Yo hecho de menos los castillos de Chambord o el de Cheverny. No se si por algún motivo especial quieres ver el castillo de Ussé, pero para mi son más bonitos los dos que he comentado. Por ello, si te da lo mismo visitar Ussé, entonces el día 4 visitaria Villandry y Chenonceau, y meteria para el día 5 alguno de los dos castillos que he mencionado.
Saludos
Tomando nota de tu consejo el de Chambord lo he metido en la lista.
No se si me dara tiempo a visitar Blois, creo que también merece una visita.
Tenemos pocos días y no nos gusta ir agobiados.
Hola! Yo estoy aún redactando mi diario de ese viaje, pero empecé también desde Burdeos, por si te ayuda. Eso sí. Fuimos en coche y más días.
En todo caso, creo que no pones para qué fechas pero, suponiendo que sea para verano, para quien le gusten las plantas, Chaumont con el festival internacional de los jardines nos pareció una pasada. Y el castillo por dentro nos gustó. No estaba para nada vacío y había algunos montajes en estancias como la capilla, siguiendo la temática de plantas, que nos maravillaron.
Por si a alguien le sirve, la excursión de Sukamade nosotros lo contratamos con el dueño del alojamiento Java Turtle Lodge, quien no pudo ser más servicial y amable y, además reinvierte parte del dinero en las poblaciones de alrededor.
¡Hola! Vamos en mayo a Java y nos gustaría visitar el Bromo y el Ijen por libre (por precio y también porque nos gustaría ver el Bromo en un horario en el que haya poca gente). Después de leer todos los foros que he encontrado, me siguen surgiendo dudas:
Los trenes Yogyakarta-Probolinggo no nos cuadran por horario (llegan a las 4 am).
Sí que nos cuadraría tren Yogyakarta-Surabaya. ¿Creeis que en Surabaya es fácil conseguir un transporte privado que nos lleve hasta Cemoro Lawang? ¿Esto se hace por Grab o lo ofertan en la estación de tren de Surabaya?
Si no consigo cuadrarlo acabaré pillando tour, pero me gustaría al menos ver por libre el Bromo (el Ijen nos da más igual ir con tour).
¡Un saludo y gracias!
¡Hola! Nosotros también fuimos en tren hasta Surabaya y pedimos al de nuestro alojamiento cerca del Bromo que nos viniera a buscar. Por si te sirve la idea. De hecho, en general nos movimos así por Java, pidiendo a los alojamientos recomendaciones de conductores.
Hola Sudanell4!
Este verano estaremos por Indonesia y nuestra idea es visitar las cascadas Tumpak Sewu. ¿Es muy difícil la bajada a Tumpak Sewu? Hemos leído de todo. ¿Qué calzado recomiendas?
Y, finalmente, ¿es necesario contratar un guía para bajar a ver las cascadas? El conductor que hemos contratado para los 5 días que estaremos en Java nos dice que es obligatorio pero no lo he leído en ninguno de los blogs donde me he informado para visitarlas..
Muchas gracias!
¡Hola! Te contesto con días de retraso, pero nosotros lo hicimos sin guía. No nos acosaron para que lo contratáramos y vimos más gente que también iba sin.
Me uno a las alabanzas a CICAR. Los mejores precios, coches nuevos (en nuestro caso un Jeep Renegade) y en buen estado, limpios, amables... Imbatibles, vamos.
Al final nos vamos a fiar de la recomendación de @GINGER y hemos reservado con Nyoman. No nos importa tanto que solo hable inglés y la verdad es que su precio es imbatible: 86 € al cambio por la van de 8 cada día, frente a los 160 € o 200 € (más alojamiento) que cobran los de habla hispana por la van de 8. La verdad, si te defiendes un poco con el inglés, no creo que merezca la pena pagar tanto.
