Buenos dias a todos
Retomo un poco este tema, porque tengo una situación algo especial. Voy a Delhi este verano y una familia me ha invitado a cenar con ellos por lo que quería llevar algo para los niños/adultos; pero como no he estado nunca en India y no conozco a la familia... Querría ser práctica, pero sin ofender a nadie, alguna recomendación?. En general había pensado llevar globos para repartir, pero dados los comentarios de las mafias/reventas... los voy a destinar a niños que estén en pueblos, más solos, donde yo pueda "comprobar" que las mafias no están presentes. Si no lo veo claro, los traeré de vuelta con toda la pena del mundo.
Muchas gracias a todos
Respecto a corresponder con un regalo a la familia que te ha invitado a cenar en su casa, lo veo adecuado, pero ¿con qué objetivo quieres hacer regalos a niños desconocidos por la calle?
Ponte en su lugar, a mí no me gustaría que un extraño anduviera haciendo regalos a mis hijos por la calle, regalos que seguramente yo no pudiese hacer, y menos que exista el riesgo de que mis hijos se planteen no ir al colegio para ver si otros extranjeros les hacen más regalos que sus padres no se pueden permitir regalarles.
Estoy seguro de que tú lo haces con la mejor de las intenciones, pero puede haber otros que lo hagan con otras y me parece peligroso acostumbrar a los niños a seguir a los turistas a ver qué cae o qué les pasa o qué les ofrecen. Me parece una forma gratuita de ponerles en peligro.
Entro por Phnom Penh, donde llego al mediodía, y salgo por Siem Reap. Había pensado.
Día 1 (llegada al mediodía): Visita Phnom Penh por la tarde
Día 2: Phnom Penh todo el día. Noche en la capital
Día 3: Para aprovechar el tiempo, en coche con conductor hasta Battambang parando el pueblos flotantes
Día 4: Alrededores de Battambang y a la tarde a Siem Reap (no en barco, ya que me llevaria todo el día)
Días 5 y 6: Siem Reap
Día 7: El avión sale a la tarde así que tengo todavía medio día para ver más templos.
Mi duda son los días 3 y 4. No sé si hacer los pueblos flotantes y sacrificar el barco de Battambanb a Siem Reap o al contrario, hacer el barco e ir de Phnom a Battambang lo más rápido posible para ganar ese día. Cualquier aportación será muy bienvenida y agradecida
Nosotros hicimos PP-Batambang en bus y luego cogimos el barco a Siem Reap.
Batambang es una ciudad colonial, pequeña, bastante decrépita, con pinta de haber tenido épocas mejores. Es curiosa porque hay muy poco extranjero, pero tampoco le vimos demasiado encanto.
El barco de Batambang a Siem Reap nos gustó pese a que son 7 horas, sale a las 6.45 y llega pasada las 13.30. En bus creo que tienes tres horas.
Eso si, los canales, pueblos flotantes, entorno, ..., de ese viaje en barco no tiene nada que ver con los pueblos flotantes con mucho más turismo que están pegando a Siem Reap.
Yo estaría dos días en Phonm Pehn, la ponen muy mal y a mucha gente le rechina pero a mi me gustó mucho, vi cosas interesantes, comí bien, no la vi nada peligrosa, ... , otros tres en SR, más por Angkor que por SR en si que es una ciudad artificial llena de hoteles.
He visto un vuelo a Vietnam, entrar por Hanói, salir por Ho Chi Min, y haciendo parada de dos días en Dubai por 750 € por persona. Hace días los vi mas baratos. No obstante me podrias decir si es un precio razonable (ya se que no es un chollo) o si resulta ya muy elevado, dada la cercanía de las fechas.
Me alegra que no fuera grave finalmente...!!!!
Menuda tranquilidad encontrarse fuera de España con un problema médico y recibir tan buena asistencia.
Siempre se espera no tener que usarlo, pero nunca se sabe cuándo y dónde nos vamos a poner pachuchos...
Yo leyéndote me voy tranquila por haber hecho buena elección
Pensábamos que era una apendicitis y al final fue una infección muy aparatosa de uréteres o algo as, que nos pasó al final del viaje (y por poco nos obliga a prolongar la estancia) por suerte todo salio bien.
