¿Vale la pena ir a Kosovo en febrero? Sé que el clima puede ser duro pero me ha surgido la oportunidad de viajar allí en esa época muy bien de precio. El viaje serían 6 días y tendría pensado dedicar 4-5 a Kosovo y 1-2 a Skopje. Me encantaría hacer algo de senderismo ya que soy un apasionado de la montaña, pero dada la época no me atrevo y además son muy pocos días. En principio volaría a Pristina (que según tengo entendido no da para mucho) y me gustaría visitar Prizren y no sé si Peč. Me movería en transporte público. Agradecería vuestros consejos. Gracias. Saludos.
Muchas gracias por vuestras recomendaciones, tomo nota de los consejos :). ¿Pensáis que vale la pena desplazarme hasta el Valle del Ricote uno de los días? Parece un sitio muy chulo. Gracias de antemano y un saludo.
Voy a estar en la Región de Murcia del 7 al 9 de abril, concretamente en San Javier. Dispongo de aproximadamente 2 días y medio y no tengo nada claro qué visitar. He intentando planificar mi estancia pero hay muchas cosas que ver y sinceramente no sé por qué decidirme. Estoy especialmente interesado en naturaleza y en alguna ciudad o pueblo que valga la pena. Agradecería cualquier consejo que me podáis dar. Gracias y un saludo.
En mi opinión lo mejor de Novi Sad es la vista desde su fortaleza. Yo tuve la suerte de disfrutarla al atardecer en un día despejado y la verdad es que es un sitio muy chulo. La ciudad en sí también es bonita, aunque es muy pequeña (hablo del centro histórico) y con un par de horas tienes de sobra.
Gracias, compañero. Medias está bien, tiene un bonito centro pero tampoco te preocupes por no haberlo visto, no es que sea una visita imprescindible. Respecto a Brasov creo que tuvimos muy mala suerte con el tiempo y además llevaba unas expectativas muy altas. No obstante tampoco me arrepiento de haberlo visitado. Saludos
Recién llegado de Rumanía y de los Balcanes he de decir que el país me ha gustado mucho. Anteriormente había estado en Bucarest y quería volver y conocer el país más en profundidad. He estado 10 días en el país viajando en transporte público y mis impresiones han sido las siguientes:
La gente, en general, es muy amable y alegre. Cierto es que, salvo en Bucarest, la gente no habla mucho inglés pero eso no impide que con un poco de ganas la comunicación sea efectiva, y siempre con una sonrisa.
Los precios, salvo el transporte público no urbano (la gasolina está prácticamente al mismo precio que en España en un país donde el sueldo medio son unos 500 €), son muy bajos y prácticamente todo resulta barato para alguien de Europa occidental.
El transporte público, como es de esperar, no destaca por su excelencia. Los trenes son lentísimos (90 km en 3 horas y pico) y no son baratos, en especial los trenes "IC" o "intercity" que supuestamente son los más rápidos, pero aún así tardan la vida. A mí me gusta viajar en transporte público (siempre lo hago) porque es una experiencia más auténtica, pero he de reconocer que en ocasiones ha sido frustrante y hemos perdido bastante tiempo (hay muy poca frecuencia en ciertos sitios).
A continuación os voy a comentar mis impresiones de los sitios que he visitado:
Bucarest: ya lo conocía, pero me ha encantado esta segunda visita. Es una ciudad muy interesante desde el punto de vista arquitectónico. Os recomiendo que visitéis el Museo de la Aldea. Muy recomendable.
Brasov: es una ciudad bonita, pero quizá ha sido la decepción del viaje. Me esperaba mucho más (es enano). Tuvimos mala suerte con el tiempo (lluvia y frío) y la cuidad estaba muerta. El enclave es muy bonito pero como digo no disfrutamos mucho. La cuidad se ve en un par de horas o, a lo loco, en una mañana.
Zarnesti y PN Piatra Craiului: lo mejor del país es su naturaleza y sus montañas. Hicimos un par de rutas de senderismo en este parque nacional y los amantes de la naturaleza no se arrepentirán. Lo mejor del país.
Bran: está chulo el castillo (solo lo vimos por fuera), pero estaba a rebosar de turistas y parece Disneylandia. El pueblo es bonito pero minúsculo.
Rasnov: el pueblo no tiene nada además de la fortaleza, pero esta es espectacular. Me encantó la visita y la vista desde la misma. Muy recomendable.
