Buenos días, os paso el itinerio de mi próximo viaje a Nueva Zelanda. Me voy en abril
Día 2/4: Auckland
Día 3/4 : Peninsula de Coromandel
Día 4/4: Waitomo caves, Hobbiton, dormir en Rotoura
Día 5/4: Waimangu Volcanic Valley, Wai-o-Tapu y orakei korako. Huka falls si da tiempo. Dormir en Ketetahi
Día 6/4: Trekking Tongariro Alpine Crossing
Día 7/4: Ir hacia Wellington. Coger ferry
Día 8/4: Costa Oeste
Día 9/4: Excursión glaciares fox y Franz Josef. Blue pools, Thunder greek falls
Día 10/4: trekking Roys Peak
Día 11/4: Queestown/Glenorchy
Día 12/4: Excursión a Milford sound
Día 13/4: Subir por la costa este hasta Monte cook (catedral cave, nugget point, dunedin…)
Día 14/4: Monte Cook
Día 15/4: Monte Cook
Día 16/4: Lago Pukaki y Tekapo
Me sobrán dos días que no sé que podría hacer. Dudo añadir en la isla Norte The pinnacles o el Monte Taranaki. Y en la isla sur dejar un día para Christchur o kaikura o el Abel Tasman?
Qué me recomendais?
Muchas gracias
En primer lugar, felicitarte por la decisión de viajar a NZ. Te puedo asegurar que lo vas a disfrutar.
Nosotros hicimos un itinerario bastante parecido (sólo que al revés), empezando en Christchurch y acabando en Auckland, pero tuvimos 22 días y no nos sobró ninguno (y además tuvimos una suerte increíble con el tiempo, que no siempre es lo habitual)
Con eso lo que te quiero transmitir es que, en mi opinión, tienes el itinerario un poco ajustado y vas a tener que hacer muchos kilómetros en poco tiempo.
Las carreteras en NZ son buenas, pero no son autopistas y suele haber muchas obras, por lo que se necesita tiempo para hacer esos kilómetros.
También hay excursiones como el Crossing del Tongariro, para el que puede que tengas que dejar un día "extra" por ahí, por si te sale mal tiempo. El Crossing es algo fabuloso, de esas cosas que no se olvidan jamás, pero si te hace buen tiempo. Y ten en cuenta que vas en abril (meteorológicamente, como si aquí viajases en octubre).
En este foro hay muchas propuestas de itinerarios en 16-18 días. Tómate el tiempo de leerlos, porque te darán muchísimas pistas y magníficos consejos.
Es un país único y coincido en que lo que lo hace especial es la variedad de paisajes que tiene en escasa distancia.
No es comparable con ningún otro, pero es sencillamente espectacular. Sin más
Y no nos olvidemos tampoco de Wanaka.
Nueva Zelanda tiene unos must que hay que ver y disfrutar.
Los glaciares tampoco son espectaculares si los comparamos con los argentinos, pero no por eso hay que dejar de verlos.
Cada país es único y este está demasiado lejos de España como para verlo sólo parcialmente.
Yo también reconsideraria un poco el itinerario. Son etapas muy largas, en las que no os va a dar tiempo a ver casi nada
Además vais en "invierno", por lo que tenéis que contar con un posible mal tiempo, que va a hacer la conducción más lenta, por mera prudencia.
Coincido en que Christchurch es totalmente prescindible, pero no el Mt. Cook.
Bajando desde Oamaru hasta la zona de Invercagill hay un montón de sitios espectaculares para parar.
También los hay en la West Coast.
Pretender visitar Abel Tasman y volar ese mismo día a Auckland es imposible.
En la isla norte habéis obviado el Tongariro. Supongo que por el posible mal tiempo, pero nunca se sabe, a veces, hay inviernos locos, que te permiten visitarlo.