Hola, no sé si te refieres a Nyoman_antara_bali (el nombre de su perfil en Instagram), pero si es así, adelante. Estuvimos con él en diciembre y es majísimo, esforzadísimo y muy buena persona. Estando allí fue el único de los que contacté para venir a buscarnos a Lovina y llevarnos a Ubud, que no me puso problemas y, encima, el que mejor precio me daba para el resto de los días. Al despedirnos de él nos dio hasta pena porque sentimos que dejábamos un amigo.
A nosotros un conductor el día entero el día entero nos salió por unas 750.000 rupias.
Nosotros hicimos efectivamente, un templo grande cada día, combinado con otras cosas:
Día 1: Prambanan, Candi Plaosan y Ratu Boko.
Día 2: Borobudur, Candi Mendut y Candi Selogriyo.
Pero a Prambanan fuimos directos desde el aeropuerto porque el conductor nos recogió allí. No era primera hora, por tanto, cuando llegamos al complejo de Prambanan, sino más bien media mañana y, al ser temporada baja (22 y 23 nov.), sin problema.
Para Borobudur sí que las cogimos con antelación, pero para Prambanan compramos la combinada con Ratu Boko y lo hicimos in situ.
"Lau46" Escribió:
Hola! Voy a hacer un viaje en solitario en Enero. Tengo planeado estar en Yogyakarta el 21 de Enero y ver los templos de Borobudur y Prambanan.
- Me podrían decir cuánto está costando aprox un chofer por el día o por la excursión?
- Otra pregunta: he leido por ahí que lo mejor es hacer un templo cada día, en los dos recomiendan estar ahí antes de que abran para estar mas tranquilos ya que luego se llena de gente. Qué experiencia tienen?
- Ultima duda: la página de entrada me pone que no hay disponibilidad ningún día, pero encontré un página de drivers y contacté con uno para averiguar costes y me dijo que no me preocupe por las entradas... ¿?
Yo estuve allí hace menos de una semana y el clima nos resultó menos húmedo que el de Bali o Java. Llovía unas horas por la tarde y de forma torrencial, como es propio de la época. Nosotros llevábamos chubasqueros y fundas impermeables para las mochilas, pero si se va más relajado, añadiría un paraguas (que también sirve para el sol) y, si el tiempo disponible da, refugiarse en algún centro comercial o museo.
En todo caso, la gorra/visera/sombrero, las gafas de sol, el abanico y la crema solar, no dejan de ser imprescindibles, al igual que parar de vez en cuando para refrescarse en algún lugar climatizado para bajar la temperatura corporal y mantenerse hidratados. Es un calor bastante fuerte igualmente y no anima a andar ni subir cuestas aunque a veces sea lo que toque. Con esos pequeños respiros se va sobrellevando. Además, había bastantes intervalos nublados, que aunque siga haciendo calor, no recibir el sol de lleno alivia.
"AuroraBueno" Escribió:
Hola! Volamos a Singapure el martes, ha sido un viaje muy improvisado ya que nos cancelaron el vuelo a nuestro destino principal. Alguien sabe cual es el clima de Singapure? En internet pone que en Diciembre llueve mucho no se si alguien ha ido en estas fechas y me puede ayudar. Muchas gracias
Lo de vestir de blanco es una recomendación que aparece en la página, pero no es obligatorio.
El descuento de estudiantes creo que sí, que ha desaparecido, al menos para extranjeros, porque no recuerdo que diera la opción.
Nosotros hemos ido ahora en noviembre en temporada baja y me acordé de chiripa justo el día en que teníamos que comprar las entradas, y no hubo problemas. Yendo en agosto, ponte una alarma y listo.
"malvagon" Escribió:
"Lucrecia1789" Escribió:
Paso a actualizar para que ya sepamos.
Compradas entradas una semana antes a las 9 o 10 noche hora española
Visita hoy a las 13'30.
