Buenas tardes amigos.
La próxima semana voy a Huelva capital cuatro o cinco días. Y me hospedaré en el NH. Me gustaría que me recomendárais sitios para comer y tapear, productos típicos de la zona (mariscos, jamón, pescado, etc.). Preferiblemente aquellos lugares donde acuden los onubenses. Quedo muy agradecido a vuestras respuestas.
Buenos días a todos.
Quiero visitar la Ribera Sacra en los próximos días. Mi idea es alojarme en el Parador de Monforte. Dispongo de siete días aproximadamente, por lo que no hay prisas. Y quiero visitarla con coche. Nada de senderismo. Las salidas y llegadas serían siempre desde Monforte, por ser el sitio de hospedaje, salvo que me aconsejeis otra cosa. Por ejm. hospedarme en el Parador de Santo Estevo.
¿Podría solicitaros un plan de ruta, aprovechando vuestros conocimientos?
Muchas gracias a todos.
Puedes visitar toda la zona perfectamente desde Monforte. Sobre el parador de Santo Estevo un apunte: salvo que haya cambiado, los visitantes normales solo pueden acceder a un claustro. En cambio si te hospedas en el Parador puedes acceder a los 3 claustros. Lo comento por si lo quieres tener en cuenta y valorar la posibilidad de alojarte al menos una noche. De todas formas puedes llamar al Parador y que te confirmen este aspecto.
Es complicado recomendar un plan de ruta sin saber si estás interesado en algo concreto: románico, viñedos y bodegas, etc. Así que te dejo información interesante para programar vosotros mismos las rutas:
Hasta el 7 de octubre se desarrolla el programa de visitas guiadas a monumentos del Románico: turismo.ribeirasacra.org/ ...mp;lang=es
recomiendo particularmente las del martes, jueves y sábado.
Aparte, en cuanto a monumentos, son visita obligada: Monasterio (Parador) Santo Estevo de Ribas de Sil, monasterio San Pedro de Rocas, monasterio Santa Cristina de Ribas de Sil, y en menor medida el monasterio Santa María en Xunqueira de Espadañedo y el monasterio Santa María en Montederramo.
Yo iría un día a la ciudad de Ourense para ver la zona vieja (Catedral, Burgas, etc) y el paseo en el entorno del Miño donde tenéis las termas de Chavasqueira, Outariz, etc.
En Monforte tambien podéis pasar un día. Ademas del entorno del castillo y parador podéis visitar el convento de las Clarisas, Nuestra Señora de la Antigua, el Centro del Vino de la Ribera Sacra, y en las afueras el Pazo de Tor y el Museo del Ferrocarril.
En cuanto a pueblos, aparte de Monforte, tenéis Castro Caldelas (visitad el castillo) en la zona del Sil y Belesar con sus viñedos en la zona del Miño.
Tramos de carretera recomendados para recorrer en coche: la N-120 entre Ourense y Os Peares, la LU-903 entre Doade y Castro Caldelas, y la carretera que bordea el Miño (pasando por Belesar) entre Santo Estevo de Ribas de Miño y la playa de A Coba.
En cuanto a miradores: en la orilla orensana del Sil los mas habituales son Cabezoás, Xariñas de Castro, Balcones de Madrid, Trigoás (hay una ermita) y Pena de Matacás. En la orilla lucense yo visitaría el mirador del Duque, el del santuario de Cadeiras y el de Santiorxo. En la zona del Miño el mirador de Cabo do Mundo es de obligada visita.
Otros sitios que vale la pena visitar son el Museo Etnográfico de la Ribeira Sacra en el Pazo de Arxeriz, y la Alfarería en el Centro Oleiro de Gundivós.
En cuanto a vinos y bodegas teneis el Vinobus organizado por el Consejo de la Denominación de origen, los fines de semana: turismo.ribeirasacra.org/ ...mp;lang=es
y otra opción interesante para recorrer viñedos es el tren turístico Aba Sacra www.abasacratrip.es/ ...aba-sacra/
Si quereis visitar bodegas por vuestra cuenta... Leer más ...
Buenos días a todos.