En resumen, es un viaje espectacular que merece la pena disfrutar al máximo. Por ello, dedicarle más tiempo a la planificación del itinerario (en este chat te puedo asegurar que tienes muy buenos ejemplos de itinerarios). Hay que leer mucho hasta encontrar ese itinerario que os resulte perfecto. De verdad, que merece la pena el esfuerzo
Una última recomendación: los Hamilton gardens.
Una auténtica pasada de jardines, muy muy recomendable, además totalmente gratuito. Aquí por algo así pagaríamos un pastón
Hola María:
Lo primero, felicitarte por haber retomado la idea de viajar a Nueva Zelanda. Nosotros llegamos ayer de ese maravilloso país, y te puedo asegurar que no os va a defraudar. Es un auténtico lujo y un continuo disfrute de los sentidos.
El recorrido que planteas es muy acertado, muy similar al que acaba haciendo todo el mundo. Tan sólo tened en cuenta que no conviene planear etapas muy largas, ya que los kilómetros en NZ se hacen más largos que en Europa. Las carreteras son de un único sentido, con muy bien firme, pero bastantes curvas, en algunos tramos estrechas; vais a conducir por la izquierda y el firme de las carreteras es muy bueno porque están en un constante mantenimiento, lo que implica que cada día os vais a encontrar muchos tramos en obras.
Os aconsejo madrugar, para aprovechar bien el día y ya poder descansar en destino a la tarde.
La península de Otago, los Catlins... Totalmente recomendables. Por ejemplo, Dunedin merece visitar la estación de tren (preciosa) y el museo de los pioneros que está al lado (gratuito e interesantísimo). En los alrededores de Dunedin, os recomendamos una ruta por Sandymount, con unos paisajes alucinantes. A nosotros nos salió un día con niebla y mucho viento y aún así lo disfrutamos muchísimos, con lo que en un día soleado no me lo quiero ni imaginar.
También os recomiendo las Cathedral Caves (he visto que tienes en el recorrido la Cathedral Cave de la península de Coromandel, pero el recorrido a la misma está cerrado por unos desprendimientos, así que tal vez no podáis verla); las de la isla sur alucinante, de verdad. Y también merece mucho la pena, la Tunnel Beach.
En la zona de Wanaka os recomiendo encarecidamente el Roys Peak. La subida hasta arriba es muy exigente (8km, con 1.200m de desnivel), pero no es necesario subir hasta la cima para tener una vistas de infarto. En función de la forma física de cada uno se puede subir más o menos, pero si tenéis un buen día, es algo alucinante.
Más cositas: las Blue Pools también están cerradas, por mantenimiento de los puentes de acceso, por lo que no se pueden visitar (al menos en estos momentos). En su lugar os recomiendo "Hokitika Gorge", de camino a las Pancakes y la zona de los glaciares. Hay que desviarse un poco, pero merece muchísimo la pena, de verdad.
En la zona de Tongariro NP, además del crossing que hay que hacer sí o sí (con calma, sin prisa ninguna, para disfrutar los 20 km, un auténtico placer, con una variedad paisajística impresionante). Si tenéis posibilidad de jugar con los días, haced todo lo posible para que os coincida con un buen día, despejado y el disfrute será muchísimo mayor.
En esa zona, también os recomiendo las "Taranaki falls", un paseo muy fácil a una cascada muy bonita.
En la zona de Rotorua, no os preocupéis por el olor. Si que es cierto que el parque geotermal de Wai-O-Tapu el olor es terrible (os aconsejo comprar Wips-Vaporub en un supermercado), pero en el pueblo nosotros no notamos olor alguno. En esa zona también es muy interesante "Waimangu Volcanic Valley".
Os aconsejo también consultar regularmente la página de Bookme.nz, porque tiene unos descuentos increibles y los parques geotermales, el crucero de Mildford Sound, así como un montón de actividades las podéis realizar con grandes descuentos, de hasta el 50%.
De momento, lo que se me ocurre; no ostante, como lo tenemos fresquito, no... Leer más ...
