Para llegar a la viña Undurraga debes tomar la autopista del sol o ruta 78 (es lo mismo), que va desde Santiago en dirección al oeste. En el camino hay un desvío hacia la localidad de Malloco y desde allí está señalizado hasta el viñedo. Debe ser 1 hora de viaje aprox. En la página de la viña hay un pequeño mapa del camino que puede resultar útil si vas, pero concuerdo contigo en que el tiempo es oro y en tal caso la viña más cercana es la Cousiño Macul, que prácticamente está dentro de la ciudad. Que lo disfrutes!
Te puedo ayudar con información sobre la parte chilena :
El Cruce de Lagos es una excursión regular y para hacerla sólo debes comprar 1 boleto con el que haces todos los tramos desde Puerto Montt o Puerto Varas hasta Bariloche, combinando buses y barcos. Durante el invierno austral, sólo se vende el cruce en 2 días y hay que pasar obligadamente una noche en la localidad de Peulla (Chile), donde hay sólo 2 hoteles (Peulla y Natura Patagonia). El cruce en 1 día sólo opera entre septiembre y abril. Tanto el boleto como la noche en Peulla los puedes reservar y comprar a través de una agencia de viajes.
En cuanto a las alternativas para hacer los fiordos chilenos en esa fecha, la única es Navimag que es más bien un ferry de carga y pasajeros pero no es una mala opción. Si buscas lujo, no te lo recomiendo.
En el parque Torres del Paine, cada vez hay más hoteles que abren en invierno y ofrecen programas especiales con excursiones propias de la temporada. En ese caso tendrías que averiguar en sus sitios web de acuerdo con tu presupuesto y tiempo disponible. Pero efectivamente los precios son mejores que en verano y tienen mejor disponibilidad de habitaciones.
Para el tramo Punta Arenas a Calafate, no sé si hay buses en invierno. Mientras tanto te podría ayudar con nombres de compañías que hacen ese recorrido : buses Zaahj y buses Cootra, que llegan y salen desde Puerto Natales. Por avión, si DAP no lo hace no creo que haya otra compañía.
los viñedos que te podría sugerir para una visita con degustación son la viña Undurraga y la viña Cousiño Macul. Puedes llegar por tu cuenta y pagar la entrada directamente o tomar la excursión a través de una agencia en Santiago.
En general en todas es lo mismo, explican la historia de la viña, el proceso de vinificación, ves las cavas y barricas (no el embotellamiento) y la degustación de vinos.
Si estás holgado de tiempo y presupuesto, puedes tomar hacer la Ruta del vino de Colchagua (2h30 al sur de Santiago).
Puedes buscar detalles de cada viña y precios en sus páginas en internet.
En estos días está oscureciendo alrededor de las 6 de la tarde. El barrio Brasil no es especialmente peligroso pero después de las 10 de la noche ya debes poner más atención. Santiago en general es una ciudad bastante segura, así que no debieras tener problemas si tomas las precauciones básicas. Saludos.
Entre el albergue del barrio Brasil y el de Plaza Italia, yo me quedaría con este último aunque sea más caro. Primero porque tienes una estación de metro a 3 minutos (estación Baquedano) y paradas de "micros" o autobuses que van a todos lados, incluido el Omnium. Segundo porque desde ese sector del barrio Brasil es más complicado llegar a otros lugares, además que por la noche no da mucha confianza andar por allí.
Yo he pasado varias veces por fuera de ese hostal (el de Pza. Italia) y se ve un buen lugar, pero puedes buscar en internet otras opciones... en un post que dejé hace poco (lo puedes ver más arriba), hay varios nombres de hostales y comentarios acerca de ellos.
En cuanto al pago en dólares, efectivamente se descuenta el IVA del 19% cuando un extranjero paga su cuenta de hotel en dólares, pero te recomiendo verificar en sus respectivos sitios web o directamente con ellos porque no todos los hoteles aplican el descuento (legalmente es una franquicia tributaria para fomentar el ingreso de divisas al país, pero no todos se han acogido a este beneficio). Para compras me parece que no se aplica, es sólo para hoteles.
Durante tu visita en Santiago, te recomiendo recorrer el centro donde están los edificios más antiguos (imperdibles : la Plaza de Armas, Palacio La Moneda, los alrededores del Parque Forestal y Palacio de Bellas Artes, y ojalá el Mercado Central si te gustan los lugares más típicos). Sube el cerro San Cristóbal si quieres tener una panorámica de la ciduad, puedes visitar el barrio Bellavista (es especialmente animado por la noche los fines de semana). También puedes ir por el día a Valparaíso y Viña del Mar, tal vez pasar una noche allí si quieres recorrer con más calma. Además de la excursión a la nieve, puede ser interesante una visita a algún viñedo con degustación (la más conocida es Concha y Toro, pero no es necesariamente la mejor visita).
Si te gustan los museos, te podría sugerir el de Arte Precolombino (para mi gusto el mejor en Santiago, muy cerca de la Plaza de Armas), o bien "La Chascona" una las casa de Pablo Neruda, en el barrio Bellavista.
Si te puedo ayudar con otra información, puedes escribirme y te respondo lo antes posible. Saludos y buen viaje!!
El Happy House fue elegido hace poco el mejor hostal en Santiago (me parece que por una revista local), yo lo conozco sólo por fuera y se ve muy bonito.. es una casa antigua remodelada para este hostal y un bar en el primer piso (planta baja). El Barrio Brasil es agradable y hay muchos bares y cafés, pero tal vez por la noche no dé la sensación de seguridad que uno quisiera (sin ser especialmente peligroso)..
El Patio Suizo se ve bien por lo menos en fotos, también está en un barrio con bastante ambiente y muchos sitios de moda. Creo que es mejor situación que el hostal anterior.
