He visitado los dos paises y te digo que sin ninguna duda vayas a la India. Como ya ha dicho antonio2006 el contraste es enorme y yo creo que por eso es un viaje que verdaderamente deja huella. En cuanto a ir de mochilero, creo que la India es el país ideal para recorrerlo en ese plan. No tendrás ningún problema para moverte en tren o bus ni para encontrar hoteles.
Pobreza hay, y mucha, pero también la hay en Perú. No quiero sonar insensible pero la cuestión de la pobreza no la tendría en cuenta para descartar el viaje. Es cuestión de “ponerse el chip” como se suele decir.
No te preocupes, aunque te pierdas un montón de cosas con sólo ver los pueblos que mencionas vas a flipar. Una vez que veas Sarlat tendrás la sensación de que ya te puedes ir contento a Chile. Es alucinante ese pueblo. De todas formas, te comento que muy cerquita de La Roque Gageac está Castelnaud, que tiene un castillo (parcialmente reconstruido) impresionante. Y en esa zona, en Montignac, se puede visitar la réplica de la cueva de Lascaux, obra cumbre del arte prehistórico.
Qué suerte tienes!! El Perigord (creo que ellos prefieren este nombre) es una zona impresionante.
El alojamiento es bastante caro en Cerdeña. Cualquier hotel pasa de los 60 euros y los B&B te pueden clavar 50 euros por una habitación sin baño. Y eso a finales de septiembre. Pero hay bastantes campings (por lo menos en la costa) así que igual podrías pensar en llevarte la tienda. Eso o coger bungalows o cabañas en los campings.
Depende de lo que quieras ver o hacer, pero yo estuve 11 días y se me quedaron cosas en el tintero. Cerdeña es alucinante.
Ivanko, estoy segura de que si fueras, te compensaría.
No sé si es porque han pasado ya unos cuantos años y tengo el recuerdo muy idealizado, pero no recuerdo que en la India fueran especialmente “pelmas”. Sí que eres un dólar con patas en cuanto te acercas a un mercado (aunque ni de lejos como en otros paises) pero en la calle, en los buses, en los trenes, de visita en un templo, eres alguien que les suscita curiosidad. Y mira que tienen que estar jartos de ver guiris!!! La India es el lugar en el que me he sentido más acompañada por la gente. Y eso siendo una simple turista, sin haber pasado allí tanto tiempo como para empezar a sentir que me estaba “integrando”. No, como simple turista, que va de paso y nada más. Es donde me han preguntado más por mí, por mis cosas, y me han contado las suyas. Es donde me han mirado con tanta curiosidad como yo a ellos.
No he estado en muchos paises fuera de Europa, pero creo que las sensaciones que encontré en la India (porque éste es un viaje de ver cosas muy bonitas, pero es sobre todo de sensaciones) sólo las voy a encontrar el día que por fin visite algún país del Africa negra.
Me gustaría que nos dijeras qué paises son ésos en los que nadie te “molesta” por la calle. Me parece que hay pocos entre los “típicos” que casi todos tenemos en nuestra lista de destinos.
Siempre existe la posibilidad de que el trámite se retrase, pero no fue mi caso. Me mandaron el pasaporte con el visado sin ningún contratiempo en mucho menos tiempo que un mes. Y por lo que parece aquí es más barato.
Yo también fui en agosto y por mi cuenta. Y creo que sí, que te vas a morir de calor. Pero bueno, estarás en Vietnam!! Además allí hay una ventaja que no he encontrado en otros paises de clima tropical: hasta las habitaciones más baratas tienen aire acondicionado. Supongo que habrá cosas más baratas pero lo que nosotras pagábamos como media eran 8-10 dólares (el precio lo dan en dólares aunque puedes pagar en dongs, evidentemente) por una habitación doble con baño privado y aire acondicionado (y tele). A veces estaba incluido el desayuno. No hay ningún problema para encontrar habitación según vas llegando a los sitios, hay muchísimos hoteles y están todos concentrados en las mismas zonas con lo que es fácil echar un vistazo a más de una habitación y decidir (previo regateo del precio) con cuál quedarse.
De verdad que es un país muy barato y un destino ideal para viajar a tu bola.
Buen destino, Cerdeña. Es una isla que tiene de tó. Ha sido uno de los mejores viajes de mi vida. Ahí van un par de ideas sobre qué ver cerca de Cagliari.
Al norte, a unos 60 km., está el nuraghe de Su Nuraxi, en Barumini. Es impresionante (Patrimonio de la Humanidad). Al oeste está Sant Antioco, que está repleto de historia: catacumbas, tumbas hipogeas de la época púnica que siglos después fueron utilizadas como viviendas, etc. También al oeste está la ciudad romana de Nora. La pena es que no está muy bien señalizada, se ven los restos pero sin ningún tipo de explicación. Una pena. La carretera que va hacia el este es de traca (como casi todas en Cerdeña) pero pasa por paisajes impresionantes.
En cuanto al transporte público poco puedo decirte pues yo alquilé un coche.
