Ejem, necesito nombres y direcciones de de tiendas de diseño caras, tipo ALESSI, pero de cosas escandinavas, diseño danés o sueco, y si fuese vintage años 50 y 60's mejor.
Necesitaría saber si los super mercados son tipo Londres (el paraíso), o bien como en el resto del mundo.
Creo que a los daneses les gusta mucho cocinar. Yo lo odio, y soy vegetariana, por ahí no creo que tenga problema, pero para mí todo lo que no sea aliñar una ensalada es cocinar, por lo que me gusta la comida hecha tipo Londres.
Lo primero que se me ocurre al hablar de ropa carilla de diseño danés es Bruuns Bazaar, pero como no suelo comprar ropa cara no estoy muy puesta en el tema.
Los supermercados no creo que sean en paraíso (a los daneses efectivamente les gusta cocinar y no vas a encontrar más comida hecha que en España) pero se lleva mucho el take-away y hay muchas opciones de falafel, comida tailandesa, etc. Muchos restaurantes dan un descuento del 20% si la comida es para llevar. Me han hablado bien del restaurante Riz Raz (no es vegetiariano del todo pero tiene muchas cosas sin carne) y para comida vegetariana baratita al estilo hippie Morgenstedet en Christiania es un clásico.
Hola Lou...no se trata de estar de acuerdo ó no, es una simple recomendación para evitar dolores de cabeza.
1) Completamente de acuerdo contigo...solo es el hecho de meter tus datos crediticos en internet, solo verificar que sea una página segura
2) Perfecto, de eso se trata este foro, te pido que pongas los portales en donde puedas comprar esto en viaje redondo para que todos los viajeros lo sepan.
3) No digo que sean "anormales" las condiciones de las agencias "online" solo hay que leerlas...o que...no me explique ?
4) Nope...lo siento...que mal estas informado en este tema...en muchos casos sucede como dices, en otros no...yo para vender un grupo pongo mis condiciones de acuerdo a las que me da la línea aérea y hoteles y las políticas establecidas por mi empresa
5) y Orbitz, Best Day, etc...donde las dejas ??? Solo es un llamado de precaución
6) Que bueno que seas de las personas que manejan muy bien internet y que nunca hayas tenido problemas en reservar en la web... solo que este es un foro en el cual hay gente que no domina tanto el tema y por ello hay muchas preguntas....si conocen a tal sitio, si es bueno el otro sitio...
Te repito...solo es para evitar dolores de cabeza a gente que no es tan hábil con el ordenador, no es un "mito obsoleto", es una realidad que pasa todos los días.
En fin...es solo una recomendación, que cada quien compre en donde se sienta cómodo
Tramuntana, está muy bien llamar a la precaución pero precisamente porque mucha gente no está acostumbrada a comprar en internet no es ninguna ayuda que hagas generalizaciones falsas como decir que la gran mayoría de las transacciones sean no reembolsables, o que sea común que haya errores que luego no te vayan a resolver... Claro que puede ocurrir en un caso entre mil, igual que puede ocurrir que tengas un problema con una agencia offline, pero eso no lo convierte en algo común! A cualquiera que lea tu mensaje original sin conocer el tema se le van a quitar las ganas de comprar en internet en cualquier agencia.
Te aseguro que estoy muy bien informada ya que llevo 5 años trabajando para una de las grandes agencias de viajes online, aparte de usar ese medio para comprar mis propios viajes habitualmente. No estoy aquí para hacer publicidad de nadie pero sí me siento obligada a defender mi sector y aclarar que en ninguna de las grandes agencias internacionales funcionan las cosas como tú dices. Es un mundo altamente competitivo donde todo el mundo quiere ser el más barato, el más flexible y el más reconocido por los clientes, por lo que no tendría ningún sentido imponer restricciones o trabas como los que mencionas. Con las veces que me he peleado personalmente con hoteles para asegurar los derechos de nuestros clientes, sinceramente me fastidia un poco leer ese tipo de comentarios, como si la agencia fuera una máquina sin personas reales detrás que se preocupen por el cliente.