Quiero visitar la Ribera Sacra en los próximos días. Mi idea es alojarme en el Parador de Monforte. Dispongo de siete días aproximadamente, por lo que no hay prisas. Y quiero visitarla con coche. Nada de senderismo. Las salidas y llegadas serían siempre desde Monforte, por ser el sitio de hospedaje, salvo que me aconsejeis otra cosa. Por ejm. hospedarme en el Parador de Santo Estevo.
¿Podría solicitaros un plan de ruta, aprovechando vuestros conocimientos?
Muchas gracias a todos.
Hola a todos.
Mi esposa y yo nos vamos el día 14 de agosto a Coruña y me quedo seis noches en el Melía María Pita (encontre buena oferta). Quisiera abusar de vuestra amabilidad para que me indiquéis qué debo de visitar, de A Coruña y sus alrededores, y dónde puedo tapear y comer típico y bien, sin abusar excesivamente del precio.
Gracias por vuestra información, que siempre me ha sido de muchísima utilidad, desde que descrubrí esta página. Saludos.
Yo como coruñes te recomiendo lo siguiente:
VISITA
En Coruña lo mas importante es el mar. Es imprescindible no irse de A Coruña sin recorrer el paseo marítimo. El hotel que has reservado,mes encuentra cerca del paseo. El paseo discurre desde el estadio de Riazor (estadio del Deportivo), hasta el Parrote.
En A Coruña, tienes el faro romano mas antiguo del mundo en funcionamiento. Es la Torre de Hércules que es Patrimonio Mundial de la Humanidad. Te recomiendo que subas hasta lo alto de ella.
Es muy bonito ir al Parque de San Pedro, donde puedes contemplar toda la bahía de Coruña. Tiene un laberinto, unos cañones, y extraordinarias vistas.
Tienes que recorrer el casco antiguo, visitando especialmente la Plaza de María Pita, los Cantones, El Obeleisco, la Calle Real, los Jardines de Méndez Munñez, el Ayuntamineto, la Marina...
En museos, destaca la Casa de las Ciencias, la Casa del Hombre y el Acuario Finisterre. A mi el que mas me gusta de todos es la DOMUS, la Casa del Hombre, porque es un museo peculiar: puedes tocar todo y es muy interactivo.
Ahora en Coruña, tienes las fiestas de María Pita, que duraran un mes. Lo mas destacado son los conciertos, las casa regionales, la feria del libro y la deportes artesanía.
DE PINXOS
La zona de pinchos son las calles que estan alrededor de la Calle Real.
ALREDEDORES
Destaca Ferrol, Betanzos, Santiago de Composteal, Santa Cristina, etc.
Gracias RCD-Deportivo. Nos ha servido de gran ayuda tus indicaciones. Debo decir que ha sido una estancia maravillosa. El hotel, el Meliá María Pita, excepcional. En primera linea de playa y cercano a casi todas las visitas de interés. El ambiente, super festivo, al estar en fiestas en el mes de agosto. Y el tapeo......espectacular. Recomendaciones para O Bebedeiro (gran descubrimiento) y la Pulperia Melide (todavía nos estamos relamiendo del pulpo). Las calles aledañas a la calle Real, ideales para el tapeo. En fin, que nos lo hemos pasado maravillosamente bien por estas tierras. No me cansaré de recomendarlas y, por supuesto, de volver a visitarlas en breve.
Muchas gracias a todos por vuestros aportes. Saludos.
Hola a todos.
Mi esposa y yo nos vamos el día 14 de agosto a Coruña y me quedo seis noches en el Melía María Pita (encontre buena oferta). Quisiera abusar de vuestra amabilidad para que me indiquéis qué debo de visitar, de A Coruña y sus alrededores, y dónde puedo tapear y comer típico y bien, sin abusar excesivamente del precio.
Gracias por vuestra información, que siempre me ha sido de muchísima utilidad, desde que descrubrí esta página. Saludos.
Hola a todos.
Mi esposa y yo nos vamos el día 14 de agosto a Coruña y me quedo seis noches en el Melía María Pita (encontre buena oferta). Quisiera abusar de vuestra amabilidad para que me indiquéis qué debo de visitar, de A Coruña y sus alrededores, y dónde puedo tapear y comer típico y bien, sin abusar excesivamente del precio.
Gracias por vuestra información, que siempre me ha sido de muchísima utilidad, desde que descrubrí esta página. Saludos.