Ninguna queja con IATI (realmente no es IATI, IATI es la correduría que lo comercializa, pero el seguro es de ERV una compañía gorda alemana del grupo de DKV), el trato telefónico exquisito y el hospital al que nos mandaron una pasada, mil pruebas, sin pagar franquicia ni nada por adelantado (excepto los medicamentos que en el hospital insistían en que los pagase yo, aunque los cubre el seguro) y ninguna pega.
Menos mal que fue en la capital donde hay buenos hospitales, porque estuvimos en islas que no se cómo se hubiera resuelto.
Lo único que les tengo que reclamar ahora (aunque me piden mil papeles para que te cueste reclamarlo y es un rollo, no deja de ser una compañía de seguros) es lo único que pagué yo, las llamadas telefónicas desde mi móvil y los medicamentos. Pero esto es lo de menos.
Estar en otro país descolgar el teléfono y que te atiendan en castellano (llamas a Madrid), te manden un mail con la ubicación del hospital, te llamen para explicarte y te estén esperando en el hospital, ..., da mucha tranquilidad.
Muchas gracias a ambos por vuestra recomendación!!!
He contratado el estrella finalmente, porque sí, con un viaje de este tipo mejor llevar la mejor cobertura y no medir el gasto en lo que realmente es importante.
Gracias de nuevo!!
Que no te haga falta usarlo pero nosotros tuvimos que hacer uso de él hace un par de meses en Manila y no tenemos queja.
Llamamos al teléfono de Madrid, en media hora nos asignaron un hospital muy moderno cerca del hotel y nos atendieron fenomenal. Por suerte aunque el susto era gordo, tras analítica y escaner no fue nada grave (aunque tenía toda la pinta de ser una apendicitis), una inyección para bajar la fiebre, medicación para una semana y todo solucionado.
No tuvimos que pagar ninguna franquicia, ni adelantar dinero. De eso se encargó directamente la compañía de seguros con el hospital.
Estoy a puntito de contratar el seguro con IATI para una viaje de 11 días a Tailandia y estoy dudando entre el "estándar" y el "estrella". Por cobertura médica supongo que con 40.000€ que ofrece el primero podría ser suficiente, frente a los 100.000 del segundo, pero la duda me entra en la cobertura de los deportes. No voy a hacer nada excepcional, sólo snorkel, pero con el primero no se cubre y con el segundo sí. Creéis que sería necesario cubrirlo?
Nosotros nos hicimos el seguro "mochilero" de IATI precisamente porque ibamos a hacer snorkel y a alquilar moto y si te pasa algo es más probable que te pase en un trekking o en el mar o conduciendo una moto, a que te pase en un entorno urbano, la mayoría de los seguros no te cubren estos riesgos y este si nos los cubría.
Salvo que tu viaje sea de la orilla a la hamaca y de la hamaca a la orilla, por la diferencia de precio merece la pena estar cubierto.
Nos acabamos de enterar de lo de bohol (apenas tenemos conexion) por un turista español que nos ha contado lo que ha pasado. Vamos para alli en 2 dias desde cebu a alona beach y cogemos vuelo de regreso desde tagbilaran. Ellos lo iban a anular, nosotros no sabemos que hacer...cómo lo veis?
Al sureste de Mindanao, a muchísima distancia de Bohol, hay un grupo terrorista que quiso atentar en Bohol y fueron eliminados así que hoy por hoy Bohol es una isla tan segura como cualquier otra de Filipinas.
Seguramente sea mucho más peligroso hoy ir a París o a Londres que ir a Bohol.
Es cierto que en Filipinas les come la burocracia y para coger un ferry pagamos en una ventanilla la tasa del puerto, en otra la de la terminal y en otra no se cual, pero el total de tasas no llegaba al euro. Que te lo podían cobrar todo junto con el precio del billete, pero lo hacen así, debe ser por lo de It's more fun in Philippines
Para coger vuelos internos pagas una tasa aeroportuaria, también ridícula, pero es la misma que en Europa nos cobran conjuntamente con el billete y allí se paga aparte.
O para hacer una excursión te cobran aparte tasas de medioambiente.