Hablas de cómo organizas viajes para grupos, por lo cual deduzco que trabajas en una agencia offline... Entiendo que en ese caso no te gusten mucho las agencias online pero creo que hacer una serie de generalizaciones sobre el sector no es la mejor forma de ayudarle a la gente a escoger la agencia adecuada. Me pides que diga algo que pueda ayudar a la gente que no sepa si usar una página o no, pues en caso de duda investigaría a la agencia para asegurarme de que estuviera debidamente registrada, llamaría al servicio de clientes... read more...
Hoy en día a través de las diferentes redes de viajes, páginas web, etc. recibimos un bombardeo de diferentes portales de viaje sobre ofertas, vuelos, hoteles, etc.
En este mismo sitio, leo muchas preguntas como: Alguien ha viajado con fulano ? Que tal el sitio de mengano ? Es fiable perengano ?
Lo cierto es que hay que tomar en cuenta varios puntos antes de decidir comprar un viaje a través de los buscadores.-
Ventajas.-
1) Precios
2) Rapidez
3) Acceso inmediato a las bases de datos de lineas aéreas, hoteles, y arrendadoras
4) Gran información de destinos
5) Disponibilidad inmediata
6) Variedad en productos
Desventajas.-
1) La gran mayoría de los buscadores, para poder cerrar una operación piden una tarjeta de crédito, es decir, una vez que la ingresas y finalizas la operación, estos motores ya tienen todos tus datos crediticios para hacerte cualquier cargo monetario
2) En el caso de aviación, los buscadores no te permiten lo que en el medio turístico se conoce como "Open Jaw" (mandíbula abierta), es decir, volar a una ciudad y poder regresar de otra, salir desde una ciudad y poder regresar a otra, ó bien volar de/hacia 2 pares de ciudades diferentes
3) Condiciones Generales: Todos estos sitios en sus webs, tienen un apartado con letras muy pequeñas sobre condiciones de reservación, cambios y cancelaciones, y no por ser pequeñas dejan de tener validez, hay que leerlas cuidadosamente antes de cerrar la operación
4) Cambios. Para poder realizar cambios en alguna reservación no es tan fácil, sobre todo en aviación, y normalmente si lo reservado permite cambios, siempre hay un cargo que pagar.
5) Cancelaciones. La gran mayoría de las operaciones que se realizan en la web NO son reembolsables ó los cargos de cancelación son muy muy altos
6) Comunicación. Posiblemente este es el problema que mayormente del cual los usuarios se quejan más amargamente....ante cualquier duda, pregunta, aclaración, que se yo, es un pandemonium poder hablar con un ser humano del otro lado del teléfono.
Pueden pasar 15 grabadoras diferentes y NUNCA contestarte una persona..."Si quiere hablar con reservaciones pulse el no. 1, con administración pulse el 2, con pagos pulse el 3, ó espere en la línea para poder ser atendido" y uno se puede quedar esperando una eternidad. Hasta uno les quiere decir "usted cree que soy tonto ?", para saberlo pulse el no. 9....
7) Internet. He leído en ocasiones que por problemas en la red como "no se recarga la página", "tarda en responder el sistema" y uno repite la operación...los cargos a la tarjeta se han duplicado y triplicado...y para conseguir un reembolso es un problema enorme
8 ) Asesoramiento. Para uno realizar una operación en la red, debe de estar muy bien asesorado e informado de lo que quiere para evitar problemas
9) Finalizar. La gran mayoría de estos motores de busqueda, NO permiten equivocaciones (que suelen suceder con frecuencia), es decir, revisar bien antes de cerrar la reserva ya que no existe el "me equivoque con la fecha de regreso", "no somos 2 sino 3 personas", "no informe que llevo 2 niños", "reserve para Abril de 2012 siendo del 2011"...entendamos que del otro lado del ordenador es una máquina que NO se equivoca
------
Es malo comprar a través de los buscadores ? No, no lo es, todo lo contrario siempre y cuando se tomen en cuenta todos los puntos anteriores para evitar... read more...