Hola María:
Lo primero, felicitarte por haber retomado la idea de viajar a Nueva Zelanda. Nosotros llegamos ayer de ese maravilloso país, y te puedo asegurar que no os va a defraudar. Es un auténtico lujo y un continuo disfrute de los sentidos.
El recorrido que planteas es muy acertado, muy similar al que acaba haciendo todo el mundo. Tan sólo tened en cuenta que no conviene planear etapas muy largas, ya que los kilómetros en NZ se hacen más largos que en Europa. Las carreteras son de un único sentido, con muy bien firme, pero bastantes curvas, en algunos tramos estrechas; vais a conducir por la izquierda y el firme de las carreteras es muy bueno porque están en un constante mantenimiento, lo que implica que cada día os vais a encontrar muchos tramos en obras.
Os aconsejo madrugar, para aprovechar bien el día y ya poder descansar en destino a la tarde.
La península de Otago, los Catlins... Totalmente recomendables. Por ejemplo, Dunedin merece visitar la estación de tren (preciosa) y el museo de los pioneros que está al lado (gratuito e interesantísimo). En los alrededores de Dunedin, os recomendamos una ruta por Sandymount, con unos paisajes alucinantes. A nosotros nos salió un día con niebla y mucho viento y aún así lo disfrutamos muchísimos, con lo que en un día soleado no me lo quiero ni imaginar.
También os recomiendo las Cathedral Caves (he visto que tienes en el recorrido la Cathedral Cave de la península de Coromandel, pero el recorrido a la misma está cerrado por unos desprendimientos, así que tal vez no podáis verla); las de la isla sur alucinante, de verdad. Y también merece mucho la pena, la Tunnel Beach.
En la zona de Wanaka os recomiendo encarecidamente el Roys Peak. La subida hasta arriba es muy exigente (8km, con 1.200m de desnivel), pero no es necesario subir hasta la cima para tener una vistas de infarto. En función de la forma física de cada uno se puede subir más o menos, pero si tenéis un buen día, es algo alucinante.
Más cositas: las Blue Pools también están cerradas, por mantenimiento de los puentes de acceso, por lo que no se pueden visitar (al menos en estos momentos). En su lugar os recomiendo "Hokitika Gorge", de camino a las Pancakes y la zona de los glaciares. Hay que desviarse un poco, pero merece muchísimo la pena, de verdad.
En la zona de Tongariro NP, además del crossing que hay que hacer sí o sí (con calma, sin prisa ninguna, para disfrutar los 20 km, un auténtico placer, con una variedad paisajística impresionante). Si tenéis posibilidad de jugar con los días, haced todo lo posible para que os coincida con un buen día, despejado y el disfrute será muchísimo mayor.
En esa zona, también os recomiendo las "Taranaki falls", un paseo muy fácil a una cascada muy bonita.
En la zona de Rotorua, no os preocupéis por el olor. Si que es cierto que el parque geotermal de Wai-O-Tapu el olor es terrible (os aconsejo comprar Wips-Vaporub en un supermercado), pero en el pueblo nosotros no notamos olor alguno. En esa zona también es muy interesante "Waimangu Volcanic Valley".
Os aconsejo también consultar regularmente la página de Bookme.nz, porque tiene unos descuentos increibles y los parques geotermales, el crucero de Mildford Sound, así como un montón de actividades las podéis realizar con grandes descuentos, de hasta el 50%.
De momento, lo que se me ocurre; no ostante, como lo tenemos fresquito, no dudéis en preguntar lo que queráis. Y sobre todo, no... Leer más ...
Hola a todos!
Me presento como novata aunque llevo mucho mucho tiempo en la sombra leyendo este foro. Allá por el 2019 me ayudásteis a organizar lo que iba a ser mi viaje de luna de miel a NZ en 2020, evidentemente sin saber que pocos meses después de comprar los billetes se iba a confinar el mundo!
Ahora 4 años después vamos a retomar el proyecto pero ya sin honeymoon de por medio sino con dos amigas que se apuntan a la aventura y aprovechan mis estudios previos sobre el país. Si no es demasiado abusar me gustaría cobrar con vuestro punto de vista, que como expertos valoraré infinitamente.
