Sabéis si volverán a cambiar las medidas COvid de cara al mes de Julio? Es decir, si relajarán las restricciones, porque Italia es de las más estrictas, he estado en Bulgaria y en Francia el mes pasado y la mascarilla no la llevaba ni el tato ni siquiera en el avión y que decir del certificado covid, que no me lo pidieron en ningún sitio.
Viajo a Roma en Julio y solamente tengo vigente el certificado de recuperación el cual me caduca 10 días después de mi regreso, no sé si se pondrán capullos. A ver si alguien que haya estado hace poco puede informarme.
Si lees un poco los mensajes anteriores veras que actualmente en Italia están muy relajados a nivel de restricciones. Con lo que tienes vas sobrado
Hola Trexa
A la hora de facturar no me mandó a rellenar nada...
Y el.pasapote covid no me lo.pidieron, es que no había nadie pidiendo ni DNI...
Pues nos tiraremos al barro entonces y a ver que nos encontramos .. gracias!!
Míratelo bien porque creo que te estas confundiendo.
Yo volé la semana pasada con ryanair a milan/bergamo y en ningún momento me enviaron nada. Tan solo cuando facturas te dan la opción de adjuntar tu certificado covid a las tarjetas de embarque, que sirve para nada y menos.
Buen viaje
Mi mujer tiene 2 dosis pero por el embarazo no se ha puesto la tercera... Para viajar a Italia hace poco por trabajo a la ida no le pidieron nada pero a la vuelta si que le exigieron test de antigenos (lo llevaba hecho por la empresa)
El caso es si han cambiado algo o no... Porque la dijeron que en Italia el certificado covid era vigente solo 6 meses y el suyo ya obviamente no vale...
Yo volé desde Italia la semana pasada y en el embarque pedían el certificado covid a todo el mundo, así que si no lo tiene, va a necesitar test
Un saludo.
Aquí entrara lo exigentes que sean las compañías aéreas. Yo fui el sábado a Bergamo y ni la ida ni la vuelta nos pidieron nada de nada.
También ha de quedar clara una cosa. El certificado covid es para facilitar viajar, no excluye no poder viajar sin el. Pero dificulta. Si no tienes todas las dosis o no estas vacunado pues pcr o test y listo. Igual de valido y mas ahora que han relajado las restricciones casi por completo.
Una aclaración: Se ha de llevar en el avión, que es el medio de transporte. En el aeropuerto está aconsejada.
Pues buen apunte. Yo lo decía porque me llego un mail de ryanair el dia antes del vuelo en el que dice:
The Italian Government requires that FFP2 or higher face masks to be used in Italian airports and onboard our Italian domestic and international flights.
Aporto mi granito.
- Desayunamos en paticceria Cavour, casi al salir de la parada del funicular en la citta alta. Café espresso muy bueno y los cruasanes rellenos suaves y sabrosos. Precio de cafe 2€, algo elevadito pero estas en plena zona turística. Tiene un salón interior muy grande y servicio de mesa.
- Comida fuimos a La Tana. Desviandote apenas unos minutos de via gombito. Es un restaurante con mucho encanto, 2 plantas y una comida de mucha calidad. No es lo mas barato ni tampoco algo carisimo.
Pedimos tabla de embutidos, raviolis rellenos de carne de oveja bergamasca, tagliatelle al ragu de ciervo, carrilleras con polenta y unas salchichas caseras envueltas en panceta, 4 cafes y mucha birra: 125€. La propietaria hablaba perfecto castellano.
- Cena nos paramos cerca de la estación. Estábamos llenos y queríamos algo rápido y nos encontramos que no había ningún local de pizza al taglio. Así que nos paramos en la piadineria. Es un sitio de comida rápida donde hacen piadinas. No esta tan mal pero es más típico dentro de los jóvenes italianos. Precio de la bebida muy caro 2,5€, piadinas sobre 6€
Ayer hicimos visita express a Bergamo. Compramos el billete turístico de 24h (5€) pues solo por ir y volver y usar una vez el funicular ya sale rentable.
Lo compramos en las maquinas rojas situadas en la parada del bus. Usamos las de pago con tarjeta y únicamente imprime un recibo, no una tarjeta al uso. Pero es totalmente valida. Basta con enseñarle a la persona que corresponda y listo.