Ayuda Urgente! Toy pensando en hacer un viaje express a Copenhague 4 días en semana santa ( que se quedan en 2 efectivos!) No tengo ni idea de si merece la pena tan pocos días, ni de lo que hay que ver... Y Qué tal el tiempo en esta época???
Necesito una ayuda urgente porque si no merece l apena voy planteandome otro destino ya que queda poco tiempo! Gracias
Hombre, yo pienso que sí vale la pena, pero objetiva no soy, jeje... En dos días puedes ver los sitios más turísticos de la ciudad sin problema y hacerte una idea del ambiente de la ciudad. Sobre el tiempo no se sabe, y menos este año que está más inestable que nunca... En abril suele hacer fresco todavía pero puede hacer muy buen tiempo, yo una vez me quemé las piernas que no vea paseando por la playa en Dinamarca en semana santa. No es mala época para ir. Lo único es que los días de fiesta sí que cierran muchas tiendas etc.
Por qué piensas que a lo mejor no vale la pena? Si tienes alguna duda o preocupación en particular a lo mejor te podemos ayudar más. Aparte de eso es cuestión de gustos.
Muchas gracias por las respuestas... Visto lo visto al final creo que nos quedaremos en Chaouen y haremos una excursión a Tetuán (+ playa si hace calor), o hacemos 2 noches en Chaouen y la última en Tetuán si queremos estar más cerca de Tánger para la vuelta. Parece ser que el encanto añadido compensa los kilómetros extra! Os agradezco los comentarios porque hay menos información de Tetuán por ahí, supongo que por ser menos turístico.
Vamos a diferenciar aquí entre Dinamarca como tal y las Islas Feroes, por favor... No se puede decir que sea "una costumbre danesa" porque no tiene nada que ver con el resto de Dinamarca. Aparte de eso, son ballenas y no delfines... Me parece bien la crítica pero vamos a criticar de forma informada por favor, en vez de distorsionar la imagen de un país que obviamente no conoces.
Sobre el tema de Tivoli, bueno, es de los sitios más famosos de la ciudad para el turismo pero no es lo único que ofrece. Si vais a tener la oportunidad de visitar en verano si no vais ahora, yo creo que me esperaría... También por el tema del tiempo porque en primavera puede ser muy inestable. Sin embargo, si ahora es mejor momento por razones prácticas, la ciudad sigue teniendo mucho que ofrecer sin una visita a Tivoli. Las calles y los canales son la auténtica cara de Copenhague, Tivoli no deja de ser un parque de atracciones y como tal no es absolutamente esencial para que la visita valga la pena. Simplemente añade un plus muy bonito a la experiencia.
Como dice Ilse, Christiania ya no es lo que era aunque sigue siendo un lugar curioso... También es un sitio que cambia mucho según el día que vayas porque con mal tiempo a veces sólo te encuentras con tipos raros y turistas con cara de asustados, mientras que puede haber incluso familias con niños pequeños un día soleado. Tiene zonas muy bonitas para pasear cerca de los lagos, casas raras y rincones curiosos que descrubrir si te alejas de Pusher Street, pero efectivamente se encuentran más fácilmente yendo con alguién de allí. Hay muchos conciertos, exposiciones de arte y otros eventos culturales superindependientes, y se puede comer comida vegetariana buena y barata o tomar una cerveca ecológica en los restaurantes. Nunca me han seguido (tampoco cuando vamos hablando español) ni me he sentido insegura, pero sí que se ven tipos raros; si te dan miedo los perros puedes pasarlo mal, y si intentas tirar fotos en Pusher Street peor. La verdad es que no pasaba mucho tiempo allí cuando vivía en Copenhague pero ahora sí que suelo ir en verano porque le hace gracia a mi novio (español)... Me parece más un sitio para pasar un rato con los amigos que una atracción turística como tal, pero tiene su gracia.