Buenos días a todos. Quisiera preguntaros qué hotel os parece mejor: Hoyuela o Santemar. Se que los dos están cerca de la playa. Pero a vuestro juicio, ¿cuál es mejor de los dos?. Gracias y un saludo.
Saludos para todos. Durante los días 12, 13, 14, 15, salida el 16, de agosto, pretendemos acercarnos a conocer Logroño (ciudad y provincia). Somos un matrimonio de 50 tacos y nos gusta la cultura y la gastronomía. Me gustaría, si fuera posible, me facilitárais un plan de ruta para esos días, al objeto de conocer lo mejor de estas tierras. En principio y salvo opinión vuestra al contrario, nos hospedaríamos en Logroño (quizás el hotel AC la Rioja -espero sugerencias mejores, si las hay-), aunque estamos pensando también poder hacerlo en Haro. No se donde habrá más ambiente. Bueno, espero de vuestra generosidad, como en otras ocasiones, que me indiquéis: cómo distribuir los días, qué rutas hacer (menos senderismo y cosas de esas) o qué visitar durante los mismos. En cuanto a gastronomía, se admiten también sugerencias aunque intentaré ver otros hilos. Gracias a todos.
Yo te recomiendo alojarte en Logroño, Haro para pasar una noche esta bien, pero tantas yo preferiria estar en Logroño.
Cosas que puedes visitar:Logroño, por supuesto, Monasterios de Suso y Yuso, Sto Domingo de la Calzada, Haro (por ver alguna bodega, como pueblo en si para mi gusto los hay muchos mas bonitos, pero muchas bodegas se concentran en esta zona) Ezcaray(un pueblo distinto, mas de montaña y muy bien cuidado), en Briones puedes visitar el museo del vino de Dinastia Vivanco, Najera y ya en La Rioja Alavesa el pueblo de Laguardia, no te lo pierdas, el pueblo en si es una pasada, el portico de la iglesia increible y si puedes hacer una visita a la bodega El Fabulista es muy original.
Por cierto, sobre el hotel AC, no creo que este especialmente bien ubicado, aunque Logroño es pequeño pero esta un pelin apartado de las zonas de interes. Por otra parte yo no estuve nunca pero los comentarios que oi siempre es que era un poco caro para lo que ofrecia. Yo personalmente bucaria alguno que este mas cerca del casco antiguo o de la gran via.
Pues muchísimas gracias AnnieMoon, por toda tu información y amabilidad. Lo del hotel me ha quedado un poco puesto, pues no tengo ya idea de cual elegir entonces.
Saludos para todos. Durante los días 12, 13, 14, 15, salida el 16, de agosto, pretendemos acercarnos a conocer Logroño (ciudad y provincia). Somos un matrimonio de 50 tacos y nos gusta la cultura y la gastronomía. Me gustaría, si fuera posible, me facilitárais un plan de ruta para esos días, al objeto de conocer lo mejor de estas tierras. En principio y salvo opinión vuestra al contrario, nos hospedaríamos en Logroño (quizás el hotel AC la Rioja -espero sugerencias mejores, si las hay-), aunque estamos pensando también poder hacerlo en Haro. No se donde habrá más ambiente. Bueno, espero de vuestra generosidad, como en otras ocasiones, que me indiquéis: cómo distribuir los días, qué rutas hacer (menos senderismo y cosas de esas) o qué visitar durante los mismos. En cuanto a gastronomía, se admiten también sugerencias aunque intentaré ver otros hilos. Gracias a todos.
Buenas tardes a todos.
Los días 9, 10, 11 y 12, estaré en León, hospedado en el Hotel Luis de León. No conozco absolutamente nada de la ciudad ni de la provincia, aunque me suenan muchas cosas de oídas. Voy con mi esposa, tenemos 50 tacos y vamos en plan visita cultural y ruta gastronómica. Queremos conocer lo mejor de León, tanto capital como provincia. Bueno, lo que nos de tiempo en esos cuatro días. Me gustaría solicitaros un plan de ruta para esos días, porque estoy muy perdido en cuanto a como repartir los días y qué ver en cada uno de ellos. No se si me he explicado lo suficiente. Gracias por vuestra colaboración. Un saludo.