Tengo un recuerdo maravilloso de Jaisalmer y ninguna duda sobre si merece la pena o no una visita. Más que nada para confirmar que efectivamente ese recuerdo imborrable es real y no una idealización que he podido hacer después de tantos años, he estado dando una vuelta por internet. Con sólo teclear “jaisalmer” en google encontrarás muchas páginas con fotos. Buf!!! Alucinante.
No hace falta tramitar nada con Paris. Vietnam también tiene embajada en Madrid: www.embavietnam.org. Ahí tienes toda la información que necesitas (en el apartado “servicios consulares” . No me acuerdo cuánto costaba el visado de una sola entrada pero desde luego no eran 100 euros, supongo que en ese precio estará incluida la comisión de la agencia.
No conozco Nepal pero Jaisalmer merece mucho la pena. Supongo que si no lo incluyen en los viajes organizados será porque está un poquito a desmano y creo que no se puede llegar en avión.
Un vuelo a la India por 750 euros a dos semanas vista me parece ideal de la muerte.
En cuanto al presupuesto necesario una vez allí, no te voy a dar precios porque estuve hace ya unos años, así que prefiero dejar este tema para la gente que haya estado hace poco, pero no te preocupes, la India es un país muy muy pero que muy barato.
Lo que sí te voy a dar, si me permites, es un consejito, teniendo en cuenta que eres chica: no lleves sujetadores blancos. Si lo haces, debes hacerte a la idea de que nunca volverán a ser de ese color.
Buen viaje!
Yo estuve 11 días. Empezamos por Alghero y dimos la vuelta en el sentido de las agujas del reloj. Para mí lo más impresionante de Cerdeña son las piedras.
Los nuraghes son alucinantes, algo que no había visto en ningún otro lugar (ni he vuelto a ver). Imperdibles: Su Nuraxi (al sur, es patrimonio de la humanidad) y Santu Antine (norte). Las tumbas de gigante que hay cerca de Arzachena también son increibles.
Las iglesias románicas que hay cerca de Sassari: la Santisima Trinitá de Saccargia (preciosa) y otras. En la costa oeste, cerca de las ruinas de Tharros (bonito emplazamiento pero están fatal señalizadas), está la iglesia paleocristiana de San Giovanni de Sinis. Impresionante.
No sé. Yo lo que más recuerdo, aparte del paisaje que es muy bonito, son las piedras.
En cuanto a alojamientos, insisto en que barato no es. Las primeras noches en Alghero las pillé en octopustravel.com y luego ya sobre la marcha, y no recuerdo ninguno barato en especial. Hay campings en los que aparte de plantar la tienda se pueden pillar bungalows.
Cerdeña es una isla alucinante que te va a encantar. Sobre qué visitar, depende de los gustos. Hay un montón impresionante de piedras que ver: nuraghes, tumbas de gigante, iglesias románicas… Si te gusta el monte, está el Gennargentu. Costa para dar y tomar. Depende de ti. Sobre por dónde empezar, supongo que lo mejor será Alghero, sobre todo porque Ryanair vuela hasta allí y te sale barato. Si todavía no tienes el coche, yo lo alquilé en www.firstcarhire.com. Ahí encontré el coche más barato con todos los seguros incluidos. Por cierto, los trayectos en la isla no son muy largos pero las carreteras son bastante malas con lo que siempre se tarda más de lo que se cree. Un coche pequeño es suficiente ya que no vas a poder correr demasiado y las carreteras interiores son bastante estrechas. Los alojamientos los iba cogiendo sobre la marcha y no tengo ninguno especialmente recomendable pero sí te puedo decir que no son nada baratos.
No se me ocurre qué más decirte así en general. Si se te ocurre alguna pregunta concreta, intentaré ayudarte.
Supongo que si preguntas también por albergues será porque buscas algo barato. En Carcassone hay un hotel Fórmula 1. No sé si los conoces. Son hoteles de plástico sin ningún encanto pero baratos y funcionales. www.hotelformule1.com A ver qué tal.
Sí, el paso de Hai Van es el paso de las nubes. Pero ahora hay un túnel y no siempre se pasa, depende del chófer. Supongo que tratándose de un viaje organizado, si está en el programa será que pasaréis por el puerto.
Las Montañas de Mármol están al sur de Danang. My Son está cerca de Hoi An, aunque no sé exactamente dónde. Es hacia el interior. Pero vamos, las montañas y My Son no tienen que ver.
Térmico, supongo que zzaa tampoco se perdería Sapa por nada del mundo pero creo que lo que pasa es que no tiene opción de visitarla. De todas formas, que casi todo el mundo vaya a Sapa porque es lo más oido y famoso (y porque es de fácil acceso) no tiene por qué significar que sea el mejor sitio para ver la vida de las etnias de las montañas. A lo mejor resulta que Hoa Binh es la repera y nos resulta desconocido porque no está tan explotado. Al final, tanto los que viajan en grupos organizados como los que viajamos a nuestra bola acabamos visitando los mismos sitos y eso no significa que seas los mejores.