Pero es el país del sudeste asiático, y he estado en muchos, donde menos he tenido que pelear, regatear y comparar precios, está todo bastante organizado y eso me ha permitido viajar mucho más relajado y disfrutar más.
En Filipinas hasta los taxistas, tuktukeros y demás, que suelen ser los más piratas en todos los lados, son bastante honestos.
Otra pregunta sobre a AirAsia también respecto al check in online. He visto que se puede hacer con hasta 14 días de antelación. El último vuelo que cojo con ellos no me da tiempo a hacerlo desde aquí en España, y bueno ya sabéis estando fuera tema de internet e impresión de billetes.
Sabéis si hay que hacerlo obligatoriamente como en Ryanair y llevar ya las tarjetas de embarque imprimidas, o se puede pasar por mostrador sin coste? o también hacer el check in online e imprimir en máquina en el aeropuerto o código QR...
Volé hace tiempo con ellos y recuerdo que todo eran facilidades pero no sé si las cosas han cambiado...
Gracias mil!
Con Air Asia puedes hacer el checkin en el mostrador sin coste, lo hice yo hace 15 días en Cebu y sin pegas.
Muchas gracias loopy! Estaba ya pensando en cambiar la ultima noche de hotel de alona a tagbilaran...
Asi podremos aprovechar al máximo!
Nos quedan 6 días...que nervios!!!
Como te dice spainsun Tagbilaran para alojarte es fea y aburrida.
Estás mejor en Alona Beach y por transporte no te preocupes, de hecho si lo conciertas la noche antes con un taxista o un triciclo o simplemente lo contratas en tu hotel, le tienes en la puerta a la hora que digas, como si es a las dos de la mañana.
Gracias spainsun!
Tendremos problema para pillar un triciclo tan temprano? 6.30 am aproximadamente...
En Filipinas tienes triciclos en todas partes a cualquier hora del día y de la noche. A esa hora ya ha amanecido y los filipinos madrugan mucho, no tendreis pega.
A nosotros creo que nos costó 250PHP ir en triciclo desde el aeropuerto de Tagbilaran a Alona Beach.
Hola, tengo el mes de agosto, gustaría recorrer vietnam, camboya y laos. Quiero saber si en todo ese tiempo podría hacerlo y de que manera... Me gustaría saber que aeropuerto debería llegar y después, salir a Madrid de nuevo.
Mi intención es ver las cosas mas chulas y representativas de esos paises. Tambien nos apetece unpoco de playa y esas cosas... Importante saber aeropuerto de ida y de vuelta, ya que salgo desde Madrid. un saludo.
Busca precios de vuelos o a Hanoi, o a HCMC (Saigón) o si hay mucha diferencia de precio, valora volar de Madrid a Bangkok porque desde ahí tienes vuelos baratos y frecuentes a todo el sudeste asiático y estás a una hora o poco más de cualquier sitio.
Como te dicen, en un mes ver tres países es complicado. Es como ver en un mes España, Francia e Italia, teniendo en cuenta además que las comunicaciones en el sudeste asiático son mucho menos eficientes que en Europa y te podrías pasar tus vacaciones de terminal de aeropuerto en terminal de aeropuerto sin tiempo para ver nada más.
Una opción pudiera ser que te centrases en Vietnam y visitases las dos ciudades más emblemáticas de Laos y Camboya, Luang Prabang y Angkor.
Nosotros la semana pasada tuvimos que utilizar el seguro de IATI en Filipinas y salimos encantados.
Llamamos al seguro, en media hora se organizaron, mandaron la carta de compromiso de pago a un muy buen hospital de Manila y nos dijeron donde teníamos que ir, entramos por urgencias, por suerte no fue nada serio, una infección fuerte pero nosotros (y los médicos) teníamos miedo de que fuese una apendicitis, lo que hubiese implicado cirugía, hospitalización y tener que cambiar los billetes de vuelta. Varias analíticas y un escaner y finalmente antibióticos, un medicamento específico y paracetamol.
No tuvimos que pagar nada por adelantado para luego reclamarlo, ni tuvimos que pagar franquicia ni nada. Todo perfecto.
Seguro que hay otros que también funcionan así de bien, pero éste nos funcionó perfecto.
Hola! para hacer snorkel sabéis si tengo que coger la cobertura extra de Deportes de aventura, o la de Mochileto de IATI, o está incluido en la póliza estándar??