Sighisoara: preciosa localidad. Se ve en un par de horas o tres pero vale la pena. Muy recomendable.
Medias: fue una bonita sorpresa. Tiene un centro histórico que, aunque pequeño, es muy chulo. Recomendable si disponéis de tiempo.
Saschiz: estuvimos un par de noches en este pueblo sajón enano, porque queríamos pasar un par de días en la Transilvania profunda. Ha sido una experiencia interesante.
Sibiu: una preciosidad de ciudad. Tiene un centro histórico impecable y muy animado. De lo mejor del país.
Timisoara: arquitectónicamente hablando es muy diferente a Transilvania y recuerda más a la arquitectura típica del Imperio Austrohúngaro. La cuidad que más nos gustó junto con Sibiu. Además había un ambiente muy bueno.
El domingo estaré en Bucarest y me gustaría saber si alguien está al tanto de si hay algún concierto o espectáculo que valga la pena el domingo o el lunes. He mirado la web de la Ópera pero en el calendario de septiembre no aparece nada (quizá esté desactualizado). ¿Alguna sugerencia? Algún bar de conciertos, obra de teatro o lo que sea. Gracias de antemano.
A mí Mostar sí que me parece que vale la pena. Tanto la ciudad como el entorno son, en mi opinión, preciosos. Es cierto que la ciudad es pequeñita, pero creo que hacer noche allí y poder ver la ciudad de día y de noche vale la pena. Por otro lado yo te recomendaría que no recortes mucho tiempo en Split; la ciudad es preciosa y tiene mucho ambiente. Trogir es bonito y está bien, pero a mí fue lo que menos me gustó de Croacia. Supongo que es cuestión de gustos. Me imagino que es complicado, ya que no tienes demasiado tiempo y vais a alquilar coche, pero el PN de Mljet y Korcula ciudad valen muchísimo la pena (junto con Split fue con diferencia lo que más me gustó de Dalmacia). Saludos.
Muchas gracias por tus consejos, Arwen! Creo que Cluj lo dejaré para otra ocasión entonces. De todas formas tomo nota de todo y en función del itinerario final añadiré o quitaré algún destino. Os tendré al corriente. Gracias y un saludo
Muchas gracias, Arwen! Voy a aprovechar para hacerte un par de preguntas si no te importa. Si solamente pudieras visitar o bien Bran o bien Rasnov, ¿cuál elegirías de los 2? Y respecto a Cluj, ¿vale la pena desviarse para visitar la ciudad? En principio no la he incluido porque según he leído creo que no tiene tanto que ofrecer como para desviarse, pero me gustaría tener opiniones de gente que haya estado recientemente por allí. Gracias de nuevo y un saludo.
Voy a Rumanía a mediados de septiembre y tengo pensado pasar 11 días en el país, donde me moveré en transporte público. He pensado visitar sí o sí lo siguiente:
- Bucarest (2 noches. Aunque ya conozco la ciudad, me gustó bastante, y he pensado dedicarle el día de llegada y un día más).
- Brasov (2 noches con visita a Rasnov o a Bran).
- Sibiu (1 noche).
- Timisoara (1 noche y desde aquí iremos a Serbia).
Dicho esto, me faltarían 5 días por adjudicar pero no tengo claro qué visitar. Me gustaría pasar mínimo 3 noches en los Cárpatos, en alguno de los parques nacionales o naturales del país para hacer senderismo y descubrir la parte más salvaje del país; el problema es que no sé cuál elegir. Maramures y Bucovina quedan en principio descartadas porque están muy alejadas y tengo que ir hacia Timisoara para luego pasar a Serbia. ¿Alguna recomendación? Además de los 3 o 4 días en un parque natural, dispondría de uno o dos días más en los que no sé qué vale más la pena incluir que no requiera desviarse demasiado. ¿Sighisoara? ¿Alba Iula? Sé que ambos lugares valen la pena pero no sé si hacer noche y dedicarles un día completo es excesivo. ¿Debería dedicarle más tiempo a alguna otra ciudad? Gracias de antemano.
