Este verano quiero visitar El Hierro y La Palma. Creo que la única combinación en ferrys sin hacer noche en Tenerife es coger el primero que sale desde El Hierro y llega a las 18:30 a Los Cristianos y a continuación otro desde Los Cristianos a las 19 horas rumbo a La Palma. ¿En media hora da tiempo a bajarte de un ferry y subirte a otro de otra compañía? Gracias!
Acabo de llegar de Chipre. He estado una semana recorriendo toda la isla: norte, sur y bases británicas. Me he movido en un único coche alquilado en el sur. Tengo que decir que he disfrutado mucho en la isla, ha superado mis expectativas. Llevo idea de hacer un diario próximamente, pero hasta entonces podéis preguntarme lo que queráis.
Q tal la experiencia conduciendo por la izquierda? menos mal q llego de madrugada y espero no liarla
Recomendaciones? estaremos por la zona de pafos y oeste sobre todo
La experiencia conduciendo por la izquierda fue buena. Ya había conducido así en Escocia, Malta y Nueva Zelanda y la verdad es que no tiene mucha dificultad. Es cierto que tienes que ir pensando por dónde ir en lugar de hacer las cosas automáticamente pero en 600km solo hice una pirula de forma involuntaria, afortunadamente sin incidencias.
Sobre la zona de Pafos, solo estuve el último día. Tuve que elegir entre el Sitio Arqueológico o la Tumba de los Reyes y decidí esto último por lo novedoso. Ya había visto restos arqueológicos en Kourion y en Salamis. Me gustó.
También estuve en Coral Bay, una playa que me pareció de lo más normalita, desde luego vimos otras playas mucho más limpias sobre todo en el norte. Y por último, dentro de la zona de Pafos, fui a ver el barco encallado Edros III, que me impactó muchísimo. Merece mucho la pena ir a verlo por el tamaño del barco y sobre todo por la cercanía a la costa, apenas 5 metros. Se puede incluso tocar.
En relación a la zona oeste, creo que no es la zona más interesante. Recomiendo encarecidamente pasar al norte al menos un par de días. Uno para visitar la zona de Famagusta (ciudad amurallada, Varosha, Salamis y San Bernabé) y otro a Kyrenia (puerto de la propia ciudad, abadía de Bellapais y castillo de San Hilarión). Varosha, que hasta hace un par de años no se podía ni fotografiar desde lejos, ya se puede visitar. Es impactante ver librerías, ópticas, bancos, concesionarios y sobre todo grandes complejos hoteleros tal y como se quedaron hace 50 años.
En la zona centro también me pareció muy interesante tanto la zona de Troodos como la capital por lo interesante de su situación geopolítica.
Acabo de llegar de Chipre. He estado una semana recorriendo toda la isla: norte, sur y bases británicas. Me he movido en un único coche alquilado en el sur. Tengo que decir que he disfrutado mucho en la isla, ha superado mis expectativas. Llevo idea de hacer un diario próximamente, pero hasta entonces podéis preguntarme lo que queráis.
Después de varios años con este viaje en la recámara, por fin iré a Chipre la última semana de junio.
Está difícil viajar sin escalas, Vueling tiene una ruta estival desde Barcelona pero los precios no son económicos. He pillado vuelo desde Toulouse hasta Pafos con Ryanair. Ida a 22€ y vuelta a 42€. Tal y como está todo de caro, me ha sorprendido pillar este chollo. Si hay algún interesado, veo que aún están estos precios.
¿Alguien más va a viajar este año? A ver si movemos un poco el hilo. Lo he leído por completo y la verdad es que hay información muy valiosa de algunos referentes del foro.
Por lo pronto me está llamando más parte turca que la griega y tengo claro que voy a intentar moverme por la isla en coche de alquiler. Vamos con dos niñas pequeñas, ¿creéis que es buena idea llevarlas 2-3 días al norte de la isla? No sé si visitar el norte con toda la familia o dejarlas en alguna playa del sur con su madre y explorar el norte yo solo.