Hemos cogido vuelos para finales de este año, haremos un round the world parando dos días en Sydney y dos días en Los Ángeles pero el motivo y excusa del viaje es New Zealand y además celebrar el año nuevo en Auckland (los primeros en verle la cara al 2025)... Ya sé que Navidad no es la mejor fecha, por las vacaciones escolares y que cierran muchos sitios pero para los trabajadores es complicado tener 1 mes entero y las Navidades en España tienen muuuchos festivos!
Si no es mucho abusar enviaré un resumen del recorrido que he planteado, gracias a vosotros y a "my maps", estudiando distancias, lugares y las experiencias que me habéis transmitido en todos en vuestras historias.
Gracias por anticipado a todos los que queráis colaborar y cruzo dedos para que esté año sí sea el definitivo.
Si me puedes dar algún consejillo lo agradezco o aquello que te parece más prescindible...para evitarlo.
También decir que nos está costando encontrar caravana...
Mil gracias!!
Lo habéis dejado muy tarde. Enero es temporada alta, vacaciones escolares, y todo se reserva con meses de antelación. A estas alturas lo que encontréis será caro y con pocas opciones. Has mirado en Camplify? Transfercar también tiene caravanas pero normalmente dan poco tiempo porque quieren mover los vehículos lo más rápido posible.
Coincido con Chufina en que con tan poca antelación y siendo temporada altísima, os va a costar.
Otra opción si no encontráis AC, es que alquileis un coche y os alojeis en moteles, hostels... Nosotros, finalmente, es la opción por la hemos optado.
En cuanto al itinerario, sin haber estado todavía (pero habiendo leído todo lo publicado, no creo que nos hayamos confundido) y también en 21 días, hemos optado por:
- Christchurch
- Lake Tekapo y Pukaki
- Mt Cook
- Costa este (Otago, The Catlins)
- Te Anau (Milford Sound)
- Queenstown
- Arrowtown
- Wanaka
- Costa Oeste (Glaciares, Pancake rocks)
- P.N. Abel Tasman
- Wellington
- P.N. Tongariro
- Taupo, Rotorua
- Hobbiton, Glowworn caves
- Auckland
Hacer el itinerario en un sentido o en otro es indiferente, como mejor os cuadre por precios tanto de vuelos, como de AC.
En la isla sur hay más cosas que ver, por lo que lo normal es dedicarle más días (dos tercios o así), pero por donde empezar es igual
Nosotros entramos al país por Christchurch y salimos por Auckland, de modo que no tengamos que hacer ida y vuelta.
Volamos con Etihad y nos lo ha permitido sin coste extra alguno.
Si podéis, mirad el modo de empezar por una isla y acabar en la otra, para que os permita viajar más tranquilamente. Eso sí tendréis que hacer todo el viaje con la AC, exceptuando, como mucho, la ciudad inicial y la final
¡Buenas!, estoy repasando el foro entero de NZ, ya que nos vamos enero entero aprovechando la baja de ma/paternidad, con un bebé de 1 mes y una niña de 2 años.
¿Hay algún itinerario de los recomendados a los que debería darle preferencia por comodidad de viajar con niños?
Nos llevamos las mochilas portabebés para darle caña a los trekkings y nuestra idea principal es tirar de caravana, aunque veo que los precios están por las nubes debido a la temporada alta, ¡pero es lo que hay!
Gracias
Lo primero de todo, felicidades por la maternidad / paternidad!!!
Nosotros vamos en febrero-marzo y tengo preparado el itinerario, pero aunque vamos en familia, somos los 4 adultos, y somos de mucha tralla (madrugar a tope y aprovechar el día al máximo), con lo que no veo nuestro recorrido para ir con dos niños tan pequeños. Lo veo hasta heavy para nosotros...
Además nosotros lo vamos a hacer con coche de alquiler.