Muchísimas gracias a los que habéis contestado.
Siguiendo vuestros consejos, estaremos tres noches en Córdoba, dos noches en Baeza y cuatro noches en Granada. Espero en estos días conocer mejor esa parte de la bella Andalucía.
Reitero mi agradecimiento y, por supuesto, sigo aceptando sugerencias.
Hola a todos. Y muchísimas gracias por vuestras aportaciones.
La semana que viene, queremos visitar, mi esposa y yo, Córdoba, Ubeda-Baeza y Granada. Pero no sabemos cuanto tiempo dedicar a cada una de ellas. En principio habíamos pensado estar dos noches en Córdoba, dos en Úbeda-Baeza y tres en Granada, pero no se si está bien repartido el tiempo, teniendo en cuenta que estamos a 500 km de distancia. No tenemos problemas de días, por lo que podemos quedarnos más días. Solicitamos de los buenos amigos de viajeros, que nos indiquen lo más conveniente, para poder ver lo mejor y más importante de estas ciudades con tranquilidad. A lo mejor no merece la pena hacer noche en Úbeda-Baeza y desplazarse desde Córdoba o Granada, o a lo mejor, si, no se. Espero que nos aconsejéis lo mejor. Somos cincuentones y no nos gustan las prisas excesivas. Además, también nos gusta disfrutar de la gastronomía. Un saludo para todos y espero vuestras respuestas.
Hola a todos. Y muchísimas gracias por vuestras aportaciones.
La semana que viene, queremos visitar, mi esposa y yo, Córdoba, Ubeda-Baeza y Granada. Pero no sabemos cuanto tiempo dedicar a cada una de ellas. En principio habíamos pensado estar dos noches en Córdoba, dos en Úbeda-Baeza y tres en Granada, pero no se si está bien repartido el tiempo, teniendo en cuenta que estamos a 500 km de distancia. No tenemos problemas de días, por lo que podemos quedarnos más días. Solicitamos de los buenos amigos de viajeros, que nos indiquen lo más conveniente, para poder ver lo mejor y más importante de estas ciudades con tranquilidad. A lo mejor no merece la pena hacer noche en Úbeda-Baeza y desplazarse desde Córdoba o Granada, o a lo mejor, si, no se. Espero que nos aconsejéis lo mejor. Somos cincuentones y no nos gustan las prisas excesivas. Además, también nos gusta disfrutar de la gastronomía. Un saludo para todos y espero vuestras respuestas.
Hola a todos y no me canso de dar las gracias por vuestras aportaciones y consejos.
Después de darle muchas vueltas, encajar noches, reservar y tal y tal, he confeccionado esta ruta para conocer, sin apreturas de ningún tipo, parte de la bella tierra asturiana.
Este es mi viaje que dejo a vuestra consideración por si hay que quitar o poner alguna cosa. Las negritas son las noches ya reservadas.
Oviedo - Cangas de Onís
Cangas de Onís - Ribadesella
Ribadesella - Cangas de Onís
Sábado 14
Cangas de Onís - Covadonga
Covadonga - Cabrales
Cabrales - Llanes
Llanes - Cangas de Onís
Domingo 15
Cangas de Onís - Llanes
Llanes - Celorio
Celorio - Cangas de Onís
El lunes día 16, me pego una paliza de mil pares de narices, porque salgo directamente hacia Peniche (Portugal), a relajarme en la playa.
Bueno, este es mi recorrido. Espero vuestros sabios consejos. Menos las noches, que ya están reservadas, lo demás puede cambiarse. He de manifestar que vamos mi esposa y yo en plan relax. Conocer cosas sin apreturas y probar la buena gastronomía de la zona.
Agradeceríamos mucho, si nos informárais donde poder degustar buen marisco.
Bueno, pues haciendo caso a vuestros consejos, he programado este itinerario que, nuevamente, lo someto a vuestra amable aprobación.
- Día 1: Cáceres - Llanes: Llegada al hotel y visita del pueblo.
- Día 2: Llanes - Cangas de Onis - Covadonga - Lagos - Cabrales - Llanes.
- Día 3: Llanes - Ribadesella - Colunga - Lastres - Tazones - Villaviciosa - Oviedo, llegada al Hotel
- Día 4: Oviedo - Oviedo, para descansar.