Llegada al templo a las 12'50 con nuestro guía. Te leen los qr, te Dan unas pulseras y unos tickets para entrar ,además de otros tickets para unas botellas de agua, junto con una tarjeta, la nuestra la 40.Pasamos detector de metales nuestro guía nos acompaña nos pone el las pulsera y vamos a coger agua ,entregas ticket y luego a buscar el calzado que nos lo ha pedido el, el número, van con una bolsa de lona, te pones el calzado en unos bancos en una explanada y esperas, en nuestro caso con nuestro guía a que nos llame un guía del templo con nuestro número a las 13'30 en punto. Hasta entonces no has visto aún el templo.
Te lleva a una avenida y comienzas a verlo....te parará en varios puntos con explicaciones en inglés y luego continuaremos a la entrada donde te escanearan la pulsera para saber q entras. A partir de ahí unas explicaciones supercompletas y un paz y silencio total estarás con algún grupo más de unas 12 o 15 personas pero te haces fotos en todos los sitios y estupas que quieras estarás solo solo para hacer las. Es precioso no,lo siguiente, merece muchísimo la pena y verlo tan tranquila y tan superlimpio más. En cada nivel te explican algo y en el último 20 minutos a tu antojo, luego nos reúne bajamos todos juntos y te vuelven a escanear pulsera como que has salido para salir es un mundo pues recorres mercadillos con todo tipo de souvenirs. Por 3 euros te compras una estupa. Solo se puede comprar en efectivo. Disfrutarlo que es un lujo estar allí sola rodeado de tanto vergel alrededor.
Hola, gracias lo primero por la información actualizada.
Yo tengo intención de ir en agosto, pero ahora que hay que coger una semana de antelación las entradas me entra el miedo de preparar la visita para ir a Java y ver los templos y luego no conseguir entradas. No se si alguien me podría decir como ven de difícil conseguir entradas. Yo suelo ser ágil para estas cosas, el pasado verano conseguí entrar a la Casa Blanca y al Obelisco, pero en Canadá no conseguí entradas para subir al Lago O'Hara en bus. Preparar semejante viaje a Java no conseguir entradas...
Por otro lado el calzado que te dan lo usa todo el mundo el mismo?? he leído en la web de las entradas que ¿hay que vestir de blanco?? y ya por último no veo ya descuento estudiantes ( por mis hijos)
Muchas gracias
Por favor necesito información sobre como tener INTERNET en los móviles mientras estamos en NEW YORK.
Poder comunicarnos usando whatsApp , hacer llamadas a España etc.
TENGO ENTENDIDO QUE SE PUEDEN COMPRAR TARJETAS SIM EN USA Y PONERLAS EL LOS MÓVILES.
Espero vuestras experiencias.
Gracias
Hola, creo que ya he respondido en alguna otra ocasión, pero cuando yo fui (mayo del año pasado) pude usar datos simplemente con el roaming de mi compañía (Masmóvil). Llamadas no podíamos hacer pero creo que por incompatibilidad de nuestros terminales. SMS sí recibíamos sin problemas.
¿Creéis que es suficiente 15 días de viaje para ver Normandía y los Castillos del Loira?
Veo que una buena opción seria hacer una especie de circuito circular con Salida y llegada en Nantes
Gracias
Como todo en la vida, eso es una decisión personal.
Yo te puedo contar mi experiencia reciente y es que lo hice por separado. De hecho, los castillos del Loira fue nuestro viaje de este verano pasado y gastamos los 15 días en eso. Y eso que somos una pareja joven, sin niños y que comemos sobre la marcha... Subimos desde Madrid por Burdeos para empezar en Nantes y bajamos por Limoges desde Orléans (resumiendo mucho, claro). Empleamos dos días para subir y otros dos para bajar, dado que nos gusta aprovechar los trayectos para ver cosas que estén por el camino.
Normandía lo hicimos hace unos años y empleamos unos 5 días (día arriba-día abajo, no recuerdo bien ahora) saliendo desde París. Sin tocar Bretaña.
Puedes intentar hacer un itinerario aproximado para ver sobre el mapa qué puntos quieres visitar sí o sí y tener una imagen más visual de lo que quieres hacer.