Dentro del autobus también había una maquina exactamente igual así como una de pago contacless para comprar un billete de ida.
Como dicen usar la linea 1 que va hasta la citta alta y dura apenas 25 minutos si quieres ir hasta la ultima parada.
Anoche volvimos de una excursión a Bergamo y al llegar al aeropuerto de barcelona el prat únicamente nos hicieron toma de temperatura. Ya ni siquiera decían de tener preparado los qr del pasaporte europeo como me pidieron hace un par de semanas.
Bueno. Realizada la excursión express a Bergamo y tal como temía no nos han pedido nada ni a la ida ni a la vuelta.
En Bergamo 0 mascarillas incluso en el aeropuerto donde se supone que si se ha de llevar. Y lo de la fpp2 nadie lo mira. Puedes llevar quirúrgica, de tela o una servilleta que valdrá igual.
Buenas. Este sábado hago con unas compañeras de trabajo un viaje relámpago a Bergamo. Vamos y volvemos el mismo día. Una compi tiene solo 2 dosis y se hace un test el día antes. El problema esta en que si somos estrictos con lo que marca el gobierno para volver no le servirá (se lo hace a las 20 y el despegue es a las 22).
La pregunta tonta como siempre es: son muy estrictos con los controles a la hora de comprobar fechas?? El año pasado volví de Bolonia y ni me miraron, pero no se como están ahora. Y en caso afirmativo el tema de los antígenos en farmacia para viajar sigue estando activo no??
Muchísimas gracias
Pues añado lo último que me faltaba compartir en el foro y que para mi suele ser una de las piezas clave de un buen viaje: LA COMIDA.
Como ya sabia de antemano, en Alemania se come muy bien y Berlin no podía ser una excepción. Comida buena y abundante, pero como pasa en esa zona de Europa, a los dos días comienzas a notarte mas pesado y con ganas de ensaladita.
Los sitios que nosotros visitamos fueron:
- Dia 1: como llegamos al medio dia, lo primero que hicimos fuer ir al hotel y a comer. Nuestro hotel estaba en la zona de la estación central de tren y allí poca cosa hay. Caminando dirección Reichstag esta ZOLLPACKHOF. Restaurante que ademas tiene un Biergarten enorme. Comimos en la terraza y genial pues daba mucho sol pero con sombra para soportarlo.Pedimos codillo, currywurst agua y cerveza. Todo muy bueno y mucha cantidad. Total 35,20€. Aceptan pago con tarjeta.
Por la noche fuimos a cenar al ya nombrado en el foro LINDENBRÄU, en el sony center. Fuimos aquí esperando encontrar mucha oferta gastronómica y solo estaba este y el de comida australiana. Como fuimos con un cochecito de niño nos metieron dentro en planta baja. Al principio pense que menudo chasco pues quería ver la plaza pero luego nos gusto el interior. Simula un refugio de montaña y las pantallas de tv hacen las veces de ventana. Así que los videos que emiten son como historietas. Nos dio mucha risa cuando comienza una tormenta en los videos y la luz se fue debido a ella y los truenos. Comimos sopa de goulash, tapa de queso obatzda y unos “lomos” de cerdo en salsa de cerveza, no recuerdo bien, cerveza y limonada. Total 36,90€. Todo a un nivel muy bueno, la sopa picaba algo. Se puede pagar con tarjeta.
- Día 2. Comimos en Maximilians, al lado del check point charlie. Local muy grande y moderno. Entramos dentro y genial porque estaba muy tranquilo. Aqui pedimos medio codillo, carrilleras limonada y una radler. Total 45,50€. Subió algo mas por el plato de carrilleras pero es que estaba tremendo. Al niño le trajeron unos colores y un cuaderno para pintar. Pago con tarjeta.
Cena fuimos al CURRY61 pues no nos apetecía entrar a ningún sitio. Pedimos el menu de currywurst + patatas. La salchicha muy buena con su salsa. Las patatas congeladas sencillitas. Personalmente solo pediría la salchicha a menos que tengáis hambre. Creo que valía 4,40€ cada uno. No aceptan tarjetas. La bebida la compramos justo delante que hay un super y las venden algo mas económicas.