En el foro hay recorridos que no son demasiado exigentes y de todas maneras, ante cualquier duda, aquí estamos.
Lo que parece seguro, es que hagáis lo que hagáis, lo vais a disfrutar
No necesitas SUV. Lo puedes coger si quieres ir más cómoda, por el espacio, pero no por las carreteras. Cuando vino mi hermano con su entonces novia a vernos, nosotros cogimos uno porque era más cómodo para 4, con maletas y demás, pero a lo largo de los años nos hemos recorrido casi toda NZ en coche normal sin problema. Hay pocos sitios donde se verdad se necesita 4x4, por ejemplo la carretera al Rob Roy Glacier si ha llovido mucho y algunas carreteras que las empresas de alquiler tienen prohibidas (Skippers Canyon, Ball Pass).
Pues fenomenal, porque habrá mayor oferta de vehículos y mejores precios.
Sois una mina de oro, con vuestros consejos!!!
Continuará... :)))
Las recomendaciones para equilibrar el recorrido están anotadas y en cuanto tenga un poco de tiempo, me planto delante de Google maps y replanteo los días, con vuestras sugerencias.
Otra duda existencial, esta para aquellos que hayáis alquilado coche en NZ.
¿Un coche normal o un SUV? Supongo que habrá diferencia en el precio, pero lo pregunto por el hecho de que en numerosos sitios parece haber que conducir por carreteras no asfaltadas (no muchos kilómetros, pero en bastantes sitios).
Yo reserve un coche normalito, que era super viejo pero cumplio. En nuestra ruta no hicimos nada no asfaltado. Pero no hicimos el Roy's por ejemplo. Planteate si para 2 días te merece la pena coger algo superior. O montarte una excursión que te lleven. Vigila el tema de multas y demas, que son muy estrictos. Sobre todo la velocidad. Yo tuve que pagar.
Un saludo
He leído lo de las multas, sí. Supongo que es similar a EEUU, donde más te vale no rebasar los límites de velocidad.
Eso sin problema!
Pero, por la zona de Otago, los Catlins no es habitual tener que acceder a miradores, faros... Por carreteras sin asfaltar?
Creo haberlo leído en varios diarios y blogs, por eso la duda del coche
Nosotras ( febrero 17) fuimos de Invercargill hasta Dunedin en el día, por la Southern Scenic y no recuerdo ni leyendo mi diario, tener ninguna problema en cuanto al coche ni el asfaltado . Igual tenias que dejar el coche a xx metros de la zona e ir caminando, pero nada mas. LLegue muerta a Dunedin eso si, hicimos mil paradas en ruta, día duro de conducción, en Cathedral coves no entramos, estaba cerrado. No anote el motivo. Y creo que tenia que ver con las mareas. Pero para mi , con asegurar el tiro en las Moeraki.... Ya tenia bastante.
Un saludo.
Muchísimas gracias!!! Me estáis dando unas pistas fabulosas!!!
Las recomendaciones para equilibrar el recorrido están anotadas y en cuanto tenga un poco de tiempo, me planto delante de Google maps y replanteo los días, con vuestras sugerencias.
Otra duda existencial, esta para aquellos que hayáis alquilado coche en NZ.
¿Un coche normal o un SUV? Supongo que habrá diferencia en el precio, pero lo pregunto por el hecho de que en numerosos sitios parece haber que conducir por carreteras no asfaltadas (no muchos kilómetros, pero en bastantes sitios).
Yo reserve un coche normalito, que era super viejo pero cumplio. En nuestra ruta no hicimos nada no asfaltado. Pero no hicimos el Roy's por ejemplo. Planteate si para 2 días te merece la pena coger algo superior. O montarte una excursión que te lleven. Vigila el tema de multas y demas, que son muy estrictos. Sobre todo la velocidad. Yo tuve que pagar.
Un saludo
He leído lo de las multas, sí. Supongo que es similar a EEUU, donde más te vale no rebasar los límites de velocidad.