El fin de semana que viene me voy a acercar a Carcasona. Voy con mi pareja y estaremos allí viernes noche, sábado y domingo completos. Había pensado dedicar el viernes por la noche y el sábado a la ciudad. Con respecto al domingo, tenía pensado visitar algún lugar interesante de los "alrededores", pero no tengo claro qué vale más la pena: ¿Foix? ¿Castres? ¿Narbona? ¿Algún otro pueblo o castillo de la zona que valga la pena visitar? Toulouse ya lo conozco bastante bien así que queda descartado. Gracias de antemano.
¿Alguien ha visitado el Parque Nacional Sutjeska? Tengo pensado pasar de Sarajevo al P.N.Durmitor en Montenegro, y como queda de camino me gustaría también visitar Sutjeska, en concreto el bosque de Planicica, uno de los bosques más antiguos que quedan en Europa. He visto que es un itinerario protegido y que el tránsito está muy regulado y hay que visitarlo con guía, pero no tengo ni idea de cómo hacerlo ni de con quién he de ponerme en contacto ¿Alguien lo ha visitado o puede darme algo de información sobre ello o sobre Sutjeska en general? Gracias de antemano.
Puedes acercarte a Vitosha, que te queda muy cerca de Sofía. Algo más lejos tienes Koprivshtitsa (a una hora y media en tren), que dicen que es el pueblo donde se encuentran los mejores ejemplos de la arquitectura propia del Renacimiento búlgaro (yo no estuve, pero me quedé con muchas ganas).
Ya tenemos billete para Croacia. Llegamos el día 8 de septiembre a Dubrovnik y volvemos el 19 del mismo mes desde la misma ciudad (11 días en total). Al final no vamos a contar con tantos días como querríamos, pero tampoco está mal. En principio, nos gustaría visitar lo siguiente:
Dubrovnik
Isla de Korcula
Mostar
Kotor y costa de Montenegro (todo lo que podamos)
Split (en caso de que fuésemos a Split cambiaríamos Korcula por Hvar)
Si diese tiempo:
Parque naturales de Montenegro (Durmitor y/o Biogradaska Gora)
Monasterio de Ostrog
¿Qué os parece? Se aceptan sugerencias si nos hemos dejado algo en el tintero o si sobra algo. No sé si son demasiadas cosas o si os parece viable. Además, teníamos pensado alquilar un coche, y había estado mirando por Internet en algunas páginas web con multibuscadores y, la verdad, había encontrado coches a bastante buen precio. Tas haber leído la letra pequeña y ver que algunas compañías te obligan a pagar hasta 60 € más por cada país que visites fuera de Croacia (en nuestro caso habría que sumar 120 € al precio indicado al añadir Montenegro y Bosnia), el coste adicional del GPS, el seguro a todo riesgo, el precio de la gasolina (que por allí no varía mucho con respecto a España), etc., se disparan demasiado los costes y no me fío, me da miedo que se nos vaya un dineral. No sé qué opináis; ¿creéis que se puede hacer el viaje que tenemos pensado utilizando transporte público, o vamos a gastar más o menos lo mismo y además perder mucho más tiempo al movernos en transporte público? Bueno, esto es lo que os puedo comentar por ahora. Muchas gracias.
Muchas gracias por vuestros consejos, Papiyol y Damilkar! Tomo nota de ellos. La verdad que es que hay bastantes probabilidades de que al final acabemos allí este septiembre, así que os tendré informados. Gracias de nuevo y un saludo.
Estoy planteándome la posibilidad de visitar en septiembre durante 10 días Fuerteventura y Lanzarote. He estado leyendo en el foro y también investigando por Internet sobre qué ver y hacer en ambas islas. Como somos una pareja joven y además bastante inquietos, me da miedo que las islas, aunque sus paisajes sean espectaculares, se nos queden pequeñas en diez días. Teníamos pensado alquilar coche para recorrerlas, ya que aunque nos gusta la playa no somos de pasar demasiado rato en ella (un par de horitas al día como mucho, o un día entero si es una playa espectacular, pero no somos de ir un día tras otro a tirarnos, tomar el sol y descansar). Nos gustaría que en el viaje, además de sol y playa, pudiésemos hacer senderismo, visitar ciudades y pueblos de interés, etc. Además, nos da cosita el tema del viento, que por lo visto es muy fuerte. La pregunta es, teniendo en cuenta lo que buscamos, ¿creéis que combinar Lanzarote y Fuerteventura sería una buena elección en un viaje de 10 días? Se aceptan todo tipo de consejos. Gracias de antemano.