- Día 3: este día estábamos de visita en Postdam. No teníamos claro donde ir y de pronto nos pillo la lluvia, asi que entramos en CREPERIE LA MADELEINE. Creperia bretona que esta muy bien, crepes grandes y con buen producto. Como suele pasar en este tipo de negocios suele salir caro. Pedimos 2 crepes (pulled pork y lanotra queso brie con salchichón), apfelschorle, agua y creme brulee. Total 46,70€ Pago con tarjeta. Ademas es el único restaurante donde nos hablaron en castellano.
Cena fuimos a BRAUHAUS GEORGBRAEU en el barrio de Nicolás. Queríamos ir al Zur gerichtslaube pero estaba a tope y aquí por suerte salió una mesa. Local enorme con diversas salas. Pedimos Bratwurst, Schnitzel, apfelschorle y cerveza dunkel buenísima!!! Total: 36,20€. Pago con tarjeta y el unico en el que has de decir cuanto quieres dejar de propina. Ademas en el baño había una chica a la que también le dejaban monedas.
- Día 4: zona catedral. intentamos probar de nuevo el otro restaurante y otra vez a tope. Opción B fuimos al... Leer más ...
La red metropolitana de metros y trenes de berlin me ha parecido ESPECTACULAR.
La verdad que son muy cómodos de usar, puntuales y con buena frecuencia de paso.
Nunca hemos tenido sensación de ir apretados y siempre hemos encontrado sitio para sentarnos.
Unicamente en la estación central hay cierto caos de pasajeros añadido a unas reformas en las escaleras mecánicas de bajada de la linea S-Bahn.
Un detalle muy importante es que todas las estaciones que usamos tenían ascensores. Así te olvidabas de cargar el cochecito del niño arriba y abajo.
Precio no puedo opinar ya que salvo el primer billete del aeropuerto, el resto me lo dio el propio hotel. No vimos ningún revisor peeeeero como siempre, estamos de viaje no de vandalismo. Pagad vuestro billete y sed responsables.
Añadir un detalle. Cuando llegas para tomar tu vuelo de vuelta y buscas la puerta de control lo mas normal es ir a la denominada 2 ya que casi te la encuentras de frente. Creo que hay 4 diferentes y la que es la 1, situada a la derecha estaba muchísimo menos concurrida. Ademas tenia acceso para familias.
El control es algo mas exhausto frente a otros aeropuertos. Te hacen un escáner corporal y al niño, como no podia colocarse, le chequearon tipo la policía. Pero el señor lo hizo muy bien y solo le toco brazos y torso por si a algún papi le da reparo.
Anoche llegamos al prat-barcelona procedentes de Berlin.
Hicimos el formulario spth pese a que en la web del ministerio indica que si llevas un certificado covid europeo no es necesario hacerlo.
Yo llevaba certificado de recuperación y mi pareja prueba de antígenos hecha en Berlin.
Al llegar a la zona de control se hace embudo y había unos chicos gritando que se tenga a mano el qr o el certificado.
Cuando llegamos a el le enseñamos los certificados y solo los miro como el que mira el movil del pasajero que tiene al lado. Vamos que le llego a enseñar una prueba de esperma con qr y me la da por valida
Si vi que la gente que enseñaba el spth les hacían pasar a un mostrador para comprobar documentación.
Supongo que es lo que poco a poco se ira viendo hasta que llegue el día que ya no pidan nada.
Nosotros compramos la entrada 5 días antes por la web. Al llegar allí había un cartelito que no tenían hasta el siguiente lunes(era viernes).
La visita sigue estando limitada a un 30% de la exhibición. Es cierto que no poder ver el altar del Pergamo es un palazo, pero las otras 3 maravillas si podemos verlas y merecen la pena al 1000%(la fachada de mushatta eso si desde una habitación en plan rueda de reconocimiento).
Entre la planta del Pergamo y la del Neues museo hay una zona con guardaropa y taquillas gratuito, ademas de baños y la tienda de souvenirs.
Acceso por ascensor para movilidad reducida y/o carritos de bebe tal como fuimos nosotros.