Hola, estamos pensando hacer el viaje de fin de curso a Madrid. Es un grupo pequeño de alumnos, de ciclo formativo. Quieren ver algún musical y un museo, pero no tienen claro mucho más. Estaremos sólo tres días. Gracias de antemano por vuestras recomendaciones.
Saludos
Con esas edades igual también les gustaría ir al Parque de Atracciones o a la Warner... Leer más ...
Gracias, Esth. Es lo que me temía respecto al horario continuado. Esperaba que hubiera la posibilidad de entrar solo para aparcar en el parking con reserva confirmada pero ya veo que tampoco.
Tendremos que ir a otro sitio entonces 😞
Siempre puedes alojarte fuera de la zona concernida y desplazarte al centro en transporte público.
Tengo pensado ir a Madrid unos 10 días en Navidad y no puedo ir en tren pues vengo de otra parte en coche. Tengo una duda sobre si hay un horario para las restricciones de Madrid 360 o dura las 24 horas. En Barcelona, por ejemplo, no puedo circular de Lunes a Viernes de 7am a 8pm pero el resto del tiempo y fines de semana, no hay ningún problema. No logro encontrar nada similar en Madrid por lo que me temo que las restricciones duran las 24 horas. Salva decir que mi coche no tienen ninguna etiqueta medioambiental.
Otra cosa que me ha parecido entender es que, si tienes un parking reservado en el centro de la ciudad, puedes circular para llegar a dicho parking aunque no tengas distintivo, pero no estoy muy seguro de esto.
Si esta última opción es posible, ¿me podríais recomendar algún parking? No tengo alojamiento todavía y estoy buscando en Home Exchange. En Barcelona, los parkings públicos tienen ofertas por los que, según el parking, pagas unos 80€ por una semana. Cualquier cosa por no más de 150€ por 10 noches ya me va bien pero no me quiero gastar 30€ al día.
Espero que haya solución y no tener que tener que elegir otro destino por esto
Gracias de antemano
Hola,
Respecto de los horarios, no. No se rige por ningún horario concreto. Rige siempre. Todo el día, las 24 horas.
Respecto del resto de preguntas, creo que la información de la página oficial es bastante exhaustiva: www.madrid360.es/ ...tiqueta-a/
Buenos dias, haber si me podiais ayudar en esta elección. Vereis, soy el tipico que guarda toda la informacion del viaje en el movil, tiquets y demás. La duda que tengo es si valdrá la pena comprarme alguna tarjeta prepago para el movil, y asi tener coneción a internet, para mirar correos o informacion que tenga en la nube movil. Me han comentado que allá hay wifi practicamente en todos sitios y que no me haria falta, que opinais vosotros?
Pregunta a tu compañía, porque la mía me ofrecía roaming igual que si fuese Unión Europea y la cobertura fue estupendamente. Eso sí, no podíamos llamar. Pero si solo te preocupan los datos, infórmate antes porque igual ya estás cubierto.
Cuando el viaje es en la UE, yo suelo alquilar coche con Getaround (el antiguo Drivy).
Hasta ahora muy bien y tiene seguro, etc.
"Troya33" Escribió:
Buenas tardes el próximo 3 de agosto vamos a la selva negra, nos alojamos en Estrasburgo, somos un grupo de 12 personas y habiamos pensado alquilar dos coches para desplazarnos, pero no consigo encontrar coches de alquiler,¿ alguien me puede indicar alguna pagina o empresa de alquiler?
También habíamos pensado ir en tren, pero en las paginas que veo colgadas en el foro no consigo ver itinerarios, para valorar esta opción, por favor si alguien sabe donde mirar los itinerarios agradecería que me lo indicaseis.
Muchas gracias por todo, estamos un poco perdidos pues somos un poco novatos en esto de organizar por libre, lo dicho un saludo y muchas gracias
Buenas tardes.