El Hostal Forestal también lo conozco por fuera, está en una calle tranquila cera del Parque Forestal (estratégico para ir a barrios como Bellavista, Lastarria, Bellas Artes y el mismo centro de la ciudad). Tal vez sea más sencillo que los otros, pero por lo que he podido ver desde afuera no está mal.
El Bellavista Hostel también lo he visto sólo por fotos y se ve muy bonito, con un diseño especial, yo confiaría aunque debes tener en cuenta que el barrio donde se encuentra tiene mucho movimiento por la noche, sobre todo los fines de semana (es el barrio bohemio de Santiago!).
Te puedo agregar otro, el Andes Hostel, para que busques información en internet. Está en el barrio Bellas artes.
Todos están cercanos a una estación de metro. Para llegar al aeropuerto, diría que todos te quedan igual (los dos primeros un poco menos cerca pero la diferencia no es mucha)... afortunadamente hay una autopista expedita y si sales temprano tal vez llegues al aeropuerto en 20 minutos.
Espero haberte ayudado y mareado con tanto comentario jeje.
Saludos.
De nada granfede.
En realidad tu idea de hacer esas ciudades por avión no es mala, sobre todo si piensas hacer sólo capitales. Compara precios entre los pases de tren y pasajes con alguna compañía aérea de bajo costo y ve qué conviene más (como dato, yo probé Easyjet para hacer Madrid-París-Madrid y resultó bastante buena).
Cualquier otra duda, sólo avisa!
Saludos.
Te escribo desde Chile. Yo he hecho 2 viajes similares a Europa y lo que te puedo recomendar es lo sgte :
- Los pasajes de avión debes reservarlos y comprarlos con la mayor anticipación posible para tener una mejor tarifa. Esto es ley para cualquier viaje, ya sea si lo haces a través de internet o a través de una agencia. Por internet no hay problema en comprar, a veces incluso es más barato porque encuentras ofertas o bien no te cobran el costo de emisión como las agencias. Sólo te recomiendo que al emitir tus boletos verifiques muy bien TODA la información de vuelos (a mí ya me pasó que me equivoqué una vez y fue un drama cambiar la fecha de un pasaje).
- Para el alojamiento, puedes hacer reservaciones para que viajes con más tranquilidad y no encontrarte con sorpresas (también me pasó llegar a un hostal que estaba cerrado o que no tenía disponibilidad jeje). Fíjate que llegarías para Navidad y Año Nuevo, y puede que sean fechas complicadas. Pasadas las fiestas es temporada baja y no debiera haber problema. Si puedes mover el viaje para enero tal vez sea más fácil y barato.
- Para moverte entre ciudades, lo mejor es el tren y existe el sistema de Eurailpass o Europass que lo encuentras fácilmente en una agencia de viajes (sólo lo puedes comprar fuera de Europa, no al llegar allá). Hay muchos detalles sobre este sistema y en la agencia te pueden orientar para encontrar la fórmula que más te conviene según el tiempo de viaje, países que quieres visitar, flexibilidad de fechas, etc. Sin embargo, no te recomiendo usar el pase para trayectos cortos, ahí es mejor comprar directamente un pasaje en bus. Usa el tren para trayectos largos, como me parece es que lo planeas hacer, entre capitales de países por ej.
- Si haces excursiones mejor las contratas allá, aunque para conocer las ciudades lo mejor es caminar y apoyarse en el transporte público que es eficiente y práctico.
- Averigua bien los documentos que necesitas para ingresar a la UE (la mejor fuente de información son los consulados). En España por ej, que es por donde uno ingresa normalmente, se han puesto más restrictivos y ahora mucha gente llega con miedo a ser deportado aun teniendo todos sus papeles en regla.
- Por último, trata de informarte sobre los lugares que quieres ver para que no se te escape nada y aproveches el tiempo lo mejor posible. El resto déjalo para la aventura !
Hola astrónomo,
Soy de Santiago de Chile y trabajo en turismo receptivo desde ya varios años. La agencia virtual a la que haces mención (entiendo que es la que promocionaban "a la mala" en el post) no me suena para nada y por curiosidad intenté encontrar más información sobre ella en internet pero no hay mucho, sí encontré la misma dirección en .cl y no en .com... En ese último dominio, de hecho, la página no existe. En el .cl sí hay información, aunque algo básica, y estan los datos de contacto necesarios. Me imagino que son ellos los que están organizando tu viaje porque justamente hay un link sobre el Eclipse 2010. La impresión que me da es que son una "agencia" muy pequeña, que probablemente no tiene una oficina física y sólo trabajan por internet. No sabría decirte si son serios o no porque no tengo mayores referencias, pero sería bueno que les preguntaras quién será el operador local en la isla y el hotel donde alojarás, así te aseguras con la información mínima. Guarda siempre los respaldos de mails y facturas que pueden serte útil en caso de cualquier eventualidad.
Efectivamente lo del eclipse es una locura, me consta que hay personas que han reservado hasta con 4 años de anticipación !! Aun así hay muchas cosas que no están definidas, como las tarifas de algunos operadores y hoteles, que han especulado bastante vista la demanda para esa fecha. Por eso te recomiendo averiguar quién realizará los servicios en la isla.
En cuanto a lo de LAN, no debieras hacerte problema. Es una compañía seria (cara pero seria) y las reglas son las mismas que para otras fechas. Pero claro, para evitar problemas con el overbooking o sobreventa (como le llamamos aquí) es muy recomendable hacer un pre-chek in por internet el día anterior (o incluso antes si la tarifa lo permite) y llegar lo más temprano posible al aeropuerto el día del vuelo.
Espero que todo salga bien y si tienes cualquier otro dato o duda sobre el tema, espero poder ayudar.
Saludos!