y cogimos el k7 (va por el norte, la parte de arriba) y estuvimos paseando por esa zona del lago.
- Para volver a la estación cogimos nuevamente un taxi. Ojo que nos pasó una cosa curiosa, había una zona en la que tampoco nos querían coger en el taxi, os dejo en un mapa la zona para que si a alguien le pasa no se asuste.
Es la zona pintada de amarillo:
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Salimos de la islita y nada más cruzar el puente cogimos uno.
- De nuevo, el tráfico fue horrible.
- La vuelta sin inconvenientes y al llegar a Shanghai fuimos en metro hasta el centro.
Personalmente creo que para ver lo básico de Hangzhou hacen falta dos días o en uno si te das mucha prisa, y ahora mismo por el tema de las obras está dificil. Para excursión de día recomendaría algo más pequeño y manejable.
Muchas gracias julius33, te voy a molestar un poco más con un par de dudas. He hecho un planing con lo que veríamos en el día, a ver qué opinas:
- Salida desde Shanghai Hongqiao hasta Hangzhou (estación central). De ahí coger el bus Y2 hasta el templo Lingyin (por lo que he entendido es mejor coger bus que metro)
- Visita del templo (unas 3-4 horas). Coger nuevamente el bus Y2 hasta la pagoda Leifeng.
- Comer por los alrededores: ¿sabrías recomendarnos algún sitio?
- Visitar la pagoda y el lago.
- Desde la pagoda coger el bus Y6 hasta la calle antigua.
- Ver la calle antigua y desde allí coger un taxi hasta la estación de Hangzhou (de nuevo, la central).
- Vuelta a Shanghai Hongqiao
¿Ves factible hacer todo esto en un día? ¿Cuánto tiempo dedicarías a la pagoda + lago y cuánto a la calle antigua?
Por último, tenemos pensado ir el 30 de marzo, pero dan lluvias. ¿Con cuánta antelación nos recomiendas coger los billetes, o se puede hacer en el día? Y ya por último, tengo entendido que si acabásemos pronto (porque no se puede seguir por la lluvia) es posible cambiar el billete y coger un tren antes. ¿Lo ves factible?
Hola julius33, en primer lugar he de agradecerte toda la información que has puesto a lo largo de todo el tema, me está resultando muy útil.
En segundo, me gustaría preguntarte sobre las estaciones que mejor nos irían para hacer una excursión de un día a Hangzhou (sé que es poco, pero no podemos más):
Estamos alojados en la zona del Bund en Shanghai (hotel Les Suites Orient, más concretamente). Desde aquí podemos ir hasta Shanghai South Railway Station o Shanghai Hongqiao para coger el tren que nos lleve a Hangzhou, pero no sé cuánto tiempo nos costaría llegar desde el centro de Shanghai (por ejemplo, la parada de metro de People’s Square) hasta cada una de las dos estaciones.
Honqiao tiene muchísimos más trenes, pero me parece que está muy lejos. Por otro lado la Shanghai South apenas tiene trenes pero se me hace más cerca.
¿Sabrías decirme la distancia desde el centro a cada una y cual nos recomendarías?
Y en Hangzhou, ¿a cuál de las dos estaciones nos recomendarías llegar? Sé que Hangzhou está más céntrica, pero la mayoría de los trenes que salen desde Hongqiao van a Hangzhou East.
(Te preguntaría por el espectáculo del lago, pero por lo que dices está cerrado hasta verano )