Me parece que los autobuses de Fez a Merzouga son nocturnos, a la vuelta no lo sé... Supongo que lo puedes hacer pero ten en cuenta que el autobús tarda unas 12 horas de Fez a Merzouga. Es cuestión de prioridades pero a mí me parece un palizón! Eso sí, te puedes quedar el algún hotelillo justo en las dunas e ir a las dunas andando sin problema, o puedes organizar una excursión en camello directamente desde allí. No te van a faltar ofertas!
Supongo que se podría hacer excursiones de un día desde Erfoud o Rissani, pero no te ahorraría tiempo porque tendrías que hacer el mismo camino en coche o autobús para llegar allí... Ya que vas creo que sería mejor quedarte en Merzouga. Lo siento pero Merzouga está lejos de todas las ciudades principales, no hay atajo posible! Creo que lo mejor sería que miraras un mapa para hacerte una idea mejor de las distancias... Mira los KM que hay y ten en cuenta que se tarda el doble en recorrerlos que en España. No conozco Erg Chigaga pero si no tienes tiempo para ir hasta Merzouga, a lo mejor deberías plantearte ir allí. Pero de todas formas no es una excursión de un sólo día desde Marrakech! En un día puedes llegar a Ait Benhaddou y Ouarzazate, y aún así sería un día largo con muchas horas en coche.
Querría preguntaros sobre un tema que me tiene mosqueado...
Reserve la primera semana de Enero hotel para 5 noches , a un precio muy bueno, 250 euros las 5 noches, para ultimos del mes de Marzo, hoy, revisando billetes, alojamiento etc, me encuentro que haciendo la misma simulación de días, el precio sube a 795 euros!!!!!!!, es posible?¿?¿¿?
¿sabéis si es normal?
Gracias
Pero tú reservaste a 250€ y es lo que pone en tu confirmación de reserva, verdad? Entonces te sigue costando lo mismo... Es normal que suba el precio según se llene el hotel e incluso el vuelo. Estambul se llena muchísimo en algunas épocas, sobre todo en los últimos años, y eso hace que suban bastante los precios, incluso hasta niveles no muy razonables, pero si los hoteles están llenos y sigue habiendo demanda, al final pueden pedir casi lo que quieran. De todas formas, si nos das más detalles como por ejemplo dónde has reservado seguramente te podremos dar más información.
Yo iría a la Radhusplassen (la plaza del ayuntamiento). De ahí por el Stroget, la calle peatonal iría subiendo hacia Amalienborg viendo la plaza de Kongers Nytorv, y de ahí a Christianborg, luego seguiría "subiendo" hacia Amalienborg y de ahí atravesando Churchillparken a ver La Sirenita. A la vuelta de la sirenita, bajaría a Nyhavn, allí haría el tour de los canales y a la vuelta del tour bajando por la calle que bordea el canal iría hacia Borsgade para cruzar a Christiania. De Christiania una vez visto, iría a la Opera.
Es un buen paseo, pero si no os entretenéis mucho, da tiempo. Yo he hecho el minitour ese caminando más de una vez.
Totalmente de acuerdo con el itinerario de Ilse... De hecho suelo hacer más o menos esa ruta cuando voy por allí!
La red ferroviaria marroquí es bastante limitada... Me parece que a Ouarzazate no llega, ni a ninguna ciudad que te acerque a Merzouga. Si miras un mapa verás que Merzouga está bastante lejos de Fez e incluso más lejos de Marrakech y está bastante más al este, por lo que no te pilla en camino entre las dos ciudades. Rabat está al oeste, en la costa, así que te alejaría más del desierto. No creo que puedas hacer lo del tren, lo más rápido sería ir con guía y conductor todo el camino entre Fez, Merzouga y Marrakech, pero durmiendo sólo una noche en Merzouga y haciendo todo lo demás del tirón sería una paliza tremenda. No creo que se pueda hacer con menos de 3 días / 2 noches. Puedes buscar guías en internet (hay muchas) y pedirles opinión y presupuesto, no suele ser barato... Ir al desierto realmente no es una excursión, es un viaje bastante largo y se tarda mucho más de lo que parece en recorrer las distancias que ves.