Los que habéis alquilado coche, ¿llevabais el carné de conducir internacional o con el de aquí ha sido suficiente?
El mes que viene estaré unos días por allí. Tengo unas ganas locas.
Gracias a todos por la info. Respecto al alojamiento, nos hospedaremos en uno de los muchos pisos turísticos que hay en el centro de la ciudad. Por 100-120 euros nos alojamos toda la familia las tres noches.
Sergi, me interesa saber si se puede pagar todo con tarjeta o si conviene llevar efectivo. También cómo te organizaste para ir del aeropuerto al centro. Llegamos casi a las 12 de la noche con dos niñas pequeñas, prefiero un taxi que nos deje en la puerta del hostal. No sé si hay que tener especial precaución con los taxis o si hay tarifa única del aeropuerto al centro. Gracias.
Estoy emocionado, este es mi primer mensaje en el foro después de casi dos años. Qué alegría volver a planificar viajes. Bueno, al lío. He pillado vuelos baratos para hacer una escapada a Belgrado en julio. Tendré dos días y medio. ¿Los dedicariais íntegramente a Belgrado o haríais una escapada en el día a Novi Sad?
Gracias.
Ya he vuelto de Andorra. Como he comentado en otro hilo, sí que merece la pena visitar Naturlandia aunque solo puedas ver el parque de los animales, las peques disfrutaron un montón.
También hicimos el bautismo en poni en La Massana. Bueno, como experiencia estuvo bien, pero el personal, menor de edad en su mayoría, denotaba cierta falta de profesionalidad. Además no te dan muchas instrucciones al respecto, coge la cuerda y vete por el pueblo que ya te seguirá el animal. Me acongojó un poco al principio, la verdad.
Por último, fuimos a Mont Magic Park de Canillo. Un sitio genial en el que solo lamenté no tener más tiempo para haber disfrutado más. Las actividades son chulísimas en un entorno precioso. Para repetir.
Una vez vuelto de Andorra, me autorrespondo. Sí, merece la pena visitar solo el parque de los animales de Naturlandia. Las explicaciones son muy didácticas, se ve muy de cerca a los animales grandes y puedes tocar y dar de comer a cabras y cerdos. Las niñas se lo pasaron genial.
Aprovecho para recomendar la visita guiada a la Casa de la Vall en Andorra la Vella. Cuando fui, era el único visitante y el chico encargado de la visita me explicó todo genial, con muchas ganas e incluso tuvimos cierta confianza para hablar del presente y futuro de Andorra. Me encantó.
Quiero visitar Naturlandia pero con dos niñas de escasa edad a las que no puedo montar en el Tobotronc, ¿merece la pena ir a Naturlandia para visitar exclusivamente el Parque de los Animales? Gracias.
¿Caldea con una niña de 2 años? He visto bautismo en poni en La Massana y el parque Mont Magic en Canillo.
¿Naturlandia merece la pena si solo vas a ver el Parque de los Animales?
Llevo idea de ir 2-3 días a Andorra este mes de agosto con mis dos niñas de 5 y 2 años. He visto que, por la edad de la peque, en Naturlandia solo podremos visitar el Parque de los Animales, ¿merece la pena visitarlo solo por ver este recinto? La verdad es que la entrada por ver solo esta zona no es cara. ¿Qué más actividades podría hacer con las nenas?
Hoy he recibido en mi tarjeta de crédito el reembolso. Dijeron que se podrían demorar hasta 60 días y algo así habrán tardado.
La verdad es que no tengo ninguna queja de esta compañía, me ofrecieron un bono por el 120% del valor de los vuelos (cuando otras ofrecen el 100%) y a gastar en dos años (otras solo te dejan hasta final de año). O si no el reembolso, como así ha sido finalmente.