- Día 5: Oviedo - Gijón - Candás - Luanco - Cabo de Peñas - Gijón - Oviedo.
- Día 6: Oviedo - Cudillero - Muros del Nalón - Avilés - Oviedo.
- Día 7: Oviedo - Gijon o cualquier otro sitio cercano para repetir.
- Día 8: Salida hacia León, parando en Langreo y Mieres
- Día 9: León - Astorga - Llegada a Cáceres.
Si hay que seguir modificando rutas y estancias, estamos a tiempo. Espero vuestro sabio consejo y criterio. Un cordial saludo.
Hola, lo tienes muy bien organizado, aunque personalmente el 6º día yo sustituiría Muros de Nalón por el Cabo Vidio.
El día de la salida a León, las paradas en Langreo y Mieres, pues supongo que si las programaste sería por algún motivo, independientemente de su interés turístico.
También el último día desde Astorga estaría bien que te acercaras a Castrillo de los Polvazares, es un pueblo bonito donde se come muy bien (cocido maragato casi como menú único), y está muy cerca de Astorga.
Muchísimas gracias, seguiré tu consejo. Por lo que veo, no merece mucho la pena Landreo y Mieres ¿no?. Lo había puesto pues casi cae de camino. Pero si hay algo mejor que se me escapa, pues para eso estamos, para cambiar lo que haga falta.
Bueno, pues haciendo caso a vuestros consejos, he programado este itinerario que, nuevamente, lo someto a vuestra amable aprobación.
- Día 1: Cáceres - Llanes: Llegada al hotel y visita del pueblo.
- Día 2: Llanes - Cangas de Onis - Covadonga - Lagos - Cabrales - Llanes.
- Día 3: Llanes - Ribadesella - Colunga - Lastres - Tazones - Villaviciosa - Oviedo, llegada al Hotel
- Día 4: Oviedo - Oviedo, para descansar.
- Día 5: Oviedo - Gijón - Candás - Luanco - Cabo de Peñas - Gijón - Oviedo.
- Día 6: Oviedo - Cudillero - Muros del Nalón - Avilés - Oviedo.
- Día 7: Oviedo - Gijon o cualquier otro sitio cercano para repetir.
- Día 8: Salida hacia León, parando en Langreo y Mieres
- Día 9: León - Astorga - Llegada a Cáceres.
Si hay que seguir modificando rutas y estancias, estamos a tiempo. Espero vuestro sabio consejo y criterio. Un cordial saludo.
Otra cosa, qué os parece estas rutas:
1º Día.- Cáceres-Oviedo
2º Día.- Oviedo-Oviedo
3º Día.- Oviedo-Cangas de Onís-Covadonga-Llanes-Oviedo
4º Día.- Oviedo-Ribadesella-Colunga-Lastres-Tazones-Villaviciosa-Gijón(pequeño voltio)-Oviedo
5º Día.- Oviedo-Gijón-Candás-Faro de Peñas-Gijón-Oviedo
6º Día.- Oviedo-Cudillero-Avilés-Oviedo
7º Día.- Oviedo-Algo que se nos aconseje, o algo que nos haya gustado especialemente de los días anteriores-Oviedo
8º Día.- Oviedo-Langreo-Mieres-León.
9º Día.- León-Astorga-Cáceres.
Como dije antes, voy al día 2 de agosto.
Espero vuestros consejos, y si fuera necesario (que ya me lo imagino), vuestras correcciones. Seguro que serán bien recibidas y muy agradecidas. Nuestro interés es conocer un poco lo más significativo de esos bellos lugares, aunque somos conscientes de que lo más turístico o más nombrado, no siempre es lo más espectacular ni lo más bonito.
Un saludo a todos.
Buenas, veo un poco cargados el 3º y 4º día, como bien le han comentado puede instalarse en Oviedo 5 días y dos en la zona oriental (Ribadesella o Llanes), podría quedar algo asi:
1 - Oviedo.
2 - Colunga, Lastres, Tazones y Villaviciosa.
3 - Candás, Luanco, Cabo Peñas, Gijón.
4 - Cudillero, Avilés, quizás le interese ver en Muros del Nalón la desembocadura del río un paraje muy bonito.
5 - Dia para repetir.