Estoy pensando en montarme un viaje a Tailandia para el mes de enero. Mi duda es la siguiente, a ver si alguien me puede ayudar:
He visto que es el mes 'frío' del año, con lo que la palabra 'frío' significa para un país como Tailandia. Me gustaría saber si por las noches refresca o eso es un mito. Por el resto, he visto que es un mes donde la climatología y lluvias son calmadas.
También me gustaría saber si a pesar de ser un mes de temporada baja, el país está lleno de turistas como en verano (imagino que no masificado), por aquello de tener la oportunidad de conocer gente y unirte a otros viajeros solitarios y así poder mejorar mi inglés.
Un saludo y muchas gracias.
La temporada alta en Tailandia va desde noviembre hasta finales de marzo.
Hola! para hacer snorkel sabéis si tengo que coger la cobertura extra de Deportes de aventura, o la de Mochileto de IATI, o está incluido en la póliza estándar??
Tailandia es muy fácil para hacerlo por libre, lo que no quita que si preferís contratar un paquete desde España lo hagáis.
Una opción intermedia es hacerlo por libre pero en ciertos sitios contratar tours, que son muy fáciles y se contratan en cualquier lado. Por ejemplo un día que te lleven a ver lo más importante de Bangkok y te olvidas de taxis y de andar controlando sitios y otro no contratas nada y vas tu por libre. O en CM los templos de la ciudad, que están muy cerca y se hacen muy a gusto a pie, los ves tu a tu ritmo y que otro día te lleven a ver cosas a las afueras en un tour.
Tienes un superrich en la planta baja del aeropuerto, en las rampas que conducen al tren a la ciudad, a mano izquierda. Es una caseta de color naranja. Está detrás de las máquinas donde se sacan las fichas para el tren.
Cuando pasas inmigración y recoges el equipaje, tienes que bajar dos plantas (las llegadas están en la segunda planta del aeropuerto).
Yo cambié en el aeropuerto en otra agencia de cambio (Value Plus) y en los dos el cambio era el mismo, más o menos 37,40 bath por euro (te hablo del 4 de febrero, no sé ahora).
Sí que te digo que no encontré mejor cambio el resto del viaje.
Lo de los billetes grandes es que te dan un poco más si cambias, por ejemplo, billetes de 100, pero la diferencia es mínima (37,45 en vez de 37,40).
Estoy un poco perdido todas las oficinas de cambio estan es la misma planta.... yo voy a coger un taxi para ir a la ciudad , estan en la segunda planta en la de llegadas no? O tengo que bajar mas?
Saludos
Tienes oficinas de cambio en todas las plantas, incluso en la zona de cintas de equipaje, pero el cambio no tiene nada que ver entre unas y otras.
Como te decían, las que mejor cambio te dan están en la planta -2, justo a la altura de los tornos de entrada al anden del tren.
voy a comprar ya los billetes a Bangkok pero antes de precipitarme quería saber cual es el precio medio de un billete desde Madrid en septiembre.
Sería recomendable comprarlo ya o mejor esperar?
Esa cierto eso de que el mejor día para comprarlos es un martes?
Gracias a todos
Tienes vuelos sin mucha escala por algo más de 500€ a primeros de septiembre y veo que por algo menos de 400€ a finales.
Depende de qué día salgas, de qué día vuelvas, qué escalas quieras asumir (o si no quieres hacer escalas), diferentes ofertas que pueda tener cada compañía, ..., no es tan sencillo como que comprando el martes los vuelos son siempre más baratos.
Buenas, estaren en filipinas y haré Manila a Puerto Princesa en avión y luego de Pto Princesa a El nido en una camioneta, mi pregunta es hasta que hora parten los buses o camionetas desde Pto Princesa a El Nido?? y en qué lugar de Pto Princesa me conviene hospedarme?
muchas gracias
saludos
Furgonetas, en principio tienes hasta las 18.00, pero por lo visto siempre que llega un vuelo hay furgonetas para ir a El Nido (aunque puede que llegues y esté ya completa).
Nosotros llegamos en un vuelo a las 18.00 y para aprovechar el día intentaremos llegar esa misma noche a El Nido.