Ahora parece que me está convenciendo la idea de los 3 dias y 2 noche. ¿alguien ha hecho este tipo de excursión y a dormido los 2 dias en el desierto? es que yo tengo una pero uno de los dias dormimos en un hotel y eso pues..como q no me hace mucha gracia
No dormí en el desierto pero por lo que he leído creo que no tiene mucho sentido hacerlo las dos noches... Ten en cuenta que el desierto que hay en Marruecos es como una esquinita apartada del Sáhara, suficiente para tener una impresión de lo que es el desierto, pero tampoco te vas a adentrar mucho en el Sáhara como tal. Aparte de eso, no sé si me gustaría pasar un día entero y dos noches viendo arena, arena y más arena... Es que no hay mucho más, y de día hace demasiado calor para andar mucho por allí, por eso hacen las excursiones saliendo por la tarde y volviendo por la mañana al día siguiente. Nosotros nos quedamos en el hotel Auberge Camping Sahara que está justo en un extremo de las dunas, organizan excursiones y puedes dormir en jaimas también si lo prefieres... Lo eligimos porque lo recomendaban en el libro de Lonely Planet, tenía buenas opiniones en Tripadvisor, estaba bien situado y era baratísimo. Nos gustó bastante pero la verdad es que hay un montón de hoteles por allí que estén muy cerca de las dunas y tienen cierto encanto local. Yo creo que vas a agradecer el hotel con sus duchas, camas de verdad, posiblemente piscina etc después de la excursión al desierto.
Hola a todos! Resulta que estoy teniendo un ligera cambio de planes respecto a mi estancia en Marruecos.
Ahora mi idea es ver también Fez, estar unos 3 días y luego ir para Marrakesh. Como también quiero contratar una excursión al desierto..se me ocurrió una cosa.
¿Creeis que podría contratar una excursión que me sacara de Fez, me llevara a ver el desierto y dormir una noches allí y despues finalizar en Marrakesh?
¿lo veis viable? ¿cuanto tiempo llevaría? ¿alguien lo ha hecho y me puede contar su experiencia?
Como veis, parece una idea genial, por que así podría matar 2 pájaros de un tiro en vez de contratar un autobús.
Gracias de antemano!!
Hola! Es una ruta bastante común, yo lo hice con mi chico el año pasado el coche de alquiler... También hay muchísimos circuitos guiados que ofrecen esa ruta si lo prefieres. El viaje mola un montón, lo único es que tardas un día entero en ir de Fez a Merzouga (donde están las dunas) y ese trayecto no es muy interesante. En el desierto puedes estar el tiempo que quieras (a nosotros nos bastó con 2 noches, pasamos de los camellos y nos quedamos en un hotel justo en las dunas) y entre Merzouga y Marrakech hay que pasar una noche como mínimo... Nosotros pasamos 2 noches en Boumalne Dadés y una en Ait Benhaddou y para mí fue posiblemente la mejor parte del viaje, sobre todo si tienes coche para explorar la zona tu aire. En un circuito con guía seguramente te pueden llevar en mucho menos tiempo pero para mí no habría valido la pena tanta paliza sólo para ver el desierto, sin ver nada de lo que ofrece el resto de la ruta (gargantas del Todra y Dadés, Ait Benhaddou, palmerales y kasbahs...). El desierto es una experiencia, las dunas se ven preciosas al amanecer y atardecer, pero no te esperes nada demasiado auténtico, tienen un negocio montado con los guiris que no veas. Nos alegramos de habernos alojado en Hassi Labied y no Merzouga pueblo, porque estaba bastante más tranquilo y podíamos andar por las dunas a nuestro aire sin mil ofertas de guías y excursiones.
lo q si puedo destacar es q nos llevó a las Mezquitas, a una de ellas puedes entrar, está abierta a todo el publico y hay una persona en la puerta cobrando una entrada
No sería una madrasa/medersa? Son escuelas coránicas, no mezquitas... Hay un par de ellas muy conocidas en Fez y se suelen visitar en las visitas turísticas. En las mezquitas no se puede entrar sin ser musulmán y no creo que por ir con guía sea diferente.