Vamos a viajar a Nueva York y después de hablar con pepephone me confirman que allí tendremos internet a la misma velocidad contratada aquí en España, pero no tendremos llamadas, ¿alguien con pepephone, que haya viajado a NY, me puede confirmar que esto realmente así?
Lo digo porque estamos valorando la opción de comprar una tarjeta sim, en caso de que no funcione bien el servicio de internet allí.
Gracias!
Hola! No sé si te servirá mi experiencia, pues en nuestro caso la compañía de teléfono es Másmóvil, pero el resto coincide: experiencia de navegación igual que en España (incluyendo vídeos, Maps, etc.) pero sin poder realizar/recibir llamadas. Allí nuestros móviles se conectaron a AT&T.
Voy con mi pareja en Julio para NY, no queremos ir de compras grandes ni nada de eso, pero si alguna cosa estilo Converse, algo de addidas, nike y alguna marca algo mas top estilo Polo Ralph Lauren o GAP. Que tiendas recomendais por Manhattan que tenga esas marcas y precios bajos o lo más bajos posibles?
Muchas gracias de antemano
Hola!
En Manhattan tienes tiendas (con varias ubicaciones cada una) como Burlington, TJ Maxx y Marshalls, cuyos artículos también suelen ser de marcas con importantes rebajas. Además Bloomigdales y Macy's también tienen outlets dentro de la isla.
Fuera de Manhattan además de los Empire Outlets de Staten Island ya citados y el archiconocido Woodbury, tienes los Jersey Gardens, muy cerca al aeropuerto de Newark.
Hola. Tengo pensado hacer un viaje por España del 4 de Octubre al 25 de Octubre inclusive y tengo armado mas o menos un itinerario pero me gustaria que me digan si la cantidad de dias elegidos es la correcta, ya que tengo tiempo de hacer cambios antes de reservar los hoteles.
Para mayor informacion voy de viaje con mi madre (70 años) por lo cual cosas como senderismo o tursimo aventura quedan descartadas. Somos mas de ir a los sitios destacados, monumentos, plazas, iglesias y museos.
Me voy a mover de un sitio al otro con transporte publico (Alsa o Renfe segun me convenga).
Mi itinerario "tentativo" es el siguiente:
* Dia de llegada Madrid (ya lo tengo visto con lo cual no me quedo mas que el dia de llegada)
* Valladolid - 1 dia (al otro dia de la llegada y aqui arranca mi itinerario)
* Leon - 2 dias
* Burgos - 2 dias
Y lo que sigue se que esta "fuera" de Castilla y Leon (por lo tanto no se si incurro en alguna falta en el foro) pero seguiria asi:
* Bilbao - 2 dias
* San Sebastian - 1 dia
* Pamplona - 1 dia (lo podria saltear e ir directo a Zaragoza y tener un dia extra para otro destino anterior o siguiente)
* Zaragoza - 2 dias
* Valencia - 3 dias
* Murcia - 2 dias (algun dia puede ser un ida y vuelta a Alicante)
* Granada - 2 dias (ya conozco con lo cual podria ser algun dia ida y vuelta a Cordoba)
* Malaga - 2 dias (ya conzoco tambien pero salen vuelos directos a Fuerteventura que es mi destino final)
En todo este recorrido me esta quedando 1 dia libre tambien como para "añadir" a alguno de los sitios nombrados.
Saludos y gracias anticipadamente por los consejos que me puedan dar.
PD: en otras oportunidades anteriores pude conocer Toledo, Salamanca, Avila y todo Galicia.
Pues, quizá como te recomendaban arriba no estaría de más añadir ese día a Valladolid porque ya que la visitas, no te quedes corto y si os gusta ver museos, con solo un día podría ocurrir, dado que el Museo Nacional de Escultura está allí, por ejemplo.
Por otro lado, un día para San Sebastián también se queda corto para mi gusto. Siempre según cuánto y a qué ritmo se desee visitar, claro.