Eso sin problema!
Pero, por la zona de Otago, los Catlins no es habitual tener que acceder a miradores, faros... Por carreteras sin asfaltar?
Creo haberlo leído en varios diarios y blogs, por eso la duda del coche
Las recomendaciones para equilibrar el recorrido están anotadas y en cuanto tenga un poco de tiempo, me planto delante de Google maps y replanteo los días, con vuestras sugerencias.
Otra duda existencial, esta para aquellos que hayáis alquilado coche en NZ.
¿Un coche normal o un SUV? Supongo que habrá diferencia en el precio, pero lo pregunto por el hecho de que en numerosos sitios parece haber que conducir por carreteras no asfaltadas (no muchos kilómetros, pero en bastantes sitios).
La verdad es que me estoy volviendo un poco loca con la organización de los días.
Coincido con vosotras en que meter Akaroa casi me obliga a "perder" un día sin gran cosa, en los lagos Tekapo y Pukaki (que igual merece la pena, no sé) esperando al día siguiente para hacer algún trekking por el Mt. Cook
Las dos jornadas de los Catlins están sin definir aún. Ni idea, de momento, de cual puede ser el mejor sitio donde hacer noche, para equilibrar esas dos jornadas.
El día de Queenstown, Glenorchy es el que más de cabeza me trae, pero siguiendo vuestros consejos, igual decido hacer noche en Queenstown, para ver todo con más calma. Así llegaría a Wanaka con mucho más tiempo y al día siguiente haría el Roys Peack.
La Charlotte Drive la tengo en mente (tengo más cosas en mente que todavía sobre el papel :)))
Pero, mil gracias!!!!
En fin, menos mal que tengo tiempo, porque veo que todavía tengo que darle muchas vueltas :)))
Aunque os he leído en múltiples ocasiones, tengo que reconocer que es mi primer mensaje, ya que nunca acabo de encontrar el tiempo necesario para ponerme a escribir.
Lo primero de todo, felicitaros por la cantidad de información que aportáis en el foro y por lo valiosa que puede llegar a resultar toda esa información.
Sin más rollo, finalmente he conseguido encontrar un vuelo a Nueva Zelanda, que se ajuste a nuestro presupuesto, por lo que visitaremos el país entre el 20 de febrero y el 14 de marzo de 2024. Por si alguien anda buscando vuelos, hemos conseguido un precio (creo que razonable) con Etihad Airways, desde Madrid y haciendo 2 escalas (en Abu Dhabi y Melbourne). Un montón de horas (treinta y pocas), pero nos permiten entrar por Christchurch y salir por Auckland por 1.222€
Si a alguien le cuadra, los mejores precios los encontramos en la propia web de la aerolínea, en la opción Multidestinos, para poder entrar por un sitio y salir por otro y el domingo a la tarde noche o lunes a la mañana.
Con otras compañías el vuelo se nos ponía en 1.700, 1.800€ y siendo 4 personas se nos disparaba un poco.
Todavía no tenemos decidido el itinerario, pero tras horas y horas de lectura de este foro y de vuestros respectivos diarios, hemos pensado dedicar unos
- 12 días (+ el día de llegada que veríamos Christchurch) íntegros en la Isla Sur
- 8 días en la Isla Norte
De momento, tomando buena nota de vuestros consejos estamos pensando en planificar la Isla Sur, más o menos:
- Día de llegada (22 de febrero) - Christchurch
- 23 febrero - Akaroa (peninsula de Banks) y camino hacia el lago Tekapo
- 24 febrero - Lago Tekapo, Observatorio Mt. John, Lago Pukaki..
- 25 febrero - Mt Cook, Tasman Glacier y camino hacia Elephant Rocks
- 26 febrero - Oamaru, Moeraki, Katiki point, Dunedin, Tunnel beach
- 27 febrero - Nugget point, Cathedral caves, Slope point, Waipapa point, Fortrose, Te Anau
- 28 febrero - Te Anau - Milford Sound
- 29 febrero - Glenorchy, Queenstown, Wanaka
- 1 marzo - Roy's Peack
- 2 marzo - Haast pass, lake Matheson, Fox glacier...