A mí también me parece que en algunos viajes organizados dedican poco tiempo a Hoi An. Coincidimos allí con una chica con la que ya habíamos coincidido en Ninh Binh que nos dijo que acababa de llegar (era mediodía) y que se iba al día siguiente. Casi nos da un pasmo. Y a ella también porque para entonces ya le habíamos dicho que el pueblo era alucinante y que habíamos decidido quedarnos más tiempo del previsto. Me parece que se estaba arrepintiendo de haber ido en un viaje organizado pues estaba viendo que es muy fácil viajar por Vietnam. Pero cada uno conoce sus circunstancias y elige lo que cree que es mejor en cada momento.
Lo de conocer muy bien Vietnam … no sé yo… Pero por opinar que no quede, desde luego.
La zona esa que se visita en tu tour de 16 días no la conozco pero supongo que merecerá la pena por lo que tú dices, por ver los poblados. Los dzaos que hay por la zona de Sapa son sobre todo Red Dzaos y sus mujeres van preciosas. También había Black Dzaos, que llevaban una especie de plancha en la cabeza, era un tocado muy peculiar. Pero la etnia mayoritaria de aquella zona son los Black Hmong. No sé las características de las etnias que tú mencionas pero seguro que será interesante de ver.
La pagoda de Thien Mu en mi opinión no merece ni un esfuerzo extra ni un cambio de planes. Es chula pero sin más. Lo raro es que se visite la pagoda y no las tumbas imperiales, son visitas que se suelen hacer juntas.
En HCM estuve muy poco pero pienso que sí merece la pena dedicarle algo más que una tarde.
Así que yo cogería el tour de 16 días.
Creo que lo de ir a My Son en el tour de la madrugada merece la pena. No sólo porque hay menos peña sino porque también evitas el calor. Es horroroso el calor que hace en Vietnam. Y además así te queda todo el día para dedicarlo a Hoi An, aunque sea para estar tumbado en la playa.
Supongo que tendréis opiniones y sugerencias para todos los gustos. Ahí van las mías.
PARA PEZMORTAL:
1.- HANOI. Creo que estuve tres días, incluyendo la visita a la Pagoda del Perfume (menudo calor, puedes pasar). El Templo de la Literatura es muy chulo. El mausoleo de Ho Chi Minh, en plan anecdótico está bien pero si no tienes tiempo puedes pasar también. Lo mejor de Hanoi es callejear por su barrio antiguo y la zona del lago y flipar con la cantidad de motos que hay. Cruzar la calle para llegar al lago es toda una aventura.
2.- SAPA. Para mí merece mucho la pena. No necesitas en absoluto contratar un tour. Yo estuve en agosto y no tuve ningún problema para encontrar hotel al llegar. Tren nocturno hasta Lao Cai en litera blanda (pequeño lujo) y furgonetilla de Lao Cai a Sapa. Tiene razón térmico, todo el día con los pies mojados, pero el paisaje y el colorido de la ropa de las mujeres compensan con creces.
3.- PLAYAS. Nada que ver con el Caribe. Lo más parecido a Benidorm puede que sea Nha Trang. No disfruté de su playa. Llegué y me fui al día siguiente, no me pareció un lugar que mereciera la pena. La playa de Hoi An está bastante bien, con sus tumbonas, sus chiringuitos y sus cientos de miles de vendedores, depiladoras, manicuras, etc. Santa paciencia. No hay resorts que estropeen demasiado el paisaje, así que como Hoi An sí que merece la pena, y mucho, no está de más pillar una bici e ir a la playa a descansar un poco. Los últimos días del viaje los dedicamos a no hacer nada en Mui Ne. No está mal, es tranquilo pero tampoco es una playa para flipar.
4.- HANOI-HUE. Yo lo hice en bus nocturno. Cuando llegué pensé que habría merecido la pena pagar los 50 dólares que costaba el avión.
5.- MEKONG. Fui en un tour de dos días/una noche, así que turistada total. No estuvo mal. Creo que teniendo tiempo estará guay ir por tu cuenta, pero en el plan que fui yo me dejó un poco indiferente.
PARA BULIGAN:
Ninh Binh en sí mismo no tiene nada. Supongo que lo tomas como base de operaciones para ver Tam Coc, Hoa Lu o Ken Gha. Si ves Ha Long, puedes prescindir de Tam Coc (aunque es chulo). No es que me decepcionara pero tampoco fue tanto como esperaba. Hoa Lu no tiene gran cosa. En Vietnam vas a ver tantas cosas en el agua (yo creo que esta peña es anfibia) que la visita de Ken Gha tampoco es nada del otro mundo. Así que lo podrías eliminar y así ahorrar un día.
No sé si tendrás intención de quedarte unos días en Bangkok, pero si no es así porque no lo pillas todo con la Thai? El año pasado Madrid-BKK-Hanoi y vuelta desde HCM nos salió por 975 euros tasas incluidas. Por los precios que estás dando yo creo que te trae cuenta.