La diferencia frente al panorama es que la entrada Pergamo museo es la que todos queremos. Y la otra es para una exposición que esta fuera del museo del Pergamo donde puedes ver piezas originales de Pergamo y un mural 360° con una reconstrucción de la ciudad. El precio es por separado y vale lo mismo que el museo.
Y finalmente añadir que llevaba las entradas en el wallet del iphone. Que también se puede enseñar por el apple watch. Muy cómodo y rápido ya que lo leen con qr
Pues con el viaje terminado decir que la situación del covid en Alemania, o al menos en Berlin, es de absoluta normalidad.
La mascarilla no es obligatoria salvo en transporte público (y supongo centros de salud). En negocios, restaurantes y hoteles no es necesaria salvo que lo indique claramente el lugar (supermercados por ejemplo). A nosotros nos sorprendió mucho pues veníamos con el chip de aquí.
En museos si piden llevarla y generalmente que sea ffp2.
Certificados hace ya que desaparecieron de forma general. Ni al tomar el vuelo, ni al llegar allí lo han solicitado. Unicamente en la visita del Reichstag. Pero también es cierto que los controles de seguridad parecen los de un aeropuerto.
Y tampoco hace falta rellenar ningún tipo de formulario.
Luego en el país existen innumerables centros para realizar prueba covid, ya sea antígenos o pcr. Mi pareja se hizo una de antígenos rápidos para poder regresar y para nuestra sorpresa no fue necesaria pedir cita y encima totalmente gratuito.
Así que, quien quiera ir a Alemania y tenga el certificado covid europeo que vaya super tranquilo que va a disfrutar
Paso a explicar donde hemos estado estos dias. Nos hemos alojados en el intercityhotel Berlin hauptbahnhof.
3 noches en semana santa con desayuno incluido por 350€ habiendo reservado la semana antes.
Es un hotel moderno de 7 plantas y muchas habitaciones. Esta claro que se dedican principalmente a alojar gente de negocios. Aunque estos días solo habían turistas.
La particularidad del hotel es que te dan el billete de metro pata uso ilimitado durante la estancia. Y como tienes la estación a 3 minutos desde donde parte casi todos los trenes va muy bien.
El desayuno es grande, tipo buffet, pero principalmente salado. Ojo porque tirando a las 9 (nosotros bajamos a las 8) se llena cosa mala de huéspedes.
En la habitación aire acondicionado y calefacción, wifi y nevera (sin nada dentro). Ducha con mucha potencia.
Esta situado a 2 calles de la estación central de Berlin. Y cruzando un parque estas en el Reichstag y la puerta de Brandeburgo o el tiergarten.
La zona en si no tiene nada pues son hoteles y oficinas de reciente construcción. Si habían un par de cafeterías camino al Reichstag y un restaurante con biergarten muy bonito a la entrada del parque.
Pero si hay necesidad de super, alguna tienda o restauración, la estación de tren hay de todo.
Como punto extra añadir que en el hall del hotel había un centro de análisis covid, con lo que poder hacerse una prueba de antígenos para volver estaba de lo mas fácil. Y encima no hacia falta reservar hora y era totalmente gratuito!!
Nosotros hemos hecho la visita únicamente de la cúpula ya que viajamos con un niño de 3 años y se aburre rápido.
Reserve la visita unos 5 días antes y sin problema. 3 días antes volví a mirar y ya no quedaban horas disponibles.
Teníamos hora a las 9:45. Llegamos antes tal como aconsejan en el mail que te envían. A las 9:25 ya estábamos en la cúpula.
Para acceder te exigen mascarilla ffp2 (ojo con esto que si no la llevas, aunque sea quirúrgica te envían a comprar una de las otras) y presentar un certificado. Mi pareja llevaba un test de antígenos justo del mismo día y lo miro muy por encima la verdad. Yo llevaba certificado de recuperación y lo valido con el qr.
La confirmación de reserva la lleve en el movil y 0 problemas.
Llevar los dni a mano ya que dentro corroboran la identidad de la reserva. Así que no reservéis para una persona si luego va otra diferente.
La visita es muy rápida y interesante ya que te proporcionan la audio guía que no se explaya en exceso y aporta información sobre todo de las vistas.
Acceso con ascensor así que carritos o sillas de ruedas, al igual que gente con poca movilidad no tendrán problemas.