- 3 marzo - Hokitika gorge, Pancake rocks
- 4 marzo - Cape Foulwind, Motueka
- 5 marzo - P.N. Abel Tasman y camino hacia Picton para coger el ferry al día siguiente
¿Cómo lo veis? Se admiten sugerencias :)))
No lo he comentado, pero en principio alquilaríamos un coche y dormiríamos en moteles.
El tema de la isla norte es la que más dudas nos genera:
Es evidente que queremos hacer el trekking de Tongariro y visitar los parques termales de Rotorua, así como las Waitomo caves
Las dudas básicamente serían:
- ¿Merecería la pena desviarse hasta el Taranaki y acceder a Tongariro por la Forgotten world highway?
- ¿En su lugar, podría ser viable explorar la zona de Nothland?
- La península de Coromandel he leido que está cerrado el acceso a Cathedral Cove, con lo que igual lo descartamos
¿Alguna sugerencia?
Muchas gracias a todos y todas!!!
Aunque os he leído en múltiples ocasiones, tengo que reconocer que es mi primer mensaje, ya que nunca acabo de encontrar el tiempo necesario para ponerme a escribir.
Lo primero de todo, felicitaros por la cantidad de información que aportáis en el foro y por lo valiosa que puede llegar a resultar toda esa información.
Sin más rollo, finalmente he conseguido encontrar un vuelo a Nueva Zelanda, que se ajuste a nuestro presupuesto, por lo que visitaremos el país entre el 20 de febrero y el 14 de marzo de 2024. Por si alguien anda buscando vuelos, hemos conseguido un precio (creo que razonable) con Etihad Airways, desde Madrid y haciendo 2 escalas (en Abu Dhabi y Melbourne). Un montón de horas (treinta y pocas), pero nos permiten entrar por Christchurch y salir por Auckland por 1.222€
Si a alguien le cuadra, los mejores precios los encontramos en la propia web de la aerolínea, en la opción Multidestinos, para poder entrar por un sitio y salir por otro y el domingo a la tarde noche o lunes a la mañana.
Con otras compañías el vuelo se nos ponía en 1.700, 1.800€ y siendo 4 personas se nos disparaba un poco.
Todavía no tenemos decidido el itinerario, pero tras horas y horas de lectura de este foro y de vuestros respectivos diarios, hemos pensado dedicar unos
- 12 días (+ el día de llegada que veríamos Christchurch) íntegros en la Isla Sur
- 8 días en la Isla Norte
De momento, tomando buena nota de vuestros consejos estamos pensando en planificar la Isla Sur, más o menos:
- Día de llegada (22 de febrero) - Christchurch
- 23 febrero - Akaroa (peninsula de Banks) y camino hacia el lago Tekapo
- 24 febrero - Lago Tekapo, Observatorio Mt. John, Lago Pukaki..
- 25 febrero - Mt Cook, Tasman Glacier y camino hacia Elephant Rocks
- 26 febrero - Oamaru, Moeraki, Katiki point, Dunedin, Tunnel beach
- 27 febrero - Nugget point, Cathedral caves, Slope point, Waipapa point, Fortrose, Te Anau
- 28 febrero - Te Anau - Milford Sound
- 29 febrero - Glenorchy, Queenstown, Wanaka
- 1 marzo - Roy's Peack
- 2 marzo - Haast pass, lake Matheson, Fox glacier...
- 3 marzo - Hokitika gorge, Pancake rocks
- 4 marzo - Cape Foulwind, Motueka
- 5 marzo - P.N. Abel Tasman y camino hacia Picton para coger el ferry al día siguiente
¿Cómo lo veis? Se admiten sugerencias :)))
No lo he comentado, pero en principio alquilaríamos un coche y dormiríamos en moteles.