6 - Viaje al Oriente, visita Llanes y Ribadesella.
7 - Cangas de Onís, Covandoga y Lagos.
8 - La Cuenca (Mieres-Langreo) aunque yo recomendaría el museo de la minería en El Entrego.
9 - León....
Es una orientación, yo no me perdería una romería Asturiana o un mercado tradicional, que como han puesto en este foro hay una web muy buena para informarse. www.Asturiasdefiesta.es
Por las fechas que van es el descenso del sella y hay varias fietsas por Llanes y la zona centro.
Muchísimas gracias, por su aportación. Nos será de muchísimo interés. Da gusto ver gente tan participativa y tan amable. Un cordial saludo.
Hola a todos! Soy de sevilla.Es la primera vez que escribo pero me ayudo mucho este foro en mi viaje caceres-trujillo-guadalupe y merida y queria aportar algo y agradecer de l amanera que mas os puedo servir que es dandoos consejos.
Sere breve.
Utilize un compendio de toda la informacion aqui recogida y varias paginas mas para crear mi guia y la utilize y esto es lo mas basico.
Caceres: Andando a buen ritmo en 5 horas lo has visto absolutamente todo de su casco historico, lo has disfrutado y as entrado en lugares. Importante recoger con lso monumentos mas importantes del punto de informacion de la plaza. Precioso, super respetuoso con su cultura y su historia y merecedor de una de las ciudades mas monumentales de españa. Dejarse de tantos restaurantes caros y alejados del casco historico como son el atrio por ejmplo. Todo lo que necesitais a buen precio y las mejores migas de extrmadura las teneis en el puchero. Just en la plaza. Imprescindible ir.
Trujillo : Impresionante y distinto a caceres. Recomiendo su parador y quedaros el dia entero o almenos una tarde, dormir y una mañana..
Muy bueno si cogeis la guia de dos horas y luego completas un poco por vuestra cuenta la vistia. pero merece la pena muchisimo la guia.
Importantisimo. Hay en internet una propaganda desmesurada y desmerecida a la troya. Quizas antiguamente seria un buen restaurante donde se comia mucho. Pero hoy en dia es un restaurante muy simple en el que te ponen muchisma cantidad de comida la cual no tiene ninguna calidad y no vais a probar nada que merezca la pena...Y lo peor de todo esq el menu esta ahora a15 euros por persona. Un precio que no merece la pena ya que ni siquiera os vais a comer toda l acomida que os pongan que repito mucha cantidad pero la calidad deja mucho que desear. Algo que cualquiera de ustedes se lo podria comer en sus propias casas y sin ninguna elaboracion. Repito no merece la pena ni para comer cantidad porque en geneeral en toda extremadura se come mucho a buen precio y nunca te vas d elso sitios con hambre o habiendo pagado mucho.
Mucho mejor ir po rtapas el burladero un poco mas alante. Muy barato y tapas muy grandes.
Guadalupe: no dejen d everlo y pararse en su mirado cuando estan llegando orque es impresionante. Una vez mas diferente a caceres y trujillo, un camino complicado y largo pero merece la pena. Se ve en unas 2 o 3 horas. Merec la pena contratar la visita del monasterio y no perderse la sacristia que es como la capilla sixtina de extremadura. Impresionante.
Aparte de l aiglesia y el monasterio no iene mucho mas solo un aplazoleta justo delante de la catedral muy bonita y buenas vistas. Peor merece la pena ir solo por el monasterio y l acatedral. Son de cuento de hadas.
Merida : Anden un dia por sus calles. Las entradas no merecen la pena de los monumentos tan solo al del teatro. La alcazaba no merece la pena por dentro y practicamente es la clave de que todo cueste tanto. Sin embargo santa eulalia si merece l apena sus catacumbas. Por lo demas la ciudad es bastante fea y an respetado muy poco su historia y transcendencia encontrandote maravillas romanas al lado de casas de barrios perifericos y tendederos cutres. Es una pena. Pero sin embargo su gente eran especialmente amables y agradables y el bar recomendado por todos sitios de verdad merece la pena. Se llam adon benito y esta cerca de l aplaza de españa. Buen precio buena comida...mas d elo mismo que he expuesto. Comer en el bar no... Leer más ...