Tal y como comenté en su día, estuve en Cluj a finales del año pasado. No la recuerdo como una ciudad fascinante, pero sí agradable que cumplió el cometido que buscábamos: viaje cómodo, económico e interesante. Voy a hacer un breve resumen de lo que vimos:
Volamos desde Zaragoza por 17€ el trayecto con Wizz Air. Como Rumanía no es zona Schengen tuvimos que pasar por la "aduana" del aeropuerto. Me llamó la atención que la policía contaba en un folio los pasajeros extranjeros y los que viajábamos con pasaporte español. Sobre más de 150 pasajeros, solo 15 éramos de éstos últimos. Llegamos a Cluj de noche y cogimos un taxi que nos dejó en el centro de la ciudad. El taxista redondeó ligeramente al alza cobrándonos 10€ por la carrera. El día siguiente lo dedicamos íntegramente a Cluj visitando lo siguiente: Catedral ortodoxa, teatro, nueva catedral ortodoxa que están construyendo pero que ya se presume imponente, la zona del torreón en el Bastión de los Sastres, bulevar Eroilor hasta llegar a la iglesia de San Miguel. Lamentablemente estaba cerrada, pero por aquel entonces en la plaza donde se encuentra había ya un animado mercadillo navideño con precios más occidentales que orientales. En la misma plaza está el monumento a Matei Corvin y el palacio Banffy (también en obras). Enfilamos hacia el río pasando antes por la iglesia Franciscana y la plaza Mihai Viteazu. Desde allí fuimos al bonito mirador del parque de la Ciudadela al que se llega tras un pequeño paseo una vez cruzamos el río.
Así se nos hizo la hora de comer teniendo casi todo visto. Anochecía pronto y las niñas estaban cansadas, así que se nos quedó sin ver el parque Central y el Jardín Botánico. Por la tarde-noche disfrutamos del animado mercadillo navideño.
Al día siguiente visitaríamos Alba Iulia y el castillo de Hunedoara. Y un día después las minas de sal de Turda, hoy reconvertidas en parque de atracciones.
Fue nuestra primera visita a Rumanía y nos sorprendió gratamente el nivel de vida de Cluj, aunque las carreteras no son tan buenas como las nuestras y en zonas rurales sí se percibe un desarrollo menor.
Gracias por tu respuesta. Tomo noto de los enlaces para preguntar antes de ir. La verdad es que si me dejo caer por allí no me gustaría conformarme con verla desde la orilla del río.
Efectivamente está genial ir a sitios que tienen tanto que contarnos. Además de la curiosidad de ser un condominio, allí se han firmado tratados históricos y ha sido visitada por ilustres personajes.
Como auténtico friki de lugares curiosos me ha surgido una duda, ¿se puede visitar la isla de los Faisanes? Buscando por internet no me ha parecido ver ningún servicio público que te acerque hasta ella, pero he leído que si la marea esta baja se puede llegar a pie mojándote apenas los tobillos, ¿es eso cierto? ¿en alguna época del año es más sencillo llegar a pie? En ese caso ¿se está haciendo algo ilegal?
Habéis cobrado ya el reembolso de los vuelos cancelados?. Gracias
Ayer me llamaron del banco en el que cerré hace un par de meses una cuenta porque me han devuelto de wizzair un dinero que pagué con la tarjeta de ellos.
Así que sí, no me lo esperaba la verdad pero me lo han devuelto. Ahora queda que este banco me lo envíe como me dijeron y no quieran quedarse una comisión, a saber
Yo hice la reclamación a finales de marzo,a ver si tengo suerte y lo cobro antes de final de mes...
Pongo hiciste la petición esa en su web para recibir saldo de wizzair y entonces la retirada de saldo?
Ellos me ofrecieron el bono para usar 2 años o el importe....yo pedi el importe,tuve k rellenar datos bancarios y sigo a la espera....a mediados de abril me llego un email, que me decia que la peticion habia sido aprobada pero que tardaría un tiempo.
Hola. Me cancelaron el vuelo unos días después del estado de alarma. Solicité el reembolso y la devolución del importe. A mediados del abril recibo un correo de confirmación de que mi petición ha sido aceptada y que tardaría un tiempo en devolver el dinero. Imagino que todavía toca esperar un poquito. Las compañías aéreas están esperando subvención de los estados. A ver si hay suerte y veo el dinero pronto.