A mí me encantan los libros de Lonely Planet pero para Marruecos también me compré el de Michelin (Descubre Marruecos) y me pareció más útil para planificar nuestra ruta en coche, usamos bastante los mapitas que tiene porque el GPS no valía para nada por la zona de Merzouga. Está muy bien organizado y parece que lleva más información sobre pueblos pequeños y menos visitados que el de Lonely Planet. No me arrepentí de haberme llevado los dos.
Hola a todos, no parece que haya mucho movimiento por aquí pero lo intento de todas formas... El año pasado mi novio y yo estuvimos dos semanas en Marruecos e hicimos la típica ruta Fez-Merzouga-Marrakech-Essaouira con un coche de alquiler, y ahora tenemos ganas de cogernos un fin de semana largo (3 noches / 4 días) y ver un poco del norte del país, seguramente en mayo. La idea sería volar a Tánger y alquilar un coche para ver Chaouen y Tetuán sobre todo, con tranquilidad y sin cambiar de alojamiento a ser posible, ya que en el último viaje nos dimos demasiado poco tiempo para respirar y experimentar los sitios. Estoy dudando un poco de dónde quedarnos; la idea original era Chefchaouen porque tiene pinta de ser más bonito pero veo que Tetuán pilla más cerca de Tánger... Práctico para evitar trayectos largos en coche los días de ida y vuelta, y además tiene playa cerca por si hace calorcillo. He visto alojamiento interesante en los dos sitios en Tripadvisor pero de Tetuán he leido de todo desde horrores hasta maravillas. Según las guías que tengo (Lonely Planet y Michelin) tenía fama de peligroso antes pero ya no lo es, y tiene el encanto de ser menos turístico y más auténtico. En vuestra experiencia, hay más agobios a los turistas en un sitio u otro? No nos molestan los regateos ni los intentos de atraer nuestra atención a las tiendas pero los que se te pegan y no se van ni con el décimo "no gracias" nos llegan a fastidiar un poco. Qué ventajas veis de un sitio y otro? Estuve mirando Asilah también pero como sólo vamos a tener dos días enteros creo que sería demasiado, así que habrá que dejarlo para el próximo viaje.
Se agradece cualquiér opinión o experiencia... Gracias!
Hola somos una pareja que tenemos un viaje contratado a Egipto para el dia 25 de febrero, nos gustaria conocer la experiencia de alguien que haya regresado estos días de allí ya que las cosas se han puesto bastante feas por el Cairo y no sabemos si para dentro de un mes la cosa se habrá calmado o por el contrario irá a peor.
Teniamos mucha ilusion por hacer este viaje y parece que se está torciendo y que acabaremos cancelando el viaje.
Un saludo a todos.
Ahora mismo la cosa está muy chunga y hay más protestas planificadas para mañana... Aparte del caos general siguen sin internet, la mayoría de los vuelos al Cairo están cancelados, y se están quedando sin agua y comida en algunos hoteles. A mí no gustaría ir durante las próximas semanas! Está claro que la cosa puede calmarse para el 25 de febrero, eso no lo sabe nadie ahora mismo, pero si tenéis que cancelar ahora para evitar cargos, yo no me arriesgaría y aplazaría ese viaje. Sin embargo, si os dejan cancelar más tarde sin problema podéis esperar un par de semanas más a ver qué pasa. No he estado allí durante el conflicto pero tengo amigos egipcios que se niegan a ir a trabajar porque tienen miedo de acercarse al centro del Cairo, así que la cosa está bastante seria.
Suerte con vuestro viaje porque es un país que vale la pena, y suerte a los egipcios con su revolución porque su causa vale la pena también... Sólo espero que no se queden igual o peor cuando termine todo esto.